Está en la página 1de 25

Establecer una clasificacion ABC basada en:

a) Costos de inventarios
b) Demanda de productos

Costo Demanda Promedio


Codigo Descripcion Unidad Unitario promedio Stock
S/. mensual
A001 Aspirinas Unidad 0.6 600 400
A002 Guantes quirurgicos Par 3 30 90
A003 Esparadrapo Rollo 3 20 30
A004 Curitas Caja 10 20 30
A005 Jarabe para la tos Botella 100 ml. 15 10 15
A006 Alcohol Botella 50 ml. 14 17 50
A007 Jabón Unidad 4 18 27
A008 Crema tipo A Barra 30 10 15
A009 Vitamina C Frasco 40 pastillas 20 40 80
A010 Jeringas Unidad 7 60 120
A011 Algodón Paquete 3 200 180
A012 Vitamina A Frasco 30 pastillas 50 10 20
A013 Vitamina B Frasco 30 pastillas 80 45 90
A014 Crema tipo B Barra 100 50 75
A015 Pastillas tipo K Unidad 0.4 800 600
A016 Pastillas tipo L Unidad 0.3 700 900
a) Costos de inventarios
1. La variable a analizar es el Costo de inventarios
2. Ordenamiento en funcion del costo

Costo Costo de
Codigo Descripcion Unidad Unitario Promedio Stock
Stock
S/. Promedio
A014 Crema tipo B Barra 100 75 7500
A013 Vitamina B Frasco 30 pastillas 80 90 7200
A009 Vitamina C Frasco 40 pastillas 20 80 1600
A012 Vitamina A Frasco 30 pastillas 50 20 1000
A010 Jeringas Unidad 7 120 840
A006 Alcohol Botella 50 ml. 14 50 700
A011 Algodón Paquete 3 180 540
A008 Crema tipo A Barra 30 15 450
A004 Curitas Caja 10 30 300
A002 Guantes quirurgicos Par 3 90 270
A016 Pastillas tipo L Unidad 0.3 900 270
A001 Aspirinas Unidad 0.6 400 240
A015 Pastillas tipo K Unidad 0.4 600 240
A005 Jarabe para la tos Botella 100 ml. 15 15 225
A007 Jabón Unidad 4 27 108
A003 Esparadrapo Rollo 3 30 90

3. Porcentajes de valores simples y acumulados de la variable analizada

Costo Costo de
Promedio
Codigo Descripcion Unidad Unitario Stock
Stock
S/. Promedio
A014 Crema tipo B Barra 100 75 7500
A013 Vitamina B Frasco 30 pastillas 80 90 7200
A009 Vitamina C Frasco 40 pastillas 20 80 1600
A012 Vitamina A Frasco 30 pastillas 50 20 1000
A010 Jeringas Unidad 7 120 840
A006 Alcohol Botella 50 ml. 14 50 700
A011 Algodón Paquete 3 180 540
A008 Crema tipo A Barra 30 15 450
A004 Curitas Caja 10 30 300
A002 Guantes quirurgicos Par 3 90 270
A016 Pastillas tipo L Unidad 0.3 900 270
A001 Aspirinas Unidad 0.6 400 240
A015 Pastillas tipo K Unidad 0.4 600 240
A005 Jarabe para la tos Botella 100 ml. 15 15 225
A007 Jabón Unidad 4 27 108
A003 Esparadrapo Rollo 3 30 90
2722 21573
4. Grafico de Datos

100.0%

90.0%

80.0%

70.0%
% Costo acumulado
60.0%

50.0%

40.0%

30.0%

20.0%

10.0%

0.0%
3% % % % % % % % % % % % % % % 0%
6. .5 .8 .0 .3 .5 .8 .0 .3 .5 .8 .0 .3 .5 .8 0.
12 18 25 31 37 43 50 56 62 68 75 81 87 93 10

% Articul os a cumul ados

5. Categorias de articulos

Categoria A: El 18.8% de articulos representan el 75.6% de costos de inventario.


