Está en la página 1de 94

PLAN ANUAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

I.

DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA


1.2. UBICACIÓN
1.3. GRADO
1.4. HORAS SEMANALES
1.5. DURACIÓN
1.6. RESPONSABLE
II.

:
:
:
:
:
:

Ricardo Palma.
Castilla.
Tercero de Primaria
01 Hora Pedagógica.
02 de Marzo al 30 de Noviembre de 2015.
Roberto Martín López Calderón.

JUSTIFICACIÓN:
El Área de Computación e Informática es de mucha importancia debido a que integra
el complemento de la enseñanza en la
Programación Curricular y la creatividad del Nivel Primario.
En el presente año, en el curso de computación se incidirá en el dominio de las
Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC); por tal motivo, se desarrollara el Curso de Entorno de Windows Inicial
basado en Internet y su utilización como una
herramienta de estudios.

III.

SELECCIÓN DE TEMAS TRANSVERSALES:


1.
2.
3.
4.

Educación ambiental.
Educación en y para los Derechos Humanos.
Educación para el Amor, La Familia y la sexualidad.
Educación en valores y formación ética.
IV.

VALORES Y ACTITUDES:
VALORES



Respeto y Responsabilidad

Creatividad y Perseverancia








Tolerancia y Solidaridad

Identidad




ACTITUDES
Cuida su presentación personal.
Cuida los espacios de uso común.
Elabora organizadores del conocimiento como medios para el desarrollo de
las capacidades.
Presenta sus trabajos en forma ordenada.
Cumple con sus obligaciones de la mejor manera posible.
Entrega sus trabajos en el momento oportuno.
Se esfuerza por alcanzar sus metas.
Busca la perfección en las actividades que realiza.
Genera variedad de ideas, tiende a ser flexible, original asociaciones
remotas en determinados campos del conocimiento.
Participa en la solución de problemas en el aula y en la Institución.
Acepta sin molestia ni nerviosismo las actitudes de los demás aunque sean
diferentes de las suyas, siempre y cuando no le causen un perjuicio a su
bienestar.
Comparte sus materiales de estudio con sus compañeros.
Comprende los acontecimientos que lo afectan y les confiere sentido.
Valora las manifestaciones culturales de la localidad.
Refuerza sentimientos de autorrealización y expresión de si
V.
UNIDAD

DESARROLLO CURRICULAR:
ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Preservemos nuestro medio ambiente, concientizándonos y concientizando a los


demás”
GESTION DE
PROCESOS

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

 Comenta y polemiza
acerca de la historia
de la computadora.
 Desarrolla
los
conceptos básicos y
determina las partes y
el funcionamiento de
un computador
y
¿Qué es?
 Demuestra destreza
en el manejo y
funciones básicas del
Hardware y Software.
 Participa, reconoce y
aplica los términos
técnicos en Windows.
 Utiliza
las
herramientas
necesarias
para
identificar las partes
internas y externas de
un computador
 Demuestra
sus
conocimientos
adquiridos
para
describir el entorno
de Windows.







COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Primeros Conceptos de Computador
Introducción a la Computación
¿Qué es Computación e Informática?
¿Qué es un Computador?
Partes:
o Monitor.
o C.P.U.
o Teclado: Conozco el teclado de la
computadora.
o Mouse: Conozco y utilizo el mouse de la
computadora.
Clases, de computadores:
¿Para qué es útil un Computador?
Actividades

Partes Internas y Externas del Computador


 Definición de Periféricos.(conceptos básicos)
 Clases:
o Periféricos de Entrada.
o Periféricos de salida.
 Evolución de Periféricos.
 Actividades
ENTORNO DE WINDOWS
 ¿Cómo Encender y pagar correctamente mi
computador?, Pasos.
 ¿Qué es Entorno de Windows?, Partes: •
Utilizo los íconos del escritorio para formar
figuras geométricas.
 Actividades.

 Distingue
y
establece
comparación, descubriendo
organizadores
previos
y
aprecia.
 Identifica y señala las partes
de la computadora.
 Analiza, interactúa y define
¿Qué es la computadora?
 Usa la computadora y
escribe en las ventajas que
ofrece correctamente.
 Interactúa
conceptos
Windows.

define
básicos
los
de

 Descubre, conoce y busca,


las diferentes formas de
trabajar en la pantalla de
Windows.
 Ingresa a Windows y valora
el avance tecnológico.
 Muestra
diferenciar
perifericos

seguridad
y detallar

al
los

 Reconoce la importancia de
conocer las partes internas y
externas de un computador
 Valora el aporte de la
tecnología en el desarrollo
humano.
 Reconoce las partes
entorno de Windows

del
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Con estudio y dedicación lograremos nuestros proyectos personales y profesionales”


GESTION DE
PROCESOS

II

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

Papel Tapiz o Fondo de Pantalla


 Aplica los pasos para
cambiar un papel
tapiz.

 Aplica
los
pasos
adecuados
para
cambiar un protector
de panlla..

 ¿Qué es el Papel Tapiz o Fondo Pantalla?


 Pasos para cambiar el Papel Tapiz.
 Con la ayuda del Paint Brush, confecciona su
propio Papel Tapiz.
 Coloco imágenes familiares en el fondo de
escritorio.
 Actividad.
PROTECTOR DE PANTALLA

 Emplea el Paint como


herramienta
de
Apoyo.

 Utiliza
adecuadamente los
pasos
para
la
creación de Carpetas
y Sub-Carpetas..

 ¿Qué es un Protector de Pantalla?


 Pasos para cambiar un Protector de Pantalla.
 Con la ayuda del Paint Brush, elabora su
propio Protector de Pantalla.
 Personalizo mi protector de pantalla.
 Coloco imágenes educativas.
 Actividad.
CARPETAS Y SUB – CARPETAS
 Concepto de Carpeta y Sub – Carpetas.
o Creo y modifico carpetas de Personal
Social.
 Utilidad de Carpeta y Sub – Carpetas.
 Creación de directorios.
o Utilizo los íconos del escritorio para formar
figuras geométricas.
 Actividad.

 Desarrolla la capacidad de
elaboración de un fondo de
pantalla personalizado.
 Identifica interpreta, y coloca
imágenes familiares como
fondo de Pantalla.
 Crea con la Ayuda del Paint
su protector de pantalla
personalizado y comparte
experiencias.
 Agrega imágenes educativas
para
utilizarse
como
protector de pantalla, aporta
ideas y se comunica.
 Crea carpetas asignándoles
diferentes nombres.
 Identifica una carpeta y una
Sub-Carpeta y valida el
aporte de sus compañeros.
 Ajustas a distintas formas la
Creación de un Directorio y
lo hace con creatividad y
perseverancia.
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“vivamos en Paz y en Justicia Practicando Valores”


GESTION DE
PROCESOS

III

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

LAS VENTANAS
 Utiliza
sus
conocimientos para
identificar
una
ventana de Windows.

 Definición de una Ventana.


 Conozco la ventana de Windows.
 Partes de una Ventana, Funciones

 Aplica
sus
conocimientos
adquiridos
para
definir el Programa
Paint..

 Definición de Paint.
 Como entrar a Paint
 Elementos de su ventana Principal.
o Zona de trabajo.
o Barras de tareas.
 Manejo de sus herramientas.
o Dibujo en Paint.
o Línea diferentes grosores y colores,
borrador.
o Círculo y pincel y bote de pintura.
o Línea curva y rectángulo.
o Rectángulo con puntas redondeadas, lápiz.
o Insertar texto.
o Colorear y borrar.
o Recortar una imagen.
o Edito mis primeros dibujos.

 Utiliza
adecuadamente los
pasos para ingresar y
salir de Paint.
 Interpreta
los
conceptos básicos de
Paint y los pone en
práctica.
 Crea sus primeros
dibujos, siguiendo los
pasos
adecuadamente.

EL PAINT

Dibujando en Paint
 Dibujo y pinto las plantas y figuras
geométricas con Paint.
 Dibujo y pinto las partes de la planta.
 Dibujo e imprimo las partes de la planta.
 Dibujo y pinto figuras geométricas.
 Dibujo y pinto animales en Paint.

