Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE ACAYUCAN

INGENIERÍA CIVIL

PLAN DE ESTUDIOS: ICIV 2010-208

REPORTE DE PRÁCTICAS DE LA
ASIGNATURA:

DIBUJO EN INGENIERÍA CIVIL


CLAVE: ICM-1008

Manual elaborado por: Reporte elaborado por:


Arq. Fabiola Rojas Cessa Josué Trejo Gómez
Docente Alumno

Agosto de 2017
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: Código: N/A
DIBUJO EN INGENIERÍA CIVIL Revisión: 0
CLAVE ICM-1008
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, Página 1 de 9
7.6, 8.1, 8.2.4

PRÁCTICAS UNIDAD 1

1
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: Código: N/A
DIBUJO EN INGENIERÍA CIVIL Revisión: 0
CLAVE ICM-1008
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, Página 2 de 9
7.6, 8.1, 8.2.4

Carrera: Ingeniería Civil Hrs. prác. sem.: 4


Semestre: Primero Ciclo escolar: Agosto 2017–Enero 2018
Unidad: 1 Tema: Introducción al dibujo
Docente: Arq. Fabiola Rojas Cessa Fecha: 29 de agosto de 2017
Nombre del alumno: Josué Trejo Gómez

No. de práctica: 1
Tipo de práctica: Horas Prácticas en el Aula
Lugar de ejecución dela práctica: Salón de clases
Nombre la práctica: Calidad de líneas a lápiz

Objetivo de la práctica:
1. Utilizar los lápices de dibujo e identificar la calidad de línea con sus respectivos significados.
2. Utilizar la técnica de trazos a mano alzada en preparación de la utilización del bosquejo.

Implementos: Personal (mínimo de integrantes):


Lápiz de dibujo suave (3B) y duro (3H), hojas tamaño Individual
A4 membretadas, navaja exacto, cinta masking tape.
Computadora, ratón, software de diseño asistido por
computadora.

Ejecución de la práctica:
1. Pegar la hoja en el sitio de trabajo.
2. Preparar los lápices de acuerdo con las especificaciones de la técnica.
3. Escribir los datos requeridos en la hoja de dibujo.
4. Realizar los trazos de acuerdo con lo solicitado por el docente.
Bibliografía sugerida:
Arenas, H. O. Dibujo Técnico. Limusa, Clifford, M. Dibujo Técnico Básico. Limusa.

Resultados:
Hojas con los trazos solicitados, debidamente membretados, revisados y calificados.

2
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: Código: N/A
DIBUJO EN INGENIERÍA CIVIL Revisión: 0
CLAVE ICM-1008
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, Página 3 de 9
7.6, 8.1, 8.2.4

3
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: Código: N/A
DIBUJO EN INGENIERÍA CIVIL Revisión: 0
CLAVE ICM-1008
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, Página 4 de 9
7.6, 8.1, 8.2.4

Conclusión:

Al finalizar la practica 1 “Calidad de líneas a lápiz”, el principal conocimiento


fue el mejoramiento al ejecutar líneas a mano alzada ya que con la práctica
continua podemos realizar dibujos con mejor calidad, además de poder saber
qué tipos de líneas existen y para que nos sirven cada una de ellas. También
ser realizó una lámina que nos ayudó a ver la perspectiva de un objeto y con
ello poder plasmarlo a mano alzada de tal manera que quedara algo similar a
lo que vemos. En mi opinión la práctica ya mencionada fue muy interesante y
de gran aporte ya que nos ayudó de tal manera que diéramos una avanzada
mejoría en cuanto a líneas nos referimos.

4
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: Código: N/A
DIBUJO EN INGENIERÍA CIVIL Revisión: 0
CLAVE ICM-1008
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, Página 5 de 9
7.6, 8.1, 8.2.4

Valor de la práctica: 40 Puntos = 40 % Porcentaje obtenido: 28%

Carrera: Ingeniería Civil Hrs. prác. sem.: 4


Semestre: Primero Ciclo escolar: Agosto 2017–Enero 2018
Unidad: 1 Tema: Introducción al dibujo
Docente: Arq. Fabiola Rojas Cessa Fecha: 05 de septiembre de 2017
Nombre del alumno: Josué Trejo Gómez

No. de práctica: 2
Tipo de práctica: Horas Prácticas en el Aula.
Lugar de ejecución de la práctica: Salón de clases
Nombre la práctica: Escalas

Objetivo de la práctica:
1. Realizar dibujos a escala para la comprensión y manejo de la misma.
2. Conocer y utilizar el manejo de escalas en dibujos de software.

Implementos: Personal (mínimo de integrantes):


Lápices de dibujo suave (3B) y duro (3H) Individual
Hojas formato A4 o carta, navaja exacto, escalímetro.
Computadora, ratón, software de diseño asistido por
computadora.

Ejecución de la práctica:
1. Dibujar con la técnica de mano alzada, la figura proporcionada por el docente a la escala definida midiendo
con el escalímetro.
2. Repetir el proceso 2 veces más, considerando escalas diferentes en cada figura respectivamente.
3. Acotar cada una de las figuras con líneas de cotas proporcionadas a cada escala.
4. Escribir al pie de la figura la escala con la que se representa el dibujo.
Bibliografía sugerida:
Arenas, H. O. Dibujo Técnico. Limusa, Clifford, M. Dibujo Técnico Básico. Limusa.

Resultados:
Hojas con dibujos a lápiz, aplicando la técnica de mano alzada, en diferentes escalas, acotados, debidamente
membretados, revisados y calificados.

