Está en la página 1de 12

______________________________________________________________________________________________

MEMORIA DESCRIPTIVA- LICENCIA DE EDIFICACION EN VÍAS DE REGULARIZACIÓN

PROPIETARIO : GOYA HILDA SOCUALAYA LEIVA


PROYECTO : LICENCIA DE EDIFICACION EN VÍAS DE REGULARIZACIÓN
UBICACIÓN : JR. LIBERTAD N°416, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO,
DEPARTAMENTO DE JUNÍN.
PROF. RESP. : Arq. LENIN WILLIAMS REYES ROJAS
Ing. MARTIN ADOLFO CHANAME CHAVEZ
Ing. JOE HEASEN DE LA CRUZ CARHUAMACA
FECHA : JUNIO DEL 2017

I.- PRESENTACIÓN

La edificación está construida en un primer piso.

Piso 01 : Comercio Local

II.- OBJETIVO.

OBTENCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACION EN VÍAS DE REGULARIZACIÓN

II.- DESCRIPCIÓN DEL PREDIO:

El Predio materia del presente, destinado para Local Comercial, se ubica en la Esquina de la
Av. Paseo La Breña y el Jr. Libertad, del Distrito de Huancayo, Provincia de Huancayo, del
Departamento de Junín, sobre una edificación de un nivel con un área de 177.79 m2, en un
terreno de 213.11 m2, Inscrito en los Registros Públicos de la ciudad de Huancayo con P.E.
N° 02019534.

III.- AREA Y PERIMETRO DEL PREDIO MATERIA DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO:

DEL TERRENO AREA


TERRENO ACTUAL 213.11 m2.
PERÍMETRO 64.62 ml.
LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS

ORD LADO COLINDANTE LONGITU


. D
01 FRENTE Paseo De La Breña 10.13 m
02 LADO Jr. Libertad 20.60 m
DERECHO
03 LADO IE Nuestra Señora del 15.30,
IZQUIERDO Rosario 1.97, 5.00
m
04 FONDO IE Nuestra Señora del 11.62 m
Rosario
PERIMETRO 64.62 m

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________

IV.- ZONIFICACION:
El predio se encuentra calificada en Zona de COMERCIO METROPOLITANO, según
plan de Desarrollo Urbano de la Provincia de Huancayo

V.- DE LOS SERVICIOS EXISTENTES DEL PREDIO:


El predio en la actualidad cuenta con los siguientes servicios:
- Agua potable (Red Matriz extendida por la Av. Paseo La breña).
- Desagüe (Red Matriz extendida por la Av. Paseo La breña).
- Red eléctrica (Red secundaria extendida por la Av. Paseo La breña).
- Pavimento flexible por la Av. Paseo La breña y Jr. Libertad.

VI.- SISTEMA VIAL:


Está compuesto por La Av. Paseo La Breña con sección de Vía debidamente
Consolidada de 26.00 ml (Normada por el Plan de Desarrollo Urbano) y por el Jr.
Libertad de sección de Vía Normada de 10.00 ml debidamente consolidado.

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________

MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA

El que suscribe el presente informe es el proyectista de la presente edificación, y ha


verificado lo siguiente:

1. Consta de un solo lote edificador.


2. El estado situacional de la edificación en general es buena con paredes tarrajeadas
frotachadas con pintura lavable, cerramientos de vanos en puertas y ventanas con
metal y vidrios.
3. Los pisos son de loseta corriente de 0.30m x 0.30m en el área de comedor y mayólica
blanca parcial en baños y cocina.
4. Se trata de una construcción con muros de ladrillo de arcilla y concreto armado en
columnas, techo a dos aguas con calamina metálica sobre viguería metálica.
5. La vivienda ha sido construida con consideraciones fundamentales de los procesos
constructivos como son las especificaciones técnicas de construcción y por la
modalidad de autoconstrucción, contando para ello con trabajadores de Construcción
Civil, conocedores en la rama. El presente es para obtener la regularización de la
licencia de edificación y dar la conformidad de estabilidad de construcción y así estar
dentro de las formalidades legales.
6. De los estacionamientos según el plan de desarrollo urbano, indica que cada
50.00m2 corresponde un estacionamiento, para el presente proyecto se tiene un área
útil de uso público de 123.83m2, por tanto se tiene un déficit de 3 estacionamientos
dentro de la edificación, los cuales serán suplidos en un área aledaña al predio
sustentado con contrato de alquiler de dicho espacio (Adjuntado al presente).
7. En cuanto al lado que da al Jr. Libertad se ha realizado alineamiento con propiedades
colindantes y sobre el frontis que da a la Av. Paseo La Breña se ha respetado el
parámetro que indica un retiro de 3.50m hasta el inicio de la construcción.

