Está en la página 1de 290

I.

MINISTERIO PÚBLICO
1. Fundamento constitucional y funciones

Antes de las reformas en el año 1994, el Ministerio Publico estaba regulado en el Artículo
6 del DECRETO 512 del Congreso de la República, y funcionaba por medio de la Secciones,
siendo estas:
 Primera: Procuraduría;
 Segunda: Fiscalía; y
 Tercera: Consultoría.

En la Constitución Política de la República de Guatemala, el artículo 251 lo regula como:El


Ministerio Publico es una institución Auxiliar de la Administración Pública y de los
tribunales, con funciones autónomas, cuyos fines principales son velar por el estricto
cumplimiento de las leyes del país.

Las funciones del Ministerio Público, sin perjuicio de las que le atribuye otras leyes, las
siguientes:
1) Investigar los delitos de acción Pública y promover la persecución penal ante los
tribunales, según las facultades que le confiere la Constitución, las leyes de la
República y los tratados y convenios internacionales,
2) Ejercer la acción civil en los casos previstos por la ley, y asesorar a quien pretenda
querellarse por delitos de acción privada de conformidad con lo que establece el
Código Procesal Penal,
3) Dirigir a la Policía y demás cuerpos de seguridad del Estado en la investigación de
hechos delictivos,
4) Preservar el Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos efectuado las
diligencias necesarias ante los tribunales de justicia.

2. Ley Orgánica del Ministerio Público y sus reformas:

Breve reseña histórica:

El Ministerio Público, previo a las reformas constitucionales que regularon su


funcionamiento, se encontraba integrado a la Procuraduría General de la Nación,
conforme el Decreto 512 del Congreso de la República.

En 1993 el Estado de Guatemala dio un giro sustancial en la forma de organizar el sistema


penal para enfrentar la criminalidad en nuestro país, dividió las tareas de juzgamiento,
investigación y persecución penal en distintos órganos para establecer un sistema de
pesos y contrapesos que permitiera eliminar las arbitrariedades y el abuso de poder que
se observó durante la vigencia del sistema anterior.

1
El Ministerio Público, a raíz de la reforma constitucional de 1993, se constituyó en un
órgano autónomo encargado de ejercer la persecución y la acción penal pública. El Código
Procesal Penal que entró en vigencia el uno de julio en 1994, trajo consigo una serie de
funciones y responsabilidades para el Ministerio Público, resumiéndose todas ellas en dos
grandes áreas: facultades de dirección de la investigación en la denominada etapa
preparatoria y las facultades de acusación para el ejercicio de la persecución penal
propiamente dicha.

Tomando en consideración que la Reforma Constitucional y la reforma procesal penal


conciben al Ministerio Público como un ente autónomo, se emitió el Decreto No. 40-94
“Ley Orgánica del Ministerio Público” que define al Ministerio Público como una
institución que promueve la persecución penal, dirige la investigación de los delitos de
acción pública y que vela por el estricto cumplimiento de las leyes del país.

Con la firma de la Carta de Intención en el mes de septiembre 1997, el Ministerio Público


integra la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia (ICMSJ),
conjuntamente con el Organismo Judicial, el Instituto de la Defensa Pública Penal y el
Ministerio de Gobernación, con el propósito de que permanentemente las altas
autoridades del sistema penal mantuvieran una coordinación para dar soluciones a la
problemática que ocasionaría la implementación del nuevo sistema procesal.

El artículo 1 LOMP define al Ministerio Público como: es una institución con funciones
autónomas, promueve la persecución penal y dirige la investigación de los delitos de
acción pública; además velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país.

En el ejercicio de esa función, el Ministerio Público perseguirá la realización de la justicia, y


actuará con objetividad, imparcialidad y con apego al Principio de legalidad, en los
términos que la ley establece.

Reformas del la Ley Orgánica del Ministerio Público

La ley Orgánica del Ministerio Público, contenida en el Acuerdo Número 40-94 en el año
1994, y sufre una reforma por medio del Acuerdo 18-2016, el cual entró en vigencia el 18
de abril del año 2016. Dentro de las reformas más relevantes, podemos resaltar:
 Se regula la elección, nombramiento, remoción y sustitución del Fiscal General y
Jefe del MP: reformándose los arts. 9, 10, 11, 12, 14 (remoción de FG), 15, 16.
 Se establece que el Jefe del MP solo puede ser removido por la comisión de un
delito doloso (14 reformado)
 Se garantiza la independencia del MP y la celeridad en la investigación penal
 Se suprime el Consejo del MP, fortaleciendo la figura del Fiscal General (9, 10, 11,
12, se deroga totalmente el nombre y número de la sección 3, título 2 del decreto
40-94, y los artículos 19,20,21, 22, 23)

2
 Se crean la Coordinación Nacional y Fiscales Regionales (art. 24 bis) La
coordinación nacional, tendrá a su cargo la articulación con los fiscales regionales.
Los fiscales regionales serán los jefes del MP en las regiones que les fueren
encomendados y los responsables de su buen funcionamiento en el área
respectiva.
 Se regula la carrera profesional del MP, capacitando a los fiscales: Principios que
rigen la carrera fiscal y el régimen disciplinario: Principio de legalidad, non bis in
ídem, independencia del proceso disciplinario, proporcionalidad, tomando en
cuenta: naturaleza del servicio afectado, grado de responsabilidad, grado de
perturbación efectiva del servicio, naturaleza de los bienes jurídicos afectados,
circunstancias en las que sucedió el hecho y antecedentes laborales del trabajador
en la institución (art. 60 LOMP)
 Principios que rigen la carrera profesional: Idoneidad, objetividad, integridad y
probidad, transparencia, no discriminación y estabilidad.
 Se establece el sistema permanente de evaluación de desempeño (art. 81bis) Es el
sistema permanente por medio del cual se califica el rendimiento del personal de
carrera, y tendrá como finalidad determinar la eficiencia y eficacia del personal en
el cumplimiento de sus funciones, así como establecer necesidades de
capacitación a efecto de superar las deficiencias encontradas y reconocimientos.
La evaluación se efectuará por lo menos una vez al año.
 Se crean las Juntas Disciplinarias (art. 60 LOMP)
 Se crea la Supervisión General (Art. 64 bis LOMP)

PRINCIPIOS QUE RIGEN AL MINISTERIO PUBLICO

Su separación de la Procuraría General de la Nación (PGN) seda en 1994, no solo implicó


una re-ubicación en la arquitectura institucional que fuese consistente con el nuevo
proceso penal acusatorio, sino que además supuso el establecimiento de sus propios
principios que promovieron el desarrollo de su organización, funcionamiento y
actuaciones en la persecución penal, tales principios son los siguientes:

 AUTONOMÍA: Establece categóricamente que el Ministerio Público actuará


independientemente, “por propio impulso y en cumplimiento de sus funciones (….)
sin subordinación a ninguno de los Organismos del Estado ni autoridad alguna,
salvo lo establecido en la ley.”

 UNIDAD: implica que el Ministerio Público es único e indivisible (art 5 y 9 LOMP)

 JERARQUÍA: el Ministerio Público se organiza jerárquicam ente. El Fiscal General


ocupa el lugar supremo, por eso es el Jefe del Ministerio Público, le siguen los
Fiscales Regionales, Fiscales de Distrito y de Sección, los Fiscales de Distrito
Adjunto y Fiscales de Sección Adjunto, así como los Agentes Fiscales y finalmente
los Auxiliares Fiscales. Entre estas personas existe una relación de jerarquía y
3
subordinación marcada, que se refleja en la facultad de dictar instrucciones
generales y especificas, así como de sanciones disciplinarias conforme la ley y
nunca fuera de ella (art 5, 9 y 66 LOMP)

 OBJETIVIDAD e IMPARCIALIDAD: implica que los fiscales adecuarán su actuación a


un criterio ecuánime e imparcial, velando por la correcta aplicación de la ley y
debe velar por el estricto cumplimiento de la ley, la objetividad obliga al Ministerio
Público a formular requerimiento y solicitudes aun a favor del imputado cuya
presunta responsabilidad penal se persigue. (art 1 LOMP y 108 ,290 CPP)

CARACTERÍSTICAS: de acuerdo con la Constitución Política de la República de Guatemala,


las características esenciales del Ministerio Publico son:

 Es una institución auxiliar de la administración pública y de los tribunales de


justicia.
 Es una institución con funciones autónomas.

3. Política Criminal Democrática del estado de Guatemala 2015-2035.

La Política Criminal Democrática del Estado de Guatemala –PCDEG– que se presenta, tiene
como objetivo general la creación de estrategias articuladas que permitan a las
instituciones del sector justicia y seguridad ciudadana, el abordaje de los principales
hechos de violencia y criminalidad que ocurren en el país y que afectan los bienes
jurídicos, los cuales el Estado tiene el deber de proteger, tanto desde la óptica de las
posibilidades efectivas de tutela, como desde la prevención, se considerada una
herramienta de primer orden para minimizar la incidencia delictiva.

Antecedentes de la Política Criminal Democrática del Estado de Guatemala

La Política Criminal Democrática del Estado de Guatemala, orientada a gestionar la


violencia y la criminalidad, suma los esfuerzos necesarios para contribuir en esa dirección.

Un acercamiento a la definición más acertada del problema que se pretende resolver con
la PCDEG, condujo a considerar algunos aspectos de la historia del país, relacionados con
el conflicto armado interno, ocurrido en el período 1960 a 1996, que han marcado, de
manera significativa, todo su desarrollo institucional y social.

Análisis de situación

En el país, conforme los estándares internacionales en materia de criminalidad y violencia,


se reflejan altos índices, los cuales dependiendo del delito y la ubicación geográfica que se
identifique, han fluctuado en los últimos años, en varios casos han aumentado.

4
El incremento de la violencia común y organizada, además del enorme impacto en
pérdidas de vidas humanas, afectación a la propiedad y a la indemnidad, daña seriamente
la economía nacional, dado los altos costos operativos para hacerle frente y se ha
convertido en una de las principales fuentes de inseguridad para la gran mayoría de la
población.

Problema a abordar

La criminalidad y la violencia han aumentado en los últimos años, reflejando altos índices
conforme estándares internacionales. Los hechos que revisten mayor gravedad son los
relacionados con muertes violentas (asesinatos, femicidios), extorsiones, violencia contra
poblaciones vulnerabilizadas, violencia contra la mujer, trata de personas, pérdida del
patrimonio natural y cultural de la nación, menoscabo en los bienes de las personas,
narcotráfico, crimen organizado, contrabando aduanero, tráfico ilícito de armas de fuego,
entre otros.

La criminalidad y la violencia generan efectos negativos en los siguientes ámbitos:


 Social
 Económicos
 Cultural
 Institucional

Principios rectores de la política


 La dignidad de la persona.
 La estatalidad de la política.
 Preeminencia de la prevención.
 Intervención mínima.
 División de roles institucionales y responsabilidades compartidas.
 Diversidad y pluriculturalidad.
 Victimización secundaria.
 Derechos de las personas en condiciones de vulnerabilidad.
 Promoción del diálogo de las partes en conflicto.
 Publicidad y rendición de cuentas.
 Enfoque de sistema.
 Investigación y estudio.
 Fortalecer las estrategias de seguridad a nivel regional centroamericano.
 Respeto e incorporación de convenios internacionales.

Marco General Conceptual de la Política

La Política Criminal Democrática del Estado de Guatemala, está concebida como un


conjunto articulado de lineamientos de carácter estratégico, para incidir, desde la

5
prevención, en las estructuras sociales que puedan mejorar la condición política,
económica, social, educativa y cultural, con el fin de reducir o evitar la comisión de hechos
delictivos, potenciando las condiciones que permitan una efectiva prevención del delito, la
construcción de una cultura de legalidad y tolerancia ciudadana, teniendo como aliados a
los medios de comunicación, fortaleciendo a las demás instituciones estatales encargadas
de la persecución penal e investigación criminal, con el fin de evitar la impunidad y la
corrupción, así como garantizar condiciones efectivas de tratamiento y retorno al
contexto social, para las personas que hayan infringido la ley.

Marco Jurídico Nacional e Internacional

El marco legal que brinda sustento a esta iniciativa, deriva de los artículos 1, 2, 134 incisos
a) y b), 151, 165 y 251 de la Constitución Política de la República de Guatemala, Ley Marco
del Sistema Nacional de Seguridad, Tratado Marco de Seguridad Democrática de
Centroamérica, Acuerdos de Paz e Instrumentos del Derecho Internacional en materia de
Seguridad y Justicia suscritos por el país.

De igual manera, se apoya en el compromiso firmado por los presidentes de los


organismos Ejecutivo, Legislativo y Judicial y la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público
de la República, el 22 de septiembre del 2014, en el que se estableció la obligación de
formular una Política Criminal Democrática del Estado, como política pública

Marco Estratégico de la Política Criminal Democrática

La Política Criminal Democrática del Estado de Guatemala se ejecutará mediante la


articulación de todas las instituciones de la administración pública, las que por su propia
naturaleza tienen incidencia en la prevención, investigación, sanción y reinserción social
tanto a nivel nacional, como regional, departamental, municipal y comunitario.

En el marco de la cooperación internacional para promover la participación


centroamericana en el abordaje de la criminalidad organizada, se orientará la suscripción
de instrumentos de cooperación con otros países, a fin de enfrentar de mejor manera con
una estrategia regionalizada los fenómenos criminales, en los términos que prevé la
Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional,
conocida como la Convención de Palermo y sus tres protocolos.

4. Política de Persecución Penal Democrática del Ministerio Público.

Para el Ministerio Público de Guatemala, es ineludible tener como base y partir de cierto
marco conceptual en este proceso de planificación que en definitiva contiene y define las
grandes líneas de la Política de Persecución Penal Democrática que deberá concretar en
los próximos cinco años.

6
Esta claridad conceptual que se corresponde con el marco constitucional y legal, son las
principales guías para comprender y enmarcar la ubicación institucional en la política
criminal del Estado guatemalteco.

El Estado, al organizar la respuesta al fenómeno criminal, también fragmenta la política


criminal en varios ejes y la descentraliza en distintas instituciones. Cada una de las áreas
de la política criminal es esencial para llevar adelante la función de responder al
fenómeno criminal. Estos ámbitos son complementarios entre sí y se afectan
recíprocamente, de tal forma que el buen funcionamiento de uno favorece a todos y
viceversa. Por el contrario, cuando uno de estos aspectos no funciona, afecta
negativamente al resto.

EJES:

A) La política penal, esto es el conjunto de principios y decisiones que adopta el Estado


para determinar qué conflictos tendrán la categoría de delitos o faltas y qué tipo de
respuestas se darán a los mismos. Comprende cuatro tipos de estrategias y principios, a
saber:

1. El conjunto de principios y decisiones que adopta el Estado para limitar el poder de


definición de lo que constituye delito y de la forma de sanción;

2. Aquellos dirigidos a determinar qué conflictos sociales tendrán la categoría de delito o


falta;

3. Las estrategias y principios dirigidos también a determinar el tipo de respuestas a esos


conflictos seleccionados y,
4. Aquellos que definen la naturaleza o los fines que orientan la respuesta a sanción.

Este eje está a cargo esencialmente al Congreso de la República, sin perjuicio de las
funciones que en materia de iniciativa legal pueda otorgar la Constitución a otros poderes.

B) La política de persecución penal comprende las estrategias, principios y decisiones que


adopta el Estado para guiar las facultades y criterios generales que deben orientar la
persecución racional de los delitos cometidos en su territorio.

C) La política de investigación criminal comprende las estrategias, principios y decisiones


que adopta el Estado para la gestión eficiente de la actividad de investigación criminal.

Esta política a su vez comprende la facultad de dirigir la actividad a cargo del MP y la


facultad de llevar adelante las acciones propias de investigación a cargo de la Policía de
Investigación Criminal y el INACIF.

7
D) La política judicial comprende el conjunto de estrategias, principios y decisiones que
toma el Estado para guiar la organización y la gestión eficiente de los casos sometidos a
conocimiento y juzgamiento de la jurisdicción penal.

Esta facultad de organización y gestión de los casos está a cargo del poder judicial.

E) La política penitenciaria comprende el conjunto de estrategias, principios y decisiones


del Estado para organizar la gestión penitenciaria en congruencia con la naturaleza y los
fines de la pena.

5. Plan Estratégico del Ministerio Público 2018-2023

MARCO NORMATIVO DE ACTUACIÓN INSTITUCIONAL

1. Constitución Política de la República de Guatemala

La Constitución Política de la República de Guatemala, en el artículo 251 establece que el


Ministerio Público es una institución auxiliar de la administración pública y de los
tribunales con funciones autónomas, cuyos fines principales son velar por el estricto
cumplimiento de las leyes del país. Su organización y funcionamiento se regirá por su Ley
Orgánica. Asimismo, establece que el Jefe del Ministerio Público es el Fiscal General de la
República, a quien le corresponde el ejercicio de la acción penal pública.

2. Ley Orgánica del Ministerio Público

El Ministerio Público se rige fundamentalmente por su Ley Orgánica y sus reformas, el


artículo 10 indica que el Fiscal General de la República es el Jefe del Ministerio Público y el
responsable de su buen funcionamiento, su autoridad se extiende a todo el territorio
nacional. Ejerce la acción penal pública y las atribuciones que la ley le otorga al Ministerio
Público, por sí mismo o por medio de los órganos de la institución. El Ministerio Público
tiene las funciones de investigar los delitos de acción pública y promover la persecución
penal ante los tribunales, según las facultades que le confiere la Constitución Política de la
República de Guatemala, las leyes de la República y los tratados y convenios
internacionales. Ejerce la acción civil en los casos previstos por la ley y asesora a quien
pretenda querellarse por delitos de acción privada de conformidad con lo que establece el
Código Procesal Penal. Asimismo, tiene la función de dirigir a la Policía Nacional Civil y
demás cuerpos de seguridad del Estado en la investigación de hechos delictivos. Debe
preservar el Estado de Derecho y el respeto a los Derechos Humanos, efectuando las
diligencias ante los tribunales de justicia.

8
3. Código Procesal Penal

Otra norma de importancia para definir el marco legal de actuación del Ministerio Público
es el Código Procesal Penal. Dicho Código entró en vigencia en julio de 1994 iniciando una
transición estructural del sistema penal, no solo en Guatemala sino en América Latina, que
significó sustituir el hasta entonces vigente proceso penal inquisitivo por uno de corte
acusatorio.

Este Código contiene principios y derechos constitucionales básicos, tales como: principio
de legalidad, juicio previo, presunción de inocencia, derecho de defensa, derecho de
audiencia y derecho a traductor o intérprete, entre otros; que se constituyen en la base de
un juicio de garantías y observador del principio de inocencia de las y los ciudadanos
guatemaltecos, que los hace ser el sustento de un verdadero Estado de Derecho.

4. Leyes de naturaleza penal

• Código Penal • Ley de Armas y Municiones • Ley de Protección Integral de la Niñez y


Adolescencia • Ley Contra la Narcoactividad • Ley Contra la Delincuencia Organizada • Ley
Contra el Lavado de Dinero y otros Activos • Ley Contra la Defraudación y el Contrabando
Aduaneros • Ley de Migración • Ley de Juzgados y Tribunales de Mayor Riesgo • Ley
Contra el Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer • Ley para la Protección
de Sujetos Procesales y Personas Vinculadas a la Administración de Justicia Penal • Código
Procesal Penal • Ley Forestal • Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del
Terrorismo • Ley de Extinción de Dominio • Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
violencia intrafamiliar • Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas •
Ley Contra la Corrupción • Ley de Equipos Terminales Móviles • Ley Nacional de Aduanas
• Ley Orgánica del Instituto para la Asistencia y Atención a la Víctima del Delito • Ley para
la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación • Ley de Contrataciones del Estado •
Ley del Régimen Penitenciario • Ley de Implementación del Control Telemático en el
Proceso Penal.

5. Instrucciones generales

Además del marco jurídico de rango constitucional y legal antes mencionado, el Fiscal
General de la República tiene la facultad legal para impartir las instrucciones convenientes
al servicio y al ejercicio de las funciones, tanto de carácter general como relativas a
asuntos específicos, en los términos y alcances establecidos en la Ley Orgánica del
Ministerio Público.

6. Políticas públicas

El Ministerio Público realiza acciones dentro de las políticas públicas vigentes, entre estas
el Plan Nacional de Desarrollo K’atun 2032, Reparación a las Comunidades afectadas por la

9
Construcción de la Hidroeléctrica Chixoy, Política Nacional para la Reducción de Riesgo a
los Desastres, Ley y Política Nacional de Cambio Climático, Plan de la Alianza para la
Prosperidad del Triángulo Norte, Política Criminal Democrática del Estado de Guatemala,
Política Pública de Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia. Asimismo, se da
cumplimiento a los Acuerdos de Paz, principalmente al Acuerdo sobre el Fortalecimiento
del Poder Civil y Función del Ejército en una Sociedad Democrática.

7. Políticas institucionales

Dentro de las políticas institucionales es importante mencionar la Política de Persecución


Penal Democrática del Ministerio Público, Política para la Igualdad entre Mujeres y
Hombres del Ministerio Público, Política de Acceso de los Pueblos Indígenas al Ministerio
Público y Política de Derechos humanos para la Persecución Penal del Ministerio Público.

8. Normativa Internacional

El Ministerio Público como instancia que vela por el estricto cumplimiento de la ley y la
justicia, incorpora las recomendaciones que, en el marco de actuación de su competencia,
se encuentran establecidas en los Convenios, Acuerdos y Pactos en los cuales Guatemala
es signatario.

ORGANIZACIÓN

El Ministerio Público funcionalmente está dividido en áreas de trabajo, siendo estas:


• Área Fiscal
• Área de apoyo
• Área Administrativa Conforme su Ley Orgánica.

El Ministerio Público está integrado por los órganos siguientes:

Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público


Fiscales Regionales
Fiscales de Distrito y Fiscales de Sección
Fiscales de Distrito adjunto y Fiscales de Sección adjunto
Agentes Fiscales
Auxiliares Fiscales

ANÁLISIS INTERNO

La situación interna del Ministerio Público, reflejó en general, la percepción de


condiciones negativas de funcionamiento, por haberse determinado más debilidades que
fortalezas, así como, los aspectos externos que son incontrolables y la alta demanda de
servicio, que afectan la respuesta ante el requerimiento de la sociedad.

10
Por lo anterior, tomando en consideración la información que es generada amplia y
detalladamente por el SICOMP y el análisis realizado a la misma, se planteó:

Ejes y Objetivos estratégicos

Eje Estratégico 1: Diagnóstico, elaboración de herramienta de atención a las víctimas del


delito, actuación, investigación y persecución penal; así como también adecuación del
modelo de gestión fiscal.

Objetivo estratégico: Contar con herramientas de investigación y persecución penal


basada en diagnósticos de gestión que coadyuden a la eficacia del Ministerio Público.

Protocolos de Investigación Criminal y adecuación del Modelo de Gestión de Casos, con el cual se
pretende hacer una revisión de los modelos de gestión que se han venido utilizando a efecto de analizar
los actores, procedimientos utilizados y otros factores como la influencia que tiene el liderazgo de los
fiscales, la cantidad y capacidad del personal asignado a las fiscalías, las cargas de trabajo, la efectividad
de los turnos, entre otros.

Eje Estratégico 2: Fortalecer la respuesta ante los delitos contra la vida, contra las
extorsiones, la criminalidad organizada y la corrupción.

Objetivo estratégico es: mejorar el acceso a la justicia, así como la calidad del servicio y
entre sus nueve líneas de acción se plantea la ampliación y fortalecimiento de cobertura
del Ministerio Público a través de la creación o readecuación de fiscalías y agencias fiscales
a nivel nacional.

Eje Estratégico 3: Modernización de la Investigación Criminal.

Objetivo Estratégico: Sistematización de los procesos de investigación criminal que


contribuyan a la modernización y mejora continúa de los mismos. Planteándose entre sus
líneas de acción, la desconcentración de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas, el
monitoreo y evaluación del cumplimiento de la Política de Persecución Penal Democrática
del Ministerio Público, el fortalecimiento de la coordinación con los organismos
cooperantes, el diseño y/o actualización de protocolos de investigación criminal
estratégicos, así como el fortalecimiento de las capacidades técnicas y profesionales a
equipos multidisciplinarios.

Eje Estratégico 4:Acuerdo de cooperación para intercambio de Información y Política


Criminal del Triángulo Norte, Honduras, El Salvador y Guatemala.

Objetivo Estratégico: Aunar esfuerzos para combatir de forma conjunta la lucha contra la
delincuencia en los países centroamericanos que conforman el Triangulo Norte.

11
Eje Estratégico 5: Coordinación y fortalecimiento de la relación entre el Ministerio Público
con el Ministerio de Gobernación.

Objetico Estratégico: Articular esfuerzos y recursos entre el Ministerio de Gobernación y el


Ministerio Público para el intercambio y sistematización de la información obtenida de
hechos delictivos por la Policía Nacional Civil que permita fortalecer la investigación y
persecución penal estratégica.

Eje Estratégico 6: Formación, Capacitación y Especialización de los Fiscales.

Objetivo Estratégico: Promover la profesionalización de los fiscales del Ministerio Público,


que contribuya al mejoramiento de las capacidades técnicas y profesionales para una
efectiva investigación y persecución penal.

Eje Estratégico 7:Reducción de la victimización secundaria en el proceso penal.

Objetivo Estratégico: Proteger los derechos de la víctima a través de acciones que


eliminen la victimización secundaria de todas la instituciones que conforman el sector de
seguridad y justicia, principalmente por la confrontaciónde la víctima con su victimario.

Eje Estratégico 8: Acciones para evitar la mora fiscal.

Objetivo Estratégico: Promover el diligenciamiento oportuno de los casos en los procesos


de investigación penal, para que se tenga una pronta y eficaz respuesta.

Eje Estratégico 9: Fortalecimiento de la Unidad de Monitoreo y conformación de la Fiscalía


de Reacción Inmediata.

Objetivo Estratégico: Atención inmediata y especializada de casos relacionados con


hechos delictivos de alto impacto, reducir los tiempos de llegada de los equipos de
investigación del Ministerio Público a la escena del crimen, para la oportuna y efectiva
recopilación de información y obtención de indicios que faciliten la investigación.

Eje Estratégico 10: Fortalecimiento del Área Administrativa en apoyo a la gestión Fiscal.

Objetivo Estratégico: Actualizar los procesos administrativos del Ministerio Público que
contribuyan a dar respuesta ágil y oportuna a los requerimientos del área fiscal.

ANÁLISIS EXTERNO

En el análisis realizado sobre el entorno del Ministerio Público, se identificaron algunos


elementos positivos y negativos que constituyen oportunidades o amenazas para la
institución, según el caso.

12
Positivos:
 La institución goza de credibilidad y confianza por la mayoría de la población
 El acercamiento con organizaciones internacionales previsto, generará
oportunidades, para coordinar acciones contra el crimen transnacional y regional
de fenómenos criminales priorizados, mediante la suscripción de convenios, así
como la coordinación con países fronterizos del triángulo norte.
 Mantener constantemente amplia comunicación y coordinación con los
operadores del sector justicia, otras instituciones de gobierno y municipales, así
como entidades del sector privado.
 Otro aspecto que constituye una oportunidad para el Ministerio Público es la Ley
de Extinción de Dominio, ya que la misma establece la donación de bienes y la
asignación de dinero obtenido producto de la extinción, para fortalecer la
persecución penal con dichos recursos.
 La disponibilidad de tecnologías especializadas de información y comunicación
facilita la obtención e intercambio interinstitucional de datos estratégicos, a nivel
nacional y regional, para el análisis de fenómenos criminales y persecución penal,
esfuerzo de coordinación a realizar, que se considera dentro del análisis, como una
oportunidad.

Negativos
 La entrega tardía de información por parte de algunas instituciones públicas y
privadas. La persecución penal también se ve afectada por la existencia de
comunidades altamente conflictivas; huelgas, paros y bloqueos que impiden la
movilidad del personal y la acción fiscal; amenazas, ataques y señalamientos
espurios; presiones de grupos de poder, cultura de corrupción e impunidad e
incremento de estructuras delictivas, criminalidad, violencia, delincuencia común,
maras nacionales y transnacionales.
 Poca disposición de las víctimas del delito y testigos por continuar con los
procesos, entre otras causas, por temor, falta de recursos financieros, largas
distancias, compromiso de trabajo y respuesta tardía.
 La competencia territorial de los juzgados y de la Policía Nacional Civil, no siempre
coincide con la de las fiscalías.

MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL


La planificación institucional orienta hacia una gestión efectiva, creadora de valor o
beneficio público. En esa perspectiva, el marco estratégico es determinante, ya que
establece los fundamentos de todo el proceso de acuerdo a su mandato legal.

MISIÓN
Somos una institución con funciones autónomas, que promueve la persecución penal,
dirige e investiga los delitos de acción pública, actuando y velando por el estricto
cumplimiento de las leyes, con responsabilidad, ética, objetividad e imparcialidad, a fin de
coadyuvar a la aplicación de una justicia pronta y cumplida.
13
VISIÓN
Ser una institución con altos estándares de calidad continua en la gestión de casos, con
equidad de género, pertinencia étnica y etaria, alto grado de sensibilidad humana y
enfoque victimológico, consolidando la justicia pronta y cumplida, en el combate directo
contra la delincuencia, la corrupción e impunidad.

OBJETIVO GENERAL
Promover la persecución penal, dirigir la investigación de los delitos de acción pública y
velar por el estricto cumplimiento de las leyes, actuando con objetividad, imparcialidad y
con apego al principio de legalidad, en los términos que la ley establece.

PRINCIPIOS Y VALORES
Son las convicciones que orientan la función de la institución y por consiguiente el trabajo
de todos los que la integran, para llevar a cabo con efectividad la misión institucional. Los
principios y valores del Ministerio Público son los siguientes:

a) Legalidad Asegurar la excelencia y la corrección de los procesos, y el fiel cumplimiento


con los deberes y responsabilidades que se establecen en la Constitución Política de la
República de Guatemala, en la Ley Orgánica y en las normas o reglamentos de la
Institución. Además, constituye un compromiso medular garantizar un ambiente de
trabajo donde impere el respeto, la solidaridad, y la unión de propósitos para que la
institución pueda cumplir su misión.

b) Independencia de criterio En toda actuación o intervención del Ministerio Público, lo


que comprende, sin que constituya una mención taxativa, la diversidad de procesos de
administración, gerenciales y el ejercicio de la acción penal; se exige aplicar criterios
objetivos e imparciales. Cuando el criterio profesional pueda estar menoscabado por
cualquier situación que impida tomar una decisión con la independencia de criterio que se
espera, se exige notificar la situación al nivel jerárquico superior y la determinación de no
intervenir por imperativos de las normas éticas en adelante expuestas.

c) Transparencia Las decisiones que se adoptan en todo el andamiaje de la institución


están sujetas al escrutinio público. En consecuencia, se exige documentar los actos de la
gestión pública, permitiendo la publicidad de los mismos, salvo las excepciones
establecidas por la ley y por los tratados y convenciones internacionales suscritas y
ratificadas por Guatemala y exponer, en la etapa que corresponda, ante el sistema de
justicia y la sociedad, los criterios legales utilizados y las justificaciones que sustentaron las
determinaciones o acciones. Lo anterior, en aras de honrar el cargo público que se ocupa,
fortalecer el respeto y la credibilidad en la institución.

d) Servicio En las acciones administrativas y en todas las etapas que integran el ejercicio
de la acción penal, hay que observar estrictamente los plazos que se establecen en la Ley

14
correspondiente o mediante las instrucciones impartidas por el nivel jerárquico superior, a
fin de que la sociedad tenga un eficaz y eficiente servicio de la institución y la pronta
acción del sistema de justicia. Además se enmarca el compromiso de brindar un servicio
de excelencia, con calidad, eficiente, eficaz y sensible.

e) Confianza Exige estar conscientes de que en cada actuación hay que asegurar la
confianza en lo que se hace y en los resultados esperados, y con el compromiso de
garantizarle a la sociedad que se cumple con la ley.

f) Neutralidad y Objetividad Se refiere a un criterio profesional guiado fielmente por el


compromiso de aplicar la ley a los hechos bajo investigación, garantizándole a las partes
involucradas los derechos procesales y sustantivos que se les reconocen por la
Constitución Política de la República y las demás leyes, tratados y convenciones
internacionales suscritas y ratificadas por Guatemala, sin que las actuaciones oficiales del
funcionario o empleado de la institución estén influenciados o motivados por cualquier
propósito que afecte la objetividad del resultado previsto.

g) Competencia profesional Las funciones públicas y actividades profesionales tienen que


ejecutarse con pericia y excelencia, lo que exige el compromiso de exponerse al estudio
continuo, a la práctica y a la participación en capacitaciones diseñadas por la institución.

h) Lealtad Desempeñar un cargo público en el Ministerio Público conlleva absoluta lealtad


a la misión y visión de la Institución. En toda intervención o actuación procede anteponer
el interés social o colectivo a cualquier interés personal o privado, sea este de naturaleza
económica, o de relación con terceros o de cualquier otra índole.

i) Honestidad Todo laborante del Ministerio Público está obligado a actuar, tanto en sus
funciones públicas como en su vida privada de manera escrupulosa, evitando actuaciones
que pudieran dar lugar a la impresión de que sus relaciones sociales, de negocios, de
familia o amistad influyen o han influido en alguna forma en el resultado de sus
actuaciones oficiales. Cuando se presente una situación de las indicadas, deberá hacerlo
de conocimiento inmediato de su superior jerárquico para que se disponga lo que
procede.

j) Integridad En el contexto del ejercicio de las funciones públicas, incluye, entre otros
actos, el compromiso de no colocarse bajo ninguna circunstancia que pueda influir en la
toma de decisiones y el desempeño de las obligaciones. Las circunstancias pueden incluir
obligaciones financieras u otras con terceros.

k) Responsabilidad En el contexto del ejercicio de las funciones públicas, incluye, entre


otros actos, el observar los estándares que establece la ley y las normas de la institución; y
desplegar todo el esfuerzo necesario para ejercer con excelencia las funciones
encomendadas.

15
l) Dignidad humana Se entiende como el derecho que tiene cada ser humano de ser
respetado y valorado como ser individual y social, con sus características y condiciones
particulares por el solo hecho de ser persona.

m) Equidad El accionar del Ministerio Público está dirigido al respeto de los derechos
civiles, sociales y políticos de toda persona, evitando todo tipo de discriminación, por ello
se hace necesario utilizar el enfoque de género y pertinencia cultural de manera
transversal.

II. Derecho Constitucional:


1. La Constitución Política de la República de Guatemala
La Constitución Política de la República de Guatemala es la ley suprema de la República
de Guatemala, en la cual se rige todo el Estado y sus demás leyes. La Constitución Política
de la República de Guatemala actual fue creada por una Asamblea Nacional
Constituyente, el 31 de mayo de 1985, la cual lo hizo en representación del pueblo con el
objeto de organizar jurídica y políticamente al Estado, así como, también contiene
los derechos fundamentales de los miembros de su población.
Partes de la Constitución
La Constitución Política de la República de Guatemala de 1985, jurídicamente se divide en
tres partes, las cuales son:
1) Parte Dogmática
Esta parte comienza desde el artículo 1 al artículo 139, en la cual se encuentran los
derechos y libertades fundamentales. Es considerada la parte más importante de la
Constitución.
2) Parte Orgánica
Esta parte comienza desde el artículo 140 al artículo 262, en la cual se establece la
Organización del Estado y de los Organismos del Estado, los cuales son:

 Organismo Legislativo (artículo 157 al artículo 181);


 Organismo Ejecutivo (artículo 182 al artículo 202); y
 Organismo Judicial (artículo 203 al artículo 222).
Así como de las entidades autónomas y descentralizadas del Estado.

16
3) Parte Procesal, Pragmática o Práctica
En ésta se establecen las garantías y los mecanismos para hacer valer los derechos
establecidos en la Constitución con el objeto de defender el orden constitucional. La
encontramos contenida en los títulos VI y VII y comprende los Artículos 263 al 281. Este es
un criterio el cual desarrolló el Lic. Ramiro de León Carpio y se ha ido aceptando por
muchos juristas, mientras que otros sostienen que sólo tiene la parte dogmática y la parte
orgánica.

Tipo
La Constitución Política de la República de Guatemala es de clase mixta, ya que puede ser
reformada una parte por el Congreso de la República de Guatemala y otra parte por la
Asamblea Nacional Constituyente. La Constitución Política de la República de Guatemala
para ser reformada se basa desde el artículo 277 al Artículo 281 de la misma Ley Suprema.
2. Supremacía Constitucional y Jerarquía normativa

La Constitución en el Estado guatemalteco es la norma jurídica suprema, de la cual se


deben derivar todas las demás disposiciones y no puede ser controvertida por las normas
de rango inferior. Art. 175 const. El art. 44 establece que las normas que tergiversen o
contradigan la constitución son nulas ipso jure.
El art. 203 constitucional señala que los tribunales de la República deben observar en sus
sentencias el principio de que la Constitución prevalece sobre cualquier otra ley o tratado.
La acción de inconstitucionalidad de normas es uno de los medios para hacer prevalecer la
constitución sobre el resto del ordenamiento jurídico, pudiéndose impugnar aquellas
disposiciones que directamente contravengan o las que de manera indirecta no observen
el procedimiento establecido para su formulación.
Binder señala que el control constitucional ha sido uno de los grandes progresos de la
ciencia jurídica en el cual se establece un sistema jerarquizado de normas jurídicas
vinculante para la legitimidad y validez de la ley o sentencia.
Reconocimiento del sistema garantista en nuestra constitución
Es el único modelo de derecho penal compatible con nuestra constitución y los tratados
internacionales en materia de Derechos Humanos, configura un derecho penal mínimo,
en donde la definición de la desviación punible como su comprobación se encuentra
absolutamente condicionada, haciendo que la responsabilidad penal sea un ejercicio
controlado y racional.

17
3. Principios constitucionales

 PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PROCESO PENAL


Manual del Fiscal
Son proposiciones fundamentales que dominan sobre otras disposiciones establecidas en
la Constitución como en la norma jurídica.
La diferencia entre garantías y principios radica en que las garantías constitucionales son
las que ofrece la misma constitución en el sentido que se cumplirán y respetaran los
derechos que la misma indica, también algunas constituciones la señalan como derechos
constitucionales y otras como derechos individuales, como es el caso de la Constitución
guatemalteca.
Los principios son los siguientes:
1. Legalidad
2. Presunción de Inocencia
3. Derecho de Defensa
4. Juicio Previo
5. Prohibición a la Doble Persecución Penal
6. Principio de Publicidad en el Proceso
7. Derecho a ser juzgado en un tiempo razonable

1. PRINCIPIO DE LEGALIDAD

El artículo 17 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece “No hay


delito ni pena ni pena sin ley anterior”, no son punibles las acciones u omisiones que no
estén calificadas como delito o falta y penados por ley anterior a su perpetración.”
El artículo 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) se
manifiesta en que “nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el
momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho aplicable…”
Ninguna persona puede ser detenida o presa si los actos que realiza no están
previamente establecidos en la ley como delito.
El artículo 1 del Código Procesal Penal y el artículo 1 del Código Penal, establece el
principio de NULLUM POENA SINE LEGE, NO HAY PENA SIN LEY.
El artículo 1 de la LOMP, establece que la actuación del Ministerio Público se debe
cumplir con apego al principio de LEGALIDAD.
EN CONCLUSIÓN: Podemos indicar que ninguna persona puede ni debe ser detenida o
presa si los actos que realiza no están previamente establecidos en la ley como delito.

18
2. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA (de no culpabilidad)
Artículo 14 CPRG; art. 14 CPP
El principio constitucional de la presunción de inocencia consiste principalmente en que
toda persona es inocente, mientras no se le haya declarado responsable judicialmente en
sentencia debidamente ejecutoriada. Así lo establece la Constitución Política de la
República de Guatemala en su artículo 14.
El artículo 8 numeral 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de
San José) toda persona tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se
establezca legalmente su culpabilidad.
El artículo 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que toda
persona acusada de delito tiene el derecho que se presuma su inocencia mientras no se
pruebe su culpabilidad.
Este principio está desarrollado también en el Código Procesal Penal en el artículo 14,
indicando que todo procesado debe ser tratado como inocente durante el procedimiento,
hasta una sentencia firme lo declare responsable y le imponga una pena, una medida de
seguridad y corrección o le restrinja sus derechos.
El principio de presunción de inocencia consiste entonces en que todo sindicado o
imputado debe ser tratado como una persona inocente, como una persona sin
responsabilidad en el hecho que se le imputa, aunque hubiese detenido flagrantemente.
3. EL DERECHO DE DEFENSA
Artículo 8 CPRG y artículos 90, 92, 98,99 y 103 CPP
Todo detenido deberá ser informado inmediatamente de sus derechos en forma que le
sean más comprensibles más comprensibles, especialmente que puede proveerse de un
defensor según establecen los artículos 8 y 12 de la CPRG.
Para el cumplimiento del Derecho de Defensa es necesario elegir defensor art. 92 CPP, en
caso de no hablar el idioma español elige a un traductor art. 90 CPP.
El derecho de defensa es tan especial e importante que cuando el imputado estuviere
privado de su libertad, cualquier persona podrá asignarle por escrito, un defensor ante la
policía o las autoridades encargadas de su custodia o verbalmente ante el Ministerio
Público o el Juez (98 CPP), asignación que se le dará a conocer inmediatamente.
Sin embargo el imputado puede designar posteriormente otro defensor (99 CPP)
reemplazando al anterior que ya interviene en el procedimiento, pero este último no
podrá abandonar la defensa, hasta que el nuevo defensor acepte su cargo.
Tan importante es el derecho de defensa (103CPP) que si el defensor abandona la
defensa, dicho acto constituirá falta grave y obligara, a quien incurra en él, el pago de las
costas provocadas por el reemplazo, sin perjuicio de las sanciones correspondientes.

19
Dicho abandono será comunicado inmediatamente al tribunal de honor del Colegio de
Abogados y Notarios.
4. JUICIO PREVIO
Art. 12 CPRG, 4CPP 8.1 Pacto de San José 14 Derechos Civiles y Políticos
El juicio previo como principio constitucional, consiste esencialmente en que ninguna
persona puede ser condenada ni privada de sus derechos, si no ha sido citada oída y
vencida en proceso legal, ante el juez o tribunal competente y preestablecido, ni por
procedimientos que no estén preestablecidos legalmente. Así lo regula la Constitución art.
12 y lo desarrolla el artículo 4 del Código Procesal Penal.
De la misma manera el artículo 8 numeral 1 del Pacto de San José establece que “Toda
persona tiene derecho a ser oída con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable
por un juez o tribunal competente e imparcial….”
El artículo 14 del Pacto de derechos Civiles y Políticos, se pronuncia en el mismo sentido
de un juicio previo a cualquier condena.
Lo anterior quiere decir entonces que si al momento en se va cumplir uno de los fines del
proceso que es el pronunciamiento de la sentencia, en la cual la persona va ser
condenada, sometida a medidas de seguridad y corrección y privada de sus derechos,
debió de haberse cumplido con una detención legal, haberse puesto a disposición de la
autoridad judicial competente en el plazo que la constitución establece, haber sido citado
a declarar, habérsele impuesto una medida de coerción, haber sido ligada al proceso
mediante auto de procesamiento. Esto es lo que se conoce como Juicio Previo, desde el
momento de la detención, el detenido deberá ser informado especialmente, de que
puede proveerse de un defensor, lo que implica que inicia su derecho de defensa.
5. PROHIBICIÓN A LA DOBLE PERSECUCIÓN PENAL

En un Estado de Derecho no se puede permitir que una persona pueda ser enjuiciada o
sancionada repetidas veces por los mismos hechos (NOS BIS IN DEM)
Este principio no se encuentra explícitamente desarrollado en la carta magna, pero el
artículo 211 segundo párrafo de la misma, establece la prohibición para los tribunales y
autoridades de conocer procesos fenecidos, el Pacto internacional de Derechos Civiles y
Políticos señala en el art. 14 inciso 7 que nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un
delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una sentencia firme de acuerdo
con la ley y el procedimiento penal de cada país; en el mismo sentido se pronuncia la
Convención Americana de Derechos Humanos, en su artículo 8 inciso 4 el cual establece
que el inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio
por los mismos hechos.
Sin embargo se puede plantear nueva persecución penal cuando:
 La primera fue intentada ante un tribunal incompetente.

20
 Cuando un mismo hecho debe ser juzgado por tribunales o procedimientos
diferentes que no puedan ser unificados.
 El proceso se puede reabrir en aquellos casos en los que procede la revisión, el
cual solo opera a favor del reo, art. 453 al 463 del CPP.

6. PRINCIPIO DE PUBLICIDAD EN EL PROCESO:

El principio constitucional de publicidad en el proceso penal, consiste en que todas las


actuaciones, documentos y diligencias, pueden ser conocidas personalmente por las
partes a las que legalmente se les haya otorgado participación definitiva en el
procedimiento penal, es decir la persona detenida, el abogado o abogados defensores, el
ofendido y su abogado, los querellantes los terceros civilmente demandados, el actor civil
y el Ministerio Público así lo determina el artículo 14 de la CPRG.
El principio constitucional de publicidad en el proceso penal, está desarrollado en el
código Procesal Penal en el art. 12 cuando indica que la función de los tribunales en los
procesos es obligatoria, gratuita y PUBLICA y que los casos de diligencias o actuaciones
reservadas serán señaladas expresamente por la ley, por ejemplo las excepciones a la
publicidad del debate señaladas en el art. 356 del CPP.
Sin embargo la publicidad tiene un componente negativo al hecho de ser sometido a
proceso, implica un daño en el reconocimiento social del sindicado, por ello el art. 314 del
CPP, limita durante el procedimiento preparatorio la publicidad de las actuaciones
procesales, al mencionar que las actuaciones solo podrán ser examinadas por el
imputado, las demás personas y los mandatarios , así mismo se establece la reserva de las
actuaciones por diez días corridos para que no se entorpezca el descubrimiento de la
verdad, siempre que no hubiere auto de procesamiento, plazo que podrá prorrogarse por
diez días pero los interesados podrán solicitar al juez que pongan fin a dicha reserva.
7. DERECHO A SER JUZGADO EN UN TIEMPO RAZONABLE:

El hecho de estar sometido a un proceso penal supone un perjuicio psíquico y económico


en la persona del procesado, que se agrava en el supuesto que se le imponga una medida
de coerción, por ello es un derecho básico el que se resuelva la situación jurídica del
sindicado. En el código Procesal Penal se establecen los artículos 323 y 324 bis los plazos
para conclusión de la fase preparatoria a partir del auto de procesamiento, en caso de
gozar de una medida sustitutiva será de un plazo razonable, en caso de guardar prisión
preventiva no puede durar más de tres meses debiéndose solicitar la prórroga de la
prisión preventiva a la Corte Suprema de Justicia.

21
4. Interpretación constitucional
Contexto general
Señala LARENZ, que la aplicación de la ley implica la determinación de las normas
aplicables a un hecho concreto, y que interpretar es un hacer mediador, por el cual el
intérprete comprende el sentido de un texto que se le ha convertido en problemático.
La interpretación implica una labor metodológica, prudente y consciente del alcance de
sus facultades como intérprete. Si bien, como lo apunta LARENZ, no existe una
interpretación absolutamente recta, su variación debe estar plenamente justificada para
evitar la arbitrariedad y el exceso en este proceso. La aplicación de las diferentes reglas y
métodos de interpretación pueden ser unas veces complementarios y otras excluyentes, y
la priorización de unas u otros puede producir resultados diversos.
La función del intérprete es dejar hablar a la norma, y aplicarla a un caso concreto,
aunque, como se verá más adelante, existe el conflicto entre si la meta de la
interpretación es determinar la voluntad del legislador o el sentido normativo de la ley.
También la interpretación permite adaptar o actualizar el sentido de la norma a
momentos contemporáneos, proceso en el que no en pocas ocasiones parecerá que el
intérprete se hace escuchar más allá del contenido mismo de la norma y, en casos
nefastos, aun en contra de todo sentido original, lógico, contextual, etc., que pudiera
adjudicársele a su sentido rectamente entendido.

Contexto
Todo Estado, como su ordenamiento jurídico, es diseñado con ánimo de permanencia en
el tiempo. Esto implica que su normativa debe ser dinámica para poder dar respuesta a los
diferentes fenómenos que la organización política afronte en su devenir histórico.
Esa necesidad de adecuación a la dinámica social es también resentida por la norma
constitucional, aunque en menor medida que la normativa ordinaria pues las normas de la
primera se encuentran en el mayor campo de generalidad que posee el ordenamiento
jurídico.
Concepto
La interpretación constitucional es el arte de aplicar los principios que formula la
hermenéutica constitucional. Como técnica, la interpretación es una actividad intelectual
encaminada a determinar el significado de una norma jurídica y, en nuestro caso, de una
norma constitucional.

22
La interpretación es el resultado del «diálogo» entre el texto normativo y la intelección del
sujeto que interpreta. Todos somos capaces de interpretar, neófitos, litigantes,
defensores, académicos, judicantes. Pero, finalmente, la única interpretación que tendrá
fuerza de ley será la del juzgador.
La importancia de la interpretación constitucional parece obvia: el valor de cada precepto
de la Constitución depende, en definitiva, del significado que le den sus intérpretes
operadores. La letra podrá decir claramente una cosa, la intención del constituyente
podrá haber sido bien definida…, pero, en última instancia, la cláusula constitucional
regirá del modo con que sea interpretada y aplicada.
Vivimos bajo una Constitución, más la Constitución es lo que los jueces dicen que es». —
CHARLES EVANS HUGHES (11vo. Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
de América)
Concepto
Esa incertidumbre respecto del valor que se le termine asignando al precepto
constitucional deviene, en gran medida, de que muchas Constituciones no contienen
reglas de interpretación que señalen la manera en que han de ser interpretados sus
preceptos.
Sin embargo, ello no implica que se deba interpretar conforme a las reglas establecidas en
una ley ordinaria (la Ley del Organismo Judicial, para el caso guatemalteco), pues la misma
es emitida por un legislador ordinario, inferior al legislador constitucional.
Conforme a la fuente
La interpretación, conforme al autor que la realiza, se clasifica en:
Auténtica o por vía de autoridad, proviene del órgano al que la Constitución le
confiere dicha facultad. Corte de Constitucionalidad.
Judicial, la que realizan los jueces y magistrados dentro de la órbita de su función.
Doctrinaria o científica, que es la que realizan los juristas.

Todas revisten de importancia pero, en principio, solo las dos primeras son vinculantes, la
tercera lo será en la medida que sea recogida dentro de las dos primeras.
Conforme los antecedentes, referencias o indicadores
Histórica, que indaga los antecedentes o raíces históricas de la norma
constitucional para desentrañar su espíritu.
Política, que hace especial énfasis en los valores o sentido político de la
Constitución. Específicamente relacionada a su régimen político y modelo de
Estado.
23
Evolutiva, que postula por una interpretación que se actualice atendiendo a las
circunstancias cambiantes de la sociedad.
Teleológica o finalista, que se inspira en el fin perseguido por la norma
constitucional.

Conforme a la estrategia interpretativa

Originalísimo. La Constitución debe interpretarse a la luz de las intenciones


originales de quienes la redactaron. Siendo esta la única forma de salvar el carácter
democrático de las decisiones judiciales. (James WILSON)
Lectura moral de la Constitución. Los jueces deben apartarse de las intenciones
originales del constituyente y leer la Constitución como lo que es, como un
documento que fija principios morales fundamentales que han de gobernar a la
sociedad. Las decisiones se deben fundar en los principios de moralidad política
plasmados en la Constitución. (DWORKIN)
Textualismo. Solo el texto de la Constitución y de las leyes debe servir como fuente
de interpretación. El juez no debe ir más allá del texto, fijándose únicamente en el
sentido de las palabras dentro del texto, es decir, dentro de las oraciones que son
empleadas. (Antonio SCALIA)

Principios / Linares Quintana


Segundo V. Linares Quintana, estableció una serie de normas o principios que
facilitan la tarea interpretativa.
Fin supremo de la Constitución;
Interpretación amplia o extensiva;
Sentido de las palabras de la Constitución; La Constitución como un todo orgánico;
La Constitución como instrumento de gobierno permanente;
Privilegios y Excepciones;
Presunción de Constitucionalidad.

Principios / Hesse
El jurista alemán Konrad HESSE propone la siguiente sistematización de principios de la
interpretación constitucional, que, como se podrá advertir, comulga en muchos aspectos
con la clasificación desarrollada:
— El principio de unidad de la Constitución.
— El principio de concordancia práctica.
— Principio de corrección funcional.

24
— Principio de la fuerza normativa de la Constitución.
— Principio de presunción de constitucionalidad de los actos normativos.
— Principio de argumentación.
— Límites a la interpretación constitucional.
5. Fundamento del Derecho Constitucional
La Constitución Política de la República de Guatemala es la ley suprema de la República de
Guatemala, en la cual se rige todo el Estado y sus demás leyes. La Constitución Política de la
República de Guatemala actual fue creada por una Asamblea Nacional Constituyente, el 31 de
mayo de 1985, la cual lo hizo en representación del pueblo con el objeto de organizar jurídica y
políticamente al Estado, así como, también contiene los derechos fundamentales de los miembros
de su población.

NORMATIVA CONSTITUCIONAL

La Constitución Política de la República de Guatemala, decretada en el año 1985, en el


artículo 12 garantiza el derecho de defensa estableciendo que “La defensa de la persona y
sus derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin
haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente”,
además el artículo 14 de la Constitución establece la presunción de inocencia y publicidad
del proceso, garantizando que “Toda persona es inocente, mientras no se le haya
declarado responsable judicialmente, en sentencia ejecutoriada”.

NORMATIVA ORDINARIA
Artículo 4º del Código Procesal Penal que regula la observancia en el proceso penal del
debido proceso y juicio previo.

Artículo 20 del Código Procesal Penal que desarrolla el derecho de defensa, que los
habitantes de la república de Guatemala tienen en un proceso penal.

Artículo 92º del Código Procesal Penal que define el derecho del sindicado de elegir
abogado defensor de su confianza.

Artículo 103 del Código Procesal Penal que define el derecho del sindicado de ser asistido
por defensor de oficio en caso de renuncia o abandono de la defensa técnica.

Decreto del Congreso de la República No. 129-97 Ley del Servicio Público de Defensa Penal

25
TRATADOS, PACTOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOS POR EL ESTADO DE
GUATEMALA

Artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.


Artículo 8 inciso “e” de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Artículo 10 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Acuerdos de Paz, Fortalecimiento del Poder Civil y Función del Ejército en una Sociedad
Democrática
6. Mecanismos de defensa de la Constitución
Naturaleza Jurídica
Los mecanismos de defensa constitucional, son los medios por los cuales, se hace la
defensa efectiva de la Constitución y los derechos fundamentales de las personas.
Indica la Constitución Política del Estado, que todos los derechos reconocidos por ella
gozan de garantías para su protección, garantías a ser desarrolladas a través de
mecanismo de defensa Constitucional.
García Belaunde dice: "Hay una defensa física, otra política, y, finalmente una defensa
jurídica, y dentro de ella la más moderna, la defensa procesal constitucional".

Que es entendemos por defensa?


Para Machaca Cahuana dice que son: los medios o remedios jurídicos de protección y de
seguridad que tienen toda persona para el restablecimiento inmediato y el ejercicio
efectivo de sus derechos.
Desde un punto de vista legal, podemos clasificarlos a estos mecanismos de la siguiente
forma:
Acciones de defensa
Acciones Constitucionales
Recursos Constitucionales
Consultas Constitucionales
Conflictos de Competencia
Acciones de Defensa
Tienen por objeto la protección de los derechos fundamentales y garantías
constitucionales de las personas naturales o jurídicas.