 Aplica un conjunto de
características
parapara
identificar el concepto de
ventana de Windows.
 Crear un estilo logrando que
sus dibujos tengan un
distintivo propio.
 Mejora la presentación de
sus dibujos con la práctica.
 Define
y
anota
el
procedimiento para insertar y
editar textos en WordArt.
.

Recuerda el procedimiento
para
manipular
la
herramienta Paint.

.
 Guarda de forma adecuada,
los dibujos elaborados para
que así la pueda usar en otra
oportunidad
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“vivamos en Paz y en Justicia Practicando Valores”


GESTION DE
PROCESOS

VI

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

 Interpreta que es
un procesador de
Textos.
 Crea un documento
de forma rápida y
precisa.
 Crea un documento
aplicando formato
de texto
 Utiliza
un
documento
para
digitar oraciones y
darles formato.
 Combina

la
información de un
documento
para
enriquecerlo.

Word Pad.
 ¿Qué es WordPad?
 Como entrar a WordPad
 Secciones de Word Pad.



Práctica de WordPad.
Explicación de lo que es dar formato a texto.
Como escribir un texto.
Como guardar y abrir archivos.
Fuentes, Negritas, Cursiva, Subrayado, Tamaño de
letra, Color

Escribo oraciones y realizo dibujos de mi localidad.


 Escribo refranes y adivinanzas para comunicación.
 Aplico formato a las oraciones.
 Dibujo y pinto las instituciones de mi localidad.
 Coloco imágenes en el fondo de pantalla.




Práctica de herramientas de Wordpad.


Escribo y guardo oraciones.
Aplico formato de texto para las oraciones.
Escribo y alineo números.
Ordeno y resalto los números.

Inserto imágenes a temas de Personal Social y


Navidad.
 Inserto imágenes prediseñadas de la familia.
 Inserto imágenes del Perú.
 Diseño la carta de Navidad.
 Imprimo una carta para Navidad.

 Crea un
WordPad.

documento

en

 Guarda de una forma


adecuada un documento de
WordPad y así lo pueda usar
en ora oportunidad.
 Mejora la presentación de un
documento aplicando tipo de
fuente.
 Crea un formulario impreso
reservado
para
escribir
información.
 Modifica un
WordPad
anteriormente.

archivo en
creado

 Crea un documente alusivo a


la Navidad.
VI.

EVALUACIÓN:

 Gestión de procesos.
 Ejecución de procesos.
 Compresión y aplicación de tecnologías.
o Individual.
o Dinámico.
o Grupal.

 Participación Libre.
 Participación del Grupo (Pruebas Escritas, Practicas en PC y Orales).
 Seguimiento de su desarrollo.
 Supervisión interna y externa.
 Hojas de práctica.

 Hojas de reforzamiento.
 Prueba final.
 Promedio de los Cuatro Bimestres.
PLAN ANUAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
I.

DATOS INFORMATICO:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA


1.2. UBICACIÓN
1.3. GRADO
1.4. HORAS SEMANALES
1.5. DURACIÓN
1.6. RESPONSABLE
II.

:
:
:
:
:
:

Ricardo Palma.
Castilla.
Cuarto de Primaria.
01 Hora Pedagógica.
02 de Marzo al 30 de Noviembre de 2015.
Roberto Martín López Calderón.

JUSTIFICACIÓN:
La computación conlleva al alumno a ejecutar operaciones eficientes poniendo de
manifiesto su destreza al manipular un
computador.
Además los alumnos conocerán el manejo del correcto de una PC y las herramientas
que le brinda, poniéndolas a
disposición para un aprendizaje óptimo.

III.

SELECCIÓN DE TEMAS TRANSVERSALES:


1.
2.
3.
4.

Educación ambiental.
Educación en y para los Derechos Humanos.
Educación para el Amor, La Familia y la sexualidad.
Educación en valores y formación ética.
IV.

VALORES Y ACTITUDES:
VALORES



Respeto y Responsabilidad




Creatividad y Perseverancia

Tolerancia y Solidaridad

Identidad








ACTITUDES
Cuida su presentación personal.
Cuida los espacios de uso común.
Elabora organizadores del conocimiento como medios para el desarrollo de
las capacidades.
Presenta sus trabajos en forma ordenada.
Cumple con sus obligaciones de la mejor manera posible.
Entrega sus trabajos en el momento oportuno.
Genera variedad de ideas, tiende a ser flexible, original asociaciones
remotas en determinados campos del conocimiento.
Se esfuerza por alcanzar sus metas.
Busca la perfección en las actividades que realiza.
Comparte sus materiales de estudio con sus compañeros.
Participa en la solución de problemas en el aula y en la Institución.
Acepta sin molestia ni nerviosismo las actitudes de los demás aunque sean
diferentes de las suyas, siempre y cuando no le causen un perjuicio a su
bienestar.
Valora las manifestaciones culturales de la localidad.
Comprende los acontecimientos que lo afectan y les confiere sentido.
Refuerza sentimientos de autorrealización y expresión de si
V.
UNIDAD

DESARROLLO CURRICULAR:
ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Preservemos nuestro medio ambiente, concientizándonos y concientizando a los


demás”
GESTION DE
PROCESOS

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
proceso
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

 Comenta y polemiza
acerca de la historia
de la computadora.
 Desarrolla
los
conceptos básicos y
determina las partes y
el funcionamiento de
un computador
y
¿Qué es?
 Demuestra destreza
en el manejo y
funciones básicas del
Hardware y Software.
 Participa, reconoce y
aplica los términos
técnicos en Windows.
 Interpreta
los
elementos culturales
y sociales de la
comunidad por medio
de elaboración de
textos.
 Desarrolla
habilidades
diseño
documentos
wordPad.

en

el
de
en

 Desarrolla
la
capacidad
de
observación y análisis
para conocer que es
un texto enriquecido.

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA



Conceptos Básicos de Computación e Informática.


Software y Hardware.
Diferencia entre estos dos términos.
Los avances Tecnológicos en la Actualidad.

Los Sistemas Operativos y Los Programas


 Definición avanzada de Sistemas Operativos.
 Tipos y su funcionamiento





Elementos Escritorio Windows


Menú Inicio
Iconos
Barra de reloj
Barra de tareas
Barra de tareas activas
Alt, Ctrl, Inicio, Shift

PERIFÉRICOS
 Conceptos básicos de Periféricos.
 Periféricos de Entrada y de Salida.
 Evolución de Periféricos.
EL EXPLORADOR DE WINDOWS
 Definición de Explorador de Windows.
 Partes del Explorador de Windows.
 ¿Cómo localizar un documento, Archivo,
Programa, con la ayuda del explorador de
Windows?

 Distingue
y
establece
comparación, descubriendo
organizadores
previos
y
aprecia.
 Identifica y señala las partes
de la computadora.
 Analiza, interactúa y define
¿Qué es la computadora?
 Usa la computadora y
escribe en las ventajas que
ofrece correctamente.
 Interactúa
conceptos
Windows.

define
básicos

los
de

 Descubre conoce y busca las


diferentes formas de trabajar
en la pantalla de Windows.
 Ingresa a Windows y valora
el avance tecnológico.
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Con estudio y dedicación lograremos nuestros proyectos personales y profesionales”


GESTION DE
PROCESOS

II

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

EL BUSCADOR DE WINDOWS
 Reconoce y aplica los
pasos para utilizar el
buscador
de
Windows..
 Aplica
las
herramientas
para
configurar la Papelera
de Reciclaje.
 Aplica
las
herramientas
para
modificar el borrado
de Documentos.
 Realiza
el
procedimiento
para
ingresar al Mi pc..
 Reconoce
las
opciones
para
modificar
imágenes
dentro
de
un
documento.
 Elabora
un
documento utilizando
imágenes con un
formato dado.




Definición de Buscador Windows..


¿Cómo Activar El Buscador de Windows?
Como buscar en Windows.
Manejo del Buscador de Windows.

