Está en la página 1de 27

Versión imprimible

M1 BIM SPECIALIST
Competencias de
B1
coordinación
T1 BIM Revit A1–Modelo digital
Instalación e introducción a
P0
Revit
Autores: Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis.

RESPONSABILIDADES:
El contenido de esta obra está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual Española, que establece penas de prisión y/o
multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar
el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor
original, previa autorización escrita por parte del propietario del copyright.
© BIMfreelance y Zigurat
© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
Índice de contenidos

ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
1. El enfoque BIM de Autodesk Revit ............................................................................... 3

fre
M

R
G
BI

U
1.1. BIM: Building Information Model ............................................................................................ 3

ZI

G
BI

ZI
1.2. ¿Qué significa Revit? ............................................................................................................. 3

1.3. Interoperabilidad entre aplicaciones. ...................................................................................... 4


AT

ce
AT
R

ce
2. Instalación de Revit ....................................................................................................... 5

an
U

an
G

AT
el
U

2.1. Guía de instalación de la versión de estudiante .................................................................... 8


ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
3. Interfaz de usuario ....................................................................................................... 20

G
BI

ZI
BI
3.1. Interfaz: Menús, grupos, botones ......................................................................................... 20
e

3.2. Moviéndonos a través del proyecto ...................................................................................... 21


nc

ce

AT

ce
AT
an

4. Estructura de la información ....................................................................................... 22


R

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U

5. Hemos aprendido ......................................................................................................... 27


ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
5.1. Qué es BIM ........................................................................................................................... 27
M
BI

BI

M
5.2. Consejos para instalar Revit ................................................................................................ 27

BI
5.3. Primer contacto con la interfaz de usuario de Revit ............................................................. 27
ce
T

AT
an

5.4. Estructura de datos en Revit ................................................................................................ 27


c

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis 2
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
1. El enfoque BIM de Autodesk Revit

ce

ce
an

an

AT
el
1.1. BIM: Building Information Model

fre

AT
el

R
fre
M

R
¿Qué es un Modelo de Información del Edificio?

G
BI

U
ZI

G
BI
Podríamos definirlo como una simulación del proyecto arquitectónico a todos los niveles. Si el

ZI
CAD era básicamente una herramienta para producir una secuencia de documentos, una
AT

colección de planos 2D, el BIM integra toda la información del proyecto de forma coordinada.

ce
AT
R

ce
an
La producción de planos es solo una de las posibilidades del BIM. Un BIM permite definir la
U

an
G

AT
el
U

geometría 3D del edificio, integrar redes de instalaciones, generar mediciones y listados de


ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
componentes, analizar comportamientos físicos y/o energéticos del edificio, definir fases y
M

U
G
BI

M
costos, realizar cálculos,…

ZI
BI
e
nc

En un proyecto BIM, toda la información se centraliza en una única base de datos del
ce

AT

ce
AT
an

proyecto y todos los datos están interconectados entre sí de manera que cualquier cambio en
R

ce
an
U
el

una parte (la recolocación de un muro, la eliminación de un inodoro, la modificación de un

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

pilar, etc.) afecta de manera congruente a todo el modelo. Esto supone una mejora
ZI

fre
M
BI

considerable con respecto a lo que ofrecía el CAD, donde el desplazamiento, por ejemplo, de
BI

M
BI
un muro en planta no suponía necesariamente la modificación automática del alzado, las
secciones, la geometría 3D o de un hipotético listado de muros o medición de superficies. En
ce
T

AT
an

un modelo BIM, si desplazamos un muro, automáticamente se modifican plantas, alzados,


AT
an
el

c
R

an
fre

secciones, mediciones, listados de materiales, cálculos asociados a ese muro, etc.


U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

1.2. ¿Qué significa Revit?


BI
Revit es una aplicación de Autodesk (los responsables de AutoCAD) cuyo nombre es un
AT

acrónimo de REVision InsTantly o “revisión instantánea” por ser ésta una de las
e
nc
AT

ce

AT

características principales del enfoque BIM. En Revit, toda la información del proyecto se
a

AT
an
R

el

R
U

reúne en un archivo de extensión RVT y cualquier modificación no supone ningún trauma


fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

como sucedía en ocasiones en sistemas basados en CAD. Al contrario, Revit permite al


ZI

G
BI

ZI
BI

usuario centrar sus esfuerzos y su tiempo en la toma de decisiones creativas y técnicas y


reduce al mínimo las tareas repetitivas intrascendentes de delineación (como recortar o
alargar líneas para resolver los encuentros entre muros, por ejemplo).
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis 3
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
1.3. Interoperabilidad entre aplicaciones.

ce

ce
an
Los archivos RVT permiten, además, integrar información CAD dentro del mismo archivo así

an

AT
el
fre

AT
el
como imágenes y muchos otros formatos de datos como tablas, PDF’s, archivos de puntos,

R
fre
M

R
etc…

G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
Revit (y el BIM en general) también permite generar documentación a partir del modelo en
AT

formatos diversos. La interoperabilidad con aplicaciones CAD, de producción 3D, de cálculo y

ce
AT
R

ce
an
análisis, o la simple producción de documentos impresos en papel o PDF es sencilla.
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
Entre las diversas aplicaciones BIM (como ArchiCAD, AllPlan, AECOsim, etc.) también existe
M