26
7. Justicia constitucional
La Corte de Constitucionalidad (Tribunal Constitucional), fue creada por la Constitución de
1985. Su antecedente inmediato donde se origina su funcionamiento, está en la
Constitución anterior de 1965.
En ella se introdujo un sistema mixto. Por una parte, contempló una declaratoria de
inconstitucionalidad en casos concretos, en la tradición del control judicial difuso, y por
otra, introdujo una declaratoria de inconstitucionalidad con efectos generales y
derogatorios en una nueva experiencia, la primera, de control concentrado en vía
principal. El segundo párrafo del art. 246, recogió el principio tradicional, que viene de la
reforma constitucional de 1921, como un control difuso, incidental, de alcance particular y
con efectos declarativos. Ordenaba la disposición que en casos concretos, en cualquier
instancia y en casación, antes de dictar sentencia, las partes podrán plantear la
inconstitucionalidad total o parcial de una ley y el tribunal deberá pronunciarse al
respecto. Si declarare la inconstitucionalidad, la sentencia se limitará a establecer que el
precepto legal es inaplicable al caso planteado y será transcrito al Congreso. Y en una
nueva experiencia, junto al sistema anterior, en el Capítulo V, Título VIII, arts. 262 y 265
recogió por vez primera en nuestra historia constitucional, un nuevo sistema:
concentrado, principal, de alcance general y efectos semi-constitutivos. La declaratoria de
inconstitucionalidad se pedía ante un órgano autónomo de examen constitucional: la
Corte de Constitucionalidad, que no era un tribunal permanente sino se integraba
específicamente cuando se hacía valer una acción de inconstitucionalidad. Eran doce sus
Magistrados, todos de la rama judicial y los presidía el mismo de la Corte Suprema. El
objeto de la acción era obtener la declaratoria de inconstitucionalidad de las leyes o
disposiciones gubernativas de carácter general que contuvieran vicio total o parcial de
inconstitucionalidad. Experiencia corta de escasos 15 años.
Conoció pocos casos. La Constitución vigente, fue promulgada el 31 de mayo de 1985. En
el Título VI, con el nombre de "Garantías Constitucionales y Defensa del Orden
Constitucional", configura un nuevo sistema de justicia constitucional, cuya novedad
significativa es la creación del Tribunal o Corte Constitucional permanente.
8. Garantías constitucionales
Las garantías constitucionales son el conjunto de medios que la Constitución Política de la
República de Guatemala, entendida como la cumbre de las Leyes que un estado establece,
pone a disposición de los habitantes a efectos de sostener y defender sus derechos frente
a las autoridades, y frente a otros individuos o grupos sociales.

27
TITULO VI - Garantías Constitucionales

 CAPITULO I - Exhibición personal


 Artículo 263 - Derecho a la exhibición personal
 Artículo 264 - Responsabilidades de los infractores
 CAPITULO II - Amparo
 Artículo 265 - Procedencia del amparo
 CAPITULO III - Inconstitucionalidad de las leyes
 Artículo 266 - Inconstitucionalidad de las leyes en casos concretos
 Artículo 267 - Inconstitucionalidad de las leyes de carácter general
 CAPITULO IV - Corte de Constitucionalidad
 Artículo 268 - Función esencial de la Corte de Constitucionalidad
 Artículo 269 - Integración de la Corte de Constitucionalidad
 Artículo 270 - Requisitos de los magistrados de la Corte de
Constitucionalidad
 Artículo 271 - Presidencia de la Corte de Constitucionalidad
 Artículo 272 - Funciones de la Corte de Constitucionalidad
 CAPITULO V - Comisión y Procurador de Derechos Humanos
 Artículo 273 - Comisión de Derechos Humanos y Procurador de la
Comisión
 Artículo 274 - Procurador de los Derechos Humanos
 Artículo 275 - Atribuciones del Procurador de los Derechos Humanos
 CAPITULO VI - Ley de Amparo, Exhibición Personal
 Artículo 276 - Ley Constitucional de la materia

Reformatio in Peus en causas penales, Articulo 422 CPP. (Limitaciones (Casación)). Si una
resolución ha sido recurrida por el acusado, no puede ser modificada en su perjuicio, esto
quiere decir que si al acusado lo sentenciaron a pagar 100,000 quetzales no puede ser
modificada para que pague un millón por ejemplo.
- Detención de Personas
Formulación Constitucional
- El instituto del Habeas corpus su funcionamiento
Detención ilegal
- Exclusión de la prueba obtenida ilegalmente
Fundamentos de la regla de exclusión para nuestro sistema jurídico los medios de prueba
obtenidos en violación a garantías constitucionales no son admisibles como prueba de
cargo.
 El derecho a contar con un abogado defensor
 Garantía contra el doble Juzgamiento

Rango constitucional de la garantía

28
- Juzgamiento por un mismo hecho
- Juzgamiento por separado de un único hecho
- Reincidencia prohibición de otorgar libertad condicional

b. Proceso de Amparo

29
LEY DE AMPARO EXHIBICIÓN PERSONAL Y DE CONSTITUCIONALIDAD
Trámite del Amparo
JUECES Y
Petición de amparo TRIBUNALES
Solicitud dentro 30 días siguientes 1. Dan trámite a la solicitud
de la última notificación. Previos
de amparo el mismo día.
Petición: 20 Mandan subsanar
2. Mandan pedir se remitan
Requisitos (escrito): 21 antecedentes o informe omisión de requisitos
circunstanciado, dentro de dentro de 3 días o se
48 horas (33) rechaza (22)
3. Concede o no amparo
provisional (27/32).

APELACIÓN
El recurso se interpone por las
partes, el MP y PDH dentro de
48 siguientes a la última
notificación.(61, 63)
Primera audiencia
1. (Recibidos los antecedente) Confirma o
revoca amparo provisional). ABRE A PRUEBA.
Si hubiere hechos que
2. De los antecedentes o informeresolver
da vistaela:tribunal
al abre a
prueba el amparo por el
solicitante, al MP y terceros interesados
CORTE DE (quienes podrán alegar dentro deimprorrogabletérmino
48 horas). de 8
CONSTITUCIONALIDAD, días. (35)
3. Vencido el anterior término el tribunal
El tribunal de apelación manda a debe resolver, salvo hubiere hechos que
practicar las diligencias que establecer.
estime necesarias para mejor
fallar, dentro de un término no
mayor de 8 días. (60, 65,66). Vista Pública.
Segunda audiencia
Concluido el término probatorio, el tribunal
Al evacuarse la 2ª audiencia,
dicta providencia dando audienciao alanotificarse
las partes la resolución
VISTA Y RESOLUCIÓN y al MP, por el término común de que48omite
horas,
la apertura a prueba
1.Si es apelación de auto, recibidos transcurrido el cual, se hayan o alguna
no de las partes o el MP lo
los antecedentes, el tribunal solicita.
pronunciado, dicta sentencia dentro deDicta
3 sentencia 3 días
resolverá dentro de las 36 horas días. (37) después de la vista pública.
siguientes. (38)
2. Si fuere apelación de sentencia,
se señalará día y hora para la vista
dentro de los 3 días siguientes y se SENTENCIA
resolverá dentro de los 5 días Examinados los hechos, las pruebas y actuaciones,
inmediatos a ésta, salvo lo fundamentos de derecho aplicables alegados o no,
dispuesto el art. 65. La vista será aportando su propio análisis doctrinal y
pública si lo pidiere alguna de las jurisprudencial, pronunciará sentencia,
partes. (66) interpretando la Constitución, otorgando o
denegando amparo. (42)

Aclaración
Interposición dentro de 24
horas a la Ampliación
última notificación;
cuando loshubiere
Si se conceptos de un
omitido
Autoresolver
o sentencia sean
alguno de los
obscuros,
puntosambiguos
sobre losoque
contradictorios, podrápedirse
versare el amparo. (70 y 30
que se aclaren (70 y 71)
71)
c. Exhibición Personal
Derecho a la exhibición personal es el título del Artículo 263 de la Constitución Política de
Guatemala, que indica que quien se encuentre ilegalmente preso, detenido o cohibido de
cualquier otro modo del goce de su libertad individual, amenazado de la pérdida de ella, o
sufriere vejámenes, aun cuando su prisión o detención fuere fundada en ley, tiene
derecho a pedir su inmediata exhibición ante los tribunales de justicia, ya sea con el fin de
que se le restituya o garantice su libertad, se hagan cesar los vejámenes o termine la
coacción a que estuviere sujeto (Constitución Política de la República de Guatemala, s.f.).

El Derecho a la exhibición personal se encuentra detallado en el Artículo 263 de la


Constitución Política de Guatemala. Éste también indica que si el tribunal decretare la
libertad de la persona ilegalmente recluida, ésta quedará libre en el mismo acto y lugar.
Cuando así se solicite o el juez o tribunal lo juzgue pertinente, la exhibición reclamada se
practicará en el lugar donde se encuentre el detenido, sin previo aviso ni notificación
(Constitución Política de la República de Guatemala, s.f.).

31
d. Inconstitucionalidad en casos concretos e
Inconstitucionalidad de carácter general

Inconstitucionalidad en casos concretos:

32
33
34
Inconstitucionalidad de carácter general:
Para abundar en la diferencia entre las dos formas de impugnar leyes, hacemos referencia
en primer lugar al Sistema de control “concentrado” –Inconstitucionalidad directa-. Su
ascendencia es austríaca, inspirada por Hans Kelsen, incorporado a las Constituciones de
Austria y de Checoslovaquia en 1920 y aceptado luego en ordenamientos de Europa
continental, se centró en un Tribunal constitucional con facultad privativa para resolver
sobre la adecuación de las leyes a la Constitución, esto es, el enjuiciamiento del apego a la
ley fundamental de las normas emitidas por órgano encargado de la emisión de las leyes,
con la atribución de declarar su nulidad, tema cuyo antecedente ven varios autores en la
35
práctica norteamericana a partir de la conocida sentencia preparada por el Juez John
Marshall, Presidente en 1803 de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América,
dictada en el caso “Marbury v. Madison.
9. Proceso de antejuicio

36
10. Jurisprudencia constitucional relativa al proceso penal

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL RELATIVA A LOS DERECHOS DEL DETENIDO EN EL


PROCESO PENAL
Art. 6 Detención Legal
La prisión preventiva puede decretarse siempre que concurran dos aspectos: exista
peligro de fuga y/o obstaculización para la averiguación de la verdad. Esaexigencia atiende
al principio que doctrinariamente se conoce como favor libertatis.
Una vez el imputado ha sido puesto a disposición del juez y éste toma su declaración en
presencia de las partes procesales, decidirá la situación personal de este.
Gaceta No. 93 expediente 2401-2009. Fecha de sentencia 26/08/2009.
La libertad personal puede verse limitada por dos supuestos:detención judicial, esto es si
existe mandato de juez competente en cuyo caso adquiere el carácter de legal y la que se
produce cuando otras autoridades o particulares quedan habilitados para detener a
personas que son sorprendidas en la ejecución de actos ilícitos.
Gaceta No. 57 expediente 73-2000. Fecha de la sentencia: 25/07/2000
Art. 7 Notificación de la causa de detención
La notificación es un acto de comunicación determinado en la ley, mediante el cual se
hace saber a una persona individual o colectiva acerca de una resolución, a efecto de que
exponga su opinión al respecto o en su caso haga valer su derecho de defensa.
Gaceta No. 95 expediente 3478-2009 Fecha de la sentencia: 20/01/2010
Art. 8 Derechos del detenido
Artículo 18. Pena de Muerte
Teoría abolicionista
El congreso de la República podrá abolir la Pena de Muerte.
La constitución hace referencia a la pena de muerte, no para establecerla sino para fijar
los casos en que podrá imponerse y reforzar las garantías procesales de que dispone de
aquella persona que resultare condenada a dicha pena, la constitución sigue una
orientación restrictiva y abolicionista de la pena de muerte, la pena de muerte tiene
carácter extraordinario solo podrá aplicarse en los casos consignados por la ley y no se
ejecutará, sino después de agotarse todos los recursos legales.
La existencia en la legislación positiva de la pena de muerte no contraviene el deber del
Estado de garantizar la vida de los habitantes de la República puesto que al estar
reconocida en la misma, es indicativa que es una de las formas por muy severa que sea, de
proteger a los habitantes en general.

37
Artículo 19 Sistema Penitenciario
Los reclusos deben ser tratados como seres humanos, este artículo se refiere a la
readaptación social y reeducación
Artículo 21 Sanciones a funcionarios o empleados públicos
Busca evitar la arbitrariedad y el abuso.
Artículo 27 Derecho de Asilo
La extradición se rige por lo dispuesto en tratados internacionales.
El art. 27 reconoce la extradición y sujeta su regulación a lo que para el efecto se
establezca en tratados internacionales.
Continúa existiendo la regla de que un Estado está obligado a conceder la extradición de
un delincuente extranjero o connacional, solamente si existe tratado internacional con el
Estado que requiere la extradición. Cuando no hay tratado, el estado requerido está
facultado para acordar la extradición, pero no está obligado a concederla.
El Estado de Guatemala tiene prohibido solicitar a otro Estado la entrega de guatemalteco
con la intención de someterlo a la justicia penal cuando lo esté persiguiendo por delitos
políticos.
La extradición es un instituto complejo, cuya extensión abarca diferentes ámbitos del
derecho: el Internacional, el Penal, el procesal y el administrativo.
Artículo 44 Derechos Inherentes a la persona humana
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL RELATIVA A LAS GARANTIAS JUDICIALES EN EL
PROCESO PENAL
Art. 9 Interrogatorio a detenidos o presos
Art. 12 Derecho de Defensa
La participación del demandado en el proceso y su realización conforme al principio de
contradicción tiene como presupuesto, el conocimiento de éste de que tal proceso existe.
El debido proceso constituye el medio sine qua non para arbitrar la seguridad jurídica, su -
institución se ha constitucionalizado con la categoría de derecho fundamental propio y
como garantía de los demás derechos, especialmente el de defensa.
Gaceta No. 95 expediente 4359-2009. Fecha de la sentencia 17/02/2010.
El derecho al debido proceso legal reconocido en la Constitución permite a la persona,
individual o jurídica el acceso a los procedimientos de orden judicial establecido en la ley,
obtener una resolución fundamentada en ley. Así mismo la posibilidad de impugnar lo
resuelto y atenerse a la firmeza de las actuaciones.

38
Gaceta No. 94. Expedientes acumulados 1836-2009 y 1846-2009 Fecha de la sentencia
18/11/2009.
La garantía constitucional del debido proceso, en todo proceso judicial es entendida como
una garantía que se sostiene en los principios de igualdad y bilateralidad procesal y
contradicción.
Gaceta No. 94 expediente 3138-2009 Fecha de sentencia 10/11/2009
El derecho de defensa en términos generales garantiza que quienes intervienen en la
sustanciación de un procedimiento, sea administrativo o judicial, tendrán la oportunidad
de exponer sus argumentos y proponer sus respectivos medios de prueba de rebatir los
argumentos y controlar la prueba de la parte contraria y de promover los medios de
impugnación en la forma prevista legalmente.
Gaceta No. 94 expediente 3045-2009 Fecha de la sentencia 15/10/2009
El principio del debido proceso comprende que las partes puedan valer sus medios de
defensa.
Implica la posibilidad efectiva de ocurrir ante el órgano jurisdiccional competente para
procurar la obtención de justicia, y de realizar ante el mismo todos los actos encaminados
a la defensa de sus derechos en juicio debiendo ser oído y darse la oportunidad de hacer
valer sus medios de defensa en la forma que lo prescribe la ley.
Gaceta No. 93 expediente 2427-2009 Fecha de la sentencia 12/08/2009
Se desprende el principio de inoperatividad que establece que los tribunales y los sujetos
procesales incluido por lo tanto el órgano jurisdiccional, no podrán variar las formas del
proceso, ni las de sus diligencias o incidencias, ello para brindarle seguridad y certeza
jurídica a todas la partes y puedan hacer uso de su derecho de defensa de la forma más
adecuada a sus intereses.
Gaceta No. 93 expediente 819-2009 Fecha de la sentencia: 07/07/2009
En cuanto al debido proceso, de defenderse, de ofrecer y aportar prueba de presentar
alegatos de usar medios de impugnación contra las resoluciones judiciales entonces se
estará ante una violación de dicho derecho.
Gaceta No. 92 expediente 3383-2008 Fecha de la sentencia 15/06/2009
“Esta disposición constitucional garantiza los derechos de defensa y de audiencia da
oportunidad que surja el contradictorio necesario y permite el acceso a la jurisdicción que
habrá de resolver o dirimir el conflicto de intereses que se hubiere suscitado.”

39
Gaceta No. 91 expedientes acumulados 2235 y 2345-2008 Fecha de la sentencia:
09/01/2009
La fundamentación o motivación es un proceso lógico que sirve de enlace para demostrar
que unos hechos inicialmente presuntos han sido realmente realizados y que conlleva a la
solución del caso.
Gaceta No. 90 expediente 2822-2008 Fecha de la sentencia 28/10/2008
La observancia del debido proceso requiere que se otorgue a los interesados la
oportunidad adecuada y razonable para ser oídos por el juez, demandar y contestar
presentar sus cargos y descargos, ofrecer y proponer medios de prueba.
Gaceta No. 89 expediente 1706-2008 Fecha de la sentencia 17/09/2008
El principio jurídico del debido proceso es elemento esencial del derecho de defensa pues,
consiste en la observancia de los actos y procedimientos que establecen las normas
procesales que conducen las decisiones judiciales o administrativas permitiendo al
solicitante ejercer su defensa y obtener un pronunciamiento conforme a derecho.
Gaceta No. 69 expediente 1034-2003 Fecha de sentencia 17/09/2003
Esta disposición constitucional garantiza el derecho de defensa y establece el derecho de
audiencia da la oportunidad que surja el contradictorio necesario.
Gaceta No. 61 expediente 551-01 Fecha de la sentencia 19/09/2001.
El derecho de defensa y el principio jurídico del debido proceso están reconocidos en el
artículo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala, estipula la citada
norma que la defensa de la persona y sus derechos son inviolables, por consiguiente,
nadie podrá ser condenado ni privado de sus derechos si antes no ha sido citado, oído y
vencido en proceso legal ante juez competente y preestablecido.
Si al aplicar la ley procesal al caso concreto se priva a la persona de su derecho de accionar
ante jueces competentes y preestablecidos, de defenderse, de ofrecer y aportar prueba,
de presentar alegatos de usar medios de impugnación contra las resoluciones judiciales,
entonces se estará ante una violación de la garantía constitucional del debido proceso.
Gaceta No. 26 Expediente 366-92. Fecha de sentencia: 15/12/1992.
Art. 13 Motivos para auto de prisión
La aprehensión y la prisión preventiva son dos formas de privación de la libertad, antes
de una sentencia de condena y por tanto, excepcionales.
El artículo 13 constitucional contempla el principio de excepcionalidad de la prisión
provisional o prisión preventiva dicho artículo, al iniciar su texto con una expresión de
negación NO PODRÁ DICTARSE AUTO DE PRISIÓN admite implícitamente que la regla
general debe ser la libertad, aunque admite bajo ciertas circunstancias ese derecho puede
ser restringido a través de la prisión preventiva.
40
La prisión preventiva tiene el carácter de cautelar con fines eminentemente procesales,
por lo que su aplicación debe garantizar la realización de los fines del proceso penal y no
tener finalidad distinta que solamente puede ser atribuida a una pena.
La regla general en el proceso penal es la libertad.
El artículo 259 Ibíd., norma que reza que “La libertad no debe restringirse sino en los
límites absolutamente indispensables para asegurar la presencia del imputado en el
proceso norma similar a la que contiene el artículo 7 numeral 5 de la Convención
Americana sobre Derecho Humanos.
La prisión preventiva y la improcedencia de su sustitución en el procesamiento no implica
la imposición de una pena, aquella constituye sólo una resolución judicial de imputación
formal y provisional que ha de ser objeto del correspondiente debate contradictorio y de
ulterior decisión lo que no implica afirmar la culpabilidad del procesado.
Gaceta No. 45 expediente 572-97. Fecha de sentencia 11/09/1997
Se considera al sindicado responsable penalmente sin vencerle en juicio previo. Esta Corte
advierte que la prisión preventiva o provisional es una medida cautelar dentro del
proceso penal cuya finalidad esencial es asegurar la presencia del durante el proceso.
Gaceta No. 43 expediente 929-96 Fecha de sentencia: 24/02/1997
En el proceso penal es necesario adoptar medidas cautelares o asegurativas encaminadas
a garantizar la realización del juicio y la efectividad de la sentencia que se dicte. La prisión
provisional, es llamada también preventiva, precisamente para significar que no tiene
carácter definitivo, sino que durante el procedimiento puede ser reformada o revocada.
Los procesalistas coinciden en señalar que es un mal necesario, que solamente se justifica
por su finalidad asegurativa o cautelar, (en donde entrarían los valores de seguridad y bien
común)
Configurándose los siguientes elementos:
1. Debe ser la excepción
2. No debe ser pena anticipada esto es que en ningún caso pueda ser aplicada con
fines punitivos, como pudiera presentirse en cierta legislación que excluyera la
facultad de ponderación del juez para decretarla o revocarla.
3. No debe ser obligatoria
4. Debe durar lo menos posible
Gaceta No. 4 expediente 69 y 70-87 Fecha de sentencia: 02/05/1987
Art. 14 Presunción de Inocencia y publicidad en el proceso
La duda favorece al reo, en caso de duda el órgano judicial debe adoptar la opción más
favorable al acusado.
41
En cuanto al derecho de presunción de inocencia se refiere a que se presuma su inocencia
durante la dilación del proceso o expediente en el que se conozca la denuncia y hasta en
tanto no se le haya declarado responsable judicialmente en sentencia debidamente
ejecutoriada.
Gaceta No. 90 expediente 3152-2008 Fecha de la Sentencia 07/11/2008
Es una garantía que tiende a garantizar que no podrá sufrir pena o sanción que no tenga
fundamento en prueba pertinente, valorada por un tribunal con eficacia suficiente para
destruir la presunción de inocencia.
Gaceta No. 60 expediente 288-2001 Fecha de la sentencia 02/05/2013
Artículo 22 Antecedentes Penales y Policiales
Artículo 29 Libre acceso a los tribunales y dependencias del Estado
Actos de administración se refiere tanto a la administración de la cosa pública como a la
administración de justicia.
Los profesionales del Derecho, los abogados, tienen la encomienda la importancia de
asesorar legalmente a las personas de defender los intereses y las posturas de aquellas
que se ven involucradas en procesos legales, no motivados por un interés personal, sino
atendiendo el requerimiento de su cliente. No puede ni debe restringirse de forma alguna
el acceso a los abogados a los procesos judiciales, pues de lo contrario se estaría ante una
eventual vulneración del derecho de libre acceso a los tribunales de justicia.
Gaceta No. 82 Expediente 684-2006. Fecha de la sentencia: 29/11/2006.
Si al aplicar la ley procesal al caso concreto se priva a la persona del derecho de accionar
ante los jueces competentes y preestablecidos, de ofrecer y aportar prueba, de presentar
alegatos o de usar un medio de impugnación contra las resoluciones judiciales, entonces
se estará ante una violación a la garantía constitucional de libre acceso a los tribunales, a
la defensa y al debido proceso.
Gaceta No. 46 Expedientes acumulados 526 y 538-97 Fecha de sentencia: 20/11/1997
Artículo 32
Objeto de citaciones:
El artículo 32 releva a cualquier persona de comparecer ante autoridad funcionario o
empleado público cuando no se le informa expresamente sobre el objeto de la diligencia.
El hecho de citar a una persona sin cumplir estos requisitos implica en si infracción a tal
precepto, y con mayor razón, cuando se le conmina con el apremio de certificarle lo
conducente por el delito de desobediencia.

42
Gaceta No. 50. Expediente 615-98 Fecha de sentencia: 01/12/1998.
Artículo 46 Preeminencia del Derecho Internacional:
Otorga preeminencia a estos cuerpos normativas sobre el derecho interno, provoca que
ante la eventualidad de que la disposición legal ordinaria de ese orden entre en conflicto
con una o varias normas contenidas en un tratado o convención internacional sobre
derechos humanos, prevalecerán estas últimas.
El principio de Constitucionalidad, consiste en que todos los poderes públicos y los
habitantes del país están sujetos a la Constitución como una norma suprema.

 JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL RELATIVA A LOS LÍMITES DE LA


INVESTIGACIÓN PENAL
Artículo 15. Irretroactividad de la ley penal
El principio de Irretroactividad, indica que la ley se aplicará únicamente a los hechos
ocurridos durante su vigencia, es decir bajo su eficacia temporal de validez, sin embargo el
principio de Extractividad de la ley penal constituye una excepción y está conformado por
la retroactividad y ultractividad de la ley penal.
En cuanto a la retroactividad de la ley penal consiste en aplicar una ley vigente con efecto
hacia el pasado siempre que favorezca al reo.
Ultractividad de la ley penal, se refiere a que si una ley penal, posterior al hecho es
perjudicial al reo, seguirá teniendo vigencia la ley anterior.
Gaceta No. 94 exp. 296-2009. Fecha de sentencia 06/11/2009
Para que una ley sea retroactiva, es indispensable que obre sobre el pasado y que lesione
derechos plenamente adquiridos bajo el amparo de leyes anteriores.
Gaceta No. 88 exp. 263-2007 Fecha de la Sentencia: 22/04/2008
Son leyes retroactivas, aquellas que vuelven sobre los efectos de una ley anterior. La
retroactividad es la aplicación de una norma jurídica creada en un determinado momento,
a uno anterior al de su creación; es volver sobre los efectos ya consumados bajo el
imperio de una ley anterior.
Gaceta No. 81 Expediente 416-2005 Fecha de sentencia: 27/07/06
La retroactividad es la aplicación de una norma jurídica creada en un determinado
momento, a uno anterior al de su creación, es volver sobre los efectos ya consumados
bajo el imperio de una ley anterior.
Gaceta No. 57 Expediente 174-2000. Fecha de sentencia: 11/07/2003

43
El principio de irretroactividad de las leyes, recogido en el artículo 15 de la Constitución,
es también una manifestación de seguridad jurídica constitucionalmente amparada en el
artículo 2do de este cuerpo normativo. Una ley es retroactiva cuando vuelve sobre el
pasado imponiéndose por su carácter sancionador o restrictivo a los derechos de las
personas sobre situaciones o condiciones ya realizada o consumadas.
Gaceta No. 41. Expedientes acumulados 886,887,889, 944, y 945-96. Fecha de sentencia:
11/09/1996.
Para que una ley sea retroactiva, es indispensable que obre sobre el pasado y que lesiones
derechos plenamente adquiridos bajo el amparo de leyes anteriores para modificarlos.
Gaceta No. 39. Expediente 617-95. Fecha de auto: 25/01/1996.
La retroactividad consiste en la traslación de la aplicación de una norma jurídica creada en
un momento determinado. Son leyes retroactivas aquellas que vuelven sobre los efectos
ya consumados bajo el imperio de una ley anterior. La irretroactividad es aplicable a los
derechos consolidados.
Gaceta No. 20 expediente 364-90. Fecha de sentencia: 26/06/1991
Artículo 16.Declaración Contra sí y parientes.
La declaración del acusado no constituye un medio suficientemente idóneo para revelar la
verdad material. Precisamente por esa subjetividad es que incluso la declaración o
confesión voluntaria admiten prueba en contrario.
Gaceta No. 91. Expediente 3659-2008 Fecha de la sentencia 10/03/2009
Artículo 17 No hay delito ni pena sin ley anterior.
Este principio doctrinalmente se encuentra definido como nullum crime sine scripta,
stricta, certa et praevia lege de manera que a través del mismo se establece la prohibición
de calificar como delitos, las conductas activas u omisivas, que no se encuentren previstas
cómo delictivas en una ley estricta, cierta y anterior a la omisión sancionada.
Gaceta No. 81 expediente 639-2006. Fecha de sentencia: 22/08/06
Este principio constituye una garantía para un juzgamiento conforme al principio jurídico
del debido proceso, constituye uno de los elementos centrales de la persecución penal en
una sociedad democrática, e impone la obligación al legislador ordinario de definir en la
forma más clara y precisa cuáles son esas acciones y omisiones que son considerados
punibles mediante la determinación de tipos penales que contemplen una clara definición
de la conducta incriminada, concretizar sus elementos y permitir una clara definición de la
conducta incriminada, concretizar sus elementos y permitir así deslindar conductas
punibles de aquellas que no lo son.
Gaceta No. 1122-2005. Fecha de la sentencia 01/02 2006.

44
Esta norma que recoge el principio de legalidad, fija claramente una condición de certeza
jurídica para penalizar determinadas conductas, y es que las mismas estén expresamente
calificadas como delitos o faltas (…)
Gaceta No. 07 Expediente 164-87 Fecha de sentencia: 25/02/1998
Artículo 23 Inviolabilidad de la Vivienda.
Gaceta No.8 Expediente 25-88 Fecha de sentencia: 26/05/1988
Artículo 24. Inviolabilidad de correspondencia, documentos y libros
Este derecho forma parte de los derechos humanos que forma parte de los derechos
humanos que protegen la intimidad de la persona el cual es un derecho personalísimo,
que permite sustraer a las personas de la publicidad o de otras turbaciones a su vida
privada limitado por las necesidades sociales y los intereses públicos.
Gaceta No. 84 expediente 2622-2006. Fecha de la sentencia: 26/04/2007
Artículo 25 Registro de personas y vehículos
Causa justificada para ello.
11. Jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
relativas al proceso penal
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATIVAS AL
PROCESO PENAL.
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA

El Sistema Interamericano de Derechos Humanos se organiza en base a la estructura fijada


por la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), actúa como un tribunal
internacional.

Delimitaremos nuestro objeto de análisis sólo respecto de aquellos derechos que digan
directa relación con el denominado derecho a un Debido Proceso, derecho que es
recogido por la CADH principalmente en su artículo 8º relativo a las garantías judiciales.

Si bien no es éste el único derecho fundamental en la CADH que tiene implicancias


procesales, es sin duda él que ocupa el rol principal a la hora de examinar la doctrina
procesal de la Corte Interamericana, en tanto es esta garantía la que agrupa diversas otras
consideraciones de trascendental importancia para la configuración del Debido Proceso,
especialmente en el ámbito del derecho procesal penal.

“Artículo 8º. Garantías Judiciales.


1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo
razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con

45
anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra
ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o
de cualquier otro carácter.
2. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia
mientras no se establezca legalmente su culpabilidad. Durante el proceso, toda persona
tiene el derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas:
a. derecho del inculpado a ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete,
si no comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal;
b. comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada;
c. concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la
preparación de su defensa;
d. derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un
defensor de su elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor;
e. derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el
Estado, remunerado o no según la legislación interna, si el inculpado no se
defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la
ley;
f. derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de
obtener la comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que puedan
arrojar luz sobre los hechos;
g. derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, y
h. derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.

3. La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna


naturaleza. 4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a
nuevo juicio por los mismos hechos. 5. El proceso penal debe ser público, salvo en lo que
sea necesario para preservar los intereses de la justicia.”

II. PRINCIPIOS DELDEBIDO PROCESO

A. El Derecho General a la Justicia

En la base de todo orden procesal está el principio y con él, el derecho fundamental a la
justicia, entendida ésta como la existencia y disponibilidad de un sistema de
administración de la justicia, valga decir, de un conjunto de mecanismos idóneos para el
ejercicio de la función jurisdiccional del Estado. Dentro de ese concepto se pretende
declarar el derecho controvertido o restablecer el violado, interpretándolo y aplicándolo
imparcialmente en los casos concretos; lo cual comprende, a su vez, la existencia de un
conjunto de órganos judiciales independientes especializados en ese ejercicio, la
disponibilidad de ese aparato para resolver los conflictos que origina la vida social en
forma civilizada y eficaz y el acceso garantizado a esa justicia para todas las personas, en
condiciones de igualdad y sin discriminación.

46
B. El derecho y principio general de igualdad
Está recogido, junto con su contrapartida de no discriminación, en el artículo 24 en
relación con el 1.1 de la Convención Americana, así como en la mayoría de los
instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos. Este principio tiene la
particularidad de que su dualidad demuestra que la igualdad, además de criterio de
interpretación y aplicación de los derechos fundamentales, es en sí misma un derecho
fundamental, de modo que también se viola éste cuando se discrimina respecto de
derechos no fundamentales.

En general, el acceso universal a la justicia es para toda persona, indiferentemente de su


sexo, edad, color, nacionalidad, origen o antecedentes, o cualquier otra condición social,
todo lo cual plantea, a su vez, corolarios, como la gratuidad de la justicia, el informalismo,
etc.

C. Justicia pronta y cumplida


El derecho a que la justicia se administre en forma cumplida y prontamente, tiene que ver
por una parte, con el “derecho a una sentencia justa”, y por otra, con el desarrollo de la
tesis de que la duración excesiva y no justificada de los procesos penales constituye una
grave violación del derecho a una justicia pronta, de conformidad con los artículos 8 y 7.4,
7.5 y 7.6 de la Convención Americana.

Cabe indicar que ni la Jurisprudencia de la Corte Interamericana ni de la Corte Europea de


Derechos Humanos ha llegado a establecer una duración determinada o absoluta en
función de las normas que disciplinan el debido proceso. Lo que se ha establecido, es el
análisis de las circunstancias de cada caso en cuestión para poder determinar si ha habido
o no violación de dicho principio.

La Corte Interamericana ha tenido la oportunidad de analizar el principio del plazo


razonable, el cual se deduce de los artículos 7.5 y 8.1 de la Convención Americana. De
acuerdo con el Tribunal Interamericano, se deben tomar en cuenta los siguientes tres
elementos para determinar la razonabilidad del plazo en el cual se desarrolla el proceso:

a) La complejidad del caso,


b) la actividad procesal del interesado y,
c) la conducta de las autoridades judiciales.23

D. El Derecho a la Legalidad (artículo 9 de la Convención Americana)

Aunque el principio de legalidad y el correspondiente derecho de todas las personas a la


legalidad parecen referirse más a problemas de fondo que procesales, tienen sin embargo,

47
repercusiones importantes en el debido proceso, aun en su sentido estrictamente
procesal.

En los términos más generales, el principio de legalidad en un Estado de Derecho postula


una forma especial de vinculación de las autoridades e instituciones públicas al
ordenamiento jurídico a partir de su definición básica, según la cual, toda autoridad o
institución pública solamente puede actuar en la medida en que se encuentre facultada
para hacerlo por el mismo ordenamiento.

E. El Debido Proceso o el Derecho de Defensa en General

El artículo 8 de la Convención Americana desarrolla extensamente el derecho general a la


defensa, tanto en lo penal como en toda materia sancionadora o que pueda desembocar
en la supresión o restricción de derechos subjetivos de las personas. El derecho general
de defensa implica otros derechos, particularmente el de igualdad o equidad procesal
(también llamado “igualdad de armas”) y el de audiencia previa. En materia penal
contempla, además, los principios de imputación e intimación, así como el derecho a la
motivación o fundamentación debida de toda resolución procesal.

En lo fundamental, el debido proceso en general, tiene como pilares insoslayables los


principios de audiencia previa y la igualdad de todas las partes procesales para ejercer su
derecho de defensa en idénticas condiciones, es decir, mediante el otorgamiento de
iguales oportunidades para presentar y analizar pruebas, interponer recursos y presentar
observaciones dentro de plazos o términos iguales para todos.

F. El Debido Proceso en materia penal

Existe una estrecha relación entre los derechos humanos y el proceso penal que se genera
en la propia naturaleza de este tipo de proceso donde se compromete la libertad personal
del imputado. Es allí donde se presentan mayores violaciones a los derechos
fundamentales, especialmente, en la etapa investigativa al momento de recopilar la
prueba. Si a ello se le suma la carencia de asistencia letrada en esa fase inicial, o si se
obstaculiza la comunicación abogado imputado, tenemos que es aquí donde los derechos
procesales desarrollan su máximo potencial como derechos fundamentales.

Como aspectos generales el derecho de defensa en materia penal, debe ser no sólo
formal, sino también material, es decir, ejercido de hecho, plena y eficazmente, lo cual
implica además, el derecho a hacer uso de todos los recursos legales o razonables de
defensa, sin exponerse a sanción ni censura algunas por ese ejercicio, así como la
necesidad de garantizar respeto al imputado y a su defensor.

Las exigencias del principio general del debido proceso se extreman en el campo del
proceso penal, en el cual se manifiestan, además de en aquellos principios generales, en

48
los siguientes: el derecho de defensa en sí, el principio de legalidad, el principio de juez
regular o natural, el principio de inocencia, el principio in dubio pro reo, el derecho a una
sentencia justa, el principio de doble instancia y la cosa juzgada.

A) EL DERECHO DE DEFENSA EN SÍ (artículo 8.2, a, b, c, d, e, f y g, y 8.5 de la Convención


Americana)

Se desprende de los incisos a), b), c), d), e), f), g) y h) del párrafo 2˚, y de los párrafos 3, 4 y
5 del artículo 8 de la Convención Americana, de todo lo cual resulta toda una serie de
garantías mínimas, las cuales se explican a continuación:

i. El derecho del procesado a ser asistido por un traductor o intérprete (artículo 8.2.a de la
Convención Americana)

La finalidad de esta garantía es que el procesado, ya sea por su elección o en su defecto,


por acción gratuita del Estado, tenga la opción de obtener los servicios de traducción en
caso de que no comprenda el idioma del juez o tribunal que conoce del proceso.

ii. El principio de intimación y de imputación (artículo 8.2.b de la Convención Americana)

Esta garantía debe analizarse conjuntamente con la contenida en el inciso 4 del artículo 7
de la Convención Americana que establece el derecho de toda persona detenida o
retenida de ser informada de las razones de su detención y a ser notificada, sin demora,
del cargo o cargos formulados contra ella.

El principio de intimación es el que da lugar al derecho de todo imputado a ser instruido


de cargos; es decir, a ser puesto en conocimiento de la acusación desde el primer
momento, incluso antes de la iniciación del proceso contra él, por ejemplo, por parte del
Ministerio Público. Es obligación de todas las autoridades que intervienen en el proceso,
del juez principalmente, instruir de cargos y advertir de sus derechos a todo imputado,
mediante una relación oportuna, expresa, precisa, clara y circunstanciada de los hechos y
sus consecuencias legales; y esto sólo puede lograrse plenamente en presencia personal
del mismo imputado, con su defensor.

El principio de imputación es el derecho a una acusación formal. Necesariamente debe


cumplirse en favor de cualquiera a quien se pretenda someter a un proceso. Es, pues,
deber del Ministerio Público o del órgano acusador correspondiente, aun inicialmente,
individualizar al imputado, describir detallada, precisa y claramente el hecho de que se le
acusa y hacer una clara calificación legal del hecho, señalando los fundamentos de
derecho de la acusación y la concreta pretensión punitiva, y aún más, los elementos de
prueba que la fundamentaron.

49
iii. Concesión del tiempo y medios adecuados para la preparación de la defensa (artículo
8.2.c de la Convención Americana)

Es la concesión del tiempo y medios razonablemente necesarios para una adecuada


preparación de la defensa, lo cual debe necesariamente valorarse en cada caso atendida
su complejidad, volumen, etc.

Es el derecho del imputado de poder efectuar indicaciones tendentes a la demostración


de los hechos en un proceso, ya sea a través de sus declaraciones o mediante instancias
procesales oportunas. Ello incluye la facultad de pedir careos, indicar y agregar
documentos, señalar testigos y todo aquello que resulte pertinente por medio de la
actividad probatoria.

La discusión que se hace en esta materia es si el operador judicial que conoce de la causa
está obligado a realizar la gestión solicitada por el imputado. Lo fundamental es entender
que si bien el juez tiene un poder discrecional para valorar la prueba, el mismo no es
arbitrario. Quiere decir que mientras la prueba solicitada no resulte impertinente o inútil
para los fines de la investigación, no cabría una negación para su diligenciamiento, ya que
es improcedente obstruir la estrategia de defensa del imputado sin un debido
razonamiento, siempre que aquella no sea un evidente mecanismo para dilatar el proceso
u obstaculizar la justicia.

iv. Defensa material y defensa técnica (artículo 8.2.d y 8.2.e de la Convención Americana)

Es el derecho a defenderse por sí mismo o de ser asistido por un defensor privado o uno
proporcionado por el Estado y el derecho irrestricto a comunicarse privadamente con su
defensor.

La defensa material o privada consiste en el derecho del imputado de defenderse


personalmente y la defensa técnica -también llamada pública o formal-, consiste en que el
imputado pueda ser asistido por un defensor letrado de su elección, o en su defecto,
suministrado por el Estado

v. El acceso irrestricto a las pruebas de cargo y la posibilidad de combatirlas (artículo 8.2.f


de la Convención Americana)

Es claro que el artículo 8 de la Convención en general, vigila porque el proceso legal tenga
un corte acusatorio (garantismo, contradicción, oralidad, etc.), lo que le otorga al
imputado la facultad de participar en forma activa en la producción de la prueba,
particularmente interrogando, repreguntando y tachando o recusando a testigos y peritos.
Ello evidencia, además, que los testimonios y dictámenes deben presentarse en presencia

50
del imputado y su defensor, salvo una absoluta imposibilidad material. Es además, un
derecho del imputado, fiscalizar la legalidad de la prueba para determinar su veracidad e
imparcialidad, hacer las observaciones pertinentes e impugnarla en la etapa procesal
correspondiente.

vi. El derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo (artículo 8.2.g de la Convención
Americana)

Es común que esta garantía convencional sea extendida en las constituciones nacionales
para que el imputado tampoco sea obligado a declarar contra sus parientes inmediatos ni
a confesarse culpable, salvo que dicha confesión sea hecha sin coacción de ninguna
naturaleza (lo óptimo sería que las declaraciones que voluntariamente y sin coacción
alguna rinda lo sean sin juramento y recibidas única y personalmente por el juez).

El espíritu de esta “inmunidad de declarar” es dejar al arbitrio del imputado si declara o


no, pero ante todo, tiene la finalidad de desterrar aquellas concepciones inquisitivas que
buscaban afanosamente lograr la confesión del imputado, incluso en perjuicio de su
dignidad humana.

Ante todo cabe destacar que la abstención a declarar contra sí mismo no crea, en modo
alguno, una presunción de culpabilidad en su contra.

vii. El derecho a un proceso público (artículo 8.5 de la Convención Americana)

Es generalizada la opinión de que es durante la fase oral del debate que la participación
del imputado, en resguardo de su derecho de defensa adquiere su mayor vigencia, pues es
allí donde se tendrá la ocasión de someter la prueba al proceso contradictorio, así como
de exponer a viva voz las razones jurídicas y fácticas en virtud de las cuales él pueda pedir
el rechazo de la acusación. No obstante, ello no quiere decir que durante la etapa procesal
preparatoria anterior a la fase oral, no deba también el imputado ejercer una activa
participación fiscalizadora, especialmente para vigilar el respeto a las garantías procesales,
con mayor razón si el procesado se encuentra detenido, momento en el cual tiene
derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de que decida, sin demora,
sobre la legalidad de su arresto o detención y se ordene su libertad (artículo 7.6
Convención Americana).

B) EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD -“NULLUM CRIMEN, NULLA POENA SINE PRAEVIA LEGE”-


Y EL DE IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL

Esta es la regla básica del derecho penal moderno. Se encuentra recogido en el artículo 9
de la Convención Americana, el cual también obliga procesalmente, a ordenar toda la
causa penal sobre la base de esa previa definición legal que, en esta materia, excluye
totalmente, no sólo los reglamentos u otras normas inferiores a la ley formal, sino

51
también todas las fuentes no escritas del derecho, así como toda interpretación analógica
o extensiva de la ley sustancial o procesal. No es ocioso reiterar aquí que el objeto del
proceso penal no es el de castigar al delincuente sino el de garantizarle un juzgamiento
justo.

Este principio se refiere también a la no aplicación, en forma retroactiva, de la ley penal


en perjuicio del reo y a la aplicación retroactiva de aquellas leyes penales que sí lo
benefician (artículo 9 in fine de la Convención Americana).

Esta garantía que en la Convención Americana se establece como que “nadie puede ser
condenado por acciones u omisiones que en el momento de cometerse no fueran
delictivos según el derecho aplicable”, es un principio esencial del derecho penal que
implica una clara delimitación del “ius puniendi” del Estado, ya que sólo se puede ejercer
la potestad punitiva de este cuando la conducta del individuo se encuadre dentro de un
tipo penal previamente calificado como delito.

C) EL PRINCIPIO DE JUEZ REGULAR (JUEZ NATURAL) (ARTÍCULO 8.1 DE LA CONVENCIÓN


AMERICANA)

Este derecho, que en la tradición anglo norteamericana se ha desarrollado como el


llamado “derecho al juez natural”, pero con perfiles muy propios que no corresponden a
los de nuestro derecho latino, se recoge especialmente en el artículo 8.1 de la
Convención, según el cual:

Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo
razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con
anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra
ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o
de cualquier otro carácter

El juez natural es la garantía mínima que debe reportar un proceso para que sea legal y
justo. Como corolario de la anterior definición, podemos obtener los siguientes cuatro
elementos:

Competencia: es la capacidad que la ley les otorga a los jueces para conocer determinadas
causas; es decir, para ejercer su jurisdicción en un caso concreto. Independencia: es una
condición fundamental que implica que el juez no puede tener ningún tipo de
subordinación a las partes del proceso. Imparcialidad: representa al juez como un tercero
neutral entre las partes procesales que brinda la seguridad de que decidirá el proceso con
objetividad. Establecimiento con anterioridad a la ley: Se refiere a que el tribunal debe
haber sido designado previamente al hecho que se investiga.

52
En resumen, este principio, que hemos llamado del “juez regular”, representa la
exclusividad y universalidad de la función jurisdiccional en manos de los tribunales
dependientes del Poder Judicial. Así, debe entenderse que “juez o tribunal competente”
es necesariamente la autoridad judicial y ordinaria, lo que excluye toda posibilidad de
juzgamiento por tribunales especiales para el caso o para casos concretos, salvo la
posibilidad de creación de tribunales establecidos de acuerdo con las Constituciones, pero
para casos muy especiales, como los Tribuna

D) EL PRINCIPIO DE INOCENCIA (ARTÍCULO 8.2 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA)

Se deriva del artículo 8.2 de la Convención Americana. Este principio requiere la necesaria
demostración de culpabilidad. Ninguna persona puede ser considerada ni tratada como
culpable mientras no haya en su contra una sentencia conclusiva firme, dictada en un
proceso regular y legal que la declare como tal después de haberse destruido o superado
aquella presunción.

Además, en virtud del estado de inocencia del imputado, no es él quien debe probar su
inocencia, sino los órganos que dirigen la acusación los que tienen la carga de la prueba
para demostrar su culpabilidad, los cuales están impedidos de coaccionarlo y, con mayor
razón, de someterlo a torturas o tratamientos crueles, inhumanos o degradantes -
expresamente prohibidos por el artículo 5.2 de la Convención Americana y por la
Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura-, así como el de que su
libertad sólo puede restringirse de manera cautelar y extraordinaria para garantizar los
fines del proceso (artículo 7.2 y 7.5 de la Convención) y para prevenir que eluda la acción
de la justicia u obstaculice gravemente la comprobación de los hechos, o para evitar que
éstos se repitan en ciertos casos graves -como en los abusos sobre personas
dependientes-; pero nunca invocando la gravedad de los delitos o de las pruebas que
existan en su contra, precisamente porque su estado de inocencia veda de modo absoluto
el tenerlo, directa o presuntivamente, por culpable.

E) EL PRINCIPIO “IN DUBIO PRO REO”

Se relaciona con la presunción o, más que presunción, con el estado de inocencia -ambos
derivables también del artículo 8.2 de la Convención Americana-, en el tanto en que
deben presidir todas las actuaciones del proceso y, desde luego, la sentencia misma.

Implica que la convicción del tribunal respecto de la culpabilidad del imputado debe
superar cualquier duda razonable, de manera que cualquiera que exista obliga a fallar a su
favor.

F) LOS DERECHOS AL PROCEDIMIENTO


Como se dijo, el debido proceso implica, precisamente desde sus orígenes, el derecho al
debido proceso “legal”, con la consecuencia de que cualquier violación grave del

53
procedimiento en perjuicio del imputado equivale a uno de sus derechos fundamentales
y, por ende, de la propia Convención. Entre los principios de regularidad del
procedimiento, que generan a su vez derechos para el imputado, merecen destacarse los
siguientes: el principio de amplitud de la prueba, de legitimidad de la prueba, inmediación
de la prueba, identidad física del juzgador, impulso procesal de oficio y valoración
razonable de la prueba.
i. El principio de la amplitud de la prueba

Si partimos de que la finalidad del procedimiento penal es ante todo la averiguación real
de los hechos, tanto el Ministerio Público o la Fiscalía como el juez, tienen el deber de
investigar esa verdad objetiva en forma diligente, sin desmerecer ningún medio legítimo
de prueba, sobre todo si no resulta manifiestamente impertinente, e inclusive ordenando
la que sea necesaria para mejor proveer. En materia penal todo se puede probar y por
cualquier medio legítimo, lo cual implica la prohibición absoluta de valerse de medios
probatorios ilegítimos y de darles a éstos alguna trascendencia formal o material.

ii. El principio de legitimidad de la prueba

Lo dicho en el parágrafo anterior plantea un tema difícil, a saber, la prueba ilegítima, su


tratamiento formal y su valoración, tema sobre el cual la doctrina y la jurisprudencia penal
y constitucional no alcanzan todavía consenso. Una de dichas posiciones, a mi modo de
ver la más correcta, se fundamenta en la supresión hipotética de la prueba espuria, en el
sentido de que, además de negarle todo valor probatorio en sí a dicha prueba -sobre lo
cual no parece haber ninguna discusión-, la misma debe suprimirse del proceso, es decir,
se debe suponer que no hubiere existido y, por ende, deberían también invalidarse otras
pruebas, no ilegítimas per se, en cuanto que hayan sido obtenidas por medio de la prueba
espuria.

iii. El principio de inmediación de la prueba

Es necesario que todos los sujetos procesales reciban la prueba de una manera directa,
inmediata y simultánea. Las pruebas deben llegar al conocimiento del juez sin alteración
alguna. A la hora de recibir la prueba el juez debe estar en comunicación directa con los
demás sujetos del proceso. Se aplica aquí la regla de la oralidad en la fase de juicio para
hacer efectiva esa indicación.

iv. El principio de la identidad física del juzgador

Por este principio, la sentencia debe ser dictada por los mismos jueces que intervinieron
en el debate desde su inicio hasta el final. Este principio también tiene que ver con el
derecho del imputado a conocer quién o quiénes son sus juzgadores, ya que lo asiste el
derecho de poder recusarlos en caso de que se produzcan las causales que la ley establece
para esos fines.

54
v. El impulso procesal de oficio

Tiene que ver con la obligación del juez de impulsar oficiosamente el proceso para
proteger los derechos del acusado y para velar por la preservación del debido proceso. El
impulso procesal de oficio se constituye en un elemento esencial a tomar en
consideración al momento

vi. El principio de valoración razonable de la prueba


El proceso penal especialmente, debe excluir la libre convicción del juzgador, el cual tiene,
por el contrario, la potestad y obligación de valorar la prueba recibida conforme a las
reglas de la sana crítica racional, que reconocen su discrecionalidad pero la someten a
criterios objetivos, por lo tanto invocables para impugnar una valoración arbitraria o
errónea.

g) El derecho a una sentencia justa


El debido proceso reclama que su conclusión por sentencia -que tendrá carácter de
firmeza- respete al menos ciertos principios vinculados a una verdadera administración de
justicia, como por ejemplo, el principio prosentencia, derecho a la congruencia de la
sentencia, principio de doble instancia, principio de cosa juzgada y el derecho a la eficacia
material de la sentencia.

i. Principio pro sentencia

Según éste, todas las normas procesales existen y deben interpretarse para facilitar la
administración de la justicia y no como obstáculo para alcanzarla, lo cual obliga a
considerar los requisitos procesales en forma restrictiva, especialmente las inadmisiones
de cualquier naturaleza, mientras que debe interpretarse de manera extensiva y con el
mayor formalismo posible, todo aquello que conduzca a la decisión de las cuestiones de
fondo en sentencia.

Por otra parte, las infracciones procesales sólo deben dar lugar a nulidades relativas y, por
ende, siempre deberían ser subsanables, mientras no produzcan indefensión, lo cual sí
requeriría de una reposición de los actos procesales.

ii. Derecho a la congruencia de la sentencia

Es la correlación entre acusación, prueba y sentencia, en virtud de que ésta tiene que
fundamentarse en los hechos discutidos y pruebas recibidas en el proceso. Una dimensión
importante del principio de congruencia es, además, el de la motivación circunstanciada

55
de la sentencia, señalando y justificando especialmente los medios de convicción en que
se sustenta y los que desecha.

h) El principio de la doble instancia (artículo 8.2.h de la Convención Americana)

No son pocas las Constituciones Americanas y sus respectivas legislaciones específicas en


la materia que no consagran expresamente el derecho a recurrir del fallo judicial en
materia penal. En esas circunstancias, la Convención Americana sobre Derechos Humanos
debe funcionar como parámetro de constitucionalidad, o mejor dicho, de
“convencionalidad”. Dicha Convención establece expresamente, en su artículo 8º, párrafo
2º, inciso h), entre los derechos del imputado el de

Recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.

i) El Principio de cosa juzgada


El principio universal de la cosa juzgada implica la impugnabilidad de la sentencia y
adquiere en el proceso penal gran importancia en el sentido de que no puede reabrirse
una causa penal fenecida y de que, ni siquiera a través del procedimiento especial de
revisión -que procede precisamente contra la sentencia firme-, se pueda reconsiderar la
situación del imputado en su perjuicio, con lo cual la garantía del debido proceso penal
implica que el recurso de revisión sólo pueda otorgarse para favorecer al reo.

En general, el principio de la cosa juzgada en materia penal se vincula al principio


denominado non bis in idem, consagrado en el artículo 8.4 de la Convención Americana de
la siguiente manera:

El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por
los mismos hechos.

j) Derecho a la eficacia material de la sentencia

Todas las garantías del Derecho contrastan con una realidad política, económica o social
que adverse, imposibilite u obstaculice el más cabal e inmediato acatamiento de los fallos
judiciales. La autoridad suprema de los jueces es un principio fundamental de todo Estado
Democrático de Derecho y un requisito sine qua non de la vigencia de la libertad y de los
derechos de la persona humana. Dentro de esas garantías, adquieren especial relevancia
las consagradas por la exclusividad y universalidad de la justicia en manos de tribunales
absolutamente independientes, pero muy particularmente la existencia, funcionamiento y
eficacia de los tribunales y procesos penales, así como la supremacía de una jurisdicción
internacional de los derechos humanos.

G. LA REPARACIÓN POR ERROR JUDICIAL

56
El debido proceso como garantía fundamental y, especialmente en materia penal, exige
que el juzgador y los demás actores involucrados respeten el iter procesal para que el
resultado final del proceso se conforme con las garantías mínimas requeridas. De no
ocurrir así, las secuelas de la violación al debido proceso pueden tener diferentes efectos,
siendo el principal, la anulación de lo actuado en el proceso.

Dependiendo del tipo de omisión o violación procesal, la anulación del proceso podría
tener como consecuencia, incluso, la no prosecución de un nuevo proceso, como sería el
caso de una violación al principio “non bis in idem”.

Otra situación es el caso del sometimiento a prisión preventiva de una persona imputada
de un delito y que posteriormente recupera su libertad, ya sea por sobreseimiento o
absolución. Ello plantea la cuestión de si ese imputado tiene derecho a una reparación por
el lapso en que estuvo detenido debido al menoscabo sufrido, no sólo en su bien jurídico
más preciado, su libertad, sino por las consecuencias económicas de dicha privación (lucro
cesante y daño emergente).

