Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MEXICO.

MAESTRIA EN DOCENCIA.

MATERIA

LIDERAZGO Y GESTIÓN

SESIÓN SEIS

EL LIDERAZGO COMPARTIDO DEL PERSONAL

TERCERA PARTE DEL PROYECTO INTEGRADOR

ANALISIS DE CASO.

“ESTILOS DE LIDERAZGO

PRESENTES EN LA PELICULA CAMBIO DE HÁBITO”

DOCENTE

KARLA JULIETA GOMEZ QUINTOS

ALUMNO
ALHAN CHRISTIAN GONZALEZ CAMACHO

OCTUBRE DE 2019
INTRODUCCIÓN

El liderazgo en la práctica docente es un concepto que se ha dejado de lado

en los últimos años, debido a la ideología que tenemos como referente de este

concepto, sin embargo, los docentes debemos de asumir el compromiso de cumplir

con las demandas de la actual sociedad, comprometidos con la transformación de

conductas, autorregulación y mejores oportunidades de desarrollo para los alumnos

y no podremos lograrlo si no cambiamos nuestro rol dentro del aula de clases,

debemos no solo de ser guías sino líderes en nuestra praxis docente.

El liderazgo docente debe estar lleno de potencial, motivación, confianza y convicción

por querer mejorar la practica educativa con el fin de lograr los aprendizajes

esperados.

Hay personas que nacen siendo líderes, estos son llamados lideres naturales,

pero los lideres no solo nacen, sino que, también se hacen a través del desarrollo de

la inteligencia emocional y la aplicación de las estrategias y estilos del liderazgo.

El liderazgo es la capacidad de persuadir o influir en una persona o grupos de

persona en el actuar o pensar para el logro de los objetivos organizacionales, es un

proceso para lograr resultados valiosos a su que se actúa con cuidado justicia y

respeto para el bien de todos los involucrados.

El objetivo del presente estudio de caso es realizar el análisis del estilo de liderazgo

coercitivo identificado en el personaje de la madre superiora de la escuela para

monjas Saint Katherine el cual es interpretado por la actriz Maggie Smith, así como

brindar ejemplos de su aplicación.


ANÁLISIS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO IDENTIFICADOS EN EL
PERSONAJE INTERPRETADO POR MAGGIE SMITH

Película : Cambio de Hábito.


Personaje a Madre superiora interpretado por Maggie Smith.
analizar:

Descripción del Es una mujer de aproximadamente 60 años de edad, con


personaje: temperamento fuerte, ordenada, muy estricta y coercitiva, que
no permite la indisciplina dentro de su institución, hace
cumplirlas reglas, considera que si no ejerce su papel de jefe
provocara indisciplina dentro de la institución, hablando de
teorías del aprendizaje enseña a sus subordinadas utilizando
la teoría conductista ya que se hace lo que ella ordena.
Relación con sus Siempre marca una distancia entre sus subordinados porque
pares y piensa que si se involucra con ellos puede perder su don de
subordinados. mando, actúa siempre con respecto y rectitud, siendo modelo
a seguir para los demás en el desarrollo de las actividades
dentro de la institución, ocasionalmente pide consenso u
opinión de los miembros para la realización de actividades, sin
embargo, mayormente toma ella las decisiones y ordena estas
se ejecuten.
Sus pares y subordinados no le tienen mucha confianza y
tienen miedo de expresar sus ideas y opiniones por temor a
que estas sean rechazadas o no escuchadas, lo cual crea un
clima laboral un tanto hostil y estresante ya que los
subordinados están siempre en constante estrés por querer
agradar al líder.
LISTADO DE CARACTERISTICAS DEL LIDERAZGO COERCITIVO