U
G
BI

M
una voluntad de permeabilidad e interoperabilidad de datos. Revit permite vincular, importar y

ZI
BI
exportar archivos IFC (Industry Foundation Classes) que suponen un estándar en el sector de
e
nc

arquitectura / ingeniería / construcción (o AEC en inglés). Revit incluso permite realizar


ce

AT

ce
AT
an

conexiones ODBC (Open DataBase Connection) lo que permite que aplicaciones que utilizan
R

ce
an
U
el

formatos de datos diferentes puedan comunicarse entre sí sin necesidad de intercambio de

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

archivos.
ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
Si lo que nos interesa es realizar cálculos estructurales, Autodesk, con el respaldo de ARUP,
ce

también ofrece Robot Structure Analysis. Ambas aplicaciones no necesitan procesos de


T

AT
an

importación/exportación, ni siquiera de vínculo porque trabajan directamente sobre el archivo


AT
an
el

c
R

an
fre

RVT, incluso se integran en el menú de Revit. Existen muchas otras aplicaciones que pueden
U
el

R
G
fre

el
U
M

“beber” de los datos de Revit como Navisworks, Ecotec Analysis, 3D Studio, etc…
ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
Pero este mundo no deja de crecer. Recientemente Revit (desde la versión 2014) ofrece un
módulo Open Source gratuito para la integración de procesos algorítmicos en el proyecto. Se
AT

e
nc
AT

denomina Dynamo (dynamobim.org) y extiende enormemente las posibilidades del diseño


ce

AT
a

AT
an
R

el

BIM con el diseño generativo. Con la ventaja de que el proceso se basa en lenguaje Python,
U

fre

U
el

R
G

también Open Source (python.org) y con un largo currículum de éxitos (Gmail está
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

programado en Python, por ejemplo). Se trata de un lenguaje interpretado y fácil de aprender


ZI
BI

sin por ello perder fiabilidad. Muchas páginas web complejas están programadas en Python
por su confiabilidad. Su larga trayectoria es una ventaja a la hora de encontrar bibliografía
AT

ce

(véase cursos del MIT, en www.edx.org).


AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis 4
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
2. Instalación de Revit

ce

ce
an

an

AT
el
Para seguir el curso es necesario tener instalado Revit. Recomendamos utilizar la última

fre

AT
el

R
fre
M
versión aunque la mayor parte de los contenidos se pueden seguir perfectamente con

R
G
BI

U
cualquier versión igual o superior a la 2010. En algunos casos sólo notaremos un ligero

ZI

G
BI

ZI
cambio en los elementos de la interfaz (menús, botones, etc.).
AT

ce
AT
Aunque no es estrictamente necesario, es muy aconsejable que tengas instalado AutoCAD,
R

ce
an
U

an
sobre todo para que puedas probar por ti mismo la Parte 1, en la que explicaremos cómo
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
preparar los archivos DWG para su inserción en Revit. Puedes seguir exactamente los
ZI

fre
M

U
G
BI
mismos pasos que aconsejamos para Revit con AutoCAD.

ZI
BI
e
nc

Sabías que…
ce

AT

ce
AT
an

Revit forma parte de una “familia”.


R

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

Conviene aclarar, para evitar confusiones, que Revit, hasta la versión 2014, era en
ZI

fre
M
BI

realidad una familia o suite de aplicaciones, es decir, existía la versión completa y


BI

M
BI
diversas variaciones comerciales que implementaban sólo algunas de sus partes. En la
actualidad tan sólo existe la versión integral, que incluye todos los módulos y que ha
ce
T

AT
an

pasado a denominarse “Revit” a secas. Los módulos que desaparecieron para formar
c

AT
an
el

c
R

an
parte indisoluble de la suite principal son:
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

- Revit Architecture. Versión enfocada al estudio de arquitectura. Incluía todo lo


ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

relacionado con la creación del modelo arquitectónico + gran parte de todo lo


BI
relacionado con la estructura + Diseño de emplazamientos (terrenos y
topografía) pero no Sistemas MEP (Instalaciones) ni ciertas partes del diseño
AT

e
nc

estructural, es decir, excluía todo lo que se relacionaba más con la ingeniería.


AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

- Revit Structure. Incluía todo el módulo de estructuras (diseño de armaduras


R
U

fre

U
el

R
G

tridimensionales y modelo analítico incluido) pero no el de MEP.


G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

- Revit MEP. Incluía todo lo relativo a sistemas Mechanical / Electrical / Plumbing,


ZI
BI

sólo una parte de estructuras, y carecía de la parte de Emplazamiento.


Además existe una versión más ligera de Revit:
AT

ce

- Revit LT. Es una versión reducida de la aplicación que no permite trabajo en


AT

ce
an
R

equipo (trabajo colaborativo o worksharing) y, en caso de realizar rénder sólo se


U

an
R

el
G

fre

el

permite mediante el uso de la “nube de Autodesk”, o rendercluod (de pago).


ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis 5
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
ce

ce
an
Para más información, recomendamos consultar la web de Autodesk porque

an

AT
el
fre

AT
el
además de los productos citados también hay suites o packs comerciales que

R
fre
M

R
reúnen diversos productos, posibilidad de alquilar licencias temporalmente y

G
BI

U
ZI

G
BI
muchas otras opciones: www.autodesk.es

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U

Si no dispones de una licencia profesional o prefieres adquirirla después de la formación,


ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
existen tres posibilidades de descarga e instalación (en el momento de escribir estas líneas):
M

U
G
BI

ZI
BI
- Versión de estudiante. Licencia gratuita para uso no profesional con un período de 3
e
nc

años. El usuario se compromete a no dar un uso profesional al software. Un consejo:


ce

AT

ce
AT
an

considérate estudiante mientras aprendes Revit aunque tengas el título de arquitecto


R

ce
an
U
el

colgado en la pared desde hace años.

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

- Versión de prueba de 30 días gratuita y totalmente funcional. Te recomiendo que te


ZI

fre
M
BI

hagas la siguiente pregunta ¿Lograré en un mes realizar todo el aprendizaje o es


BI

M
BI
preferible que utilice la versión de estudiante?
- Licencia de alquiler temporal (Autodesk Desktop Subscription). Acceso de pago al
ce
T

AT
an

software por períodos de tiempo limitados.


AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

Las instrucciones de instalación e información sobre requisitos de hardware recomendados se


ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

encuentran en español en la página del producto Revit:


BI
(http://www.autodesk.es/products/autodesk-revit-family/).
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

ADVERTENCIA
U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

La “Donna é mobile, qual piuma al vento…”


ZI

G
BI

ZI
BI

O más específicamente, “la web de Autodesk es inesperadamente mutable” por eso es


todo un riesgo para este que os escribe incluir hipervínculos a secciones específicas de
AT

ce

su dominio autodesk.com y autodesk.es. Pido anticipadas disculpas por los enlaces


AT

ce
an
R
U

an
R

el

rotos que os encontraréis a lo largo del documento debidos a que Autodesk rediseñe
G

fre

el
ZI

sus páginas tras la publicación de este documento. Son cambios ajenos a mí. Si en
fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis 6
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
ce
algún momento accedéis a cualquier enlace de este curso y no os conduce a donde

ce
an
esperabais o bien os avisa de que la página no existe, probad lo siguiente:

an

AT
el
fre

AT
el
- Buscar la información directamente en Google. Normalmente encontrarás esa

R
fre
M

R
información si tecleas, en Google, las palabras mágicas y a continuación el

G
BI

U
ZI

G
BI
título de lo que buscas. Por ejemplo: ayuda revit interfaz

ZI
- Comenzar la búsqueda desde la página raíz de autodesk. Casi siempre es más
AT

fácil así. Por cierto, busca primero en autodesk.es antes que en autodesk.com.

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis 7
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
2.1. Guía de instalación de la versión de estudiante

ce

ce
an
A continuación vamos a ver cómo descargar e instalar la versión de estudiante de Revit.

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
Antes de empezar, un aviso: No os saltéis pasos y leed con cuidado las instrucciones. Alguna

G
BI

U
ZI

G
BI
de las opciones siguientes, si se eligen incorrectamente, pueden dar lugar a que la instalación

ZI
se quede colgada y no sepamos si se está llevando a cabo o no.
AT

ce
AT
R

ce
an
Otro aviso: De cara al trabajo en equipo y al uso que se hará en el módulo B1 de Revit Server
U

an
G

AT
el
U

(un servidor que permite el trabajo de varios equipos con Revit de manera simultánea en un
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
mismo archivo de proyecto de Revit), es imprescindible que todos los integrantes del
M

U
G
BI

ZI
equipo tengan la misma versión del programa, y que ésta sea la misma con la que

BI
funcione el Revit Server. Por ello se debe utilizar la versión que se indica más abajo. El
e
nc

idioma de la aplicación no es relevante, queda a gusto del usuario si prefiere instalarlo en


ce

AT

ce
AT
an

español o en inglés.
R

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

Se ha optado por una opción de instalación que debería funcionar bien en la mayoría de los
ZI

fre
M
BI

casos. No es la única posible, pero es la que menos problemas ofrece. Os recomiendo que no
BI

M
BI
os desviéis de la explicación dada.
ce
T

AT
an

Requisitos mínimos
AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

La versión de la aplicación que utilizaremos es la 2016. Lo primero que debemos hacer es


ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

comprobar si nuestro ordenador cumple los requisitos para poder trabajar con ella. Lo
BI
podremos hacer en la página web a la que nos llevará el siguiente enlace:
AT

e
nc
AT

Requisitos Revit (en inglés)


ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

De toda la información que allí encontraremos, es importante resaltar que desde la versión
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

2014 Revit ya no funciona en sistemas operativos de 32 bits.


ZI
BI

Descarga de la aplicación
AT

ce
AT

ce
an
R

A continuación os dejo el vínculo a la página de Autodesk en la que podréis conseguir una


U

an
R

el
G

fre

el

versión educativa de Revit, que es totalmente operativa para uso no comercial, sin ningún tipo
ZI

fre
M
ZI

de restricción o marca de agua, durante un período de tres años:


BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis 8
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
ce

ce
an
Descarga de la versión de estudiante de Revit

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
Figura 2.1 Página de descarga de Revit versión de estudiante
ce
T

AT
an

Es importante que no confundáis la versión de estudiante con la versión de prueba, que


AT
an
el

c
R

an
fre

caduca al mes de ser instalada.


U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

Creación de una cuenta de usuario de Autodesk e inicio de sesión


BI

Antes de descargar la aplicación debemos registrarnos como usuarios de Autodesk en la


AT

e
nc
AT

propia página de la descarga.


ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

En caso de habernos registrado como usuarios en alguna ocasión anterior (al instalar alguna
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

aplicación de Autodesk en nuestro móvil o tableta, por ejemplo), la cuenta de usuario creada
ZI
BI

entonces debería servirnos ahora. De hecho, no debemos crear más de una cuenta de
usuario, ya que es una práctica penalizada por Autodesk.
AT

ce
AT

ce
an
R

Accedemos a las opciones de inicio de sesión o de registro pulsando respectivamente los


U

an
R

el
G

fre

el

botones “SIGN IN” o “CREATE ACCOUNT”.


ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis 9
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
Figura 2.2 Identificación del usuario
AT

ce
AT
En caso de haber elegido la opción de crear una nueva cuenta nos saldrá un cuadro de
R

ce
an
U

diálogo en el que tendremos que introducir nuestros datos y aceptar una serie de condiciones.

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

Figura 2.3 Creación de una nueva cuenta de usuario de Autodesk


el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
10
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
Es especialmente importante que en el campo “Autodesk ID (username)” (Identificador de

ce

ce
an
Autodesk, usuario) introduzcamos algo que nos identifique unívocamente, de cara a no

an

AT
el
tener problemas a la hora de trabajar en equipo. No es correcto el uso de meros nombres de

fre

AT
el

R
fre
M
pila, o de apodos, ya que dificultarán que los compañeros o supervisores puedan saber qué

R
G
BI

U
persona concreta es la que se oculta detrás de ese nombre tan poco afortunado.

ZI

G
BI

ZI
También es importante que el email que suministremos sea real y operativo, ya que a él será
AT

ce
AT
a donde nos envíen la información de licencia necesaria para poder completar la instalación
R

ce
an
U

an
del programa.
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI
Una vez registrados podremos iniciar sesión.

ZI
BI
e

En el siguiente cuadro de diálogo, en caso de poseer una cuenta de Autodesk, introducimos


nc

ce

AT

los datos y pulsamos “Sign in”:

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el

Figura 2.4 Inicio de sesión de usuario


G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
11
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
Si todo ha ido correctamente nos aparecerá el mensaje "You have succesfully signed in" y

ce

ce
an
podremos pasar a elegir la aplicación que queremos descargar:

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
Figura 2.5 Elección de la versión de la aplicación
M
BI

BI

M
BI
Elegiremos la versión 2016, en castellano o inglés, ya que como dijimos previamente el
ce

idioma elegido no será relevante para el seguimiento del curso. Como se ve en la imagen, tan
T

AT
an

AT
an
el

sólo hay versión de 64 bits.

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

Es importante que apuntemos la información sobre el número de serie (serial number) y la


ZI

M
BI

BI
clave de producto (product key) contenida en el apartado “Review and download”, ya que se
nos pedirá más tarde, durante la instalación. En caso de olvidarnos no debemos
AT

preocuparnos, recibiremos (en el mismo instante en que estemos realizando el procedimiento


nc
AT

ce

AT

que estamos describiendo) un email de Autodesk recordándonos esos datos.


a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

Conviene también echar un vistazo con detenimiento a la licencia del software que estamos
G
BI

ZI
BI

instalando, para evitar problemas futuros por un posible uso indebido.

Antes de lanzarnos a pulsar el botón “Install now”, debemos fijarnos en el pequeño icono
AT

ce
AT

ce

que hay en su lado derecho, y que nos da acceso a las distintas formas de instalar Revit. De
an
R
U

an
R

el

entre ellas nosotros vamos a elegir la que menos problemas da y la que instala menos
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
12
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
aplicaciones innecesarias, que es “Browser Download” (descarga en el navegador). Si

ce

ce
an
queréis usar otra opción hacedlo bajo vuestra responsabilidad.

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

M
Figura 2.6 Elección del método de instalación

ZI
BI
e

Con la opción “Browser Download” los archivos de instalación se descargarán desde el propio
nc

ce

AT

ce
navegador web. Hay que tener cuidado, ya que en realidad son dos archivos pero nos puede
AT
an

ce
an
U
el

dar la sensación de que el navegador intenta descargar dos veces el mismo.

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

En este paso del proceso puede influir negativamente el navegador utilizado. Yo he usado
BI

M
BI
Mozilla Firefox, sin ningún problema; con otros navegadores el procedimiento debería ser
igual de sencillo, aunque cada navegador gestiona las descargas a su manera, y en concreto
ce
T

AT
an

con Chrome se descarga el primer archivo pero no el segundo, con lo que no se puede
c

AT
an
el

c
R

an
proseguir con la instalación.
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

Ejecutar el archivo descargado BI

Una vez completada la descarga (puede tardar bastante, dependiendo de la conexión que se
AT

e
nc

tenga, es un archivo muy grande) tendremos un par de archivos:


AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

 “Autodesk_Revit_2016_English_Win_64bit_dlm_001_002.sfx.exe”.
G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

 “Autodesk_Revit_2016_English_Win_64bit_dlm_002_002.sfx.exe”.
ZI
BI

Ejecutamos el primero de ellos con permisos de administración (clic con el botón derecho
AT

ce

desde el explorador de archivos de Windows y “Ejecutar como administrador”).


AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
13
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
Lo primero que se nos pedirá es que elijamos un directorio donde descomprimir los archivos

ce

ce
an
de la instalación a partir del ejecutable, por defecto "C:\Autodesk\". Elegimos ese mismo. Una

an

AT
el
vez completada la instalación esa carpeta se podrá borrar, sólo contiene archivos temporales.

fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
A continuación, tras unos minutos descomprimiendo, el programa iniciará automáticamente la

ZI

G
BI

ZI
instalación propiamente dicha. En caso de que no arranque podemos ejecutar nosotros el
archivo "Setup.exe" que podremos encontrar en la carpeta:
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
 "C:\Autodesk\Autodesk_Revit_2016_English_Win_64bit_dlm"
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

M
Pero lo normal es que no sea necesario.

ZI
BI
e

Nos aparecerá la siguiente pantalla, donde elegiremos "Instalar":


nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

Figura 2.7 Opción de instalar


el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
14
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
ce

ce
an
Y posteriormente aparecerá esta otra donde deberemos aceptar el contrato de licencia. Es

an

AT
el
conveniente que le echemos un vistazo, e incluso que nos guardemos una copia:

fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
Figura 2.8 Contrato de licencia
AT

e
nc
AT

ce

En la siguiente pantalla el programa nos pedirá que elijamos entre probar el programa o
AT
a

AT
an
R

el

introducir la información de producto. Elegimos introducir la información de producto.


U

fre

U
el

R
G

G
fre

Introducimos la información que apuntamos al descargar el programa. En caso de no


M
ZI

ZI

G
BI

ZI

recordarla podemos consultar el mensaje de correo que Autodesk envió a nuestro email:
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
15
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

Figura 2.9 Número de serie y clave del producto


c

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G

Opciones de instalación
BI

ZI

M
BI

BI
Ahora podríamos elegir las opciones de instalación, los componentes a instalar... pero vamos
a dejarlo todo como viene por defecto.
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

Si por problemas de espacio queréis cambiar la carpeta de instalación no hay ningún


U

fre

U
el

R
G

G
fre

problema, aunque deberéis tenerlo en cuenta cuando en los contenidos del curso se
M
ZI

ZI

G
BI

ZI

mencionen rutas de archivos de Revit por si se pudiesen ver afectadas por el cambio. Salvo
BI

causa de fuerza mayor os recomiendo que lo dejéis con la opción por defecto.
AT

ce

La pantalla que os aparecerá a vosotros es probable que se vea diferente a la de la imagen,


AT

ce
an
R

dependiendo de las aplicaciones de Autodesk que tengáis instaladas de antemano que


U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
16
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
compartan módulos con Revit (3ds Max, AutoCAD…), con lo que no es necesario instalarlos

ce

ce
an
de nuevo.

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

Figura 2.10 Opciones de instalación


ZI

M
BI

BI

El signo de advertencia triangular amarillo al lado de Autodesk Revit Content Libraries


AT

seguramente también os salga a vosotros, pero simplemente indica que las bibliotecas de
nc
AT

ce

AT
a

AT
an

familias se descargarán de internet durante el proceso de instalación. Es decir, el ordenador


R

el

R
U

fre

U
el

debe seguir conectado a internet durante la instalación.


G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI

Instalación

Al aceptar el cuadro de diálogo anterior el programa comenzará a instalarse, descargando lo


AT

ce
AT

ce
an
R

que le haga falta de internet. El número de componentes a instalar puede variar dependiendo
U

an
R

el
G

de nuestro sistema operativo y de lo que ya tengamos instalado en él. Es un proceso largo


fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
17
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
pero que ya no requiere de nuestra interacción, así que podéis despreocuparos de él hasta

ce

ce
an
que termine.

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

Figura 2.11 Instalación


BI

Si todo ha ido correctamente aparecerá una pantalla final que nos indicará qué componentes
AT

e
nc
AT

ce

AT

se han instalado satisfactoriamente.


a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
18
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

Figura 2.2 Inicio de sesión de usuario


c

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

Como ya comentábamos en un paso anterior, el número de componentes o productos que


ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

aparecerá dependerá de lo que ya estuviese instalado en el ordenador previamente.


BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
19
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
3. Interfaz de usuario

ce

ce
an

an

AT
el
3.1. Interfaz: Menús, grupos, botones

fre

AT
el

R
fre
M

R
Recomendamos encarecidamente echar un vistazo al video oficial de Autodesk donde se

G
BI

U
ZI

G
BI
presentan de forma breve la estructura de menús, paneles, grupos y botones de la interfaz en

ZI
la ayuda online.
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

Figura 3.1 Interfaz de Revit


fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
20
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
3.2. Moviéndonos a través del proyecto

ce

ce
an
La mejor manera de conocer la interfaz es abrir un proyecto y explorarlo. Después de ver el

an

AT
el
fre

AT
el
video breve antes citado, en Revit, se puede acceder a varios proyectos de ejemplo, en el

R
fre
M

R
menú de aplicación:

G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
[R] > Abrir > Archivos de ejemplo

Selecciona un proyecto “básico” y no tengas miedo. Prueba a cambiar de vistas en el