En términos generales, los tratados internacionales sobre derechos humanos señalan


dicha problemática y establecen el derecho a la reparación de aquella persona que se
haya visto privada en forma ilegítima de su libertad. La Convención Americana lo estipula
en su artículo 10 que dice:

Derecho a indemnización Toda persona tiene derecho a ser indemnizada conforme a la ley
en caso de haber sido condenada en sentencia firme por error judicial (énfasis agregado).

No obstante, pareciera que la Convención Americana no alcanza una protección tan


amplia como para proteger a aquellos que hayan estado detenidos provisionalmente, sino
que requiere que se haya dictado sentencia firme, por lo que en términos generales,
primero habría que demostrar el error judicial mediante los procedimientos internos.

En cambio, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos regula la materia con un


criterio más amplio en su artículo 9. 5: “toda persona que haya sido ilegalmente detenida
o presa, tendrá el derecho efectivo a obtener reparación”. En otros términos, además de
comprender los mismos casos de reparación establecidos en la Convención Americana
(error judicial), este Pacto permite indemnización al imputado sobreseído o absuelto.
Quiere decir que internacionalmente se ha abierto la posibilidad de exigir del Estado la
reparación de daños producto de una detención ilegal o por error, situación que obliga a
que en los sistemas internos se adecue la legislación para admitir esa posibilidad, tal y
como ha ocurrido en algunos Estados.

12. Límites constitucionales a la investigación del Ministerio


Público

57
Dificultades del Ministerio Público en la Constitución
La Constitución (1985) en su capítulo VI desarrolla la figura del Ministerio Publico -en lo
sucesivo MP, estableciendo que como «institución auxiliar de la administración públicay
de los tribunales con funciones autónomas tiene como fines principales el velar por el
estricto cumplimiento de la Constitución, leyes, tratados, convenios internacionales y
estándares del control de convencionalidad dictados por la Corte Interamericana de
Derechos Humanos.
La previsión constitucional del MP se agota en una sola disposición normativa que deja
escasamente desarrollado el marco normativo en que ha de operar la institución cuya
precisión se dejó enteramente a una legislación orgánica. El precario tratamiento
normativo de la Constitución tiene antecedentes históricos tanto en derecho comparado
como en Guatemala, en donde ha reinado la confusión entre el MP y la Procuraduría
General de la Nación.
Por ello, luce apropiado analizar:
1) Los problemas constitucionales del MP
2) El rol que ha de cumplir el MP en un Estado de Derecho tomando en cuenta sus
contradicciones políticas y normativas
3) La necesidad de una reforma constitucional que pueda reconciliar dicha institución con
valores del Estado de Derecho.
La Constitución establece un sistema de procuración (MP) híbrido, complejo y
contradictorio, pues convierte al MP en un órgano auxiliar de la «administración pública»
y de los tribunales de justicia (art. 251).Este carácter híbrido se evidencia en su
sometimiento a la administración pública central (ejecutivo) debido a la forma de
nombramiento y remoción del titular del MP, la cual le corresponde al Presidente de la
República como jefe del gobierno y de la administración pública y en su colaboración con
los órganos de justicia. Este carácter híbrido se evidenció cuando se desarrolló
legislativamente la competencia del Presidente de la República de «impartir instrucciones
generales al Jefe del Ministerio Público para que oriente sus funciones», disposición que
ha sido declarado inconstitucional en una muestra de la confusión existente y de la
transformación paulatina del rol constitucional del MP desde 1985 hasta la fecha (2018).
La idea del MP de estirpe napoleónica ha estado ligada históricamente al órgano ejecutivo
y a la «administración pública». Esta idea motivó a los legisladores a establecer
disposiciones legislativas en consonancia con un modelo de procuración judicial, que
entendía al MP como subordinado al poder ejecutivo, cuyo jefe del MP sería solamente
jerárquicamente superior a los miembros que componen la institución. En esta búsqueda
de garantías institucionales para el MP, la Constitución de 1985 -reformada en 1993-
dispuso que el MP es una institución auxiliar de la «administración pública» e institución
auxiliar de los tribunales de justicia.
Dada la ambigüedad del régimen jurídico del MP, la Corte de Constitucionalidad ha
sostenido que en tanto institución con autonomía «funcional» u «orgánica» debe:
58
i) contar con funciones y atribuciones especiales, las cuales
pueden ser ejercidas de manera «discrecional», la cual no puede
ser técnica;
ii) contar con un autogobierno que le permita tener una
independencia administrativa no desligada de los intereses y
fines del Estado; y
iii) tener un patrimonio y recursos propios sujetos a la Constitución
y las leyes (independencia financiera).
De hecho, estos órganos con autonomía funcional nacen con el objetivo de que el Estado
pueda cumplir mejor sus fines. Estos órganos tienen prerrogativas propias ejercidas por
autoridades distintas del poder central.

El Rol del Ministerio Público en un Estado de Derecho

En un sistema constitucional como el de Guatemala con un presidencialismo atenuado, el


organismo ejecutivo se presenta como unitario tomando el modelo norteamericano. Esto
significa que «el Presidente es un ejecutivo unitario» y el Estado no es federal. Al amparo
de este modelo, la Constitución y las primeras regulaciones legales del Ministerio Público
consideraban al Fiscal General como jefe de su unidad y principal asesor político del
Presidente en asuntos de justicia y aplicación de la ley.
Procurando que el MP esté sometido al «principio de legalidad» pero haciendo silencio en
cuanto a sus relaciones institucionales con el gobierno, la Constitución de 1985 solo
mencionó que «su organización y funcionamiento se regirá por su ley orgánica» dejando
el tema irresoluble. Con arreglo a la precisión legislativa posterior, los miembros de la
institución se subordinan tanto a la legalidad como al principio de jerarquía, cuyo jefe es el
Fiscal General de la República, quien funge de única autoridad competente para dirigir la
institución.
Al amparo del modelo presidencialista constitucional norteamericano, la Ley Orgánica del
Ministerio Público planteaba que el Fiscal General estaría subordinado al Presidente
permitiendo a éste instruir al fiscal, decirle qué hacer, a quién procesar y a quién no
procesar. Con ello, el Presidente podía detener la investigación y condena penal de
cualquier persona, además de indultar a una persona, o incluso, sugiriendo que las
investigaciones no se dirigieran a las propias autoridades políticas. Si el Fiscal General
recibe instrucciones del Presidente como consideró la Corte inconstitucional, éste no
gozaría de la independencia y de las garantías institucionales para poder ejercer una labor
técnico-legal apartado de la política-partidista.
El rol del MP al amparo del gobierno de leyes, requiere compatibilizar la institución con
exigencias más novedosas y problemas más acuciantes que no previó el constituyente de
1985. Dado que en su origen histórico el MP está vinculado al poder político, se hace
complejo comprender cómo un órgano sometido al gobierno puede solicitar el
enjuiciamiento político del Presidente de la República, además de otros altos cargos

59
políticos. Como órgano «auxiliar de la administración pública» el MP ha de lograr la
justicia, pero teniendo presente un dato político de la institución: hacer cumplir la política
criminal.
Lo anterior queda evidenciado en la contradicción constitucional inicial, es decir, lograr
que el MP hiciera valer las leyes, pero sometido o dependiente al poder ejecutivo entre
otras cosas por el sistema de nombramiento y remoción, sin garantías fuertes de
estabilidad en el cargo y la nula previsión de competencias expresas en la Constitución.
Los antecedentes históricos mencionados se reflejan normativamente y explican que el
MP puede hacer valer principios aparentemente contradictorios como el sometimiento a
la legalidad y la posibilidad de hacer valer un «criterio de oportunidad». De hecho, el MP
puede con consentimiento del agraviado y con autorización del juez de primera instancia
o de paz competente, abstenerse de ejercitar la acción penal en casos determinados e
incluso, puede en aquellos casos en que es posible, suspender condicionalmente la pena o
proponer la suspensión de la persecución penal etc.
Estos aspectos muestran que el MP, si bien puede ejercer la acción penal y la investigación
de los delitos no lo hace con criterio mecánico. La gran mayoría de las veces hace valer su
competencia «discrecionalmente» aunque no arbitrariamente, aspecto inherente a toda
«función administrativa» radicalmente diferente a la labor judicial, por lo que el dato de
imparcialidad es diferente.
Con el objetivo de atenuar los efectos perjudiciales de este particular sistema de
procuración, los ordenamientos jurídicos como el de Guatemala establecen jueces
contralores de la investigación y del ejercicio de la acción penal. Por ello, las
investigaciones realizadas por el MP deben estar sujetas a control jurisdiccional. Dado que
la institución solo tiene competencia en la fase de investigación como parte del
procedimiento preparatorio, puede dirigir la policía en su función investigativa con el
objetivo de clarificar si existen suficientes razones para someter a una persona a juicio
penal si se ha cometido delito.
Así pues, la investigación de los hechos delictivos efectuadas por el MP no forma parte de
la jurisdicción como potestad de juzgar y ejecutar lo juzgado. Únicamente el MP debe
practicar todas las diligencias pertinentes y útiles para determinar:
1) La existencia del hecho y sus circunstancias
2) Quiénes son los partícipes y sus circunstancias personales
3) El daño causado por el delito.
Como es fácil colegir se trata de roles de investigación y en ningún caso de juzgar hechos
ni personas y mucho menos ejecutar lo juzgado.
Este particular rol del MP ha generado debates en derecho comparado. En este sentido, la
posición legal en Guatemala ha sido desde el punto de vista formal, atenuar el rol de por sí
débil del MP con la presencia de jueces de instancia, que requieren a su vez de mayor
60
independencia e imparcialidad. El reto u objetivo es lograr institucionalmente autonomía
al MP y controlar que en la investigación penal no existan elementos políticos y partidistas
que subordinen el principio de legalidad a otros factores.

III. DERECHOS HUMANOS


1. CONCEPTO: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los
seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia,
sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra
condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin
discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados,
interdependientes e indivisibles.

Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados


por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios
generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los
derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas
en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a
fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los
individuos o grupos.

FUNDAMENTO: Se encuentran varios principios entre ellos están la Libertad, la justicia y la


Paz, pues todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos dotados como
están de razón y conciencia.

CARACTERÍSTICAS: Universales, Inalienables, Irrenunciables, Impredecibles y divisibles.

CLASIFICACIONES:
Primera Generación:
Se refiere a los derechos civiles y políticos, también denominados "libertades clásicas".
Fueron los primeros que exigió y formuló el pueblo en la Asamblea Nacional durante la
Revolución francesa.

Segunda Generación:
La constituyen los derechos económicos, sociales y culturales, debidos a los cuales, el
Estado de Derecho pasa a una etapa superior, es decir, a un Estado Social de Derecho.

Tercera Generación:
La tercera generación de derechos se pergeño tras la Segunda Guerra Mundial y el
periodo de la guerra fría y que aun levanta discusiones. Ejemplos son el derecho a la auto-
determinación.

61
Cuarta Generación:
La cuarta generación de derechos humanos no es estrictamente conferida o atribuible a
seres humanos, sino que son los derechos de los animales no-humanos. Ejemplos son la
conservación de especies en peligro de extinción y trato ético a animales no-humanos.

Quinta Generación:
La quinta generación de derechos humanos tampoco será estrictamente extensible a
seres humanos, sino a maquinas, artefactos, robots y software inteligente. Ejemplo será el
día en que un robot pueda tener una conducta autárquica.

Sexta Generación:
La sexta generación de derechos humanos sí que será aplicable a seres humanos, o no
exactamente, porque será a seres trans - humanos y en un estado ulterior (posterior)
post-humano, o por utilizar una expresión mucho más viable, personas con identidad
genética-cognitiva-informacional alterada por la modificación gano-nano-robo-tecno.

2. CONTROL DE CONVENCIONALIDAD:
Aparece por primera vez en la Jurisprudencia contenciosa de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos en el caso Almonacid Arellano vs Chile.

Y es una herramienta que permite a los Estados concretar la obligación de garantía de los
derechos humanos en el ámbito interno a través de la verificación de la conformidad de
las normas y prácticas nacionales con la Convención Americana de Derechos Humanos y
su Jurisprudencia.

3. CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS:


Pacto de San José de Costa Rica, 22-11—1969 vigencia 18-07-1978 Es la base del sistema
interamericana de promoción y protección de derechos humanos.

Los Estados están obligados a adoptar medidas legislativas. Este obliga a los Estados a
desarrollar derechos económicos, sociales y culturales. Los órganos que verificarán este
cumplimiento, son la Comisión Interamericana de DH y la Corte Interamericana de DH.

4. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos


Este pacto fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de
diciembre de 1966 y entró en vigor el 23 de marzo de 1976. En mayo de 2012 la
Convención había sido ratificado por 167 estados.

El pacto desarrolla los derechos civiles y políticos y las libertades recogidas en la


Declaración Universal de los Derechos Humanos.

62
Bajo el artículo 1 del Pacto, los estados se comprometen a promover el derecho a la
autodeterminación y a respetar ese derecho. También reconoce los derechos de los
pueblos a disponer, comerciar y poseer libremente sus recursos y riquezas naturales.

Entre los derechos individuales garantizados por el Pacto se encuentran:

Artículo 2
Derecho al recurso legal cuando sus derechos hayan sido violados, incluso si el violador
actuó en cargo oficial.

Artículo 3
Derecho a la igualdad entre hombres y mujeres en el disfrute de sus derechos civiles y
políticos.

Artículo 6
Derecho a la vida y la supervivencia.

Artículo 7
Inmunidad frente al castigo o al trato inhumano o degradante.

Artículo 8
Inmunidad frente a la esclavitud y servidumbre.

Artículo 9
Derecho a la libertad y seguridad de la persona y la inmunidad frente al arresto o
detención arbitraria.

Artículo 11
Inmunidad frente a la prisión por deudas.

Artículo 12
Derecho a la libertad y al libre movimiento

Artículo 14
Derecho a la igualdad ante la ley; el derecho a la presunción de inocencia hasta que se
pruebe la culpabilidad y a un juicio justo y público por un tribunal imparcial.

Artículo 16
Derecho a ser reconocido como una persona ante la ley.

Artículo 17

63
Derecho a la privacidad y su protección por la ley.

Artículo 18
Libertad de pensamiento, conciencia y religión.

Artículo 19
Libertad de opinión y expresión

Artículo 20
Prohibición de la propaganda que promueva la guerra o el odio nacional, racial o religioso.

Artículo 21
Derecho a la asamblea pacífica.

Artículo 22
Derecho a la libertad de asociación.

Artículo 23
Derecho al matrimonio y a fundar una familia

Artículo 24
Derechos para los niños (situación como menores, nacionalidad, registro y nombre).

Artículo 25
Derecho a participar en el curso de asuntos públicos, al voto y a ser elegido y acceder al
servicio público.

Artículo 26
Derecho a la igualdad ante la ley y a una misma protección.

Artículo 27
Derecho de las minorías religiosas, étnicas o lingüísticas a disfrutar su cultura, practicar su
religión y usar su lenguaje.

El Pacto es legalmente vinculante; El Comité de los Derechos Humanos, establecido en el


artículo 28, supervisa su ejecución.

El primer protocolo opcional establece un mecanismo individual de denuncia del Pacto. En


mayo de 2012 este primer protocolo había sido ratificado por 114 estados.
El segundo protocolo opcional entró en vigor en 1991 y pretende la abolición de la pena
de muerte. En mayo de 2012 ese segundo protocolo había sido ratificado por 74 estados.

5. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS Derechos Humanos

64
Fue aprobado en 1789 Francia instaura derechos naturales, inalienables, sagrados del
hombre, para que se respeten y para las reclamaciones de los ciudadanos. Para que
redunden en beneficio de la felicidad.

6. Directrices de Naciones Unidas aplicables al proceso penal


Fue aprobado en el octavo congreso de la ONU para la prevención del delito y tratamiento
del delincuente, el cual fue realizado del 27 al 07 de septiembre de 1990. Este implica
respetar el procedimiento penal, imparcialidad y equidad de los fiscales: Fiscales probos e
idóneos, criterios de selección, formación y capacitación, fiscal imparcial, estado que
protege a los fiscales, ascensos objetivos, libertad de expresión, proteger los intereses
públicos, confidencialidad y actuaciones disciplinarias.

7. Sistemas internos de protección de Derechos Humanos


Es el conjunto de normas sustantivas y procesales, así como de organismos con alcance
internacional, pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas, cuyo fin es la
promoción y la protección de los Derechos Humanos Universales.

8. Internacionalización de protección de los Derechos Humanos


Comienza su desarrollo con la creación del Sistema de Naciones Unidas en 1945, la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las
Nacional Unidas el 10 de diciembre de 1948.

9. Instituciones protectoras de los Derechos Humanos


Son organismos institucionales y en general entidades que se dedican a promover,
procurar la defensa y hacer regir los derechos inherentes a cada individuo, ejemplo,
UNICEF, ONU, ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, OIT.

10. Sistemas de protección de los Derechos Humanos


a. UNIVERSALES: Es el conjunto de normas sustantivas y procesales,
así como de organismos con alcance internacional pertenecientes
a la Organización de las Naciones Unidas, cuyo fin es la promoción
y la protección de los Derechos Humanos Universales.

b. REGIONALES: Entre ellos está el Africano (carta de África de DH y


de los pueblos, comisión africana de los DH y de los pueblos),
Interamericano (Organización de EA, Convención ADH, Comisión
Interamericana DH), Europeo (Carta Social Europea, Convención
Europea para la protección de los DH).

11. Sistemas de protección en el ámbito interamericana

65
a. Convención Americana de Derechos Humanos:
Pacto de San José de Costa Rica, 22-11—1969 vigencia 18-07-1978 Es la base del sistema
Interamericano de promoción y protección de derechos humanos.

Los Estados están obligados a adoptar medidas legislativas. Este obliga a los Estados a
desarrollar derechos económicos, sociales y culturales. Los órganos que verificarán este
cumplimiento, son la Comisión Interamericana de DH y la Corte Interamericana de DH.

b. Comisión Interamericana De Derecho Humanos:


Se compondrá de siete miembros que deberán ser personas de alta autoridad moral y
reconocida versación en materia de derechos humanos y serán elegidos a título personal
por la Asamblea General de la Organización de una lista de candidatos propuestos por los
gobiernos de los Estados miembros, serán elegidos cada 4 años y sólo podrán ser
reelegidos una vez.

La función de la comisión principal de promover la observancia y la defensa de los DH y en


el ejercicio de su mandato.

a. Corte Interamericana De Derechos Humanos


Es un órgano judicial de la Organización de los Estados Americanos OEA que goza de
autonomía frente a los demás órganos de aquella y que tiene su sede en San José Costa
Rica.

Su propósito es aplicar e interpretarla Convención Americana sobre Derechos Humanos y


otros tratados de derechos humanos a los cuales se somete el llamado Sistema
Interamericano de Derechos Humanos.

66
12. PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS
HUMANOS

67
13. Casos que ha conocido la Corte Interamericana de Derechos Humanos
contra el estado de Guatemala.
68
Caso Fermín Ramírez:
Hechos de la demanda: La Comisión presentó la demanda para que la Corte decidiera si el
Estado incumplió “con sus obligaciones internacionales y por lo tanto, incurrió en la
violación de los artículos 4o. (derecho a la vida), 8o. (derecho a las garantías judiciales) y
25 (derecho a la protección judicial efectiva), 1.1 (Obligación de Respetar los Derechos)
y/o 2o. (Deber de Adoptar Disposiciones de Derecho Interno) de la Convención
Americana, mediante la imposición de la pena de muerte a Fermín Ramírez sin que
hubiera tenido oportunidad de ejercer su derecho de defensa, en relación tanto al cambio
de los hechos imputados en la acusación como de su calificación jurídica, los cuales
tuvieron lugar al momento de que las autoridades judiciales guatemaltecas profirieron en
su contra sentencia condenatoria el 6 de marzo de 1998.”

Caso Raxcacó Reyes:


El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado por la imposición de la pena
de muerte al señor Ronald Ernesto Raxcacó Reyes sin un debido proceso, así como por las
condiciones de detención en las que se encontró.

Se vulneraron: Derecho a la integridad personal, Derecho a la vida, Garantías judiciales y


procesales, Libertad personal, Personas privadas de libertad, Protección judicial.

Caso panel blanca:


El 19 de enero de 1995 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la
Comisión” o “la Comisión Interamericana”) sometió ante la Corte una demanda contra la
República de Guatemala (en adelante “el Estado” o “Guatemala”) que se originó en una
denuncia (Nº 10.154) recibida en la Secretaría de la Comisión el 10 de febrero de 1988. En
su demanda, la Comisión invocó los artículos 50 y 51 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos (en adelante “la Convención” o “la Convención Americana”) y los
artículos 26 y siguientes del Reglamento entonces vigente. La Comisión sometió este caso
con el fin de que la Corte decida si hubo El Juez Oliver Jackman se abstuvo de conocer este
caso por haber participado en varias etapas del mismo durante su trámite ante la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuando era miembro de esta. Los Jueces
Héctor Fix-Zamudio y Alejandro Montiel Argüello integran la Corte de acuerdo con lo
dispuesto por el artículo 54.3 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
según el cual los jueces de la Corte deberán seguir interviniendo en los casos de que ya
hubieren tomado conocimiento y se encuentren en estado de sentencia. (*) Reglamento
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aprobado por la Corte en su XXIII
Período Ordinario de Sesiones celebrado del 9 al 18 de enero de 1991; reformado el 25 de
enero y 16 de julio de 1993. 2 violación por parte de Guatemala de la Convención como
resultado de los “actos de secuestro, detención arbitraria, trato inhumano, tortura y
asesinato cometidos por agentes del Estado de Guatemala contra once víctimas” durante
1987 y 1988 (caso conocido como el “caso de la panel blanca” debido al uso de un
vehículo de ese tipo como parte del modus operandi)

69
14. Jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre el proceso penal y
garantías judiciales

El sistema interamericano se organiza según la Convención y actúa como tribunal


internacional. Debido proceso: lo reconoce la Convención, No. 8 garantía judicial.
Principios: derecho general a la justicia, igualdad, justicia pronta y cumplida, legalidad (art.
9 Conven), debido proceso o derecho de defensa en general, debido proceso en materia
penal. Derecho de defensa: en sí, derecho a un traductor y a no ser intimidado, dar
tiempo adecuado a la defensa, acceso a pruebas y a la posibilidad de combatirlas y
proceso público; principio de legalidad (art. 9 C); Juez Regular (art. 8 C debe ser imparcial y
competente); principio de inocencia e indubio por reo (art 8.2); derechos al
procedimiento; derecho a una sentencia justa; derecho a una doble instancia (art. 8.2h)
principio de cosa juzgada y de eficacia material.

V. Género, niñez y adolescencia, pueblos indígenas y


grupos en situación de vulnerabilidad.
1. Género
CONCEPTO GENERAL: GENERO es un conjunto de características asignadas a HOMBRES Y
MUJERES en un sociedad determinada, es la forma de ser HOMBRE Y SER MUJER en una
cultura determinada.

a.Evolución de los Derechos Humanos de las mujeres:


En la Revolución Francesa fue el inicio de la lucha por la libertad de los DERECHOS DE LAS
MUJERES por lo que uno de los primeros logros fue la RESOLUCIÓN AFIRMATIVA al trabajo
profesional de la mujer, la cual desafiaba la tradición de que el lugar de la mujer era el
HOGAR.

1945 Se reconoce el derecho al SUFRAGIO para las MUJERES que sabían leer y escribir 20
años mas tarde o sea 1965 se reconoce el sufragio como un DERECHO POLÍTICO
UNIVERSAL.

1975 En México se proclamo el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

1979 Se aprobó la CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE


DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER a la que se adherido 130 países entre ellos
Guatemala quien ratifico su adhesión el 8-7-82, Que es un instrumento internacional que
compromete al ESTADO a prevenir erradicar todo tipo de violencia contra la mujer.

1993 En Viena se realizo una conferencia Mundial de DH donde se reconoció los derechos
de la Mujer como DERECHOS HUMANOS.
70
b. Teoría de género

Va dirigido a los roles o papeles diferenciales para hombres y mujeres, ejemplo se ha


considerado como natural que la mujer debe estar dedicada al hogar y el hombre principal
proveedor de la familia. Roles de la mujer que han sido menos valorados que los
atribuidos al hombre por ejemplo:

- La Mujer: el parir, crear hijos y dar mantenimiento a los mismos es visto como
menos importantes que el rol del hombre trabajar fuera para conseguir el sustento
familiar.

c. Perspectiva de género

Es que solo se reconoce la figura y participación pública y política del hombre, de manera
que aunque una mujer participe no se le tome en cuenta, según esta norma se puede ver
claramente que el rol de la mujer es ser ama de casa, administradora del hogar y la ley lo
encubre mediante vocablo DERECHO.

En conclusión la perspectiva de género esta directamente en el lenguaje dirigido o


frecuentemente utilizado para el hombre, por ejemplo LAS PROFESIONES ABOGADO,
NOTARIO, MEDICO,INGENIERO, DOCTOR, y supuestamente en este denominador común
están involucradas las mujeres.

d. Metodología de género:
Esta va encaminada a toda la metodología utilizada a raíz de eliminar los roles patriarcales
que se han dado a lo largo de la historia, y su objetivo es que las dos partes estén en
igualdad de condiciones esto se refiere a hombres y mujeres.

e.Derecho y género
Las mujeres vienen luchando desde hace siglos por el reconocimiento de sus derechos y
señalando que el ámbito privado al que han quedado relegadas es un espacio político
fruto de una construcción social excluyente y no de orden natural de los géneros.

Por lo que fruto de estas luchas las mujeres han accedido a la igualdad formal frente a los
hombres siéndoles reconocidos derechos como voto, educación, trabajo anteriormente
negados.

f. Sistemas de medidas de seguridad y protección para las víctimas de


violencia contra la mujer

Los órganos jurisdiccionales deben adoptar todas las medidas tendientes a:

71
Evitar que la víctima sea confrontada con el agresor;
Evitar el uso de terminología que estigmatice a la victima;
Evitar comentarios misóginos;
Garantizar que en las diligencias procesales se exponga la identidad, integridad
física y psicológica de la victima;
Evitar que la víctima declare innecesariamente;
Evitar que en el interrogatorio le sean dirigidas preguntas en las que se utilice
términos discriminatorios;
Garantizar que la víctima reciba información oportuna sobre el estado del proceso;
y
Derivado de lo anterior las medidas de seguridad tienen la finalidad de protección
integral de las víctimas sobrevivientes para que puedan superar los actos de
violencia de que fueron objeto y desarrollarse integralmente en un vida libre de
toda forma de violencia.

g. Legislación nacional y estándares internacionales en materia de


género.
Nacionales:
 Ley para prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar;
 Ley que regula la aplicación de medidas de protección necesarias para garantizar la
vida, integridad seguridad y dignidad de las víctimas de violencia intrafamiliar;
 Reglamento de la ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la
mujer;
 Ley de dignificación integral de la mujer;
 Ley de desarrollo social;
 Ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer; y
 Ley contra la violencia sexual explotación y trata de personas.

CONVENIOS INTERNACIONALES
 BELEM DO PARA (convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar
la violencia contra la mujer) En 1994 fue promulgada y el primer convenio
continental especifica que tiene como objetivo proponer el desarrollo de
mecanismos de protección y defensa de los derechos de las mujeres como
fundamentales para luchar.
 CEDAW (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
contra la mujer) Es un importante tratado internacional de las Naciones Unidas,
fruto del trabajo de años realizado por la comisión de las Condición Jurídica y
Social de la mujer fue creada en 1946 por el Consejo Económico y Social de la ONU
y firmada en 1979.

h. Política de Igualdad entre Hombres y Mujeres en el


Ministerio Público
72
Los principios rectores de esta política de igualdad tienen un papel fundamental en
orientar y regular la acción que se propone y proporciona las pautas y criterios a seguir
para el cumplimiento de sus objetivos, cada uno de ellos, son parte indisoluble de esta
política por lo que requieren ser asumidos en su conjunto.

IGUALDAD:
El Ministerio Público en su accionar tanto en la promoción de la persecución penal y
dirección de la investigación, así como dentro de su organización jerárquica y
administrativa se rige por el principio de igualdad entendida desde dos dimensiones.
- El reconocimiento del valor humano entre las personas; y
- Que las personas son diversas y viven en condiciones de desigualdad estructural
que no les permite desarrollar su autonomía y libertad para ejercer en plenitud sus
derechos, y que por tanto, se deben promover acciones que garanticen las
condiciones para el ejercicio de la libertad y la realización de la igualdad. Es decir
se debe favorecer en forma equivalente las necesidades e intereses tanto de
hombres como de mujeres así como sus aspiraciones en igualdad de derechos.

LA NO DISCRIMINACIÓN:
El Ministerio Público en el ejercicio de sus funciones y dentro de su organización
jerárquica y administrativa, y en armonía con el artículo 1 de la Convención de las
Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer, se deberá abstener de ejercer cualquier distinción, exclusión o restricción dada en
el sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento,
goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la
igualdad, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas políticas,
económica, social, cultural o en cualquier otra esfera.

EQUIDAD DE GÉNERO:
El Ministerio Público en el ejercicio de sus funciones y dentro de su organización, debe
desarrollar acciones tendientes a eliminar desigualdades que puedan crear desventajas
para unas personas frente a otras.

La equidad se hace presente en el trato que se brinda a las necesidades e intereses de las
personas que son diversas o diferentes. La equidad se hace posible cuando el tato
concreto, práctico, que se da a las personas está basado en la consideración justa de las
necesidades e intereses impuestos por la diferencia, de manera que ese trato justo
permita lograr que la igualdad de derechos se haga real. Por esta razón el trato diferencial
a favor de quienes están desventaja en este caso las mujeres.

JUSTICIA REDISTRIBUTIVA:
El MP debe promover la igualdad de oportunidades en consonancia con los principios de
equidad e inclusión, para avanzar en la eliminación de las desigualdades entre hombres y
mujeres.

73
AUTONOMÍA:
El MP reconoce a las mujeres como sujetos de derecho, actoras sociales y políticas, como
condición para el ejercicio pleno de su ciudadanía. En esa misma línea reconoce las
capacidades y la libertad de las mujeres frente a sus derechos individuales para definir y
actuar en consonancia con sus proyectos personales y colectivos de vida y de organización
social.

EMPODERAMIENTO:
El MP responde a la necesidad de promover cambios en las relaciones desiguales de
poder, generando condiciones para que las mujeres puedan tener acceso, uso y control
sobre sus recursos materiales e ideológicos de la sociedad.

CARÁCTER MULTIETNICO, MULTILINGUE Y PLURICULTURAL DE GUATEMALA:


El MP promueve un enfoque diferencial de derechos para garantizar el goce integral de
estos a todas las mujeres, desde el reconocimiento de las diferencias étnicas, lingüísticas y
culturales, y en muchos casos desde la intersección de las múltiples discriminaciones que
las afectan, así como el reconocimiento de la integridad de los derechos humanos.

Lo anterior constituye los principios de la política para igualdad entre hombres y mujeres
que el Ministerio Público se obliga a asumir haciendo efectivo lo acordado en su ley
orgánica, encontrándose entre sus funciones el preservar el estado de derecho y respeto a
los derechos humanos, entre ellos los establecidos en el articulo 1 CEDAW, en la
constitución política de la república en su artículo 4, que todos los seres humanos somos
libres e iguales en dignidad y derechos, el hombre y la mujer cualquiera que sea su estado
civil..., así mismo de lo establecido en tratados y convenios internacionales, articulo 26 del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y Particularmente de lo establecido en
el artículo 2 de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación
en Contra de la Mujer.

i. Atención a personas LGBTIQ víctimas del delito

La ruta es un instrumento de acción tanto para la sociedad civil, a la hora de exigir sus
derechos, como para las autoridades, en el momento de otorgar protección a los
ciudadanos y ciudadanas, especialmente a las personas LGBTI que son víctimas de
violencia por identidad de género o por razón de su orientación sexual. Estas violencias se
pueden manifestar en forma directa e indirecta, tanto en ámbitos públicos como privados,
y generan acciones de discriminación, estigmatización, exclusión y prejuicios hacia
hombres y mujeres de este grupo poblacional vulnerable.

El objetivo de la Ruta de Atención a Personas LGBTI es tener los instrumentos adecuados y


el personal capacitado para garantizar un idóneo tratamiento y protección a las personas

74
LGBTI que son víctimas de violencia, a través de la prestación de atención oportuna,
amplia, concertada y diferencial que se manifieste en:
1. Implementación de esta Ruta de Atención a Personas LGBTI en el municipio.
2. Funcionarios y funcionarias públicas capacitadas y competentes que respondan
por la aplicación efectiva de la Ruta de Atención.
3. Documentación y desarrollo de registros de los casos de violencia contra personas
LGBTI desagregados por variables de sexo, género, orientación sexual, edad,
pertenencia étnica/raza.
4. Aplicación de estrategias para avanzar en la implementación de una atención
integral eficaz para las víctimas LGBTI.
5. Presentación de campañas para la sensibilización y promoción del reconocimiento
y respeto de la diversidad sexual y las identidades de género.
6. Puesta en marcha de acciones interinstitucionales especializadas en el seguimiento
y control de las conductas violentas y los riesgos de afectación.
7. Desarrollo de indicadores al interior de los sistemas de atención del municipio que
permitan la evaluación de las intervenciones interinstitucionales.
8. Disminución de los niveles de violencia debido a las intervenciones oportunas y
eficaces de las instituciones y la población civil.

La atención que se ofrece es:


- Interinstitucional: Es prestada por un grupo de servidores públicos que, desde sus
diferentes disciplinas, proponen una intervención apropiada en la prevención
sociopolítica de la violencia por prejuicio.
- Secuencial: Permite, desde la prevención y atención, proponer e implementar
estrategias de reducción de los daños generados por el hecho violento.
- Preventiva: Logra identificar y neutralizar acciones o procesos que puedan ser
perjudiciales para las personas LGBTI a partir de acciones y programas de trabajo
municipal.

Quienes son las personas LGBTI

LGBTI: Se utiliza como término colectivo que designa a las personas cuya orientación
sexual no es heterosexual -hombres y mujeres que se asumen como lesbianas, gays o
bisexuales-, cuya identidad de género está más allá de las impuestas por la sociedad –
reconocidas como personas trans-, o cuya construcción biológica del sexo rompe con los
esquemas de macho y hembra –personas intersex-.

Orientación sexual: Es la atracción física, erótica y/o afectiva hacia un sexo determinado o
hacia ambos sexos. Existen tres tipos de orientación sexual: heterosexual, homosexual
(gais y lesbianas) y bisexual.

- Heterosexuales: Son las personas cuyas emociones eróticas y/o afectivas están
orientadas hacia personas del sexo opuesto: Hombre-Mujer y Mujer-Hombre.

75
- Homosexuales: Son las personas cuyas emociones eróticas y/o afectivas están
orientadas hacia personas de su mismo sexo: Hombre-Hombre (gais) y Mujer-
Mujer (lesbianas).
o Lesbianas: Son las mujeres que se reconocen como tal y sienten atracción
erótica y/o afectiva hacia otras mujeres.
o Gais: Son los hombres que se reconocen como tal y sienten atracción
erótica y/o afectiva hacia otros hombres.
- Bisexuales: Son las personas cuyas emociones eróticas y/o afectivas están
orientadas tanto hacia personas de su mismo sexo como hacia personas del sexo
opuesto.

Identidad de género: Es la vivencia del género tal como cada persona la siente
profundamente y puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del
nacimiento. Incluye la vivencia del cuerpo (que podría involucrar la modificación de la
apariencia o la función corporal a través de medios médicos, quirúrgicos o de otra índole,
siempre que la misma sea libremente escogida) y otras expresiones de género, incluyendo
la vestimenta, el modo de hablar y los modales. Las personas con identidad de género
diversa pueden ser: transformistas, travestis y transexuales.
- Transformistas: Son las personas que basan sus actuaciones en los cambios de
traje y de caracterización de sus personas para asumir el género contrario. Por lo
general lo hacen de manera esporádica y principalmente para espectáculos.

Travestis: Son las personas que construyen su identidad de manera permanente con
actitudes, atuendos y acciones del otro género, como un asunto de su vida cotidiana. En
algunos casos se someten a tratamiento de hormonización para hacer sus cuerpos más
femeninos.

- Transexuales: Son las personas cuya vivencia personal del género no corresponde
con la que socialmente es considerada como propia del sexo asignado al momento
de nacer. Es hombre trans la persona que fue asignada al sexo femenino al nacer y
se identifica como hombre. Es mujer trans la persona que fue asignada al sexo
masculino al nacer y se identifica como mujer.

Sexo biológico: Responde a las características genéticas que definen ser macho, hembra o
intersex. No determina la orientación sexual ni la identidad de género.

- Intersex: Son personas que presentan características genéticas y fenotípicas


propias de hombres y mujeres en grados variables.

2. Derechos de las niñas, niños y adolescentes.

DEFINICIÓN:

76
Se considera niño o niña a toda persona desde su concepción hasta que cumple 13 años
de edad, y Adolescente a toda persona desde los trece años hasta cumplidos 18 años de
edad.

a. Principios, derechos y garantías de la niñez y adolescencia.

Principios: según artículos de la Ley Pina.

 144. PRINCIPIO DE JUSTICIA ESPECIALIZADA: Este principio es muy importante en


virtud que en los procesos que se lleven en donde esté involucrado un niño, niña y
adolescente estarán a cargo de órganos especializados y para ello tendrán alto
conocimiento en Derechos Humanos. Psicología, Sociología, Criminología y
ciencias del comportamiento Orientada en Adolescentes en conflicto con la ley
penal.
 145. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Este principio establece que no podrá iniciarse
proceso en contra de un adolescente por hechos que no violen la ley penal.
 146. PRINCIPIO DE LESIVIDAD: Establece que ningún adolescente podrá ser
sometido a ninguna medida establecida en la ley sin antes no se comprueba que su
conducta DAÑA O PONE en peligro un BJT.
 147. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: Durante todo el proceso el adolescente deberá
ser tratado como inocente mientras no se le comprueba por los medios
establecidos su responsabilidad en el proceso.
 150. NO BIS IN IDEM: Ningún adolescente podrá ser perseguido más de una vez
por el mismo hecho.
 151 PRINCIPIO DE INTERÉS SUPERIOR: El cual establece que los órganos
Jurisdiccionales, así como cualquier otra institución ya sea pública o privada
deberá tomar en cuenta para cualquier decisión el interés superior del niño, niña o
adolescente.
 153. PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD: Serán confidenciales los datos sobre los
hechos cometidos por adolescentes, por lo tanto en todo momento deberá
respetarse la identidad y la imagen del adolescente.
 154. PRINCIPIO DE INVIOLABILIDAD DE LA DEFENSA:Tendrán derecho a que desde
el inicio del proceso sean asistidos por un abogado defensor.
 156. PRINCIPIO DE CONTRADICTORIO: Tendrán derecho a ser oídos, aportar
pruebas e interrogar a los testigos y refutar los argumentos del contrario.
 157. PRINCIPIO DE RACIONALIDAD Y PROPORCIONALIDAD : Este principio indica
que la sanción a aplicar al adolescente deberá ser racional y proporcional a la
transgresión cometida por el adolescente que viole la ley penal.
 158. PRINCIPIO DE DETERMINACIÓN DE LAS SANCIONES: No podrán imponerse
sanciones que no estén determinadas en la ley.

Derechos:

77
 A la vida, paz, igualdad, integridad, libertad, respeto, dignidad, deporte,
entre otros.

Garantías de la Niñez y Adolescencia:

 En la Ley Pina se regulan en Libro III, Titulo II, Capitulo II, Sección III, Artículo
116, de las cuales deberán ser respetadas y aplicadas primordialmente por
los Jueces de la Niñez y Adolescencia.

b. Convenios y tratados internacionales ratificados por Guatemala en materia de


niñez y adolescencia

 Convención sobre los Derechos del Niño.


 Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del niño
relativos a: la participación de niños en conflictos armados, a la venta de
niños, prostitución infantil y utilización de niños en la pornografía.

c. Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia


d. Proceso para la niñez y adolescencia, amenazada o violada en sus derechos
humanos

Artículo 98 Ley Pina… Se crearan los siguientes Juzgados que sean necesarios en la
República.

 De la niñez y la Adolescencia;
 De adolescentes en Conflicto con la Ley Penal;
 De control de Ejecución de Medidas; y
 Sala de la Corte de Apelaciones de la Niñez y Adolescencia.
La corte Suprema de Justicia creará las demás instancias necesarias para el cumplimiento
efectivo de las disposiciones contenidas en la presente ley.

PROCESOS, artículo 117 al 131 de la Ley Pina (Leer)….

e. Proceso de adolescentes en conflicto con la ley penal


… (Leer)
 Garantías procesales...artículo 116 Ley Pina.
 Grupos etarios...artículo 136 Ley Pina.
 Medidas Cautelares...artículo 180 Ley Pina.
 Terminación anticipada del proceso...artículo 184 Ley Pina.
 Fases procesales...artículos 195 al 224 Ley Pina.
 Funciones y Atribuciones del Ministerio Público...artículo 168 y 169 Ley Pina
 Actos Conclusivos...artículo 203 Ley Pina.
 Recursos Procesales...artículo 227, 228, 229, 230, 234, 236 de la Ley Penal.
78
 Prescripción...artículo 225 Ley Pina
 Sanción...artículo 238 Ley Pina
 Ejecución...artículo 255 Ley Pina

3. Pueblos indígenas
El término “pueblos”, adoptado por el Convenio 169 en diferencia al 107, reconoce a una
colectividad con cultura, identidad, creencias y organización propias, así como una
especial relación con la tierra.

El término “indígena” se refiere a los pueblos que total o parcialmente conservan sus
idiomas, instituciones y formas de vida diferentes a la sociedad dominante y que ocuparon
el área antes que otros grupos poblacionales llegaran. Esta descripción es válida para los
pueblos indígenas de Norte y Sur América y algunos del Pacífico y Europa.

Según el estudio del Relator Especial Martínez Cobo: Son comunidades, pueblos y
naciones indígenas los que,
• Teniendo una continuidad histórica con las sociedades anteriores a la invasión y pre-
coloniales que se desarrollaron en sus territorios
• Se consideran distintos de otros sectores de la sociedad que ahora prevalecen en esos
territorios o en parte de ellos;
• Constituyen ahora sectores no dominantes de la sociedad y;
• Tienen la determinación de preservar, desarrollar y transmitir a futuras generaciones sus
territorios ancestrales y su identidad étnica como base de su existencia continuada como
pueblo,
• De acuerdo con sus propios patrones culturales, sus instituciones y sus sistemas legales

Elementos que conforman la indigenidad:


►Elementos objetivos ƒ
- Descendencia histórica ƒ
- Prioridad en el tiempo ƒ
- No- dominancia en el Estado actual ƒ Elementos culturales que los distinguen de
otros grupos
►Elementos subjetivos ƒ
- Auto- identificación ƒ
- Voluntad de preservar su cultura

En el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, los derechos de las minorías


étnicas, lingüísticas y religiosas tienen una historia que se relaciona con los
acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, después de la cual la Sociedad de las
Naciones (precursora de la Organización de las Naciones Unidas) proclamó los derechos
de las minorías. Estas minorías han surgido en los Estados europeos históricamente por
los cambios frecuentes en las delimitaciones fronterizas, los movimientos religiosos y el
movimiento de poblaciones debidos al comercio, las guerras y políticas poblacionales
79
La población indígena de Guatemalaconstituye el 41% de la población total del país, los
pueblos indígenas en el país son el maya, garífuna y xinca; y el Gobierno de la República
de Guatemala reconoce tanto su identidad como sus derechos políticos, económicos,
sociales y culturales, según las consideraciones del Acuerdo sobre identidad y derechos de
los pueblos indígenas (1997, p. 253).
El pueblo indígena más numeroso en el país es el Maya, pues representa al 39,3% de la
población total y está conformado por 22 comunidades lingüísticas.

Distribución territorial
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la población
indígena en Guatemala:
 Se concentra en todo el altiplano central, en el noroccidente y en la región norte
del país, pero también se distribuye en todo el territorio nacional (sobre todo en
12 de los 22 departamentos que conforman la división administrativo-territorial).
 En Totonicapán, Sololá, Alta Verapaz, Quiché y Chimaltenango representa entre el
75% y 100% de la población total del departamento.
 En Huehuetenango, Baja Verapaz, Quetzaltenango y Suchitepéquez representa
entre el 50 y el 75% de la población total del departamento.
 En Sacatepéquez, San Marcos y Petén representa entre el 25 y el 50% de la
población total del departamento.
 En Guatemala y otros nueve departamentos representa menos del 25% de la
población total del departamento.

Movilidad
Los grupos de población indígena más numerosos suelen presentar un proceso creciente
de movilidad; por ejemplo, la comunidad lingüística maya k’iche’ se concentra
principalmente en cinco departamentos, pero tiene presencia en proporciones diversas en
todos los departamentos del país.
Los grupos con menos integrantes, a diferencia de los más numerosos, se concentran en
espacios territoriales bastante circunscritos, como ocurre con las siguientes comunidades
lingüísticas del pueblo maya que se ubican entre 1 y 4 municipios: tektiteko, mopan,
uspanteko, sakapulteko, sipakapense, awakateko, akateko, poqomam, ch’orti’, jakalteko,
chuj, tzutujil, ixil, achi’ y q’anjob’al.

a. Estándares internacionales sobre derechos humanos de los pueblos


indígenas

Los derechos indígenas


 Derecho al reconocimiento como pueblo indígena y a sus sistemas normativos.
 Derecho a preservar su identidad cultural y lingüística.
 Derecho a la libre determinación y autonomía.
 Derecho al Desarrollo.
80
 Derecho a la tierra y al territorio.
 Derecho a sus usos y costumbres y al acceso a la jurisdicción del Estado.

b. Estándares internacionales sobre acceso a la justicia de los pueblos


indígenas
Estándares internacionales sobre sistemas de justicia indígena y acceso a la justicia

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas que
fue respaldada por Colombia, afirma el derecho de los pueblos indígenas a la libre
determinación mediante el cual pueden determinar libremente su condición política y
perseguir libremente su desarrollo económico, social y cultural (artículo 3).

El artículo 4 de la Declaración especifica que "Los pueblos indígenas, en ejercicio de su


derecho a la libre determinación, tienen derecho a la autonomía o al autogobierno en las
cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a disponer de medios
para financiar sus funciones autónomas".
Además, dispone el derecho de los pueblos indígenas a conservar y reforzar sus
instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales (artículo 5) y promover,
desarrollar y mantener sus estructuras institucionales, incluyendo sus costumbres o
sistemas jurídicos (artículo 34).

El Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, ratificado por Colombia en
1991, reconoce los derechos de los pueblos indígenas a ejercer sus costumbres, su
derecho consuetudinario y los métodos que utilizan para tratar asuntos penales, estando
sujetos a los principios fundamentales de los derechos humanos reconocidos en fuentes
jurídicas nacionales e internacionales.

Cualquier conflicto que surge en la aplicación de estos principios requiere el


establecimiento de procedimientos para resolver dichos conflictos (artículos 8,9).

Cabe señalar que en la elaboración de cualquier legislación u otras medidas que afectan
los derechos de los pueblos indígenas, deben observarse otras disposiciones en los
instrumentos internacionales antes mencionados; siendo lo más importante, el deber del
Estado de consultar a los pueblos indígenas.

El artículo 6 del Convenio 169 versa sobre el deber de los Estados de consultar a los
pueblos indígenas "mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus
instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o
administrativas susceptibles de afectarles directamente"; y tales consultas deben
efectuarse "de buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias, con la finalidad
de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas." De
manera similar, la Declaración dispone en su artículo 19 que "Los Estados celebrarán
consultas y cooperarán de buena fe con los pueblos indígenas interesados por medio de
81
sus instituciones representativas antes de adoptar y aplicar medidas legislativas o
administrativas o de otra índole que puedan afectarles a fin de obtener su consentimiento
libre, previo e informado".

Además de respetar los sistemas propios de justicia de los pueblos indígenas, los Estados
deben garantizar a los pueblos indígenas la capacidad de poder acceder a la justicia dentro
del sistema jurídico nacional cuando sea necesario para proteger sus derechos. El
Convenio 169 establece el derecho de los pueblos indígenas a "poder iniciar
procedimientos legales, sea personalmente o bien por conducto de sus organismos
representativos, para asegurar el respeto efectivo de [sus] derechos. Deberán tomarse
medidas para garantizar que los miembros de dichos pueblos puedan comprender y
hacerse comprender en procedimientos legales, facilitándoles si fuere necesario,
intérpretes u otros medios eficaces "(artículo 12). El Convenio 169 también dispone que en
situaciones en las que los miembros de los pueblos indígenas enfrentan sanciones penales
previstas por la legislación general, "deberán tenerse en cuenta sus características
económicas, sociales y culturales" y deberá darse preferencia a los métodos de sanción
distintos del encarcelamiento (artículo 10).
La Declaración afirma el derecho de los pueblos indígenas a "procedimientos equitativos y
justos para el arreglo de conflictos y controversias con los Estados u otras partes, y a una
pronta decisión sobre esas controversias, así como a una reparación efectiva de toda
lesión de sus derechos individuales y colectivos" y esas decisiones deben tener en
consideración las costumbres, las tradiciones y los sistemas jurídicos de los pueblos
indígenas y las normas internacionales de derechos humanos (artículo 40).

Conforme a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso


de los pueblos indígenas, los Estados deben garantizar la protección judicial tomando en
cuenta "sus particularidades propias, sus características económicas y sociales, así como
su situación de especial vulnerabilidad, su derecho consuetudinario, valores, usos y
costumbres."

La Corte Interamericana precisó que para garantizar el acceso a la justicia de los pueblos
indígenas sin obstáculos y sin discriminación "el Estado debe asegurar que [los pueblos
indígenas] puedan comprender y hacerse comprender en los procedimientos legales
iniciados, facilitándoles interpretes u otros medios eficaces para tal fin" y también debe
garantizar que "no tengan que hacer esfuerzos desmedidos o exagerados para acceder a
los centros de administración de justicia encargados de la investigación [de su] caso".

Lo anterior refleja los derechos de los pueblos indígenas en un contexto en el que


enfrentan barreras de idioma, culturales, económicas y de otro tipo dentro del sistema
jurídico nacional. Si no se toman en cuenta esas barreras, los miembros de los pueblos
indígenas que se encuentran ante el sistema de justicia penal pueden enfrentar
violaciones del debido proceso si no comprenden los procedimientos judiciales incoados
contra ellos.

82
Al no contar con tribunales u otros mecanismos legales que sean accesibles para poder
proteger sus derechos reconocidos en las normas nacionales e internacionales, los
pueblos indígenas se vuelven vulnerables a las acciones de otros que amenazan sus
tierras, recursos naturales, culturas, sitios sagrados o medios económicos de vida. Al
mismo tiempo, también debe ser evidente que el reconocimiento de los sistemas propios
de justicia de los pueblos indígenas constituye otra forma importante de responder a las
necesidades de los pueblos indígenas en materia de justicia ya que esos sistemas son los
más adecuados para las necesidades sociales, culturales, económicas y las particularidades
de los pueblos indígenas. Por lo tanto, el acceso efectivo a la justicia conlleva el acceso
tanto al sistema jurídico nacional como a los sistemas propios de justicia de los pueblos
indígenas.

c. Normativa nacional aplicable al acceso a la justicia de los pueblos indígenas

El Convenio 169 fue adoptado por la OIT, el 27 de junio de 1989, con 328 votos a favor, 49
abstenciones y 1 en contra, con un total de 378 representantes de Estados, patronos y
trabajadores del mundo.

En Guatemala, la presentación para su ratificación, se hizo durante el Gobierno del


Presidente Vinicio Cerezo Arévalo, pero no fue sino con el Gobierno del Presidente Jorge
Antonio Serrano Elías, que el Ministerio de Trabajo asume su control, y se inicia un
proceso de divulgación y consulta, en donde puede resaltarse el proceso de consulta en
1991 a 1996 organizaciones indígenas por medio de 4 talleres regionales (Norte,
Occidente, Centro y la Región del Triangulo Ixil en Quiche), donde participaron 317
delegados, principalmente de los pueblos maya.

Normas aplicable:

Constitución Política de la República de Guatemala:

Artículo 4. Libertad e igualdad. En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales
en dignidad y derechos…Los seres humanos deben guardar conducta fraternal entre sí.

Artículo 58. Identidad cultural. Se reconoce el derecho de las personas y de las


comunidades a su identidad cultural de acuerdo a sus valores, su lengua y sus costumbres.

Artículo 66. Protección a grupos étnicos. Guatemala está formada por diversos grupos
étnicos entre los que figuran los grupo indígenas de ascendencia maya. El Estado
reconoce, respeta y promueve sus formas de vida, costumbres, tradiciones, formas de
organización social, el uso del traje indígena en hombres y mujeres, idiomas y dialectos.

Legislación nacional:

83
Ley de Desarrollo Social. Establece la necesidad de:
a) Promover el mejoramiento social, económico y cultural de la población indígena con
miras a elevar sus condiciones de vida y a integrar las comunidades aborígenes al proceso
de desarrollo;
b) Servir de instrumento de coordinación entre las distintas instituciones públicas
obligadas a la ejecución de obras y a la prestación de servicios en beneficio de las
comunidades indígenas.

4. Grupos en situación de vulnerabilidad

Grupos considerados como vulnerables

- La mujer pobre, jefe de hogar, con niños a su cargo, y responsable del


sostenimiento familiar.
- Menores y adolescentes en situación de riesgo social (niños en riesgo de salir del
hogar, menores infractores y menores víctimas de violencia física, psicológica o
sexual en el seno familiar, menores con padecimientos adictivos).
- Los menores que viven en la calle o los menores que, no obstante tener un hogar,
a causa de la desintegración familiar o problemas de otra índole pasan todo el día
en la calle.
- Los menores trabajadores (pepena, estiba, mendicidad, venta ambulante,
limpiaparabrisas y actuación en la vía pública). Las personas de la tercera edad.
- Las personas discapacitadas.
- La población indígena que se encuentra afectada en forma alarmante por la
pobreza.
- Las mujeres pobres, embarazadas y en estado de lactancia.
- Los jóvenes y las mujeres pobres afectados por el desempleo.
- Los excluidos de la seguridad social.
- Las mujeres que sufren de discriminación política y social.
- Los pueblos indígenas

a. Las 100 reglas de Brasilia

Las "100 Reglas de Brasilia"

Reconociendo la necesidad de impulsar de manera plural y coordinada las actividades


destinadas a fomentar la efectividad de las "100 Reglas de Brasilia", la Corte Suprema de
Justicia de Paraguay es la primera institución judicial de las que forman la Cumbre Judicial
Iberoamericana en implementar esta Regla mediante la Acordada Nº 633/10.

84
Las 100 Reglas de Brasilia constituyen una declaración efectiva en toda Latinoamérica de
una política judicial con perspectiva garantista de los derechos humanos. Por ende, en el
marco de los trabajos realizados por la Cumbre Iberoamericana en su edición XIV,
consideraron necesaria la elaboración de las mismas. Sin embargo, no se limitan a
establecer solo las bases de reflexión sobre los problemas de acceso a la justicia de las
personas en situación de vulnerabilidad, sino que también recogen recomendaciones para
los órganos públicos y para quienes prestan servicios en el sistema judicial.

Estas Reglas fueron elaboradas en el 2008 durante la Cumbre Judicial Iberoamericana


realizada en Brasilia, de la que participaron países como Costa Rica, Andorra, España,
Cuba, Portugal, República Dominicana, Guatemala, México, Honduras, Nicaragua,
Panamá, Puerto Rico, El Salvador, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador,
Perú, Uruguay, Venezuela y Paraguay, que es el primer país en implementarlas
internamente, a través de la Acordada Nº 633/10, en el ámbito de la justicia.

