Está en la página 1de 3

6

DE PORTADA

Por Nelson Gabriel Berrio


Especial pare El Mundo

C
ada obra que uno
hace debe ser un
reto. En el
momento en que
no hay reto de
soluciones
artisticas nuevas, el arte se
muere”.
Myrna Báez conoce ese reto
constante de mantener vivo su
arte Y habla con la autoridad de
30 años de creación gráfica. Sus
palabras tienen la fuerza de una
vida inmers en ese mundo
policromático del arte, que más
que inspiracón es “esfuerzo y
trabajo”, según asegura.
Este año la artista tiene ante si
un reto muy especial: una
exposición retrospectiva de sus
30 años de obra, gráfica, con
motivo de ser la artista
puertorriqueña a quien se le
dedica la Octava Bienal de San
Juan del Grabado
Lationamericano y del Caribe.
La Bienal, auspiciada por el
Instituto de Cultura
Puertorriqueña abrirá el 30 de
septiembre. Además de Myrna El Verde en la habitación, obra en aguafuerte, 1982.
Báez, que es la primera mujer a

MYRNA BAEZ
la que se dedica el importante
evento intenmcional, la Bienal
estará dedicada al artista gráfico
venezolano Jesús Rafael Soto.
“Ser artista invitada de la
Bienal ocupa todo mi tiempo
ahora”, comenta Myrna para
Explica que en la Bienal espera par los catálogos de la Bienal y la hace en Puerto Rico es 22 x 30.
expliear en parte por que acaba
exhibir de 100 a 125 obras preparación del montaje de la En este caso sería 30 x 40 ó 36 x
de dejar por completo su labor
gráficas grabados y serigrafías. exhibición en si, tambien captarán 50, algo asi”, comenta.
como profesora de la Liga de
“Será una exposición retrospec- durante estos meses la atención ¿Y ese aumento en tamaño?
Arte pare concentrarse en lo que
tive desde mi primer grabado en de Myrna. Asi qule estará en ~Acaso Myrna Báez tiene más
ha sido su vida: crear arte
1957, cuando termine de estudiar estrecha comunicación con el por expresar? inquirimos en
“Ya me queda poco tiempo
en España, hasta ahora. Y como Instituto de Cultura broma. “No, sé, se hen ido
pare hacer en la vida lo que
estoy aquí todavía y sigo Puertorriqueña para coordinar los aumentando solas”, comenta
quiero hacer. Y todo, el tiempo
produciendo habrá unas cuantas mil detalles relacionados con su riendose. “A veces la obra manda
que se le dedica a otra cosa es
cosas nuevas. Estas ocupan exposición retrospectiva. en uno. La obra pide un mayor
tiempo que se le resta a la obra de
muchisimo tiempo porque, De hecho, el ICP le proveerá un tamaño. No impacta lo mismo un
una... y cada ve hay menos
aunque tengo ayuda, yo produzco taller más grande con ayuda de grabado asi (y señala un grabado
tiempo’’, señala con cierta
e imprimo mi propia obra aqui en dos artistas del Instituto ya que en miniatura que cuelga de una
solemnidad, como si meditar;
mi taller”, manifiesta. sus nuevas obras son de mayor pared de su taller) que un grabado
cada palabra.
La recopilación de información tamaño. “Pare gráfica usualmente grande. Quizas es que uno se
NUEVAS 0BRAS PARA LA
de su obra, los datos y articulos el tamaiño más grande que se acostumbra a ver obras mis
BIENAL