Por las consideraciones expuestas y un análisis técnico digo: QUE GARANTIZO LA


ESTABILIDAD DE LA OBRA EN EL AREA DE ARQUITECTURA descrita para efectos de
obtención de licencia de edificación en el piso 01.
Cuenta con los siguientes ambientes:
 PATIO DE USOS PÚBLICO

 COCINA
 COMEDOR
 ÁREA DE CAJA
 SS.HH. VARONES
 SS.HH. DAMAS

 2 DEPÓSITOS

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________

MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS

El que suscribe el presente informe se ha constituido a la construcción, y ha verificado lo


siguiente:
A.- PRUEBAS EJECUTADAS:
1. CAPACIDAD PORTANTE

Al constituirme a la edificación existente, se realizo la excavación de una calicata


en el área de la construcción de un diámetro de 1.60 m. y una profundidad de 2.60
m.; observándose el perfil estratigráfico que está conformado por un solo estrato
compuesto por una mezcla de suelo predominante conformando por grava y en un
porcentaje mínimo de limo y arcilla (18 %), según la descripción del suelo y de
acuerdo a una tabla de presiones admisibles sobre el suelo; la capacidad
portante del suelo es de 1.75 Kg/cm2.
Se verifico que la capacidad portante es de 1.75 Kg/cm2., puesto que el estudio
previo concluyente en la licencia de habilitación citada al presente se calculo con
dicha capacidad , además se comprobó que la cimentación de la edificación no
presentara ningún tipo de deslizamiento, hundimiento, humedad, fluencia, etc., o
cualquier otra situación que pusiera en peligro la estabilidad de la construcción; la
cual se asegura que las pruebas ejecutadas cumplen con los requisitos del presente
reglamento.

2. CIMENTACIÓN
La cimentación está constituida por los siguientes:
A. CIMIENTOS CORRIDOS
Es una mezcla de cemento-hormigón de proporción 1:10 + 30%
de P.G. de 6 pulgadas de diámetro máximo. Tiene una sección de (0.40 x
0.80m)
B. SOBRECIMIENTO
Es de concreto ciclópeo de una mezcla de 1:8 + 25% de P.M. y que ha
sido dimensionado de 0.25 x 0.30 m. Para muros de cabeza y de 0.15 x 0.30
m. Para muros de soga y 0.25 x 0.80 m. Para muros en cabeza

C. ZAPATAS Y COLUMNAS
Contando para ello zapatas aisladas con columnas excéntricas y centrales

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________

A una profundidad de 2.00 m. con parrillas de 5/8” cada 0.15 en ambos sentidos. La
resistencia del terreno es de 1.75 kg/cm2. de la capacidad portante.

 Resistencia del concreto f’c = 210 Kg/cm2.


 Fluencia del acero fy = 4200 Kg/cm2.

La construcción da la seguridad y estabilidad a la edificación. En conjunto estas


cimentaciones y todo el sistema estructural alcanzan la resistencia requerida para
realizar esta construcción.
En cuanto a la resistencia de la construcción se comprobó, teniendo en consideración
los siguientes datos:
- Peso de la losa aligerada = 300 kg/m2
- s/c vivienda = 200 kg/m2
- s/c de azotea = 200 kg/m2
- Peso del muro (ladrillo =0.25) = 550 kg/m2
- Peso de piso terminado = 100 kg/m2
- Peso de concreto = 2400 kg/m2

Se realizo el cálculo con la carga total resultando suficiente el diseño ya preconcebido.

3. ESTRUCTURAS
Se encuentra armado con columnas de 0.25m x 0.25 m. y con ejes de vigas de
confinamiento de 0.25 x 0.30 m., esta última con 04 fierros de 5/8’’ y 02 fierros
1/2”, con estribos de 3/8” con sus separaciones de 3@ .05, 3@ .10, 3@0.15 Rto. @ .
25 c/ext.,
Los elementos estructurales están diseñados teniendo en cuenta lo siguiente:
 Resistencia del concreto f’c = 210Kg/cm2.
 Fluencia del acero fy = 4200 Kg/cm2.
 Momento ultimo de diseño.
- Las columnas se encuentran armados de la siguiente manera:
Amarrados con estribos de 3/8” con sus separaciones de 1@ .05, 4@ .10, 5@ 15.,
Rto. @ .25 c/ ext.
- Las columnas y vigas cumplen con las normas de proporción de batida y curado,
alcanzado la resistencia de más de f´c= 210.00 kg/cm 2. La losa aligerada
alcanzara una resistencia de f´c= 210.00 kg/cm 2, esto ha de ser comprobado.
- Se constató que en la superficie de la misma unas texturas lisas esto quiere decir
sin porosidades.
- Se ha tenido cuidado en las recubrimientos de los fierros, esto es que se ha
respetado los 2.5 cm. En el aligerado y 4.00 en las columnas.
- La cobertura es de Calaminon a dos aguas, con estructura de madera, a su vez
presenta cielo raso de baldosas.

