Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y


DESARROLLO SOCIAL
CARRERA DE EDUCACIÓN BASICA

CUESTIONARIO PRUEBA No. 3

Proyecto Formativo: CATEDRA INTEGRADORA V: EVALUACIÓN DE LOS


APRENDIZAJES: GESTIÓN DE RECURSOS ESTRATEGIAS Y AMBIENTES-PARALELO 01
Nivel: V NIVEL
Docente: Dra. Norma Rodríguez, Mgter.

P. 327-409 (LIBRO EVALUACION EDUCATIVA DE APRENDIZAJES)


Técnicas e instrumentos de evaluación capitulo vii

P. 2. . Desde la pág. 416 hasta la 457. CAPITULO VIII Con los temas El profesorado
ante la evaluación, deficiencias de la práctica evaluadora: Actuaciones y propuestas de
actuación del profesorado ante los efectos y consecuencias de la evaluación educativa; y
Comunicación de los resultados de la evaluación
El proceso de evaluación de competencias debe presentar un enfoque sistémico, es decir,
debe estar inmerso en los procesos de aprendizaje y de enseñanza, a los que regula y orienta.
El proceso de evaluación tiene 3 fases. ¿Escoja la fase que no corresponde al proceso de
evaluación?.
a. 1.ª fase del proceso evaluador obtener información
b. 2.ª fase del proceso evaluador el establecimiento del juicio de valoración
c. 3.ª fase del proceso evaluador toma de decisiones posterior
d. 4.tª fase del proceso evaluador la retroalimentación

Se trata de un método operativo de carácter general que permite poner en juego distintos
procedimientos o estrategias para obtener la información que se desea obtener, esta
aseveración corresponde a: ¿Seleccione la respuesta correcta?
a. Técnica
b. Instrumento
c. Cuestionario
d. Portafolio

Para llevar a cabo la técnica de la encuesta es necesario aplicar algún instrumento, ¿Entre los
que se destaca para realizar una encuesta es ¿ Seleccione la respuesta correcta?
a. ficha de observación
b. cuestionario
c. portafolio
d. rúbrica

Juan Pablo docente de noveno año de educación básica, indica que va a aplicar el instrumento
de evaluación del tercer parcial, ¿Qué tipo de técnica de evaluación está utilizando del
docente? . Seleccione la respuesta correcta.
a. técnica de observación
b. Técnica no formal
c. técnica de interrogación
d. técnica semiformal

En la evaluación diagnóstica una de las áreas referentes de exploración como la motricidad y


percepción ¿ Estas área preferentes de exploración en la evaluación inicia corresponden a que
tipo de educación ? Seleccione la respuesta correcta
a. Educación Inicial
b. Educación Primaria
c. Educación Secundaria
d. Bachillerato

La selección de las técnicas e instrumentos de evaluación necesarios deberá hacerse de acuerdo


con las peculiaridades de cada ciclo, área, tema, etc., y su aplicación deberá ajustarse a las
exigencias del proceso evaluador con la finalidad de constatar el grado de adquisición de cada
uno de los componentes de las competencias en un momento dado. En el caso de las
competencias básicas ¿Qué se debería escoger? Seleccione la respuesta.
a. Para evaluar la adquisición de los contenidos, de habilidades, de actitudes y valores y de
estrategias de aprendizaje.
b. Para evaluar la adquisición de conocimientos, de reconstrucción de destrezas, de estrategias
de enseñanza.
c. Para evaluar la adquisición de habilidades, de reconstrucción de destrezas, de los contenidos.
d. Para evaluar la adquisición de los contenidos, de estrategias de enseñanza, de actitudes.

