Está en la página 1de 5

Piezométro

Tipos:

- Tubo piezométrico

Es un tubo transparente de cristal o plástico, recto o con un codo, de diámetro que no debe ser
inferior a 5 mm para evitar los efectos de capilaridad debidos a la tensión superficial. Este tubo se
conecta al punto en que se quiere medir la presión, practicando cuidadosamente en la pared del
recipiente o tubería un orificio, que se llama orificio piezométrico.

Los tubos piezométricos sirven para medir la presión en un liquido midiendo la altura de ascensión
del mismo liquido en el tubo y no requieren el empleo de otro liquido manométrico distinto. El
nivel que alcanza el tubo en el liquido determina el plano piezométrico.

El orificio piezométrico en los líquidos en reposo (tanque, cisterna) no requiere cuidado especial.

Los tubos piezométricos provisto de escala graduada y nonius:

- Son de gran precisión


- Son cómodos, no necesitan el liquido manométrico y dan la presión en mm de columna de
liquido que se quiere medir
- Solo sirven para medir presiones relativas que no excedan mucho la presión atmosférica.
En efecto, una sobrepresión, por ejemplo, de 200 mbar en agua requerirá un tubo
piezométrico de mas de 2 m.
Partes

Aplicación industrial

Se utiliza para medir la presión de poros o nivel de agua en perforaciones, terraplenes, cañerías y
estanques a presión. Es utilizado para la medición de los niveles en flujos o napas freáticos
subterráneos, cuyas variaciones se ponen en relación con el riesgo hidrogeológico.

Manometro diferencial

Mide la diferencia de presiones entre dos puntos.

Aplicaciones industriales
Puede ser útil para detectar un filtro contaminado o obstruido. A medida que el filtro acumula
sustancias ajenas, la presión en el tramo anterior del filtro aumenta.

Tipos

Piezométro diferencial

Sirve para medir diferencias de presiones en líquidos solamente y se distingue del manómetro
diferencial ordinario en que no precisa de liquido manométrico especial, Consta de dos tubos de
vidrio 1 y 2 que se conectan en sus extremos inferiores con los puntos, donde se desea hacer la
medición. Los extremos superiores se fijan a la caja 3. Por el conducto 4 se suministra aire a una
presión inferior a las presiones p1 y p2. Las válvulas de tres pasos 5 y 6 sirven para desconectar el
manómetro y para purgar el aire.

Manometro diferencial torico

Seutiliza frecuentemente como manometro diferencial. Según el liquido manometrico utilizado se


adapta fácilmente este instrumento a la medición de diferencias de presiones entre 1 bar y 250
mbar.
Micromanometro de tubo inclinado

Se utiliza para medir con precisión pequeñas presiones del orden 250 a 1.500 Pa. La ventaja de
este manometro es la amplificación que se obtiene en la lectura, l, al dividir Δh por sen (alfa).

Manometro diferencial combinado de diafragma y resorte


Sobre una cara del diafragma actúa una presión y sobre la cara opuesta actúa la otra presión. La
deformación de la membrana y la lectura de la aguja es función de la diferencia de presiones.

manómetro diferencial de cavidad inclinada

Es un manómetro que se usa para presiones manométricas inferiores a 250 mm de columna de


agua. Se utiliza porque la longitud de la altura o carga puede multiplicarse varias veces por la
inclinación de la columna liquida y la escala será mas ancha.

También podría gustarte