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________
EN TODA LA CONSTRUCCIÓN NO SE NOTA FISURAS, ASENTAMIENTOS, NI
DEFORMACIONES ESTRUCTURALES POR NINGUNA CAUSA, TENIENDO SU
VISTO BUENO EN TODA SU INTEGRIDAD.
De acuerdo a lo planteado, se garantiza la estabilidad de la obra, y se recomienda al
propietario seguir con los trámites, por lo manifestado a la Comisión el presente
considerando para su aprobación para obtener su REGULARIZACION DE LICENCIA DE
EDIFICACION.

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS:

1.-GENERALIDADES

El presente informe de Instalación Sanitaria comprende la descripción que se PROYECTO


en la edificación en el PRIMER NIVEL (instalación de desagüe, desagüe pluvial, e
instalación de agua.

2.-DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES

La instalación y tendido de tubos serán ejecutado sobre el primer nivel


- Estos serán realizados con tubería de tipo PVC SAP de diámetro de 2”, 3” y 4”
respectivamente, utilizando pegamentos en las uniones pegamento PVC , con
pendientes adecuadas para la evacuación hasta la caja de registro de la calle , y
luego al colector publico diámetro 4” PVC SAP. La caja de registro está hecho en
ladrillo tarrajeado con cemento arena (0.25 x 0.50 x 40) con tapa de FoGo.
Existen dos cajas, los cuales están ubicados en la sala (caja ciega) y otro en la
calle con pendiente adecuado por lo cual se realiza la evacuación de las aguas
servidas.
- Las instalaciones de los baños están realizados teniendo en cuenta la
evacuación, ventilación y limpieza utilizando para ello tubos de 4” y 2” de
acuerdo al caso, para el INODORO diámetro 4” con registro roscado de 4”, para
el lavatorio diámetro 2”, para la ventilación diámetro 2”,
- El sistema de montantes del desagüe de aguas negras, está situado en el muro
de 25cm; con tuberías de plástico PVC – SAP de Ø 4” conectados con tubos de
PVC de Ø 2” para los sumideros, lavaderos, controladas con una caja de registro
de hierro fundido de 10 x 20 y 12x 24 que se unen entre si por la tubería principal
de C.N.S. Ø 6 con una pendiente del 2%.
- Las instalaciones de la azotea, son acogidos por un montante que va
directamente al patio de servicio y que llega a una caja de registro, para luego
evacuarlo a la calle y llevadas a la caja de registro con tubo PVC diámetro 4”.
Todos los accesorios y llaves funcionan normalmente.

3.-DOTACIÓN DE AGUA POTABLE:


El medidor de agua se encontrara ubicado en la entrada de la vivienda, y esta
controlada por una llave general de control que tiene función de cerrar todo el sistema
de la red de agua, en caso de averiarse la red de agua; para la instalación de la red de
agua fueron realizadas con tubería PVC SAP pesado a presión de diámetros ½”
utilizando además para ello tees, codos., en las uniones se utilizaron teflón , por lo que
en toda la instalación o red no se nota ningún tipo de filtraciones.
4.-INSTALACION PLUVIAL
Para el desagüe pluvial se utilizó tubería de 3” los cuales acogen las aguas de lluvia en la
azotea y son conducidos a través de estos al primer piso y evacuados hasta la calle con
pendiente adecuada y sale a nivel de la calzada.

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________
Las instalaciones sanitarias no presentan filtraciones, fuga de agua y ni malos olores, lo
que demuestra que dichas instalaciones fueron construidos de acuerdo el diseño y normas
constructivas.

Por las consideraciones expuestas y un análisis técnico digo: QUE GARANTIZO LA


ESTABILIDAD DE LA OBRA en el AREA DE INSTALACIONES SANITARIAS descrita para
efectos de licencia de edificación mediante el procedimiento de regularización.

