Está en la página 1de 2

Formato de Evaluación de proyecto TALLER II Elaborado por: Maestra María Monroy Miranda

Grupo: Materia:
Fecha: TITULO DEL PROYECTO: No. Equipo que se Evalúa:
Instrucciones: Equipo que califica y calificado anotar nombres en las siguientes celdas iniciando con apellido paterno.

Integrantes de Equipo que presenta el proyecto: Integrantes del Equipo Evalúa el trabajo:

Estructura: Aspectos a Evaluar Marcar Excelente(9 Notable Bueno Deficiente


lo que 5-100) (85 -94) (70 -84) (NA)
cumple
1.- Antecedentes: Materiales escritos y lugar donde se han llevado cabo las Cumple con Cumple Cumple Cumple con
investigaciones previas. 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
1).- Libros
2).- Revistas
3).- Periódicos
4).- Tesis
5).- Teorías
6).- Descubrimientos producto de investigaciones.

2.- Planteamiento Delimitación clara y precisa del objeto de la investigación. Cumple con Cumple Cumple Cumple con
del problema: 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
Consiste en 1.-Planteo el problema mediante una pregunta de
revelarle al investigación.
investigador si el 2.-Cuál es el problema
proyecto es 3.- Cual son las cifras oficiales del problema
viable, dentro de 4.- Causas del problema, justificación del estudio.
sus tiempos y 5.- Como se solucionara, objetivo
recursos 6.- Pronostico a la solución
disponibles
3.- Objetivos: 1.- Los objetivos deben expresarse con claridad, Quién, Cumple con Cumple Cumple Cumple con
General Qué, Cómo, Cuándo y Dónde. 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
Específicos 2.- Es guías de estudio, se tiene presente durante todo su
desarrollo.
3.- Es consistente con el planteamiento del problema
4.- Considera la operatividad y el alcance de la
investigación.
5.- Expresa una acción a llevar a cabo, de forma detallada
porque es conveniente.
6.- El objetivo general tiene que ser Cualitativo: es la
calidad. ya no es un valor, ni es permanente.
Integral: Ya que, cuando menos, integra a dos objetivos
específicos. Terminal: Al cumplirse su plazo.
4.- Justificación: Es la respuesta a: Cumple con Cumple Cumple Cumple con
ético, económico 1.-Por qué y para qué, realizar la investigación. 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
y ambiental. 2.- A quién le servirá la investigación
Viabilidad de la 3. Trascendencia, utilidad y beneficios.
investigación 4. ¿Realmente tiene algún Aporte valioso?
5. ¿Se va a cubrir algún hueco del conocimiento?
6. ¿Se va a utilizar algún modelo nuevo para obtener y de
recolectar información?

5.- Impacto: 1.- Que beneficio recibirá la sociedad, cuanta población se Cumple con Cumple Cumple Cumple con
Social beneficiará. 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
Tecnológico 2.- Que impulso tecnológico tendrá
Ambiental 3.- Aportación al control ambiental.
Viabilidad o 4.- Considera la disponibilidad de recursos financieros,
factibilidad misma humanos y materiales
de la 5.- Cuenta con acceso al lugar o contexto donde se
investigación. realizará la investigación.
6.- Presenta el tiempo real para finalizar la investigación?

5.- Diseño del 1.- Debe estar vinculado al planteamiento del problema. Cumple con Cumple Cumple Cumple con
marco teórico 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
(referentes 2.- Sustentar teóricamente el estudio
teóricos), tiene 3.- Explica, exponer y analizar las teorías.
como funciones¨: 4.- Sitúa el planteamiento propuesto dentro del campo de
Evitar que el conocimiento en el cual nos “moveremos”.
investigador 5.- Nos señala cómo encaja la investigación en el
aborde temáticas panorama.
Formato de Evaluación de proyecto TALLER II Elaborado por: Maestra María Monroy Miranda
ya han sido 6.- Proporcionar ideas nuevas y nos es útil para compartir
investigadas o los descubrimientos recientes de otros investigadores
carecen de
importancia
6.-Formulación 1.- Debe basarse a la realidad Cumple con Cumple Cumple Cumple con
de hipótesis o 2.- Los términos o variables deben ser concretas 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
supuestos (si 3.- La relación entre las variables debe ser lógica
corresponde) 4.- Las variables deben ser observables y medibles
5.- La hipótesis debe estar relacionada con técnicas y
herramientas de investigación para demostrar las
6.-Las variables deben ser comprensibles
Concluir las implicaciones de la hipótesis con el problema.

6.- Bosquejo del 1.- Presenta el camino (paso por paso). Cumple con Cumple Cumple Cumple con
método 2.- Debe contener: Portada: Índice: Resumen: Introducción: 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
de la investigación. Marco teórico: Antecedentes y las
teorías a manejar.
3.- Método. Incluye, hipótesis y especificación de las
variables, diseño utilizado, muestra, instrumentos de
medición aplicados y procedimiento.
4.-.- Indica el proceso que llevara para alcanzar los
Objetivos del proyecto.
5.- Identifica la población que participará. Refiere a los
métodos usados para la recolección de datos.
6.- Especifica los procedimientos y herramientas que se
usarán para analizar los datos obtenidos.

7.- 1.- Cuál es el universo Cumple con Cumple Cumple Cumple con
Determinación 2.- La muestra debe ser representativa 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
del universo y 3.- Debe presentar las mismas características del universo.
obtención de la
muestra 4.- Se debe señalar, los criterios de inclusión y exclusión de
los sujetos o unidades de observación
5.- Indica el procedimiento y criterios utilizados
6.- La justificación de la selección y el tamaño
8.- Cronograma 1.-Calendario de actividades importante del proyecto. Cumple con Cumple Cumple Cumple con
de actividades 2.- El cronograma va de la mano de la metodología 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
3.- El tiempo se debe organizar en semanas, meses,
semestres, trimestres.
4.- Incluye actividades o tareas con las fechas previstas de
su comienzo y final.
5.- Ordena las actividades en orden de inicio a fin de la
investigación.
6.- Presenta marca en el cronograma la ruta crítica.
Presupuesto y 1.-Considera los recursos financieros que requiere el Cumple con Cumple Cumple Cumple con
financiamiento proyecto para llegar a buen término 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
2.-Menciona con que qué recursos se cuenta
3.- Gestiono las fuentes de financiamiento para asegurar el
desarrollo adecuadamente.
4.- Considera una holgura de más menos 10%.
5.- Proporciona tranquilidad al investigador.
6.- Proporciona evidencia de una buena administración de
recursos.
Presentación de 1.- Se presentan de forma clara y correcta. Cumple con Cumple Cumple Cumple con
resultados 2.- Contienen graficas de resultados 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
3.- Con porcentajes de resultados
4.- Da confianza para utilizarse adecuadamente.
5.- El lector pueda interpretar de manera clara y sencilla los
datos obtenidos.
6.- Presentan relación con el objetivo específico y general.
Fuentes de 1.- Se puede obtener información fidedigna sobre el área Cumple con Cumple Cumple Cumple con
Consulta.- de conocimiento 6 de 6. con 5 de 6 con 4 de 6 3 de 6
2.- La bibliografía cuenta como mínimo 4 años de
antigüedad.
3.- Presenta mínimo 3 títulos de libros recientes.
4.- Presenta mínimo 3 títulos de revistas recién publicadas
entre 3, 6 0 8 meses.
5.- Presenta 3 títulos de Tesinas sobre el tema a
desarrollar.
6.- Presenta 3 páginas de internet sonde se puede
consultar información del tema.

También podría gustarte