TIPO DE LIDERAZGO CARACTERISTICAS


 La flexibilidad es difícil de alcanzar en este
tipo de liderazgo.
LIDERAZGO COERCITIVO  La toma de decisiones es en línea vertical
no se toma en cuenta las opiniones de los
subordinados.
 Los subordinados no se sienten valorados
por la organización no hay sentido de
pertenencia,
 Los subordinados bajo este tipo de
liderazgo no tienen sentido de
responsabilidad sobre su desempeño.
 Adoptan una actitud poco colaborativa para
el logro de los objetivos organizacionales.
 Este tipo de liderazgo tiene un impacto
negativo en el sistema.
 El líder dice que se va a hacer y cómo se
va hacer dejando de lado las opiniones de
los demás.
 El líder tiene el mando total de las
acciones y toma de decisiones.
TABLA DE ANALISIS DE LIDERAZGO COERCITIVO DEL PERSONAJE “MADRE
SUPERIORA (INTERPRETADO POR MAGGIE SMITH)” EN LA PELICULA
CAMBIO DE HABITO

CARACTERISTICAS DE LIDERAZGO EJEMPLO DEL PERSONAJE


COERCITIVO
Es quien marca todo dentro de la La madre superiora dentro de la escuela
organización para monjas es la encargada de
establecer los objetivos y la manera de
proceder, toma el papel de vigilante que
lo sabe todo y está por encima de todas
las iniciativas del resto de los demás.
Centralización La madre superiora centraliza las
decisiones para ordenar de manera
eficaz a los equipos de trabajo como por
ejemplo el grupo del coro de la iglesia y
de este modo conseguir los objetivos
propuestos.
Obediencia Espera que todos dentro de la escuela
de monjas le obedezcan. Este líder pide
a los subordinados que obedezcan y que
se adhieran a sus decisiones.
Dogmatismo Maggie Smith es el centro de atención,
por lo que centra su poder en ella misma
e impone su punto de vista sobre el
grupo de canto de la iglesia.
Asume toda la responsabilidad en la Todas las decisiones recaen en ella,
toma de decisiones quien de manera unilateral decide todo
lo que sucede dentro de la escuela de
monjas limitando así la participación de
las demás monjas.
Otorga recompensas o castigos a sus La coerción es una de las características
subordinados de la madre superiora y hace referencia
al ejercicio de poder de líder sobre las
demás hermanas monjas dentro de la
escuela.
Énfasis en el mando y control La madre superiora supervisa todas las
actividades que realizan las demás
monjas dentro de la escuela como por
ejemplo en los ensayos del coro de la
iglesia, de modo que cumplan con los
estándares que han sido prefijados de
antemano.
Gran conocimiento de la organización La madre superiora es una gran
conocedora de la organización de la
escuela de monjas, pero se preocupa de
Deloris ya que la ve como una
competidora, lo que la lleva a centrarse
en controlar la escuela a detalle.
Inicia las acciones, dirige y controla a Maggie Smith es quien dirige a las
los subordinados demás monjas, dado que considera que
ella es la más competente a la hora de
dirigir y tomar todas las decisiones
relacionadas con la escuela de monjas,
observando a sus subordinados para
evitar que se desvíen de las directrices
que ella a propuesto.
Sensible a los objetivos La madre superiora muestra ser poco
organizacionales empática o sensible con las necesidades
de las monjas, porque pone por encima
de ello que se cumplan los objetivos o
procedimientos de la escuela,
Análisis.
La madre superiora es un líder coercitivo y ejemplar ya que exige el cumplimiento
inmediato de sus órdenes, característica principal de este estilo de liderazgo, lo que
crea un impacto negativo en el clima organizacional, lo que provoca que los
subordinados dejen de innovar, imaginar y crear y solo esperan recibir órdenes.
El líder coercitivo se caracteriza por ordenar y manda r aun grupo de subordinados,
es una figura autoritaria, que toma todas las decisiones y no permite la participación
libre del grupo, es dominante, exigente firme en su carácter y controladora.

PRINCIPAL PROBLEMA DE LA ESCUELA SAINT KATHERINE.

La problemática identificada en el convento Saint Katherine desde mi punto de


vista fue que tuvieron que albergar a una persona que fue testigo de un homicidio,
poniendo en riesgo a los demás integrantes del convento debido a la decadencia y
crisis económica por la que estaba pasando en esos momentos la institución.
De acuerdo al relato visto en la película la madre superior tuvo que buscar
alternativas de financiamiento para evitar que el convento cerrara, por lo que se vio
obligada a aceptar a Delory en contra de su voluntad a cambio del incentivo
económico, que esto le representaba ya que el modo de vivir Delory la madre
superiora se sentía que iban en contra de sus principios por lo que le pidió a Delory
que guardara su identidad a las demás monjas y así no perdiera autoridad y respeto
frente a sus subordinadas .
En ocasiones las empresas o instituciones se enfrenta a problemas
económicos que las obligan a plantear estrategias de supervivencia que pudieran ir
en contra de sus principios adaptarse al contexto y cambios que se presentan o
resignarse a la quiebra.
¿CÓMO PARTICIPÓ EL PERSONAJE DE LA MADRE SUPERIORA EN LA
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA?

