Está en la página 1de 9

BOLETÍN

empresarial #3
SEPTIEMBRE 2018

Reducción de tarifas

Reapertura de mercado
con Chile

Ahora puede notificar


cambios del registro
sanitario

PREVENTINO
RECOMIENDA
Conoce nuestro
horario del chat
editorial
El Invima líder en la negociación
de anexos técnicos para facilitar
el comercio en la Alianza del Pacífico
El Invima está comprometido con el fortalecimiento
Normatividad
de trámites
No se requiere incluir la presentación comercial para la obtención de NSO.
Se permitirá agrupar variedades de fragancia de ambientadores en una misma NSO.
3
de la competitividad de la industria colombiana, por
eso en los últimos cinco años ha trabajado en las
negociaciones de cooperación regulatoria de la Ahora los cambios de la información del registro sanitario de medicamentos
Alianza del Pacífico (AP). pueden ser notificados.

5
Estas dejaron como resultado el cierre de la negocia-
ción de cuatro anexos técnicos: cosméticos en 2015,
suplementos alimenticios en 2017, dispositivos
trabajando
médicos y productos farmacéuticos en 2018, los
cuales buscan facilitar los trámites de los empresa-
con la industria
rios, eliminar obstáculos innecesarios para el comer- Chile reestablecen importaciones de carne bovina.
cio y adoptar prácticas internacionales regulatorias,
para facilitar e incrementar el intercambio comercial
en la región.

En el caso de cosméticos, se eliminará el esquema de

6
registro sanitario en Chile, se profundizará el sistema
de notificación sanitaria de la Comunidad Andina
(CAN), ampliando el comercio con México. Además
recomendación
se implementará un sistema de vigilancia en el del mes
mercado, con enfoque de gestión del riesgo, armoni-
zando nuestro sistema de vigilancia a los aplicados
en la Unión Europea y Estados Unidos. Gracias Invima a un Clic se reducirán tarifas de registro entre el 5% y el 17%.
Para suplementos dietarios, se trabajará en reducir
las brechas de los enfoques regulatorios entre los
países, para adoptar mejores prácticas internaciona-
les de acuerdo a riesgos en salud y lograr una aproxi-

7
mación que facilite el registro y comercio de estos
productos. progrÁmese
En cuanto a los dispositivos médicos, se espera un con invima
reconocimiento mutuo de los productos de bajo
riesgo, que representan entre el 30% y 50% del merca-
do regional, logrando la reducción de tiempos en los ¿Tienes dudas sobre qué requisitos necesitas para tus trámites?
trámites y un impacto favorable en el acceso y los
precios de los productos para la región.

Para los productos farmacéuticos, se eliminará la

8
barrera regulatoria de México frente a los estudios de
bioequivalencia hechos en países terceros, que
permitirá el pleno aprovechamiento de este mercado
para medicamentos genéricos hechos en Colombia.
actualidad
invima
El éxito de la implementación de los cuatro anexos
dependerá del desarrollo de una agenda colaborativa
al interior de la alianza, las entidades del Gobierno Información para usuarios importadores, agentes de aduana e interesados
Nacional, las autoridades sanitarias y de comercio, sobre certificados sanitarios y de libre venta para productos provenientes de China.
las industrias y agremiaciones, para preparar la
implementación gradual de cada uno de estos Segundo encuentro nacional de autoridades sanitarias de alimentos y bebidas 2018.
instrumentos.

El Invima seguirá trabajando en la promoción del


diálogo participativo y transparente con la industria y
el Gobierno Nacional, frente a los objetivos de protec-
ción de salud, la mejora regulatoria y la facilitación del
comercio en la región.

COMITÉ EDITORIAL

Javier Humberto Guzmán Cruz Luz Angélica Rubiano Carolina Romero Ramírez Fredy Dulcey
Director General Asesora Dirección General Redacción Diseño y Diagramación

boletín empresarial 2
normatividad

No se requiere incluir
la presentación comercial
para la obtención de NSO
El Invima ratifica que dentro de los requisi- y para estos el Invima cuenta con un
tos para la obtención de la Notificación plazo de 15 días hábiles. Después de
Sanitaria Obligatoria (NSO) de productos este tiempo se podrá verificar el resulta-
cosméticos no se incluye la presentación do en www.invima.gov.co.
comercial del producto, pues este requisi-
to no es de índole sanitario, sino comer- Para obtener mayor información sobre
cial. estos trámites, por favor comunicarse al
teléfono 2948700 ext. 71051 o al correo
Adicionalmente, se recuerda a los empre- electrónico:dircosmeticos@invima.
sarios que aunque la NSO se genera de gov.co.
manera automática, los cambios de NSO
no corresponden a trámites automáticos,

