Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE MEDICINA Fecha: _____________


ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA
LARR/ 2007
FICHA FONOAUDIOLÓGICA DE EVALUACIÓN VOCAL

I.- HISTORIA CLÍNICA

a.- INFORMACIÓN GENERAL

- NOMBRE: _________________________________ F. NAC: _________ EDAD: ____

- RUT:_______________________

- MOTIVO DE CONSULTA: ________________________________________________

- DIRECCIÓN: _________________________________________ FONO: __________

- CIUDAD: ________________ ESTADO CIVIL: CASADO ________ SOLTERO ______

- Nº DE HIJOS: ____ ESCOLARIDAD: _______________________________________

- ACTIVIDAD ACTUAL: ________________________________ Nº DE HORAS: _____

b.- ANTECEDENTES MÓRBIDOS

- ENFERMEDADES IMPORTANTES: _________________________________________

- ACCIDENTES: _________________________________________________________

- HOSPITALIZACIONES: __________________________________________________

- TIEMPO: _____________________________________________________________

- MEDICAMENTOS: ______________________________________________________

- TRATAMIENTOS MÉDICOS: ______________________________________________

- TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS: __________________________________________

- TRATAMIENTOS FA. PREVIOS: ___________________________________________

- TRATAMIENTOS PSIQUIÁTRICOS: ________________________________________

II.- ANTECEDENTES VOCALES REFERIDOS POR EL PACIENTE:


- SÍNTOMA PRINCIPAL: __________________________________________________

- DEMANDA VOCAL: _____________________________________________________

- SÍNTOMAS: DISFONÍA: _____ ARDOR: _____ CIERRE DE GARGANTA: __________

AFONÍA: _____ DOLOR: ____ SECRECIONES: _____ TOS: ____ PARESTESIA: ____

ACIDEZ: ____ CARRASPERA: ____ OTROS: _____________________

III.- EVALUACIÓN VOCAL

- POSTURA Y TONICIDAD

1. POSTURA ESTÁTICA

1.1 VISTA ANTERIOR

VISTA ANTERIOR VISTA LATERAL

- adecuada ___ - adecuada ___


- a derecha ___ - anterior ___
- a izquierda ___ - posterior ___

Crujido Dolor

2 TONICIDAD

2.1. DINÁMICA (Cabeza, cuello y hombros)


- Flexión adecuada insuficiente nulo
- Extensión adecuada insuficiente nulo

- Flexión lateral adecuada insuficiente nulo

- Rotación adecuada insuficiente nulo

2.2 PALPACIÓN (cabeza, cuello y hombros)

- Tonicidad: general adecuada hipertónica hipotónica

suprahioídea adecuada hipertónica hipotónica

infrahioídea adecuada hipertónica hipotónica

cervical adecuada hipertónica hipotónica

- Tensión laringea: adecuada hipertónica hipotónica

- Altura laringea en fonación: adecuada elevada descendida

3. RESPIRACIÓN

3.2 Tipo Respiratorio alto medio bajo

3.3 Modo respiratorio en reposo oral nasal mixto

3.3.1 Modo respiratorio en fonación RBFP nasal mixto

3.4 Coordinación fonorrespiratoria adecuada alterada muy alterada

3.5 Apoyo respiratorio presente ausente

4. PARÁMETROS VOCALES:
4.1 Emisión normal disfónica afónica
4.2 Volumen de voz normal bajo alto
4.3 Altura tonal adecuada al agudo al grave variable
4.4 Extensión tonal adecuada reducida variable
4.5 Ataque vocal normal duro soplado
4.6 Quiebres tonales ausentes al agudo al grave variables
4.7 Prosodia adecuada exagerada monótona
4.8 Colocación anterior posterior
4.9 Resonancia adecuada nasal hiponasal faringea
4.10 Mordiente adecuada opaco estridente
4.11 Articulación adecuada rápida lenta inconsistente
4.12 Apertura bucal adecuada aumentada escasa
4.13 Volumen intenso no logra lo logra desplazado al agudo
4.14 Temblor de voz presente ausente
4.15 T.M.F. /o/ 1) 2) 3)

/s/ 1) 2) 3)

VALORES FONOACÚSTICOS
TIPO DE EMISIÓN: /A/ SOSTENIDA
1ª 2ª 3ª
F0

JITTER

SHIMMER

NHR

SPI

OBSERVACIONES: _____________________________________________________________

DIAGNÓSTICO: _______________________________________________________________

EXAMINADOR: ________________________________________________________________

También podría gustarte