OBJETIVO GENERAL
 Facilita el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad según edad,
discapacidad, comunidades indígenas, género, trata de personas.
 Remover los obstáculos para garantizar el acceso efectivo a la justicia sin discriminación
de las personas en situación de vulnerabilidad.
 Sensibiliza a los administradores del servicio de justicia.

b. Atención a adultos mayores víctimas del delito


No lo encontré.
c. Atención a personas con discapacidad víctimas del delito
No lo encontré.

V. Derecho Penal
1. Poder punitivo del Estado (Iuspuniendi)
El Derecho Penal objetivo es pues, el medio empleado por el Estado para ejercer su poder
punitivo, y que Mir Puig define como: “conjunto de prescripciones jurídicas que
desvaloran y prohíben la comisión de delitos y asocian a éstos, como presupuesto, penas y
medidas de seguridad, como consecuencia jurídica.”
85
Entre los elementos de poder del Estado moderno encontramos en primer orden“el poder
punitivo” que, haciendo abstracción del elemento ideológico, ha sido en todos los
sistemas el modo de proveer las normas y los órganos destinados al control social formal
más severo que ha conocido la historia de la humanidad, aunque desde luego, el modo de
hacerse efectivo dependerá de sus límites y de los fines de sus funciones.

El Derecho Penal es analizado por la mayoría de los autores en dos sentidos: el objetivo,
que se refiere a todo su entramado normativo, y el subjetivo, entendido como el derecho
del Estado a crear normas para castigar, y aplicarlas (también llamado por los clásicos de
filiación Iusnaturalista como Ius Puniendi, o sea, derecho del Estado de castigar a sus
súbditos.

Para nosotros, el Poder Punitivo del Estado constituye la potestad constitucionalmente


legitimada de crear Leyes e Instituciones represivas que garanticen la protección de los
derechos y bienes más importantes de nuestra Nación y de cada ciudadano.

2. Principios generales del derecho penal


Los principios fundamentales de la Constitución es la ley suprema del Estado, acepta una
excepción, está contenida en el artículo 46 de la misma, al enumerarse que:
“Se establece el principio general que en materia de derechos humanos, los tratados y
convenio aceptados y ratificados por Guatemala, tienen preeminencia sobre del derecho
interno. El derecho interno del Estado comprende la totalidad de las normas jurídicas que
efectivamente regulan la convivencia social en el Estado, incluyéndose dentro del
concepto a la propia Constitución; por lo que es un tratado o convenio en las
constituciones anteriores, el que un tratado o convenio que regule materia de derechos
humanos pude tener, según se interpreta, un rango superior a la propia ley fundamental”.
Son conceptos o proposiciones de naturaleza axiológica o técnica que informan la
estructura, la forma de operación y el contenido mismo de las normas, grupos normativos,
conjuntos normativos y del propio Derecho como totalidad.
Los principios generales del derecho; que son las convicciones y principios de los
ciudadanos, se refiere a ciertas ideas éticas que una cierta comunidad comparte.
Las reglas jurídicas no son siempre expresión de un principio de justicia, las reglas jurídicas
imponen un orden determinado y ajeno a cualquier consideración sobre la justicia.
Los principios generales del derecho ha sido clasificados por diferentes juristas, y por
ende, su sistematización es diferente, según la corriente doctrinaria de cada cual. Así para
De Castro y Bravo, existen tres tipos fundamentales de principios generales del derecho:
 Principios de derecho natural
 Principios tradicionales

86
 Principios políticos

Cabe señalar también que, existen principios generales de carácter universal y principios
propios de cada estado o sistema jurídico. Los primeros, cuya validez es común a todos
los pueblos; pueden ser los fundamentales de su alcance universal.
Lo primero es que existen principios que se pueden calificar de congénitos a la naturaleza
humana o que también son conocidos como principios de derecho natural; y el otro de los
fundamentos es que son una serie de principios formados por disposiciones legales
expresas o resultantes de la unidad de la legislación nacional.
Algunos principios generales del Derecho Podrían ser:

 Principios de equidad,
 Libertad,
 Justicia,
 Fraternidad,
 Igualdad entre otros. -
Existen dos tipos de principios generales del derecho los cuales son:

 Principios Generales del Derecho Público


 Principios Generales del Derecho Privado.
Principios generales del Derecho Público:
 Principio de legalidad
 Separación de funciones
 Principios limitadores del derecho penal
 Debido proceso
 Ignorantia iuris non excusat (la ignorancia no exime del cumplimiento de la ley)

Principios generales del Derechos privado


 Principio de buena fe
 Pacta sunt servanda
 Actos propios (Venire contra factum proprium non valet)

La problemática de la aplicación de la ley procesal en Guatemala


Dentro del Derecho, el proceso es un instrumento jurídico, por el cual damos
cumplimiento a los valores axiológicos y deontológicos que fundamentan y dan vida al
Derecho, siendo éstos la protección a la convivencia armónica, la seguridad, la igualdad y
87
la dignidad, el bien común (que es el fin supremo del Estado de Guatemala contenido en
el artículo 1 y 44 de la Constitución Política de la República de Guatemala) y los demás
valores contenidos profusamente en todo el ordenamiento jurídico guatemalteco.
3. Ámbito de validez de la ley penal
El ámbito de validez de la ley penal determina los alcances y límites de la ley penal.

Encontramos el ámbito material que son las normas aplicables, el ámbito temporal que
determina el momento y hasta cuando está vigente la norma, el ámbito espacial que
determina en que demarcación geográfica o espacio tiene aplicación la norma y por
último el ámbito personal que señala a quien o a quienes se aplica la norma.

 Ámbito espacial de validez. Las leyes penales no pueden sancionar más allá del
territorio del Estado que las dictó pero es aplicable a todos los que se encuentren
dentro de su país, la ley penal no se aplica a nadie fuera de dicho territorio.

 Ámbito temporal de validez. Como principio tenemos la irretroactividad de las


leyes penales, las conductas delictivas serán sancionadas por la ley penal vigente al
momento de ser cometidas. En algunos casos si posteriormente a la ejecución de
un delito la ley penal sufre una reforma o surge una nueva ley, es posible que se
aplique a los hechos anteriores, siempre que beneficie al indiciado o procesado.

 Ámbito material de validez. Los Estados federados convienen en que la Federación


determine cuales acciones delictivas serán sancionadas exclusivamente por las
leyes penales federales, y cuáles podrán ser reguladas conforme a las leyes penales
locales, otro ejemplo podría ser el fuero militar.

 Ámbito Personal de validez. Ninguna condición personal puede oponerse a la


aplicación de las leyes penales, con acepción de ciertos individuos que pertenecen
a los órganos del Estado, se establece la necesidad de un procedimiento especial
para la aplicación de la ley penal, pero no deja de aplicarse.

4. Concurso de normas penales


Concurso aparente de leyes penales
Concepto.
El concurso aparente de leyes penales, se presenta cuando:
a. Se realizó una única conducta voluntaria;
b. Al parecer, esta única conducta social, se adecua al tipo penal de varias leyes
penales que tipifican otros tantos delitos;
88
c. Pero, esta conducta sólo se adecua a un tipo penal, quedando desplazadas las
demás leyes penales; y
d. Esta apariencia de concurrencia de varios tipos penales, se excluye con los criterios
de especialidad, consunción, subsidiaridad y alternatividad.

El concurso aparente de leyes penales, consiste en que una conducta que al parecer se
adecua a varios tipos penales, en realidad, sólo se adecua a un tipo penal, quedando
desplazada las demás leyes penales en su aplicación; esta exclusión de aplicación de leyes
penales aparentemente concurrentes, se realiza, aplicando los criterios de especialidad,
consunción, subsidiaridad y alternatividad.
5. Derecho Penal Internacional
El Derecho penal internacional puede ser definido como aquella rama del ordenamiento
jurídico internacional que tiene como función la protección de los bienes jurídicos más
importantes del orden social internacional frente a las formas de agresión más graves, lo
cual se logra a través de normas dirigidas a los individuos, cuya infracción genera
la responsabilidad penal individual de los mismos en Derecho internacional.
Esta rama del Derecho Internacional ha sufrido una importante evolución; en la
actualidad existen tribunales penales internacionales "ad hoc", tribunales híbridos, una
Corte penal internacional de carácter permanente y tribunales nacionales que actúan
respetando el principio de jurisdicción universal. Todos estos órganos
jurisdiccionales enjuician crímenes internacionales aplicando y desarrollando el Derecho
penal internacional, el cual ha sido incorporado también en gran medida a los
ordenamientos internos.
Por ello cuando de Derecho Penal Internacional se trata, el sujeto de derecho a nivel
internacional es la persona, y no los Estados, como era tradicional entenderlo.
En 1945, en virtud de lo establecido por el Acuerdo de Londres, se incluyen como
regulados por el Derecho Penal Internacional, los crímenes contra la paz, crímenes de
guerra y contra la humanidad en su conjunto,
En el año 1998 se creó el Primer Tribunal Penal Internacional, radicado en la Haya, con
carácter estable para juzgar a personas que cometan delitos que involucren a más de un
país.
La Corte Penal Internacional, tiene jurisdicción y competencia sobre ciertos delitos
específicos, (de los cuales no forman parte el contrabando, el tráfico de personas o drogas
o armas o el blanqueo de dinero), que reciben la denominación de delitos transnacionales,
por el hecho de que los mismos tienen efectos sobre la comunidad mundial, que aunque
gravísimos, no pueden concebirse como delitos internacionales a juzgar por la Corte
Internacional, y que serán juzgados por el Estado que detenga al o a los delincuentes.
El ámbito de aplicación espacial de la ley penal se rige por el principio general de
territorialidad, que es consecuencia de la soberanía. En relación con ello, se define el
territorio como el conjunto de espacio dentro del cual el sujeto ejerce su soberanía, ya sea
en tierra, en el mar territorial (incluyendo las aguas interiores), en el espacio aéreo
89
territorial o en buques y aeronaves (dentro de las cuales hay que distinguir entre las
privadas y las de guerra), así como en las sedes de misiones diplomáticas en el extranjero.
6. Extradición
Ley Reguladora del procedimiento de extradición DECRETO 28-2008

40 Artículos.
Objetivo: el procedimiento de extradición se regirá por los tratados o convenios de los
cuales Guatemala sea parte en lo no previsto en los mismos. Se regirá por la presente ley.

SUJETOS DEL PROCEDMIENTO DE EXTRADICIÓN


 El MP
 El OJ
 El requerido y su abogado defensor en los procedimientos de extradición pasiva.

CLASES DE EXTRADICIÓN

 Extradición activa: Es cuando el estado de Guatemala a través del Ministerio de


Relaciones Exteriores a requerimiento del MP formulará la solicitud de detención
provisional o en su caso la extradición formal a otro estado.

 Extradición Pasiva: Es cuando otro estado requiere la detención provisional o


extradición en su caso de una persona que se encuentra en el país.

El Ministerio de Relaciones exteriores remitirá las solicitudes de extradición que reciba de


la secretaría de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA al Estado correspondiente de las cuales
deberá llevar un registro.

7. Teoría del delito


TEORIA DEL DELITO DESDE LA PERSPECTIVA FINALISTA
En conclusión, la Teoría Jurídica del Delito estudia los principios y elementos que son
comunes a todo delito, así como las características por las que se diferencian los delitos
unos de otros, elementos, que como dijimos anteriormente son la acción, la tipicidad, la
antijuridicidad y la culpabilidad.
Consecuentemente, todo el estudio analítico de lo que comprende el delito, es tarea de la
teoría jurídica del mismo. Por ello, se afirma que la teoría del delito es un producto de la
dogmática. La doctrina partiendo del derecho positivo, al decir de Gimbernat, ha
ordenado y sistematizado bajo las categorías tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad las
reglas jurídicas que condicionan la posible responsabilidad penal de una persona. La
ordenación y sistematización de estas reglas facilita su interpretación y su aplicación
práctica en el análisis de los casos concretos. En tanto que las normas están integradas
dentro de un sistema, su interpretación obliga a considerarlas en su conjunto de modo

90
que guarden coherencia entre ellas. Por eso, la teoría del delito cumple también una
función de garantía, pues no sólo evita una aplicación arbitraria de la ley penal, sino que
también permite calcular cómo se va a aplicar dicha ley en un caso concreto.
La médula del nuevo sistema es éste: ante el concepto causal de acción, Hans Welzel
esgrimió el concepto finalista, y dijo: “Acción humana es ejercicio de actividad final”.
El mismo Welzel asegura en su magna obra que la finalidad es “vidente”, en cambio la
causalidad “ciega”.
Siguiendo a Juan Bustos, diremos que para el sistema finalista, sus primeros principios
fundamentales son que el delito es acción, pero no causal sino final, lo que significa que el
actuar humano se determina desde el fin perseguido por el autor sobre la base de su
experiencia causal.
En suma,
a) la tipicidad tiene un aspecto objetivo, descriptivo y valorativo (del proceso causal) y un
aspecto subjetivo (que recoge valorativamente el proceso desde el fin). Por ello dolo y
culpa pertenecen a la tipicidad.
b) la antijuridicidad es objetiva y valorativa, pero todas las causas de justificación
contienen elementos subjetivos (conocimiento e intención). Para los finalistas, el injusto
es un ámbito integrado de diferentes caracteres, pero en el que el elemento común es lo
subjetivo.
c) La culpabilidad es reprochabilidad (proceso valorativo) de la capacidad de motivación,
esto es, de la capacidad de actuar de otra manera, esto es, conforme a la norma y a pesar
de ello actuar en contra de ella (aspecto subjetivo). Luego los elementos de culpabilidad
son sólo la imputabilidad y la conciencia del injusto. Para los finalistas la exigibilidad de la
conducta por principio no puede ser elemento de la culpabilidad, pues el sujeto podía
actuar de otra manera. Luego, en esas situaciones extremas todo lo más habría una
dispensa estatal.

En resumen, en la concepción de Medina Peñaloza, filosóficamente el sistema finalista se


fundamenta en axiomas que le dan sustento y fuerza, y que son:
 El delito deja de ser un fenómeno natural que es producido por una causa y
acarrea una consecuencia o resultado, para convertirse en una realidad del ser
social, ya que el derecho se edifica sobre la base de la naturaleza real de las cosas.

91
 El concepto clásico del delito fue producto del pensamiento jurídico del
positivismo científico, mientras que el finalismo partió de una fundamentación
ético-social del Derecho Penal; y con ello, de una concepción ius filosófica, que
retomó criterios aportados por el derecho natural , pues, como dice Welzel, “para
el conocimiento de los valores recurrió a lo que precede a la existencia humana: el
sujeto responsable, el carácter ordenado del actuar ético-social y la concordancia
de los órdenes ético-sociales”.

 Admite que el concepto del delito debe ser congruente con el fin y los medios del
Derecho Penal y no con las causas y efectos (como un fenómeno natural). El fin
estriba en la protección de la convivencia en comunidad frente a infracciones
graves a la normatividad; mientras que el principal medio de que se sirve es la
pena, traducida en la conminación e imposición de un mal estatal, en proporción a
la gravedad de la lesión del Derecho, cuyo propósito es el mantenimiento de tal
orden jurídico.

 Representa el paso del subjetivismo al objetivismo. Como consecuencia el método


que sigue el finalismo para estudiar la teoría general del delito se funda en un
derecho penal de medios afines.

 Reconoce que para fijar los criterios de punibilidad, la Teoría del delito se debe
fundar en la naturaleza de la acción perpetrada, y no en la personalidad del
delincuente, en atención a que la imposición de la pena debe circunscribirse a una
responsabilidad del acto y no responsabilidad de autor, que impide que al sujeto se
le apliquen criterios de peligrosidad, temibilidad, reincidencia o habitualidad, como
resabios de un positivismo que se encuentra en contradicción con los principios del
Derecho natural.(Medina, pp. 136 y 137)

La teoría del delito es una construcción dogmática, que nos proporciona el camino lógico
para averiguar si hay delito en cada caso concreto.
La dogmática es un método del conocimiento, pero la delimitación de lo que hay que
conocer no es una cuestión que incumba al método.
Es una elaboración teórica, lógica (no contradictoria) y no contraria al texto de la ley; que
nos permite definir cuando una conducta puede ser calificada como delito.
La dogmática jurídico-penal “establece límites y construye conceptos, posibilita una
aplicación del derecho penal segura y previsible y lo substrae de la irracionalidad, de la
arbitrariedad y de la improvisación”.

92
 Conducta: La llamada teoría social de la acción (conducta), pretendió ser un
puente o posición intermedia entre las teorías causal y final. Se basa en la
afirmación de que no cualquier acción puede ser materia prohibida por el derecho
penal, sino solo aquellas que tienen sentido social, es decir que trascienden a
terceros, formando parte del interaccionar humano, solo las acciones que forman
parte de esta interacción pueden interesar al derecho penal y no aquellas que no
trascienden el ámbito individual.

a. Acción: En materia penal se conoce como acto, hecho, hecho penal,


conducta, acontecimiento, conducta humana, entendiéndose como una
manifestación de voluntad por medio de un hacer, que produce un cambio
en el mundo exterior, o que por no hacer lo que se espera deja sin cambio
el mundo exterior cuya modificación se protege. El delito, solo procede de
la conducta humana, solo es imitable al ser humano, con exclusividad, lo
que justifica que sea imprescindible la existencia de una relación de
causalidad o nexo jurídico entre el hacer humano y el resultado delictivo,
para determinar la culpabilidad del agente. Ver artículo 10 del CP., que
indica que “los hechos previstos en las figuras delictivas serán atribuidos al
imputado, cuando fueren consecuencias de una acción u omisión
normalmente idónea para producirlos”.
 Falta de acción: Puesto que el derecho penal solo se ocupa de acciones voluntarias,
no habrá acción penalmente relevante cuando falte la voluntad, sucede esto en
tres grupos de casos:

o Fuerza irresistible
o Movimientos, reflejos
o Estados de inconsciencia.

b. Tipo de Acción o Tipicidad: La tipicidad es la adecuación de un hecho


cometido a la descripción que de ese hecho se hace en la ley penal. “nullum
crimen sine lege”, solo los hechos tipificados en la ley penal como delitos,
pueden ser considerados como tal, es decir es NULA LA ACCION DEL
ESTADO, cuando pretende sancionar conductas del ser humano que la ley
no ha calificado como acto ilícito.
Ningún hecho, por antijurídico y culpable que sea, puede llegar a la categoría de delito si
al mismo tiempo no es típico, es decir, no corresponde a la descripción contenida en una
norma penal.
Principios generales de la tipicidad:

93
La tipicidad se encuentra apoyada en el ordenamiento jurídico y en especial en los
preceptos constitucionales y estos principios supremos constituyen una garantía de
legalidad.
 NULLUM CRIMEN SINE LEGE , No hay delito sin ley (indubio pro reo)

 NULLUM RIMEN SINE TIPO, No hay delito sin tipo

 NULLUM POENA SINE TIPO, No hay pena sin tipo

 NULLUM POENA SINE CRIMEN, No hay pena sin delito

 NULLUM POENA SINE LEGE, No hay pena sin ley

e) Dolo: El ámbito subjetivo del tipo injusto de los delitos dolosos está constituido por el
dolo.
El termino dolo tiene varias acepciones en el ámbito del derecho. Aquí se entiende
simplemente como conciencia y voluntad de realizar el tipo objetivo de un delito.
Es la voluntad consciente dirigida a la ejecución de un hecho que es delictuoso, o sea que
es propósito o intención deliberada de causar daño.
El dolo se constituye por la presencia de dos elementos:
 UNO INTELECTUAL: debe saber qué es lo que hace y que constituye su acción típica
según su capacidad.

 OTRO VOLITIVO: Voluntad de actuar dolosamente, serie de pensamientos previa a


actuar.

Culpa: Tiene lugar cuando se produce un resultado delictivo, sin intención de


producirlo, pero este se materializa por falta de prudencia, pericia, cuidado o por
negligencia del agente. Para don Eugenio Cuello Calón se define como aquel que
obrando sin la previsión y diligencia debida, se causa un resultado dañoso,
previsible y penado por la ley.
La culpa posee tres ingredientes esenciales:
 IMPRUDENCIA: toda acción que lleva consigo un riesgo, falta de prudencia punible
e inexcusable;

 NEGLIGENCIA: falta de precaución, despreocupación o indiferencia, por el acto que


se ejecuta; olvido de las precauciones que la prudencia vulgar aconseja, lo cual
conduce a ejecutar hechos que, al mediar malicia en el actor serian delitos;

94
 IMPERICIA: la violación a los principios de experiencia, conocimiento y habilidad en
la realización de un hecho, (descuido u omisión).

Hay dos tipos de culpa:


 CON REPRESENTACION O PREVISION: que tiene lugar cuando el sujeto activo de la
acción se representa el resultado típico pero confía indebidamente en poder
evitarlo, ya que cree que dicho resultado no se producirá; y

 CULPA SIN REPRESENTACION: es aquella cuando el sujeto activo, no se representa


la consecuencia típica de su conducta, habiendo podido haberla previsto.

También podemos distinguir entre


Culpa ata: es cuando el evento dañoso pudo haber sido previsto por cualquier
hombre común,
Culpa leve: cuando solo hubiere sido posible prever por un hombre diligente; y
Culpa levísima: si el resultado se hubiera podido prever únicamente mediante el
empleo de una diligencia extraordinaria.
c. Antijuricidad: Debe entenderse por Antijuricidad, lo que es contra el
derecho.
h) Causas de justificación: Según Luis Jiménez de Asùa, son las causas o elementos
negativos del delito, que excluyen la antijuricidad de una conducta que puede subsumirse
en un tipo legal, son aquellos actos realizados conforme el derecho. El código penal en su
artículo 24 contempla 3 causas de justificación 1. La legítima defensa 2.El estado de
necesidad, Y 3. El legítimo ejercicio de un derecho.
d. Culpabilidad: El fundamento de la culpabilidad está íntimamente ligado a
las teorías que fundamentan la pena.
Además de que una conducta humana sea típica, antijurídica, debe ser culpable, es decir,
debe concurrir la manifestación de voluntad o voluntariedad de quien realiza la acción,
constituyéndose en elemento subjetivo del delito.
e. punibilidad: Consiste en la amenaza estatal de imponer las sanciones al
cumplirse con los presupuestos legales descritos en el tipo penal y el
merecimiento de la sanción penal propiamente dicha.

f. El error de prohibición es la figura jurídica por la que el autor de un hecho


delictivo, al realizar el hecho, pensaba de forma equivocada que su
actuación era lícita. En la teoría finalista del delito, cuando el error de
prohibición es invencible, elimina la culpabilidad.

95
g. Error de tipo
El error implica que el autor del delito ha obrado con un error sobre los elementos del tipo
objetivo, es decir, sobre la concurrencia de circunstancias y elementos que permiten
conocer la existencia de un peligro concreto de realización del tipo, es decir, el error es el
desconocimiento o falta de representación o representación equivocada de alguno o de
todos los hechos constitutivos del tipo realizado o de su significación antijurídica.

El error de tipo concurre si el autor ha obrado desconociendo los elementos del tipo
objetivo, ya bien sea sobre los hechos constitutivos de la infracción o sobre las
circunstancias agravantes. El error de tipo excluye, por tanto, el dolo, al haber
desconocimiento sobre la ilicitud del hecho, sobre que lo que se ataca es un bien jurídico
protegido.

Habrá error de tipo si el sujeto obra sin saber lo que está haciendo.

El error de tipo invencible (inevitable) atendiendo a las circunstancias del caso y


personales del autor, tendrá en todos los casos, por consecuencia, la exclusión de la pena
del delito doloso. Si el error sobre los elementos del tipo hubiera sido vencible (evitable),
atendiendo a las circunstancias del caso y personales del autor, la infracción será
castigada, en su caso, como imprudente.

El fundamento de la exclusión de castigo en los casos de error de tipo o prohibición


inevitable por parte del sujeto, se encuentra en la superación en el campo penal del
principio civilista "la ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento", toda vez en el
campo penal su interpretación se atenúa, al considerar que este principio debe referirse a
la eficacia de las leyes, no a la culpabilidad del infractor.

h. Autoría y participación
La autoría y participación en el derecho penal dice relación con la calidad del sujeto que
realiza un acto típico y antijurídico, en cuanto a su mayor o menor proximidad con el
hecho mismo y su elaboración material o intelectual.
Dominio del autor
El dominio del autor podemos observar que es manifestado de manera subjetiva y
objetiva:

 Por un lado, se manifiesta de forma subjetiva porque el autor lo orienta a la lesión de


un bien jurídico.
 Por otro lado, se expresa de manera objetiva porque tiene la capacidad de
interrumpir el desarrollo del hecho si lo desea.
Autoría mediata

96
Es autor mediato quien causa un resultado sirviéndose de otra persona como medio o
instrumento para realizar la ejecución.
El criterio que se sigue en esta figura es que se deja de imputar el hecho al que lo ejecuta
materialmente para pasar a la persona de atrás. Este criterio es el del dominio del hecho,
ya que quién domina la acción es el autor mediato (persona de atrás), quien domina la
voluntad de quien actúa.
Quien comete el resultado lesivo realiza una conducta humana y nunca puede ser
utilizado como mero objeto porque si no estaríamos hablando de una vis absoluta.
En relación con los supuestos de autoría mediata podemos distinguir dos:

 Por una parte puede suceder que el autor inmediato actúe sin antijuridicidad porque:
o Puede ocurrir que el instrumento actúe de manera atípica.
o Que el autor inmediato actúe sin dolo o que en él no concurran los elementos
subjetivos del injusto.
o Por último, puede concurrir alguna causa de justificación.
 Por otra parte, puede ocurrir que el instrumento sea un inimputable para la
realización del hecho o que actúe por miedo insuperable o error de prohibición.

Límites de la autoría mediata


El principal límite de la autoría mediata se establece cuando el ejecutor directo no haya
perdido el dominio del hecho.
En el caso de los delitos especiales podemos hablar de autoría mediata cuando el hombre
de atrás es un sujeto cualificado que utiliza a otro que no lo es como instrumento.
En los delitos de propia mano nunca puede darse.
Tampoco es posible en los delitos imprudentes.

La coautoría

El artículo 28 CP se refiere a la coautoría cuando señala que son autores quienes realizan
el hecho conjunto. (En Guatemala no se da, ya que solo existe la figura de cómplice)
Partiendo de este artículo podemos definir la coautoría como la realización conjunta de
un delito por varias personas que colaboran consciente y voluntariamente.
A diferencia de la conspiración, en la coautoría el coautor interviene en la ejecución del
hecho delictivo. En la coautoría se aplica el principio de imputación recíproca de las
aportaciones ajenas del delito. Este principio implica que los hechos realizados por cada
coautor son imputables al resto, de esta manera se considera a cada uno de los coautores
como autor de la totalidad.

97
Podemos dividir la coautoría en elementos subjetivos y objetivos:

 Los elementos subjetivos se basan en el acuerdo de voluntades que convierte en


partes de un plan global unitario las distintas aportaciones, que se vinculan
recíprocamente.
Los requisitos son:
a. El hecho que se realice conjuntamente ha de ser típico.
b. Debe de estar prevista la colaboración entre los coautores para alcanzar la
finalidad.
c. El hecho debe de ser recíproco.
El acuerdo puede ser previo, simultáneo, expreso o tácito. No puede ser presunto.
Cabe la coautoría adhesiva que es cuando el acuerdo surge durante la ejecución. También
cabe la coautoría sucesiva, que se produce cuando alguien suma su comportamiento al ya
realizado por otro, a fin de lograr la conclusión de un delito cuyos actos ejecutivos ya
habían sido realizados parcialmente por este.
Hay un dolo común que abarca el conocimiento y voluntad de realizar el tipo
conjuntamente.

 Los elementos objetivos está basado en el dominio funcional del hecho que se
subsume en la conducta típica.
Asimismo, la conducta del coautor se plasma en la última fase del iter criminis, es decir, en
la parte inmediatamente anterior a la consumación del delito.
Muñoz Conde diferencia entre coautoría ejecutiva y no ejecutiva.
- La ejecutiva se divide en directa, en la cual realizan los actos ejecutivos todos los
coautores; y
- La coautoría ejecutiva parcial en la que se reparten las tareas ejecutivas.
Cabe precisar que es posible que en el momento de la ejecución del hecho delictivo no
estén todos los coautores presentes porque se ha producido un reparto de papeles.
Es destacable comentar que el dominio del hecho lo tienen todos los coautores. Y que el
simple acuerdo de voluntades no basta, ya que se debe de contribuir de alguna manera a
la producción del hecho delictivo.
Por último, hay que señalar que cada coautor solo responde del hecho que previamente
han acordado producir y no de lo que no hayan consentido todos previamente.

La Participación

98
Se entiende por participación el hecho delictivo realizado por un conjunto de personas a
las cuales se les impondrá la pena en función del modo de intervención en la comisión del
delito.
El comportamiento del partícipe depende del hecho principal el cual pertenece al autor, y
por lo tanto su infracción no es autónoma. El tipo del partícipe depende del tipo principal
que se le atribuye al autor.

La accesoriedad de la participación
La punición de la participación se debe a que se ha extendido el ámbito de personas
responsables. Esta extensión se basa en el principio de accesoriedad.
La accesoriedad significa que la incriminación de la participación depende de la conducta
que tiene el partícipe respecto de la conducta del autor.
Hay cuatro tipos de accesoriedad:

1. En primer lugar está la hiperaccesoriedad, según la cual solo es punible si el autor


realizó una conducta típica, antijurídica, culpable y punible.
2. En segundo lugar está la accesoriedad máxima, según la cual solo es punible si el
autor actuó típica, antijurídica y culpablemente.
3. En tercerlugar está la accesoriedad mínima según la cual es punible la
participación en el caso en que el autor haya actuado típicamente y a pesar de que
su conducta esté amparada por una causa de justificación.
4. En cuarto lugar está el principio de accesoriedad limitada. Es el que mayor acogida
tiene entre la doctrina y la jurisprudencia. Establece que la participación es
accesoria respecto del hecho del autor el cual basta con que sea antijurídico.
La inducción
La inducción se caracteriza por ser una forma de participación parecida a la autoría que
consiste en que una persona hace nacer en otra la decisión de delinquir a través de la
persuasión. A diferencia de la autoría mediata, quien decide y domina la realización del
delito es el inducido. Al inductor se le castiga con la misma pena que al autor porque
aunque sea una forma típica de participación, el legislador por su entidad cualitativa la
asimila a la autoría.
Requisitos:

1. La inducción se debe de realizar con anterioridad a la ejecución del delito.


Asimismo puede ser concomitante, por ejemplo cuando una discusión se incita a
uno de los que discute a agredir a la parte contraria.
2. Tiene que ser directa, es decir, entre el autor y el inducido debe de existir una
relación personal e inmediata, a través de la cual se induzca de manera concreta a
la realización de un delito.

99
Muñoz Conde entiende que no cabe la inducción por omisión ni tampoco por
imprudencia. Por su parte, Mir Puig diferencia entre inducción a un hecho doloso e
inducción a un hecho imprudente.

 Inducción a un hecho doloso:


o Tipo objetivo: El inductor debe provocar que otra persona realice la producción del
resultado criminal. La conducta del inducido debe subsumirse en un tipo doloso de
autoría.
o Tipo subjetivo: Hay un dolo en el inductor según el cual el inductor quiere que se
produzca el hecho delictivo y que se realice efectivamente el hecho.
 Inducción a un hecho imprudente: Es posible si se admite la participación en hechos
imprudentes
o Tipo objetivo: La decisión del autor ha de ser de realizar una conducta imprudente.
La conducta del inducido debe subsumirse en un tipo imprudente.
o Tipo subjetivo: En el inductor debe concurrir la voluntad de inducir a realizar la
conducta imprudente.
La Cooperación
El cooperador necesario es aquel que interviene en la comisión del delito a través de una
aportación determinante para que sea posible la realización del hecho.
En la cooperación necesaria distinguimos entre un elemento subjetivo y otro objetivo:

 En cuanto al elemento subjetivo debe de haber un acuerdo previo para delinquir.


 El elemento objetivo se basa en la aportación eficaz, necesaria y trascendente en el
resultado producido. La aportación basta con que sea difícilmente reemplazable.

El cómplice es aquella persona que auxilia, contribuyendo o favoreciendo, eficazmente al


ejecutor o ejecutores del delito colaborando voluntariamente sin incidir en la realización
del hecho. Su actuación es importante para la consecución del hecho, pero no es esencial.
Requisitos:

1. Debe de haber un acuerdo de voluntades previo.


2. El cómplice debe de conocer el plan del autor.
3. Conocimiento de que se está cooperando en el plan.
4. La contribución debe de ser secundaria.
Es relevante la distinción entre el cooperador necesario y el cómplice porque de ella
depende que al sujeto activo se le castigue como si fuera el autor del hecho o con la pena
inferior en grado.
Para diferenciar estas dos figuras debemos de preguntarnos si es necesaria la cooperación
para la producción del resultado. Asimismo, hay que acudir a la teoría de los bienes

100
escasos fundamentada por Gimbernat, según la cual lo importante de la aportación es que
sea complicado su reemplazo. Para saber si específicamente la aportación es
determinante, es necesario el estudio de las circunstancias de cada caso.
Encubrimiento
No es una forma de participación en un delito. Aquí no se ejecuta de manera directa o
indirecta el delito ni se ayuda en su realización, sino que realiza aquellas acciones
tendientes a impedir a las autoridades judiciales o civiles el esclarecimiento del delito o
hacer efectiva la responsabilidad penal de los autores y/o cómplices, sea eliminando u
ocultando pruebas o personas.
i. Concurso de delitos
Habrá concurso de delitos cuando un mismo hecho es constitutivo de dos o
más delitos (concurso ideal) o cuando varios hechos cometidos por una misma persona
constituyen varios delitos siempre que ninguno haya tenido lugar tras la existencia de
condena por alguno de ellos (concurso real).
En nuestro código Penal se encuentra contemplados en Concurso de delitos en el capítulo
III, en donde establece el artículo 69 Concurso Real, en el artículo 70 Concurso Ideal y en
el artículo 71 Delito Continuado.
8. Consecuencias jurídicas del delito
El Derecho penal es una rama de derecho, que se encarga de estudia al delito y las
consecuencias jurídicas que sufre la persona que ha cometido un hecho delictivo, entre las
consecuencias que regula el Derecho penal guatemalteco encontramos la pena y las
medidas de seguridad. En este capítulo se explicaran claramente a que refiere cada una,
como se regula y como es aplicada en la actualidad, ya que muchas veces las personas
desconocen lo que sucede al momento de cometer un delito.
9. Clasificación doctrinaria y legal de los delitos
Los delitos se clasifican por las formas de culpabilidad, por la forma de acción, por la
calidad del sujeto activo, por la forma procesal, por el resultado y por el daño que causan;
por otra parte también existe la gran clasificación genérica que los divide en delitos civiles
y penales.

101
Formas de Culpabilidad.
 Doloso.Esto se debe a que la persona cometió el hecho punible con toda la
intención de dañar a la otra persona o bien al objeto contra el cual va la acción.

 Imprudente (culposo).En este caso el hecho no se debe a la intención de la persona


dirigida a dañar, de hecho, su ocurrencia escapa de toda voluntad, el mismo
obedece a la inobservancia de una regla o bien normativa.

Formas de la acción.
 Comisión. Esto se debe a la realización en sí de la acción, es decir por la propia
ejecución de aquella, que es lo que permitió que se llevara a cabo el delito.
 Omisión. Esto ocurre cuando la persona comete el delito como producto de la no
realización de una conducta que debía efectuarse conforme al derecho o bien a la
moral.

Por la calidad del sujeto activo.


 Comunes. Que son aquellos delitos contemplados por la legislación y que puede
llevar a cabo cualquier persona.
 Especiales. Se debe su nombre a que para su configuración los delitos deben ser
llevados por determinadas personas con el fin de que puedan catalogarse como
tal, como es el caso del adulterio.

102
Por la forma procesal.
 De acción pública.Considerados así por para iniciar el proceso de punibilidad, las
propias entidades jurídicas del Estado, ya que no ameritan que la víctima haga
ninguna acción.

 De acción privada. Considerados así porque para proceder ameritan que la víctima
haga la respectiva denuncia ante el ente competente.

Por el resultado.
 Materiales. Denominados así porque ameritan que los mismos coincidan entre la
realización del hecho, la consecución del mismo y el resultado de este; en efecto,
se produce un esquema delictivo integral.
 Formales. Son aquellos que suceden sin que medie la causa específica, en efecto,
sin que se pueda acceder a los mismos esquemas donde el resultado no es
conjugable con la acción.

Por el daño que causan


 De lesión. Son aquellos que acarrean una lesión en la integridad de la persona.
 De Peligro. Son aquellos que ocasionan una situación de riesgo, sin que el daño se
haya materializado.

Delitos Civiles/Delitos Penales.


La distinción reside en la ley que los juzga, entre la ley penal y civil.
10. Teoría de la pena
Teorías sobre la pena
El principal medio de que dispone el Estado como reacción frente al delito es la pena, en
el sentido de restricción de derechos del responsable. El orden jurídico prevé además las
denominadas medidas de seguridad destinadas a paliar situaciones respecto de las cuales
el uso de las penas no resulta plausible. De manera que el sistema de reacciones penales
se integra con dos clases de instrumentos; penas y medidas de seguridad. Desde la
antigüedad se discuten acerca del fin de la pena, fundamentalmente tres concepciones
que en sus más variadas combinaciones continúan hoy caracterizando la discusión, así,
para explicar estos remedios incluidos en la legislación penal se ofrecen estas diversas
teorías que parten de puntos de vista retributivos o preventivos, puros o mixtos que se
encargan de fundamentar de diverso modo y de explicar los presupuestos que
condicionan el ejercicio del "ius puniendi" y la finalidad perseguida por el Estado con la
incriminación penal.

103
Teorías absolutas de la pena:
Son aquellas que sostienen que la pena halla su justificación en sí misma, sin que pueda
ser considerada como un medio para fines ulteriores. Absoluta porque en ésta teoría el
sentido de la pena es independiente de su efecto social, se suelta de él.
La teoría de la justa retribución:
Desarrollada por Kant, para quien la pena "debe ser" aun cuando el Estado y la sociedad
ya no existan, y Hegel cuya fundamentación de la pena pública, fue la base que permitió la
sistematización de la teoría del delito, (elaborada a partir de la teoría de las normas de
Binding) concibe al delito como al negación del derecho, y a la pena, como la negación de
la negación, como anulación del delito, como restablecimiento del derecho, entiende que
la superación del delito es el castigo. En coincidencia con Kant, tampoco Hegel reconoce
finalidades de prevención, como el mejoramiento y la intimidación, como fines de la pena.
Es concebida por ésta teoría como reacción por lo sucedido y desvinculada del porvenir ya
que su fin es reparar el delito y no evitar delitos futuros.
Esto explica la sólida interconexión establecida entre las teorías del delito y la pena:

 El fin de la pena es restablecer el orden alterado por el delito;


 El delito, condición de la pena, exige la realización de un comportamiento
contrario a la norma, más, la existencia de culpabilidad en el autor del mismo.
 El sistema se basa en el libre albedrío siendo culpable aquél sujeto que pudiendo
motivarse en el respeto de la norma tomó la opción contraria y delinquió.
 El haberse mantenido al margen de las exigencias que le plantaba el orden
Jurídico, no obstante haber podido ajustarse a ellas (el haber podido obrar de otro
modo) es el criterio generalmente aceptado sobre el cual se fundamenta el juicio
de culpabilidad.
 La medida de la pena depende de la gravedad del hecho realizado y el grado de
culpabilidad del autor, estableciéndose así un criterio de proporcionalidad entre el
delito y la pena.

En relación al fundamento y límite del "ius puniendi":

 Fundamenta el para qué del castigo pero no explica ¿cuándo? el Estado debe
hacerlo.
 No fija un límite en cuanto al contenido de la potestad penal estatal.
 Presupone la necesidad de la pena que debería en realidad justificar; llevada al
extremo concluiría en que debe castigarse al delincuente aunque ello no
resulte necesario en el caso concreto.

104
Imposibilidad de verificar el libre albedrío:

 Presupone el libre albedrío o libertad de voluntad respecto de lo cual se sostiene


que es irracional fundamentar el derecho del Estado a imponer penas en la
existencia de una culpabilidad basada en él debido a que la libertad de voluntad
del autor no es empíricamente demostrable.
 La retribución como pago del mal con el mal. La racionalización de la venganza.
 El pago o la devolución de un mal corresponden al arraigado impulso de venganza
humano. La afirmación de que con la pena se ejerce una retribución fáctica
solamente puede justificarse en la medida en que ella impide los actos de justicia
por propia mano.
 Se entiende que el criterio retributivo no puede ser absoluto debido a que resulta
evidente que no toda culpabilidad debe ser castigada ya que la pena, en el caso
concreto, puede producir efectos contraproducentes (no explica ¿cuándo? el
Estado debe aplicar la pena).
 La idea de retribución compensadora es vulnerable debido a que la pena no borra
el mal causado por el delito sino que en realidad añade un segundo mal, "el
criterio talionario no permite recuperar el ojo de la víctima quitando un ojo al
autor". Más allá de las críticas a la teoría hasta aquí expuesta, el derecho penal
contemporáneo no ha evolucionado hacia un abandono total de los puntos de
vista retributivos debido, fundamentalmente, a la fragilidad de las teorías
preventivas propuestas como alternativas. La sistematización de los presupuestos
de punibilidad, formulados por la escuela clásica desde perspectivas retributivas se
ve como un conjunto de garantías del gobernado frente al Estado y en los modelos
propuestos en su reemplazo parecería estar corriendo riesgo, ello origina un
rechazo de éstos, además, la circunstancia de que no se haya formulado aun
ningún sistema que ofrezca presupuestos de incriminación (teoría del delito)
diferentes a los enunciados como consecuencia de la concepción retributiva, da
más fuerza a la sensación de que el abandono de dichas teorías produciría
inseguridad jurídica.

Teorías relativas de la pena:


Las teorías preventivas renuncian a ofrecer fundamentos éticos a la pena, ella será
entendida como un medio para la obtención de ulteriores objetivos, como un instrumento
de motivación, un remedio para impedir el delito. Para explicar su utilidad, en relación a la
prevención de la criminalidad, se busca apoyo científico.
Teorías de la prevención especial:

105
Según éste punto de vista preventivo especial, el fin de la pena es disuadir al autor de
futuros hechos punibles, es decir, evitar las reincidencias (versión moderna de la teoría) y
sólo es indispensable aquella pena que se necesite para lograrlo, se procurará readaptar al
autor mediante tratamientos de resocialización. Así, la necesidad de prevención especial
es la que legitima la pena, para Von Liszt; sólo la pena necesaria es justa. Se habla de
relativa porque su finalidad está referida a la evitación del delito.
Para dicho autor la prevención especial actúa de tres maneras:

 Corrigiendo al corregible: resocialización


 Intimidando al intimidable
 Haciendo inofensivos a quienes no son corregibles ni intimidables.

La necesidad de la pena es la que fundamenta en esta teoría de la imposición. Pese a que


existen razones para considerarlo concepción dominante, éste punto de vista también es
vulnerable.
Algunas objeciones a la teoría de la prevención especial:
En cuanto al fundamento y límites del "ius puniendi".

 El ideal de corrección explica el fin que persigue la pena pero no contiene ninguna
justificación del "ius puniendi".
 No sirve para fundamentar la conminación de penas, sino en todo caso, para
fundamentar la aplicación y ejecución de penas.
 No posibilitan una delimitación del ius puniendi en cuanto a su contenido. -

Imposibilidad de determinar la necesidad de la pena.


En la mayoría de los casos, los conocimientos empíricos no bastan para delimitar la
necesidad de la pena, lo que resulta extensivo a lo relativo a naturaleza y quantum de la
pena. En aquellos supuestos en que resulte posible determinar la falta de necesidad de
prevención especial la única conclusión viable seria la impunidad. Delincuentes primarios
y ocasionales: Porque no manifiestan peligro de volver a delinquir.
Delitos graves: en ciertos casos no hay peligro de repetición.
Delitos cometidos en situaciones excepcionales: porque casi con seguridad no se volverán
a repetir.
Delincuentes habituales: a veces no hay posibilidad de resocializarlos. Delincuentes por
convicción: se dificulta la resocialización debido a que para que la misma resulte viable es

106
indispensable la colaboración del delincuente y no cabe su imposición coactiva, no podría
aplicársele por la fuerza.
En el ámbito de individualización de la pena, surgen nuevas objeciones por la
imposibilidad de predecir los efectos del tratamiento (si la pena se prolonga hasta que el
tratamiento tenga éxito, el condenado queda a merced de la intervención estatal).

Ilegitimidad de la resocialización coactiva:

 El Estado o la sociedad no tienen derecho alguno que les permita readaptar a


según las reglas socialmente impuestas, en forma coactiva, al autor de un delito
determinado.
 No se puede, además, agotar el sentido de la pena en la readaptación social del
condenado y el propósito de evitar la reincidencia.
 La razón por la cual la teoría de la prevención especial quedó detenida en su
evolución, no logrando superar las críticas apuntadas, se relacionan con su
prematuro abandono de los conocimientos de las ciencias sociales y de la
investigación empírica para construir las categorías de autor que debían servir de
base al sistema.

Teorías de la prevención general:


Tiene origen científico en Feuerbach, concibe a la pena como una amenaza que por
medio de las leyes se dirige a toda la colectividad con el fin de limitar al peligro
derivado de la delincuencia latente en su seno.Esta coacción formulada en abstracto
se concretiza en la sentencia, cuando el juez refuerza la prevención general al
condenar al autor debido a que por éste acto está anunciando a los demás lo que les
ocurrirá si realizan idéntica conducta.
Teoría de la prevención general positiva:
La prevención general puede ser entendida de un modo diverso al precedentemente
expuesto. Por una parte, puede manifestarse por la vía de la intimidación a los
posibles delincuentes, y, por la otra, como prevalecimiento o afirmación del derecho a
los ojos de la colectividad.
Algunas objeciones a la teoría de la prevención general:
Es muy difícil verificar cual es el efecto preventivo general de la pena. La idea de que la
intensidad de la amenaza es proporcional al efecto preventivo resulta, al menos,
dudosa.

107
Utilización del delincuente para amedrentar a otros hombres.
El interés público en la evitación de delitos no basta para justificar, respecto del
afectado, lo que la pena a él le ocasiona: la garantía de la dignidad humana prohíbe
utilizar al hombre como medio para los fines de otros hombres.
Es impugnable en sí mismo un criterio que utiliza al hombre de esa forma ya que no se
lo castiga por su acción sino por comportamientos que se supone que otros hombres
pueden realizar, asumiendo sentido la objeción kantiana a que lo seres humanos sean
manejados como instrumentos para prevenir las intenciones de otros.
11. La pena: a. principio, b. clasificación y c. aplicación

La Pena.
Los libros de derecho penal a través de la historia, ha ido redactando a la humanidad, de
cómo el hombre viola la norma y que ha base de todo esto se llega a tener que castigar al
individuo con una pena que es el recurso que el Estado utiliza para castigar a las personas
al momento en que estas cometen el delito, aunque en la actualidad la Pena ya no es la
única consecuencia jurídica del delito, puesto que también se pueden imponer medidas
de seguridad.
Evolución y origen de la Pena.
Evolución: La pena ha pasado por cinco etapas Históricas. La primera, la etapa primitiva, la
cual simplemente era una Venganza; la segunda, la pena tiene un aspecto religioso, se da
el derecho a castigar a los sacerdotes, más que al poder civil; la tercera etapa, tiene un
fundamento ético; la pena tiene el sentido de castigar y moralizar al delincuente; la Cuarta
etapa, Ferri la denomina ético jurídica, porque no solamente tiene los aspectos éticos,
donde va intervenir el mundo jurídico, los principios ya conocidos y que da la Escuela
Clásica de Derecho penal; la quinta etapa sería una etapa social de la pena, el momento
en el cual el delincuente es considerado más que como delincuente como un enfermo
social, y por lo tanto la sociedad tiene que hacerse cargo de él, lo que es muy diferente a
que la sociedad lo castigue.
Definiciones de la pena.
Pena es una consecuencia jurídica del delito, que consiste en la privación o restricción de
ciertos bienes jurídicos, que impone el órgano jurisdiccional, basado en la culpabilidad del
agente y que tiene como objetivo la resocialización del mismo.
a. Principio
Ámbito de aplicación de la ley penal

108
 Aplicación temporal

Cuando la doctrina se refiere a la ley penal es el especio, lo hace con el fin de explicar el
campo de aplicación que puede tener la ley penal en un país determinado. La determinación
del ámbito especial de validez de la ley penal es el resultado de un conjunto de principios
jurídicos que fijan el alcance de la validez de las leyes penales del Estado con relación al
espacio. El ámbito especial de validez de una ley es mucho más amplio que el denominado
territorio, la ley penal de un país regularmente trasciende a regular hechos cometidos fuera
de su territorio.

 Vigencia y derogación
 Irretroactividad
 Retroactividad de la ley favorable

Retroactividad: consiste en aplicar una ley vigente con efectos hacia el pasado, a pesar de que
se haya cometido el hecho bajo el imperio de una ley distinta y ya se haya dictado sentencia

 Principio de territorialidad

Sostiene que la ley penal debe aplicarse únicamente a los hechos cometidos dentro del los
límites del territorio del Estado que la expide y dentro de ese limite la ley penal debe
aplicarse a autores o a cómplices de los delitos, sin importar su condición de nacional o
extranjero, residente o transeúnte, ni la pretensión punitiva de otro Estado. Se fundamenta
en la soberanía de los Estados, por lo que la ley penal no puede ir más allá del territorio
donde ejerce su soberanía determinado territorio. Ver art. 4 del C.P.

 Extraterritorialidad

Es una partícula excepción al principio de territorialidad y sostiene que la ley penal de un país,
si puede aplicarse a delitos cometidos fuera de su territorio teniendo como base los
siguientes principios (ver art. 5 y 6 del C.P.)

 Principio real o de protección de intereses

Fundamenta la extra territorialidad de la ley penal, diciendo que un Estado no puede


permanecer aislado frente a ataques contra la comunidad que representa por el solo hecho
de que se realicen en extranjero de tal manera que la competencia del Estado para el
ejercicio de la actividad punitiva está determinada porque el interés lesionado o puesto en
peligro por el delito sea nacional. Ejemplo: falsificación de moneda nacional en el extranjero.
Ver art. 5 incisos 1, 2, 4 y 6 del CP.

 Principio de personalidad

109
La ley penal del Estado sigue al nacional donde quiera que este vaya, de modo que la
competencia se determina por la nacionalidad del autor del delito y tiene en la actualidad
aplicación cuando se dan las siguientes circunstancias: Que el delincuente nacional no haya
sido penado en el extranjero y que se encuentre en su propio país. Se fundamenta en una
desconfianza existente respecto de una posible falta de garantías al enjuicia el hecho
cometido por un nacional de un país extranjero. Ver art. 5 inciso 3 del CP.

 Principio universal

Principio universal o de comunidad de intereses: Sostiene que la ley penal de cada Estado
tiene validez universal, por lo que todas las naciones tienen derecho a sancionar a los autores
de determinados delitos, no importando su nacionalidad, lugar de comisión de delito, ni el
interés jurídico vulnerado, la única condición es que el delincuente se encuentre en el
territorio de su Estado y que haya sido castigado por este delito. Ver art 5 inciso 5 del CP.

b. Clasificación
La penología. Clasificación doctrinaria y legal

Clasificación doctrinaria
a. Por sus consecuencias
b. Reversible
c. Por su aplicación
i. principal
ii. accesoria
iii. complementaria
d. Por su finalidad que persigue
iv. correctiva
v. intimidatoria o preventiva
vi. eliminatoria
e. Por el bien jurídico que afecta
vii. Capital
viii. Corporal
ix. Pecuniarias
x. Laborales
xi. Informantes
f. Medidas sustitutivas
xii. Condena condicional
xiii. Libertad preparatoria
xiv. Libertad provisional

Clasificación legal
g. Penas principales (Art. 41)
110
xv. La de muerte
xvi. La de prisión
xvii. El arresto y
xviii. La multa
h. Penas accesorias (Art. 42)
xix. Inhabilitación absoluta
xx. Inhabilitación especial
xxi. Comiso y pérdida de los objetos o instrumentos del delito
xxii. Expulsión de extranjeros del territorio nacional
xxiii. Pago de costas y gastos procesales
xxiv. Publicación de la sentencia y todas aquellas que otras leyes señalen
i. Medidas de seguridad (Art. 88)
xxv. Internamiento en establecimiento siquiátrico
xxvi. Internamiento en granja agrícola, centro industrial u otro análogo
xxvii. Internamiento en establecimiento educativo o de tratamiento especial
xxviii. Libertad vigilada
xxix. Prohibición de residir en lugar determinado
xxx. Prohibición de concurrir a determinados lugares
xxxi. Caución de buena conducta

Clasificación Legal de las penas.


La legislación Guatemalteca regula en su artículo 61 al 64 del código penal las penas se
dividen: Principales y Accesorias.
Penas Principales. Se les denomina Principales porque gozan de autonomía en su
imposición de tal manera que pueden imponerse solas, prescindiendo de la imposición de
otra u otras, por cuanto tienen independencia propia. La legislación guatemalteca en su
artículo 41 del Código penal establece que son penas principales: la pena de muerte, la
pena de multa, la pena de prisión y la pena de arresto.
La pena de muerte.
La pena de muerte siempre ha ido acompañada de la humanidad ya que ha surgido desde
tiempos muy antiguos y cada uno la ha aplicado de diferente forma de acuerdo a sus usos
y costumbre, como por ejemplo; la hoguera, la rueda el garrote, etc. Todas estas formas
eran muy crueles porque pretendían que la persona que había cometido el delito sufriera.
En Guatemala la pena de muerte ha significado una práctica lamentable en el transcurso
de nuestra historia, desde la época Precolombina se estipulan penas corporales como la
muerte, la esclavitud y el tormento. Durante el régimen colonial constituyo una práctica
constante principalmente contra los autores de motines en los pueblos indios.

111
La ejecución de la pena capital aparece en los documentos bajo tres formas: garrote,
disparo de arma de fuego y ahorcamiento. En la actualidad la pena de muerte tiene
carácter extraordinario, y solo se aplicará en los casos expresamente consignados en la
ley, sin embargo no se ejecutará, sino después de agotarse todos los recursos legales.
Entre los delitos que el Código penal guatemalteco establece son los siguientes:
a) Parricidio: regulado en el Artículo 131 del Código penal, establece que se
impondrá la pena de muerte si las circunstancias del hecho, la manera de realizarlo
y existe mayor peligrosidad de la persona que cometió el delito.
b) Asesinato: regulado en el artículo 132 del Código penal, también establece al igual
que el parricidio que se impondrá la pena de muerte si las circunstancias del
hecho, la manera de realizarlo y existe mayor peligrosidad de la persona que
cometió el delito.
c) Ejecución Extrajudicial: regulado en el artículo 132 Bis del Código penal, se le da
un margen de libertad al juzgador ya que se impondrá pena de muerte solamente
cuando la víctima sea menor de doce años de edad o persona mayor de sesenta
años y también cuando exista peligrosidad del agente. Y en los demás caso será
sancionado con prisión de 25 o 30 años.
d) Violación Calificada: regulado en el artículo 175 del código penal, se impondrá la
pena de muerte cuando resultare la muerte de la víctima y no hubiera cumplido 10
años de edad.
e) Plagio o secuestro: regulado en el artículo 201 del Código penal, el legislador
establece que se aplicara la pena de muerte cuando se plagie o secuestre a una o
más personas con el propósito de lograr rescate, canje de persona o la toma de
cualquier otro propósito similar o igual.
f) Desaparición Forzada: regulado en el artículo 201 Ter del Código penal, al igual
que el delito de violación forzada ya que se aplicara la pena de muerte cuando la
víctima resultaré con lesiones graves o gravísimas, trauma psíquico o psicológico
permanente o falleciere.
g) Caso de Muerte: regulado en el artículo 383 del Código pena, al igual que el delito
de asesinato y parricidio se impondrá la pena de muerte cuando exista
peligrosidad del agente.
h) La ley de Narcoactividad en su artículo 52 establece, que se sanciona con pena de
muerte como cuando consecuencia de los delitos tipificados en esta ley, resultare
la muerte de una o más personas.