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS:


1. DESCRIPCION

Se tienen 01 medidor de energía que se encuentra empotrado en el muro de la


construcción que da a la Calle Libertad, luego se cuenta con un tablero general interior
con un interruptor cuchilla de 250 voltios de 30 amperios termostático, dispositivo cuyo
fin es proteger el circuito alimentador al tablero de distribución que cuenta con un tablero
de distribución de 2 x 6.0 m2 CU. TW 0 36 MM PVC – SAP para el primer piso, del cual sale
tres circuitos; uno para alumbrados, para tomacorrientes y pozo a tierra

PRIMER NIVEL

TD – 1
C – 1 Alumbrado 15 puntos
C – 2 Tomacorrientes 17 puntos
C – 3 Pozo a Tierra 01 punto

Las instalaciones eléctricas son empotradas para lo cual se utilizaron tuberías de PVC de
diámetro ¾”, empleando conductores sólidos de 2 x 2.5 mm2 Cu Tw, para alumbrado (c-
1) y 2 x 4.00 mm2 Cu Tw para tomacorrientes (c-2). Todas las uniones de tubería a caja y
de tuberías tienen uniones adecuadas. Las cajas de salida son octogonales de 4” x 1 1/2”
para el techo y rectangulares 4” x 2” para tomacorrientes e interruptores del tipo livianos
metálicos y galvanizados.
Los circuitos de alumbrados y tomacorriente cumplen con las especificaciones normados
para estos casos.

2. PRUEBAS DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS


Las pruebas de aislamiento se realizaran en todas las instalaciones notándose que están
aislados y libres de corto circuitos y de puesta a tierra no establecida.

3. PRUEBA DE AISLAMIENTO:
Entre fase-fase
Entre fase y tierra
La prueba de aislamiento se REALIZARA con un Megohmetro utilizando una tensión de
prueba de 500 v.
Realizando las mediciones entre fase y fase tierra se obtendrá valores aproximados
minimos de 0.5 megaohmios, teniendo como referencia que para la tensión de 220v. El
valor mínimo de resistencia aceptable es de 220 kilo-ohmios (valor determinante en
función al mínimo corriente de fuga establecida por el Código Nacional Eléctrico C.N.E.;
0,0001 AMPERIO). Durante las pruebas, la instalación fue puesta fuerza de servicios
mediante la desconexión en el tablero general de todos los conductores activos y neutros
o tierra.

TENIENDO EN CUENTA LAS INSPECCIONES REALIZADAS SE GARANTIZA EL


CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE TODAS LAS INSTALACIONES.

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________

4. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA


Los circuitos derivados de las instalaciones eléctricas interiores, en especial los
tomacorrientes deben ser puestos a tierra con el fin de limitar la tensión que podría
aparecer en el circuito resistivo o para limitar el potencial máximo respecto a tierra.
Todos los artefactos eléctricos del hogar llevará una conexión a tierra a través de un
conductor común para que cuando aparezca corriente ya sea por inducción o corrientes ,
por caso de fallas de aislamientos del conductor o por contacto directo, estos sean
conducidos a través del sistema de puesta a tierra evitándose accidentes a las personas
expuestas a estas corrientes.
El sistema a tierra estará constituido por un conductor de cobre de 10 mm 2, que iniciará
del tablero de distribución del Primero Piso y llegando hasta la zona de área libre,
quedará concentrada a una varilla de cobre electrolítico de 2.40m de longitud y 5/6” de
diámetro, instalada en un pozo de 1 mts. De sección, rellenada con tierra y sales Gel
filtrada con reactivos de puesta a tierra.

5. POTENCIA INSTALADA

PISO 01
COMERCIO LOCAL
MEDICIÓN : 14.44 ohmios
EL C.N.E. DICE QUE:
Carga Unitaria = 25 w/m2
Máxima Demanda =
Los primeros 2,000 w 100%
Los siguientes 118,000 w 35%

DEMANDA MAXIMA
Área del predio = 213.11 m2. (Área a brindar servicio)
Demanda Máxima = 11.45 Kw.

Por las consideraciones expuestas y un análisis técnico digo: QUE GARANTIZO LA


ESTABILIDAD DE LA OBRA descrita para efectos de LICENCIA DE EDIFICACION.

Huancayo, Junio del 2017.