El uso de una serie de técnicas e instrumentos de evaluación resulta imprescindible si


queremos llevar a cabo una evaluación sistemática, coherente y adecuada ¿Para el
análisis de datos se utiliza varias técnicas? Escoja cuales son:
a. Análisis de contenido, portafolio, técnicas de grupo, rúbrica
b. Observación, entrevista, encuesta
c. directa, portafolio, rúbrica
d. Encuesta al alumno, entrevista abierta, análisis de contenidos

Llamada también la evaluación cero por ser el punto de partida, se sitúa al comienzo del
curso y sirve para conocer el estado de la situación escolar y personal de los alumnos, y
poder determinar un adecuado planteamiento de desarrollo curricular personalizado. ¿A
qué tipo de evaluación corresponde esta aseveración?. Escoja la respuesta correcta
a. evaluación continua
b. La evaluación procesual
c. La evaluación inicial-diagnóstica
d. La evaluación curricular

Está en la base de las técnicas de evaluación. Se centra en la obtención de información


sobre las conductas y los acontecimientos normales de los alumnos, entendiendo por
conducta un amplio espectro de manifestaciones, actividades y situaciones que reflejan la
forma de ser y de actuar de los alumnos a la que no es posible acceder a través de pruebas
estandarizadas ¿ A qué técnica de evaluación corresponde esta aseveración?. Seleccione
la respuesta correcta.
a. El test
b. La entrevista
c. La encuesta
d. La observación

Lea con detenimiento y escoja una de las ventajas de la metodología de la observación,


Seleccione la respuesta correcta:
a. Proporciona información sobre el entorno en el que se producen las conductas.
b. Es apropiada para aplicarla a un solo sujeto o a un grupo reducido, pues requiere la
dedicación y atención continuada del observador.
c. Se precisa de tiempo para obtener varios registros observacionales. Es necesaria una
continuidad temporal hasta conseguir datos suficientes.
d. El sujeto, al saberse observado, puede no comportarse de manera natural
o espontánea.

Lea con detenimiento y escoja una de las desventajas de la metodología de la observación,


seleccione la repuesta correcta:
a. Es apropiada para aplicarla a un solo sujeto o a un grupo reducido, pues requiere la
dedicación y atención continuada del observador.
b. Su aplicabilidad es muy amplia en evaluación educativa, en ciencias sociales y en
ciencias del comportamiento.
c. La objetividad en el registro está garantizada si se siguen una serie de requisitos e
incluso se graban las sesiones.
d. Permite obtener información directa de la conducta de los alumnos sin que exista
ningún tipo de orden o mandato

Lea y escoja la respuesta correcta. Al ser la observación una técnica que combina la
flexibilidad y adaptabilidad a cada situación con el rigor científico, se compone de una
serie de fases ordenadas que siguen una lógica en su desarrollo.
Escoja el orden correcto al que corresponden las fases:
1. Delimitar el problema
4. Recogida de datos
2. Análisis de datos
3. Interpretación de los resultados
a. 1,4,2,3
b. 1,2,3,4
c. 2,1,3,4
d. 4,3,2,1

Lea y escoja la respuesta correcta. Es una de las técnicas de evaluación más antiguas
y más utilizadas en el ámbito educativo. Se inicia en la enseñanza con la metodología
mayéutica de Sócrates, quien trataba de transmitir sus mensajes éticos formulando
preguntas a su interlocutor hasta atraparlo en sus propias contradicciones, con la intención
de disponerle para aceptar la verdad. ¿Cuál es esta técnica de evaluación más antigua?
Seleccione la respuesta adecuada
a. La observación directa
b. La pregunta verdadera
c. La interrogación didáctica
d. La técnica de la pregunta
Lea y escoja la respuesta correcta
Se aplican para reunir datos sobre el cumplimiento de los objetivos de las áreas social y
afectiva, fundamentalmente, aunque no se descarta su uso en otros sectores del área
cognoscitiva. Estas técnicas pueden ser muy útiles para indagar en el terreno de las
actitudes, las preferencias, los intereses, las apreciaciones, los valores, etc., de los
alumnos. Entre las técnicas de interrogación destacamos dos:
a. La prueba y el test
b. La observación y la entrevista
c. Las simulaciones y las entrevistas personales
d. La encuesta y la entrevista

Lea y escoja la respuesta correcta A la hora de clasificar las entrevistas es posible utilizar
diversos criterios, y establecer, por lo tanto, distintas clasificaciones. ¿Según el grado de
estructuración La Entrevista puede ser?:
a. Orientadora, informativa, terapéutica
b. Estructurada, semiestructurada, abierta
c. Colectiva, individual, directiva
d. Estructurada, colectiva, informativa