En Guatemala existe un procedimiento especifico para la aplicación de la pena de muerte


que se realiza de la siguiente forma: en el interior del presidio que corresponda, pudiendo
estar presentes únicamente: el Juez ejecutor, el ejecutor, el médico forense, el personal
paramédico que se estime necesario, el director del presidio, el fiscal del Ministerio
Público, el abogado defensor, el capellán mayor, un ministro de la religión o culto que
112
profese el reo, su esposa o conviviente, sus familiares dentro de los grados de ley, así
como los representantes de la prensa hablada, escrita y televisada. Se suspenderá la
ejecución de la pena capital, cuando el reo, se hallare privado de la razón o padeciendo
una enfermedad grave, previo informe médico legal y únicamente por el tiempo
estrictamente necesario para la recuperación del mismo. Se procederá a la notificación del
auto que mande el cumplimiento de la pena capital y una vez llegada la hora dispuesta
para la misma, el director del centro penitenciario conducirá al reo al lugar destinado para
el efecto; se procederá a la lectura de la sentencia y de la resolución judicial que ordena el
cumplimiento de la pena. Después de la lectura, se procede a ejecutar la pena de muerte
mediante el procedimiento de la inyección letal.
j. Aplicación
Aplicación en Guatemala
En Guatemala, se aplican las penas de acuerdo a lo preceptuado en el Título VI (De las Penas)
Capítulo II (De la aplicación de las penas) como lo indica en los Artículos siguientes:
 Artículo 62. El autor del delito consumado
 Artículo 63. El autor de tentativa y al cómplice del delito consumado
 Artículo 64. Al cómplice de tentativa
12. Extinción de la responsabilidad penal
Extinción de la responsabilidad penal
 Extinción de la responsabilidad penal
Después que se ha comprobado la existencia de un delito y que se atribuye a una persona
determinada, esta deviene en responsable del mismo y se sujeta a las consecuencias penales
y civiles por la comisión del mismo.
Sin embrago nuestra legislación considera la extinción del derecho de acción penal (extinción
de la responsabilidad) y la extinción del derecho de ejecución de la pena (extinción de la
pena).

En la extinción del derecho de acción penal de cuyo ejercicio conforme lo prescribe el art. 24
del C. Procesal Penal, es titular el Ministerio Público, pero que alternativa y eventualmente
pueden ejercer además, los agraviados y cualquier persona o asociación de personas cuando
se trata de delitos cometidos por funcionarios o empleados públicos que hubieren violado
Derechos Humanos.
Las causas de extinción de la responsabilidad penal son determinadas circunstancias que
sobrevienen después de la comisión del delito y anulan la acción penal.
 Extinción de la pena
El derecho a la ejecución de la pena que nuestra ley llama extinción de la pena, tiene las
siguientes causas: ( art. 102 CP)

113
1. POR SU CUMPLIMIENTO: Cuando el reo cumple la pena impuesta por el Estado a
través del órgano jurisdiccional competente por lo que es indudable que la responsabilidad
penal se ha extinguido (art. 493 CPP)
2. POR MUERTE DEL REO: Es cuando el reo se encuentra cumpliendo la condena y
fallece. Se extingue el derecho a la ejecución de la pena y sus consecuencias penales, solo las
responsabilidades civiles pasan a ser un gravamen del patrimonio del reo fallecido.
3. AMNISTIA: es la más completa expresión del derecho de gracia y supone completo del
delito y sus consecuencias. Solo podrá otorgarse por delitos políticos y comunes conexos
cuando lo exija la conveniencia pública. La concede el congreso. Es el olvido de los delitos
políticos.
4. INDULTO: es una gracia concedida tradicionalmente al jefe del ejecutivo y ha quedado
como resabio de los derechos que los reyes o soberanos ejercían remitiendo ha atenuado las
penas impuestas con base en el poder omnimodo que ejercían. Solo extingue la pena
principal.
5. PERDON DEL OFENDIDO: se da en los delitos perseguibles mediante denuncia o
querella, solo se aplica en los casos permitidos por la ley (arts. 116,172 y 234 CP)
6. PRESCRIPCIÓN: su base es el transcurso del tiempo. El fundamento de la prescripción
de la pena es la falta de utilización por el Estado, no obstante haber transcurrido el tiempo.
Las penas impuestas por sentencia firme prescriben por el transcurso de un doble de la pena
fijada, sin que pueda exceder de 30 años, comenzando a contarse el término desde la fecha
en que la sentencia queda firme desde el quebrantamiento de la condena. Se interrumpe la
pena quedando sin efecto el tiempo transcurrido por la comisión de un nuevo delito o porque
el reo se presente o sea habido.

 Modalidades de la imposición de la pena


Principales y accesorias.
a. Prescripción de la responsabilidad penal y de la pena
La prescripción de la acción penal se interrumpe desde que se inicie proceso contra el
imputado, corriendo de nuevo el tiempo de la prescripción desde que se paralice su
prosecución por cualquier circunstancia. También se interrumpe respecto a quien
cometiere otro delito. Artículo 110 Prescripción de la pena.
13. Medidas de seguridad y corrección
Medidas de seguridad (Art. 88)
a. Internamiento en establecimiento siquiátrico
b. Internamiento en granja agrícola, centro industrial u otro análogo
c. Internamiento en establecimiento educativo o de tratamiento especial
d. Libertad vigilada
e. Prohibición de residir en lugar determinado
f. Prohibición de concurrir a determinados lugares
g. Caución de buena conducta

114
a. Sustitutivos penales
Definición de los sustitutivos penales.
“Los sustitutivos penales, son medios que utiliza el Estado, a través de los órganos
jurisdiccionales, encaminados a sustituir la pena de prisión, atendiendo a una política
criminal con el fin de resocializar al delincuente, dándole la oportunidad de reintegrarse a
la sociedad y que no vuelva a delinquir.”
Los sustitutivos penales “consisten en beneficios que cambian el cumplimiento de la pena
de multa y de la pena de prisión, cuando ésta es de corta duración, y que se otorgan
siempre y cuando se cumplan los requisitos y los presupuestos señalados en la ley para su
procedencia.”
Características de los sustitutivos penales.

 Como sanción penal: La sustitución de las penas privativas de libertad consiste en


el mecanismo que establece la legislación penal para aplicar un sustitutivo. La
sustitución presupone la existencia de una sentencia condenatoria, en la que se
establezca una pena presidiaria, que posteriormente se decide sustituir a entera
discreción de los jueces o tribunales.
 Como medio para evadir la pena privativa de libertad: El fundamento esencial de
este cambio de pena, consiste en la facultad que se les otorga a los jueces para no
hacer ejecutar la pena privativa de libertad si estiman la conveniencia al
condenado, dadas las circunstancias del hecho y de la persona.
 Como medida alternativa: La idea fundamental de la sustitución de la pena
privativa de libertad es evitar en lo posible la pena de prisión y por eso constituye
una alternativa para eludir la resocialización del delincuente.
 Como acto intelectual del juez: Es importante indicar que el juez antes de imponer
la pena sustitutoria, deberá llevar a cabo un proceso intelectivo y orientado a la
aplicación de la sustitución de una pena por otra, verificando la concurrencia de
cada uno de los requisitos que se tienen que dar para que se aplique la pena
sustitutoria.
 Como actividad discrecional del juzgador: Este proceso que realiza el juzgador
para la aplicación y ejecución de la pena, se fundamenta en la facultad legal de
aplicar una sanción eficaz para evitar la cárcel, que se apoya en el margen de
discrecionalidad que se les otorga legalmente para determinar la conveniencia de
sustituir la pena de prisión por otra pena menos drástica.
 Como medio necesario para lograr la resocialización del condenado: El fin
primordial de la aplicación de las penas sustitutivas es la de evitar el
115
encarcelamiento del delincuente y consecuentemente obtener su resocialización y
así cumplir a cabalidad el mandato constitucional, por lo que deben de conducir al
delincuente, lo más pronto y lo más seguramente posible, a su reintegro a la
sociedad, como un miembro activo de ella.

Clasificación legal de los sustitutivos penales.


Dentro de la legislación guatemalteca se encuentran regulados en el Código Penal las
siguientes figuras que son consideradas como sustitutivos penales aplicables dentro del
proceso penal:
1. La suspensión condicional de la pena,
2. La libertad condicional y
3. El perdón judicial.
La suspensión condicional de la pena.
Consiste en “el beneficio penitenciario por el cual se deja en libertad a los penados que
hayan observado un comportamiento adecuado durante los diversos períodos de su
condena y cuando ya se encuentren en la última parte del tratamiento penal, siempre que
se sometan a las condiciones de buena conducta y demás disposiciones que para el efecto
el juez señale.” “Es el beneficio que confiere la gran mayoría de los ordenamientos
penales, de suspender la efectividad de la pena, condicionando esa suspensión a la no
correspondiente al nuevo delito.”
El perdón judicial.
“El perdón judicial es un sustitutivo penal, o medio que utiliza el Estado, a través de los
órganos jurisdiccionales, encaminado a sustituir la pena de prisión o multa, atendiendo a
una política criminal con el fin de resocializar al delincuente, dándole la oportunidad de
reintegrarse a la sociedad y que no vuelva a delinquir”, “Es la facultad discrecional que
algunas legislaciones penales modernas atribuyen a los tribunales para proceder
fundamentalmente a remitir la pena prevista para el delito cometido por el reo
condenado, cuando resulte más útil esta decisión.”
Tiene como efecto la extinción de la responsabilidad penal.
La libertad condicional.
“Es un beneficio que se concede judicialmente a los condenados después que han
cumplido determinada parte de su condena y observando buena conducta; siempre que
no se trate de reincidentes que se atengan a ciertas reglas impuestas por el juez. Al no ser
observadas algunas de esas condiciones el condenado vuelve a ser recluido por el tiempo

116
faltante para el cumplimiento de la pena, sin que en el cómputo se tenga en cuenta el
tiempo que se estuvo libre. “
Diferencia de los sustitutivos penales con otras figuras jurídicas.
La sustitución de la pena tiene sentido cuando “es cambiada por otra figura que permite
evitar el cumplimiento de la pena de prisión otorgando libertad personal al condenado en
sentencia, por lo que no se está ante la cesación de sus efectos sino ante un proceso
sustitutivo de una consecuencia jurídica por otra pero, únicamente al ser impuesta en
sentencia condenatoria, por esto se excluye como sustitutivos penales a las medidas
sustitutivas, a las medidas de seguridad y a los criterios de oportunidad, pudiendo ser
otorgadas en cualquier etapa del proceso.”
Diferencias de los sustitutivos penales con las medidas sustitutivas.
Las medidas sustitutivas “son alternativas que ofrece el Código Procesal Penal a la prisión
preventiva, en aquellos casos en que los fines de la misma pueden lograrse por otras vías
menos gravosas para el sindicado, por lo que en el proceso penal es necesario adoptar
medidas cautelares o asegurativas que garanticen la realización del juicio y la efectividad
de la sentencia que se dicte.
“Las condiciones para la aplicación de una medida sustitutiva son la existencia de un
hecho punible y de indicios suficientes de responsabilidad penal del imputado por una
parte y el peligro de fuga o de obstaculización a la investigación por otra. Cuando
razonablemente se pueda pensar que la fuga o la obstaculización pueda evitarse a través
de una medida sustitutiva, se preferirá ésta antes que la prisión incluso dentro de las
medidas sustitutivas se dará prioridad a las menos gravosas cuando así se puedan cumplir
los objetivos señalados.”
Mientras que los sustitutivos se constituyen en medios que vienen a reemplazar la pena
de prisión o multa impuestas al final del proceso y dictada dentro de una sentencia
condenatoria, no sólo suspendiendo de forma condicional su cumplimiento y efectos sino
que incluso puede extinguir los mismos y liberar al condenado de toda responsabilidad
penal quedando vigente únicamente la responsabilidad civil.
Diferencias de los sustitutivos penales con las medidas de seguridad.
Las medidas de seguridad “constituyen una medida no penal, consideradas como
tratamientos impuestos por el Estado a determinados delincuentes encaminados a
obtener su adaptación a la vida social o a su segregación de la misma. Tienen un fin
preventivo, rehabilitador no retributivo, porque pretenden prevenir la comisión de
futuros delitos a través de la educación, corrección y curación de los sujetos con
probabilidad de delinquir, desprovistas del castigo expiatorio.”

117
“Parten del estudio de la personalidad del delincuente, por lo que se consideran un
complemento necesario de la pena, pues éstas tratan de impedir la realización de futuros
delitos y miran a la prevención especial imponiéndolas a los inimputables peligros y aún a
los no peligrosos, por lo que el hecho ilícito cometido se valora como un síntoma de la
personalidad antisocial y sirve de base a la creencia de que no es un episodio aislado y que
si no se toman ciertas medidas asegurativas habrá de repetirse sistemáticamente. Es lo
que se denomina peligrosidad delictual o criminal, y consiste en la “posibilidad de que el
agente cometa nuevos delitos.”
En cuanto a su diferencia con los sustitutivos penales, para que éstos procedan debe
existir previamente un debido proceso iniciado con motivo de la comisión de un hecho
delictivo concluido con una sentencia condenatoria en la cual se imponga una pena
privativa de libertad, mientras que las medidas de seguridad por no constituir una figura
punitiva sino preventiva, cuentan con un procedimiento específico el cual consiste en un
juicio especial para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad y corrección, el cual
procederá en cualquier etapa del proceso.
Además, las medidas de seguridad pueden dictarse como medida principal o accesoria a
una pena sin que ésta sea necesariamente privativa de libertad, para prevenir o como
consecuencia de la comisión de un delito, y pueden dictarse ya sea dentro de un proceso
penal o a través de su proceso específico según sea el caso, pudiendo dictarse de forma
indefinida; mientras que los sustitutivos penales se aplican en forma temporal en tanto se
extinguen las causas que les dieron origen, es decir, terminan mediante su revocación o
con la extinción de la pena.
14. Reparación digna
Proviene del latín reparatio, onis. Se define como la acción o efecto de restituir a su
condición normal y de buen funcionamiento, a cosas materiales mal hechas, deterioradas,
o rotas.
En la jurisprudencia, la reparación es la reposición por parte de un criminal de una pérdida
causada a una víctima. La reparación monetaria es una forma común de reparación. La
reparación junto con la verdad y la justicia, es uno de los elementos principales que se
buscan en un proceso transicional, en el que se busca implementar un nuevo orden que se
lleve a cabo en un proceso de paz.
Es imprescindible para establecer el monto de la reparación digna, que la misma cumpla
con los extremos siguientes: que sea viable, proporcional, objetiva, legal, la prueba debe
acreditar que es efecto propio del ilícito que se juzga, además reparadora, rehabilitadora
o reinsertadora y que viabilice la paz social.
Otro aspecto a tomar en cuenta es las condiciones físicas, psicológicas, económicas,
sociales y culturales de la persona obligada, ya que en igualdad de condiciones el juzgador
deberá considerar estos extremos para la existencia del debido proceso en igualdad de
condiciones sin discriminación alguna.
118
REPARACIÓN DIGNA
(Código Procesal Penal Guatemalteco Dto. 51-92. Dto. 7-2011)
La reparación privada; sección primera; acción civil
Código Procesal Penal Artículo 124. Derecho a la reparación digna. (DEFINICIÓN LEGAL DE
REPARACIÓN DIGNA)
La reparación a que tiene derecho la víctima comprende la restauración del derecho
afectado por el hecho delictivo, que inicia desde reconocer a la víctima como persona con
todas sus circunstancias como sujeto de derechos contra quien recayó la acción delictiva,
hasta las alternativas disponibles para su reincorporación social a fin de disfrutar o hacer
uso lo más pronto posible del derecho afectado, en la medida que tal reparación sea
humanamente posible y, en su caso, la indemnización de los daños y perjuicios derivados
de la comisión del delito; para el ejercicio de este derecho deben observarse las siguientes
reglas:
REQUISITOS PARA QUE PROCEDA LA REPARACIÓN DIGNA
 Sentencia Condenatoria
 Víctima determinada
 1) La acción de reparación podrá ejercerse en el mismo proceso penal una vez dictada
la sentencia condenatoria". El Juez o tribunal que dicte la sentencia de condena, cuando
exista víctima determinada, en el relato de la sentencia se convocará a los sujetos
procesales y a la víctima o agraviado a la audiencia de reparación, la que se llevará a
cabo al tercer día.
(PROBAR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS)
 2) En la audiencia de reparación deberá acreditar el monto de la indemnización, la
restitución y, en su caso, los daños y perjuicios conforme a las reglas probatorias y,
pronunciarse la decisión inmediatamente en la propia audiencia.
 3) Con la decisión de reparación, y previamente relatada responsabilidad penal y pena,
se integra la sentencia escrita.
(MEDIDAS CAUTELARES)
 4) No obstante lo anterior, en cualquier momento del proceso penal, la víctima o
agraviado podrán solicitar al juez o tribunal competente, la adopción de medidas
cautelares que permitan, asegurar los bienes suficientes para cubrir el monto de la
reparación.
(SENTENCIA EJECUTABLE)
 5) La declaración de responsabilidad civil será ejecutable cuando la sentencia
condenatoria quede firme.

119
Si la acción reparadora no se hubiere ejercido en esta vía, queda a salvo el derecho de la
víctima o agraviado a ejercerla en la vía civil.
Parte resolutiva de la sentencia
Código Procesal Penal. Artículo 390. Pronunciamiento.
"La sentencia se pronunciará siempre en el nombre de la República de Guatemala.
Redactada la sentencia, el tribunal se constituirá nuevamente en la sala de audiencia,
después de ser convocados verbalmente todas las partes en el debate, y… La lectura de la
sentencia se deberá llevar a cabo, a más tardar dentro de las cinco días posteriores al
pronunciamiento de la parte resolutiva"
Código Procesal Penal Artículo. 124, numeral 1.
"En el relato de la sentencia se convocará a los sujetos procesales y a la víctima o
agraviado a la audiencia de reparación, la que se llevará a cabo al tercer día."
AUDIENCIA DE REPARACION DIGNA
 1) Apertura
 2) Se le otorga la palabra a la víctima o agraviado, Querellante Adhesivo (pretensión y
aporte sus pruebas).
 3) Se le da palabra al Ministerio Público (Pretensión y Prueba).
 4) Se le da palabra al abogado Defensor (Pretensión y Prueba).
 5) Se admite o rechaza la prueba.
 6) Se diligencia la prueba.
 7) Pronunciamiento de la decisión de Reparación Digna.
 8) Artículo 278. REMISIÓN. Código Procesal Penal:
"El embargo de bienes y las demás medidas de coerción para garantizar la multa o la
reparación, sus incidentes, diligencias, ejecución y tercerías, se regirán por el Código
Procesal Civil y Mercantil". (Libro 5to. Alternativas comunes a todos los procesos)
VÍCTIMAS. Artículo 117, numeral 1, Código Procesal Penal.
(Reformado por el art. 38 de la Ley Orgánica del Instituto de Asistencia y Atención a la
Víctima del delito Dto. 21-2016)
 1. Las personas que, individual o colectivamente, haya sufrido daño. Incluidas lesiones
físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo sustancial de
sus derechos fundamentales como consecuencia de acciones u omisiones que violen la
ley penal vigente.
 2. Cónyuges.
 3. Familiares.
 4. Dependientes inmediatos de la víctima directa.

120
 5. Persona que conviva con ella en el momento de cometerse el delito.
 6. Personas que hayan sufrido daños al intervenir para asistir a la víctima en peligro o
para prevenir la victimización.
RESPONSABILIDAD CIVIL. Código Penal. Artículo 112. Personas responsables.
"Toda persona responsable penalmente de un delito o falta, lo es también civilmente".
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. Código Penal Artículo 113. Solidaridad de las obligaciones.
"En el caso de ser dos o más los responsables civilmente de un delito o falta, el tribunal
señalará la cuota por la que debe responder cada uno.
Sin embargo, los autores y los cómplices responderán solidariamente entre sí y
responderán subsidiariamente de las cuotas que correspondan, no solo a los insolventes
de su respectivo grupo, sino también de los insolventes del otro.
Tanto en uno como en el otro caso, queda a salvo el derecho de quien hubiere pagado, de
repetir contra los demás por las cuotas correspondiente de cada uno".
TRANSMISIÓN. Código Penal. Artículo 115.
"La responsabilidad civil derivada de un delito o falta, se transmite a los herederos del
responsable; igualmente se transmite a los herederos del perjudicado la acción para
hacerla efectiva".
RESPONSABILIDAD CIVIL DE INIMPUTABLES. Código Penal. Artículo 116.
"Los comprendidos en el artículo 23 (Código Penal, no es imputable), responderán con sus
bienes por los daños que causaren. Si fueren insolventes, responderán subsidiariamente
quienes los tengan bajo su potestad o guarda legal, salvo que demuestren que no
incurrieron en descuido o negligencia en la vigilancia del que cometió el hecho".
CLASES DE REPARACIÓN.
(Artículo 124 Código Procesal Penal)
A) Económicas
 Pago de Indemnización
 Pago de Daños
 Pago de Perjuicios
B) No económicas
Art. 29 Ley Orgánica del Instituto de Asistencia y Atención de la Víctima del delito. Dto. 21-
2016.
Es obligación del Instituto de la Víctima coadyuvar con el Ministerio Público en la garantía
y defensa del derecho a la reparación digna de la víctima del delito, cuando ésta se haya
constituido como querellante adhesivo.
 Rehabilitación
 Compensación
121
 Satisfacción
 Medidas de no Repetición
C) MATERIALES
 Restitución

EN CASOS DE FEMICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


NO ECONÓMICA
Artículo 3, literal h, Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer.
 Médica
 Psicológica
 Moral
 Social

OBLIGACION DE REPARAR
DAÑOS Y PERJUICIOS. ARTÍCULO 1646 Código Civil:
"El responsable de un delito doloso o culposo, está obligado a reparar a la víctima los
daños o perjuicios que le haya causado".

DAÑOS Y PERJUICIOS. ARTÍCULO 1434. Código Civil:


"Los daños, que consisten en las pérdidas que el acreedor sufre en su patrimonio, y Los
perjuicios, que son las ganancias lícitas que deja de percibir.
Deben ser consecuencia inmediata y directa de la contravención, ya sea que se hayan
causado o que necesariamente deban causarse".

EJEMPLO: MEDIDAS DE SATISFACCIÓN


Sentencia de fecha 19 de mayo de 2014, la Corte Interamericana de Derechos Humanos:
Veliz Franco Vrs. Guatemala. Párrafo 256.
 1. La Sentencia "Per se".
 2. Publicación de la sentencia en el diario oficial.
 3. Publicación de la sentencia en un diario de amplia circulación.
 4. Publicación de la sentencia por 1 año, en la página web, del Poder Judicial, Ministerio
Público y Policía Nacional Civil.
 5. Disculpas públicas.

122
EJEMPLO: GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN:
Sentencia de fecha 19 de mayo de 2014, la Corte Interamericana de Derechos Humanos:
Veliz Franco Vrs. Guatemala.
Que hechos similares no se vuelvan a repetir y contribuyan a la prevención.Párrafo 264.
 1. Adoptar una legislación orientada a combatir la violencia
 2. Fortalecer el INACIF y asignarle adecuados recursos para ampliar sus actividades en el
territorio nacional.
 3. Implementar órganos jurisdiccionales especializados en femicidio en toda la
República", así como de fiscalías especializadas.
 4. Implementar programas y cursos para funcionarios públicos pertenecientes
al Poder Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional Civil que estén vinculados a la
investigación de actos de homicidio de mujeres.
 5. Crear un Sistema Nacional de Información sobre Violencia contra la Mujer.
 6. Brindar atención médica o psicológica gratuita, de forma inmediata, adecuada y
efectiva a las personas afectadas.

DAÑO INMATERIAL
Sentencia de fecha 19 de mayo de 2014, la Corte Interamericana de Derechos Humanos:
Veliz Franco Vrs. Guatemala.
Párrafo 295.
"ha desarrollado en su jurisprudencia el concepto de daño inmaterial y ha establecido que
éste puede comprender tanto los sufrimientos y las aflicciones causados por la violación
como el menoscabo de valores muy significativos para las personas y cualquier alteración,
de carácter no pecuniario, en las condiciones de existencia de las víctimas.
Dado que no es posible asignar al daño inmaterial un equivalente monetario preciso, sólo
puede ser objeto de compensación, para los fines de la reparación integral a la víctima,
mediante el pago de una cantidad de dinero o la entrega de bienes o servicios apreciables
en dinero, que el Tribunal determine en aplicación razonable del arbitrio judicial y en
términos de equidad".

EJECUCION. Artículo 124, numeral 5, Código Procesal Penal


"La declaración de responsabilidad civil será, ejecutable cuando la sentencia condenatoria
quede firme".
¿En dónde se ejecuta?

123
EJECUCION. Expediente No. 2038-2011 de duda de competencia CSJ Sentencia del
14/10/2011
"...Que del análisis de las actuaciones Cámara Penal encuentra que la duda de
competencia que se plantea con relación a que si el juzgado de Ejecución
Penal únicamente está facultado para el cobro de conmutas de penas de prisión o multas
y no así para el cobro de reparaciones de orden civil…"
"se puede determinar que es competencia de los jueces de ejecución el conocer lo
referente a la ejecución de las reparaciones dignas de las víctimas en los procesos
penales en los que se haya ejercitado dicho derecho, con la salvedad de que si no se
hubiere ejercido en esta vía, puedan ejercerla en la vía civil. En tal sentido, el Juzgado
Primero de Ejecución Penal de Guatemala deberá seguir conociendo con referencia a la
duda planteada de la sustanciación de la fase de ejecución..."
15. Responsabilidad civil
Generalidades sobre responsabilidad civil
Concepto de responsabilidad:
El diccionario de la Real Academia define la responsabilidad como: “deuda u obligación de
reparar y satisfacer”, aplicado este concepto al mundo jurídico, supondría “la sujeción de
una persona que vulnera un deber y produce un daño, y la obligación de resarcir el daño
producido”.
Responsabilidad civil Definición:
Etimológicamente la palabra –responsabilidad- viene del latín respondere. Y, se puede
decir, que responsabilidad civil es el efecto que el ordenamiento jurídico hace recaer
sobre el patrimonio de un sujeto que está correlacionado con la infracción de un deber
prestatario, ya sea éste de naturaleza positiva o negativa. Díez-Picazo define la
responsabilidad como: “la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta
impuesto en interés de otro sujeto a la obligación de reparar el daño producido”.
Según el tratadista Manuel Ossorio, responsabilidad civil: “es la que lleva consigo el
resarcimiento de los daños causados y de los perjuicios provocados por uno mismo o por
tercero, por el que debe responderse”.
Entonces la responsabilidad civil, se da cuando la persona que ha causado el daño tiene la
obligación de repararlo, en naturaleza o por un equivalente monetario (normalmente
mediante el pago de una indemnización de perjuicios).
El fundamento de la responsabilidad civil
Para nadie es un misterio que los códigos modernos tienen la culpa como fundamento de
la responsabilidad civil. Sin embargo en el siglo recién pasado la culpa ha sufrido
importantes embates. La crítica a la insuficiencia del sistema basado en la culpa dio lugar a
124
la teoría del riesgo. La dificultad de probar la culpa en accidentes de trabajo dejaba a las
víctimas sin ninguna indemnización. El debate estaba planteado: ¿la culpa constituye el
único fundamento posible de la responsabilidad civil? la respuesta negativa se confirma
con la aparición de la responsabilidad objetiva.
Los derechos de la víctima en la responsabilidad civil
La doctrina muestra una tendencia a ver los problemas de responsabilidad civil desde el
punto de vista del autor. La víctima y sus derechos no han merecido una acuciosa
reflexión. Ahora bien la víctima no siempre debe acreditar los mismos elementos para
exigir la responsabilidad del autor o deudor. La posición más precaria es aquella en que la
víctima debe probar la culpa, el hecho generador, el daño y el vínculo causal entre los dos
últimos. Esto ocurre en presencia de las obligaciones de medio en materia contractual y
en todos los casos en que no exista una presunción de culpa o una hipótesis de
responsabilidad objetiva en el ámbito extracontractual. Este es el grado menor de
protección y garantía de la víctima.
En segundo término, es posible que exista una presunción de culpa. La víctima sólo debe
probar el hecho generador, el daño y el vínculo causa entre ambos. Corresponde al
deudor probar la ausencia de culpa para librarse de responsabilidad.
En tercer lugar, es posible que la víctima deba ser indemnizada sin importar la culpa del
autor o deudor. La responsabilidad objetiva hace óbice al análisis de la culpa. Esta no
presenta ninguna relevancia para el establecimiento de la responsabilidad. La víctima
prueba el hecho dañino y el vínculo causal. El autor y el deudor sólo pueden eximirse de
responsabilidad probando la concurrencia de alguna de las hipótesis que interrumpa el
vínculo causal entre el hecho y el daño. Esto es, fuerza mayor o caso fortuito, el hecho de
un tercero o, por último, el hecho de la víctima absoluto. En materia contractual, las
obligaciones de resultado constituyen un ejemplo de responsabilidad objetiva.
Objetivo de la responsabilidad civil
“El objetivo principal de la responsabilidad civil es procurar la reparación, que consiste en
restablecer el equilibrio que existía entre el patrimonio del autor del daño y el patrimonio
de la víctima antes de sufrir el perjuicio. La responsabilidad civil posee un aspecto
preventivo, que lleva a los ciudadanos a actuar con prudencia para evitar comprometer su
responsabilidad; y un aspecto punitivo, de pena privada”.
Como se puede observar el único objetivo de la responsabilidad es resarcir el daño
provocado a la víctima y devolver las cosas al estado que se encontraban antes de que
ocurriera el percance que provocó el daño.
Diferencia con la responsabilidad penal

125
Es importante distinguir la responsabilidad civil de la responsabilidad penal, ya que ésta
última tiene por finalidad designar a la persona que deberá responder por los daños o
perjuicios causados a la sociedad en su totalidad, no a un individuo en particular. A la vez,
todas estas especies de responsabilidad jurídica deben distinguirse de la responsabilidad
moral, en la cual los responsables no responden de sus actos ante la sociedad, sino ante
su propia conciencia o ante Dios.
Para la responsabilidad penal los daños o perjuicios tienen un carácter social, pues son
considerados como atentados contra el orden público lo suficientemente graves como
para ser fuertemente reprobados y ser erigidos en infracciones. Las sanciones penales
tienen una función esencialmente punitiva y represiva, y sólo buscan la prevención de
manera accesoria (ya sea a través de la intimidación y la disuasión, o a través de la
rehabilitación del culpable, de su reeducación o de su reinserción social).
Clases de responsabilidad
La diferencia entre la responsabilidad civil subjetiva y la responsabilidad civil objetiva
radica en que la responsabilidad subjetiva está basada en la idea de culpabilidad y nace de
la actuación negligente de un sujeto; esto es, que una persona responde de las
consecuencias de una acción por el hecho de haber actuado (dolosa o culposamente), por
lo tanto quedará exento de responsabilidad si prueba haber obrado con toda la diligencia
debida.
Sin embargo, existe responsabilidad civil objetiva, cuando se impone a un sujeto la
obligación de responder por haberse ocasionado un daño y prescindiendo totalmente de
si el sujeto ha actuado o no de forma negligente.
Prueba y presunción de culpabilidad
La tradición jurídica ha fundamentado siempre la responsabilidad en la idea de culpa, sin
embargo a partir del año 1964 en que se promulga el Código Civil y el Código Procesal Civil
y Mercantil, Decreto Ley 106 y 107 respectivamente; abriendo paso a una tendencia a la
objetivación de responsabilidad, mediante la inversión de la carga de la prueba, la
creación del riesgo profesional, la idea de compensación de beneficios, etcétera, ley que
tiene por objeto dar solución práctica al problema que se plantea cuando alguien sufre
una lesión en sus bienes y derechos, sin tener una obligación jurídica de soportar los
mismos.
En cuanto a la forma en que obra la inversión de la carga de la prueba, la misma supone
que frente al principio general de que quien alega un hecho debe probarlo, se establece
que quien ha producido un resultado dañoso se presume que ha sido debido a culpa del
mismo, debiendo acreditar, para exonerarse de responsabilidad, haber actuado con toda
la diligencia debida y descargando de la obligación de probar a la persona que ha sufrido
el daño.
126
La teoría del riesgo profesional, tiene su fundamento en que la persona que pone en
funcionamiento una actividad constitutiva de riesgo, debe responder del riesgo creado.
Por su parte, la teoría de la compensación del beneficio, parte que la persona que obtiene
beneficio de una determinada conducta, debe también asumir los riesgos que de la misma
se deriven.
No obstante estas teorías, se debe señalar que el sistema jurídico guatemalteco, postula
como requisito necesario para exigir responsabilidad civil, la culpa del agente causante del
daño, entendiéndose que hay culpa siempre que se trasgreden las normas objetivas de
cuidado, por muy leve que sea la trasgresión que se produzca.
16. Sistema Penitenciario
Definición del Sistema Penitenciario.
Institución gubernamental encargada de la custodia de las personas que se encuentran
detenidas preventivamente y de las que en sentencia firme han sido declaradas culpables
de delitos cometidos en contra de la sociedad, así como la entidad encargada de crear las
instancias y políticas que tiendan a la reeducación y readaptación de los reclusos a la
misma.
Antecedentes en Guatemala del Sistema Penitenciario.
El 9 de julio de 1875 el señor José F. Quezada visito por encargo de la Municipalidad de
Guatemala, la cárcel de hombres y de corrección Santa Catarina, ubicada en la 3ª. Avenida
y 5ª. Calle de la zona 1 de la ciudad capital, la observación que hizo de esta visita fue
impactante ya que pudo darse cuenta que las condiciones del edificio eran desastrosas,
los presos se encontraban en estados degradantes que no correspondían a condiciones
humanas, que carecían de servicios esenciales, el estado deplorable de las celdas eran
comparadas con caballerizas, los presos enfermos morían por falta de cuidados médicos, y
su enfermedad prolongaba más aún la pena del castigo, siendo así la cárcel en ese
entonces una maldición caída del cielo puesto que el que cumplía condena por delitos
menores y sin relevancia social era considerado igual como el peor de los asesinos que
pudiese existir, ya que el que se encontraba guardando prisión pasaba por las más duras
de las penas impuestas tanto por el trato de sus compañeros como el de los celadores, sin
embargo lo que hacía más desastrosa la condición de detenido eran las condiciones de la
cárcel. A raíz de esta observación, el señor Quezada rinde al Alcalde su informe del estado
de la cárcel y las condiciones de los reclusos. Dando así lugar a que por orden y apoyo del
gobierno del General Justo Rufino Barrios se iniciara la construcción de la Penitenciaría
Central, el 11 de enero de 1877 misma que fuera construida en el terreno llamado “El
Campamento”. Dicha Penitenciaría era de estilo panóptico y tenía un sistema moderno de
seguridad, contaba con instalaciones apropiadas tanto para los reclusos como para los
empleados de la misma. Sin embargo lo que en principio fue un paso hacia al iluminismo
dejando atrás al pasado con sistemas y métodos ortodoxos, no tardo en pasar unos
127
cuantos años para que se volviera al mismo abandono y regresara el mismo trato a los
reclusos e inclusive al mismo estado de las instalaciones regresando al hacinamiento
puesto que la capacidad de dicha penitenciaría era para recluir a quinientos reclusos y se
agudiza al alojar a más de dos mil quinientos.

Antecedentes en la historia del Sistema Penitenciario.


Los sistemas penitenciarios tienen por objeto la reforma o enmienda del delincuente.
Antiguamente al someter a un individuo a una pena privativa de libertad se perseguía el
propósito de aislarlo de la sociedad, haciéndole cumplir un castigo con un fin expiatorio,
más tarde evolucionó hasta considerar que era necesario someter a ese individuo que
había cometido un delito, a un sistema que tuviera por objeto reformarlo. Los sistemas
penitenciarios son también todos los procedimientos ideados y llevados a la práctica para
el tratamiento, castigo y corrección de todos aquellos que han violado la norma penal.
Históricamente han existido 5 sistemas los cuales son: 1) Filadelfico o celular, 2) De
aurbun o sing sing nueva york, 3) Sistema de reformatorios, 4) Ingles de los borstals y 5)
Sistemas progresivos.
Sistema filadelfico o celular.
En los Estados Unidos surge en el año de 1777, bajo el nombre de The Philadelfia Society
For Distressed Prisioners, el sistema Filadelfico o celular, que prevenía en primer lugar el
aislamiento continuo de los detenidos que presentaban peligrosidad mayor y así
permitirles alcanzar el arrepentimiento en la calma contemplativa más absoluta. Para
aquellos reclusos menos difíciles estaba prevista la ocupación en trabajos útiles a la
comunidad. Si bien es cierto, que el fin inspirador provenía de los cuáqueros como
consecuencia de ello, de lo más humanos, en la práctica se reveló la falacia de un sistema
que constreñía el aislamiento más absoluto para llevar a la penitencia y rehabilitación.
Sistema de auburn y sing sing, new york.
Como consecuencia de las críticas al sistema Filadelfico se intentó otra dirección, que
encontró su primera expresión en 1823, sistema que se fundaba en ese concepto: De día
el trabajo se desempeñaba en común, bajo un estricto rigor disciplinario y el más absoluto
silencio, de noche imperaba el absoluto aislamiento en pequeños cuartos individuales. Si
el primer sistema fallaba por la falta de asociación o comprensión entre los hombres,
factores naturales indispensables para el sano desarrollo de la personalidad humana, el
segundo fallaba por exceso de disciplina, considerado como un mal necesario. Resta el
hecho de que ambos sistemas representaban en concreto el intento de institución y

128
organización de una causa de pena, para utilizarla como prisión para delincuentes
sentenciados a penas privativas.
Puede afirmarse que en este período existe una ambivalencia de actitudes, por una parte
persiste la tradición de la venganza el deseo de castigar dolosamente a quien ha pecado.
Por otra parte se abre paso a un sentimiento de piedad cristiana por condición miserable
en la que son abandonados los detenidos en las cárceles.

Sistemas reformatorios.
En 1876 en New York este sistema representa la experiencia Norteamericana de Elmira,
consistiendo en una forma de disciplina especial para adolescentes y jóvenes adultos, de
los 16 a 30 años, condenados con sentencias indeterminadas. Este sistema anglosajón
consiste en un procedimiento de imposición de una sanción penal en su conjunto y no la
sola sentencia emitida por el juez. Consiste en un tratamiento progresivo para estimular al
máximo en el joven interno, la capacidad de obtener con el trabajo y el buen
comportamiento la libertad.
Sistema ingles de los borstals.
Es una forma de sistema progresivo y se debió a Evelyn Ruggles Brise, que a comienzos del
siglo pasado, ensayó en un sector de una antigua prisión del municipio de Borstals,
próximo a la ciudad de Londres, Inglaterra, alojando a menores reincidentes, de 16 a 21
años. Ante el éxito obtenido lo amplió a todo el establecimiento. Los jóvenes enviados a
ese establecimiento tenían condenas indeterminadas que oscilaban entre los nueve meses
y tres años; Lo fundamental era el estudio físico y psíquico de los individuos, para saber a
que tipo de establecimiento en Borstals debía de ser remitidos, ya que los había de menor
o mayor seguridad, urbanos o rurales para enfermos mentales, la forma progresiva se
percibe en los distintos grados que se van obteniendo conforme a la conducta y buena
aplicación, el primero se denomina ordinario y dura tres meses aproximadamente y tiene
características del sistema Filadelfico, es decir no se les permite tener conversaciones y el
pupilo solo puede recibir una carta y una visita, no hay juegos y se introduce el sistema
Auburniano, se trabaja en común de día y se recibe instrucción de noche. En este período
se práctica la observación.
Sistema progresivo.
Consistía en obtener la rehabilitación social, mediante etapas o grados. Es estrictamente
científico, porque está basado en el estudio del sujeto y en progresivo tratamiento, con
una base técnica. También incluye una elemental clasificación y diversificación de
establecimientos. Es el adoptado por las Naciones Unidas en sus recomendaciones y por

129
casi todos los países del mundo en vías de transformación penitenciaria. Comienza en
Europa a fines del siglo pasado y se extiende a América a mediados del siglo XX.
Se comenzó midiendo la pena con la suma de trabajo y la buena conducta del recluso.
Según el primero se les daba marcas o vales y cuando obtenían un número determinado
de éstos recuperaban su libertad. En consecuencia todo dependía del propio recluso. En
casos de malas conductas se imponían multas. El sistema comenzó con el capitán
Maconochie, que en 1840 fue nombrado gobernador de la isla de Norfolk, señalando que
al llegar a la isla, la encontró convertida en un infierno, la dejo transformada en una
comunidad ordenada y bien reglamentada.
La pena era indeterminada y basada en tres períodos
1) De prueba (aislamiento diurno y nocturno), y trabajo obligatorio.
2) Labor en común durante el día y el aislamiento nocturno (interviene el sistema de
vales), y
3) Libertad condicional.
En una primera etapa los reclusos debían guardar silencio, pero vivían en común. En una
segunda etapa, se les hacia un estudio de personalidad y eran seleccionados en números
de veinticinco a treinta, siendo los grupos de carácter homogéneo. Por medio del trabajo y
conducta los reclusos podían recuperar su libertad en forma condicional y reducir hasta
una tercera parte su condena.
Walter Crofton Director de Prisiones de Irlanda, viene a perfeccionar el sistema, al
establecer prisiones intermedias. Era un medio de prueba para obtener la libertad.
Entonces encontramos cuatro períodos: El primero de aislamiento sin comunicación, y con
dieta alimenticia. El segundo, trabajo en común y silencio nocturno. Es el sistema
Auburniano. El tercero período intermedio, introducido por Crofton es el trabajo al aire
libre, en el exterior, en tareas agrícolas especialmente, como el actual sistema de
extramuros. Entre innovaciones se encuentra el no uso del traje penal. El cuarto período
es la libertad condicional sobre la base de vales, al igual que en el sistema de Maconochie,
ganados por la conducta y el trabajo.
Organización del Sistema Penitenciario Guatemalteco.
El Sistema Penitenciario está organizado bajo una Dirección General, de esta por escala
jerárquica sigue la Escuela de Estudios Penitenciarios, la cual está encargada de la
capacitación del personal penitenciario, posteriormente sigue la Subdirección General,
misma que se encuentra subordinada a la Dirección General y está encargada en la
coordinación y políticas del sistema, luego se encuentra la Unidad de Asesoría Jurídica y la
Unidad de Cómputo, luego la Unidad de Infraestructura Física encargada de la observancia
del estado y reconstrucción de los edificios a cargo del sistema, posteriormente la
130
Dirección Administrativa Financiera la cual tiene a su cargo los departamentos
administrativos como es la Selección del Personal, Desarrollo del Personal, Servicios
Administrativos, Registros de Personal, el Departamento del Presupuesto, Tesorería, y
Contabilidad. Subsiguientemente la Dirección de Seguridad que tiene a su cargo la
seguridad de los centros penales, los centros de condena, centros preventivos,
Departamento de Libertades, Departamento de Control de Internos, Departamento de
Supervisión del Personal de Seguridad conjuntamente con la Armería. Luego sigue la
dirección de Salud Integral y Programas Penitenciarios, el cual tiene a su cargo los
departamentos de Salud Integral, Servicios Médicos, Tratamiento y Rehabilitación,
Educativo-Laboral, compuestos de las secciones educativa y laboral y finalmente en el
escalón del organigrama se encuentran las Granjas Penales de Rehabilitación, Centros de
Condena y Presidios Departamentales.

VII. Derecho Procesal Penal:


1. Derechos y garantías procesales
Garantías procesales y principios en el proceso penal guatemalteco.
Conceptualización de las garantías procesales.
La Constitución Política de la República es la ley superior, la ley fundamental, es el
fundamento del ordenamiento jurídico de una nación. Es la Constitución la que permite el
nacimiento, desarrollo y aplicabilidad, del ordenamiento jurídico de cada ámbito del
derecho.
La Constitución ha incorporado al derecho penal, determinadas garantías de relevancia
constitucional, que determinan aspectos orgánicos de la jurisdiccional penal y del proceso
penal, siendo que el derecho penal es el instrumento jurídico por el cual el Estado ejerce
uno de los poderes fundamentales contra sus gobernados, “el poder penal”.
Sintetizando lo dicho, se puede conceptualizar que las garantías procesales,
constitucionales o adjetivas, son reglas o seguridades jurídicas originadas por la necesidad
histórico-social, de proteger a los gobernados y hacer respetar sus derechos consagrados
en la ley suprema, contra el ejercicio arbitrario del poder penal por parte de la autoridad.
Definición de las garantías procesales.
Para el profesor Barrientos Pellecer en la exposición de motivos del Código Procesal Penal,
las garantías procesales: ¨Son una serie de derechos y garantías que protegen a la persona
contra el ejercicio arbitrario del poder penal¨.

131
Las garantías procesales; según García Laguardia dice que: “Son medios técnicosjurídicos
orientados a proteger las disposiciones constitucionales cuando éstas son infringidas,
reintegrando el orden jurídico…”.
Al respecto es importante definir los principios y según Ramiro Podetti citado por el
licenciado Chicas Hernández, son “las directrices o líneas matrices dentro de las cuales han
de desarrollarse las instituciones del proceso”.
Cabanellas define al principio como el “primer instante del ser, de la existencia de una
institución o grupo. Razón, fundamento, origen”.
Garantías del proceso penal reguladas en la Constitución Política de la República.
La Constitución Política de la República, en el capítulo I “de las garantías individuales”,
introdujo preceptos sobre garantías procesales, que revisten una trascendental
importancia, a tal punto que el gobernado encuentra una amplia protección a los diversos
bienes que integran la esfera de sus derechos.
Las garantías individuales de carácter procesal que regula nuestra Constitución y que
serán objeto de análisis del presente título son:
1. Garantía de legalidad. Regula el Artículo 17 de la Constitución de la República de
Guatemala que: “No son punibles las acciones u omisiones que no estén calificadas
como delito o falta y penadas por la ley anterior a su perpetración” así mismo en el
Artículo 1 del Código Penal, Decreto 17-73 del Congreso de la República se
establece acerca “(de la legalidad). Nadie podrá ser penado por hechos que no
estén expresamente calificados como delitos o faltas, por ley anterior a su
perpetración; ni se impondrán otras penas que no sean las previamente
establecidas por la ley “, lo cual se integra a lo regulado por nuestra constitución y
a lo establecido en el Artículo 1 del Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del
Congreso de la República, estableciendo que “No hay pena sin ley. (Nullum poena
sine lege). No se impondrá pena alguna si la ley no lo hubiere fijado con
anterioridad” así pues el Artículo 2 del citado Código, regula: “No hay proceso sin
ley. (Nullum proceso sine lege). No podrá iniciarse proceso ni tramitarse denuncia
o querella, sino por actos u omisiones calificados como delitos o faltas por una ley
anterior. Sin ese presupuesto, es nulo lo actuado e induce responsabilidad del
tribunal”.

2. Garantía del juicio previo. La Constitución Política de Guatemala, señala como


principio en su Artículo 12, que nadie puede ser “condenado sin haber sido citado,
oído y vencido en proceso legal ante Juez o Tribunal competente y
preestablecido”.

132
En el mismo sentido se pronuncia el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos de 1966 (Art. 14) y la Convención Americana Sobre Derechos Humanos o
Pacto de San José de 1969 (Art.8). La existencia de un juicio previo a cualquier
condena es pues, un requisito constitucional.

Las consecuencias directas de este principio son según el Manual del Fiscal, las
siguientes:

1º. Las condiciones que habilitan para imponer pena, así como la pena misma, han
de haber sido establecidas con anterioridad al hecho que se pretende sancionar.
2º. Toda sanción debe haber sido fijada en una sentencia, dictada tras un juicio
previamente establecido.

La inobservancia de una regla de garantía establecida a favor del imputado, no se


podrá hacer valer en su contra”.

3. Garantía de ser tratado como inocente. Durante el desarrollo del proceso penal el
imputado tiene el estatus jurídico de inocente, hasta que una sentencia dictada
por un juez competente, lo declare culpable.

Esta presunción de inocencia está contenida en el Artículo 14 de la Constitución y


en el 14 del Código Procesal Penal, y sus consecuencias jurídicas son:

1º. El in dubio pro reo: La declaración de culpabilidad en una sentencia, sólo puede
estar fundada en la certeza del tribunal que falla acerca de la existencia del hecho
punible y del grado de participación del imputado. Si existiere duda razonable, no
se podrá condenar, pues esta favorece al imputado. Art. 14 Código Procesal Penal.

2º. La carga de la prueba corre a cargo de las partes acusadoras. El imputado no


necesita probar su inocencia pues constituye el estatus jurídico que lo ampara, de
tal manera que quien acusa debe destruir completamente esa posición arribando a
la certeza sobre la comisión de un hecho punible y la responsabilidad del mismo.
La carga de la prueba corresponde al Ministerio Público y al querellante, según el
caso.

3º. La reserva de la investigación: Como consecuencia del principio de inocencia


del imputado y del tratamiento como tal, la investigación debe evitar en lo posible
las consecuencias negativas que supone, a ojos de la sociedad, el hecho de ser
sometido a persecución penal. En esta línea, el Artículo 314 establece el carácter
reservado de las actuaciones y el Artículo 7 de la Ley Orgánica del Ministerio
133
Público, limita el derecho a la información así como el de presentación de
imputados ante los medios de comunicación para salvaguardar el derecho a la
presunción de inocencia y el derecho a la intimidad.

4º. El carácter excepcional de las medias de coerción: Las medidas de coerción


limitan el derecho a ser tratado como inocente. Por ello, sólo se justifican cuando
exista un real peligro de obstaculización en la averiguación de la verdad o peligro
de fuga. Incluso dentro de las mismas, se dará preferencia a las menos gravosas
(por ejemplo una medida sustitutiva antes que la prisión preventiva). En ningún
caso las medidas coercitivas pueden utilizarse como una sanción o pena
anticipada.

4. Garantía del derecho de defensa. La Constitución, establece en el Artículo 12, la


inviolabilidad al derecho de defensa. La persona tiene derecho a hallarse presente
en el proceso y a defenderse personalmente ser asistida por un defensor de su
elección; a ser informada, si no 7 tuviera defensor, del derecho que le asiste a
tenerlo y siempre que el interés de la justicia lo exija, a que se le nombre defensor
de oficio, gratuitamente, si careciere de medios suficientes para pagarlo.

Las principales manifestaciones del derecho de defensa, según el Manual del


Fiscal, son:

1º. El derecho de defensa material. Es el derecho que tiene el imputado a


intervenir personalmente en el procedimiento para ejercer su defensa. De esta
forma, el imputado puede, a lo largo del procedimiento realizar las declaraciones,
hacer pedidos al fiscal o al juez, proponer por sí mismo pruebas, etc.. En el debate
tiene además el derecho a la última palabra.

2º. La declaración del imputado. El Artículo 15 del Código Procesal Penal, en


desarrollo del Artículo 16 de la Constitución, estipula el principio de declaración
libre, por el que el imputado no puede ser obligado a declarar contra sí, ni a
declararse culpable. La declaración del imputado tiene por finalidad básica, ser un
medio de defensa material y no una fuente de información privilegiada y absoluta,
como existía en el proceso anterior. No se puede plantear acusación, sin haberse
oído al imputado, Artículo 334 del Código Procesal Penal.

3º. El derecho de defensa técnica: El Código Procesal Penal, obliga a que la


defensa técnica sea realizada por un abogado. El imputado tiene derecho a elegir
un abogado, de su confianza o a que se le nombre uno de oficio. El Artículo 92,
134
faculta al imputado a defenderse por sí mismo, sin necesidad de defensor técnico.
Sin embargo, será necesaria la autorización del juez quien deberá asegurarse que
el derecho de defensa no va a ser afectado.

4º. Necesario conocimiento de la imputación: El derecho de defensa implica el


derecho de conocer los hechos que se le imputan, tanto antes de la primera
declaración (Art. 81 Código Procesal Penal), como al plantearse la acusación y al
iniciarse el debate, para de que esta manera poder defenderse sobre los mismos.
El respeto a este principio genera la obligatoria correlación entre acusación y
sentencia, por el cual no se puede condenar por hechos por los que no se ha
acusado.

5º. Derecho a tener un traductor. Si el imputado no comprende la lengua oficial, lo


cual está regulado en el Artículo 90 Código Procesal Penal. La ley prevé en el
Artículo 142, que los actos procesales se realicen en idiomas indígenas, con
traducción simultánea al español.
5. Garantía a un juez imparcial. Los mecanismos constitucionales y legales existentes
para asegurar la imparcialidad del juez son:

1º. La independencia judicial:

La independencia del juez es un principio constitucional, establecido en sus


Artículos 203 y 205. Al dictar sus resoluciones, los jueces y magistrados, sólo deben
atenerse a lo fijado por la Constitución, los tratados internacionales ratificados por
Guatemala y por las leyes del país.

La independencia judicial se articula en un doble plano:

i. Independencia del Organismo Judicial frente a los poderes del Estado: Es


independiente frente al poder ejecutivo y legislativo.
ii. Independencia del juez frente a las autoridades del Organismo Judicial: La
independencia, no sólo se debe dar frente a los otros poderes, sino
también frente a los otros jueces y magistrados. Por ello, el artículo 205,
inciso c, establece como una de las garantías, la no remoción de
magistrados y jueces.
2º. La exigencia de un juez competente preestablecido.
Esta garantía contenida en el Artículo 12 de la Constitución, tiene como finalidad
asegurar la independencia del juez, evitando que los poderes interfieran del estado
y puedan elegir en cada caso, al juez que convenga más a sus intereses. Quedan
totalmente prohibidos los tribunales de fuero especial. Por estas razones es de
135
suma importancia la existencia de un mecanismo objetivo y no manipulable en la
determinación de la competencia de cada juez o Tribunal.
3º. El principio acusatorio.
La separación de funciones entre investigación, control de la investigación y
juzgamiento tiene como finalidad, garantizar la imparcialidad del juez, evitando su
contaminación y predisposición en contra del imputado. Es muy difícil que la
misma persona que investiga pueda a la vez controlar que la investigación respete
las garantías legales y constitucionales y mucho menos pueda decidir
objetivamente sobre la culpabilidad o inocencia del reo. Por ello, el Código
Procesal, rompiendo con el sistema inquisitivo, delimita entre fiscal, juez de
primera instancia y tribunal de sentencia, las funciones de investigar, controlar la
investigación y dictar sentencia.
4º. La imparcialidad del juez en el caso concreto.
Todos los mecanismos anteriores, tienen por finalidad crear las condiciones
abstractas para que un juez sea imparcial. Sin embargo, puede no ser suficiente
pues el juez puede tener amistad, enemistad, prejuicio, interés, parentesco con
alguno de los sujetos procesales, pudiendo poner en peligro la objetividad. Para
ello, el Código Procesal Penal, en el Artículo 62 y la Ley del Organismo Judicial,
especifican y desarrollan los impedimentos, excusas y recusaciones.
La garantía procesal de juez imparcial, garantiza una limpia e igualitaria contienda
procesal, permite al juez desempeñar un papel de operador constitucional, (super
parte); es decir proteger la efectividad del derecho en un proceso en el que se
observen todas las garantías que lo rigen y en su resolución que dicte debe
materializarse la aplicación de la ley.
6. Garantía de prohibición a la persecución y sanción penal múltiple.