Se permitirá agrupar variedades de fragancias


de ambientadores en una misma NSO
El Invima les recuerda que a partir de 18 de Mantendrán la vigencia de su NSO
julio, los productores y comercializadores si fueron notificados antes de la
de ambientadores podrán agrupar diver- publicación de esta disposición y
sas fragancias de estos productos en una podrán agotar existencias en los
misma Notificación Sanitaria Obligatoria términos dispuestos por la Deci-
(NSO), ya no tendrán que solicitarlas de sión 783.
manera independiente.
Se les permitirá la presentación de
Esta medida responde a la Decisión 826 cambios de la NSO por adición de
que establece lo siguiente: variedades en cuanto a su olor y
fragancia, siempre y cuando cum-
Podrán agruparse por variedades en plan las condiciones establecidas
una misma NSO, cuando la única por esta Decisión.
diferencia en su composición básica
cuantitativa sea la de fragancia.
Para más información por favor
Deberán cumplir con los demás comunicarse al teléfono 2948700 ext.
requisitos y procedimientos estable- 71051 o al correo electrónico:
cidos en la Decisión 706 de 2008, en dircosmeticos@invima.gov.co.
lo que les sea aplicable.

boletín empresarial 3
normatividad

Ahora los cambios de la información


del registro sanitario de medicamentos
pueden ser notificados
Después de un trabajo articulado con la indus-
tria farmacéutica, el Invima informa que
algunos cambios de la información contenida
en el expediente ya no requieren trámite de
modificación al registro sanitario y pueden ser
radicados como anexos al expediente.

Con esta medida, se busca reducir en 30% los


trámites de modificación de registro sanitario
de medicamentos, disminuyendo en forma
importante la carga administrativa para la
industria y el Invima. Algunos de los cambios
que pueden ser notificados como anexos son:

Cambio en los métodos de análisis o espe-


cificación de calidad de las materias
primas incluidas en las farmacopeas
oficialmente aceptadas.

Cambios de especificaciones tanto en


materias primas como en el producto
terminado.

Cambio de proveedores o fabricantes de


materias primas tanto de ingrediente
farmacéutico activo como de excipientes.

Cambio de proveedores o fabricantes de


materiales de envase.

Cambios en redacción de las instrucciones


de manufactura, de las metodologías de
análisis o de la redacción en protocolos de
estabilidad.

Cambio en el diseño de los artes que no


alteren los textos.

Eliminación de las franjas verdes y/o viole-


tas y los textos identificadores de medica-
mentos esenciales y medicamentos de
control especial.

Para ampliar la información sobre esta nueva


medida y las excepciones a la misma, consulte
la circular 1000-054-18, publicada en
www.invima.gov.co.

boletín empresarial 4
trabajando con la industria

En Chile reestablecen
importaciones de carne bovina
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile Los productos a exportar deberán Las exportaciones podrán ser realizadas
confirmó al Invima la decisión de restablecer cumplir con certificación, de acuerdo una vez se apruebe por parte del SAG el
las importaciones de carne bovina proceden- con la Ley 19.162 de Chile. Esta certifi- certificado.
tes de Colombia, para que cuatro plantas de cación debe ser tramitada por la entidad
beneficio bovino, previamente autorizadas por certificadora en Colombia, inscrita en el El Invima seguirá trabajando de manera
esta entidad y el Invima, puedan exportar sus registro oficial del SAG, que puede ser articulada con el SAG para mantener la calidad
productos a dicho país. consultado aquí. y seguridad de los productos que se exportan
a Chile. Por lo que se realizarán visita de
Para el reinicio de las exportaciones, los intere- El Invima verificará que las entidades auditoria, programadas para la última semana
sados deben tener en cuenta: certificadoras, que ofrecen el servicio en de septiembre de 2018.
Colombia, se encuentren incluidas en el
Las plantas que deseen realizar exporta- registro y publicadas en la página web
ciones deberán informar al Invima para del SAG.
coordinar el proceso de inspección oficial
de los productos a exportar.