Lea y escoja la respuesta correcta


En este tipo de entrevista, aunque se dirija a un fin concreto, no se establece
con anterioridad un esquema a seguir ni preguntas concretas a formular. Aunque es parte
de una situación abierta de mayor flexibilidad y libertad, se requiere de una planificación
previa. ¿ A qué tipo de entrevista se esta haciendo referencia?
a. La entrevista individual
b. La entrevista estructurada
c. La entrevista abierta
d. La entrevista terapéutica

Lea y escoja la respuesta correcta


Es el instrumento de recogida de datos utilizado por la encuesta y por otras técnicas de
interrogación como la entrevista, que nos permite acceder de forma científica y
estructurada a lo que las personas piensan u opinan, permitiendo así un análisis posterior
de la información. La recogida sistemática de datos se puede realizar por métodos
diferentes: mediante la conversación cara a cara intencionada o a distancia, sirviéndonos
del correo o del teléfono. ¿Cuál es el instrumento que se utiliza?
a. El test
b. El cuestionario
c. La prueba
d. El examen
Answe: b

Lea y escoja la respuesta correcta


Las preguntas de un cuestionario pueden ser de tipos diferentes, dependiendo de nuestro
objeto de estudio, o del tipo de evaluación que se pretenda realizar. No se puede establecer
a priori qué tipo de pregunta es mejor, ya que lo importante es que ¿Para qué todas las
preguntas incluidas en el cuestionario puedan ser posteriormente analizadas deben ser de
qué tipo?.
a. Dicotómicas, categorizadas, abiertas
b. Abiertas, cerradas, de hecho
c. Estructuradas o semiestructuradas
d. De acción, intencionadas, de filtro

Lea y escoja la respuesta correcta


Sobre todo de forma escrita con sus múltiples modalidades, ¿Cuál es el instrumento de
evaluación más empleado por los docentes para evaluar a sus alumnos?.
a. El cuestionario
b. El test
c. La prueba objetiva
d. El examen

Las entrevistas pueden clasificarse utilizando diversos criterios, si esta clasificación se


realiza de acuerdo con el objetivo esta puede ser, seleccione la respuesta correcta:
a. estructurada, semiestructurada, abierta.
b. orientadora, informativa, investigadora, terapéutica.
c. directiva, no directiva.
d. individual, colectiva.

--------

Lea y escoja la respuesta correcta


Esta es la actividad que nos muestra cuando el alumno ha logrado el aprendizaje de
información, Cuando el alumno lo hace por escrito u oralmente un determinado contenido
de información, de manera coherente y significativa, podemos evaluar como positiva la
adquisición por el mismo de la capacidad de información.
a. Enunciar
b. Aprender
c. Detectar
d. Analizar
Answer: a

Lea y escoja la respuesta correcta


Esta habilidad se adquiere sobre la base de la anterior discriminación y consiste,
fundamentalmente, en la capacidad del alumno para establecer clases de objetos,
fenómenos, seres ... tras la previa discriminación de las características de los mismos.
A. Conceptualizar
B. Discriminar
C. Enunciar
D. Analizar
ANSWER: A

Lea y escoja la respuesta correcta


Constituyen un tipo de aprendizaje en virtud del cual el su jeto-alumno controla sus
propios procesos mentales y cada una de las fases de los mismos en la adquisición del
saber. La característica determinante de este aprendizaje es por lo tanto, su proyección
interna, sobre la propia actividad mental y no sobre la realidad exterior como ocurría
con las habilidades.
A. Las estrategias cognoscitivas
B. Las estrategias de observación
C. Las estrategias de evaluación
D. Las estrategias de compresión

Lea y escoja la respuesta correcta


La característica principal de estas pruebas es la de verificarse en contextos diferentes
de aquel en que tuvo lugar el aprendizaje. Se trata de comprobar la posibilidad de
transferencia del aprendizaje.
A. Pruebas de aplicación.
B. Pruebas de conocimientos
C. Pruebas de comprensión
D. Pruebas de observación