PAPELERA DE RECICLAJE
 Definición de Papelera de Reciclaje.
 Configuración de la Papelera de Reciclaje.
 Borrado de documentos, Accesos directos
(Borrado Lógico y Físico).
MI PC



Concepto de Mi Pc.
Elementos de la ventana principal
¿Cómo Acceder a Mi Pc?
¿Qué encontramos dentro de mi Pc?

¿Qué es un procesador de textos?


 Breve explicación sobre los procesadores de
texto.
 Explicar el entorno de Microsoft Office Word
 Nuevo documento / Crear nuevo / Abrir
documentos

 Utiliza y aplica diferentes


formas
de
buscar
un
documento.
 Reconoce e identifica el uso
de la papelera de reciclaje.
 Identifica los elementos de la
pantalla principal de Mi Pc.
 Integra los elementos de Mi
Pc
e
identifica
sus
características
las
características formales y de
disposición.
 Intercambia con sentido de
equidad
y
que
ofrece
WordPad.
 Identifica los elementos de la
pantalla
principal
de
WordPad.
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Vivamos en Paz y en Justicia Practicando Valores”


GESTION DE
PROCESOS

III

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

 Elabora
un
documento siguiendo
los pasos adecuados.
 Elabora
un
documento aplicando
herramientas
de
WordPad.
 Reconoce el entorno
de trabajo de Word
2010
 Realiza
procedimientos
básicos
para
la
creación de un nuevo
Archivo en Word.
 Crea un documento
con Viñetas a la
escritura.
 Realiza ejercicios de
afianzamiento
de
matemáticas.
 .crea un documento
practicando
lo
aprendido
en
comunicación.

Escribir texto
Guardar como / guardar
Uso de tecla Supr y Borrar
Botón buscar y reemplazar
Ortografía
 Las herramientas
o Cortar.
o Copiar.
o Pegar y suprimir.
Realizo alineación de tipos de oraciones en
Word 2010.
 Alineo a la derecha oraciones.
 Centro oraciones.
 Justifico conceptos de oraciones.
 Amplio la separación entre oraciones.
Aplico viñetas a la escritura de números
menores que 1000.
 Añado viñetas en la escritura de números.
 Cambio las viñetas en la escritura de números.
 Agrego numeración a los números mayores que
500.
 Ordeno una la escritura de números.
Configuro una página para la redacción de una
carta.
 Agrego un borde de página.
 Aplico márgenes para el borde de una página.
 Cambio la orientación de la página.
 Modifico el tamaño de una página.



 Identifica e inserta un
pequeño texto en WordPad.
 Agrega
imagen
a
un
documento
demostrando
seguridad y confianza.
 Integra
imágenes
prediseñadas y de archivo
adaptadas
a
las
características formales y de
disposición requerida.
 Construye
tipos
de
loraciones dándoles diversas
alineaciones.
 Realiza de manera correcta
ejercicios
prácticos
con
textos matemáticos
 Diseña una pagina
crear una carta

para

 Reconoce el uso adecuado


de las herramientas para
aplicar correctamente el
procedimiento adecuado..
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Vivamos en Paz y en Justicia Practicando Valores”


GESTION DE
PROCESOS

VI

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.

 Emplea
herramienta
insertar tablas.

 Aplica y transforma
diferentes tipos de
bordes de tabla.

 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

la
de

 Crea copia y pega


tablas de una manera
adecuada.
 Reconoce y inserta
figuras
d
formas
básicas.
 Importa
imágenes
para utilizarlas en la
creación de efectos
de reflexión a las
figuras.
.
 Realiza textos con
motivos
navideños
insertando imágenes
con
motivos
navideños.
 Reconoce y aplica
efectos sobre las
imágenes insertadas.

Creo tablas para el tablero posicional de


números.



Inserto una tabla.


Dibujo bordes a la tabla.
Copiar y pegar tablas.
Aplico estilos de tablas.

Uso el grupo ilustraciones para insertar formas


básicas.
 Inserto figuras de formas básicas.
 Cambio el estilo de las figuras geométricas
básicas.
 Agrego efectos de reflexión a las figuras.
 Aplico iluminación a las formas.
Inserto imágenes a temas de Personal Social y
Navidad.



Inserto imágenes prediseñadas de la familia.


Inserto imágenes del Perú.
Diseño la carta de Navidad.
Imprimo una carta para Navidad.

 Selecciona e inserta tablas


en un documento.
 Aplica tipos de relleno,
usando
propiedades
de
tabla.
 Aplica
correctamente
herramienta de relleno.

la

 Oculta o muestra imágenes


siguiendo una lista de
procedimientos.
 Crea un texto alusivo a la
Navidad.
 Aplica con facilidad los
distintos procedimientos para
darle un efecto a las
imágenes.
 Aplica con facilidad los
distintos efectos de imagen.
VI.

EVALUACIÓN:

 Gestión de procesos.
 Ejecución de procesos.
 Compresión y aplicación de tecnologías.
o Individual.
o Dinámico.
o Grupal.

 Participación Libre.
 Participación del Grupo (Pruebas Escritas, Practicas en PC y Orales).
 Seguimiento de su desarrollo.
 Supervisión interna y externa.
 Hojas de práctica.

 Hojas de reforzamiento.
 Prueba final.
 Promedio de los Cuatro Bimestres.
PLAN ANUAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
I.

DATOS INFORMATICO:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA


1.2. UBICACIÓN
1.3. GRADO
1.4. HORAS SEMANALES
1.5. DURACIÓN
1.6. RESPONSABLE
II.

:
:
:
:
:
:

Ricardo Palma.
Castilla.
Quinto de Primaria.
01 Horas Pedagógica.
02 de Marzo al 30 de Noviembre de 2015.
Roberto Martín López Calderón.

JUSTIFICACIÓN:
Excel profesional es una aplicación integrada en el entorno Windows, cuya finalidad
es registrar y analizar números y datos.
Las herramientas son sencillas de usar, permitiendo a todo aquel que lo emplee
realizar Textos, presentaciones en Power
Point, en el menor tiempo posible y con la actitud deseada.

III.

SELECCIÓN DE TEMAS TRANSVERSALES:


1.
2.
3.
4.

Educación ambiental.
Educación en y para los Derechos Humanos.
Educación para el Amor, La Familia y la sexualidad.
Educación en valores y formación ética.
IV.

VALORES Y ACTITUDES:
VALORES



Respeto y Responsabilidad




Creatividad y Perseverancia

Tolerancia y Solidaridad

Identidad








ACTITUDES
Cuida su presentación personal.
Cuida los espacios de uso común.
Elabora organizadores del conocimiento como medios para el desarrollo de
las capacidades.
Presenta sus trabajos en forma ordenada.
Cumple con sus obligaciones de la mejor manera posible.
Entrega sus trabajos en el momento oportuno.
Genera variedad de ideas, tiende a ser flexible, original asociaciones
remotas en determinados campos del conocimiento.
Se esfuerza por alcanzar sus metas.
Busca la perfección en las actividades que realiza.
Comparte sus materiales de estudio con sus compañeros.
Participa en la solución de problemas en el aula y en la Institución.
Acepta sin molestia ni nerviosismo las actitudes de los demás aunque sean
diferentes de las suyas, siempre y cuando no le causen un perjuicio a su
bienestar.
Valora las manifestaciones culturales de la localidad.
Comprende los acontecimientos que lo afectan y les confiere sentido.
Refuerza sentimientos de autorrealización y expresión de si
V.
UNIDAD

DESARROLLO CURRICULAR:
ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Preservemos nuestro medio ambiente, concientizándonos y concientizando a los


demás”
GESTION DE
PROCESOS

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
proceso
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

 Comenta y polemiza
acerca de la historia
de la computadora.
 Desarrolla
los
conceptos básicos y
determina las partes y
el funcionamiento de
un computador
y
¿Qué es?
 Demuestra destreza
en el manejo y
funciones básicas del
Hardware y Software.
 Identifica
los
elementos
que
conforman el trabajar
con carpetas.
 Realiza las diferentes
operaciones
para
crear, eliminar, mover
entre
otras
operaciones
con
carpetas.

COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 Introducción a la Computación
o Conocer la finalidad del computador.
 Partes del computador
o Monitor
o CPU.
o Teclado.
o Mouse.
Componentes básicos del computador
 Hardware.
 Software.
 Teclas importantes del teclado.



Conociendo el programa Windows


Escritorio.
Iconos.
Botón inicio.
Barra de tareas

Trabajo con Carpetas y Archivos


 Crear, eliminar, mover, cambiar nombre de
carpetas y archivos.
 Carpetas - Vistas
 Buscar archivos
 Usuarios (Carpetas de trabajo: Mis documentos
/ Documentos y otras).

 Distingue
y
establece
comparación, descubriendo
organizadores
previos
y
aprecia.
 Identifica y señala las partes
de la computadora.
 Analiza, interactúa y define
¿Qué es la computadora?
 Usa la computadora y
escribe en las ventajas que
ofrece correctamente.
 Interactúa
conceptos
Windows.

define
básicos

los
de

 Descubre, conoce y busca,


las diferentes formas de
trabajar en la pantalla de
Windows.
 Ingresa a Windows y valora
el avance tecnológico.
 Crea carpetas de manera
correcta.
 Usa los pasos correctos para
realizar diversas acciones
con carpetas
 Valora el aporte de la
tecnología en el desarrollo
humano.
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Con estudio y dedicación lograremos nuestros proyectos personales y profesionales”


GESTION DE
PROCESOS

II

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

 Realiza
las
operaciones básicas
para la manipulación
de procesador de
Datos.
 Organiza
las
ventanas
de
un
documento, cuando
se
tiene
varios
archivos abiertos.
 Realiza
las
operaciones básicas
para la edición y
manipulación de un
Documento.
 Identifica las partes
de las diversas fichas
de Word.
 Aplica
los
procedimientos para
crear, copiar y usar
un texto creado.

MICROSOFT OFFICE WORD


Procesadores de texto
 Presentación.
 Ficha Inicio / grupo Estilos, Estilos rápidos
 Ficha Inicio / grupo Párrafos
o Alineación
o Espaciado
o Bordes de párrafo
 Ficha Insertar
o Grupo Encabezado y pie de página (Números
de página)
o Grupo Encabezado y pie de página
(Encabezado)
o Grupo Ilustraciones (Cuadros de texto)
o Grupo Ilustraciones (Formas)
 Ficha Diseño de página
o Grupo Configurar página (Márgenes
o Grupo Configurar página (Tamaño)
o Grupo Configurar página (Orientación)
 Ficha Revisar
o Grupo Revisión (Ortográfica)
 Ficha Vista
o Grupo Mostrar u ocultar (Ver regla)
MULTIMEDIA
MICROSOFT OFFICE POWERPOINT
¿Qué es la multimedia?
o Elementos de la multimedia
o El entorno de Microsoft Office PowerPoint.
o Crear presentación / presentación en blanco /
plantillas
o Botón office / Ficha Archivo
o Guardar como / guardar

 Demuestra sus habilidades


para ingresar y cerrar
Micrososft Word.
 Cambia el tamaño y tipo de
letra de un texto.
 Desarrolla sus habilidades y
potencialidades al insertar
filas y columnas en una hoja
de cálculo.
 Elimina un formato y cambia
de nombre al archivo.
 Participa creativamente en la
selección de texto.
 Valora las aplicaciones, para
operar en Microsoft Power
Point.
.
 Crea y deduce formatos para
el mejor manejo de objetos
multimedia en Power Point.
 Demuestra sus habilidades
para moverse en el entorno
de Powert Point.
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

GESTION DE
PROCESOS

III

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

COMPETENCIAS
 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

“Vivamos en Paz y en Justicia Practicando Valores”


Powert Point Continuación
 Ficha Inicio
o Grupo Diapositivas / Nueva diapositiva (Tipos de
diapositivas).
o Grupo Diapositivas Insertar diapositivas.
o Grupo Diapositivas Eliminar diapositivas.
o Escribir en marcadores de texto.
o Grupo Fuente.
o Suprimir, eliminar marcadores de texto.
 Ficha Formato
o Seleccionar texto / marcadores de texto aplicar estilos
o WordAr.t
 Ficha Diseño
o Diseño.
 Panel de navegación
o Organizar diapositivas.
 Ficha Insertar
 Grupo Ilustraciones / Forma.
o Grupo Ilustraciones / Imágenes prediseñadas.
o Grupo Ilustraciones / Imágenes.
o Grupo clip multimedia video y/o música.
 Ficha contextual Formato
o Grupo Organizar Agrupar / desagrupar
o Grupo Estilos de imagen (Estilos, efectos, formas de
la imagen)
o Grupo Estilos de forma (Estilos, efectos, rellenos)
 Ficha Animaciones
o Grupo Animaciones
o Grupo Transiciones
 Ficha Diseño
o Grupo Configurar página (Modificar atributo
diapositivas)
o Ficha Presentación de diapositivas
o Grupo Iniciar presentación con diapositivas

 Reconoce
el
concepto
y
la
diferencias
entre
referencias de celdas
relativas y absolutas.
 Aplica
los
procedimientos para
crear formulas, que
permitan
calcular
porcentajes
incrementos,
disminuciones
variaciones
entre
cantidades
y
conversiones
de
moneda.
 Conoce el concepto y
la utilidad de las
referencias de celda
mixta.
 Aplica
los
procedimientos para
crear formulas, que
permitan
simplificar
los cálculos mediante
el
empleo
de
referencias de celdas
mixtas.
 Reconoce la utilidad
de los formatos de
celdas para mejorar
la presentación de los
datos de la hoja.
 Aplica la inserción de
objetos e imágenes
en la hoja para
complementar
la
información.

INDICADORES
 Identifica una celda o un
rango de celdas en una hoja
de cálculo.
 Busca los valores o los datos
que va a utilizar en una
formula.
 Incluye datos y selecciona
celdas
que
cambian
automáticamente cuando se
copia una formula.
 Incluye datos y selecciona
celdas que cambian y
permanecen
constantes
cuando
se
copia
una
formula.
 Incluye datos y selecciona
celdas que cambian y
permanecen
constantes
cuando se copia una formula
(combinación de las dos
referencias).
 Demuestra sus cualidades
artísticas para adoptar la
apariencia de los datos de su
hoja de cálculo.
 Emplea diferentes tipos de
fuente, alineación, formatos
de celdas y objetos para una
mejor presentación de la
hoja de cálculo.
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Vivamos en Paz y en Justicia Practicando Valores”


GESTION DE
PROCESOS

VI

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

 Reconoce la utilidad
de los estilos para
personalizar
la
aplicación
de
formatos de celdas.
 Aplica los principales
formatos de fila y
columna a la hoja de
cálculo.
 Mejora los datos de la
hoja
aplicando
autoformatos a las
celdas.
 Identifica las ventaja
de la aplicación de
formatos
condicionales
para
poder discriminar los
cambios de formatos
de los datos.
 Aplica
los
procedimientos
de
inserción
de
funciones
para
resolver
algunos
cálculos matemáticos
y estadísticos.
 Reconoce la utilidad
de un grafico para
representar
mas
objetivamente.
 Los
resultados
numéricos.
 Aplica
el
procedimiento
para
crear y modificar un
grafico que ilustre una
base de datos.

CREACION PELICULA
Movie Maker




¿Qué es Movie Maker?