Categoria B: El 37.5% de articulos representan el 17.8% de costos de inventario.
Categoria C: El 43.8% de articulos representan el 6.7% de costos de inventario.
Costo % Costo % Costo % Articulos
Acumulado promedio acumulado acumulados

7500 34.8% 34.8% 6.3%


14700 33.4% 68.1% 12.5%
16300 7.4% 75.6% 18.8%
17300 4.6% 80.2% 25.0%
18140 3.9% 84.1% 31.3%
18840 3.2% 87.3% 37.5%
19380 2.5% 89.8% 43.8%
19830 2.1% 91.9% 50.0%
20130 1.4% 93.3% 56.3%
20400 1.3% 94.6% 62.5%
20670 1.3% 95.8% 68.8%
20910 1.1% 96.9% 75.0%
21150 1.1% 98.0% 81.3%
21375 1.0% 99.1% 87.5%
21483 0.5% 99.6% 93.8%
21573 0.4% 100.0% 100.0%
% % 0%
.5 .8 0.
93 10

e costos de inventario.
e costos de inventario.
costos de inventario.
b) Consumo de productos
1. La variable a analizar es el Consumo (Demanda)
2. Ordenamiento en funcion del costo

Demanda
Codigo Descripcion Unidad promedio Demanda
Acumulada
mensual
A015 Pastillas tipo K Unidad 800 800
A016 Pastillas tipo L Unidad 700 1500
A001 Aspirinas Unidad 600 2100
A011 Algodón Paquete 200 2300
A010 Jeringas Unidad 60 2360
A014 Crema tipo B Barra 50 2410
A013 Vitamina B Frasco 30 pastillas 45 2455
A009 Vitamina C Frasco 40 pastillas 40 2495
A002 Guantes quirurgicos Par 30 2525
A003 Esparadrapo Rollo 20 2545
A004 Curitas Caja 20 2565
A007 Jabón Unidad 18 2583
A006 Alcohol Botella 50 ml. 17 2600
A005 Jarabe para la tos Botella 100 ml. 10 2610
A008 Crema tipo A Barra 10 2620
A012 Vitamina A Frasco 30 pastillas 10 2630

3. Porcentajes de valores simples y acumulados de la variable analizada

Demanda Demanda
Codigo Descripcion Unidad promedio Acumulada
mensual
A015 Pastillas tipo K Unidad 800 800
A016 Pastillas tipo L Unidad 700 1500
A001 Aspirinas Unidad 600 2100
A011 Algodón Paquete 200 2300
A010 Jeringas Unidad 60 2360
A014 Crema tipo B Barra 50 2410
A013 Vitamina B Frasco 30 pastillas 45 2455
A009 Vitamina C Frasco 40 pastillas 40 2495
A002 Guantes quirurgicos Par 30 2525
A003 Esparadrapo Rollo 20 2545
A004 Curitas Caja 20 2565
A007 Jabón Unidad 18 2583
A006 Alcohol Botella 50 ml. 17 2600
A005 Jarabe para la tos Botella 100 ml. 10 2610
A008 Crema tipo A Barra 10 2620
A012 Vitamina A Frasco 30 pastillas 10 2630
2630
4. Grafico de Datos

100.0%

90.0%

80.0%

70.0%
% Costo acumulado
60.0%

50.0%

40.0%

30.0%

20.0%

10.0%

0.0%
6.3% 12.5% 18.8% 25.0% 31.3% 37.5% 43.8% 50.0% 56.3% 62.5% 68.8% 75.0% 81.3

% Articul os acumul a dos

5. Categorias de articulos

Categoria A: El 18.8% de articulos representan el 79.8% de la demanda.


Categoria B: El 31.3% de articulos representan el 15% de la demanda.
Categoria C: El 50% de articulos representan el 5.1% de la demanda.
% Demanda % Demanda % Articulos
Promedio Acumulada acumulados
Mensual
30.4% 30.4% 6.3%
26.6% 57.0% 12.5%
22.8% 79.8% 18.8%
7.6% 87.5% 25.0%
2.3% 89.7% 31.3%
1.9% 91.6% 37.5%
1.7% 93.3% 43.8%
1.5% 94.9% 50.0%
1.1% 96.0% 56.3%
0.8% 96.8% 62.5%
0.8% 97.5% 68.8%
0.7% 98.2% 75.0%
0.6% 98.9% 81.3%
0.4% 99.2% 87.5%
0.4% 99.6% 93.8%
0.4% 100.0% 100.0%
0% 56.3% 62.5% 68.8% 75.0% 81.3% 87.5% 93.8% 100.0%

s acumul a dos

8% de la demanda.
de la demanda.
de la demanda.
a)Complete el kardex mostrado en la siguiente tabla y calcule la rotacion del periodo que va de enero a julio.
b) Si el departamento de compras de la empresa no realizó las gestiones de devolución al proveedor de los produ
en sus procesos administrativos, calcule la nueva rotacion de stocks del periodo de enero a julio.

a)Complete el kardex mostrado en la siguiente tabla y calcule la rotacion del periodo que va de enero a julio.