En un estado de derecho, en base a los principios de libertad y seguridad jurídica,


no se puede permitir que una persona pueda ser enjuiciada o sancionada repetidas
veces por los mismos hechos (non bis in idem).
Lo regula y desarrolla el Código Procesal Penal en su Artículo 17.

7. Garantía de publicidad.
La publicidad de los actos administrativos se encuentra estipulada en el Artículo 30
de la Constitución y la desarrolla el Código procesal penal prescribe en su Artículo
12, que impone la publicidad del proceso, lo cual permite una mejor intervención
del imputado, el control ciudadano sobre la actividad de los jueces y fiscales y en
general mayor transparencia.
136
8. Garantía de ser juzgado en un tiempo razonable.
El hecho de estar sometido a un proceso, supone un perjuicio psíquico y
económico en la persona del imputado, que se agrava en el supuesto en el que se
le imponga alguna medida de coerción. Por todo ello, es un derecho básico el que
se resuelva la situación jurídica del sindicado en el menor tiempo posible.

Dentro del Código se han regulado importantes instituciones, siendo alguna de ellas el
procedimiento abreviado, las medidas desjudicializadoras y según el Artículo 323 del
Código, que fija un plazo para el desarrollo de la etapa preparatoria, tres meses si el
sindicado se encuentra bajo la medida de coerción de prisión preventiva y seis meses si se
encuentra en libertad mediante medida sustitutiva.

9. Garantía de la limitación estatal a la recolección de información.


Dentro de los fines del proceso penal esta la averiguación de la verdad o de la
acción realizada por la persona que se adecua a la descrita en alguna norma
jurídica sustantiva, calificada como delito o falta, así como el grado y participación
del imputado. Estos fines no son absolutos, están limitados al respeto de los
derechos humanos individuales contenidos en la Constitución y las leyes.

Las principales limitaciones a la recolección de información son:

1º. El derecho a no declarar contra sí ni contra parientes. Este principio se


encuentra recogido en la Constitución en su Artículo 16.

2º. Ineficacia de interrogatorio judicial. Este principio se encuentra regulado en el


Artículo 9, párrafo segundo de la Constitución, que dicta que: “El interrogatorio
extrajudicial carece de valor probatorio, siendo las autoridades judiciales las únicas
competentes para interrogar a los detenidos o presos.

3º. Inviolabilidad de la vivienda. (Artículo 23 de la Constitución). El ingreso a la


vivienda solo se admite con autorización judicial competente o en los supuestos de
urgencia tasados por la ley.

4º. Inviolabilidad de correspondencia y libros. El Artículo 24 de la Constitución,


preceptúa que solo podrá revisarse la correspondencia y libros en virtud de
resolución judicial firme.

5º. Secreto de comunicaciones telefónicas, radiofónicas cablegráficas y otros


productos de tecnología moderna. Artículo 24 de la Constitución.
137
6º. Limitación al registro de personas y vehículos, garantía regulada en el Artículo
25 de la Constitución, que impone que el registro solo lo podrán hacer elementos
de las fuerzas de seguridad, debidamente uniformados y del mismo sexo que el
registrado.

De acuerdo al Artículo 183 del Código Procesal Penal, la información obtenida


vulnerándose estos principios se considerará prueba prohibida y no podrá
valorarse.

10. Garantía del debido proceso

Se contempla en la Constitución Política de la República de Guatemala en el


Artículo 12, que: “Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin
haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal…” haciendo
referencia al debido proceso que además se encuentra contemplado en el Artículo
4, de nuestro Código Procesal Penal que refiere a este principio regulando “…un
procedimiento llevado a cabo conforme a las disposiciones de este código y a las
normas de la constitución, con observancia de las garantías previstas para las
personas y de las facultades y derechos del imputado o acusado.

El debido proceso es llevado a cabo en el momento mismo en que se manifiesta la


acción penal a través de “cualquier indicación que señale a una persona como
posible autor de un hecho punible o de participar en él, ante alguna de las
autoridades de la persecución penal”, según Artículo 71 del Código Procesal Penal,
siendo esto lo que conocemos como actos introductorios, administrando justicia
pronta. Pero respetando, claro está, los derechos, garantías y recursos que la ley le
otorga al sindicado en el ejercicio de su defensa.

11. Garantía de transparencia

Siendo un deber del Estado de Guatemala: “Garantizarle a los habitantes de la


República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral
de la persona” como lo regula la constitución en el Artículo 2, es importante que el
desempeño del órgano jurisdiccional este dotado de transparencia para que
prevalezca la justicia, es así como en el mismo cuerpo legal pero en su Artículo
203, se regula que: “La justicia se imparte de conformidad con la Constitución y las
leyes de la República.

12. Garantía a los límites a la investigación


138
El Artículo 6 de la Constitución, regula que: “Ninguna persona puede ser detenida
o presa, sino por causa de delito o falta y en virtud de orden librada con apego a la
ley por autoridad judicial competente. Se exceptúan los casos de flagrante delito o
falta”, a su vez el Artículo 16 del mismo cuerpo legal establece que dentro del
proceso penal: “Ninguna persona puede ser obligada a declarar contra sí misma,
contra su cónyuge o persona unida de hecho legalmente, ni contra sus parientes
dentro de los grados de ley” y no podrá dictarse un auto de prisión sin que preceda
información de haberse cometido un delito y sin que concurran motivos racionales
suficientes para creer que la persona detenida lo ha cometido o participado en él,
como lo regula el Artículo 13 de nuestra Constitución.

13. Garantía de la acción penal

El Artículo 251 de la Constitución Política regula esta garantía fundamental dentro


del sistema de justicia penal, atribuyendo al Ministerio Público el ejercicio de la
acción penal pública, lo que lo faculta para perseguir penalmente los delitos de
acción pública. Es una garantía, pues está determinado constitucionalmente, quién
es el órgano encargado de investigar las acciones delictivas, teniendo como
pretensión fundamental, alcanzar los fines del proceso penal. El Ministerio Público
debe aplicar en su actuación los principios y garantías constitucionales y ordinarias
que rigen el proceso penal y de esta forma alcanzar la justicia y la paz social.

Es importante indicar que existen otras garantías procesales, inmersas en la


Constitución Política de la República, que también dirigen o fundamentan el
procedimiento penal, como lo son:

1) Artículo. 5.- La libertad de acción. Toda persona puede hacer lo que


la ley no prohíbe.
2) Artículo. 7.- Notificación de la causa de detención. Toda persona
detenida deberá ser notificada inmediatamente, en forma verbal y
por escrito, de la causa que motivó su detención, autoridad que la
ordenó y lugar en el que permanecerá.
3) Artículo. 8.- Derechos del detenido. Todo detenido deberá ser
informado inmediatamente de sus derechos, en forma que le sean
comprensibles, y que puede proveerse de un defensor.
4) Artículo. 9.- Interrogatorio a detenido o preso. Las autoridades
judiciales son las únicas competentes para interrogar a los
detenidos o presos. Esta deberá practicarse en un plazo que no

139
exceda de veinticuatro horas. El interrogatorio extrajudicial carece
de valor probatorio.
5) Artículo. 10.- Centro de detención legal. Los centros de detención,
arresto o prisión provisional, serán distintos a aquellos en que han
de cumplirse las condenas.
6) Artículo. 11.- Detención por faltas e infracciones. Por faltas o por
infracciones a los reglamentos no deben permanecer detenidas las
personas cuya identidad pueda establecerse mediante
documentación, por el testimonio de persona de arraigo, o por la
propia autoridad.
7) Artículo. 13.- Motivos para dictar auto de prisión. Información de
haberse cometido un delito y motivos racionales suficientes para
creer que la persona detenida lo ha cometido o participado en él.
8) Artículo. 15.- Irretroactividad de la ley. La ley no tiene efecto
retroactivo, salvo en materia penal cuando favorezca al reo.
9) Artículo. 18.- Pena de muerte. La pena de muerte no podrá
imponerse en los siguientes casos: a. Con fundamento en
presunciones; b. A las mujeres; c. A los mayores de sesenta años; d.
A los reos de delitos políticos y comunes conexos con los políticos; y
e. A reos cuya extradición no haya sido concedida bajo esa
condición.
10) Artículo. 20.- Menores de edad. Los menores de edad que
transgredan la ley son inimputables.
11) Artículo. 22.- Antecedentes penales y policíacos. No son causa para
que a las personas se les restrinja en el ejercicio de sus derechos
que la Constitución y la ley garantizan.
12) Artículo. 28.- El derecho de petición. Los habitantes de la república
de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o colectivamente,
peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y deberá
resolverlas conforme a la ley.

Garantías procesales reguladas en el Código Procesal Penal.

El Decreto número 51-92 del Congreso de la República, Código Procesal Penal, que
entro en vigencia el 1º de julio de 1994, regula y desarrolla las garantías
individuales de carácter procesal de jerarquía constitucional, que siendo
fundamentales no se contemplaban por legislaciones anteriores.

Las garantías procesales que se encuentran reguladas en el mencionado Código


son:
140
1. La garantía criminal. Artículo 1 y 2. No hay pena sin ley. (nullum crime sine lege).

Esta garantía procesal, prohíbe imponer pena alguna si la ley no la hubiere fijado
con anterioridad. Se refiere esta “anterioridad”, a la perpetración de la acción
calificada previamente en la ley como delito o falta.

Esta garantía consiste en la protección que tiene toda persona que no puede ser
sancionada por conductas que no estén calificadas previamente como delito o
falta en la ley penal y que sea previa a su comisión, se encuentra regulada en el
Artículo 2 de nuestro Código Procesal Penal.

2. La garantía penal, (nullum poena sine lege).

Se desarrolla está garantía en base a que cualquier persona sindicada de la


comisión de un hecho señalado como delito o falta no se le podrán imponer más
penas, que aquellas que se encuentren previamente establecidas por la ley penal a
la comisión de este, se encuentra establecida en el Artículo1 del Código Procesal
Penal.

3. La garantía jurisdiccional

Es otra protección regulada en diversas normas, del Código Procesal Penal, en sus
Artículos 2, 4 y 7 en la cual se establece el juzgamiento y decisión de las causas
penales a jueces preestablecidos previamente a la comisión del delito o falta; esta
garantía se encuentra relacionada con la garantía de juez natural ya que no se
podrá juzgar a nadie ante un juez o tribunal que no sea por los designados para el
efecto por la ley penal.

4. La garantía procesal. Artículo 2. No hay proceso sin ley.

¨ No podrá iniciarse proceso ni se tramitarse denuncia o querella, sino por actos u


omisiones calificados como delitos o faltas por una ley. Sin ese presupuesto, es
nulo lo actuado e induce en responsabilidad del tribunal.¨

5. La garantía de ejecución

Esta garantía protege a las personas de que una vez resuelta su situación jurídica y
establecida su responsabilidad en la participación en la comisión de un hecho
delictivo con el pronunciamiento de una sentencia por un tribunal competente
141
para ello le corresponderá en única instancia a los jueces de ejecución la ejecución
de la misma en los lugares destinados para el efecto.

6. La garantía de imperatividad del proceso

Contemplada en el Artículo 3 del Código Procesal Penal que regula: “Los tribunales
y los sujetos procesales no podrán variar las formas del proceso, ni la de sus
diligencias o incidencias” así mismo podemos complementar la norma con lo que
se encuentra regulado en el Artículo 52, de la Ley del Organismo Judicial, Decreto
2-89 del Congreso de la República que regula: “El Organismo Judicial no está sujeto
a subordinación alguna... sólo a la Constitución Política de la República de
Guatemala y a las leyes” lo que garantiza un procedimiento preestablecido para su
aplicación.

7. Garantía de juicio previo.

Se establece según Figueroa Sarti: “El juicio previo es desarrollado en los Artículos
2, 3 y 4 del Código Procesal Penal, para que pueda juzgarse a las personas se
requiere de un procedimiento establecido con anterioridad. Las formas del
proceso no podrán variar y nadie podrá ser condenado o sometido a medida de
seguridad y corrección sino en sentencia firme. Juicio y sentencia son utilizados
como sinónimos, por que la sentencia es el juicio del tribunal fundado en ley
anterior al hecho del proceso”.

8. La garantía de protección a los fines del proceso

Esta garantía se consagra en el Artículo 5 del Código Procesal Penal, preceptúa los
fines del proceso encontrándose como tales a la averiguación de un hecho
señalado como delito o falta, el establecer las circunstancias en las que este pudo
haberse cometido, la individualización del autor, así como el establecimiento de
los medios que pueden determinar su participación, contemplando el
pronunciamiento de una sentencia y la ejecución de la misma.

9. Garantía de posterioridad del proceso.

Esta garantía está regulada en el Artículo 6 del Código Procesal Penal, se refiere a
que solo después de cometido un hecho punible o una acción calificada en la ley
como delito, se iniciará proceso en contra del autor o partícipe de la acción
delictiva.
142
10. Garantía de Independencia e imparcialidad judicial.

El Artículo 7 del Código Procesal Penal, regula que el juzgamiento y decisión de las
causas penales se llevará a cabo por jueces imparciales e independientes, sólo
sometidos a la Constitución y a la ley.

Según Figueroa Sarti “el juez no es un sujeto procesal neutro, está del lado de la
justicia y su tarea es alcanzarla en sus decisiones”.

11. Garantía de exclusividad jurisdiccional.

Esta garantía se puede resumir así: Para conocer de un asunto, el Órgano


Jurisdiccional debe haber sido creado por la ley y estar en funciones y tener
competencia preestablecida. Nadie puede ser extraído del juez designado por la
ley antes de la acción de la causa. Artículo 7, párrafo segundo del Código.

12. Garantía del juez natural.

La norma contenida en el Artículo 7, del Código Procesal Penal, consagra la


garantía de juez natural, principio en virtud del cual nadie puede ser juzgado por
comisión, tribunal o juez especialmente nombrado para el caso, sino
exclusivamente por órganos jurisdiccionales preestablecidos que tienen la función
de aplicar, integrar e interpretar las leyes en los casos concretos. Es absoluta la
prohibición de “juzgamiento fuera del poder judicial”.

13. Garantía de la independencia del Ministerio Público.

El Ministerio Público, como institución, goza de plena independencia para el


ejercicio de la acción penal y la investigación de los delitos. Esto implica que el
Ministerio Público no está subordinado a ningún otro órgano estatal. Art. 8 del
Código Procesal Penal.

14. Garantía de la fundamentación.

Esta garantía impone a los jueces y magistrados que administran justicia que ¨ Los
autos y las sentencias contendrán una clara y precisa fundamentación de la
decisión, su ausencia constituye un defecto absoluto de forma ¨. Contenida en el
Artículo 11 Bis del Código Procesal Penal.

143
Toda resolución judicial carente de fundamentación viola el derecho constitucional
de defensa y de la acción penal.

15. Garantía de la obligatoriedad, gratuidad y publicidad. La función de los tribunales


en los procesos penales es obligatoria, gratuita y pública. Salvo casos excepciones
regulados en la ley, por ejemplo la reserva de las actuaciones, regulada en el
Artículo 12 y 314 del Código Procesal Penal.

16. Garantía de indisponibilidad.

Esta garantía consiste en la prohibición de los tribunales de renunciar al ejercicio


de su función y de que los interesados puedan recurrir a un tribunal distinto del
competente, reforzando de esta manera la garantía del juez natural; regulada en el
Artículo 13 del Código Procesal Penal.

17. Garantía de ser tratado como inocente.

Esta garantía determina el estatus jurídico del sindicado durante el desarrollo del
proceso penal, la norma citada regula: “Todo procesado será tratado como
inocente durante el proceso, hasta que sea declarado culpable mediante sentencia
firme debidamente ejecutoriada”, según lo estipulado en el Artículo 14 del Código
Procesal Penal.

18. Garantía in dubio pro reo.

La ley impone: “En caso de duda esta favorece al imputado”.

Esto obliga al Ministerio Público a probar con plena certeza que el acusado es
responsable de la acción que se le imputa. La duda es la falta de certeza de destruir
la presunción de inocencia, por lo que en caso de existir duda la resolución o
sentencia deberá ser absolutoria.

Esta garantía está contenida en el Artículo 14 párrafo segundo, Código Procesal


Penal.

19. Garantía de declaración libre.

El imputado no podrá ser obligado a declararse culpable y deberá contar con toda
la libertad para responder a las preguntas; regulada en el Artículo 15 del Código
Procesal Penal.
144
Según Figueroa Sarti: “Dada la inclinación a la búsqueda de la aceptación de los
hechos atribuidos mediante métodos coactivos o violentos, o que en un estado de
derecho deben rechazarse como formas de averiguación de la verdad, la
declaración del imputado es un medio de defensa, más que un medio de prueba”.

20. Garantía al respeto a los derechos humanos.

El Artículo 16 del Código Procesal Penal preceptúa: “Los tribunales y autoridades


que intervienen en los procesos, deben cumplir los deberes que imponen la
Constitución de la República y tratados internacionales sobre derechos humanos”.

21. Garantía de única persecución.

Esta garantía le asegura a la persona que no podrá ser perseguida penalmente más
de una vez por un mismo hecho, por el cual ya fue procesado.

Esta garantía regulada en el Artículo 17 del Código Procesal Penal, establece la


prohibición a la persecución penal múltiple, simultánea o sucesiva por un mismo
hecho, debiendo existir para considerar una violación a esta garantía una identidad
en persona, objeto y de causa.

22. Garantía de cosa juzgada.

Esta garantía regulada en el Artículo citado, regula que ¨ Un proceso fenecido no


podrá ser abierto de nuevo, excepto el caso de revisión ¨, y este recurso solo podrá
ser utilizado solo en beneficio del condenado. Este recurso tiene especial
legitimación, pues aún el Ministerio Público está obligado a plantearlo a favor del
imputado cuando concurran los motivos de su procedencia.

Sin embargo puede existir un segundo proceso, en uso de nuevas circunstancias


que beneficien al condenado, siendo el caso del recurso de revisión. Apunta Binder
refiriéndose a las condiciones en las que puede violarse esta garantía que: “En
primer lugar se debe tratar de la misma persona, en segundo lugar, se debe tratar
del mismo hecho, en tercer lugar debe tratarse del mismo motivo de persecución.
Estas tres correspondencias se suelen identificar con los nombres latinos de eadem
persona, eadem res, eadem causapetendi”.

23. Garantía de la continuidad del proceso.

145
El Código acoge esta garantía y estipula, “No puede suspenderse, interrumpirse ni
hacerse cesar un proceso, en cualquiera de sus trámites, salvo los casos
determinados por la ley expresamente”.

Dentro de los casos determinados en la ley que pueden suspender un proceso, se


encuentran la clausura provisional, la suspensión condicional de la persecución
penal, la declaración de rebeldía o la interrupción del debate por las causas
determinadas en la ley. Estipulada en el Artículo 19 del Código Procesal Penal.

24. Garantía de defensa.

Esta garantía de jerarquía constitucional es acogida por el Código, y la preceptúa


de la siguiente manera: “La defensa de la persona o de sus derechos es inviolable
en el proceso penal. Nadie podrá ser condenado sin antes haber sido citado, oído y
vencido en procedimiento preestablecido y ante tribunal competente, en el que se
hayan observado las formalidades y garantías de ley”. Contenida en el Artículo 20
del Código Procesal Penal.

25. Garantía de igualdad en el proceso.

Quienes se encuentren sometidos a proceso, gozarán de las garantías y derechos


que la Constitución y las leyes establecen, sin discriminación.

Cualquier discriminación que sufra el sindicado durante la tramitación del proceso


penal, es considerada como una violación a esta garantía; la cual está consagrada
en el Artículo 21 del Código Procesal Penal.

26. Garantía de seguridad y certeza jurídica.

El Estado de Guatemala, constitucionalmente garantiza a los habitantes de la


República, la justicia y la seguridad jurídica de la persona. Entendemos por
seguridad jurídica según Ossorio: “Una condición esencial para la vida y el
desenvolvimiento de las naciones y de los individuos que la integran. Representa la
garantía de la aplicación objetiva de la ley, de tal modo que los individuos saben en
cada momento cuáles son sus derechos y sus obligaciones sin que la arbitrariedad
o mala voluntad de las autoridades puedan afectarles sus derechos y causarles
perjuicio. A su vez la seguridad limita y determina las facultades y los deberes del
los poderes públicos. Como es lógico la seguridad jurídica sólo se logra en los
estados de derecho.”.

146
La garantía de certeza jurídica, suele confundirse con la seguridad jurídica, siendo
que estas garantías se encuentran íntimamente ligadas, se complementan, es
difícil la búsqueda de certeza sin la ayuda de la seguridad e igualmente no se
puede concebir a la seguridad sin que esta se encuentre acompañada de certeza.
Ossorio la ubica como “…clara, segura y firme convicción de la verdad. Ausencia de
dudas sobre un hecho o cosa…” además la refiere en el ámbito procesal, como
“…convencimiento que adquiere el juzgador por lo resultante de autos; y que se
traduce en la apreciación que hace de las pruebas…”.
Garantía procesal, regulada en la Ley del Organismo Judicial.
Garantía de no ser condenado en ausencia. Esta garantía es especial, pues es un
principio que rige todo el ordenamiento jurídico guatemalteco. La ley del Organismo
Judicial en el artículo 152 regula: ¨Inafectabilidad de terceros inauditos ¨, esta garantía
asegura a la persona que: ¨ La sentencia dada contra una parte, no perjudica a tercero
que no haya tenido oportunidad de ser oído y de defenderse en el proceso ¨.

2. Principios que sustentan el proceso penal


Los principios especiales son:
1. Oficialidad;
2. Contradicción;
3. Oralidad;
4. Concentración;
5. Inmediación;
6. Publicidad;
7. Sana Crítica Razonada;
8. Doble Instancia;
9. Cosa juzgada.

3. Fines del Proceso


ARTÍCULO 5.- Fines del proceso. El proceso penal tiene por objeto:
1. La averiguación de un hecho señalado como delito o falta y de las circunstancias en
que pudo ser cometido,
2. El establecimiento de la posible participación del sindicado;
3. El pronunciamiento de la sentencia respectiva, y
4. La ejecución de la misma.

(Ricardo Levene) El proceso penal contiene fines generales y específicos.


147
 Fines Generales:
Investigar el hecho que se considera delictuoso y la responsabilidad criminal del acusado.
 Fines específicos:
El castigo de los culpables y la absolución de los inocentes conforme a la realidad de los
hechos, y como consecuencia de una investigación total y libre de prejuicios. La
reintegración del autor y la seguridad de la comunidad jurídica.
4. Criminología

Ciencia o tratado del crimen; que estudia al delito en particular.


La criminología es una ciencia humana e interdisciplinaria que tiene como objetivo el
estudio del delincuente, el lugar de los hechos, el delito, las conductas desviadas, el
control social, con relación al delito mismo, sin dejar de lado del todo a la víctima, la cual
será en todo caso objeto total de estudio de la victimología, con el objetivo de entender al
criminal y las distintas motivaciones que lo llevaron a cometer determinados crímenes.
Basa sus fundamentos en conocimientos diversos de disciplinas y ciencias tales como lo
sonla sociología, psicología, medicina, antropología, matemática, física y química,
apoyándose de manera indirecta del derecho penal y de otras ciencias de carácter penal o
forense.
Cabe destacar que es frecuente confundir la criminología forense, que se centra en las
razones de los asesinatos con la criminalística, que lo hace en el proceso de investigación.
Las áreas de investigación criminológicas incluyen el iter criminis, la incidencia y las formas
o mecanismos de los crímenes, así como sus causas y algunas consecuencias.
Cesare Lombroso, se le considera el padre de la criminología, ya que en sus estudios
acerca de la antropología criminal, cimentó bases y teorías que hasta nuestros días
perduran, ya sea como antecedentes o como directrices mismas de la ciencia.
5. Tutela Judicial efectiva
El principio de la tutela judicial efectiva está desarrollado limitadamente a lo establecido
en los Artículos 28 y 29 que se complementa con los artículos 12 y 203 de la Constitución
Política de la República de Guatemala.
Definición de la tutela judicial efectiva
El derecho a la tutela judicial efectiva es aquél por el cual toda persona, como integrante
de una sociedad, puede acceder a los órganos jurisdiccionales para el ejercicio o defensa
de sus derechos e intereses, con sujeción a que sea atendida a través de un proceso que le
ofrezca garantías mínimas para su efectiva realización, proporcionándole la certeza legal
de que su petición va ser recibida, analizada y resuelta por el ente encargado de impartir
148
justicia, agregando que el calificativo de efectiva que se le añade le otorga una
connotación de realidad a la tutela jurisdiccional, nutriéndola de contenido, aplicando los
conceptos teóricos en la práctica procesal.
Garantías que integran el derecho de la tutela judicial efectiva
a. Derecho de acceso a los órganos jurisdiccionales;
b. Derecho al debido proceso;
c. Decisión ajustada a derecho;
d. Derecho a recurrir de la decisión y
e. Derecho a ejecutar la decisión.
1) Derecho de acceso a los órganos jurisdiccionales
El derecho de acceso a la jurisdicción se materializa a través del derecho de petición, que
se elabora ante cualesquiera entidad administrativa, la cual incluye por supuesto la que
presta el organismo judicial a través de los tribunales de justicia especializados en cada
rama y que lleva implícito el resultado de obtener con celeridad una resolución motivada,
se encuentra regulada en el Artículo 28 de la Constitución Política de la República de
Guatemala, pero desarrollado en forma específica en el Artículo 51 del Código Procesal
Civil y Mercantil.
En síntesis, el derecho de acceso a la justicia confiere a todos los ciudadanos, la posibilidad
de presentar sus conflictos a los tribunales competentes, someterlos a su decisión como
terceros imparciales y desde ese momento se comienza a ejercer el derecho a la tutela
judicial efectiva.
2) Derecho al debido proceso
El derecho al debido proceso es un derecho individual de carácter fundamental integrado
por un conjunto de garantías constitucionales procesales mínimas que permiten un
proceso justo, razonable y confiable.
El derecho al debido proceso engloba una serie de garantías, que se encuentran
consagradas en los Artículos 7, 8, 9, 12, 14, 16, 17 y 29 de la Constitución Política de la
República de Guatemala.
3) Decisión ajustada a derecho
La sentencia debe estar motivada y esta motivación se hace a través de las
argumentaciones de hecho y de derecho que expliquen las razones que tuvo el juzgador
para acoger o no la pretensión.
El artículo 15 de la Ley del Organismo Judicial que establece: “Obligación de resolver y
resolverán de acuerdo con las reglas establecidas en el Artículo 10 de esta ley.

149
El operador de justicia debe enmarcar su decisión, sobre los hechos que han sido alegados
en la demanda y contradichos en la contestación correspondiente, es decir, que debe
pronunciarse, sólo sobre aquellos hechos que han sido debatidos o controvertidos por las
partes en el proceso, y sobre los cuales ha recaído la actividad probatoria de éstos, pues si
se pronuncia sobre algún hecho no expuesto por las partes en la fase alegatoria de
proceso, se configura el vicio de incongruencia positiva, en tanto que si deja de
pronunciarse sobre algún hecho controvertido en la litis, se produce el vicio de
incongruencia negativa.
4) Derecho a recurrir de la decisión
Como se ha venido señalando, ese conjunto de actos procesales realizados ante el órgano
jurisdiccional, culmina con la decisión que dictará el operador, en esta decisión como es
lógico, habrá un ganador y un perdedor, y precisamente aquel sujeto que resulte
perjudicado con el fallo dictado, no con los motivos de hecho y de derecho que sostienen
el dispositivo del mismo, sino con el propio dispositivo, constitucionalmente tiene el
derecho de impugnar la decisión por la vía de los recursos legales que regula la Ley.
Todo sujeto perjudicado con la decisión judicial tiene el derecho a recurrir de la misma,
activándose de esta manera el derecho o garantía constitucional del doble grado de
jurisdicción a que se refiere el Artículo 211 de la Constitución Política de la República de
Guatemala, que constituye igualmente una manifestación de la garantía a la tutela judicial
efectiva a que se refiere el Artículo154 de la Ley del Organismo Judicial que establece:
“Interposición de recursos. Los plazos para interponer un recurso se contarán a partir del
día siguiente a la última notificación de la totalidad de la sentencia o del auto en que se
resuelva la aclaración o la ampliación, según el caso.”
5) Derecho a ejecutar la decisión
Es cuando el operador de justicia que por omisión, pasividad o defecto de entendimiento,
se aparta sin causa justificada de lo previsto en el fallo que debe ejecutarse, o se abstiene
de adoptar las medidas necesarias para su ejecución, cuando le sean legalmente exigibles,
desconoce la garantía a la tutela judicial efectiva a través del régimen de ejecución y
efectividad en el cumplimiento de la decisión judicial.
Según lo establecido por el Artículo156 de la Ley del Organismo Judicial, indica que: “La
Ejecución. Debe ejecutar la sentencia el juez que la dictó en primera instancia. En lo penal
se atenderá a lo que preceptúa la ley respectiva.”.
De esta manera la cosa juzgada es la calidad o atributo que dimana de la decisión judicial,
la autoridad, cuando contra ella no existen medios de ataque que permitan modificarla,
que le imprime eficacia, la cual se traduce en inimpugnabilidad de la decisión judicial,
inmutabilidad y coercibilidad, en otras palabras, la cosa juzgada consiste en la autoridad y

150
eficacia que alcanza una resolución judicial, cuando contra la misma no pueden ejercerse
recursos ordinarios o extraordinarios que permitan su modificación.
La tutela judicial efectiva también supone la observancia de ciertos requisitos en los
procesos de ejecución de sentencias:
a) La ejecución de la sentencias corresponde a los Jueces y Tribunales, según las normas
de competencia y procedimiento que las leyes procesales establezcan.
b) En principio, la ejecución procederá únicamente respecto de las sentencias y demás
resoluciones ejecutoriadas, excepcionalmente, las normas procesales pueden eximir de
esta cualidad a ciertas resoluciones para que presten mérito ejecutivo.
c) La ejecución ha de cumplirse al contenido del fallo, no puede el Tribunal apartarse sin
causa justificada de lo previsto en la sentencia, y por tanto, será nula la resolución en la
que se opera la modificación. “No obstante, podrá sustituirse la condena por su
equivalencia pecuniaria o por otro tipo de prestación, en los supuestos previstos por el
ordenamiento procesal”.
d) “La resolución judicial debe ser susceptible de ejecución, esto es, que preste mérito
ejecutivo, pues de lo contrario, será preciso una actividad adicional de las partes, a fin de
lograr un título suficiente que permita la ejecución en caso de ser necesario.”.
e) Deben de adoptarse medidas oportunas para llevar a efecto la ejecución con
independencia de cuál sea el momento en que el órgano jurisdiccional las dicta, “La
tardanza excesiva e irrazonable lesiona el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas,
que también abarca el proceso ejecutivo.”.

 Convenios y Tratados Internacionales que contemplan el derecho a la tutela


judicial efectiva
Desde la perspectiva del derecho internacional el derecho a la tutela judicial efectiva se
encuentra consagrado en diversos tratados aprobados y ratificados por Guatemala. Entre
estos tratados encontramos los siguientes:
A. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Esta declaración
aprobada por la Novena Conferencia Internacional Americana, en Bogotá,
Colombia en 1948, expresa en su Artículo XVIII:“Toda persona puede concurrir a
los tribunales para hacer valer sus derechos. Asimismo, debe disponer de un
procedimiento sencillo y breve por la cual la justicia la ampare contra actos de la
autoridad que viole, en perjuicio suyo, alguno de los derechos fundamentales
consagrados constitucionalmente”, en este artículo se observa claramente el
derecho de acceso a los órganos de administración de justicia que tiene cualquier
persona, el cual se encuentra consagrado en el art. 29 de la Constitución Política
de la República de Guatemala.
151
B. La Declaración Universal de Derechos Humanos.Esta declaración adoptada por la
resolución 217A (III) de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 10 de
Diciembre de 1948, establece un sistema de derecho y garantías judiciales entre
las que cabe citar: “Artículo 8: Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo
ante los tribunales nacionales competentes que la ampare contra actos que viole
sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución o por la ley.”;así
mismo el Artículo 10 de La Declaración Universal de Derechos Humanos, establece:
“Toda persona tiene 20 derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída
públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, o para la
determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier
acusación contra ella en materia penal.”;de los artículos de la Declaración
Universal de Derechos Humanos anteriormente citados, se observa la consagración
del derecho a recurrir de una decisión y el derecho a ser oída públicamente y con
justicia en condiciones de plena igualdad. Tales derechos se encuentran reflejados
en el derecho positivo guatemalteco en los Artículos 211 y 12 de la Constitución
Política de la República de Guatemala.

C. la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Específicamente el capítulo II


sobre Derechos Civiles y Políticos, suscrita en San José de Costa Rica el 22 de
Noviembre de 1969, se integra con una serie de disposiciones de relevante
trascendencia en materia de tutela jurisdiccional, entre las que cabe destacar:
“Artículo 8: Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y
dentro de un plazo razonable por un juez o tribunal competente, independiente e
imparcial establecido con anterioridad por la ley, en la substanciación de cualquier
acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y
obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter.”; en el
Artículo trascrito se hace referencia a las garantías judiciales de las cuales goza
toda persona ante cualquier acusación formulada contra ella; es decir, el derecho
al debido proceso, consagrado en el Artículo 12 de la Constitución Política de la
República de Guatemala.
También el Artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, indica:
“Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso
efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen
sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente
convención aún cuando tal violación sea cometido por personas que actúen en ejercicio
de funciones oficiales.”;se aprecia en el Artículo anterior la referencia a la protección
judicial por medio del derecho que tiene toda persona contra actos que violen sus
garantías a ejercer un recurso sencillo, rápido y efectivo ante los tribunales competentes,

152
regulados en los Artículos 211 y 265 de la Constitución Política de la República de
Guatemala.
D. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos suscrito en Nueva York el 19
de Diciembre de 1966, establece en su parte II que los Estados se comprometen a
garantizar: “Artículo 2: Toda persona cuyos derechos o libertades reconocidos en
el presente pacto hayan sido violados, podrá interponer un recurso efectivo, aún
cuando tal violación hubiera sido cometida por personas que actuaban en ejercicio
de sus funciones oficiales.”; en la norma transcrita se reitera el derecho que tiene
toda persona a recurrir de la sentencia cuando se violan sus derechos sin
menoscabo de que tal violación sea cometida por funcionarios públicos en
ejercicio de sus funciones.

Función de la tutela judicial.


La tutela judicial efectiva es un derecho amplio, que garantiza el indiscutido carácter
universal de la justicia y como institución jurídica constitucional engloba una serie de
derechos a saber:
a) el acceso a los órganos de administración de justicia;
b) una decisión ajustada a derecho;
c) el derecho a recurrir de la decisión; el derecho a ejecutar la decisión y el derecho al
debido proceso; por tanto, al verse vulnerados uno de estos derechos se afecta
insoslayablemente la tutela judicial efectiva contemplada dispersamente en los Artículos
12, 29 y 203 de la Constitución política de la república de Guatemala.
6. La Acción penal

La acción es un instituto jurídico–procesal autónomo, por medio del cual se materializa el


derecho de peticionar ante la autoridad judicial, la actividad pública necesaria para
conocer y juzgar respecto de una pretensión jurídica por ella presentada.(Cabanellas)

La acción es la exigencia de una actividad encaminada a incoar el proceso, a pedir la


aplicación de la ley penal en el caso concreto.

A través de la acción penal se hace valer la pretensión punitiva del Estado, para imponer la
pena al delincuente, por un delito cometido.

¿Cuáles son los caracteres de la Acción Penal?

153
Es pública; Oficialidad; Es única; e, Irrevocable.

¿Por la forma de su ejercicio, la acción penal puede ser?


1) Acción pública;
2) Acción pública dependiente de instancia particular o que requiera
autorización estatal;
3) Acción Privad. (Art. 24 del CPP).

7. Código Procesal Penal


EL DERECHO PROCESAL PENAL.
Concepto:
Es el conjunto de normas, instituciones y principios jurídicos que regulan la función
jurisdiccional, la competencia de los jueces y la actuación de las partes, dentro de las
distintas fases procedimentales, y que tiene como fin establecer la verdad histórica del
hecho y la participación del imputado durante la substanciación del proceso penal para
luego obtener una sentencia justa.
Decreto Ley Número 51-92 del Congreso de la República.

Principios jurídicos del proceso penal:


1. La oralidad,
2. La publicidad,
3. La inmediación,
4. La concentración y
5. El contradictorio.
Son principios procesales que determinan y orientan a las partes y al Juez en el desarrollo
del proceso penal.
Instituciones:
1. Criterio de oportunidad,
2. La conversión,
3. La suspensión de la persecución penal,
4. El procedimiento abreviado,
5. El procedimiento especial de averiguación y
6. El juicio por delitos de acción privada.
Características:
Es un Derecho Público: es una rama del Derecho Público, en donde se enmarca la función
jurisdiccional del Estado, ejercitada a través de los tribunales de justicia; cuyas normas
procesales son imperativas y obligatorias para todos los ciudadanos, ya que el Estado las
impone mediante su poder de impero, con el objeto de proteger a la sociedad y
restablecer la norma jurídica violada.

154
Es un Derecho Instrumental: porque tiene como objeto la realización del Derecho penal
sustantivo o material, es decir, sirve de medio para que se materialice el Iuspuniendi del
Estado, quien a través del Ministerio Público ejerce la función de persecución penal,
haciendo así efectiva la función sancionadora que le corresponde.
Es un Derecho Autónomo: por cuanto que tiene sus principios e instituciones propias,
posee autonomía legislativa, jurisdiccional y científica.

8. Medidas desjudicializadoras
DESJUDICIALIZACION:

La desjudicialización es un medio para expulsar la estructura burocrática de los tribunales


de justicia y así resolver rápidamente y de manera sencilla ciertos casos penales,
destinando el proceso penal ordinario a delitos graves ya que no tiene sentido agotar
todas las fases del juzgamiento en asuntos de menor impacto social o en los que la
reestructuración de la paz social, así como la defensa contra el delito,

Facilita el acceso a la justicia, simplifica y expedita los casos sencillos. Busca estimular la
aceptación de los hechos por parte del imputado, el pago de las responsabilidades civiles a
cambio de beneficios procésales, de tal manera que la finalidad del proceso no solo busca
imponer mecánicamente una pena, sino solucionar el conflicto tanto social como
individual que ocasiona la comisión de un delito.

El código procesal penal establece 4 presupuestos en los que es posible aplicar este
principio:

a) criterio de oportunidad
b) conversión
c) suspensión condicional de la persecución penal
d) procedimiento abreviado

a) CRITERIO DE OPORTUNIDAD:

CONCEPTO: Es la facultad que tiene el MP, bajo el control del juez, de no ejercer la acción
penal debido a la escasa trascendencia social del delito o mínima afectación del bien
jurídico protegido, a las circunstancias especiales en la responsabilidad del sindicado o
cuando el imputado sufre las consecuencias de un delito culposo.

También se podrá aplicar el criterio de oportunidad a favor de cómplices y encubridores.

Objetivo: El objetivo es doble: Por un lado la descarga de trabajo para el MP y por otro la
intervención mínima del estado en problemas que pueden resolverse a través de la

155
conciliación entre las partes recogiéndose de esta manera los principios humanizadores y
racionalizadores del derecho moderno penal.

Supuestos: Los supuestos para la aplicación del criterio de oportunidad se establecen en el


art. 25 del CPP, y son:

1) Por delitos no sancionados con prisión;


2) Delitos persegibles por instancia particular;
3) Delitos de acción pública con pena máxima de prisión de 5 años;
4) Que la responsabilidad o contribución en el delito sea mínima;
5) Que el inculpado haya sido afectado directa y gravemente por las consecuencias
de un delito culposo y la pena resulte inapropiada;
6) El criterio de oportunidad se aplicará por los jueces de primera instancia
obligadamente a los cómplices o autores del delito de encubrimiento que presten
declaración eficaz contra los autores de los delitos en señalados en el numeral 6
del art. 25 del CPP.

El criterio de oportunidad no podrá aplicarse cuando a criterio del MP el delito puede


afectar o amenazar gravemente al interés público y a la seguridad ciudadana y cuando el
delito ha sido cometido por funcionario o empleado público en ejercicio de su cargo.

Para poder aplicar el criterio de oportunidad será necesario llenar los requisitos
establecidos en el art. 25 bis del CPP:

1. Autorización Judicial,
2. Consentimiento del agraviado, si lo hubiere.
3. Que el sindicado haya reparado el daño o exista acuerdo para la reparación.
4. Que el sindicado no haya sido beneficiado previamente por la abstención del ejercicio
de la acción, por la comisión de un delito doloso que haya dañado o puesto en peligro
el mismo bien jurídico (art. 25 quinquies CPP)

Efectos: Si no se impugna pasado un año de su aprobación se produce la extinción de la


pena, La impugnación del criterio de oportunidad se podrá realizar que hubo dolo, fraude,
simulación o violencia para su otorgamiento o si surgieren elementos que demuestren
que la figura delictiva era más grave y que de no haberse conocido no hubiere permitido
la aplicación del criterio de oportunidad (art. 25 bis).

El criterio de oportunidad se podrá dar desde que se tiene conocimiento del ilícito hasta el
comienzo del debate (art. 286 CPP).

Una vez formulada la solicitud por el MP, síndico municipal, agraviado o imputado el juez
de paz (si la pena del delito cometido no es mayor de tres años) citará a las partes a una
audiencia conciliatoria, si se llega a un acuerdo las partes firmaran el acta la cual tiene

156
fuerza de título ejecutivo en acción civil, si el MP considera que procede el criterio de
oportunidad, pero el agraviado no está de acuerdo con las fórmulas de conciliación, se
podrá otorgar la conversión de la acción a petición del agraviado.
Cuando procede el criterio de oportunidad se podrá someter el conflicto a centros de
mediación (art. 25 quáter)

En losmunicipios en que no hubiere ningún fiscal, actuará como tal los síndicos
municipales (art. 85 de la ley orgánica del MP) .

Contra la admisión del criterio de oportunidad procede la apelación –art.404 CPP,


numeral 5). Cuando el criterio de oportunidad genere el sobreseimiento se podrá recurrir
en apelación (art. 404 CPP inciso 8) o en apelación especial (art. 415 CPP).
Cuando el juez de instancia no autoriza el criterio de oportunidad cabe la reposición (art.
402 CPP)

b) LA CONVERSION (art. 26 CPP):

La conversión supone la transformación de una acción penal de ejercicio público en un


procedimiento por delito de acción privada, ejercitada únicamente por el agraviado.

Objetivo: se pretende liberar al MP de la obligación de intervenir en los casos en que no


haya intereses públicos afectados y puedan ser tratados como delitos de acción pública.

Los supuestos para que pueda convertirse la acción los determina el artículo 26 del CPP, y
son:

a) En los casos que cuando proceda no se hubiera aplicado el criterio de oportunidad,


b) Los delitos que requieran denuncia a instancia particular (Art. 24 ter CPP) a pedido
del legitimado a instar.
c) En los delitos contra el patrimonio a excepción del hurto y robo agravados.

Para convertir el ejercicio público en acción privada se requiere que los hechos que dieron
lugar a la acción pública no produzcan impacto social, que exista consentimiento del
agraviado. No se precisa la aceptación del imputado ni autorización del juez de primera
instancia, aunque existe un control, ya que el tribunal de sentencia que conocerá la
querella debe decidir sobre la admisión de la misma.

Los efectos de la conversión son que el MP ya no ejercerá la acción sino la víctima, y una
vez transformada la acción ya no es posible volver a la acción pública ya que al haberse
desistido la misma con anterioridad se provocó el sobreseimiento (Art. 48a CPP), La acción
se entenderá transformada cuando el tribunal de sentencia la acepte para su trámite (ver
art. 475 CPP).

157
La ley no fija un momento procesal específico para pedir la conversión, pero lo
conveniente es realizarla al inicio del procedimiento preparatorio, esto en base al objetivo
de esta figura.

La ley no señala un procedimiento específico para la conversión.

Contra la resolución que deniega el trámite de la querella dictada por el tribunal de


sentencia procede el recurso de apelación especial (art. 415 CPP).

c) Suspensión condicional de la persecución penal(Art. 27 CPP y 72 CP).


Es el mecanismo a través del cual se interrumpe la persecución penal, sometiendo al
imputado a una serie de condiciones durante un tiempo determinado, que si se cumplen,
producen la extinción de la persecución penal. En caso contrario, se reanudará el
procedimiento penal.

El objetivo principal de esta figura es evitarle al imputado el desarrollo de todo un proceso


en su contra, cuando la consecuencia del mismo posiblemente va a ser la suspensión de la
ejecución de la condena y se otorga por razones de economía procesal.

Podrá aplicarse en los delitos cuya pena máxima de prisión sea de cinco años y en los
delitos culposos. Los requisitos que establece el art. 72 del CP son:
- Que la pena consistente en privación de la libertad no exceda de cinco años,
- Que el beneficiado no haya sido condenado anteriormente en delito doloso,
- Que antes de la perpetración del delito el beneficiario haya mostrado una buena
conducta y ser un trabajador constante, y
- Que la naturaleza del delito no revele peligrosidad y que se presuma que el agente
no volverá a delinquir.

El Ministerio Público deberá acompañar a la solicitud: la aceptación de los hechos por el


imputado y los acuerdos celebrados entre las partes con respecto al pago de las
responsabilidades civiles provenientes del delito. La resolución se dictará en una audiencia
convocada para el efecto.

La solicitud podrá ser verbal o escrita, siempre fundada, y puede plantearse al juez de
primera instancia durante el transcurso de la etapa preparatoria y en el inicio de la
intermedia, quien citará a las partes para establecer su procedencia.

d) Procedimiento abreviado
Aunque este es un proceso resumido, algunos autores lo colocan dentro de los
procedimientos de dejudicialización, porque tiene como fin agilizar la administración de
justicia mediante formas que permiten una decisión rápida del juez sobre los hechos
sometidos a su conocimiento. (Este tema se trata más adelante en el tema
procedimientos especiales para casos concretos)

158
9. Derecho Penal Premial

En definitiva, dos han sido las principales razones que han llevado a los diferentes Estados
a plantear nuevas formas de afrontar la delincuencia organizada tal es el caso:
- de la transnacionalidad real y
- la transnacionalidad virtual

En Italia en los años 70 se vieron en la necesidad de dar origen al Derecho Penal Premial,
empezándose a utilizar el término Pentiti, plural de Pentito que significa “el que se
arrepiente”, normalmente son personas que tienen un amplio conocimiento de la red
criminal, en muchos casos son personas que manejan información sobre la estructura
financiera de la organización.

El nombre técnico de esta figura jurídica en el idioma italiano es la de “collaboratori di


giustizia” que significa “Colaborador con la Justicia” ya que sin esta persona el Derecho
penal premial no podría existir.

El primeros beneficiados en Italia fue Tommaso Buscetta, quien fue condenado a cadena
perpetua, situación que lo llevó a buscar la forma de fugarse de las cárceles de Italia, lo
cual consiguió en reiteradas ocasiones, refugiándose en diferentes países, pero
desafortunadamente para él, lo encontraban y lo arrestaban nuevamente; situaciones que
surgieron en reiteradas ocasiones siendo tanta su decepción que siempre regresaba a la
cárcel que llegó a tal grado de quererse suicidar pero no lo consiguió, entonces mejor
prefirió ser uno de los primeros colaboradores con la justicia y así hacerse acreedor de los
beneficios que presta el derecho Penal Premial, otorgando información veraz acerca de
casos relacionados al tráfico ilegal de cigarrillo, al tráfico de drogas y posteriormente
colabora para dar con los responsables de dos crímenes en los cuales él había participado,
logrando con ello brindar la información suficiente para desmantelar la columna vertebral
de su organización y así poder investirle de los beneficios que otorga el Derecho penal
premial.

DENOMINACIONES DEL DERECHO PENAL PREMIAL

En el derecho penal premial, su principal objetivo es el de otorgar beneficios a las


personas que colaboran con la justicia, y que esa colaboración o información le facilite el
trabajo a las autoridades a descubrir la identidad de aquellos personas que participan en
la comisión de un delito, a los cuales se les denomina colaborador o colaboradores
eficaces.

Los colaboradores brindan información eficaz y veraz con el fin de lograr la captura y
posterior sometimiento a juicio de los involucrados, siempre y cuando sea a cambio de un
“premio”, entendido éste como: “la recompensa, remuneración de un mérito o servicio”
159
que se da a una persona como reconocimiento por una obra, una actividad o una
cualidad”.

Entre las denominaciones más comunes o sobresalientes para esta nueva figura, y que son
adoptadas por el Derecho penal premial están las siguientes: arrepentido, colaborador,
delator, testigo principal, prueba cómplice, pentiti, colaborador eficaz, chivato, soplón,
testigo de la corona, entre otras.

Estos han expandido en el moderno derecho penal en sectores particularmente graves en


donde reina la criminalidad específicamente el crimen organizado, el narcotráfico y el
terrorismo. Se encuentran dos modelos de derecho penal premial el que hace referencia a
los colaboradores, arrepentido etc, que prestan información eficaz para poder dar con los
responsables de los delitos cometidos y así desvirtuar poco a poco las bandas criminales y
por el otro lado refiriéndose a los beneficios que otorga como recompensa a la
información veraz y eficaz que presta:

a. La figura del Derecho penal premial (el arrepentido) entra en escena


como testigo en el juicio oral y está obligado a declarar en el mismo
como condición para obtener algún tipo de inmunidad, privilegio o
beneficio que otorga el derecho penal premial y así dejar de ser
imputado (grant of inmunity)36 y convertirse en parte del proceso.

Esta figura está expuesta a un peligro especial por la banda criminal a la que
delató, por lo cual se le otorga la condición de testigo protegido, ya que
después de fungir como testigo en contra de su propia organización corre el
peligro de alguna represalia por ser un soplón es por ello que cuenta con
medidas de seguridad. Así se suele encontrar en los países anglosajones
como Estados Unidos, Gran Bretaña y Polonia el derecho penal premial.

b. El arrepentido interviene fundamentalmente en la fase preparatoria


e intermedia del procedimiento, esto cuando desde el principio de su
detención está dispuesto a colaborar o bien durante el proceso desea
hacerlo, colaborando con las autoridades a la persecución penal en el
esclarecimiento de los hechos y en el descubrimiento de los
culpables; conducta premiada generalmente de modo facultativo por
el juez con una rebaja o incluso con una exclusión de la pena. Este es
el modelo propio de los países como Alemania, Austria, Suiza,
Holanda y también del derecho español al momento de aplicar los
beneficios que presenta la nueva corriente de Derecho penal
premial”.

DEFINICIÓN DE DERECHO PENAL PREMIAL

160
Derecho penal premial: Es aquella persona miembro de una organización criminal, quien
brinda información relacionada a la misma y sobre la comisión de delitos, con la finalidad
de que se le otorguen beneficios en el proceso que se tramita en su contra.

Derecho Penal Premial o Sistema Penal Premial: Es Conjunto de principios y normas


jurídicas mediante las cuales el Estado por razones de política criminal, cede ante los
delincuentes miembros de una organización criminal, que aportan información relevante
para el proceso penal, a cambio se le otorgan premios.

Derecho penal Premial: La persona que ha participado en un hecho delictivo, sea o no


integrante de un grupo delictivo organizado, que preste ayuda o colaboración eficaz para
la investigación y persecución de miembros de grupo delictivo organizado, podrá recibir
los beneficios otorgados en la presente Ley.

OBJETO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO PENAL PREMIAL

a) El Objeto del Derecho penal premial: Es descubrir a los grupos criminales


organizados, establecer métodos especiales de investigación, regular
medidas para prevenir, combatir, desarticular y erradicar la delincuencia
organizada total o parcialmente, todo esto por medio de los beneficios
que presta el Derecho penal premial ya que la responsabilidad penal del
imputado que se vuelve colaborador de la justicia, o bien las personas
que no han tenido participación en los hechos pero que también
coadyuvan a las entidades encargadas de la administración de justicia y la
persecución penal, a proporcionar datos relevantes acerca de la comisión
de delitos o por medio de la acusación de otros que han tenido
participación en el hecho.

b) Naturaleza jurídica del Derecho penal premial: es evidente que las


disposiciones, lineamientos, ordenamientos jurídicos, así como también
la adopción de medidas de seguridad y procedimientos para enjuiciar a
los responsables y ejecutar las penas aplicables a toda actividad
relacionada con el crimen organizado o delincuencia organizada son de
orden público, puesto que afectan a la colectividad y además son de
interés y observancia general.

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PENAL PREMIAL


Las características del Derecho penal premial, se estudian luego de haber detenido a las
personas involucradas en el hecho y que estas personas estén en toda la disposición y
voluntad de colaborar proporcionando información veraz y eficaz para dar con su
estructura criminal, volviéndose posteriormente en un colaborador eficaz en donde ya con
más amplitud del caso se puede analizar lo que a continuación se presenta como lo es: el

161
delito, delincuente, grupo delictivo organizado, grupo estructurado, conducta desviada,
prevención del delito y disuasión del delincuente.

Delito: Se deriva del verbo latino delinquere, que significa abandonar, apartarse del buen
camino, alejarse del sendero señalado por la ley, en otras palabras esla persona que viola
la ley sustantiva aquella que regula lo relativo a los delitos, faltas y sanciones. Es una de
las características que da origen al nacimiento del Derecho penal premial siempre y
cuando el detenido colabore eficazmente, debido a que esta nueva corriente del Derecho
penal necesita la colaboración de las personas involucradas en la ejecución de dicho delito
tipificado dentro de la norma legal, y posteriormente que se dé con la captura de todos
los responsables.

Delincuente: “Sujeto que ha cometido un acto sancionado como delito por la ley penal”.
Es aquél que transgrede la ley penal cometiendo un delito y se clasifican en delincuentes,
asesinos, ladrones violentos y cínicos, delincuentes sexuales, violadores, estupradores,
raptores, psicópatas sexuales incluso terroristas. A los cuales después de su captura se
arrepienten y desean ayudar a los Órganos Jurisdiccionales, y así poder ser favorecidos
con los beneficios que presta el Derecho penal premial a cambio de la rebaja de la pena,
de la no persecución penal u otorgarles el criterio de oportunidad, siendo este otro de los
factores que diferencia al Derecho penal premial.

Grupos delictivos Organizados: Se considera grupo delictivo organizado u organización


criminal, (específicamente en Guatemala) a cualquier grupo estructurado de tres o más
personas, que exista durante cierto tiempo y que actué concertadamente, con el
propósito de cometer uno o más de los delitos siguientes:
a) De los contenidos en la Ley Contra la Narcoactividad;
b) De los contenidos en la Ley contra el Lavado de Dinero u otros activos;
c) De los cometidos en la Ley de Migración;
d) De los contenidos en la Ley para la Prevenir y Reprimir el Financiamiento del
Terrorismo;
e) De los contenidos en el Código penal como el peculado, fraude, evasión, asesinato,
terrorismo, entre otros.

Son delitos que están tipificados en las normas legales y no necesariamente es imperativo
que se le haya asignado a sus miembros funciones formalmente definidas ni haya
continuidad en la condición de miembro o exista una estructura desarrollada, con miras a
obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico y otro beneficio de orden
material para motivar aquellas personas a que ejecuten un delito. El Derecho penal
premial uno de sus objetivos significativos es la destrucción o minimización de los grupos
delictivos así como también la minimización de los delitos; ya que la idea del legislador fue
premiar a uno o varias de las personas que se ven involucradas en la comisión del delito y

162
que colaboran con información y así poder eliminar los grupos delictivos a través del
Derecho penal premial y otorgar beneficios al colaborador eficaz.