Cómo funciona
Ejecutar / Crear nuevo proyecto
Guardar proyecto
Importar video
o Editar video

 Importar imágenes
 Créditos
o Edición del texto de créditos
 Temas automovie
 Animación
 Efectos visuales
 Agregar música
 Publicar película
 Guardar Película
 Creación
de una Película con
Navideños

Motivos

 Mejora la presentación de la
hoja aplicando sobre los
datos formatos de Fila y
Columna.
 Mejora la presentación de la
hoja aplicando sobre la hoja,
la creación de estilos y la
creación de autoformatos.
 Aplica
formatos
a
los
contenidos de texto
y
numéricos de una celda.
 Realiza las operaciones para
insertar objetos en la hoja.
 Aplica formatos como estilos,
autoformatos y formatos
condicionales a la hoja de
cálculo.
 Emplea algunas funciones
Estadísticas para calcular
valores.
 Revisa el procedimiento para
crear un gráfico.
 Practica las operaciones de
edición de un gráfico.
 Practica el uso de la vista
previa y configuración de
página para preparar un
trabajo de impresión.
VI.

EVALUACIÓN:

 Gestión de procesos.
 Ejecución de procesos.
 Compresión y aplicación de tecnologías.
o Individual.
o Dinámico.
o Grupal.

 Participación Libre.
 Participación del Grupo (Pruebas Escritas, Practicas en PC y Orales).
 Seguimiento de su desarrollo.
 Supervisión interna y externa.
 Hojas de práctica.

 Hojas de reforzamiento.
 Prueba final.
 Promedio de los Cuatro Bimestres.
PLAN ANUAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
I.

DATOS INFORMATICO:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA


1.2. UBICACIÓN
1.3. GRADO
1.4. HORAS SEMANALES
1.5. DURACIÓN
1.6. RESPONSABLE
II.

:
:
:
:
:
:

Ricardo Palma.
Castilla.
Sexto de Primaria.
01 Hora Pedagógica.
02 de Marzo al 30 de Noviembre de 2015.
Roberto Martín López Calderón.

JUSTIFICACIÓN:
La computación por carácter operativo y tecnológico orienta al alumno aprendiz a
validar su capacidad creadora y analítica
en el uso del Programas como el Microsoft Publisher.
Además de utilizar por primera vez una hoja la cálculo de la suit de Mrisoft, y
realizar operaciones básicas en esta hoja de
calculo.

III.

SELECCIÓN DE TEMAS TRANSVERSALES:


5.
6.
7.
8.

Educación ambiental.
Educación en y para los Derechos Humanos.
Educación para el Amor, La Familia y la sexualidad.
Educación en valores y formación ética.
IV.

VALORES Y ACTITUDES:
VALORES



Respeto y Responsabilidad




Creatividad y Perseverancia

Tolerancia y Solidaridad

Identidad








ACTITUDES
Cuida su presentación personal.
Cuida los espacios de uso común.
Elabora organizadores del conocimiento como medios para el desarrollo de
las capacidades.
Presenta sus trabajos en forma ordenada.
Cumple con sus obligaciones de la mejor manera posible.
Entrega sus trabajos en el momento oportuno.
Genera variedad de ideas, tiende a ser flexible, original asociaciones
remotas en determinados campos del conocimiento.
Se esfuerza por alcanzar sus metas.
Busca la perfección en las actividades que realiza.
Comparte sus materiales de estudio con sus compañeros.
Participa en la solución de problemas en el aula y en la Institución.
Acepta sin molestia ni nerviosismo las actitudes de los demás aunque sean
diferentes de las suyas, siempre y cuando no le causen un perjuicio a su
bienestar.
Valora las manifestaciones culturales de la localidad.
Comprende los acontecimientos que lo afectan y les confiere sentido.
Refuerza sentimientos de autorrealización y expresión de si
V.
UNIDAD

DESARROLLO CURRICULAR:
ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Preservemos nuestro medio ambiente, concientizándonos y concientizando a los


demás”
GESTION DE
PROCESOS

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
proceso
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

 Comenta y polemiza
acerca de la historia
de la computadora.

COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 Introducción a la Computación
o Conocer la finalidad del computador.
 Partes del computador
o Monitor
o CPU.
o Teclado.
o Mouse.
 Componentes básicos del computador
o Hardware.
o Software.
 Teclas importantes del teclado
 Conociendo el programa Windows
o Escritorio.
o Iconos.
o Botón inicio.
o Barra de tareas
MICROSOFT PUBLISHER

 Desarrolla
los
conceptos básicos y
determina las partes y
el funcionamiento de
un computador
y
¿Qué es?
 Demuestra destreza
en el manejo y
funciones básicas del
Hardware y Software.
 Identifica
los
conceptos
básicos
sobre manejo de
Microsoft Publisher.
 Reconoce
las
herramientas
necesarias para el
manejo de formatos
personalizados.
 Administra
adecuadamente
el
uso de información en
el diseño de trabajos
en
Microsoft
Publisher.







¿Qué es Publisher?
Cómo ejecutar Publisher
Explicar los elementos de Microsoft Office Publisher.
Explicar los tipos de publicaciones y sus elementos.
Formas de Guardar
Nuevo / Plantillas de publicación.
Ficha Inicio
o
o
o

Grupo Fuente
Grupo Párrafo
Grupo Estilos

Formato al texto en la publicación.


 Ficha Insertar
o
o

Grupo Ilustraciones (Imagen, imágenes prediseñadas


formas, Marcador de posición)
Grupo de Bloques de creación ( Elementos de página,
bordes y acentos, anuncios).

Grupo Texto (WordArt, Cuadros de texto).

 Distingue
y
establece
comparación, descubriendo
organizadores
previos
y
aprecia.
 Identifica y señala las partes
de la computadora.
 Analiza, interactúa y define
¿Qué es la computadora?
 Usa la computadora y
escribe en las ventajas que
ofrece correctamente.
 Interactúa y define los
conceptos
básicos
de
Windows.
 Descubre conoce y busca las
diferentes formas de trabajar
en la pantalla de Windows.
 Ingresa a Windows y valora
el avance tecnológico.
 Reconoce las características
y aplicaciones de Microsoft
Publisher.
 Establece parámetros para el
ingreso de datos Microsoft
Publisher.
 Valida los términos técnicos
sugeridos y copia el formato.
 Realiza operaciones básicas
para crear un documento en
Microsoft Publisher.
 Aplica formatos que cumplan
cierta condición.
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Con estudio y dedicación lograremos nuestros proyectos personales y profesionales”


GESTION DE
PROCESOS

II

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

 Identifica las formas


de realizar consultas
o
ingresar
información a una
base de datos.
 Reconoce
las
herramientas
necesarias
para
trabajar autofiltros y
Formularios.
 Reconoce las partes
de un filtro avanzado
y sus aplicaciones en
la organización de
una base de datos.
 Analiza
las
condiciones
necesarias para el
desarrollo
de
los
filtros avanzados.
 Identifica
diversas
aplicaciones de filtros
avanzados.
 Reconoce la utilidad
de
los
filtros
avanzados.
 Identifica la utilidad
de los Sub-Totales de
una Base de Datos.
 Aplica
los
pasos
necesarios
para
elaborar Sub-Totales
sobre una base de
datos.

MICROSOFT EXCEL INICIAL


Introducción a Excel.
 ¿Qué es Microsoft Excel?
o Concepto Básico.
o Entorno de Excel.
 Operadores
o Celda y Rango.
o Copiar / pegar.

 Reconoce las características


y aplicación de generar
autofiltros.
 Establece parámetros para el
ingreso de información y
para poder realizar consultas
más complejas en la base de
datos.
 Consulta la información de
una Base de Datos a través
de un formulario.

 Formulas
o Insertar filas y columnas.
o Autoformato.

 Realiza
operaciones
automáticas para obtener
totales y subtotales de una
base de datos.

 Gráficos En Excel
o Autosuma.
o Deshacer.
o Bordes.

 Demuestra
seguridad
al
visualizar solo lo que desea
de acuerdo a una serie de
condiciones.

MICROSOFT WORD INICIAL


 Que Es Microsoft Word
o Guardar y abrir.
o Barra de formato.
o Cambiar mayúsculas minúsculas.
o Copiar / pegar.
o Cortar / pegar.
 Insertar Imágenes Prediseñadas
o Letra capital.
o Columnas.
o Tamaño y orientación del papel.