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________

CUADRO DE VALORES UNITARIOS

PROPIETARIO : GOYA HILDA SOCUALAYA LEIVA


PROYECTO : LICENCIA DE EDIFICACION EN VÍAS DE REGULARIZACIÓN
UBICACIÓN : JR. LIBERTAD N°416, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO,
DEPARTAMENTO DE JUNÍN.
PROF. RESP. : Arq. LENIN WILLIAMS REYES ROJAS
Ing. MARTIN ADOLFO CHANAME CHAVEZ
Ing. JOE HEASEN DE LA CRUZ CARHUAMACA
FECHA : JUNIO DEL 2017

ESTRUCTURAS ACABADOS
INSTALACIONES
MUROS Y COLUMNAS TECHOS PISOS PUERTAS Y VENTANAS REVESTIMIEN ELÉCTRICAS Y
(1) (2) (3) (4) TOS BAÑOS SANITARIAS (7)
(5) (6)

PLACAS DE CONCRETO CALAMINA LOSETA VENTANAS DE FIERRO TARRAJEO BAÑOS AGUA FRÍA
E=10 A 15CM, METÁLICA VINÍLICA , O ALUMINIO FROTACHAD CON CORRIENTE
ALBANERÍA ARMADA, SOBRE CEMENTO INDUSTRIAL , PUERTAS O Y/O YESO MAYÓLICA MONOFÁSICA
LADRILLO O SIMILAR VIGERIA BRUNADO CONTRAPLACADAS, DE MOLDURAD BLANCA TELEFONO
CON COLUMNAS Y METALICA COLOREAD MADERA(CEDRO O O, PINTURA PARCIAL
VIGAS DE AMARRE DE O. SIMILAR ), PUERTAS LAVABLE
CONCRETO ARMADO TAPIZON MATERIAL MDF O HDF ,
VIDRIO SIMPLE
TRANSPARENTE
224.29 88.00 57.29 45.88 64.91 12.84 29.34
_______________

COSTO POR M2 DE CONSTRUCCIÓN S/. 522.55

AREA TOTAL DE EDIFICACION 177.79 m2.

COSTO TOTAL DE LA CONSTRUCCIÓN S/. 92904.16

SON: NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS CUATRO CN 16/100 NUEVOS SOLES

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________

DECLARACIÓN JURADA DE HABILIDAD PROFESIONAL

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAYO
Presente.-

Estimados Señores:

El que suscribe, Arquitecto Lenin Williams Reyes Rojas, identificado con DNI
Nº 46192645 y registro de colegiatura del Colegio de Arquitectos N°17026
declaro bajo juramento que me encuentro hábil profesionalmente para ser
partícipe del presente, cumpliendo con los requisitos técnicos mínimos en mi
especialidad .Asimismo me comprometo a mantener en estricta
confidencialidad, la información a la que pueda acceder como consecuencia de
la presentación del indicado servicio.

Huancayo, Junio del 2017

……..........................................................
Firma y sello del Profesional

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________

DECLARACIÓN JURADA DE HABILIDAD PROFESIONAL

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAYO
Presente.-

Estimados Señores:

El que suscribe, Ingeniero Martin Adolfo Cháñame Chávez, identificado con


DNI Nº 45941248 y registro de colegiatura del Colegio de Ingenieros N°139583
declaro bajo juramento que me encuentro hábil profesionalmente para ser
partícipe del presente, cumpliendo con los requisitos técnicos mínimos en mi
especialidad .Asimismo me comprometo a mantener en estricta
confidencialidad, la información a la que pueda acceder como consecuencia de
la presentación del indicado servicio.

Huancayo, Junio del 2017

……..........................................................
Firma y sello del Profesional

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com
______________________________________________________________________________________________

DECLARACIÓN JURADA DE HABILIDAD PROFESIONAL

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAYO
Presente.-

Estimados Señores:

El que suscribe, Ingeniero Joe Heasen de la Cruz Carhuamaca, identificado


con DNI Nº 46254068 y registro de colegiatura del Colegio de Ingenieros
N°166264 declaro bajo juramento que me encuentro hábil profesionalmente
para ser partícipe del presente, cumpliendo con los requisitos técnicos mínimos
en mi especialidad .Asimismo me comprometo a mantener en estricta
confidencialidad, la información a la que pueda acceder como consecuencia de
la presentación del indicado servicio.

Huancayo, Junio del 2017

……..........................................................
Firma y sello del Profesional

__________________________________________________________________________________________________________
Dirección: CALLE LORETO N°350 OF.201, HUANCAYO – JUNÍN
Teléfonos: #970004435 – (064) 412130
E-mail: delatorre_estudio@hotmail.com

También podría gustarte