Está en la página 1de 2

FALLAS EN LOS PAVIMENTOS ASFALTICOS

El comportamiento típico de todo pavimento ya sea de nueva construcción o después de


una reparación, es que sus características iniciales se van degradando con el transcurso
del tiempo. En muchos casos los pavimentos son dañados desde el mismo proceso
constructivo por lo tanto se debe prestar atención tanto a los procesos mecánicos como
térmicos que forman parte de la construcción del pavimento.

GRIETAS PIEL DE COCODRILO


Son conjuntos de fisuras o grietas interconectadas formando pequeños polígonos
irregulares, generalmente este tipo de falla es causado por la fatiga que sufren las capas
asfálticas al ser sometidas a las cargas repetidas del tránsito.

FISURAS EN BLOQUE
Son fallas de forma similar a la piel de cocodrilo con la diferencia que son polígonos de
mayor tamaño, las fisuras en bloque son serie de fisuras interconectadas formando piezas
aproximadamente rectangulares, de diámetro promedio mayor de 30 cm.

FISURAS TRANSVERSALES
Las fisuras transversales pueden originarse de dos maneras la primera se debe a la
contracción del concreto asfáltico por bajas temperaturas o al endurecimiento del asfalto, al
exceso de filler en la mezcla asfáltica, estas grietas no están asociadas a las cargas del
tránsito, la segunda es por las grietas que se originan en los pavimentos asfálticos tendidos
sobre pavimentos hidráulicos,

FISURAS LONGITUDINALES
Son fisuras que van en forma paralela al eje de la carretera entre las posibles causas que
originan este tipo de falla se tiene: Junta defectuosa del pavimento entre un carril y otro,
contracción del concreto asfáltico debido a bajas temperaturas o al endurecimiento del
asfalto,

FISURAS EN ARCO
Son fisuras en forma de media luna o cuarto creciente que apuntan en la dirección de las
fuerzas de tracción de las ruedas sobre el pavimento.

AHUELLLAMIENTO
Hundimiento longitudinal continúo a lo largo de la superficie de rodadura, las repeticiones
de las cargas de tránsito conducen a deformaciones permanentes en cualquiera de las
capas del pavimento o sub-rasante.

CORRIMIENTO
Distorsiones de la superficie de rodadura del pavimento por desplazamiento de la mezcla
asfáltica, algunas veces acompañados de levantamientos del material asfáltico formando
cordones laterales.

CORRUGACION
Son una serie de ondulaciones formadas por depresiones y crestas perpendiculares a la
dirección del pavimento. Este tipo de falla es ocasionado por la acción del tránsito sobre las
capas superficiales.
HINCHAMIENTO
Abultamientos localizados en la superficie del pavimento generalmente presentan la forma
de una onda que distorsiona el perfil de la carretera.

HUNDIMIENTO
Depresiones de la superficie del pavimento en un área localizada. Los hundimientos
regularmente son causados por asentamientos de la sub-rasante, deficiencias durante la
construcción o falta de mantenimiento a los drenajes.

BACHE
Desintegración total de la superficie de rodadura que puede extenderse a otras capas del
pavimento.

PELADURA
Desintegración superficial de la carpeta asfáltica como consecuencia de la pérdida del
ligante asfáltico y posterior desprendimiento del agregado pétreo.

DESINTEGRACION DE BLOQUES
Ésta falla consiste en la progresiva destrucción de los bordes del pavimento por la acción
del tránsito.

También podría gustarte