 Identifica
y
aplica
las
herramientas
necesarias
para generar ordenamiento y
filtro en una base de datos.
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Vivamos en Paz y en Justicia Practicando Valores”


GESTION DE
PROCESOS

III

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

 Identifica los pasos a


seguir
para
la
elaboración de un
informe dinámico.
 Aplica
las
herramientas
necesarias para crear
y modificar un informe
de tabla dinámica.
 Identifica
los
conceptos básicos a
nivel de fórmulas y
funciones.
 Reconoce
las
herramientas
y
funciones necesarias
para la aplicación de
fórmulas.

 REVISIÓN DE UN TEXTO
o Búsqueda y Reemplazo.
o Auto corrección / Auto texto.
o Ortografía / Sinónimos.
o Dividir palabras con Guiones.
 ATRIBUTOS DE CARACTERES Y
PÁRRAFOS
o Formato carácter.
o Formato párrafo.
o Copiar y Eliminar formatos.
 DISEÑO DE UN PÁRRAFO
o Capital.
o Tabulaciones.
o Numeración y Viñetas.
 DISEÑO DE UN DOCUMENTO
o Secciones.
o Columnas.
o Encabezado / pie de página.
o Notas al Pie y Notas al Final.
 FORMATOS AUTOMÁTICOS
o Estilos.
o Tipos de estilos
o Aplicar estilos al texto.
o Crear nuevos Estilos.
o Modificar, eliminar y mostrar estilos.

 Crea tablas dinámicas para


consultar,
resumir,
y
organizar la información de
una base de datos.
 Muestra sus habilidades para
trabajar con una tabla
interactiva
que
resume
rápidamente la información
de una base de Datos.
 Analiza la manera de filtrar
datos en una tabla dinámica
con botones de campo.
 Aplica autoformato al informe
de tablas dinámicas para
mejorar su presentación.
 Comprende las diferentes
utilidades que le pueden dar
a los gráficos dinámicos.
 Reconoce las diferencias
entre un gráfico dinámico y
grafico normal.
 Valora
las
aplicaciones,
generalidades funciones y
utilidades
al
aplicar
operadores de cálculo de
fórmulas y utilizar funciones
eficientes.
UNIDAD

ÁREA

DOMINIOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

CONOCIMIENTOS

INDICADORES

“Vivamos en Paz y en Justicia Practicando Valores”


GESTION DE
PROCESOS

VI

COMPUTACIÓN

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

COMPRESIÓN
Y APLICACIÓN
DE
TECNOLOGIAS

 Gestiona procesos
de
estudio
de
mercado,
diseño,
planificación de la
producción
de
bienes y servicios
de
diversas
opciones
ocupacionales.
 Ejecuta
procesos
básicos para la
producción
de
bienes y prestación
de servicios de
diferentes opciones
ocupacionales,
considerando
las
normas
de
seguridad y control
de
la
calidad
mediante proyectos
sencillos.
 Comprende y aplica
elementos y
procesos básicos
del diseño,
principios
tecnológicos de
estructuras.
Máquinas simples y
herramientas
informáticas que se
utilizan para la
producción de un
bien o servicio.

 Reconoce
las
herramientas
y
funciones necesarias
para la aplicación de
fórmulas.
 Identifica la aplicación
y utilidad de los
diferentes tipos de
función.
 Reconoce el
uso
adecuado
de
las
funciones de acuerdo
a
necesidades
específicas.
 Reconoce
los
elementos necesarios
para
elaborar
y
utilizar
funciones
lógicas.
 Identifica la utilidad
de las funciones de
búsqueda
para
encontrar información
en una Base de
Datos.
 Reconoce los pasos
necesarios
para
realizar
una
búsqueda en base a
criterios establecidos.
 Inserta botones a los
formularios
para
automatizar
operaciones
de
cálculo, búsqueda y
selección.
 Reconoce
las
herramientas
necesarias para la
creación de macros

MICROSOFT VISIO 2010





o
o
o
o

¿Qué es Visio 2010?


Utilidad de Visio 2010.
Creo diagramas básicos con Visio 2010
Conozco la ventana de Visio.
Creo un diagrama básico.
Agrego formas al diagrama.
Cambio el diseño del diagrama.

Diseño el diagrama de red de


computadoras del colegio.
Creo un diagrama de red del colegio.
Insertar imagen de fondo.
Uso los fondos para el diagrama.
Manejo bordes y títulos.

o
o
o
o

 Diseño organigramas de mi comunidad.


o Creo el organigrama de una comisaría.
o Cambio la apariencia del organigrama de
una comisaría.
o Aplico formatos al organigrama de una
comisaría.
o Agrego un tema específico para el
organigrama de una comisaría.
 Manejo el asistente de organigramas.
o Creo un organigrama con el asistente.
o Manejo la información del organigrama
desde Excel.
o Inserto imágenes en la forma.

 Identifica y reconoce las


herramientas
necesarias
para elaborar y aplicar
formulas.
 Aplica funciones en Base de
Datos de acuerdo a criterios
establecidos.
 Identifica los operadores que
se utilizan en las funciones
lógicas.
 Identifica la importancia de
las
funciones
lógicas
anidadas a una Base de
Datos.
 Reconoce las características
y utilidades de la funciones
de búsqueda y referencia.
 Aplica
funciones
de
búsqueda y referencia a una
Base de Datos.
 Reconoce las funciones de
los controles de Formularios.
 Integra botones dentro de un
cuadro de grupos.
 Reconoce las herramientas
asociadas a la incorporación
de macros de una base de
Datos.
 Incorpora Macros a una Base
de Datos.
 Identifica
todas
las
herramientas que tiene Excel
para
automatizar
operaciones.
 Reconoce los pasos a seguir
para la elaboración de un
cuadro
automatizado
conformado por: Base de
Datos, funciones, formulas,
informes
dinámicos
y
automatización de tareas.
VI.

EVALUACIÓN:

 Gestión de procesos.
 Ejecución de procesos.
 Compresión y aplicación de tecnologías.
o Individual.
o Dinámico.
o Grupal.

 Participación Libre.
 Participación del Grupo (Pruebas Escritas, Practicas en PC y Orales).
 Seguimiento de su desarrollo.
 Supervisión interna y externa.
 Hojas de práctica.

 Hojas de reforzamiento.
 Prueba final.
 Promedio de los Cuatro Bimestres.
UNIDAD DE APRENDIZAJE BIMESTRAL N° 01
“Preservemos Nuestro Medio Ambiente, Concientizándonos y Concientizando a los
Demás”
I.

DATOS INFORMATIVOS:







II.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
UBICACIÓN
GRADO
HORAS SEMANALES
DURACIÓN
RESPONSABLE

:
:
:
:
:
:

Ricardo Palma.
Castilla.
Tercero de Primaria.
01 Hora Pedagógica.
02 de Marzo al 24 de Abril de 2015.
Roberto Martín López Calderón.

TEMAS TRANSVERSALES:
TEMA TRANSVERSAL
Educación ambiental

PROBLEMA PRIORIZADO
Falta de actitud ambiental y ecológica
III.

VALORES Y ACTITUDES:
VALORES

ACTITUDES
ACTITUD FRENTE AL ÁREA
 Presenta sus trabajos en forma ordenada.
 Elabora organizadores del conocimiento como medios

Respeto y
Responsabilidad

para el desarrollo de las capacidades.


 Entrega sus trabajos en el momento oportuno.
 Cumple con sus obligaciones de la mejor manera posible.
COMPORTAMIENTO



Cuida su presentación personal.


Cuida los espacios de uso
común.
Cumple y respeta las normas de
convivencia.
Acepta las correcciones en su
conducta
IV.

DESARROLLO CURRICULAR:
4.1. ÁREA DE COMPUTO
4.1.1.COMPETENCIAS:
 Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción
de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.
 Ejecuta proceso básico para la producción de bienes y prestación de servicios de
diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de
seguridad y control de la calidad mediante proyectos sencillos.
 Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios
tecnológicos de estructuras. Máquinas simples y herramientas informáticas
que se utilizan para la producción de un bien o servicio.