5
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: Código: N/A
DIBUJO EN INGENIERÍA CIVIL Revisión: 0
CLAVE ICM-1008
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, Página 6 de 9
7.6, 8.1, 8.2.4

Conclusión:

En la práctica 2 “ Escalas” aprendimos las diferentes tipos que existen, con


ayuda de un escalimetro ejecutamos algunos tipos de escalas. A lo aprendido
las escalas nos sirven principalmente para representar a menor o mayor
medida ya sea un objeto, un croquis, un plano etc…, además de realizar en
los apuntes un cuadro en donde marcamos cada una de esas escalas y su
equivalencia a cm y mm. Esto nos fue de gran ayudad ya que así nos
familiarizamos mejor con la práctica. Realizamos dos laminas a mi parecer
aportaron mucho para así poder entender mejor sobre el tema.

6
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: Código: N/A
DIBUJO EN INGENIERÍA CIVIL Revisión: 0
CLAVE ICM-1008
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, Página 7 de 9
7.6, 8.1, 8.2.4

Valor de la práctica: 40 Puntos = 40 % Porcentaje obtenido: 28%


Carrera: Ingeniería Civil Hrs. prác. sem.: 4
Semestre: Primero Ciclo escolar: Agosto 2017–Enero 2018
Unidad: 1 Tema: Introducción al dibujo
Docente: Arq. Fabiola Rojas Cessa Fecha: 08-06 de septiembre de 2017

No. de práctica: 3
Tipo de práctica: Horas Prácticas en el Aula
Lugar de ejecución de la práctica: Salón de clases.
Nombre la práctica: Descomposición de vistas

Objetivo de la práctica:
1. Identificar las vistas procedentes del dibujo de un objeto tridimensional y deducir sus proyecciones
ortogonales.
2. Aplicar la técnica de mano alzada, la escala y representación de líneas.

Implementos: Personal (mínimo de integrantes):


Lápices de dibujo suave (3B) y duro (3H) Individual
Hojas formato A4 o carta, navaja exacto
Escalímetro.

Ejecución de la práctica:
1. Elaborar un bosquejo de un objeto tridimensional dentro de un espacio ortogonal, aplicando la técnica de
mano alzada y a escala.
2. Proyectar en los 3 principales planos ortogonales las vistas resultantes.
3. Dibujar y acotar las vistas: superior, lateral izquierda y lateral derecha en un sistema triédrico explanado.
Bibliografía sugerida:
Arenas, H. O. Dibujo Técnico. Limusa, Clifford, M. Dibujo Técnico Básico. Limusa.

Resultados:
Dibujos de figuras con descomposición de vistas de acuerdo a las especificaciones solicitadas, debidamente
membretados, revisados y calificados.

7
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: Código: N/A
DIBUJO EN INGENIERÍA CIVIL Revisión: 0
CLAVE ICM-1008
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, Página 8 de 9
7.6, 8.1, 8.2.4

Conclusión:

Por ultimo realizamos la practica 3 “Descomposición de vistas” en esta lamina


desarrollamos la perspectiva de un dibujo en isométrico, además aprendimos
a localizar las vistas superior, lateral izquierda y lateral derecha, cabe
mencionar que también dimos uso de escalas y acotaciones como se
aprendido en las practicas anteriores. En esta lamina nos ayudó a poder
entender como vemos un isométrico y como localizar cada uno de sus caras.

8
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: Código: N/A
DIBUJO EN INGENIERÍA CIVIL Revisión: 0
CLAVE ICM-1008
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, Página 9 de 9
7.6, 8.1, 8.2.4

Valor de la práctica: 40 Puntos = 40 % Porcentaje obtenido: 28%


Rúbrica de evaluación
Competente Satisfactoriamente Suficientemente Insuficientemente
Criterio competente competente competente
10 Puntos 8-9 Puntos 7 Puntos 0-6 Puntos
Limpieza El papel no El papel no presenta El papel se percibe El papel presenta
presenta rayones ni rayones ni descuidado, rayones,
rasgaduras, rasgaduras, por presenta rayones o rasgaduras,
manchas por alimentos o manchas de diversa manchas de
borrador o carbón salpicaduras pero si índole. diversa índole o
del lápiz, por presenta manchas está arrugado o
alimentos o por borrador o por doblado.
salpicaduras. carbón del lápiz
Puntos alcanzados:
Calidad La línea debe ser La línea presenta La línea presenta La línea está fuera
del color, del irregularidad en el irregularidad en el de la aplicación de
grosor e intensidad color, grosor e color, el grosor, la la técnica y/o el
(numeración del intensidad según lo intensidad, según lo papel no
lápiz) especificada y especificado y el especificado y no se corresponde a lo
el papel papel no aprecia la utilización requerido.
especificado. corresponde a lo de la técnica según
requerido. lo especificado.
Puntos alcanzados:
Precisión El trazo de las El trazo de las líneas El trazo de las líneas El trazo se las
líneas se ejecutan se ejecuta con cierta se ejecuta con líneas se ejecutan
en un solo trazo, variación en el trazo, variación en el con múltiples
definidas, nítidas, o en la definición, o trazo, en la variaciones en el
regulares, en en la nitidez o en la definición, en la trazo, definición,
dirección y dirección o nitidez, en la nitidez, dirección y
separación separación dirección y/o en la separación a lo
especificados. especificadas. separación. indicado.
Puntos alcanzados:
Texto Las letras siempre La mayoría de las Las letras están Las letras se
están alineadas con letras están desfasadas de las presentan sin uso
las líneas guía, de alineadas con las líneas guía, presenta de las líneas guía,
acuerdo a líneas guía, de variaciones de no responde a
especificaciones y acuerdo con acuerdo con especificaciones y
contiene los datos especificaciones y especificaciones y no contiene los
requeridos. contiene los datos contiene los datos datos requeridos.
requeridos. requeridos.
Puntos alcanzados:

También podría gustarte