Aceptando la intervención de las demás monjas de las ideas innovadores que


ellas tenia para atraer más feligreses a la misa y aceptar que debía cambiar su forma
de pensar y su forma de liderazgo (coercitivo) para poder evolucionar y traer mejoras
al convento.

¿INFLUYÓ DE MANERA POSITIVA O NEGATIVA SU ESTILO DE


LIDERAZGO EN LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA?

A mi punto de vista fue positivo a pesar del estilo de liderazgo que ejercía ya
que siempre fue ejecutado, pensando en sacar a flote al convento de la crisis en la
que se encontraba. La madre superiora supo ser dinámica y hacerle frente a los
problemas que se enfrentaba, ya que paso de practicar del estilo de liderazgo
coercitivo al estilo de liderazgo compartido al trabajar a la par con las monjas en la
planeación de la presentación del coro apara el papa.
al final de la película podemos apreciar que la madre superiora practica las
características del estilo de liderazgo compartido al momento que reconoce las
habilidades y fortalezas de cada una de las monjas y escucha las ideas y propuestas
de cada una de ellas poniéndolas en práctica en bien de la institución.
CONCLUCIONES

La capacidad de un líder es un componente clave del nuevo modelo de


desarrollo educativo, en el sentido que el crecimiento del liderazgo tiene que ver con
las habilidades adquiridas, de capacidades de gestionar y crear un cambio productivo
y duradero en la escuela.
Un liderazgo que genera y mantiene la mejora continua escolar es aquella que
se centra el aprendizaje organizacional con muchas partes involucradas en la
conducción, como un número significativo de líderes de enseñanza y liderazgo entre
los estudiantes realineando poder y autoridad en un esfuerzo compartido.
El liderazgo implica una distribución de poder, una reorganización de la
autoridad, así como la iniciativa de condiciones que impulsen a los miembros a
trabajar y aprender juntos, construyendo el conocimiento significativo conduciendo a
un propósito compartido.
Por lo tanto, el liderazgo no debe ser un rol asignado solo aquellos con el cargo
de director, sino una dinámica entre los integrantes de la organización creada a partir
de un propósito compartido con la comunidad escolar.
Está comprobado que cuando se practica el liderazgo compartido existen
mayor potencial para desarrollar la práctica interna de mejora escolar.
REFERENCIAS

 Ardolino, E. (1992). Sister Act (Cambio de hábito). Estados Unidos:

Touchstone Pictures. 100min, disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=Sv4S97Yw5HQ

 Briones M. Irene. (2012). La libertad religiosa en las escuelas de Estados

Unidos. Recuperado de https://Books.google.com

 Chacón, A. (2011). Liderazgo y educación: hacia una gestión educativa de

calidad. Revista Gestión de la Educación, 1(2),144-165. Recuperado de

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/2146/2107

 Gómez, M. y Molinar, M. (s.f.). Las teorías contemporáneas del liderazgo y su

aplicación a la labor docente. Recuperado de

http://online.aliat.edu.mx/adistancia/Liderazgo/LecturasFalt/LasTeoriasConte

mporaneas.pdf

 Hora Cero Salta. (24 de mayo de 2018), Liderazgo colaborativo [Archivo de

video]. https://www.youtube.com/watch?v=U8-rTbpSHF4

 Pini E. Mónica y Anderson L. Gary. (1999). Política Educativa practica y

debate de escuelas religiosas en los Estados Unidos. Revista

Iberoamericana de educación. Edición Número 20

 TEDx Talks. (25 de abril de 2016). Metaliderazgo, creando líderes de alto

desempeño. Roberto Mourey [Archivo de video]. De

https://www.youtube.com/watch?v=PZuSrV0hsnA

También podría gustarte