Conducta desviada: Este concepto surge en los Estados Unidos y engloba no solo delitos,
sino conductas que transgreden cualquier norma de carácter social o de cualquier otra
índole, y no únicamente a los delitos de carácter penal.

En el caso de la conducta desviada, la transgresión no necesariamente tiene que ser


violenta, propiamente dicha, por lo que es de carácter social por lo que las conductas
delictivas como las violentas que no llegan a serlo; habría que englobarlas como conductas
desviadas. Siendo conductas desviadas las siguientes:
 El crimen,
 El suicidio,
 Los desordenes mentales,
 El alcoholismo etc.

 Prevención del delito y la Disuasión del delincuente: Estas dos


definiciones van íntimamente ligadas, toda vez que, prevenir
equivale a disuadir al infractor potencial con la amenaza del castigo.

En esencia, la definición de Prevención del delito: implica la reducción o la eliminación de


los hechos delictivos que de otra manera hubiesen ocurrido. Todo esto por medio de la
creación de la nueva corriente el Derecho penal premial que trata de combatir,
prevención y disuadir la eliminación de crímenes, por medio de la colaboración de sus
integrantes para con la justicia y tarde o temprano dar con los responsables de los delitos.

2.1 PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DERECHO PENAL PREMIAL


Estos principios surgen a raíz de las definiciones que se aportan de lo que es el Derecho
Penal Premial, en sí se entiende por principios aquellas fuentes a las cuales se debe acudir
para que los jueces puedan decretar las resoluciones finales (sentencias) siempre y
cuando existan lagunas de la norma legal o bien no se pueda aplicar la analogía,
desprendiendo los siguientes principios desde el punto de vista de la colaboración que
presta el sindicado y se desprenden los siguientes en base:

a) Eficacia:
La información que brindará el colaborador tiene que ser de gran magnitud, verídica,
valorativa y por consiguiente pueda ayudar a dar con los responsables de los hechos
delictivos así como también con las organizaciones criminales, para que de esta forma se
pueda hacer acreedor de los beneficios que presta el Derecho penal Premial como un
premio por la ayuda que ha prestado con el objetivo de desarticular a todas las bandas de
criminales que imperan en los países; el colaborador también debe aportar las suficientes

163
pruebas para llevar a juicio a los miembros de las estructuras criminales, a efecto de que
no queden impunes los delitos que cometieron.

b) Oportunidad:
La información que vaya a proporcionar el colaborador debe obtenerse de manera
oportuna, y capturar tanto a los miembros como también a los cabecillas de la
organización criminal, para que al momento de dar con ellos se obtengan los decomisos
suficientes que fueron o serán producto de la comisión de algún delito, y por consiguiente
incriminarles varios de los delitos de los cuales son culpables y todo esto para la
recolección de las evidencias que se puedan recabar en el lugar de detención.

c) Proporcionalidad:
El beneficio que presta el Derecho penal Premial hacia el colaborador por la información
veraz y eficaz que otorgó a las autoridades jurisdiccionales debe ser recompensada con un
beneficio pero este debe ser en forma proporcional a la eficacia, importancia y veracidad
de la información que haya aportado durante el proceso penal, de esta forma el
Ministerio Publico en el caso de Guatemala pueda solicitar al Juez los beneficios a los
cuales se ha hecho acreedor por la ayuda que prestó, haciendo del conocimiento del juez
que fue lo que se le ofreció es decir que beneficio en específico, dentro del compromiso
que firmó el detenido.

d) Comprobación:
En este apartado se considera que no es suficiente la simple declaración del colaborador,
sino por el contrario hacer que su testimonio debe de ser verificable y comprobable con
otros medios de investigación científicos como escuchas telefónicas, análisis de cámaras
de video, informes periciales y de las telefonías nacionales, es decir que en este caso el
Ministerio Público en el caso de Guatemala nuevamente, compara las pruebas de los
indicios con la declaración que presta el sindicado y comprobar si está diciendo la verdad
o por el contrario está desviando las investigaciones que se tienen.

e) Formalidad:
Es necesario suscribir un acuerdo de colaboración en forma escrita, el cual debe firmar el
agente fiscal del Ministerio Público, el sindicado y su abogado defensor, para que al
momento de la detención de la organización o bien de las personas que han participado
en los delitos y comprobada eficazmente la colaboración se exhiba al juez el acuerdo al
que había llegado el Ministerio Publico con el sindicado y de esta forma el juez otorgue ya
legalmente cualquiera de los beneficios que otorgue el derecho penal premial. La
declaración del colaborador es ante un juez competente en calidad de prueba anticipada,
que es de manera voluntaria, espontánea y con el compromiso de hablar con la verdad.

f) Control judicial:
El juez competente ya en sentencia luego de calificar la declaración del sindicado y
comprobar que realmente fue un medio de ayuda para dar con las bandas criminales de

164
manera rápida, éste tiene la facultad de autorizar o modificar los beneficios que presta el
Derecho penal premial de forma proporcional con la colaboración, o bien, el beneficio que
mejor se adecue a su colaboración ya que la ley contempla el respeto a la independencia
judicial.

g) Revocabilidad:
Consiste en que los beneficios que se le han otorgado a una persona ya en sentencia y que
goza de ellos por haber fungido como colaborador eficaz dentro de un proceso, los cuales
pueden ser revocados, siempre y cuando no vuelva a cometer otro delito en el plazo al
doble de la pena máxima por el delito que se le sindique, caso contrario perderá el
beneficio y siendo penado nuevamente por los delitos cometidos. O bien cuando se
compruebe que el sindicado ha mentido, ha sido falsa su declaración o se niega a cumplir
con los compromisos que suscribió en el acuerdo.

FINALIDAD DEL DERECHO PENAL PREMIAL

La finalidad que busca el derecho penal premial es que a cambio de la información que
proveen, a los pentiti o colaboradores eficaces se les otorgue sentencias más cortas por
los crímenes que hayan cometido y en algunos casos otorgarles hasta incluso la libertad.
Dentro del sistema judicial italiano, los pentiti obtienen protección personal,
proveyéndoles un nuevo nombre y algo de dinero para comenzar una nueva vida en otro
lugar, normalmente en el extranjero, para prevenir todo aquello de las represalias de las
organizaciones criminales en contra de ellos y de su familia. Esta práctica es muy común
en países como los Estados Unidos.

Otra de las finalidades que busca el Derecho penal premial es dar con las personas que
han cometido hechos delictivos, pudiendo estos delatar a la organización criminal de la
que forman parte, para que los órganos jurisdiccionales descubran las estructuras de
dicha organización, logrando agilizar los procesos penales, y por último como se
mencionaba anteriormente brindar seguridad a los delatores así como también otorgarles
los beneficios que esta corriente presta a las personas que colaboran dando la
información veraz a los órganos jurisdiccionales o a la institución que necesita información
para las investigaciones tratando de desaparecer las organizaciones delictivas, o bien la
disminución de los delitos.

RESULTADOS QUE PERSIGUE EL DERECHO PENAL PREMIAL

El Derecho penal premial, busca localizar el porqué o para qué de los beneficios que se les
otorgan a las personas que colaboran con la justicia, es decir cuál es el resultado que
persigue al negociar el Estado reducción de penas a cambio de información. Se ha
estipulado que el colaborador brinde información esencial para evitar que se continúe con
la comisión de delito, así como también a que ayude a esclarecer los hechos de los cuales
tiene conocimiento, investigando y proporcionando información útil y suficiente para

165
probar la participación de otros imputados, siempre que la conducta del colaborador
facilite y evite la continuación de los delitos, valorando la información brindada, y los
controles que tenga paraconsiderar su fiabilidad, pues no es de extrañar la existencia de
falsos arrepentidos que tengan como finalidad desviar una investigación. Debe ser una
información importante que tenga incidencia sobre el proceso de investigación y que le
permita a la autoridad competente llegar a dar con los superiores jerárquicos del aparato
del poder organizado, su funcionamiento, los elementos, bienes, recursos con que se
cuenta para delinquir.

El integrante o los integrantes del aparato del poder organizado no serán castigados de la
misma forma que los superiores de determinada organización, teniendo como beneficio la
rebaja de las penas en dado caso que aporten información suficientes para la aprehensión
de otros integrantes del aparato del poder organizado o bien cuando la información que
hayan aportado pase a formar medios de convicción suficientes para llegar a dar con los
superiores de dicha organización y poder desmantelar la misma.

Se considera que la colaboración ha permitido que el sistema de justicia cuente con la


información adecuada para iniciar y desarrollar las diferentes investigaciones contra
integrantes del crimen organizado, pese a existir el sistema integral de protección de
testigos. Si el Estado a través de sus funcionarios, no planifica una estrategia de protección
de testigos, entonces puede decirse que el tema de la colaboración eficaz no interesa, ya
que las personas interesadas en acogerse a ciertos y determinados beneficios
contemplados en la ley, no tienen ninguna seguridad ni tampoco alguna medida de
protección con la que puedan resguardarse.

Es evidente que la colaboración eficaz ha permitido que el sistema de justicia cuente con
la información adecuada para iniciar y desarrollar las diferentes investigaciones contra
integrantes del crimen organizado. Por ello cabe mencionar que corresponde al sector
Justicia aislar a los testigos y redoblar las medidas de protección y seguridad, para evitar
nuevos crímenes y para promover e incentivar a la población a que denuncie en caso de
que tenga conocimiento de hechos ilícitos cometidos o que están por cometerse.

En un sentido muy amplio, el derecho penal premial, busca resultados por medio de su
finalidad, la de otorgar beneficios a todas aquellas personas que tuvieron en un momento
oportuno influencia o conocimiento del manejo de los hilos del aparato de poder
organizado y posteriormente a su detención pasan a brindar información eficaz para
poder llegar a desvirtuar un aparato de poder organizado a cambio del otorgamiento de
un beneficio o un premio como doctrinariamente lo llama el derecho penal premial como
prestación a la conducta post delictual realizada por dicha persona o dichas personas. En
definitiva, la configuración de esa relación en el proceso penal y la necesidad de proteger
bienes jurídicos esenciales como lo es la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de
aquellas personas sometidas objetivamente a una situación de riesgo o de peligro por la
posición adoptada en el proceso, es uno de los resultados que busca esta corriente del

166
Derecho penal premial la protección de los bienes jurídicos tutelados ya que es
problemático para todas aquellas personas que desean acogerse a este tipo de beneficios.

En conclusión el resultado que persigue el derecho penal premial es otorgar determinados


beneficios a imputados que presten suficiente información para poder desvirtuar un
aparato de poder organizado, ya que
Los resultados que persigue el derecho penal premial son:
 Ayudar,
 Cooperar o
 Auxiliar a la justicia en la investigación de todos aquellos delitos relacionados con
la criminalidad organizada.

INTRODUCCIÓN DEL DERECHO PENAL PREMIAL EN EL PROCESO PENAL GUATEMALTECO

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO PENAL PREMIAL EN


GUATEMALA.

En Guatemala no estaba regulado específicamente en ninguna ley, lo único que estaba


establecido en la legislación guatemalteca era el Criterio de Oportunidad, este fue el
primer y único medio en Guatemala que puede estar relacionado con el Derecho penal
premial .

En Guatemala, el Congreso aprobó la reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada,


Decretos No. 17-2009, No. 23-2009 entrando en vigencia el 2 de Agosto de 2006, fue
propuesta por la Comisión Internacional Contra laImpunidad siendo su impulsor el Doctor
Carlos Castresana Fernández, reforma que hace referencia a la Colaboración Eficaz en el
Proceso Penal bajo el epígrafe Derecho Penal Premial.

Esta nueva ley por medio de la corriente del Derecho penal premial establece que quienes
colaboren con el desmantelamiento de alguna organización criminal a la que pertenezcan
podrán solicitar una rebaja de la pena, suspensión condicional de la condena, la libertad
vigilada y seguridad. Sin embargo a este beneficio, no tienen derecho los jefes, cabecillas o
dirigentes de organizaciones que hayan sido acusados de genocidio, desaparición forzada,
ejecución extrajudicial, tortura u otros delitos de lesa humanidad, la normativa dispone
que el colaborador deberá entregar a la justicia todos los bienes obtenidos en sus
actividades delictivas a cambio de recibir beneficios, siendo esta una herramienta que
ayudará a dar con los autores materiales e intelectuales de las organizaciones.

El Derecho penal premial tienen restricciones específicas como en el caso de los delitos
cometidos por genocidio, desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, tortura y
delitos contra deberes de humanidad, que por su calidad de delitos crueles, NO generan
beneficios a través del Derecho penal premial aún así hayan prestado información eficaz
167
debido al gran impacto social que ocasionan esos delitos. De igual forma, se deniega toda
clase de beneficios que sean regulados por cualquier otra ley así como lo es el caso del
criterio de oportunidad, suspensión condicional de la persecución penal o sobreseimiento,
a los Jefes, Cabecillas o Dirigentes de Organizaciones Criminales.
En el presente punto es necesario ver la diferencia que existe entre colaborador eficaz y
agente encubierto, debido a que se prestan para poder ser utilizados como sinónimos, ya
que ambas personas aportan información a la fiscalía, a los órganos jurisdiccionales o
incluso a la policía, información que es de vital importancia debido a que en ambos casos
dicha información va dirigida sobre la estructura interna como también la agenda de una
red u organización criminal. La diferencia radica en que el Colaborador Eficaz es un
colaborador casual que por su posición dentro de la estructura tiene información
privilegiada por el hecho de formar parte de esa estructura y delatar a quiénes la integran,
y dar a conocer cuáles son los recursos financieros con los que cuenta, etc. El colaborador
eficaz debe ser incentivado para que brinde esa información, es decir espera algo a
cambio de su información en este caso gozar de los beneficios que otorga el Derecho
penal premial los cuales se encuentra regulados en la ley contra la delincuencia
organizada. Por otra partetenemos al Agente Encubierto, es un oficial o agente público
que se involucra y forma parte de una organización criminal siendo su objetivo el
descubrir la forma en que opera la organización, descubrir los hechos que han cometido o
están por cometerse, y principalmente descubrir quienes son los que conforman la
organización criminal y la estructura jerárquica de los jefes organización para que
posteriormente de haber descubierto y recolectado información se desligue de la
organización a la que formó parte para volver nuevamente a su puesto, al cual le
pertenece, y luego se desmantele esa organización completamente.

FINALIDAD DEL DERECHO PENAL PREMIAL EN GUATEMALA.

La finalidad que persigue el Derecho penal premial surge cuando la información que haya
proporcionado el colaborador permita cualquiera de los siguientes resultados siguientes:

a) Evitar la continuidad y consumación de delitos o disminuir su


magnitud;
b) Conocer las circunstancias en que se planificó y ejecutó el delito, o las
circunstancias en las que se viene planificando o ejecutando;
c) Identificar a los autores o partícipes de un delito cometido o por
cometerse; o a los jefes, cabecillas o directores de la organización
criminal;
d) Identificar a los integrantes de una organización criminal y su
funcionamiento, que permita desarticularla, menguarla o detener a
uno o varios de sus miembros;
e) Averiguar el paradero o destino de los instrumentos, bienes, efectos y
ganancias del delito, así como indicar las fuentes de financiamiento y
apoyo de las organizaciones criminales;

168
f) La entrega de los instrumentos, efectos, ganancias o bienes producto
de la actividad ilícita a las autoridades competentes.

EL DERECHO PENAL PREMIAL Y SU REGULACION LEGAL EN


GUATEMALA

La regulación jurídica, norma todo lo relacionado con el Derecho penal premial y su


evolución histórica en Guatemala desde el punto de los beneficios que presta esta nueva
corriente del Derecho penal, lo cual conlleva al surgimiento de nuevas figuras delictivas, la
diversificación de las formas de delinquir, así como el surgimiento de grupos organizados
de criminales.

En la legislación guatemalteca, el tema del Derecho penal premial, se encuentra regulado


en los siguientes cuerpos legales:
a) Constitución Política de la República de Guatemala;
b) Decreto Número 21-2006, Ley Contra la Delincuencia Organizada;
c) Decreto Número 17-73, Código Penal;
d) Decreto Número 51-92, Código Procesal Penal;
e) Decreto Número 40-94, Ley Orgánica del Ministerio Público;
f) Decreto Número 2-89, Ley del Organismo Judicial; y
g) Decreto Número 70-96, Ley para la Protección de Sujetos Procesales y Personas
Vinculadas a la Administración de Justicia Penal.

a) Constitución Política de la República de Guatemala.


La Constitución Política de la República de Guatemala establece que el Estado de
Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia y su fin supremo es la
realización del bien común. Asimismo es deber del Estado garantizarle a los habitantes de
la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la
persona.

En Guatemala se ha observado que la delincuencia organizada ha sido como un castigo en


la actualidad, colocando a los habitantes de la República en un estado de indefensión, por
su funcionamiento organizacional; por lo que se ve en la necesidad de la creación de un
instrumento legal para perseguir, procesar y erradicar a la delincuencia organizada,
pudiendo prevenir y combatir eficazmente la delincuencia organizada transnacional y
garantizar lo establecido dentro de sus primeros dos artículos constitucionales.

b) Ley Contra La Delincuencia Organizada; Decreto 21-2006 del


Congreso de la República de Guatemala.

169
Debido a que la delincuencia organizada es un flagelo que ha puesto a los habitantes de
Guatemala en un estado indefenso, se hace necesaria la creación de una norma legal que
pueda perseguir, procesar y erradicar a la delincuencia organizada. Así es como se origina
la Ley Contra la Delincuencia Organizada, Decreto 21-2006 del Congreso de la República
de Guatemala.

El Decreto anteriormente mencionado, manifiesta dentro de su Artículo 90 la definición


de Derecho penal premial como: “la persona que ha participado en un hecho delictivo, sea
o no integrante de un grupo delictivo organizado, que preste ayuda o colaboración eficaz
para la investigación y persecución de miembros de grupo delictivo organizado” que
recibe los beneficios establecidos en la ley.

Es importante necesario subrayar que el Derecho penal premial, no se encuentra definido


únicamente se define como una figura del colaborador eficaz, que es el personaje que se
hace acreedor a los beneficios que otorga esta corriente, ya que contempla su
participación en un hecho delictivo como lo es la de una persona individual que pertenece
a un grupo organizado; por lo que se hace evidente que el derecho penal premial como tal
no tiene una enunciación plenamente definida.

c) Código Penal; Decreto 17-73 del Congreso de la República de


Guatemala.
El Código Penal Decreto 17-73, fue creado para establecer en el ordenamiento jurídico
guatemalteco todas aquellas conductas y hechos delictivos como también criminales, así
como la participación que realizan las personas al momento de la ejecución del delito, y
que luego son merecedoras de una pena o sanción según el grado criminal y la gravedad
de cada hecho delictivo, debido a que ponen en riesgo el fin último del Estado, que es
garantizar el bien común.

Dentro del Código Penal se exponen las circunstancias que modifican la responsabilidad
penal, específicamente en el Artículo 26 # 4:

Son circunstancias atenuantes:

Arrepentimiento eficaz: Si el delincuente ha procurado, con celo, reparar el daño causado


o impedir sus ulteriores perniciosas consecuencias. Este inciso hace referencia
nuevamente a la forma de cómo se manifiesta en este caso el Derecho penal premial, ya
que menciona de un beneficio en dado caso al agresor que colabora reparando el daño
causado o bien impedir que se siga con la ejecución del mismo.

El Código Penal, regula también en sus Artículos 35, 36 y 37, lo relativo a la participación
en el delito, lo cual también debe ser observado para el otorgamiento de los beneficios
que contempla el derecho penal premial.

170
Artículo 35. Responsables.
Menciona dicho artículo que los responsables de los delitos son los autores y los
cómplices y únicamente de las faltas serán los autores que realizan dicha falta, por
consiguiente el Código penal guatemalteco es bastante claro al mencionar dicha
diferencia.

Artículo 36. Autores.


Dicho artículo especifica en si quienes son autores:

Son aquellas personas forman parte directa de la ejecución del delito; las personas que
fuercen o induzcan a otra persona a que lo ejecutarlo; las personas que cooperen a su
realización ya sea en su preparación o ejecución y finalmente aquellas que habiéndose
reunido con otros para la ejecución del delito.

Artículo 37. Cómplices. Son cómplices:


Ahora bien el presente artículo indica que los cómplices del delito son:
Las personas que animaren o alentaren a otro para que realice el delito; las personas que
cooperen después de haber cometido el delito; las personas que suministraren informes o
medios para realizar el delito; las personas que actúan como intermediarios para realizar
el delito.

Los artículos anteriormente citados hacen referencia, uno a los beneficios y el segundo a
las personas que van dirigidos esos beneficios en este caso a los autores y los cómplices,
encontrándonos ya en el punto de enlace se observa nuevamente la relación que se tiene
con el Derecho Penal Premial, por lo que las circunstancias atenuantes tienen como
objetivo la disminución de la responsabilidad criminal o penal y consecuentemente
otorgar un menor quórum de pena a los autores y cómplices de las organizaciones
criminales.

d) Código Procesal Penal; Decreto 51-92 del Congreso de la República


de Guatemala.
Se crea el Código Procesal Penal, para que de esta forma se pueda consolidar el estado de
derecho en este caso llevando a proceso legal a todos los delitos contemplados en el
Código Penal. Su finalidad es alcanzar la pronta y efectiva justicia penal y poder brindar a
los habitantes de Guatemala, la paz, tranquilidad y seguridad ciudadanas, así como
también garantizar el respeto a los derechos humanos.

El Código Procesal Penal, Decreto 51-92, regula en su Artículo 25, uno de los beneficios
que otorga el derecho procesal penal a los infractores, tal beneficio es el denominado
Criterio de Oportunidad, para lo cual establece:

171
Articulo 25 Criterio de Oportunidad: Cuando el Ministerio Público considere que el
interés público o la seguridad ciudadana no están gravemente afectados o amenazados,
previo consentimiento del agraviado y autorización judicial, podrá abstenerse de ejercitar
la acción penal en los siguientes casos:….

Esta norma como lo es en este caso el Código Procesal Penal guarda intima relación
nuevamente con el Derecho penal premial ya que otorga un beneficio como lo es el
Criterio de Oportunidad que, en resumen, lo que busca es una conciliación entre ambas
partes para hacer a un lado las sanciones y las penas, este beneficio que presta será
aplicado por los jueces de primera instancia obligadamente a los cómplices o autores del
delito, que presten declaración eficazmente contra los autores de los delitos siguientes:
1. Contra la salud,
2. Defraudación,
3. Contrabando,
4. Delitos contra la hacienda pública, la economía nacional, la seguridad del Estado,
5. Contra la Constitución,
6. Contra el orden público,
7. Contra la tranquilidad social,
8. Cohecho,
9. Peculado,
10. Negociaciones ilícitas, y
11. Plagio o secuestro.

e) Ley Orgánica Del Ministerio Público; Decreto 40-94 del Congreso de


la República de Guatemala.
El Ministerio Público es una institución con funciones autónomas, promueve la
persecución penal y dirige la investigación de los delitos de acción pública; además de
velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país.

En el ejercicio de sus funciones el Ministerio Público buscará la realización de la justicia


pronta y efectiva, y actuará con objetividad, imparcialidad y con apego al principio de
legalidad, en los términos que la ley establece.

Artículo 47 Ejercicio de la Función:….


Este obtener los beneficios como lo es el criterio de oportunidad, la no persecución penal,
la rebaja de la pena, entre otros.

f) Ley del Organismo Judicial; Decreto 2-89 del Congreso de la


República de Guatemala.
La Constitución Política de la República de Guatemala es clara al manifestar que el
Organismo Judicial es el encargado de impartir justicia a través de sus jueces al aplicar las
normas equitativamente, con independencia y con la potestad de juzgar.

172
Artículo 51 de la Ley del Organismo Judicial…
Artículo 5 Ámbito de aplicación de la ley:..
Artículo 57 Justicia:..

La misión del Organismo Judicial es recuperar y mantener la armonía y paz social a través
de forma más satisfactoria de administrar justicia basado en los principios de
imparcialidad, celeridad, sencillez, responsabilidad, eficacia y economía, con el propósito
de hacer realidad y alcanzar los valores de justicia, verdad y equidad, para que de esta
forma el colaborar crea en estos órganos jurisdiccionales y con toda confianza
proporciones cualquier clase de información a la que tenga conocimiento y poder
descubrir y desmantelar a las organizaciones criminales, ya que él está seguro que a través
de los Jueces va a obtener que presta el derecho penal premial que hayan acordado.

Para una mejor organización y funcionamiento del Organismo Judicial y poder dar mayor
eficacia y funcionalidad a la administración de justicia se creó la Ley del Organismo
Judicial, con el Decreto 2-89 del Congreso de la República de Guatemala el veintiocho de
marzo de mil novecientos ochenta y nueve, publicado en el Diario Oficial el 23 de
diciembre de 1990 y entró en vigencia ocho días después.

g) Ley para la protección de sujetos procesales y personas vinculadas a


la administración de justicia penal; decreto 70-96 del congreso de la
república de Guatemala.
Esta ley, establece que se crea el Servicio de Protección de sujetos procesales y personas
vinculadas a la administración de justicia penal, el cual funcionará dentro de la
organización del Ministerio Público, y contempla:

Artículo 8. Planes de protección.


Dentro de los planes de protección se encuentra la Protección del beneficiario, con
personal de seguridad; Cambio del lugar de residencia del beneficiario, la protección, con
personal de seguridad, en la residencia y lugar de trabajo del beneficiario; y proporcionar
un cambio de identidad del beneficiario.

Artículo 10 Protección a Testigos.


El fiscal del Ministerio Público podrá solicitar la protección del interesado de oficio o a
solicitud del interesado para que de esta forma la Oficina de Protección evalué el caso con
el objeto de someterla a la aprobación del director.

Artículo 11 Beneficios
Los beneficios se otorgaran una vez se haya realizado el estudio previo que realiza la
Oficina de Protección, posteriormente dar información por escrito, de su decisión al juez
que conozca del proceso.

Conteniendo para otorgar los beneficios a los testigos:

173
Que el riesgo al que se expone el testigo exista; La gravedad del hecho; El valor de la
declaración para acusar a los participes; La posibilidad de obtener medios de información;
Que su declaración pueda llevar a identificar a los partícipes del hecho.

Artículo 14. Finalización de beneficios.


Los beneficios del servicio de Protección se darán por terminado cuando finalice el plazo
por el cual fueron otorgados, cuando desaparezcan las circunstancias de riesgo que
motivaron la protección, o cuando el beneficiario incumpla las condiciones u obligaciones
establecidas en el convenio suscrito con el director.

Artículo 18. Ampliación de beneficios. Los beneficios se podrán extender hacia el cónyuge
o conviviente, padres, hijos y hermanos del beneficiario, así como a cualquier persona
ligada al beneficiario y expuesta a riesgo por las mismas causas.

Como bien cabe recalcar la presente Ley para la Protección de Sujetos Procesales y
Personas Vinculadas a la Administración de Justicia Penal; Decreto 70-96 del Congreso de
la República de Guatemala, busca brindar la protección necesaria a todas aquellas
personas que se encuentran expuestas a riesgos por su intervención en procesos penales,
es decir delatar ante los órganos jurisdiccionales a las organizaciones criminales a las que
formaron parte y que por consiguiente su vida e integridad física está en peligro por
cualquier represalia en contra de ellos o de su familia es por ello que nuevamente son
recompensados con beneficios que otorga el derecho penal premial garantizando la
seguridad y protección personal.

La finalidad de la referida ley es que los procesados puedan coadyuvar sin temor alguno
con los órganos jurisdiccionales para la correcta administración de justicia, y culminar con
la ejecución de los delitos, con las organizaciones criminales beneficiando y protegiendo a
los colaboradores y así el Estado cumplir con sus fines primordiales de brindar a los
ciudadanos la libertad, la vida, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral en
beneficio del bien común, tal y como lo estipula la Constitución Política de la República de
Guatemala .

3.1 INSTITUCIONES Y ÓRGANOS RELACIONADOS CON EL DERECHO


PENAL PREMIAL EN GUATEMALA

a) Corte Suprema de Justicia.


b) Ministerio Público.
c) Instituto Nacional de Ciencias Forenses
d) Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala
e) Policía Nacional Civil.

FIGURAS QUE CONTIENE EL DERECHO PENAL PREMIAL


GUATEMALTECO.

174
a) Testigo de Corona:
Es una de las primeras figuras que apareció al lado del derecho penal premial,
denominándolo testigo de la corona, testigo protegido o arrepentido, es el coautor,
cómplice o instigador de delito que, habiéndosele imputado en causa penal, negocia con
el Ministerio Público –bajo el control de los jueces– para lograr inmunidad procesal, a
cambio de pruebas que permita la condena de los otros partícipes del delito y el comiso
del dinero producto de la actividad criminal. Si los datos aportados por el testigo de
corona tienen veracidad, el proceso en su contra termina; si la información es falsa, la
persecución penal continúa.

En resumen se dice que el Testigo de Corona es quien declara en contra de su Rey y a


cambio recibirá un premio como lo son los beneficios que otorga el derecho penal premial
como por ejemplo la reducción de la pena, desistimiento de la persecución penal, prisión
preventiva ya que de otra forma este testigo no tendría porque ayudar con pruebas o bien
señalar, involucrar y denunciar a terceras personas partícipes de los delitos.

b) Pentiti o Pentito:
El Pentiti, plural de Pentito, surge en Italia para llamar a la persona que forma parte de
una organización criminal o terrorista y que luego de ser arrestada, se “arrepiente” y
decide colaborar con el sistema judicial en las investigaciones que involucran a su
organización. Esto con el fin de obtener beneficios que concede el derecho penal premiala
cambio de la información veraz suministrada.

Estos pentiti, son normalmente personas que tienen un amplio conocimiento de la red
criminal, en muchos casos son personas que manejan información sobre la estructura
financiera de la organización. Desde el punto de vista de la logística, estas personas
son quienes conocen en detalle las transacciones y los objetivos de la red de la que hacen
parte. Con la información que brindan, ayudan a desmantelar la columna vertebral de su
organización.

c) Arrepentido:
Se podría definir como aquel imputado que pretende beneficiarse con eximirse de la
pena, o con su atenuación, por el hecho de prestar colaboración post-delictual con los
órganos de la investigación, auto incriminándose o delatando a sus cómplices.

En principio, el arrepentimiento se debe entender o interpretar como un acto de


confesión voluntaria, proporcionando información de la que tiene conocimiento, es por
ello de su denominación: arrepentido, este arrepentimiento como bien se ha mencionado;
viene posteriormente de haber cometido el delito, es decir, cuando la persona ya está en
prisión, al momento de su arrepentimiento se aparta automáticamente del grupo u
organización terrorista de la que formaba parte, así como también de los ilícitos que

175
hubiera o haya cometido, gozando desde ya de seguridad personal por las represalias que
pueda tomar esta organización.

d) Agente Encubierto:
Son agentes encubiertos los funcionarios policiales especiales que voluntariamente, a
solicitud del Ministerio Público, se les designe una función con la finalidad de obtener
evidencias o información que permitan descubrir y procesar a los miembros de grupos
delictivos organizados.

e) Cómplice:
Es aquella persona que es responsable penal de un delito o falta, pero no por haber sido el
autor directo del mismo, sino por haber cooperado a la ejecución del hecho, con actos
anteriores o simultáneos.

f) Colaborador eficaz:
El término “Colaboración Eficaz” es utilizado dentro del ordenamiento jurídico
guatemalteco, como la forma de generalizar la figura jurídica del derecho penal premial
del arrepentimiento en los demás tipos penales como: el tráfico ilícito de drogas,
corrupción de funcionarios, los tipos aduaneros, entre otros. Por lo mismo, el colaborador
eficaz sería aquel investigado, procesado o sentenciado que colabora con la justicia
esclareciendo los hechos ilícitos e identificando a los otros coinculpados, consiguiendo
finalmente una recompensa por el apoyo a la justicia penal.

CREACION DE LA LEY CONTRA LA DELINCUENCIA


ORGANIZADA, (Decreto 21-2006).

Los Diputados del Congreso de la República aprobaron dos propuestas legislativas


impulsadas por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala: la primera:
La Ley de Competencia Penal en Procesos de Mayor Riesgo; y la segunda:

La reforma a la Ley Contra la Delincuencia Organizada que enmienda la corriente del


Derecho penal premial, ambas propuestas aprobadas por 145 y 143 votos favorables
respectivamente, de un total de 158 Diputados. Esta ley busca el desmantelamiento de las
estructuras del crimen organizado que opera en Guatemala y ofrece beneficios a los que
se entreguen a la justicia y/o ayuden a la captura de los cabecillas de esos grupos
organizados, permitiendo así resolver casos con la ayuda de testimonios de personas
involucradas en un crimen y que de manera voluntaria y de acuerdo a la importancia de la
información, la persona puede o no recibir algunos beneficios en su proceso judicial.

La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala de acuerdo con la


aprobación de las propuestas legislativas está conforme con el trabajo realizado por los
Diputados del Congreso de la República de Guatemala, pudiendo así como Institución
lograr sus propios objetivos, que son los de colaborar con el país en la desarticulación de

176
los Cuerpos Ilegales, Aparatos Clandestinos de Seguridad, y poder ayudar a desmantelar a
las mafias del crimen organizado que se han incrustado en las instituciones del Estado
guatemalteco, demostrando su compromiso con la lucha contra la impunidad y el
fortalecimiento del Sistema de Justicia de Guatemala.

TRAMITE DE LOS BENEFICIOS QUE OTORGA EL DERECHO PENAL PREMIAL EN


GUATEMALA

Es muy clara la definición que presta la norma legal dentro de su Artículo 90 del Decreto
21-2006 manifestando: El Derecho penal premial se va a otorgar a las personas que han
participado en un hecho delictivo, sean o no integrantes de un grupo delictivo organizado,
que presten ayuda o colaboración eficaz para la investigación y persecución de miembros
de grupos delictivos organizados, la información que proporcione el colaborador debe de
buscar ciertos resultados favorables tales como:
a). Evitar la continuidad y consumación de delitos o disminuir su magnitud;
b). Conocer las circunstancias en que se planificó y ejecutó el delito, o las
circunstancias en las que se viene planificando o ejecutando;
c). Identificar a los autores o partícipes de un delito cometido o por
cometerse: o a los jefes, cabecillas o directores de la organización
criminal;
d). Identificar a los integrantes de una organización criminal y su
funcionamiento, que permita desarticularla, menguarla o detener a uno
o varios de sus miembros;
e). Averiguar el paradero o destino de los instrumentos, bienes, efectos y
ganancias del delito, así como indicar las fuentes de financiamiento y
apoyo de las organizaciones criminales;
f). La entrega de los instrumentos, efectos, ganancias o bienes producto de
la actividad ilícita a las autoridades competentes.

Teniendo ya la información que ha proporcionado el colaborador y consiguiendo algunos


de los resultados favorables mencionados anteriormente, el Derecho penal premial le
otorga a cambio de su colaboración, en este caso eficaz, beneficios condicionales siempre
que el colaborador no cometa algún delito doloso, por un tiempo no menor del doble de
la pena máxima por el delito que se le sindique o hubiere cometido, dentro de los
beneficios que otorga el Derecho penal premial, puedo mencionar: el criterio de
oportunidad; la suspensión de la persecución penal; el sobreseimiento para los cómplices;
o la rebaja de la pena hasta las dos terceras partes, beneficios que no se pueden otorgar a
los jefes, cabecillas o dirigentes de organizaciones criminales.

177
Entrando ya en materia, el procedimiento a seguir para otorgar los beneficios que presta
el Derecho penal premial se inicia con la voluntad del sindicado de proporcionar
información al Ministerio Público, posteriormente de la información que haya presentado
el colaborador, el Fiscal investigará para corroborar la información proporcionada,
ordenando a la Policía Nacional Civil realizar las pesquisas y averiguaciones necesarias
para poder entregar un informe al Fiscal de toda la investigación y pesquisa que realizó,
desde el momento que el sindicado da la información y mientras se corrobora si es cierto
o no, el fiscal queda obligado a proteger al sindicado garantizándole seguridad personal
por medio de la protección policial para él como para sus familiares, cambio de residencia
y ocultación de su paradero; preservar u ocultar la identidad y sus datos personales;
otorgar el cambio de identidad y facilitar su salida del país, en dado caso, no fuera cierta la
información que proporcionó el colaborador, el Fiscal negará el beneficio y el acuerdo a la
persona interesada, caso contrario tanto la Policía Nacional Civil como el Ministerio
Público corroboran que la información proporcionada por el sindicado es eficaz, realizan
un acta solicitando al Juez competente lo siguiente:

a). El beneficio otorgado al que se ha hecho acreedor el sindicado por su


valiosa colaboración;
b). Describir la información proporcionada por el colaborador y las
averiguaciones o pesquisas que hayan corroborado dicha información;
c). Las medidas de seguridad que le facilitaron durante el plazo de las
investigaciones que serán necesarias para garantizar su protección
personal;
d). El compromiso del sindicado de seguir colaborando durante el desarrollo
del proceso penal;
e). Las obligaciones a la que queda sujeto el sindicado.

Posteriormente a su colaboración y ante la solicitud presentada ante el Juzgado


competente, el sindicado tiende a rendir declaración como un medio de prueba anticipada
para que de esta forma se pueda dar con las personas que están involucradas en hechos
delictivos iniciando así con la persecución penal en contra de éstos. Después de la prueba
anticipada se fija fecha, día y hora para la audiencia citando a los sujetos procesales,
iniciando con la Fase Preparatoria y/o Intermedia teniendo ya con un número de
expediente y el nombre del delito impuesto al colaborador y como en todo proceso penal
se verifica la presencia de los sujetos procesales, registro de la audiencia, advertencias al
sindicado, amonestaciones, verificación de los datos de identificación, declaración del
sindicado, interrogatorio, protestas, conclusiones del cierre, para que finalmente se dicte
sentencia.

El juez dentro de la audiencia analiza el acuerdo que contenga el o los beneficios que se
van a otorgar como recompensa o como premio al sindicado por su colaboración, si la
resolución fuere negativa el fiscal podrá apelarla conforme al procedimiento que
establece el Código Procesal Penal, para el efecto son apelables los autos que denieguen o

178
autorice: interceptación de comunidades; medidas precautorias; así como el auto que
apruebe o no el acuerdo de colaboración eficaz. Caso contrario el Juez resolviera
favorablemente para el sindicado podrá hacer las modificaciones pertinentes para
adecuar el beneficio de acuerdo a la naturaleza y modalidad del hecho punible, concedido
ya el beneficio el sindicado tendrá la obligación de:

a) Presentarse periódicamente ante las autoridades competentes;


b) Reparar los daños ocasionados por los ilícitos cometidos de acuerdo a
su capacidad económica;
c) No acudir a determinados lugares o visitar determinadas personas;
d) Prohibición de portar armas de fuego, salvo que el fiscal lo considere
necesario por su propia seguridad;
e) En caso de ser necesario adoptar alguna identidad distinta que
permita una mejor colaboración;
f) Devolver los bienes producto de la actividad ilícita;
g) No salir de determinada circunscripción territorial sin previa
autorización judicial.

PARÁMETROS PARA EL OTORGAMIENTO DE LOS BENEFICIOS QUE OTORGA EL DERECHO


PENAL PREMIAL EN GUATEMALA

La legislación guatemalteca específicamente en la Ley Contra la Delincuencia Organizada,


prevee ciertos parámetros para el otorgamiento de los beneficios antes mencionados.
Dentro de los parámetros establecidos en el Artículo 94 de la referida ley, encontramos:

a) El grado de eficacia o importancia de la colaboración en el


esclarecimiento de los delitos investigados y en la sanción de los
principales responsables;
b) La gravedad de los delitos que han sido objeto de la colaboración
eficaz;
c) El grado de responsabilidad en la organización criminal del
colaborador eficaz, sin perjuicio de lo establecido en el inciso final del
artículo 92; y,
d) La gravedad del delito y el grado de responsabilidad que en él se le
atribuye al colaborador eficaz.

Existen ciertas consideraciones procesales. Para ello se requiere:

a) Que el colaborador se acerque por sí o por otro ante el fiscal de turno


o el fiscal que conoce del caso (la ley no faculta a otra autoridad);
b) Que solicite expresamente su deseo de acogerse a este
procedimiento, sea por escrito o en acta levantada;

179
c) Que se le asigne una clave o código para cuidar su identidad;
d) Que se reciba su declaración inicial en la cual proporciona la
información o hace entrega de la documentación o pruebas que
sustentan su dicho, si fuera el caso;
e) Que la fiscalía comience la verificación de lo expresado por el
colaborador, pudiéndose contar con el auxilio de la Policía Nacional
Civil;
f) Además de verificada la información y si aparecen elementos de
juicio básicos para el ejercicio de la acción penal, se procederá de
inmediato o en su caso se abrirá investigación preliminar por el
mismo fiscal o por el que sea competente, o si el proceso penal ya se
encuentra abierto, se remitirá lo pertinente a dicho juzgado o fiscalía,
a fin de que proceda a su incorporación;
g) En el procedimiento por colaboración se precisa día y hora para
proceder a la diligencia del acuerdo; se cita al colaborador, si está
libre, y a su defensor (se convoca también al Procurador General de
la Nación, si el Estado es el agraviado);
h) Fijados los términos del acuerdo y levantada el acta, se remite lo
actuado al juez penal competente para que proceda al control de la
legalidad del mismo;
i) Si el juez aprueba el acuerdo, se dicta sentencia sobre la base de
aquél (si lo observa, se subsana la omisión; si lo desaprueba, es
posible la impugnación ante la sala superior);
j) La colaboración aprobada tiene la calidad de cosa juzgada. El
colaborador se libera del resto del proceso penal, si existiera, y puede
ser llamado a declarar almismo u otros procesos además de cumplir
con lo que disponga la sentencia, especialmente el pago de la
reparación civil.

Por ello, es necesario que la información proporcionada se verifique, que se asegure la


prueba, y que sea útil en el proceso. La cautela y la reserva son importantes en estos
casos, pues lo que se pretende, en esencia, es descubrir la verdad, asegurar el caudal
probatorio, iniciar nuevas investigaciones o fortalecer las existentes y concluir el proceso
sancionando a los responsables. De allí que este procedimiento brinde resultados
positivos en la lucha contra el crimen organizado y se mantenga en el nuevo proceso
penal.

BENEFICIOSQUEOTORGAELDERECHOPENALPREMIALGUATEMALTECO

 El objetivo primordial de otorgar estos beneficios o privilegios, es:


 Premiar y fomentar conductas de desistimiento,

180
 Renuncia, abandono o arrepentimiento eficaz de la actividad criminal o, en su
caso, auxiliar o colaborar con la justicia en el desmantelamiento de los grupos de
organización criminal a la que pertenece el imputado.

Para lograr cumplir con los fines del Estado y las garantías otorgadas en la Constitución
Política de la República de Guatemala.

Dichos beneficios son de naturaleza penal.

Nuestra legislación otorga los siguientes beneficios para el colaborador eficaz:

a) El criterio de oportunidad o la suspensión condicional de la


persecución penal regulados en el Código Procesal Penal, a quienes
de conformidad con el Código Penal son autores: así como al autor
del delito de encubrimiento.
b) La no persecución penal o el sobreseimiento del ya iniciado a los que
de conformidad al Código Penal son cómplices.
c) La rebaja de la pena en dos terceras partes a quien se encuentre
cumpliendo condena, o la extinción de la misma cuando la rebaje en
dos terceras partes haga efectiva el cumplimiento de la pena.
d) Así como también la Pena atenuada, Liberación de la pena,
Sobreseimiento, Libertad condicional, entre otras.

APLICACIÓN DEL DERECHO PENAL PREMIAL SE TRADUCE EN LA EXIMENTE DE LA


CULPABILIDAD.
Para poder entender este apartado es conveniente mencionar ¿Que es Delito? Delito es
toda acción humana típica, antijurídica y culpable.

Es Típico por el hecho de estar descrito en la ley dentro del Ordenamiento Jurídico; Es
Antijurídico por lo que el hecho es contrario a derecho; y es Culpable por el hecho puede
ser atribuido a su autor.

Ahora bien dentro del Código Penal surgen los Delitos Culposos, que son aquellos que se
cometen como consecuencia de una acción u omisión licita causando un mal por
negligencia, impericia o imprudencia.
Es Negligente

181
PROCEDIMIENTO PREPARATORIO

10. Etapa preparatoria


11.
12.

SUJETO OBJETIVO

DETERMINANTES SI HAY FUNDAMENTO


Juez Defensor Policía
Fiscal PARA EL PLANTEO DE ACUSACIÓN

CONTROL CONTROL AUXILIAR Ejerce la Exigencias Autores


Dañoy
A A
MP Persecución
MP Del delito participantes
causado
Decide sobre
el ejercicio de Penal
la acción.
*

Decide sobre
medidas de
coerción investiga
*

practica la
prueba
182
anticipada.

control sobre
la proposición
ACTIVIDAD

Inspección Ordenar a PNC 13.


Declaración Reconstrucción
Escena del Dirigir 14. careos de hechos.
Imputado
crimen investigacion Identificación
RecolecciónTe
Incautación Practicas Cadáveres
stimonios
secuestro pericias

Conclusión

REQUERIMIENTOS FISCAL

PROCEDIMIENTO PREPARATORIO
El órgano encargado de realizar el procedimiento preparatorio es el Ministerio Público,
tiene como fin averiguar las circunstancias del hecho que se reputa como delito y la
vinculación del imputado con el mismo.
Los actos introductorios del procedimiento preparatorio son:
a. La denuncia,
b. la querella,
c. el conocimiento de oficio.

a. La denuncia debe llenar ciertos requisitos para cumplir su finalidad, debe contener
un relato del hecho que se denuncia, los datos y los posibles participes testigos o
victimas e información sobre elementos de prueba que se conozcan.

183
La Corte de constitucionalidad ha declarado sin embargo denunciar un hecho delictivo
ante los tribunales es deber jurídico de la persona que tenga conocimiento del mismo.
No obstante si existen circunstancias especiales en las que el poder público puede exigir
que se denuncie.
b. La querella acto introductorio que quien la presente debe demostrar que está
legitimado para ejercitar la acción penal.

El MP entre otras diligencias puede conocer la declaración del imputado, inspeccionar,


registrar lugares, practicar allanamientos, realizar reconocimientos personales o mentales
del imputado, interrogar testigos ordenar peritajes
La prueba anticipada puede producirse en las ocasiones en que no es posible esperar el
juicio para producir la prueba.
La etapa preparatoria termina con los actos conclusivos, los cuales son actos procesales
que dan por terminada de manera formal la investigación o fase preparatoria. El más
importante de estos actos conclusivos es la Acusación que además de concluir la fase
preparatoria inicia la etapa del juicio, el sobreseimiento puede presentarse cuando no se
encuentran elementos para presentar una acusación.
La clausura provisional se presenta cuando no puede desecharse la posibilidad de
construir un caso.
Procedimiento Preparatorio
Introducción
Tiene como fin fundamentar la acusación del MP. La exigencia de averiguación de la
verdad como uno de los fines del procedimiento, se hace necesario una investigación, que
deberá contar con todas las garantías para el imputado, especialmente la de defensa.
Actos Iníciales del Proceso
El derecho penal debe ser el último recurso que el estado utilice para solucionar un
conflicto idea que constituye el principio de Ultima Ratio.
Siendo estos: Denuncia, Querella, Conocimiento de Oficio
ROL DEL MP EN EL PROCEDIMIENTO PREPARATORIO
Al MP le corresponde la actividad de investigación, es decir el esclarecimiento del hecho,
teniendo la facultad de decidir el tipo de investigación que practicará dependiendo del
caso concreto, pero cuando se trata de una investigación que requiere restringir los
derechos y garantías de las personas es necesario que el MP solicite autorización
jurisdiccional y sin esta autorización el acto será nulo.

184
El fiscal a cargo de la investigación, deberá practicar todas las diligencias pertinentes y
útiles para:
 Determinar la existencia del hecho con las circunstancias de importancia para la
ley penal.
 Comprobar que personas intervinieron y de qué forma lo hicieron.
 Verificar el daño causado por el delito, aun cuando no se haya ejercido la acción
civil.

Papel del Juez en el Procedimiento Preparatorio


Al juez le corresponde la responsabilidad de autorizar y controlar las diligencias de
investigación que signifiquen restricciones a los derechos y garantías que establece la
Constitución, los Tratados Internacionales aprobados y ratificados por el Estado de
Guatemala en materia de Derechos Humanos, controlar los plazos que determina la
ley, Así como la prueba anticipada.
El Juez es un órgano independiente e imparcial que decide en forma autónoma la
peticiones que realice el MP, la defensa o los otros sujetos procesales Art. 10
Declaración Universal de Derechos Humanos y 14 del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos.
En caso de duda obligan a interpretar siempre la regla in favor libertatis.
Mero resguardo de las condiciones necesarias para su eventual incorporación
posterior al debate:
-El control sobre la decisión de ejercicio de la acción
-La decisión sobre la aplicación de alguna medida de coerción sobre el imputado
-La autorización en diligencias limitativas de derechos constitucionales
-La práctica de prueba anticipada
-El control de duración de la investigación.

ROL DEL IMPUTADO Y SU DEFENSOR EN EL PROCEDIMIENTO PREPARATORIO


El derecho de proponer diligencias, de participar en actos jurisdiccionales o de
investigación con el objeto de fiscalizarlos u oponerse a ellos, formular peticiones al
juez.
ROL DEL QUERELLANTE EN EL PROCEDIMIENTO PREPARATORIO
El querellante puede colaborar con el MP en la investigación que realiza cuando se
trata de delitos de acción pública cuando se trata de delitos de acción pública o delitos

185
de acción pública dependientes de instancia particular. Tiene el derecho de fiscalizar la
forma en el que el MP está dirigiendo la investigación objetar actos conclusivos que
sean perjudiciales a sus intereses. 345 quater.
DILIGENCIAS QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN JUDICIAL
El fiscal no puede realizar diligencias de investigación que supongan la restricción de
los siguientes derechos fundamentales.
1. Libertad salvo flagrancia
2. Derecho a declarar libremente
3. No autoincriminación o incriminación del conyuge y parientes dentro de los
grados de la ley
4. Inviolabilidad de la vivienda
Requisitos para autorizar Actos de Investigación
Al juez le corresponde la responsabilidad de vigilar y controlar la investigación que realiza
el MP para que no se violen derechos y garantías que establece la Constitución y los
Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos aprobados y ratificados por
Guatemala. El MP tiene la obligación de solicitar al juez autorización para realizar
determinados actos de investigación donde se restrinjan derechos fundamentales del
imputado, sin esta autorización el acto será nulo.

La doctrina indica los presupuestos necesarios para la autorización de actos de


investigación que presenten injerencia a derechos fundamentales
I. Legalidad es preciso que se acredite con claridad el hecho que se investiga para
poder definir con precisión si se trata o no de un delito.
II. Que el hecho tal y como esta descrito encuadre en un tipo penal.
III. Motivación la falta de motivación de las resoluciones constitucionales
producen su nulidad
IV. Por motivación fáctica se entiende el hecho que el tribunal declara
demostrado, la motivación probatoria es la valoración que realice el tribunal
sobre los medios de prueba, la motivación jurídica estriba en que el tribunal
realiza la argumentación concreta del porque los hechos acreditados encajan
en una norma que habilita la autorización de la restricción de un derecho
fundamental.

La Convención Americana de Derechos Humanos indica las restricciones deben justificarse


según objetivos colectivos, la restricción debe ser proporcionada al interés que la justifica
y ajustarse estrechamente al logro de ese legítimo objetivo.

186
LA DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PREPARATORIO
La etapa preparatoria debe durar el mínimo de tiempo posible artículo 332 bis y 82
numeral 6to CPP, La exigencia de que el proceso penal este limitado a un plazo razonable
está establecido también en los pactos internacionales de Derechos Humanos Ratificados
por Guatemala.
a. Derechos del detenido
Los Derechos del detenido
Están regulados en el “Artículo 8 de la Constitución Política de la República de
Guatemala”, está íntimamente relacionada con la garantía de la notificación de la causa
de la detención; debido a que al ser notificada la persona del por qué fue aprehendida, se
le debe indicar cuáles son sus derechos; es decir, que tiene derecho a elegir un abogado
defensor de su confianza y que de no contar con los recursos económicos adecuados para
ese fin, se nombrará a su favor un defensor público que lo atenderá de manera gratuita;
además, se le debe hacer saber que tendrá la oportunidad de declarar ante juez
competente para hacer valer su derecho de defensa.
b. Declaración del sindicado
¿Para la Declaración del Sindicado, cuáles son las indicaciones y Advertencias Preliminares
que deben formularse al mismo, antes de comenzar las preguntas?
Respuesta:
 Se le indica el hecho que se le atribuye, con circunstancias de tiempo, lugar y
modo;
 La calificación jurídica provisional del hecho;
 Un resumen de las pruebas que se tuvieren y disposiciones penales;
 Se le advierte que puede abstenerse de declarar y que tal decisión no podrá ser
utilizada en su perjuicio;
 Que puede exigir la presencia de un defensor y consultar con él antes de declarar.

¿Cuándo el sindicado es detenido, dentro de que tiempo debe ser puesto a disposición de
las autoridades judiciales?
Respuesta: Dentro de un plazo que no exceda las seis (6) horas (Art. 6 CPRG).

¿Dentro de que plazo prestará su declaración una persona que fue aprehendida?
Respuesta: Dentro de las veinticuatro (24) horas a contar desde el momento de
su aprehensión.

¿En qué momento el Querellante Adhesivo podrá provocar la persecución penal o


adherirse a la ya iniciada por el Ministerio Público?
Respuesta: Antes que el Ministerio Público requiera la apertura del juicio o el
sobreseimiento. (Art. 118 CPP).

187
c. Actos introductorios
Actos Introductorios

El Código Procesal Penal contempla tres formas de inicio del proceso:


 La prevención policial
 La denuncia
 La querella
 Prevención de oficio

- Prevención Policial.
La mayoría de procesos se inicia partiendo de la prevención policial, en la cual se
informa de un hecho que, a juicio de quien la redacta, reviste características de delito
y en las que se detiene y consigna al presunto responsable del hecho delictivo.

Normalmente, esos partes policíacos son remitidos a Juzgados de Paz del Ramo Penal,
los que raramente cumplen con lo ordenado en el inciso c) del artículo 44 del Código
Procesal Penal, pues se concretan a hacerle saber al detenido el motivo de su
detención y excusándose en que ellos no pueden resolver la situación jurídica de
aquel. Lo que sobresale de las actas que documentan esa diligencia, es que como
están elaboradas conforme a un machote, ni el Juez, ni los oficiales le hacen saber al
detenido efectivamente por qué se le detiene, quién es el afectado, sino solo
transcriben parte de la norma 81. Eso podría generar en contra del funcionario judicial
un incumplimiento de deberes (Artículo 416 del Código Procesal Penal). El Juez debe
oír al sindicado y agotar los medios a su alcance para proveerlos de defensor e
inmediatamente o a más tardar al primer día hábil siguiente remitir las actuaciones al
juzgado de primera instancia para resolver la situación jurídica de aquel.

- La Denuncia

El Ministerio Público, a través de la Oficina de Atención Permanente, recibe denuncias


orales y escritas, incluyéndose en éstas las que le son remitidas por los juzgados de
Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente (Artículos 2-297-
300-310 del Código Procesal Penal).

Dentro del análisis y clasificación que la respectiva Fiscalía realiza, decide cuáles
pueden ser objeto de desjudicialización; cuáles pueden no constituir delito, solicitando
la desestimación y archivo, a la espera de lo que el órgano jurisdiccional resuelva. Y
cuando estima que el hecho denunciado constituye delito y se ha individualizado al
sospechoso, si está autorizada solicita se le cite para oírlo a la orden de aprehensión.

