Está en la página 1de 4

Alumna: Beatriz Chávez Peña

Matrícula: 160112
Correo: al160112@univim.edu.mx

Inicio de elaboración: 03/2/2020


Término y entrega: 04/2/2020

12vo Cuatrimestre
Materia: PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL
Unidad 1. EL NUEVO PARADIGMA CIENTÍFICO DE LA
MENTE
Actividad 1. **Psicología transpersonal y física
cuántica**
Tutor: L.P.E. María Monserrat López Solorio https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=111
CONTENIDO:

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO:
**Psicología transpersonal y física cuántica**

CONCLUSIÓN

REFERENCIAS
http://aztlan.com.ar/blog/fisica-cuantica-un-paradigma-esperanzador/

INTRODUCCIÓN:
La psicología transpersonal una escuela de psicología y una modalidad terapéutica el ser humano, y estudiando los denominados estados ampliados de consciencia. En
que nace en 1968 a raíz del interés de un grupo de psicólogos en expandir el marco este curso proponemos un trabajo continuado de varios encuentros para profundizar
de la psicología más allá de su centro de atención sobre el yo individual, reconociendo en el enfoque transpersonal, las diferentes técnicas empleadas por esta escuela de
por primera vez dentro de la psicología la existencia de una dimensión espiritual en psicología y su integración en la práctica psicoterapéutica.
DESARROLLO: ** Psicología transpersonal y física cuántica **

Elaboración propia. Herramienta utilizada: https://www.goconqr.com/es


CONCLUSIÓN
Psicología Transpersonal: ¿Qué depara el futuro?
La psicología transpersonal ha sido llevada a un reto extraordinariamente complejo. Algunos académicos conciben a este reto como un intento de estudiar las experiencias
humanas excepcionales utilizando los métodos científicos actuales en una forma cuidadosa que reduzca tales fenómenos a la forma más mínima posible.
Otros trabajan para entender minuciosa y críticamente al mundo a través de las perspectivas de cambio de la visión transpersonal la cual comprende la íntima interconexión
de toda vida, y buscan formas de presentar un trabajo científico que pueda ser compatible con esta instancia- abordando métodos científicos, pero rechazando a la filosofía que
asume que la vida es construida por partículas regidas por leyes.
Sea cual sea la estrategia de investigación, lo que mantiene unida a la psicología transpersonal es la visión compartida del mundo como una comunidad vibrante, viva e
inteligente.
Sean las introspecciones de la mente inconsciente, la sabiduría del cuerpo, los repositorios culturales construidos dentro de la cultura humana, o las capacidades adaptativas
del ecosistema, un enfoque transpersonal comprende que este necesita participar en la investigación con respeto y humildad si se trata de ganar un conocimiento
profundo de los procesos de la vida que fluyen a través del mundo.

REFERENCIAS
Puente, Iker. 2013, nov. Psicología Transpersonal y Ciencias de la Complejidad: Un amplio horizonte interdisciplinar a explorar. ResearchGate. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/242247417_Psicologia_Transpersonal_y_Ciencias_de_la_Complejidad_Un_amplio_horizonte_interdisciplinar_a_explorar_Transperso
nal_Psychology_and_Complexity_Sciences_An_interdisciplinary_broad_horizon_to_explore
Bernad, M. J. A. 2015. TRATADO DE PSICOLOGÍA CUÁNTICA. EL DESARROLLO PERSONAL EN EL MARCO DEL PARADIGMA CUÁNTICO. Soymasfelizdesdeque.
Recuperado de: https://soymasfelizdesdeque.files.wordpress.com/2016/06/psicologia-cuantica.pdf
Velásquez, J. 2015, 16 de nov. Formación: Integración de lo Transpersonal en la Psicoterapia. PSYTRANSPERSONAL. Recuperado de:
https://psytranspersonal.wordpress.com/2015/11/16/formacion-integracion-de-lo-transpersonal-en-la-psicoterapia/

También podría gustarte