Está en la página 1de 39

FRACTURAS DEL

EXTREMO PROXIMAL
DEL HUMERO
EPIDEMIOLOGÍA

Adultos: 4 a 5 % (75% de fx de
húmero)

Niños: 1%
MECANISMO LESIONAL
Dirección:
- directo
- indirecto
Intensidad
- leve o moderada
- alta
EXAMEN FISICO

Deformidad
Inflamación
Equimosis
Crepitación
Lesiones asociadas
EXAMEN RADIOLOGICO

SERIE DE TRAUMA ( Neer)

Frente real
Vuelo de pájaro
Escapular lateral
TOMOGRAFIA
COMPUTADA

Bernstein, 1996

Sjoden, 1996

Sallay, 1997
CLASIFICACION

Kocher, 1896
Codman,
1934
Neer, 1970
AO, 1987
CLASIFICACION IDEAL
Reconocer tipo de fractura
Número de fragmentos
Grado de desplazamiento
Presencia de luxación
Pronóstico
Elección terapéutica
Reproductibilidad
FRACTURAS NO
DESPLAZADAS

80 a 85 % de los
casos
Evaluar estabilidad
FRACTURAS NO
DESPLAZADAS ESTABLES

Movilidad precoz
Ejercicios isométricos
Ejercicios isotónicos
Elongación con carga
FRACTURAS NO
DESPLAZADAS ESTABLES

Zuckerman y col. 1997


Seguimiento: 22 meses
Movilidad: FA: 87% RE: 79% RI: 89%
Dolor residual: 67 %
Limitación funcional: 42% significativa
FRACTURAS NO
DESPLAZADAS INESTABLES

Inmovilización por 2 a 3 semanas

Nueva evaluación clínica de estabilidad

Programa de rehabilitación
F.D. A 2 FRAGMENTOS
CUELLO ANATOMICO
Son poco frecuentes
Trazo proximal a
inserción de manguito
Jóvenes: intento de
osteosíntesis
Mayores: Artroplastía
Seudoartrosis: bien
tolerada
F.D. A 2 FRAGMENTOS
TROQUIN
Poco frecuentes
Asociadas a
luxación posterior
Si existe bloqueo
o pérdida de
rotación interna:
cirugía
F.D A 2 FRAGMENTOS
TROQUITER

Frecuentes
Pueden no
diagnosticarse
Son
incapacitantes
Desplazamiento
de 5 mm.
F.D. A 2 FRAGMENTOS
TROQUITER

Técnica
quirúrgica
F.D. A 2 FRAGMENTOS
CUELLO QUIRURGICO

Frecuentes en ancianos
No subestimar desplazamiento anterior
El tratamiento conservador determina
complicaciones
F.D. A 2 FRAGMENTOS
CUELLO QUIRURGICO

Osteodesis
a cielo cerrado
trazo oblícuo
ascendente
ausencia de
conminución
F.D. A 2 FRAGMENTOS
CUELLO QUIRURGICO

Jaberg y col. JBJS, 1992

70 % de buenos resultados con


osteodesis
F.D. A 2 FRAGMENTOS
CUELLO QUIRURGICO

Placa con
tornillos

Buenas
corticales
Lesiones
asociadas
F.D. A 2 FRAGMENTOS
CUELLO QUIRURGICO

Enclavado endomedular
y cerclaje

Mala calidad ósea


Conminución
F.D. A 3 FRAGMENTOS

Poco
frecuentes
Jóvenes:
reducción y
contención
Mayores:
artroplastía
F.D. A 3 FRAGMENTOS

Técnica quirúrgica
F.D. A 4 FRAGMENTOS
Poco frecuentes
Alta incidencia
de necrosis
Jóvenes: reducción
y contención
Mayores: artroplastía
F.D. A 4 FRAGMENTOS
Técnica quirúrgica de artroplastía
Falta de reparos anatómicos
Altura de la prótesis
Versión
Cementación
Reinserción de tuberosidades
Reparación de manguito rotador
F.D. A 4 FRAGMENTOS
IMPACTADAS EN VALGO
FRACTURAS LUXACIONES

A 2 fragmentos
A 3 fragmentos
A 4 fragmentos
FRACTURAS LUXACIONES A 2
PARTES - CUELLO ANATOMICO

Extremadamente raras
Personas jóvenes: reducción y
contención
Mayores: artroplastía
FRACTURA LUXACION A 2 PARTES
TROQUITER

Muy frecuentes
Hasta 1/3 de las luxaciones
anteriores
Reducción y tratamiento incruento
Persistencia de desplazamiento:
cirugía
F. LUXACIONES A 2 PARTES DE
CUELLO QUIRURGICO

Poco frecuentes
Casi siempre asociadas a luxación
anterior
Intento de reducción a cielo cerrado
Cirugía:
- compromiso vascular
-expuestas
- irreductibles o incoercibles
- fractura no desplazada
FRACTURAS LUXACIONES
A 3 Y 4 FRAGMENTOS
Son frecuentes
Jóvenes: Intento de reducción y
contención
Mayores: Artroplastía
FRACTURAS POR
COMPRESION

Es raro que se
presenten aisladas

TAC
FRACTURAS POR
COMPRESION

hasta 20 % : reducción
de 20 a 40 % : contención
más de 40 % : artroplastía
FRACTURAS POR
COMPRESION

Técnica quirúrgica
FRACTURAS POR
CIZALLAMIENTO

Son raras aisladas

Forman parte de
fracturas complejas
FRACTURAS DE EXTREMO
PROXIMAL DE HUMERO
Gran diversidad de patrones lesionales

Indicación terapéutica:
- Condiciones grales. del paciente
- Condiciones locales
- Tipo de lesión
- Lesiones asociadas
- Experiencia del cirujano

También podría gustarte