Está en la página 1de 1

SIGNATURA: Comprensión y producción de textos.

GRADO: 9 GUÍA N° 1

REACCIONES ESTÚPIDAS ANTE EL MIEDO


Qué malo es el miedo ¿eh? Los seres humanos no estamos preparados para el miedo, no nos sabemos comportar con dignidad.
No hay que ver más que la cantidad de bobadas que hacemos cuando tenemos miedo. Porque... vamos a ver:
Tú estás por la noche en la cama, y oyes un ruido extraño, y ¿qué haces? ¡Te tapas con la sábana! ¡¡Muy bien!! ¿Qué pasa? ¿Es
que la sábana es antibalas? ¿Si viene un asesino con un cuchillo no va a poder atravesarla? ¿Se le va a doblar la hoja? Hombre,
¡¡¡por favor!!!
Y... ¿cuando nos da por mirar debajo de la cama? ¡Hombre! Además... suponiendo que haya un asesino debajo de la cama, ¿qué
ganas mirando? ¿Que te mate antes? Muy bien. ¡Fantástico! Se imaginan que un día nos encontráramos a alguien debajo de la
cama, ¿qué le diríamos?
—¡¡Buenas nooocheessssss ¿Qué? ¿Asesinando no?
—A ver, hay que ganarse la vida!
—¡Pero, hombre de Dios, salga de allí que se va a quedar frío! Ande, suba, que va a coger asma con tanta pelusilla... máteme en la
cama, que estará más cómodo...
Otra situación: oyes un ruido raro en casa y te levantas. Tembloroso, en calzoncillos, preguntas... ¿hay alguien allí? Pero ¿qué
crees? ¿Que si hay alguien, va a contestar?
Y cuando vas en bicicleta bajando una cuesta y eso se embala ¿Qué es lo que se te ocurre? ¡Quitar los pies de los pedales! ¡¡Muy
bien, muy inteligente!! Cuando te descontrolas del todo, sueltas también las manos del manillar. ¡Eso es! Pero ¿qué crees que va a
pasar? ¿Que vas a salir volando como E.T.?
Y... ¿qué pasa si vas por la calle y de pronto ves a alguien y piensas que te va a atracar? Pues te cambias de acera. Seguro que si es
un atracador, pensara: “¡Qué vaina! ¡Otro que se me ha cruzado de acera, vaya nochecita que llevo!”. Pero ¿por qué hacemos
esto? ¿Qué pasa? ¿Es que los atracadores solo atracan por una acera de calle? ¡Ayyyy!
El otro día iba en el ascensor con una mujer a la que no conocía de nada y de repente el ascensor hizo un extraño “¡¡Brrambb”
¿Qué hizo la señora? ¡Agarrarse a mí!! Es una reacción típica de las mujeres... ¡Deben pensar que los hombres no caemos cuando
se descuelga el ascensor!
http://es.geocities.com/salonextra2/
lecturasJmiedo.html
Abstraer rasgos esenciales
1. Así como el texto puede ser un monólogo, existen otras clases de manifestaciones dramáticas. Establece la relación entre los
términos de la columna izquierda con las características de la columna derecha.

2. Escribe una breve síntesis de las situaciones y aspectos más importantes del texto que acabas de leer.
3. ¿Crees que el miedo puede llevarnos a hacer el ridículo? ¿Por qué?
4. En el texto, el personaje ridiculiza aspectos de la vida cotidiana y de la sociedad. ¿Cuáles son los aspectos ridiculizados en él?
5. ¿De qué manera crees que el autor acude a la ironía y el humor en el texto?
6. En el texto la palabra pelusilla podría ser cambiada por: 7. La intención del autor es:
A. persona pequeña A. burlarse de la gente miedosa
B. gente mala B. demostrarnos que no sabemos actuar ante el miedo
C. suciedad C. inspirar temor
D. inseguridad D. dejar una enseñanza

También podría gustarte