Está en la página 1de 3

Análisis E Interpretación De Planos Y Diseños En La Industria Petrolera

Representación De Vistas, Vistas Particulares Y Auxiliares


Fernando Martínez V. 5P-IP

Representación de vistas
Se denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo sobre 6 planos,
dispuestos en forma de cubo. También se podría definir las vistas como, las proyecciones ortogonales de un
objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire.

Denominación de las vistas


Si situamos un observador según las seis direcciones indicadas por las flechas, obtendríamos las seis vistas
posibles de un objeto.

Estas vistas reciben las siguientes denominaciones:


vistas normalizadas de un objeto Vista A: Vista de frente o alzado
Vista B: Vista superior o planta
Vista C: Vista derecha o lateral derecha
Vista D: Vista izquierda o lateral izquierda
Vista E: Vista inferior
Vista F: Vista posterior

Posiciones relativas de las vistas


Para la disposición de las diferentes vistas sobre el papel, se pueden utilizar dos variantes de proyección
ortogonal de la misma importancia:

El método de proyección del primer diedro, también denominado Europeo (antiguamente, método E)
El método de proyección del tercer diedro, también denominado Americano (antiguamente, método A)
En ambos métodos, el objeto se supone dispuesto dentro de un cubo, sobre cuyas seis caras, se realizarán las
correspondientes proyecciones ortogonales del mismo.
Vistas auxiliares
Es posible que nos encontremos con piezas que tengan planos oblicuos a los planos de proyección, pieza por
lo que no encontraremos ninguna posibilidad para ver esos planos en verdadera forma y magnitud.
Para esos casos, es preciso definir otra dirección de observación distinta a las direcciones determinadas en el
sistema de representación europeo o americano. Para los planos de estas piezas necesitaremos hacer un cambio
de plano de proyección.
Las vistas auxiliares son las que salen de un cambio de plano de proyección.

En general, las vistas auxiliares se utilizan cuando las piezas tienen planos oblicuos a los de proyección.
Podemos encontrar:
Vistas auxiliares simple
Representación real
Representación convencional
Vistas auxiliares múltiples
Representación convencional

Vistas particulares
Es una vista colocada fuera de la posición que, arca la norma. Un motivo puede ser aprovechar mejor el espacio
disponible en un plano, puede ocurrir que, por modificaciones posteriores de la pieza, sea necesaria una vista
adicional, y no haya espacio en el plano para colocar en su posición normal.
Para poder colocar una vista fuera de su sitio hay que indicar la dirección desde que se proyecta, así como
relacionar la vista con la dirección de proyección. Esto se hace mediante una fecha y una letra.
Conclusión
Cada una de las vistas son de suma importancia ya que hacen que el dibujo o un plano sean realistas o tengan
una gran calidad a la forma de elaborar ya que cada vista tiene un fin muy especifico no podemos hacer una
vista si no lo requiere a si que tenemos que conocerlas bien ya que son muy fundamentales para la realización
de un producto o de cualquier proyecto en general.

Bibliografía
https://es.scribd.com/document/300793589/Vistas-Particulares-Vistas-Auxiliares
https://ibiguridt.wordpress.com/temas/vistas/vistas-auxiliares/
http://www.dibujotecnico.com/obtencion-de-las-vistas-de-un-objeto/

También podría gustarte