Está en la página 1de 4

PARCIAL DE PSICOPATOLOGIA II

NOMBRE Y APELLIDOS ______________________________


FECHA___________ GRUPO__________
caso Susana Cortes Velasco .
Actualmente cursa un pregado en Ingeniera de Sistemas, La Madre de susana, Juana velasco Sanchez; quien la
acompaña manifiesta que su hija es aislada, tiene dificultad para establecer relaciones con otras personas ademas
indica que Susana manifesta que la persiguen que tienen intervenido su telefono, por tanto solo tiene contacto
con la madre y es rehacia para hablar con otras personas, incluso familiares. A los 6 años, cuando se encontraba
en el colegio, tenia conflictos constantes con compañeros, ya que no le gustaba relacionarse y por tanto la
molestaban. Se destacaba por su alto rendimiento, pero tenia gran dificultad para participar en clase, trabajos
colaborativos u otras actividades que promovieran la interaccion, Tuvo un Tio que padecia Esquizofrenia, el cual
murio cuando ella tenia 12 años. a los 18 años Inicia estudiar Ingeniera de sistemas, poco le interesa interactuar
con otros, en trabajos colaborativos, prefiere individualidad, usa una pañoleta de color Rojo y verde, la usa casi
diariamente, con pantalones anchos y zapatos de tacon corrido, con blusas estampadas. (20 años) Indica que es
perseguida, y ademas señala que una estacion movil de policia que queda cerca a su casa tiene intervenido su
telefono constantemente, consulta el tarot, realiza practicas metafisicas, como desdoblamientos y otras. Dice que
no tiene amigos, porque cuando intenta conocer a alguien una voz le permite saber si una persona es fiable o no,
y la unica que se lo parece es su madre.

1. ¿ Cual es el diagnóstico más probable para este paciente? Justifique su respuesta

A. trastorno por evitacion B. Trastorno de ansiedad social C. trastorno de personalizad esquizotipica


D. Trastorno paranoide de la personalidad E. trastorno de personalidad histrionica
2. Siguiendo con nuestro paciente anterior. De todos los síntomas que sufre la paciente, ¿Cuál es el síntoma
o los sintomas más prominente en el caso? Justifique su respuesta.

A.aislamiento y dificultad para relacionarse B. Atrofia Cerebral C.distorsiones cognitivas o perceptivas y


comportamiento excéntrico. D. A y c son correctas E. Control de los impulsos

3. cuales son los criterios diagnostico para este trastorno. Justifique su respuesta.
A. Suspicacia o ideas paranoides. B deficiencias sociales e interpersonales que se manifiesta por un malestar
agudo C. A y b son correctas D. Estados depresivos E. A y d son correctas

4. cual es el diagnostico diferencial en este trastorno Justifique su respuesta.


A. Esquizofrenia y trastrono esquizotipico B trastorno de personalidad esquizoide y trastrono esquizotipico
C. trastrono esquizotipico y trastornos del estado de animo D. a y b son correctas D. Todas las anteriores
respuestas

1.C
2.D
3C
4D
CASO MAY
May, es una adolescente de 16 años, nacida y residente en la ciudad Medellín. Es la mayor de dos hermanos,
vive con la madre, el padrastro y un hermano de dos años. Cursa el grado decimo en un colegio público de la
ciudad. May acude a consulta manifestando necesitar ayuda psicológica. Inicialmente expresa que “Hace tres
meses me cambié de colegio y desde entonces me levanto aburrida, irritable, estresada y con un sentimiento de
soledad y culpabilidad por haber agredido a mi madre”. También refiere que se le dificulta controlar sus
“emociones”, describiendo conductas auto - agresivas (cutting en las manos), hetero- agresiones a objetos y a
otros, salir gritando a la calle, agredir a su pareja verbal y físicamente o atacar a su madre con reproches e
insultos. En octubre de 2015, May y su madre tiene una fuerte discusión de la cual surgen agresiones físicas de
parte de ambas. Durante el suceso la paciente tiene conductas como gritar, correr y 20 por último encerrase en el
baño a cortarse las manos hasta desmayarse. Fue llevada a urgencias y atendida la crisis; posteriormente fue
remitida a psiquiatría.El psiquiatra la remite al psicólogo, sin embargo, las consultas con este profesional fueron
pocas, y finalmente ella desertó del proceso. En Febrero del 2016 cambia colegio, y desde entonces se siente,
estresada, irritable, aburrida, con sentimientos de soledad y culpa por haber agredido a su madre, y dificultades
para controlar sus emociones.

¿ Cual es el diagnóstico más probable para este paciente?

A. trastorno de control de impulsos

B. Trastorno esquizofrenico

C. trastorno de personalizad esquizotipica

D. Trastorno limite de la personalidad comorbido con trastorno depresivo mayor

respuesta: Trastorno limite de la personalidad comorbido con trastorno depresivo mayor

También podría gustarte