AT

ce
AT
navegador, haz clic en los distintos objetos, incluso puedes probar a crear algún objeto o
R

ce
an
U

an
modificarlo aunque en el capítulo siguiente explicaremos cómo.
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
21
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
4. Estructura de la información

ce

ce
an

an

AT
el
Para entender Revit es muy importante estar atentos a cómo se estructuran los datos dentro

fre

AT
el

R
fre
M
del proyecto y a los nombres que se les da dentro de esta organización en la base de datos

R
G
BI

U
BIM. Durante todo el curso necesitaremos dominar con soltura esta nomenclatura. Por hacer

ZI

G
BI

ZI
una analogía, si estuviésemos aprendiendo cómo organizar documentos en Windows, sería
imprescindible saber qué es una carpeta y qué es un archivo y además, durante todo nuestro
AT

ce
AT
desempeño como usuarios estaremos manejando esos conceptos. Pues es bien sencillo, si
R

ce
an
U

an
en Windows hay carpetas y en un nivel inferior organizativo, archivos, o sea que la secuencia
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
jerárquica en Windows sería Carpeta : Archivo, en Revit ésta es la secuencia jerárquica:
ZI

fre
M

U
G
BI

M
Categoría : Familia : Tipo : [y opcionalmente ejemplar/es]

ZI
BI
Siendo la Categoría una clasificación más general y el ejemplar, el más específico. Esta
e
nc

ce

secuencia jerárquica de datos es conveniente que nos la tatuemos en el brazo ;) porque será
AT

ce
AT
an

la clave para entender Revit.

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

Por otro lado y de igual importancia, todos los objetos BIM son paramétricos es decir, se
ZI

fre
M
BI

BI

M
definen mediante una serie de propiedades o características denominadas parámetros tanto

BI
geométricos (un diámetro o la altura de colocación) como de identidad o descriptivos (el
ce

nombre del fabricante o el costo en €), de material o constructivos (si es estructural, si


T

AT
an

desempeña una función aislante, si es de madera o plástico) e incluso parámetros físicos (qué
AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

voltaje utiliza una luminaria o qué presión máxima admite una tubería).
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

Si el álgebra matemática se vale de variables o incógnitas para definir funciones, el BIM se


BI
vale de parámetros para definir familias. Y, como sucede en matemáticas, cuando
sustituimos una variable por un valor, obtenemos un número concreto, es decir, generamos
AT

e
nc
AT

ce

AT

una solución específica. En Revit, cuando asignamos un valor a un parámetro estamos


a

AT
an
R

el

generando un Tipo. Esta pareja de conceptos, parámetro y valor, también merecen un


U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M

tatuaje, en el otro brazo por ejemplo, ;)


ZI

ZI

G
BI

ZI
BI

Podríamos decir entonces que:


- La categoría viene determinada por el comando que crea el objeto. No se puede
AT

ce

definir una puerta con el comando escalera. Y en un presupuesto o listado no


AT

ce
an
R
U

an

debemos mezclarlas.
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
22
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
- La familia está condicionada por los parámetros que la definen, entendiendo por

ce

ce
an
parámetro cualquier propiedad que determina al objeto definitivo. Un ejemplo. Un “pilar

an

AT
el
rectangular” y un “pilar circular” necesitan parámetros diferentes para definir su

fre

AT
el

R
fre
M
forma porque el primero utiliza Anchura y Profundidad para definir su base pero el

R
G
BI

U
segundo Diámetro. Con un diámetro no podemos definir un rectángulo. “Pilar

ZI

G
BI

ZI
rectangular” será una familia y “Pilar circular” será otra familia diferente.
- El tipo resulta de asignar valores a los parámetros, como en el álgebra. Así, si la
AT

ce
AT
familia del pilar rectangular consta, entre otros, de los parámetros Anchura y
R

ce
an
U

an
Profundidad, cuando asignamos los valores 45 a Anchura y 30 a Profundidad
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
obtendremos un tipo concreto de pilar rectangular, el tipo “45 x 30 cm”. Y si
ZI

fre
M

U
G
BI
asignásemos los valores 42 y 39 a Anchura y Profundidad respectivamente,

ZI
BI
estaríamos definiendo otro tipo diferente dentro de la misma familia de pilares
e

rectangulares, el tipo “42 x 39 cm”. De esta manera, cuando queda establecida la


nc

ce

AT

categoría, la familia y el tipo, queda definido el objeto. Una categoría puede tener un

ce
AT
an

ce
an
U

número ilimitado de familias y una familia puede constar de un número también


el

an
G
fre

el
U

ilimitado. La decisión está en manos del usuario.


ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

- Pero un objeto puede estar definido y sin embargo no utilizarse (o tener pensado
BI

M
utilizarlo más adelante). Aquí es donde entra en juego el concepto Ejemplar. Cuando

BI
colocamos un objeto (previamente definido con su categoría : familia : tipo) en alguna
ce
T

parte del proyecto, entonces podremos contabilizarlo, estamos colocando un ejemplar


e

AT
an

AT
an
el

c
R

(nótese que colocamos, no creamos). Si decimos que en nuestro proyecto hay 18

an
fre

U
el

R
G
fre

el
pilares rectangulares de 45 x 30 cm estamos diciendo que existen 18 ejemplares. Pero
U
M

ZI

fre
G
BI

nadie nos impide tener definido un objeto “pilar rectangular de 42 x 39 cm” y luego
ZI

M
BI

BI
optar por NO utilizarlo. Eso no nos obliga a borrarlo del proyecto. Diremos que en ese
proyecto tenemos cero ejemplares de pilares rectangulares de 42 x 39 cm pero
AT

estarán definidos por si acaso decidimos usarlos más adelante.


nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

Sabías que…
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

La estructura de datos de Revit es comparable a la de un restaurante


ZI
BI

Cualquier objeto presente en un archivo de proyecto Revit (RVT) pertenecerá a una categoría
determinada y más concretamente a una familia y, necesaria y más específicamente, a un tipo
AT

ce
AT

ce
an

determinado. Hasta ahí habremos definido el objeto al igual que un chef define un plato en la carta.
R
U

an
R

el

Si además ese objeto está colocado en el proyecto, es decir, si no sólo está definido sino que está en
G

fre

el
ZI

uso una o varias veces en el proyecto, decimos que existen ejemplares colocados en el proyecto.
G

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
23
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
ce

ce
an
Hagamos la analogía entre un plato de bacalao al pil-pil y un pilar estructural rectangular de hormigón

an

AT
el
armado de 30x30 cm.

fre

AT
el

R
fre
- La Categoría es “Pilar estructural”
M

R
G
BI

U
o La familia, “Rectangular hormigón”

ZI

G
BI
 El tipo, “30 x 30 cm”

ZI
En el restaurante, sería:
AT

ce
AT
- Categoría “Pescados”
R

ce
an
U

o Familia “Bacalao”

an
G

AT
el
U

 Tipo “Al pil-pil”


ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

M
¿Y dónde entra el concepto EJEMPLAR?

ZI
BI
Si nos fijamos en la diferencia entre “crear” y “colocar”. Un restaurante puede tener en su carta la receta
de bacalao al pil-pil (secuencia categoría : familia : tipo completas) pero es posible que ese día no le
e
nc

ce

apetezca a ningún cliente. En ese caso, no habrá ningún EJEMPLAR de bacalao al pil-pil servido
AT

ce
AT
an

(colocado) en el comedor. O sea que un cocinero puede crear una receta pero eso no implica
R

ce
an
U
el

necesariamente que un plato de esa receta esté servido en ese momento. ¿Debería borrar la receta el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

chef? No te precipites al responder. Reflexiona.

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
¿Cuándo decide un cocinero eliminar una receta? ¿Cuándo un arquitecto decidir eliminar de un proyecto

BI
un modelo de mesa por ejemplo?… Pues depende.
Si gestiona bien sus recursos, el cocinero eliminará de la carta cualquier receta que no se demande (y
ce
T

AT
an

siempre puede dejar la receta anotada en una libreta pero conviene que la retire de la carta). Pues un
c

AT
an
el

c
R

arquitecto también puede decidir borrar una silla de dentista de su proyecto porque ese proyecto es un

an
fre

U
el

teatro y dejar a buen recaudo “la receta”, es decir, dejar en una biblioteca de familias externa al
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G

proyecto la silla de dentista para futuros encargos. Ahora bien, el arquitecto es muy probable que no
BI

ZI

M
BI

desee borrar nunca la “puerta de paso interior” porque se utiliza mucho. En ese caso, en lugar de borrar
BI
su definición del proyecto y llevarlo a una biblioteca, lo más aconsejable es que no la borre, y la deje
“predefinida” para el siguiente proyecto, lista para ser colocada. Para optimizar este proceso se utiliza la
AT

plantilla de proyecto (un archivo RTE) de una forma similar a otras aplicaciones como Word, Excel o
nc
AT

ce

AT

AutoCAD. Eso permite iniciar un proyecto RVT pero no desde un archivo en blanco sino a partir de una
a

AT
an
R

el

plantilla de proyecto RTE con un montón de objetos predefinidos. Un uso inteligente de plantillas equivale
U

fre

U
el

R
G

a una gestión inteligente del estudio de arquitectura o de la oficina técnica. Es probable que casi cualquier
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

arquitecto incluya en su plantilla RTE la puerta de paso definida pero prefiera dejar en una biblioteca
M

ZI
BI

(fuera de la plantilla), la silla de dentista. Y si un día necesita proyectar una consulta de odontólogo,
entonces la carga en el proyecto desde la biblioteca.
AT

ce

Estas reflexiones tienen bastante hondura. Al igual que en el restaurante, esta estructura de datos lo
AT

ce
an
R

condicionará todo en el día a día, en la productividad, la calidad, la mejora y el I+D+i. Desde la previsión
U

an
R

el
G

que deben hacer para conseguir los ingredientes y la forma en que el proveedor nos los facilita
U

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
24
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
ce
(precocinados, en conserva, materia prima cruda, etc.) hasta los tiempos de preparación y la caducidad o

ce
an
conservación de dichos ingredientes. En Revit también hemos de conseguir familias (ya sea facilitadas

an

AT
el
gracias a que un fabricante cuelga su catálogo en internet, ya sea porque nosotros mismos modelizamos

fre

AT
el

R
fre
la familia de un determinado catálogo del mercado o incluso porque somos nosotros los que diseñamos la
M

R
G
BI

U
familia) pero también habrá que estar atentos a sus especificaciones y a la caducidad de sus parámetros

ZI

G
BI
(aumento de costo, por ejemplo) o incluso atentos a que un determinado producto deje de fabricarse o

