Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MINI SIMCE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Leer y comprender textos literarios y no literarios
Recuerda leer el texto una vez para entender de qué se trata, en la segunda
lectura subrayar la idea central de cada párrafo, finalmente responder las
preguntas, marcar las respuestas en la HOJA DE RESPUESTAS. Este mini
Simce se promediará con los que alcancemos a realizar durante la semana y
el resultado de ese promedio será una nota al libro.
7. ¿Cómo reaccionan el narrador y su huésped cuando reconocen la forma que tiene la sombra?:
a) Con preocupación.
b) Con tranquilidad.
c) Con curiosidad.
d) Con terror.
8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una interpretación apropiada del sentido global del
texto?:
a) El hombre se vuelve triste a medida que aumenta su conocimiento.
b) El hombre actual proviene y ha evolucionado a partir del mono.
c) El hombre tiene en su interior un lado oscuro que desconoce.
d) El hombre prueba la amistad verdadera en los momentos difíciles.
Óscar Hanhn
12. Tomando en cuenta el sentido total del poema, en la tercera estrofa se sugiere una
comparación entre:
a) los insectos que tratan de alzar el vuelo y unas aves desplumadas.
b) el acto de matar a los ángeles y el acto de faenar aves en un matadero.
c) las alas de los ángeles y las alas de los insectos.
d) el hecho de desplumar con agua caliente un ave y el usar el matamoscas para aniquilar a los
ángeles.
Los cíborgs
1. La RAE define a los cíborgs como “seres
formados por materia viva y dispositivos
electrónicos”, pese a que actualmente esa
definición se considera imprecisa debido a
los distintos avances tecnológicos. En
términos médicos, los cíborgs son todas
aquellas personas que en su cuerpo tienen
algún dispositivo que cumple las funciones
de un órgano. Es el caso del artista inglés
Neil Harbisson, cuya incapacidad para
percibir los colores lo impulsó a crear, junto
con un ingeniero de sonido, un dispositivo
tecnológico que le traduce los diferentes
colores en sonidos, específicamente en notas
musicales, llamado eyeborg. Por esta razón,
para Harbisson un arcoíris puede ser
percibido como una partitura de música.
19. Según el texto, ¿cómo percibe los colores Neil Harbisson a través del
dispositivo eyeborg?:
a) Solamente percibe luz y sombra.
b) Cada color corresponde a un sonido dentro de la escala musical.
c) Solo percibe los colores los días de lluvia, cuando sale un arcoíris.
d) Solo percibe los colores brillantes, pues son los que generan más sonidos.
20. ¿Qué relación existe entre los párrafos 2 y 3 del texto leído?:
El párrafo 2 El párrafo 3
a Describe las diversas aplicaciones Explica los increíbles y novelescos
) que tiene la bioingeniería. alcances de esta ciencia.
b Explica los inicios de la Señala los riesgos bélicos de esta
) bioingeniería al servicio del ciencia en el mundo actual.
mundo militar.
c Plantea un punto de conflicto Explica dos posturas que se
) respecto al uso de la oponen, entregando detalles de
bioingeniería. cada una.
d Describe los aportes médicos que Plantea una visión pesimista
Departamento de lengua y literatura Liceo Manuel Montt
22. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta la idea central del texto
leído?:
a) Los ciborgs: la visión de ser humano en el futuro.
b) Los implantes biónicos en la literatura de ciencia ficción.
c) Los riesgos de la bioingeniería en la sociedad del siglo XXI.
d) Implantes biónicos: de una ayuda médica a un ser humano mejorado.
25. ¿Cuál es el público objetivo para el cual fue escrito este texto?:
a) Jóvenes que gozan del género de la ciencia ficción.
b) Un público cuyo interés son los avances de la ciencia.
c) Científicos abocados a la temática de la bioingeniería.
d) Personas vinculadas con movimientos pacifistas o que no apoyen la
guerra.