4.1.2.CARTEL DE CAPACIDADES

DOMINIOS
GESTION DE
PROCESOS

CAPACIDADES
 Comenta y polemiza acerca
de
la
historia
de
la
computadora.
 Desarrolla los conceptos
básicos y determina las
partes y el funcionamiento de
un computador y ¿Qué es?

CONOCIMIENTOS




EJECUCIÓN DE
PROCESOS
 Demuestra destreza en el
manejo y funciones básicas
del Hardware y Software.



COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Primeros Conceptos de Computador
Introducción a la Computación
¿Qué es Computación e Informática?
¿Qué es un Computador?
Partes:
o Monitor.
o C.P.U.
o Teclado: Conozco el teclado de la computadora.
o Mouse: Conozco y utilizo el mouse de la computadora.
Clases, de computadores:
¿Para qué es útil un Computador?
Actividades

INDICADORES

 Distingue y establece comparación,


descubriendo organizadores previos y
aprecia.
 Identifica y señala las partes de la
computadora.
 Analiza, interactúa y define ¿Qué es
la computadora?
 Usa la computadora y escribe en las
ventajas que ofrece correctamente.
 Interactúa y define los conceptos
básicos de Windows.
 Participa, reconoce y aplica
los términos técnicos en
Windows.
COMPRESIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGIAS

 Utiliza
las
herramientas
necesarias para identificar
las partes internas y externas
de un computador
 Demuestra
sus
conocimientos
adquiridos
para describir el entorno de
Windows.

Partes Internas y Externas del Computador


 Definición de Periféricos.(conceptos básicos)
 Clases:
o Periféricos de Entrada.
o Periféricos de salida.
 Evolución de Periféricos.
 Actividades
ENTORNO DE WINDOWS
 ¿Cómo Encender y pagar correctamente mi computador?,
Pasos.
 ¿Qué es Entorno de Windows?, Partes: • Utilizo los íconos
del escritorio para formar figuras geométricas.
 Actividades.

 Descubre, conoce y busca, las


diferentes formas de trabajar en la
pantalla de Windows.
 Ingresa a Windows y valora el avance
tecnológico.
 Muestra seguridad al diferenciar y
detallar los periféricos.
 Reconoce la importancia de conocer
las partes internas y externas de un
computador
 Valora el aporte de la tecnología en el
desarrollo humano.
 Reconoce las partes del entorno de
Windows

4.1.3. EVALUACION:
TECNICAS
 Seguridad e Higiene en el Laboratorio.

INSTRUMENTOS
 Computadora por alumno.

 Reconoce información aplicada.

 Archivos de trabajo.
 Practica en el laboratorio.

 Simulacros de examen de certificación.

 Aplicación de técnicas operativas para la aplicación de


Hardware y Software.
 Trabajos en grupo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE BIMESTRAL N° 01
“Preservemos Nuestro Medio Ambiente, Concientizándonos y Concientizando a los
Demás”
I.

DATOS INFORMATIVOS:







II.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
UBICACIÓN
GRADO
HORAS SEMANALES
DURACIÓN
RESPONSABLE

:
:
:
:
:
:

Ricardo Palma.
Castilla.
Cuarto de Primaria.
01 Hora Pedagógica.
02 de Marzo al 24 de Abril de 2015.
Roberto Martín López Calderón.

TEMAS TRANSVERSALES:
TEMA TRANSVERSAL
Educación ambiental

PROBLEMA PRIORIZADO
Falta de actitud ambiental y ecológica
III.

VALORES Y ACTITUDES:
VALORES

ACTITUDES
ACTITUD FRENTE AL ÁREA
 Presenta sus trabajos en forma ordenada.
 Elabora organizadores del conocimiento como medios

Respeto y
Responsabilidad

para el desarrollo de las capacidades.


 Entrega sus trabajos en el momento oportuno.
 Cumple con sus obligaciones de la mejor manera posible.
COMPORTAMIENTO



Cuida su presentación personal.


Cuida los espacios de uso
común.
Cumple y respeta las normas de
convivencia.
Acepta las correcciones en su
conducta
IV.

DESARROLLO CURRICULAR:

4.1. ÁREA DE COMPUTO


4.1.1.COMPETENCIAS:
 Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción
de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.
 Ejecuta proceso básico para la producción de bienes y prestación de servicios de
diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de
seguridad y control de la calidad mediante proyectos sencillos.
 Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios
tecnológicos de estructuras. Máquinas simples y herramientas informáticas
que se utilizan para la producción de un bien o servicio.
4.1.2.CARTEL DE CAPACIDADES
DOMINIOS
GESTION DE
PROCESOS

CAPACIDADES
 Comenta y polemiza acerca
de
la
historia
de
la
computadora.
 Desarrolla los conceptos
básicos y determina las
partes y el funcionamiento de
un computador y ¿Qué es?

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

 Demuestra destreza en el
manejo y funciones básicas
del Hardware y Software.
 Participa, reconoce y aplica
los términos técnicos en
Windows.

CONOCIMIENTOS













COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Conceptos Básicos de Computación e Informática.
Software y Hardware.
Diferencia entre estos dos términos.
Los avances Tecnológicos en la Actualidad.
Los Sistemas Operativos y Los Programas
Definición avanzada de Sistemas Operativos.
Tipos de Sistemas Operativos.
Funcionamiento de los Sistemas Operativo.
Elementos Escritorio Windows
Menú Inicio
Iconos
Barra de reloj
Barra de tareas
Barra de tareas activas
Alt, Ctrl, Inicio, Shift

INDICADORES
 Distingue y establece comparación,
descubriendo organizadores previos y
aprecia.
 Identifica y señala las partes de la
computadora.
 Analiza, interactúa y define ¿Qué es
la computadora?
 Usa la computadora y escribe en las
ventajas que ofrece correctamente.
 Interactúa y define los conceptos
básicos de Windows.
 Interpreta los elementos
culturales y sociales de la
comunidad por medio de
elaboración de textos.
COMPRESIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGIAS

 Desarrolla habilidades en el
diseño de documentos en
wordPad.
 Desarrolla la capacidad de
observación y análisis para
conocer que es un texto
enriquecido.

PERIFÉRICOS
 Conceptos básicos de Periféricos.
 Periféricos de Entrada y de Salida.
 Evolución de Periféricos.
EL EXPLORADOR DE WINDOWS

 Descubre conoce y busca las


diferentes formas de trabajar en la
pantalla de Windows.
 Ingresa a Windows y valora el avance
tecnológico.

 Definición de Explorador de Windows.


 Partes del Explorador de Windows.
 ¿Cómo localizar un documento, Archivo, Programa, con la
ayuda del explorador de Windows?
 Actividades.

4.1.3. EVALUACION:
TECNICAS
 Seguridad e Higiene en el Laboratorio.

INSTRUMENTOS
 Computadora por alumno.

 Reconoce información aplicada.

 Archivos de trabajo.

 Practica en el laboratorio.

 Simulacros de examen de certificación.

 Aplicación de técnicas operativas para la aplicación de


Hardware y Software.
 Trabajos en grupo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE BIMESTRAL N° 01
“Preservemos Nuestro Medio Ambiente, Concientizándonos y Concientizando a los
Demás”
I.

DATOS INFORMATIVOS:







II.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
UBICACIÓN
GRADO
HORAS SEMANALES
DURACIÓN
RESPONSABLE

:
:
:
:
:
:

Ricardo Palma.
Castilla.
Quinto de Primaria.
01 Hora Pedagógica.
02 de Marzo al 24 de Abril de 2015.
Roberto Martín López Calderón.

TEMAS TRANSVERSALES:
TEMA TRANSVERSAL
Educación ambiental

PROBLEMA PRIORIZADO
Falta de actitud ambiental y ecológica
III.

VALORES Y ACTITUDES:
VALORES

ACTITUDES
ACTITUD FRENTE AL ÁREA
 Presenta sus trabajos en forma ordenada.
 Elabora organizadores del conocimiento como medios

Respeto y
Responsabilidad

para el desarrollo de las capacidades.


