Está en la página 1de 5

TRANSFORMACIONES ALOTRÓPICAS Y POLIMÓRFICAS

JONATAN ERNESTO MORENO AREVALO

Técnica profesional en dibujo mecánico y de herramientas industriales

José David Mestizo Granados

Docente

ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNIVO CENTRAL

TÉCNICA PROFESIONAL EN DIBUJO MECÁNICO Y DE HERRAMIENTAS

INDUSTRIALES

BOGOTA, 2020
MARCO CONCEPTUAL

Alotropía: por lo general se reserva para este comportamiento en elementos puros

(Puentes, s.f.)

Polimorfismo: este término es utilizados para los elementos compuestos

FCC: red cubica centrada en las caras; en estas un átomo ocupa el centro de cada

una de las seis caras y otro ocupa cada uno de los ocho vértices. Los metales que

caracterizan en esta estructura son: hierro, gama, cobre, plata, platino, oro, níquel y el

aluminio además os metales que cristalizan en esta red son fácilmente deformables. (e-

ducativa.catedu.es, s.f.)

BCC: red cubica centrada en el cuerpo; los átomos conforman una estructura con

forma de cubo y en ella un átomo ocupa el centro geométrico del cubo y otro ocupan

cada uno de los ocho vértices. Metales que cristalizan en este sistema son: el hierro ,

cromo, titanio, molibdeno, tungsteno, niobio, vanadio, cromo, circonio, talio, sodio y

potasio además todos ellos tienen como característica común el ser muy resistentes a

la deformación. (e-ducativa.catedu.es, s.f.)


TRANSFORMACIONES ALOTRÓPICAS Y POLIMÓRFICAS

La existencia de una estructura cristalina depende de la presión y de la temperatura

de los exteriores, como se puede observar en el carbono: grafito es estable en

condiciones ambientales, mientras que el diamante se forma a presiones

extremadamente elevadas. El hierro puro tiene estructura cristalina BCC a temperatura

ambiental y cambia a FCC a 912°C(1674°f). la transformación polimórfica a menudo va

acompañada de modificaciones de la densidad y de otras propiedades físicas.

(materiales)

Muchos materiales cerámicos, como la sílice (SiO2) y la zirconia (ZrO2) también son

polimórficos. Durante su calentamiento o enfriamiento, la transformación puede

acompañarse de un cambio de volumen; si no se controla y forma adecuada, este

cambio de volumen hace que el material cerámico, que es frágil, se agriete y fracture,

para la zirconia (ZrO2), la forma estable a temperatura ambienté es 25°C es la

monoclínica. Al aumentar la temperatura, hay estructuras cristalinas más simétricas que

se vuelven estables. A 1170°c el zirconia monoclínica se transforma en una estructura

tetragonal. La forma tetragonal es estable hasta 2370°C. punto en el cual se transforma

en una forma cubica. La forma cubica es estable desde 2370°C hasta la temperatura de

fusión de 2680°C. el zirconio también puede tener forma ortorrómbica cuando se le

aplican grandes presiones.


La transformación de zirconia tetragonal a monoclínica se aprovecha para aumentar la

tenacidad de los materiales cerámicos. Tenacidad significa la capacidad que tiene un

material de absorber una cantidad considerable de energía antes de romperse. En

estos materiales la dilatación relacionada con el cambio de zirconia tetragonal a

monoclínica ayuda a generar un esfuerzo de compresión enfrente de la punta de grieta.

El polimorfismo también tiene importancia central en otras aplicaciones. Las

propiedades de algunos materiales pueden depender mucho del tipo de poliformo. Por

ejemplo, las propiedades dieléctricas como PZT (zirconato-titanato de plomo) y BaTio

(titanto de bario) depende de la forma polimórfica de que se trate. (Donal R. Askeland)


BIBLIOGRAFÍA

Puentes, i. R. (s.f.). rsvzunermb. Obtenido de


https://rsvzunermb.files.wordpress.com/2015/09/compendio-2.pdf

e-ducativa.catedu.es. (s.f.). e-ducativa.catedu.es. Obtenido de http://e-


ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1091/html/3_composicin_de_la_
materia_estructuras_cristalinas.html

Donal R. Askeland, P. P. (s.f.). ciencia e ingenieria de los materiales cuarta edicion . THOMSON.

materiales, W. D. (s.f.). introduccion a la ciencia e ingenieria de los materiales . BARCELONA. BOGOTA.


BUENOS AIRES. CARACAS : REVERTE, S.A. Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/1n4xk0IE76ih6thpxj53ziRr4FbbuC75J/view?ts=5e49f677

También podría gustarte