Lea y escoja la respuesta correcta


Constituye una de las categorías de aprendizaje más difíciles, elevadas, en la que el
alumno, a partir de elementos, de materiales ya asimilados, llega a producir un nuevo
resultado en forma de comunicación original, de un nuevo plan de actuación o del
hallazgo de principios, de relaciones abstractas que expliquen la realidad de una forma
más coherente. Nos encontramos, por lo tanto, ante una categoría que abarca actividades
propiamente creativas del alumno en el plano de la expresión, de la acción y del
pensamiento.
A. La síntesis
B. El análisis
C. La comprensión
D. La aplicación

Lea y escoja la respuesta correcta


Unos importantes instrumentos para la evaluación del aprendizaje psicomotriz,
constituidas por series minuciosamente detalladas y ordenadas de las actividades que el
alumno debe realizar en cada proceso de aprendizaje y también por series de
características que deba reunir el producto o resultado, son, por lo tanto…
A. Listas de control
B. Pruebas orales
C. Las entrevistas
D. Los exámenes

Lea y escoja la respuesta correcta


Dentro de un contexto de evaluación formativa, el objetivo más general, como punto de
partida, viene a ser el logro de un progresivo perfeccionamiento del profesor como
persona y como docente y consiguientemente a esto, el perfeccionamiento del resto de
componentes y funciones que se dan en la instrucción. De manera más específica,
podríamos decir que la evaluación formativa del profesor tiene por objeto:
A. El perfeccionamiento de una serie de funciones que se consideran esenciales al
ejercicio de su profesión.
B. La búsqueda individualizada de la asignación de las materias a ser impartidas.
C. La dedicación a impartir información, explica y motiva a la clase: critica
habilidades y juicios de cada alumno: dirige al grupo.
D. La responsabilidad a través del ejemplo y la enseñanza de una moral
característica de la clase media.
ANSWER: A
Lea y escoja la respuesta correcta
De los siguientes enunciados escoja la que se acerca a lo que se espera sea la verdadera
actuación del profesor actual.
A. Compañero, colega de los restantes miembros de la profesión, entre los que su
consejo es importante.
B. Hace respetar las costumbres y espíritu de la escuela, aunque no correspondan a
la sociedad y al aprendizaje.
C. Se encuentra aislado e independiente de sus colegas.
D. Se dedica a impartir información, explica y motiva a la clase: critica habilidades
y juicios de cada alumno
ANSWER: A
Lea y escoja la respuesta correcta:
La actuación del profesor frente a un grupo de alumnos depende en cierta medida de la
preparación profesional en aspectos como áreas de conocimiento y metodología. Pero se
encuentra también relacionada estrechamente con rasgos de la personalidad, en cierta
medida también susceptibles de formación, pero que de alguna manera sobrepasan el
ámbito de lo institucional. Entre dichos rasgos personales. Nérici . destaca los
siguientes La Capacidad de adaptación. Que es :
A. La capacidad para ponerse en contacto con el alumno y su ambiente a fin de que,
partiendo del mismo, vaya perfeccionándose de acuerdo con sus posibilidades y
las necesidades sociales.
B. La capacidad para sentir curiosidad por el amplio campo de la cultura en los
aspectos mencionados.
C. La facultad de adivinar a través de indicios mínimos las necesidades,
inquietudes de los alumnos, individualmente y en grupos para, de esta manera
poder prever los movimientos del grupo y lograr la mayor eficacia posible.
D. La capacidad de mostrar una conducta justa que impresiona favorablemente a
sus alumnos y gana su confianza.
ANSWER: A
Lea y escoja la respuesta correcta
Landsheere, centrándose en valores y actitudes llega a considerar la importancia de las
siguientes estructuras comportamentales en el profesor respecto a las actitudes que debe
adquirir el profesor como educador hacia otros profesores, escoja la respuesta que
enuncie dicha actitud.
A. Actitud hacia el trabajo en equipo y la colaboración.
B. Actitud para la elección flexible de metodologías apropiadas a cada situación.
C. Actitud no directiva, democrática, orientadora
D. Disposición para la formulación de objetivos explícitos correspondientes al total
de la personalidad.
ANSWER: A

También podría gustarte