Tipo de
Mes Cantidad Saldo inicial Ingresos Salidas Saldo Final
transaccion
Saldo inicial 60 60
Compras 100 60 100 160
Enero
Ventas 80 160 80 80
Compras 100 80 100 180
Ventas 90 180 90 90

Febrero Devolucion al 10 90 10 80
proveedor
Devolucion de 15 80 15 95
cliente
Compras 90 95 90 185
Ventas 85 185 85 100
Marzo
Devolucion al 15 100 15 85
proveedor
Compras 110 85 110 195
Ventas 95 195 95 100
Abril
Devolucion al 5 100 5 95
proveedor
Mayo Ventas 80 95 80 15
Compras 120 15 120 135
Junio
Ventas 100 135 100 35
Compras 90 35 90 125
Ventas 80 125 80 45
Julio
Devolucion al 10 45 10 35
proveedor

�= 𝑺𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒔/(𝑰𝒏𝒗. 𝑷𝒓𝒐𝒎.)
Calculo de la rotacion:

Rotacion de enero a julio


Inv. Prom * 62.9
Salidas 650
Rotacion 10.34

(*) en base a inventario final mensual


que va de enero a julio.
ón al proveedor de los productos defectuosos a tiempo, debido a problemas
enero a julio.

o que va de enero a julio.

𝑰_𝒇=𝑰_(𝟎 ) + Ent - Salid


b) Si el departamento de compras de la empresa no realizó las gestiones de devolución al proveedor de lo
en sus procesos administrativos, calcule la nueva rotacion de stocks del periodo de enero a julio.

Tipo de
Mes Cantidad Saldo inicial Ingresos Salidas
transaccion
Saldo inicial 60
Compras 100 60 100
Enero
Ventas 80 160 80
Compras 100 80 100
Ventas 90 180 90
Febrero
Devolucion de 15 90 15
cliente
Compras 90 105 90
Marzo
Ventas 85 195 85
Compras 110 110 110
Abril
Ventas 95 220 95
Mayo Ventas 80 125 80
Compras 120 45 120
Junio
Ventas 100 165 100
Compras 90 65 90
Julio
Ventas 80 155 80

�= 𝑺𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒔/(𝑰𝒏𝒗. 𝑷𝒓𝒐𝒎.)
Calculo de la rotacion:

Rotacion de enero a julio


Inv. Prom * 86.4
Salidas 610
Rotacion 7.06

(*) en base a inventario final mensual


s de devolución al proveedor de los productos defectuosos a tiempo, debido a problemas
l periodo de enero a julio.

Saldo Final 𝑰_𝒇=𝑰_(𝟎 ) + Ent - Salid


60
160
80
180
90

105

195
110
220
125
45
165
65
155
75
Ejercicio:
* La empresa “Carolina S.A.” es una distribuidora de electrodomésticos a nivel nacional.
* Durante la realización del inventario de fin de año (31/12/2016), el jefe de logística se dio cuenta de que en u
de mayor rotación de la empresa, las licuadoras, había una diferencia entre su kárdex y el inventario real.
* Para detectar la diferencia, el jefe de logística le ha solicitado que reconstruya nuevamente el kardex valori
licuadoras de los últimos tres meses.
*
* El 30/09
Usted se hizo
cuenta inventario
con físico
la siguiente y no se encontraron diferencias. La empresa utiliza el método de valorizac
información:

Stock al 30/9: 30 licuadoras de un lote adquirido el 10 de julio a $17 por licuadora, licuadoras que están en
y 30 licuadoras de un lote adquirido el 1 de setiembre a $18 por unidad.
Movimientos de compra: Movimientos de salida (venta a min
16/10 : 80 unidades a $ 18 por unidad 01/10 : 22 unidades al minorista A
31/10 : 70 unidades a $ 19 por unidad 26/10 : 82 unidades al minorista A
25/11 : 150 unidades a $ 15 por unidad (oferta especial) 15/11 : 66 unidades al minorista B
29/11 : 20 unidades a $ 18 por unidad 10/12 : 129 unidades al minorista C
15/12 : 30 unidades a $ 18.5 por unidad

El 26/11 el minorista A devolvió 15 licuadoras porque estaban defectuosas. La empresa le devolvió el diner
El 22 /12 el jefe de logística devolvió las 30 licuadoras del lote adquirido el 10 de julio.
nivel nacional.
logística se dio cuenta de que en uno de los productos
e su kárdex y el inventario real.
truya nuevamente el kardex valorizado de las

resa utiliza el método de valorización LIFO.