EL MUNDO Puerto Rico llustrado domingo 17 de enero de 1988


DE PORTADA
7
educarse en literatura, música y
en todos los campos estar atento
Yo soy una a lo que pasa en el país. No
artiste que puedes vivir en una torre de
marfil tampoco, sobre todo en
se supone Puerto Rico”.
que haga Myrna destaca que “en cada obra
arte. La hay meses de trabajo”. Y, acto
seguido, nos permite un ripido
misión de vistazo a su proceso de creación
los artistes artística. “Tienes la idea para la
es tracer obra y haces un boceto, que en mi
caso no son terminados . Entonces
arte y lo tienes que diseñar el modo que la
hacemos”. vas a imprimir. Mayormente son
serigafias y tienes que saber el
orden de los colores que vas a
imprimir, cúales van antes, cúales
despúes, que diseño tiene cada
color. Y tienes que hacer los
‘tamices”.
“Hay artistas que hacen un
boceto terminado y lo dan a otro
artista impresor que les hace la
obra en gráfica. En mi caso eso
no sucede. Yo no hago bocetos
terminados porque dejo parte de
la creatividad pare el proceso en
si de la serigafia, de la creación
de los tamices y el orden de
impresión. las soluciones gráficas
las doy yo. Creo que hay tanto de
creatividad en la creación de la
imágen como en la creacidn del
proceso de impresión”, comenta.
El experimenter y descubdr las
soluciones gráficas psa cada
nueva obra es precisamente el
reto y parse del “fun” de la
serigrafía, señala Myrna con una
sonrisa. “Cada obra es como si
volviera a empezar todo el
proceso de aprendizaje. Cuando
voy a llevar una obra de
grandes hoy dia y eso influye. temas que me interesan”. explicación”. Y a Myrna Báez no serigrafía, yo no tengo un método
Aqui yo tengo mimatilras, que no ¿Qué hay de Myrna Báez en le interesa limitar su obra, así que de soluciones sino que cada oba
son mias y mencantan. Pero estoy cada una de estas mujeres? se reservó las explicaciones. represenra un nuevo método para
prodileiend una obra de mayor “Nada”, contesta enfática, pero EL ARTE ESFUERZO Y imprimirla necesita una creación
tamano”. luego titubea... “no sé, no sé’ Yo TRABAJO nueva del modo de imprimir. Así,
Para la Bienal espera “tener creo que 1o que pones en la obra me paso inventando nuevos
cinco obras nuevas al menos, con en general es lo que tu piensas y Aunque la imagen estereotipada modos de hacer las cosas”.
sus ediciones”. Los temas son los sientes, tus cocimientos del arte. de un artista puede ser la de una Myrna es invitada a casi sodas
mismos que ha preferido a lo Pero en cuanto a las figuras,..”. persona que esta siempre “en las las bienales internacionales.
largo de su trayectoria artistica: nueva pausa para añadir resuelta: nubes” en busca de inspiración, lo Recientemente participó en la
“desnudos de mujer paisaies “Lo que los artistas expresan cierto es que el arte “es esfuerzo y Bienal de Grabado de Sao Paulo,
mujeres en los paisajes, paredes pintando es muy difícil trabajo. la vida de un artista es una de las más imponantes del
transparentes, unos ambientes expresarlo hablando. Quien como la de cualquier persona que mundo. En 1987 obtovo un
ambiguos donde no se sabe si los completa la obra es el que la ve, tiene una profesión y debe premio de pintura internacional
paisajes están dentro, de la la explicación final la da el producir”, asegura Myrna. “El en Cuenca Ecuador, en una bienal
habitación o las hahitaciones público. Cuando un artista artista debe educarse mucho, leer de pintura.
están en los paisajes. Son los explica una obra la limita a la mucho, ver exhibiciones artisticas, Además de su labor como

EL MUNDO Puerto Rico llustrado domingo 17 de enero de 1988


DE PORTADA
8
profesora de arte en la UPR y en
la Escuela de Artes P1ásticas
por el arte, empezando por los
años atras Myrna ha participado
funcionarios que legislan’’,
en comisiones artiaticas, como
deciara Myrna en tono de
jurado en exposiciones y
preocupación.
actualmente pertenece a la
Señala que en algunas
Hermandad de Artistas Gráficos.
ocasiones’. Le han preguntado
Toda esa actividad es parte,de lo
que esta haciendo por el arte en
que llama “el aspecto prácticode
Pueno Rico. Entre el desconcierto
la vida del artista”.
y la indignación dice que “eso no
depende de mi. Eso depende del
POCA OPORTUNIDAD PARA
pueblo de Pueno Rico. Yo soy una
LOS ARTISTAS
artista que se supone que hace
arte, algo que es parte de la
Una preocupación de Myrna
culture de este país. Y si la gente
Báez es la poca importancia que
no se ocupa de lo que nosotros
se le da al arte en Puerto Rico y
hacemos, más no podemos hacer.
las pocas oportunidades que
la misión de los artistas es hacer
tienen los artistas puertorriqueños
arte y lo hacemos”.
para exporner y ganarse la vida
Myrna Báez habla con
con su arte.
autoridad. Y alli, en su taller, sus
palabras adquirían, una singular
“Los artistes puertorriqueños
resonancia en medio de latas de
estan limitados en sus
pintura, de tamices coloreados,
exposiciones dentro y fuera de
Puerto Rico. El montaje de una Ramón, obra en acrílico, 1980 de serigrafías en proceso de
revelarnos nuevas figuras de
exposición cuesta mucho dinero
mujer, paisajes y habitaciones de
y se depende de auspiciadores de Pueno Rico no hay un museo de de arte, aquí tenemos que hacerlo paredes transparentes.
empresas privadas, que es algo arte contemporaneo porque “eso los artistas”. Con estas inquietudes sobre el
prácticamente nuevo en Puerto cuesta fortunas y aparentemente “Hay algunos artistas que se arte en Pueno Rico, con el
Rico. Solo recientemente es que nadie esta dispuesto a ayudar en meten en muchas otras cosas, nos entusiasmo de sus nuevas obras y
se esta consiguiendo ayuda de la eso Aqui no existe la profesión metemos en exposiciones los preparativos pare la Bienal,
empresa privada. Además el del promotor de arte. Ahora colectivas, nos metemos en dejamos en su taller a Myrna
gobierno de Puerto Rico no mismo el proyocto del Museo de política, en cuanta cosa hay, Báez, una artista para quien cada
provee exenciones contributivas Arte Contemporáneo lo estan porque en Puerto Rico hay que obra es un reto, una mujer para
pare las empresas que ayudan en desarrollando artistas, dirigidos meterse en todo porque éste es un quien el arte es vida.
ese tipo de gestión”, comenta. por María Emilia Somoza. En país que está por ser país. Pero la
Lamenta que, por ejemplo, en otros países lo hacen promotores gente normalmente no hace nada

EL MUNDO Puerto Rico llustrado domingo 17 de enero de 1988

También podría gustarte