Está en la página 1de 2

Laboratorio 8 UNIDAD 5 / Tema 4

Nombre: ____________________________________________________ Año y sección: ___________

Relacionando fuerza y aceleración

Objetivo

Comprobar la segunda ley de Newton.


¿Sirve la segunda ley de Newton para calcular la aceleración de la gravedad? Sugiere un experimento.

Hipótesis

_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

Materiales

• un carrito • una polea • una tabla de 2 m de longitud


• un carrete de hilo • una regla de 1 m • un papel milimetrado
• 5 pesas de 50 g • una balanza • un cronómetro

Procedimiento

1. Determina la masa del carrito y de las pesas.


2. Coloca el carrito sobre la tabla. Inclina la tabla lo menos posible
hasta que observes que el carrito ruede con velocidad constante.
Esto se logrará cuando la fuerza de rozamiento se iguale a la
componente del peso del carrito. Debes hacer varios intentos.
Durante todo el experimento debes mantener fija esta inclinación.
3. Ata el carrito a uno de los extremos del hilo. Cuelga las pesas del otro
extremo, como se ilustra en la figura.
Desde el principio de la experiencia debes colocar las pesas que vas
a usar, bien sea sobre el carrito o suspendidas del hilo, con el fin de
mantener constante la masa del sistema (carrito y pesas). Si quitas
una pesa de las que cuelgan, la debes pasar al carrito y viceversa.
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. D.L. 822

4. Cuelga unas pesas de la cuerda y coloca las otras en el carrito. Mide el tiempo que tarda el carrito en recorrer
determinada distancia a partir del reposo. Repite tres veces la medición para obtener el tiempo promedio.
Experimenta para tres distancias distintas.
5. La fuerza ejercida sobre el sistema es el peso de las pesas que cuelgan. Registra los datos en la tabla 1.
Recuerda que el peso P = mg.
6. Varía el número de pesas que cuelgan de la cuerda, pero mantén la masa del sistema constante
y repite el experimento. Registra los datos en la tabla. Haz un total de cinco variaciones más.
UNIDAD 5 / Tema 4

Resultados

• Completa la tabla 1. Distancia (m) Tiempo (s) Tiempo (s) Tiempo (s) Tiempo promedio (s)
Peso suspendido = ____________

• Con el tiempo promedio y con las ecuaciones


Distancia (m) Tiempo (s) Aceleración (m/s2)
del movimiento uniformemente variado,
determina la aceleración del carrito.
Calcula la aceleración promedio.
Peso suspendido = _____________

• Repite los mismos pasos para las otras 5 Peso suspendido (N) Aceleración (m/s2)
variaciones. Completa la siguiente tabla:

• Grafica los valores de la fuerza F (peso) F (N)


y de la aceleración a en papel milimetrado.

0 a (m/s2)

Discusión

• Del gráfico, ¿cuál es la relación entre la fuerza aplicada al carrito y la aceleración que se produce?
___________________________________________________________________________________________
• Recuerda que la masa total del sistema es igual a la masa del carrito más la masa de las pesas. ¿Por qué crees
que en el experimento se exige que esta masa total se mantenga constante?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. D.L. 822

• ¿Qué factores pueden ser causa de errores experimentales? Toma en cuenta la realización de las mediciones, la
toma de datos y los instrumentos que utilizas en el experimento.
___________________________________________________________________________________________

Conclusiones

Revisa la hipótesis planteada, contrástala con los resultados obtenidos y redacta tus conclusiones.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Volver al Índice

También podría gustarte