cuadora, licuadoras que están en observación y no se pueden utilizar,

ovimientos de salida (venta a minoristas):


/10 : 22 unidades al minorista A
6/10 : 82 unidades al minorista A
/11 : 66 unidades al minorista B
/12 : 129 unidades al minorista C

s. La empresa le devolvió el dinero, a la vez que dio de baja las 15 licuadoras.


el 10 de julio.
Ejercicio:

Fecha Operación Saldo Inicial Ingresos

30* 17 510
30 * 18 540
1050
1050
1-Oct Venta

654 80*18 1440

16-Oct Compra

2094
26-Oct Venta

618 70*19 1330

31-Oct Compra

1948

15-Nov Venta

694 150*15 2250

25-Nov Compra

2944 15*18 270

Devolucion
26-Nov Minorista A

3214

26-Nov Baja de Stock

2944 20*18 360

29-Nov Compra
29-Nov Compra

3304

10-Dec Venta

1309 30*18.5 555

15-Dec Compra

1864

Devolucion de
22-Dec lote fallado

Entradas Salidas Saldo al 31 de diciembre :


30 22
30 80
80 2
70 66
150 15
15 20
20 109
30 30
425 344
81
Salidas Saldo Final

1050
22*18 396 510
Minorista A 144
654
510
144
1440
2094
80*18 1440 510
2*18 36 108
Minorista B 618
510
108
1330
1948
66*19 1254 510
108
76
694
510
108
76
2250
2944
510
108
76
2250
270
3214
15*18 270 510
108
76
2250
2944
510
108
76
2250
360
3304
20*18 360 510
109*15 1635 108
1995 76
615
1309
510
108
76
615
555
1864
30*17 510 108
76
615
555
1354

aldo al 31 de diciembre : 81 licuadoras a $ 1,354


Modelo EOQ

- El costo de ordenar o renovar es de S/. 5,320 por orden de compra. El costo de posesión se estableció en
y el tiempo de entrega es Lt= 3 semanas constante.

a) Lote económico de compra


b)El numero de pedidos al año
c) El punto de reorden

d) El stock de seguridad

Desarrollo:
a) Aplicamos el EOQ

D= 180,000
A= 5,320 cada pedido
Lt= 3 semanas
i= 32% anual
C= 10 q*= 24,464.3

b) Numero pedidos a realizar


D/q* = 7.4

Como no se pueden pedir fracciones analizamos ambos costos

Caso 1: costo total anual con numero de pedidos = 7


q*= 25,714 unidades

CTC= 1,878,383

Caso 2: costo total anual con numero de pedidos = 8


q*= 22,500 unidades

CTC= 1,878,560

El menor costo sera el EOQ, es decir 25,714 unidades.

c) Punto de reorden
dp= 180,000 anual
Lt= 3 semanas
dp= 3462 unid/semana

R= 10,386
d) Stock de seguridad En el modelo EOQ no es necesario mantener
e posesión se estableció en 32% anual sobre el inventario promedio
Modelo EOQ Forma Tabulada

Numero de pedido
Concepto
1 2 3 4
Cantidad a pedir q* 180,000 90,000 60,000 45,000
Inventario promedio Q*/2 90,000 45,000 30,000 22,500
Costo Total de producto C*D 1,800,000 1,800,000 1,800,000 1,800,000
Costo de ordenar CO 5,320 10,640 15,960 21,280
Costo de posesion CPI 28,800 14,400 9,600 7,200
Costo Total CTC 2,093,320 1,954,640 1,911,960 1,893,280
Numero de pedidos
5 6 7 8 9 10
36,000 30,000 25,714 22,500 20,000 18,000
18,000 15,000 12,857 11,250 10,000 9,000
1,800,000 1,800,000 1,800,000 1,800,000 1,800,000 1,800,000
26,600 31,920 37,240 42,560 47,880 53,200
5,760 4,800 4,114 3,600 3,200 2,880
1,884,200 1,879,920 1,878,383 1,878,560 1,879,880 1,882,000
Comparacion de Modelos de Valoración de Kardex

Transaccion Articulo Costo ($)


Compra 01/01/2015 Tv 21" 250
Compra 10/01/2015 Tv 21" 290
Compra 20/01/2016 Tv 21" 300
Costo Inventario $840

PEPS PROM UEPS


Venta 25/01/2015 250 $280 300
Costo Inventario Final $590 $560 $540

También podría gustarte