ZI
por el contrario, crezca su catálogo.
AT

ce
AT
Si el chef del restaurante no considera importante la estructura de sus datos, tendrá problemas muy
R

ce
an
U

similares a los del arquitecto o ingeniero que no planifica la estructura de sus datos en el proyecto.

an
G

AT
el
U

Recordemos que todo lo que modelizamos en BIM, se concretará en materia real construida.
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

En la siguiente figura se muestra cómo muestra Revit la información de un objeto. Atentos


ce

AT

ce
AT
an

siempre a la barra de estado (inferior izquierda) porque ahí está siempre la información del
R

ce
an
U
el

an
G

objeto en el que hagamos clic o, en su caso, la solicitud de una acción por parte de Revit
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

(“Haga clic en un punto del muro para colocar el objeto” o “Seleccione el eje”, por ejemplo).
ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI

Figura 4.1. La información sobre categoría, familia y tipo se nos muestra cuando seleccionamos
en un objeto (que se pone azul) tanto en la barra de estado como en una nota flotante amarilla.
AT

ce
AT

ce
an
R

Aunque ahora puede parecer complicado memorizar todos los conceptos, la estructura de
U

an
R

el
G

fre

datos en Revit es muy sólida. Nada escapa a la secuencia


el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
25
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
Categoría : Familia : Tipo : [Ejemplar]

ce

ce
an
Y eso nos facilitará enormemente el aprendizaje de la aplicación. Comprobarás a

an

AT
el
fre

AT
el
continuación lo fácil que es aprender Revit. Comprobarás que no sólo los objetos como

R
fre
M

R
puertas, ventanas, pilares, escaleras… responden a la estructura Categoría : familia : tipo :

G
BI

U
ZI

G
BI
ejemplar. Comprobarás cómo una vista de planta, una sección, un hoja impresa, una cota, un

ZI
espacio, un plano de referencia también responden a esa estructura de la información y eso lo
AT

facilitará todo. Revit es una aplicación extremadamente ordenada y estructurada.

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U

Con la práctica irás dominando la terminología pero intenta siempre utilizar mentalmente los
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
nombres precisos para cada concepto. Llámadle “familias” a las familias. No les llaméis
M

U
G
BI

M
“bloques” o “las cosas esas”. Si en cualquier capítulo subsiguiente dudas de la estructura de

ZI
BI
datos o de los conceptos parámetro-valor y no te los has tatuado en los brazos, vuelve a
e

releer este capítulo porque siempre estará vigente. ¿De acuerdo? Pues ya estamos listos
nc

ce

AT

ce
AT
an

para hincarle el diente al bacalao al pil-pil, o mejor dicho, para comenzar a trabajar con Revit.
R

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
26
AT

T
R
AT

AT
R
Tema 1 RVT Modelo digital

R
G

U
ZI

G
P0 Instalación e introducción a Revit

ZI
5. Hemos aprendido

ce

ce
an

an

AT
el
5.1. Qué es BIM

fre

AT
el

R
fre
M

R
Building Information Model es un paso más allá del CAD y nos sirve para modelizar toda la

G
BI

U
ZI

G
BI
información gráfica y no gráfica de un proyecto con el fin de diseñar, analizar, calcular,

ZI
simular, documentar y ejecutar un proyecto de arquitectura. Como analogía, si un mapamundi
AT

fuese el CAD, GoogleMaps sería el BIM.

ce
AT
R

ce
an
La ventaja principal del BIM frente al CAD es que toda su información es congruente y se
U

an
G

AT
el
U

actualiza automáticamente cuando se producen cambios. La gran productividad y flexibilidad


ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
a la hora de diseñar o modificar es uno de sus puntos fuertes. Descubrirás que también te
M

U
G
BI

M
abrirá las puertas a la toma de decisiones que antes, con el CAD no habrías ni siquiera

ZI
BI
considerado.
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

5.2. Consejos para instalar Revit


R

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U

Tenemos numerosas opciones para disponer de la aplicación y seguir de forma práctica el


ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
curso. Si no tenemos una licencia profesional, la opción más aconsejable es descargar e
M
BI

BI

M
instalar una versión de estudiante de la web www.autodesk.es

BI
ce

5.3. Primer contacto con la interfaz de usuario de Revit


T

AT
an

AT
an
el

c
R

Revit utiliza básicamente una cinta de opciones con todos los comandos, un navegador de

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

proyecto que nos permite movernos a través del modelo BIM y una paleta de propiedades que
ZI

fre
G
BI

ZI

nos permite gestionar los parámetros y valores de los objetos BIM.


M
BI

BI

5.4. Estructura de datos en Revit


AT

e
nc
AT

ce

AT

Toda la información BIM está organizada y en Revit concretamente se estructura en una


a

AT
an
R

el

secuencia jerárquica de Categorías, Familias, Tipos y ejemplares.


U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI

Toda familia Revit se define mediante unos parámetros. Si a esos parámetros les asignamos
BI

valores, obtenemos los tipos. Si esos tipos, además de definirse, se colocan en alguna parte
o en numerosas ubicaciones del modelo (proyecto), entonces decimos que el tipo se concreta
AT

ce

en un determinado ejemplar o en diversos ejemplares dentro del proyecto.


AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

© BIMfreelance y Zigurat
BI

© Julio Pablo Vázquez López, Juan Ignacio Martínez Guerrero, Ángel Pita Pita, BIMpraxis
27
AT

T
R

También podría gustarte