Está en la página 1de 3

Importancia de comunicación familiar

Cuando se tiene el interés que una familia funcione correctamente, se


debe tener presente la importancia que tiene una buena comunicación
dentro de sus miembros que la conforman, basándose en los
principios como la honestidad, el respecto a los demás,
responsabilidad y por supuesto sin dejar atrás el espíritu de
crecimiento y superación.

La comunicación familiar implica en las siguientes importancia.

1. La confianza en el desarrollo de valores, entre los esposos como


pilar fundamental de la familia, y luego transmitir a los hijos de
forma concisa, debido a que el ejemplo a seguir es la actitud de
los padres.

2. Se debe involucrar con conciencia y participación activa de todos


los integrantes de la familia.

3. el equilibrio sano dentro de un grupo familiar, donde existe la


interrelación eficaz, sencilla, transparente y concreta, donde la
información transmitida quede clara desde un principio.

4. Que cuando interactúen no existan presunciones, cada quien


deben tener la oportunidad de expresarse abiertamente, de lo
contrario la información no es bien recibida, y se puede solicitar
mensajes claros para evitar algunas confusiones.

5. se pueden tomar decisiones o acuerdos sobre un acontecimiento


o hecho que presenten inestabilidad, preocupación o angustia
dentro del grupo familiar, de allí parte la gran importancia que
representa para los integrantes de una familia.

6. La transparencia y fluidez entre todos los integrantes del grupo


familiar, representa igualmente una semejante importancia,
porque es el punto clave que garantiza con éxito muchas de las
circunstancias de la vida cotidiana.
7. es un pilar fundamental porque a partir de la interacción entre las
personas que forman una familia, comparten información verbal,
fortaleciendo de manera exitosa las relaciones y lazos familiares.

Entonces, una buena comunicación familiar y fluida entre los


integrantes de una familia, representa gran importancia, porque
garantiza el entendimiento y solución a en circunstancias familiares.
Además de fortificar las relaciones y unión familiar, es importante que
las expresiones vayan de acuerdo a los gestos y otras expresiones.

 ¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN FAMILIAR?:

La Orientación Familiar es un conjunto de técnicas y


prácticas profesionales dirigidas a fortalecer las capacidades y los
vínculos que unen a los miembros de un mismo sistema familiar, con
la finalidad de que éstos resulten sanos, eficaces y capaces de
promover el crecimiento personal de cada uno de los miembros de la
familia y de sus lazos afectivos y emocionales.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?:

A familias, parejas o personas que precisen orientación y/o


asesoramiento ante situaciones de conflicto familiar que incidan en su
desarrollo personal, afectivo o social.

 ¿QUÉ ACCIONES SE LLEVAN A CABO?:

1. Prevenir: situaciones de riesgo,


2. Asesorar/Orientar: a las familias, parejas o personas para prevenir
problemas y ayudar en los ya existentes,
3. Impulsar: el desarrollo de las habilidades, fortalezas y recursos de la
familia y sus miembros, para lograr una interacción funcional.
 ¿QUÉ TEMAS SE TRATAN?:

1. Orientación a padres.
2. Asesoramiento en problemas de pareja.
3. Orientación psicológica en el desarrollo vital.
4. Orientación a familias monoparentales.
5. Orientación a familias reconstituidas.
6. Asesoramiento en estilos educativos.
7. Crisis en separación y divorcio, orientación para facilitar la adaptación
a la nueva situación, cómo comunicarles la decisión a los hijos, como
llevar a cabo una “buena separación”.
8. Duelos familiares.
9. Orientación en corresponsabilidad doméstica y trabajo colaborativo.
10. Construcción de autoestima en hijos y resiliencia familiar.
11. Prevención en acoso escolar, abuso de drogras y nuevas
tecnologias, conductas de riesgo.

También podría gustarte