 Entrega sus trabajos en el momento oportuno.
 Cumple con sus obligaciones de la mejor manera posible.
COMPORTAMIENTO



Cuida su presentación personal.


Cuida los espacios de uso
común.
Cumple y respeta las normas de
convivencia.
Acepta las correcciones en su
conducta
IV.

DESARROLLO CURRICULAR:

4.1. ÁREA DE CÓMPUTO


4.1.1.COMPETENCIAS:
 Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción
de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.
 Ejecuta proceso básico para la producción de bienes y prestación de servicios de
diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de
seguridad y control de la calidad mediante proyectos sencillos.
 Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios
tecnológicos de estructuras. Máquinas simples y herramientas informáticas
que se utilizan para la producción de un bien o servicio.
4.1.2.CARTEL DE CAPACIDADES

DOMINIOS
GESTION DE
PROCESOS

CAPACIDADES

 Comenta y polemiza acerca


de
la
historia
de
la
computadora.
 Desarrolla los conceptos
básicos y determina las
partes y el funcionamiento de
un computador y ¿Qué es?

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

 Demuestra destreza en el
manejo y funciones básicas
del Hardware y Software.

CONOCIMIENTOS

COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 Introducción a la Computación
o Conocer la finalidad del computador.
 Partes del computador
o Monitor
o CPU.
o Teclado.
o Mouse.
Componentes básicos del computador
 Hardware.
 Software.
 Teclas importantes del teclado.

INDICADORES
 Distingue y establece comparación,
descubriendo organizadores previos y
aprecia.
 Identifica y señala las partes de la
computadora.
 Analiza, interactúa y define ¿Qué es
la computadora?
 Usa la computadora y escribe en las
ventajas que ofrece correctamente.
 Interactúa y define los conceptos
básicos de Windows.
 Descubre, conoce y busca, las
diferentes formas de trabajar en la
pantalla de Windows.
 Ingresa a Windows y valora el avance
tecnológico.
 Desarrolla habilidades en el
diseño de presentaciones en
la
herramienta
de
PowerPoint.
COMPRESIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGIAS

 Desarrolla la capacidad de
observación y análisis para
conocer
que
es
una
presentación




Conociendo el programa Windows


Escritorio.
Iconos.
Botón inicio.
Barra de tareas

Trabajo con Carpetas y Archivos


 Crear, eliminar, mover, cambiar nombre de carpetas y
archivos.
 Carpetas - Vistas
 Buscar archivos
 Usuarios (Carpetas de
trabajo: Mis documentos /
Documentos y otras).

 Crea carpetas de manera correcta y


comenta con sus compañeros.
 Usa los pasos correctos para realizar
diversas acciones con carpetas
 Valora el aporte de la tecnología en el
desarrollo humano.

 Actividades.

4.1.3. EVALUACION:
TECNICAS
 Seguridad e Higiene en el Laboratorio.

INSTRUMENTOS
 Computadora por alumno.

 Reconoce información aplicada.

 Archivos de trabajo.

 Practica en el laboratorio.
 Simulacros de examen de certificación.

 Aplicación de técnicas operativas para la aplicación de


Hardware y Software.
 Trabajos en grupo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE BIMESTRAL N° 01
“Preservemos Nuestro Medio Ambiente, Concientizándonos y Concientizando a los
Demás”
I.

DATOS INFORMATIVOS:







II.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
UBICACIÓN
GRADO
HORAS SEMANALES
DURACIÓN
RESPONSABLE

:
:
:
:
:
:

Ricardo Palma.
Castilla.
Sexto de Primaria.
01 Hora Pedagógica.
02 de Marzo al 24 de Abril de 2015.
Roberto Martín López Calderón.

TEMAS TRANSVERSALES:
TEMA TRANSVERSAL
Educación ambiental

PROBLEMA PRIORIZADO
Falta de actitud ambiental y ecológica
III.

VALORES Y ACTITUDES:
VALORES

ACTITUDES
ACTITUD FRENTE AL ÁREA
 Presenta sus trabajos en forma ordenada.
 Elabora organizadores del conocimiento como medios

Respeto y
Responsabilidad

para el desarrollo de las capacidades.


 Entrega sus trabajos en el momento oportuno.
 Cumple con sus obligaciones de la mejor manera posible.
COMPORTAMIENTO



Cuida su presentación personal.


Cuida los espacios de uso
común.
Cumple y respeta las normas de
convivencia.
Acepta las correcciones en su
conducta
IV.

DESARROLLO CURRICULAR:

4.2. ÁREA DE COMPUTO


4.2.1.COMPETENCIAS:
 Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción
de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.
 Ejecuta proceso básico para la producción de bienes y prestación de servicios de
diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de
seguridad y control de la calidad mediante proyectos sencillos.
 Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios
tecnológicos de estructuras. Máquinas simples y herramientas informáticas
que se utilizan para la producción de un bien o servicio.
4.2.2.CARTEL DE CAPACIDADES

DOMINIOS
GESTION DE
PROCESOS

EJECUCIÓN DE
PROCESOS

CAPACIDADES

 Comenta y polemiza acerca
de
la
historia
de
la
computadora.
 Desarrolla los conceptos
básicos y determina las
partes y el funcionamiento de
un computador y ¿Qué es?
 Demuestra destreza en el
manejo y funciones básicas
del Hardware y Software.



CONOCIMIENTOS
COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Introducción a la Computación
o Conocer la finalidad del computador.
Partes del computador
o Monitor
o CPU.
o Teclado.
o Mouse.
Componentes básicos del computador
o Hardware.
o Software.
Teclas importantes del teclado
Conociendo el programa Windows
o Escritorio.
o Iconos.
o Botón inicio.
o Barra de tareas

INDICADORES
 Distingue y establece comparación,
descubriendo organizadores previos y
aprecia.
 Identifica y señala las partes de la
computadora.
 Analiza, interactúa y define ¿Qué es
la computadora?
 Usa la computadora y escribe en las
ventajas que ofrece correctamente.
 Interactúa y define los conceptos
básicos de Windows.
 Descubre conoce y busca las
diferentes formas de trabajar en la
pantalla de Windows.
 Ingresa a Windows y valora el avance
tecnológico.
MICROSOFT PUBLISHER
 Identifica
los
conceptos
básicos sobre manejo de
Microsoft Publisher.
COMPRESIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGIAS

 Reconoce las herramientas


necesarias para el manejo
de formatos personalizados.
 Administra adecuadamente
el uso de información en el
diseño de trabajos en
Microsoft Publisher.







¿Qué es Publisher?
Cómo ejecutar Publisher
Explicar los elementos de Microsoft Office Publisher.
Explicar los tipos de publicaciones y sus elementos.
Formas de Guardar
Nuevo / Plantillas de publicación.
Ficha Inicio
o
o
o

Grupo Fuente
Grupo Párrafo
Grupo Estilos

 Establece parámetros para el ingreso


de datos Microsoft Publisher.
 Valida los términos técnicos sugeridos
y copia el formato.

Formato al texto en la publicación.


 Ficha Insertar
o

 Reconoce las características y


aplicaciones de Microsoft Publisher.

Grupo Ilustraciones (Imagen, imágenes prediseñadas formas,


Marcador de posición)
Grupo de Bloques de creación ( Elementos de página, bordes y
Realiza operaciones básicas para
crear un documento en Microsoft
Publisher.

 Aplica formatos que cumplan cierta


condición.

acentos, anuncios).
 Grupo Texto (WordArt, Cuadros de texto).

4.2.3. EVALUACION:
TECNICAS
 Seguridad e Higiene en el Laboratorio.

INSTRUMENTOS
 Computadora por alumno.

 Reconoce información aplicada.

 Archivos de trabajo.

 Practica en el laboratorio.

 Simulacros de examen de certificación.

 Aplicación de técnicas operativas para la aplicación de


Hardware y Software.
 Trabajos en grupo.

También podría gustarte