boletín empresarial 5
recomendación del mes

Gracias Invima a un Clic se reducirán


tarifas de registro entre el 5% y el 17%
El Invima reducirá el costo de las tarifas de los La reducción para trámites de registro Los trámites de registro nuevo o renovación de
permisos de comercialización entre el 5% y el sanitario de bebidas alcohólicas está dispositivos médicos, reactivos in vitro y de
17% con la implementación de la nueva plata- entre el 12% y 13%. diagnóstico, sin importar el riesgo, presentan
forma Invima a un clic, la cual permite que los una disminución entre el 10% y el 14 %.
empresarios soliciten su trámite de forma Para los trámites de registro sanitario,
virtual desde cualquier parte del país. notificación sanitaria y permiso sanita- Encuentre la actualización del Manual
rio de productos alimenticios la dismi- Tarifario o para mayor información
La implementación de esta plataforma, que se nución oscila entre el 13% y 15%. comunicarse con la Oficina de Atención al
espera finalice en diciembre del año en curso, Para el caso de medicamentos las Ciudadano al teléfono 2948700 ext. 3990 o
mejorará también los tiempos de expedición reducciones aplican exclusivamente 3954.
de registros e incentivará la formalidad en la para registro sanitario nuevo y evalua-
comercialización de productos de consumo ción farmacológica de medicamentos
humano. Los principales cambios incluidos en de síntesis química, y están entre el 5%
el nuevo manual tarifario expedido el día de y el 7%.
hoy incluyen:
La reducción para trámites de Notifica-
ción Sanitaria Obligatoria (NSO) de
cosméticos se encuentran entre el 8% y
10% y para actualización de cambios
de NSO para productos cosméticos, de
higiene doméstica y absorbentes de
higiene personal entre el 10% al 17%.
Importante mencionar que para estos
cambios el Instituto expedirá un docu-
mento donde se evidenciará el cambio
o el requerimiento según sea el caso.

boletín empresarial 6
progrÁmese con invima

¿Tienes dudas sobre qué requisitos


necesitas para tus trámites?

tro chat en vivo


Conoce los horarios de nues s consultas.
para la atención de todas tu
ndo
Puedes ingresar al chat hacie
clic aquí.

R EXPERIENCIA,
PO
TE LO DIGO POR TU SALUD
TE LO DIGO

boletín empresarial 7
actualidad invima

Información para usuarios importadores,


agentes de aduana e interesados sobre
certificados sanitarios y de libre venta
para productos provenientes de China
El Invima dando cumplimiento a la normativi- Para productos de bajo riesgo:
dad sanitaria vigente, ratifica que únicamente Certificados de Venta Libre emitidos por Segundo encuentro nacional
se aceptan Certificados de Venta Libre CVL o
certificados sanitarios de país de origen emiti-
China Council for the Promotion of de autoridades sanitarias de
International Trade – CCPIT.
dos por la autoridad sanitaria competente o un alimentos y bebidas 2018
tercero autorizado del país de origen. Certificados de Venta Libre o sanitarios
emitidos por la Administración General El Invima realizó el Segundo Encuentro Nacional
Tras anunciarse que la principal autoridad de Aduanas de la República Popular de de Autoridades Sanitarias de Alimentos y
sanitaria de China, AQSIQ dejó de funcionar y China- GAAC, a nivel central o regional. Bebidas, con el objetivo de fortalecer a las entida-
sus competencias pasaron a la Administra- des territoriales de salud en la implementación
ción General de Aduanas de la República del modelo de Inspección, Vigilancia y Control
Popular de China - GAAC, el Gobierno de China Para aditivos alimentarios: Certificados de (IVC) para los productos de uso y consumo
informó sobre las entidades competentes que Venta Libre emitidos por: humano.
asumirán la actividad de emisión de los certifi- Las Administraciones de Alimentos y
cados para la exportación con destino a Drogas locales, de acuerdo con las leyes El encuentro contó con la participación de 145
Colombia de alimentos y materias primas. y disposiciones chinas y bajo la guía de la asistentes entre funcionarios de las secretarías
Administración Estatal de Regulación de de salud, referentes de alimentos y bebidas de las
De acuerdo a lo anterior, se aceptarán certifi- Mercado de China (anteriormente la entidades territoriales, y representantes del Minis-
cados de venta libre CVL y certificados sanita- Administración General de Alimentos y terio de Salud y Protección Social.
rios para alimentos y materias primas de la Drogas de China).
siguiente manera: Se presentaron los resultados de los compromi-
China Council for the Promotion of sos adquiridos por Invima en el primer encuentro,
Para alimentos de origen animal: International Trade – CCPIT. en avances IVC de carnes en articulación con los
comités departamentales, implementación
Certificados sanitarios emitidos por la Decreto 1500, fecha de vencimiento y lote. Tam-
Administración General de Aduanas de la bién se trabajaron temas como: control de la
República Popular de China- GAAC, a nivel ilegalidad de la carne y productos cárnicos
central o regional. comestibles, atención y vigilancia de enfermeda-
des trasmitidas por alimentos.

Para mayor información por favor comunicarse al 2948700 ext. 7071 o al correo consultaspuertos@invima.gov.co.

boletín empresarial 8
BOLETÍN

empresarial
www.invima.gov.co

También podría gustarte