Aquí, el Ministerio Público debe ser cuidadoso y tomar en cuenta la clasificación que el
Código hace en cuanto a los delitos en:

188
- De acción pública: El Ministerio Público puede ejercer la acción penal sin ninguna
limitación.
- De acción pública dependiente de instancia particular: El Ministerio Público puede
proceder sólo cuando ha sido requerido para actuar, no bastando la denuncia o la
querella
- De acción privada: El Ministerio Público no puede proceder.
Artículo 24 y sus adicciones.

Aun cuando la ley no exige el auxilio de abogado, pues no otra cosa se infiere de los
requisitos del artículo 302 del Código Procesal Penal, este requisito debe cumplirse al
tenor de lo que para el efecto preceptúa el artículo 197 de la Ley del Organismo
Judicial, obviamente cuando la denuncia se hace por escrito.

- La Querella
Para ésta la ley exige la formulación por escrito que debe reunir determinados
requisitos, no incluyendo dentro de ellos el auxilio de abogado.

Como en otras situaciones, entre los jueces no se ha unificado el criterio en lo que


el auxilio de abogado se refiere, puesto que algunos lo exigen apoyándose en lo que
para el efecto estable el artículo 197 de la Ley del Organismo Judicial, convirtiendo a la
víctima del hecho en víctima de los juzgadores. Empero, como se indica líneas arriba,
si se exige para la denuncia escrita en la que el denunciante no figura como sujeto
procesal (artículo 300 del CPP), con mayor razón debe exigirse en la querella, siempre
que el que la interpone esté comprendido dentro de los casos que la ley señala
(artículo 117 CPP).

Problemas que se presentan con relación a la Denuncia y a la Querella:

En el documento (acta o memorial) el denunciante se constituye en acusador formal


(sujeto procesal inexistente) o en querellante y solicita medidas cautelares (sin que se
le haya dado intervención provisional como actor civil).

El agraviado se constituye como querellante adhesivo y también solicita medidas


cautelares.

Se recomienda que si asume la calidad de sujeto procesal como querellante adhesivo,


cumpla con los requisitos idóneos, que son los contemplados en el ya citado artículo
302: y si pretende la aplicación de medidas cautelares, solicite previamente su
intervención provisional como actor civil, al tenor de los que establecen los artículos
129, 130 y 133 del Código Procesal Penal, de lo contrario su solicitud no puede ser
atendida, la que puede reformular dado que no opera el Principio de Preclusión, pues
la ley permite su constitución como querellante adhesivo y/o actor civil, aún en la
etapa intermedia (segundo párrafo del artículo 340 CPP)

189
d. Metodología de la investigación criminal
La investigación criminal
Debe de ser profunda y comparte dos fases distintas. La primera puede ser considerada
como pasiva ya que la Policía no interviene en el acontecimiento, sino que luego lo
constata. De la manera más metódica posible va a registrar los hechos, los va a analizar y
los va a mencionar de forma escrita. La segunda fase es más positiva, puesto que la policía
va a tomar la iniciativa, elaborando hipótesis de trabajo tendientes a lograr el
esclarecimiento de la verdad, la identificación y la detención de los autores.
Debemos recordar que: La función de investigar en una tarea técnico profesional. El fin de
la misma es hallar la verdad del hecho sin apasionamiento. Esa tarea debe terminar en el
despacho de un Juez o tribunal. La existencia de este último punto, significa la diferencia
entre un investigador y un oficinista. El segundo recopila datos para una carpeta que
guarda en un estante. Las pruebas recogidas servirán de base para una acusación, o como
defensa en unademanda. Con esta visión y no otra se debe trabajar.
El investigador debe ser observador, segaz, minucioso, paciente con buena memoria,
ordenado, intuitivo, discreto y perseverante. Se ha comprobado que los investigadores
que su experiencia la han adquirido empíricamente, no es imprescindible un título
universitario para ser investigadores, pero si es un buen complemento en el perfil.
Estas dos tareas insumen menos de diez minutos, y le da al investigador una visión en
conjunto del hecho pudiendo definir:
 El delito cometido
 Las pérdidas sufridas
 El método utilizado por el o los delincuentes
 Tiempo que transcurrió (tiempo relatado por la víctima)
 Descripción del delincuente (fuera del hurto).
El investigador debe diferenciar precisamente dos aspectos del razonamiento CREAR y
JUZGAR.
El primero es una hipótesis falsa o verdadera. Por lo que no se debe trabajar tampoco con
prejuicios. Las anotaciones deben ser hechas ordenadamente con letra clara y en la
medida de lo posible, ir resumiendo. Se verá que con esta práctica, contribuirá a darle
claridad mental necesaria para encarar con éxito la tarea; y se evitara la clásica frase "que
más me faltaba" Para reunir información se debe tener conciencia de los siguientes
puntos:
 Que le permitan en cada caso centrar el asunto sobre el que trabaja.
 Sentido ético y de estricta justicia para no exagerar caprichosamente los datos
adquiridos.

190
 Responsabilidad
 Ser discreto.
e. Medidas de coerción personal
MEDIDAS DE COERCION.
Coerción personal del Imputado:
Concepto: Las medidas de coerción personal son aquellos medios de restricción al
ejercicio de derechos personales del imputado impuestos durante el curso de un proceso
penal y tendiente a garantizar el logro de sus fines: el descubrimiento de la verdad y la
actuación de la ley substantiva al caso concreto.
Son medios jurídicos de carácter cautelar o temporal de los que dispone el órgano
jurisdiccional, para poder legalmente vincular al proceso penal a la persona sindicada de la
comisión de un delito. Si se aprehende a una persona y se le aplica prisión preventiva o
detención, esto constituye una medida coercitiva personal o directa, ya que es una
limitación que se impone a la libertad del imputado para asegurar la consecución de los
fines del proceso.
Fines: Garantizar que el imputado no evada su responsabilidad, en caso de obtener una
sentencia de condena. Estas medidas deben interpretarse siempre en forma restringida, y
aplicarse en forma excepcional contra el sindicato, ya que en las ocasiones en que el
juzgador las dicte, será porque en efecto es indispensable vincular al imputado al proceso,
para evitar que éste se fugue, o en su caso, que exista peligro de obstaculización de la
verdad y sólo debe decretarse cuando fuere absolutamente indispensable para asegurar
el desarrollo del proceso y la aplicación de la ley. La detención provisional tiene como fin
asegurar que el imputado no burle el cumplimiento de la ley, ya sea, obstaculizando la
verdad del hecho, o bien a través de una posible fuga, o que haga desaparecer los
vestigios y evidencias de la escena del crimen, o intimidar a los testigos, por ejemplo.

Presentación espontánea:
La ley dice que quien considere que puede estar sindicado en un procedimiento penal
podrá presentarse ante el Ministerio Público, pidiendo ser escuchado. (Art. 254).

Aprehensión:
La policía deberá aprehender a quien sorprenda en delito flagrante. Se entiende que hay
flagrancia cuando la persona es sorprendida en el momento mismo de cometer el delito.
Procederá igualmente la aprehensión cuando la persona es descubierta instantes después
de ejecutado el delito, con huellas, instrumentos o efectos del delito que hagan pensar
fundadamente que acaba de participar en la comisión del mismo. La policía iniciará la
persecución inmediatamente del delincuente que haya sido sorprendido en flagrancia
cuando no haya sido posible su aprehensión en el mismo lugar del hecho. Para que

191
proceda la aprehensión en este caso, es necesario que exista continuidad entre la
comisión del hecho y la persecución. (Art. 257 del CPP).
El deber y la facultad previstos en el artículo anterior se extenderán a la aprehensión de la
persona cuya detención haya sido ordenada o de quien se fugue del establecimiento
donde cumple su condena o prisión preventiva. En estos casos el aprehendido será puesto
inmediatamente a disposición de la autoridad que ordenó su detención o del encargado
de su custodia. (Art. 258 CPP).
Formas y casos: Como ya se vio en la definición legal anterior las formas son dos: a) en el
momento de la comisión del delito; b) y posteriormente a su comisión existiendo
continuidad en la persecución. Los casos serían cuando hay delito flagrante y cuando hay
orden de juez competente para la detención.
Detención: En los casos en que el imputado se oculte o se halle en situación de rebeldía, el
juez, aún sin declaración previa, podrá ordenar su detención. Si ya hubiere sido dictada la
prisión preventiva, bastará remitirse a ella y expresar el motivo que provoca la necesidad
actual del encarcelamiento. (Art. 266 del CPP).
De la definición anterior, se desprende que la detención es una medida coercitiva
personal que consiste en la privación de la libertad de una persona, contra quien existe
presunción de responsabilidad de la comisión de un delito. A esta persona se le priva
momentáneamente de su libertad con el fin de ponerla a disposición del tribunal
competente, asegurándola para los fines del mismo y para una eventual prisión
preventiva. Podemos decir entonces que los presupuestos procesales para que el Juez
ordene la detención cuando la persona a la que se le imputa la comisión de un hecho
delictivo se oculte o se halle en situación de rebeldía. (Véase art. 79 CPP).

Prisión Preventiva:
La prisión preventiva es el encarcelamiento de una persona para asegurar que
comparezca al juicio, que la pena será cumplida, y que en una y otra circunstancia no se
verán frustradas por una eventual fuga del imputado u obstaculización de la verdad del
hecho.
En ese sentido vale decir que la sentencia de condena, pronunciada por un Juez, o tribunal
competente, es el único título legítimo que el Estado puede exhibir para aplicar una pena
de prisión, restringiendo el derecho de libertad personal del imputado...

Sustanciación: Esta medida a la que también se le denomina auto de presión, está


contemplada en el Artículo 259 del Código Procesal Penal que establece: "Prisión
Provisional. Se podrá ordenar la prisión preventiva después de oír al sindicado, cuando
media información sobre la existencia de un hecho punible y motivos racionales
suficientes para creer que el sindicado lo ha cometido o participado en él. La libertad no
debe restringirse sino en los límites absolutamente indispensables para asegurar la
presencia del imputado en el proceso." El artículo subsiguiente establece los requisitos
192
que ha de contener el auto de prisión dictado por el juez competente; luego, el artículo
261 prescribe los casos de excepción, en el sentido de que en los delitos menos graves no
será necesaria la prisión preventiva, salvo que exista presunción razonable de fuga o de
obstaculización de la averiguación de la verdad, asimismo de que no se podrá ordenar la
prisión preventiva en los delitos que no tengan prevista pena privativa de libertad o
cuando, en el caso concreto, no se espera dicha sanción. Inmediatamente después en los
artículos 262 y 263 se establecen los parámetros para determinar cuándo hay peligro de
fuga y cuándo peligro de obstaculización, respectivamente.

Medidas Sustitutivas de la Prisión Provisional:


No obstante el iusimperium del Estado para defender a la colectividad del crimen, existe
el principio de excepcionalidad al encarcelamiento preventivo, en aquellos casos que no
haya peligro de fuga ni de obstaculización de la averiguación de la verdad.
De tal manera que las medidas sustitutivas son alternativas o medios jurídicos procesales,
de los que dispone el órgano jurisdiccional para aplicar el principio de excepcionalidad en
el proceso penal, limitando todo tipo de medida coercitiva que restrinja la libertad del
sindicado, haciendo patente, los derechos y garantías constitucionales del imputado.
Ver artículo 264 del Código Procesal Penal.
Ver artículo 264 Bis. Arresto Domiciliario en Hechos de Tránsito.
Ver artículo 265 CPP. Acta.

4.6. Cauciones:
Son medidas de coerción personal o actos cautelares de restricción al ejercicio
patrimonial, limitando la disposición sobre una parte de su patrimonio del imputado
impuesto durante el curso de un proceso penal, tendientes a garantizar el logro de sus
fines: el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley substantiva al caso concreto.
Son medios jurídicos de carácter cautelar o temporal de los que dispone el órgano
jurisdiccional, para poder legalmente vincular al proceso penal a la persona sindicada de la
comisión de un delito.

Formas: Ya vimos que las medidas de coerción personal se clasifican en personales y


reales; siendo las personales las que abordamos en el apartado anterior. En tanto que las
medidas de coerción real son aquellas que recaen sobre el patrimonio del imputado, entre
ellas pueden citarse: el embargo y el secuestro. Pero ambas medidas tienen una misma
finalidad, la cual consiste en garantizar la consecución de los fines del proceso los que
pueden afectar, como ya se vio, al imputado o a terceras personas.
Sustanciación: ver artículo 264 del Código Procesal Penal.

193
También que previo a la ejecución de este tipo de medidas sustitutivas, se levantará un
acta con los requisitos del artículo 265. Y en la sustanciación también: "Artículo 269.
Cauciones. El tribunal, cuando corresponda, fijara el importe y la clase de caución,
decidirá sobre la idoneidad del fiador, según libre apreciación de las circunstancias del
caso. A pedido del tribunal, el fiador justificará su solvencia. Cuando la caución fuere
prestada por otra persona, ella asumirá solidariamente por el imputado la obligación de
pagar, sin beneficio de exclusión, la suma que el tribunal haya fijado. El imputado y el
fiador podrán sustituir la caución por otra equivalente, previa autorización del tribunal."
Embargo y secuestro.
Embargo:
El embargo es el acto de coerción real por el cual se establece la indisponibilidad de una
suma de dinero y otros bienes determinados (muebles o inmuebles), con el fin de dejarlos
afectados al cumplimiento de las eventuales consecuencias económicas que pudieran
surgir de la sentencia (pena pecuniaria, indemnización civil y costas). Tal cumplimiento se
llevará a cabo por el simple traspaso de lo embargado (si se tratara de dinero) o por su
previa conversión en dinero mediante la ejecución forzada (si se tratara de otros bienes).
El Artículo 278 del Código Procesal Penal, prescribe: "...Remisión. El embargo y las demás
medidas de coerción para garantizar la multa o la reparación, sus incidentes, diligencias,
ejecución y tercerías, se regirán por el Código Procesal Civil y Mercantil. En los delitos
promovidos por la Administración Tributaria, se aplicará lo prescrito en el Artículo 170 del
Código Tributario. En estos casos será competente el juez de primera instancia o el
tribunal que conoce de ellos. Sólo serán recurribles, cuando lo admita la mencionada ley y
con el efecto que ella prevé."

Secuestro:
El secuestro consiste en la aprehensión de una cosa por parte de la autoridad judicial, con
el objeto de asegurar el cumplimiento de su función específica que es la investigación de
la verdad y la actuación de la ley penal.
Precisa indicar que el secuestro es un acto coercitivo, porque implica una restricción a
derechos patrimoniales del imputado o de terceros, ya que inhibe temporalmente la
disponibilidad de una cosa que pasa a poder y disposición de la justicia. Limita el derecho
de propiedad o cualquier otro en cuya virtud el tenedor use, goce o mantenga en su poder
al objeto secuestrado. Otro aspecto que merece destacarse es que únicamente se puede
secuestrar cosas o documentos objetivamente individualizados, aunque estén fuera del
comercio.
El fin de esta medida apunta a un desapoderamiento de objetos, bien del propietario o de
tercera persona, con los fines de aseguramiento de pruebas, evidencias, recuperación de
194
objetos de delito, si se trata de los relacionados con el delito. Y también como
complemento del embargo, con el fin de poner los bienes embargados en efectivo poder
del depositario nombrado.
El secuestro puede terminar antes de la resolución definitiva del proceso o después.
Puede cesar antes cuando los objetos sobre los cuales recayó dejaron de ser necesarios,
sea porque se comprobó su desvinculación con el hecho investigado, o porque su
documentación (copias, reproducciones, fotografías) tornó innecesaria su custodia
judicial. Pero si tales efectos pudiesen estar sujetos a confiscación, restitución o embargo,
deberá continuar secuestrados hasta que la sentencia se pronuncie sobre su destino.
Fuera de este caso, las cosas secuestradas serán devueltas a la persona de cuyo poder se
sacaron, en forma definitiva o provisionalmente en calidad de depósito, imponiéndose al
depositario el imperativo de su exhibición al tribunal si éste lo requiere. Las cosas
secuestradas pueden ser recuperadas de oficio o a solicitud de parte, antes de dictarse la
sentencia o al dictarse la misma; si hay revocación de prisión preventiva o sobreseimiento,
o bien por la obtención de una sentencia absolutoria, respectivamente y según el caso.
Ver Código Procesal Penal, artículo 198.

4.8. Revisión de las Medidas de Coerción Personal:


De conformidad con la ley, la revisión de las medidas de coerción personal, se podrá hacer
de la manera siguiente:
"Artículo 276. Carácter de las decisiones. El auto que imponga una medida de coerción o
la rechace es revocable o reformable, aún de oficio."
"Artículo 277. Revisión a pedido del imputado. El imputado y su defensor podrán
provocar el examen de la prisión y de la internación, o de cualquiera otra medida de
coerción personal que hubiere sido impuesta, en cualquier momento del procedimiento,
siempre que hubieren variado las circunstancias primitivas. El examen se producirá en
audiencia oral, a la cual serán citados todos los intervinientes. El tribunal decidirá
inmediatamente en presencia de los que concurran. Se podrá interrumpir la audiencia o la
decisión por un lapso breve, con el fin de practicar una averiguación sumaria."
f. Medidas de coerción patrimonial

Medidas de Coerción Reales. Las medidas de coerción o cautelares son instrumentos


procesales que se imponen durante el curso de un proceso penal, con el objeto de
restringir el ejercicio de los derechos personales o patrimoniales del imputado o de
terceras personas. Medidas Cautelares Reales.

Las medidas de coerción o cautelares son instrumentos procesales que se imponen


durante el curso de un proceso penal, con el objeto de restringir el ejercicio de los
derechos personales o patrimoniales del imputado o de terceras personas.

195
Medidas Cautelares Reales. Tienen por objeto el patrimonio de quien, a la postre, podrá
resultar obligado a hacer frente a las responsabilidades económicas fijadas en la
sentencia.

Medidas de coerción o cautelares personales:


1. La citación.
2. El arresto.
3. La prisión preventiva.
4. La presentación de garantía económica.
5. Impedimento de salida del país o localidad.
6. Someterse al cuidado o vigilancia de persona o institución.
7. Presentación periódica ante el juez o autoridad.
8. Arresto domiciliario.
9. Colocación de localizadores electrónicos.

Medidas de Coerción Reales

Es un fundamento genérico de asegurar el resultado del juicio y evitar la obstaculización


de la investigación.

Dentro de las medidas reales se distinguen:

A) Embargo
El embargo de bienes y las demás medidas de coerción para garantizar la multa y
reparación, sus incidentes, diligencia, ejecuciones y tercerías, se regirán por el Código
Procesal Civil y Mercantil, en los delitos promovidos por la administración Tributaria, se
aplicara lo establecido en el artículo 170 del Código Tributario.

En estos casos será competente el juez de primera instancia o el tribunal que conoce de
ellos.

En el artículo 527 Procesal Civil y Mercantil, establece que podrá decretarse


precautoriamente el embargo de bienes que alcancen a cubrir el valor de lo demandado,
intereses y costas, para cuyo efecto son aplicables.

196
El embargo deberá trabarse sobre bienes suficientes que cubran las responsabilidades
civiles y las costas procesales y que puede recaer sobre muebles, vehículos u objetos
recogidos con motivo de hecho.

La excepcionalidad de éste es que puede ser:


1. Revocado en cualquier estado del proceso;
2. Sustituible también mediante fianza; y
3. Termina en virtud de una sentencia absolutoria.

El embargo como medida de coerción recae sobre los bienes (muebles o inmuebles,
fungibles y no fungibles, perecedero y no perecederos, y todos aquellos bienes
susceptibles de apropiación) individuales del procesado, con el afán de asegurar las
responsabilidades pecuniarias de éste.

B) Secuestro
Se puede establecer que el Diccionario de Lengua Española, lo define depósito judicial por
embargo de bienes, o como medida de aseguramiento en cuanto a los litigios.

Para el connotado jurista Herrarte, determina que es una coerción real decretada por el
estado, por medio del cual y para los fines de la prueba se limita temporalmente el
derecho de propiedad sobre un mueble, sometiéndola a una custodia especial.

Los entes susceptibles de secuestro se clasifican en:


a) Bienes muebles o semovientes (excluyendo el mismo hombre en vida), aunque
si puede serlo el cadáver y partes inertes del cuerpo humano;
b) Bienes inmuebles, que en todo caso pueden ser objeto de clausura; y
c) Cualquier objeto mueble, que sirva a los fines de la investigación.

Asimismo, no es necesario que los bienes, objeto del secuestro sean propiedad del
sindicado.

Se trata entonces de asegurar toda clase de responsabilidades


civiles ocasionadas por el sindicado o procesado participe o autor de un delito.

Para connotar el secuestro es necesario tener en cuenta las siguientes características:


a) Es una medida procesal para el aseguramiento de la prueba.
b) Es una medida limitativa de la propiedad privada que garantiza la constitución.

El Manual del Fiscal, determina que está figura legal surge con el fin de conservar las cosas
y documentos relacionadas con el delito, es su estado inicial para que sobre ella se
practique inspección pericial, reconocimiento u otro medio probatorio, es necesaria la
recolección y depósito de los mismos. La persona que tuviese estos bienes en posesión
estará obligada a entregarlos. En el caso de que se oponga, se dispondrá su secuestro,
artículo 198.

197
El secuestro es la incautación que se realiza, con orden del juez o tribunal, de cosas y
documentos relacionados con el proceso, que no han querido ser entregados
voluntariamente por sus tenedores, con el fin de conservarlos y asegurar su valoración a
través de distintos medios de prueba.

La orden se secuestro podrá solicitarse, inmediatamente después la autorización judicial y


consignar las cosas o documentos ante juez o tribunal competente. En caso, de que el
tribunal no autorice el secuestro, las cosas o documentos serán devueltos, artículo 200.

Las cosas y bienes secuestrados son entregados al juez, sin embargo, cuando el Ministerio
Público precise las evidencias para la práctica de pericias u otras diligencias puede
retenerlas o remitirlas una vez que estos son realizados artículo 200.

Las limitaciones de acuerdo con el artículo 199, no podrán ser sometidos a secuestro las
comunicaciones escritas entre imputado y aquellos que puedan abstenerse de declarar
como testigos por motivos profesionales o familiares, o las notas que estos hubiesen
tomado sobre comunicaciones confiadas por el imputado.

Ello sólo se dará cuando las notas de comunicaciones se encuentran en poder de los
citados. La base de esta limitación es el derecho constitucional a no declarar contra uno
mismo ni contra parientes.

El procedimiento del secuestro lo regula el artículo 201, el que estipula que para el
secuestro regirán en lo posible las normas del registro.

La orden de secuestro le será entregada al poseedor o encargado de la cosa o documento.

Cuando el secuestro lo realice de urgencia del Ministerio Público, la comunicación de la


orden será verbal.

Si se dice oposición a la entrega de la cosa o documento, se podrá hacer uso de la fuerza.


Finalizada la diligencia de secuestro se levantará acta en la que se describirán y detallaran
con precisión los bienes incautados.

No obstante, cuando el secuestro se dé durante una diligencia de reconocimiento


inspección o registro, no habría inconveniente en levantar una sola acta en la que se
detallen las distintas diligencias realizadas.

Es fundamental, para evitar que la prueba quede viciada, que el fiscal a cargo de la
investigación afiance la cadena de custodia.

198
El destino final de los bienes secuestrados, porque una vez que la cosa o documento
secuestrado haya cumplido su fin en el proceso, se le debe dar su destino final de acuerdo
a lo dispuesto en los artículos 201, 202, dejándose destino de los objetos.

Del secuestro legal puede darse varias figuras especiales reguladas de la siguiente forma:

a) Secuestro de correspondencia se da entre el imputado y otra persona, dentro de la


correspondencia figuran: la comunicación postal, telegráfica, teletipo gráfica como
envíos. La orden se solicitará ante juez competente.

Ésta correspondencia será abierta ente el juez que expidió la orden, levantándose acta, se
leerá y examinara la misma y si tuviere que ver con el proceso se secuestrara.

En caso contrario se mantendrá en reserva y dispondrá la entrega a su destinatario.

b) Clausura de locales, ésta es una medida que se aplica a bienes mueble. Al respecto el
artículo 206, dispone que aquellos casos que sean imprescindibles para la
averiguación de un hecho punible la clausura de local la inmovilización de bien
mueble que no pueda ser sometido a depósito, se procederá a su aseguramiento
siguiendo la normativa del depósito.

Esto se complementa con la medida de cierre del local registrado, dispuesto en el artículo
192, en el cual establece que el Ministerio Público puede ordenar el cierre de una calle u
otro lugar público, para asegurar la investigación (Escena del Crimen).

Hay que tener en cuenta que el fiscal ha de ser muy cuidadoso en no abusar de esta
medida y limitarla al tiempo estrictamente necesario de aseguramiento de la diligencia.

g. Actos conclusivos
La etapa preparatoria termina con los actos conclusivos, los cuales son actos procesales
que dan por terminada de manera formal la investigación o fase preparatoria. El más
importante de estos actos conclusivos es la Acusación que además de concluir la fase
preparatoria inicia la etapa del juicio, el sobreseimiento puede presentarse cuando no se
encuentran elementos para presentar una acusación.
La clausura provisional se presenta cuando no puede desecharse la posibilidad de
construir un caso.
¿Cuáles son los actos conclusivos anormales del procedimiento?

 La desestimación (Arts. 310 y 311 CPP);


 El Sobreseimiento (art. 328-330 CPP);

199
ACTOS CONCLUSIVOS
Entre ellos La Acusación acto por medio del cual el MP requiere la elevación de su
investigación a juicio para que las pruebas puedan ser producidas y valoradas en un
proceso contradictorio y público.
 Sobreseimiento
 Clausura Provisional

PROCEDIMIENTO INTERMEDIO es la fase procesal en la que se ejerce control sobre el


requerimiento o acto conclusivo decidido por el MP al concluir la investigación.
La ley procesal señala que la etapa intermedia tiene por objeto que el juez evalúe si existe
fundamento para someter a una persona a juicio oral y público por la probabilidad de su
participación en un hecho delictivo o para verificar la fundamentación de otras solicitudes
del MP.
La Ley Procesal señala la individualización del imputado, la relación clara precisa del hecho
objeto del proceso, la calificación jurídica del mismo, un resumen de la imputación la
forma de participación del imputado, el grado de ejecución del hecho agravantes,
atenuantes.
En el procedimiento intermedio cobra importancia el principio contradictorio,
permitiendo a la defensa asumir igualdad de posiciones que fue restringida en la etapa
preparatoria.
h. Desestimación

RTÍCULO 310.- Desestimación. El Ministerio Público solicitará al juez de primera instancia


el archivo de la denuncia, la querella o la prevención policial, cuando sea manifiesto que el
hecho no es punible o cuando no se pueda proceder.

i. Archivo
Archivo. Es una forma no definitiva de finalizar el proceso, procede en los casos cuando no
se haya individualizado al imputado o se haya declarado su rebeldía, en la que el MP
dispone del archivo de las actuaciones.
Requisitos para el archivo
 Que la investigación se haya agotado, que no exista posibilidad de practicar nuevas
pruebas útiles;
 Que se notifique la resolución a las demás partes;
 Efectos cierra el procedimiento, pero no definitivamente.
 La decisión de archivo le compete al MP, en virtud de lo anterior el juez solo puede
conocerlo si las partes recurren a él.

200
ARCHIVO DE LAS ACTUACIONES

El Código contempla varios casos de archivo (310-327)


1. Cuando es manifiesto que el hecho no es punible;
2. cuando no se puede proceder,
3. Cuando no se haya individualizado al imputado,
4. Cuando sea declarado rebelde el imputado.

En los primeros dos casos el Ministerio Público debe hacer su planteamiento ante el Juez
contralor de la investigación y éste es el que lo resuelve: ordenándolo o denegando la
solicitud y, en ambos casos, devolviéndole las actuaciones. En los otros dos casos es dicho
Ministerio el que lo dispone, pero tiene la obligación de notificarlo a las partes; y si hay
objeción, debe conocerla el Juez, quien decide si confirma el archivo o revoca la decisión
de dicho Ministerio.

En los dos primeros casos puede constituir un acto conclusivo, en los otros dos, solo
aparece un efecto suspensivo en tanto se individualiza al imputado o es habido.

Materialmente, archivar es guardar el expediente en un lugar seguro. Formalmente, es


suspender o hacer cesar las actuaciones.

Esta figura se da cuando se agota la investigación y el resultado de la misma es estéril.


Pero para tener una base legal, es necesario que haya una resolución que emane del
Ministerio Público o de un Juez, en tanto no se modifiquen las circunstancias que
obligaron a decretarlo.

11. Etapa intermedia


PROCEDIMIENTO INTERMEDIO
OBJETIVO
Su razón de ser consiste en que el juez controle el requerimiento del Ministerio Público
con el objeto de no permitir la realización de juicios defectuosos y fijar en forma definitiva
el objeto del juicio, o en su caso evitar el sobreseimiento o clausura ilegales.
Tiene como objetivos fundamentales garantizar la libertad y el derecho de defensa del
acusado, el que deberá conocer cuál es el hecho o hechos concretos que se le imputan y
ello solo es posible mediante su acusación bien fundamentada que contenga
concretamente el hecho sobre el cual versará el juicio. Solo de esa manera el acusado
podrá ejercer su derecho de defensa material y también su defensa técnica por medio de
su defensor, porque sabe con claridad y precisión cuáles son los hechos de que se le
acusa, con todos sus elementos de carácter objetivo y subjetivo.

201
La etapa intermedia tiene por objeto que el juez evalué si existe fundamento para
someter a una persona a juicio oral y público por la probabilidad de su participación en el
hecho delictivo o para verificar la fundamentación de las otras solicitudes del MP.
Una vez formulado el requerimiento del fiscal, básicamente se apunta a los siguientes
requerimientos:
- Control formal sobre la petición del fiscal
- Control sobre los presupuestos del juicio
- Control sobre el ejercicio de la acción penal
- Control sobre la calificación jurídica del hecho
- Control sobre los fundamentos de la petición

Desarrollo del Procedimiento Intermedio


a. La fase intermedia se inicia con la presentación del requerimiento por parte del MP
b. Se llevará a cabo una audiencia oral
c. En la audiencia las partes podrán hacer valer sus pretensiones de conformidad con
los artículos 336, 337, 338, 339 del CPP.
d. Al concluir la audiencia oral el juez deberá dictar la resolución que corresponda al
caso, pudiendo diferir la misma por 24 horas por la complejidad del caso,
fundamentando la misma.

Fines de la Fase intermedia


a. Control formal sobre la petición
b. Control sobre los presupuestos del juicio
c. Control sobre la obligatoriedad de la acción
d. Control sobre la calificación jurídica del hecho.
e. Control sobre los fundamentos de la petición

a. Acusación
LA ACUSACIÓN
Es la concreción del ejercicio de la acción penal, imputa a persona o personas
determinadas la comisión de un hecho punible, basándose en los medios de investigación
reunidos durante la investigación. La Acusación supone el convencimiento objetivo y firme
por parte del MP de que el imputado es el posible autor de un hecho delictivo.
La acusación formulada por el MP debe estar basada en los medios probatorios concretos
obtenidos durante la investigación en la fase preparatoria.
Lo descrito en la acusación delimita los hechos por los cuáles el acusado deberá
comparecer y defenderse en juicio, el fundamento legal está contenido en el art. 332 Bis.
del CPP.

202
i. Contenido
CONTENIDO DE LA ACUSACIÓN
1) Los datos que sirven para identificar o individualizar al imputado, el nombre de
su defensor, y la indicación del lugar para notificarle.
2) La relación clara precisa, precisa y circunstanciada del hecho punible que se le
atribuye y su calificación jurídica;
3) Los fundamentos resumidos de la imputación, con expresión de los medios de
investigación utilizados y que determinen la probabilidad de que el imputado
cometió el delito por el cual se le acusa;
4) La calificación jurídica del hecho punible, razonándose el delito que cada uno
de los individuos ha cometido, la forma de participación, el grado de ejecución
y las circunstancias agravantes o atenuantes aplicables;
5) La indicación del tribunal competente para el juicio.

En el caso de que sea una acusación y sean varios los procesados deben individualizarse
los actos que cada uno realizó, pues esto tiene que ver con la intimación procesal, es decir
los hechos por los que se está siendo juzgada una persona.

En la acusación debe describirse individualmente cada uno de los actos realizados por
cada uno de los imputados, y no caer en el error de elaborar hecho para imputárselo a
todos por igual.

El hecho imputado se determina con todas sus circunstancias en la acusación.

Consignar los fundamentos resumidos de la imputación, con expresión de los medios de


investigación utilizados y que determinen la probabilidad de que el imputado cometió el
delito por el cual se le acusa.

La elaboración de la acusación debe permitir con una sola lectura determinar con claridad
el hecho, el autor o participes, calificación jurídica, los fundamentos y medios de prueba
que acreditan que la imputación tiene un alto grado de probabilidad.

La calificación jurídica del hecho punible razonándose el delito que cada uno de los
imputados cometió la forma de participación, el grado de ejecución y las circunstancias
atenuantes y agravantes aplicables.
ii. Requisitos
Los contenidos en el artículo 332 bis del Código Procesal Penal.
iii. Plataforma probatoria, fáctica y jurídica
Plataforma fáctica:

La verdad histórica del hecho criminal y verdad real primaria, son dos elementos
irreversibles de un mismo objeto. Estos elementos reales se producen a través de las

203
manos de los humanos, provocando consecuencias jurídicas, como lo es el delito y que
constituye la plataforma fáctica de la acusación.

La teoría del caso es un tema que resulta de suma importancia para el nuevo sistema de
justicia penal, es una pieza fundamental para la fiscalía y para la defensa y sin una teoría
del caso carecería de debate la audiencia de juicio oral.

La teoría del caso se conforma por distintas partes fundamentales, las cuales son:
1. Teoría fáctica: se refiere a la teoría de los sucesos o hechos, es decir, es la
historia de cómo sucedieron los hechos;
2. Teoría jurídica: se refiere a la teoría de la clasificación jurídica penal;
3. Teoría probatoria: se refiere a las pruebas que unen los hechos (teoría fáctica)
con el delito (teoría jurídica).

Dichos elementos están tan entrelazados que sin una teoría probatoria, no podríamos
tener una relación (nexo causal) entre la teoría fáctica y la teoría jurídica.

Dentro de las partes del nuevo sistema, tenemos que cada una de ellas tiene su propia
teoría del caso. La fiscalía no tiene muchas opciones de teoría del caso, y al exponer
primero, deben de tener una definida a diferencia de la defensa que puede por principio
de contradicción una serie de posibilidades dentro del proceso, aquí existen tres
posibilidades:

1. No lo hizo (se utiliza cuando es inocente el imputado);


2. Lo hizo, pero (se utiliza cuando hay una causa de defensa legal);
3. Duda razonable (es la más débil de las teorías ya que depende de la contraparte
y sus pruebas).

La teoría del caso es sumamente importante en estos casos, puesto que en aquellos casos
en que la teoría probatoria resulta ser indirecta o insuficiente, con una teoría del caso
puede fortalecer la postura.

b. Sobreseimiento
El Sobreseimiento representa una absolución anticipada, ya sea porque el imputado no
tuvo participación en el hecho punible de que se trata, cierra irrevocablemente el proceso.
El auto produce cosa juzga y ello prohíbe la reapertura del proceso.
En qué casos procede el sobreseimiento según el CPP:
Resulte evidente la falta de alguna de las condiciones para la imposición de una pena.
Entre estas causas están:
a. Causas de Inimputabilidad
b. Causas de Justificación
c. Causas de Inculpabilidad

204
También se podrá sobreseer cuando luego de la Clausura Provisional no se hubiere
reabierto el proceso durante el tiempo de cinco años Art. 345 quater. CPP
c. Clausura provisional
Clausura Provisional
Doble objetivo
Evitar que se produzca el sobreseimiento, con el efecto de cosa juzgada, en los casos en
que la investigación no se ha agotado.
Limitar el mantenimiento de un proceso abierto en contra del imputado, exclusivamente a
los supuestos en lo que existan medios de prueba concretos y determinados que puedan
practicarse.
Procede cuando vencido el plazo para la investigación no correspondiere el
sobreseimiento y los elementos de prueba resultaren insuficientes para requerir
fundamentalmente la apertura a juicio.
El MP deberá indicar la forma concreta y los elementos de prueba que podrá incorporar,
en qué plazo y que elemento o elementos probaría con dichos medios de prueba.
Efectos cese de toda medida de coerción a favor del imputado.
12. Etapa de juicio
Fase del debate:
Esta fase inicia con la preparación y en la cual las partes en los términos que indica la ley
podrán interponer recusaciones y excepciones fundadas en nuevos hechos en el plazo
legal, al igual ofrecerán las pruebas que estimen pertinentes para que sean diligenciadas
dentro del debate. En síntesis, esta etapa es para dejar preparado todo el marco jurídico
que será necesario para el desarrollo del debate, por lo cual debe ser tomada de acuerdo
a las prescripciones legales. Ya en la fase del debate, se realizan todas las diligencias y
actos pertinentes para llegar a una conclusión sobre el asunto de que se trate, con la
presencia ininterrumpida de los jueces llamados a dictar sentencia, con la presencia del
Ministerio Público, del acusado, de su defensor, y de las demás partes o sus
representantes, y donde se presentan todas las pruebas recabadas a lo largo de la
investigación del Ministerio Público, y donde se recibe la declaración del imputado, y en
base a todo ello el Tribunal de Sentencia dictará la sentencia que en derecho corresponde.

205
a. Prueba
 Teoría de la Prueba
Importancia de la Prueba en el Proceso Penal
La teoría del prueba constituye un tema de tanta importancia y especialización, que desde
hace años atrás ha logrado su independencia como rama jurídica, recibiendo la
denominación de Derecho Probatorio o Evidenciario.
Concepto de Derecho Probatorio
Rolando Emmanuelli Jimenez señala que el Derecho Probatorio establece las normas para
la presentación, rechazo admisión, evaluación y suficiencia de la evidencia que presentan
las partes en un proceso judicial, con el fin de descubrir la verdad y hacer adjudicaciones
justas rápidas y económicas.
El derecho probatorio comprende todas aquellas normas que cada Estado establece en
torno a 1. Que constituye evidencia 2. Como debe presentarse 3. En qué caso es admisible
o pertinente, 4. Cuando una prueba debe excluirse 5. Forma como debe valorarse.
LA PRUEBA DEFINICION Y ACEPCIONES
En sentido amplio, cabe decir que prueba es lo que confirma o desvirtúa una hipótesis o
afirmación precedente.
Llamamos prueba a todo aquello que en el procedimiento representa el esfuerzo por
incorporar rastros o señales que conducen al conocimiento cierto o probable de su objeto.
Medios de Prueba y Fuente de Prueba
Medio de Prueba
Actividad del juez, de las partes o de terceros, desarrollada dentro del proceso, para traer
Fuentes de Prueba, esa actividad se realiza de la manera indicada en cada ordenamiento
procesal
Medios de prueba serán los procedimientos que la ley señala para poder incorporar al
proceso las fuentes de prueba pertinente.
Fuentes de Prueba
Son las personas o cosas cuya existencia son anteriores al proceso e independientes de él,
que tienen conocimiento o representan el hecho a probar.
Cuerpo del Delito
Conjunto de todos los aspectos o circunstancias que integran y exteriorizan el hecho
delictuoso, o como la reconstrucción de sus elementos materiales, o como la realidad
externa de la infracción, es decir todos los episodios de su realización externa.

206
Actividad Probatoria
Está constituida por la actuación que realizan dentro del proceso todos los sujetos
procesales (MP, imputado, partes civiles) con el fin de establecer la exactitud o inexactitud
de los hechos objetos del proceso.
El artículo 182 establece la libertad Prueba, de manera que podrán probar todos los
hechos y circunstancias de interés para caso por cualquier medio de prueba permitido.
Sin embargo para que un medio de prueba sea admisible dentro del proceso penal y
pueda entrar a ser valorado por el juez, debe observar ciertos PROCEDIMIENTOS
a. Debe ser ofrecido legalmente es decir con las formas y oportunidad prevista. (343
CPP)
b. Debe ser admitido por el juez o tribunal. (343CPP)

La admisibilidad de un medio de prueba ofrecido por las partes viene determinada según
el artículo 343 CPP
 Debe ser Pertinente
 Debe ser útil idóneo
 No debe ser sobreabundante
 Debe ser lícito
 Debe ser incorporado o reproducido al proceso durante el debate
 Debe ser objeto de fiscalización por parte de la defensa.
CLASES DE PRUEBA
De acuerdo a su utilidad en la búsqueda de la verdad
a. Directa: Son todos aquellos datos que de ser valorados por el juzgador
comprueben los hechos que se buscaba demostrar sin ningún otro tipo de
consideración.
b. Indirecta también llamada circunstancial: las cuales permiten en un momento
dado convencer al juzgador de la forma en ocurrieron determinados hechos.
De acuerdo a su forma de presentación en el debate:
a. Testimonial
También denominada personal por otros autores, comprende todas aquellas
personas que suministran información al juzgador
b. Testigo Lego
Persona común y corriente que tiene conocimiento personal y directo de la forma
en que ocurrieron determinados hechos.
c. Testigo Perito
Persona que por sus conocimientos en determinada ciencia o arte puede ser
considerado experto en la materia.
d. Demostrativa:

207
Objetos o representaciones perceptibles por los sentidos.
e. Real
Los objetos que se presentan son los mismos que parte del hecho en cual se
quieren presentar como prueba.

f. Ilustrativa
Consiste en aquellas representaciones que ilustran al juzgador sobre cómo
ocurrieron los hechos que se pretenden probar; un arma del mismo calibre.
g. Requisitos de la prueba
- Legalidad,
- Admisibilidad, y
- Pertinencia.

Toda prueba pertinente es admisible, una prueba es pertinente cuando tiene relación y
sirve para convencer al juzgador con relación al hecho que se pretende probar,
En relación a la admisibilidad, el derecho evidenciario regula el principio general de que
toda prueba pertinente es admisible salvo que exista alguna regla de exclusión.
La regla de exclusión es aquella disposición de derecho probatorio que excluye prueba
pertinente fundamentándose en factores de:
a. Falta de confiabilidad de la prueba,
b. Razones exteriores de política pública,
c. El posible entorpecimiento o daño que dicha evidencia pudiera causar al
descubrimiento de la verdad.

b. Debate oral y público


EL DEBATE
Es la etapa más importante de todo el procedimiento, tiene como objetivo resolver en
definitiva el conflicto que ha sido presentado al Estado para que busque una solución.
La cesura del debate consiste en dividir el debate en dos fases: la primera para analizar y
pronunciarse sobre la culpabilidad del imputado y la segunda dirigida al análisis y decisión
sobre la pena.
La inmediación exige la presencia personal en el juicio de los sujetos procesales y por
supuesto del tribunal.
La publicidad otro principio que tiene como objeto asegurar el control popular.

208
Alberto Binder dice que una vez producido el encuentro de las personas en el juicio, en
condiciones de validez inmediación y publicidad comienza a desarrollarse el debate en
cuatro fases:
I. La apertura y la constitución del objeto del debate,
II. La de producción de la prueba,
III. La discusión sobre la prueba o alegatos sobre la misma y
IV. La clausura del debate.
La apertura del debate verifica la inmediación y fija el objeto del debate, con la lectura de
la acusación y la declaración del imputado queda fijado el objeto del debate.
Recepción de la prueba el orden que rige para producir cada una de ellas en el debate es
el siguiente Peritajes, prueba testimonial prueba documental, cosas y otros elementos de
convicción, inspecciones y reconstrucción de hechos.
Discusión final y clausura, cada parte expone sus argumentos y conclusiones. La
deliberación rige por las reglas de la Sana Crítica Razonada.
Deben deliberar sobre lo relativo a la responsabilidad penal, la calificación legal del delito,
la pena a imponer la responsabilidad civil y las costas procesales.
La sentencia debe respetar los principios de congruencia la sentencia solo se puede basar
en el hecho y las circunstancias proferidas en la acusación, la sentencia no podrá dar por
acreditado otros hechos u otras circunstancias que las descritas en la acusación, la
sentencia es el acto con el cual se materializa la decisión del tribunal, es un acto formal ya
que su misión es establecer la solución que el orden jurídico a través de la institución
judicial ha encontrado para el caso que motivo el proceso.
La sentencia de condena significa que los jueces consideran que se presentan los
requisitos que el Estado de derecho exigen para la imposición de una pena, y en sentido
contrario la absolución significa que no se llena los requisitos exigidos para aplicar una
pena, bien porque el hecho ilícito no fue probado, no se demostró la participación del
acusado, ante tal situación los jueces deben absolver pues el fallo de condena puede
surgir solamente de la certeza de la responsabilidad.
c. Censura del debate
La cesura del debate consiste en dividir el debate en dos fases:
a. La primera para analizar y pronunciarse sobre la culpabilidad del imputado y
b. La segunda dirigida al análisis y decisión sobre la pena.
d. Conclusiones y replica
CONCLUSIONES
Discusión final, las partes procesales hacen uso de argumentaciones dialécticas y retoricas
con el objeto de efectuar un análisis profundo y minucioso de todo lo que aconteció en el
desarrollo del debate

209
La discusión final debe ser la fase donde se tiende a convencer al tribunal de sentencia de
la hipótesis sostenida (acusación defensa) con el resultado de cada uno de los medios de
prueba desarrollados.
a. Principios básicos que deben informar a las conclusiones son:
b. Preparación,
c. Convicción,
d. Coherencia, Razonamiento jurídico,
e. Recapitulación,
f. Conclusión, y
g. Solicitud concreta
En cuanto a la estructura:
a. Introducción,
b. Planteamiento de la hipótesis,
c. Valoración de la prueba desarrollada,
d. Razonamiento jurídico doctrinal y Jurisprudencial y
e. Una petición final.
Replicas
Tienen derecho a réplica el MP, querellante, actor civil, defensor, abogado del tercero
civilmente demandado.
Tienen derecho a la misma el MP y el defensor, consiste en responder o contra
argumentar lo expuesto por ambos, en sus respectivas discusiones. La finalidad esencial
de esta institución procesal es la facultad que tienen estos sujetos procesales para poder
profundizar bilateralmente todos aquellos aspectos que no fueron indicado o muy bien
desarrollados en sus respectivas exposiciones finales.
CLAUSURA
Se le concede la palabra al agraviado del hecho delictivo y posteriormente al acusado,
para que si lo desean expongan todo lo que consideren a su conveniencia exponer.
El presidente declara cerrado el debate.
e. Sentencia
La sentencia debe respetar los principios de congruencia, la sentencia solo se puede basar
en el hecho y las circunstancias proferidas en la acusación, la sentencia no podrá dar por
acreditado otros hechos u otras circunstancias que las descritas en la acusación , la
sentencia es el acto con el cual se materializa la decisión del tribunal, es un acto formal ya
que su misión es establecer la solución que el orden jurídico a través de la institución
judicial ha encontrado para el caso que motivo el proceso.

210
f. Audiencia de reparación
Es imprescindible para establecer el monto de la reparación digna, que la misma cumpla
con los extremos siguientes: que sea viable, proporcional, objetiva, legal, la prueba debe
acreditar que es efecto propio del ilícito que se juzga, además reparadora, rehabilitadora
o reinsertadora y que viabilice la paz social.
Otro aspecto a tomar en cuenta es las condiciones físicas, psicológicas, económicas,
sociales y culturales de la persona obligada, ya que en igualdad de condiciones el juzgador
deberá considerar estos extremos para la existencia del debido proceso en igualdad de
condiciones sin discriminación alguna.
REPARACIÓN DIGNA
(Código Procesal Penal Guatemalteco Dto. 51-92. Dto. 7-2011)
La reparación privada; sección primera; acción civil
Código Procesal Penal Artículo 124. Derecho a la reparación digna. (DEFINICIÓN LEGAL DE
REPARACIÓN DIGNA)
La reparación a que tiene derecho la víctima comprende la restauración del derecho
afectado por el hecho delictivo, que inicia desde reconocer a la víctima como persona con
todas sus circunstancias como sujeto de derechos contra quien recayó la acción delictiva,
hasta las alternativas disponibles para su reincorporación social a fin de disfrutar o hacer
uso lo más pronto posible del derecho afectado, en la medida que tal reparación sea
humanamente posible y, en su caso, la indemnización de los daños y perjuicios derivados
de la comisión del delito; para el ejercicio de este derecho deben observarse las siguientes
reglas:
REQUISITOS PARA QUE PROCEDA LA REPARACIÓN DIGNA
 Sentencia Condenatoria
 Víctima determinada
 1) La acción de reparación podrá ejercerse en el mismo proceso penal una vez dictada
la sentencia condenatoria". El Juez o tribunal que dicte la sentencia de condena,
cuando exista víctima determinada, en el relato de la sentencia se convocará a los
sujetos procesales y a la víctima o agraviado a la audiencia de reparación, la que se
llevará a cabo al tercer día.
(PROBAR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS)
 2) En la audiencia de reparación deberá acreditar el monto de la indemnización, la
restitución y, en su caso, los daños y perjuicios conforme a las reglas probatorias y,
pronunciarse la decisión inmediatamente en la propia audiencia.
 3) Con la decisión de reparación, y previamente relatada responsabilidad penal y pena,
se integra la sentencia escrita.
(MEDIDAS CAUTELARES)

211
 4) No obstante lo anterior, en cualquier momento del proceso penal, la víctima o
agraviado podrán solicitar al juez o tribunal competente, la adopción de medidas
cautelares que permitan, asegurar los bienes suficientes para cubrir el monto de la
reparación.
(SENTENCIA EJECUTABLE)
 5) La declaración de responsabilidad civil será ejecutable cuando la sentencia
condenatoria quede firme.
Si la acción reparadora no se hubiere ejercido en esta vía, queda a salvo el derecho de la
víctima o agraviado a ejercerla en la vía civil.
Parte resolutiva de la sentencia
Código Procesal Penal. Artículo 390. Pronunciamiento.
"La sentencia se pronunciará siempre en el nombre de la República de Guatemala.
Redactada la sentencia, el tribunal se constituirá nuevamente en la sala de audiencia,
después de ser convocados verbalmente todas las partes en el debate, y… La lectura de la
sentencia se deberá llevar a cabo, a más tardar dentro de las cinco días posteriores al
pronunciamiento de la parte resolutiva"
Código Procesal Penal Artículo. 124, numeral 1.
"En el relato de la sentencia se convocará a los sujetos procesales y a la víctima o
agraviado a la audiencia de reparación, la que se llevará a cabo al tercer día."
AUDIENCIA DE REPARACION DIGNA
 1) Apertura
 2) Se le otorga la palabra a la víctima o agraviado, Querellante Adhesivo (pretensión y
aporte sus pruebas).
 3) Se le da palabra al Ministerio Público (Pretensión y Prueba).
 4) Se le da palabra al abogado Defensor (Pretensión y Prueba).
 5) Se admite o rechaza la prueba.
 6) Se diligencia la prueba.
 7) Pronunciamiento de la decisión de Reparación Digna.
 8) Artículo 278. REMISIÓN. Código Procesal Penal:
"El embargo de bienes y las demás medidas de coerción para garantizar la multa o la
reparación, sus incidentes, diligencias, ejecución y tercerías, se regirán por el Código
Procesal Civil y Mercantil". (Libro 5to. Alternativas comunes a todos los procesos)
VÍCTIMAS. Artículo 117, numeral 1, Código Procesal Penal.
(Reformado por el art. 38 de la Ley Orgánica del Instituto de Asistencia y Atención a la
Víctima del delito Dto. 21-2016)

212
 1. Las personas que, individual o colectivamente, haya sufrido daño. Incluidas lesiones
físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo sustancial
de sus derechos fundamentales como consecuencia de acciones u omisiones que violen
la ley penal vigente.
 2. Cónyuges.
 3. Familiares.
 4. Dependientes inmediatos de la víctima directa.
 5. Persona que conviva con ella en el momento de cometerse el delito.
 6. Personas que hayan sufrido daños al intervenir para asistir a la víctima en peligro o
para prevenir la victimización.
RESPONSABILIDAD CIVIL. Código Penal. Artículo 112. Personas responsables.
"Toda persona responsable penalmente de un delito o falta, lo es también civilmente".
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. Código Penal Artículo 113. Solidaridad de las obligaciones.
"En el caso de ser dos o más los responsables civilmente de un delito o falta, el tribunal
señalará la cuota por la que debe responder cada uno.
Sin embargo, los autores y los cómplices responderán solidariamente entre sí y
responderán subsidiariamente de las cuotas que correspondan, no solo a los insolventes
de su respectivo grupo, sino también de los insolventes del otro.
Tanto en uno como en el otro caso, queda a salvo el derecho de quien hubiere pagado, de
repetir contra los demás por las cuotas correspondiente de cada uno".
TRANSMISIÓN. Código Penal. Artículo 115.
"La responsabilidad civil derivada de un delito o falta, se transmite a los herederos del
responsable; igualmente se transmite a los herederos del perjudicado la acción para
hacerla efectiva".
RESPONSABILIDAD CIVIL DE INIMPUTABLES. Código Penal. Artículo 116.
"Los comprendidos en el artículo 23 (Código Penal, no es imputable), responderán con sus
bienes por los daños que causaren. Si fueren insolventes, responderán subsidiariamente
quienes los tengan bajo su potestad o guarda legal, salvo que demuestren que no
incurrieron en descuido o negligencia en la vigilancia del que cometió el hecho".
CLASES DE REPARACIÓN.
(Artículo 124 Código Procesal Penal)
Económicas
 Pago de Indemnización
 Pago de Daños
 Pago de Perjuicios

213
No económicas
Art. 29 Ley Orgánica del Instituto de Asistencia y Atención de la Víctima del delito. Dto. 21-
2016.
Es obligación del Instituto de la Víctima coadyuvar con el Ministerio Público en la garantía
y defensa del derecho a la reparación digna de la víctima del delito, cuando ésta se haya
constituido como querellante adhesivo.
 Rehabilitación
 Compensación
 Satisfacción
 Medidas de no Repetición
MATERIALES
 Restitución
EN CASOS DE FEMICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
NO ECONÓMICA
Artículo 3, literal h, Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer.
 Médica
 Psicológica
 Moral
 Social
OBLIGACION DE REPARAR
DAÑOS Y PERJUICIOS. ARTÍCULO 1646 Código Civil:
"El responsable de un delito doloso o culposo, está obligado a reparar a la víctima los
daños o perjuicios que le haya causado".
DAÑOS Y PERJUICIOS. ARTÍCULO 1434. Código Civil:
"Los daños, que consisten en las pérdidas que el acreedor sufre en su patrimonio, y Los
perjuicios, que son las ganancias lícitas que deja de percibir.
Deben ser consecuencia inmediata y directa de la contravención, ya sea que se hayan
causado o que necesariamente deban causarse".
EJEMPLO: MEDIDAS DE SATISFACCIÓN
Sentencia de fecha 19 de mayo de 2014, la Corte Interamericana de Derechos Humanos:
Veliz Franco Vrs. Guatemala. Párrafo 256.
1. La Sentencia "Per se".
2. Publicación de la sentencia en el diario oficial.
3. Publicación de la sentencia en un diario de amplia circulación.
4. Publicación de la sentencia por 1 año, en la página web, del Poder Judicial,
Ministerio Público y Policía Nacional Civil.

214
5. Disculpas públicas.
EJEMPLO: GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN:
Sentencia de fecha 19 de mayo de 2014, la Corte Interamericana de Derechos Humanos:
Veliz Franco Vrs. Guatemala.
Que hechos similares no se vuelvan a repetir y contribuyan a la prevención. Párrafo 264.
1. Adoptar una legislación orientada a combatir la violencia
2. Fortalecer el INACIF y asignarle adecuados recursos para ampliar sus actividades en
el territorio nacional.
3. Implementar órganos jurisdiccionales especializados en femicidio en toda la
República", así como de fiscalías especializadas.
4. Implementar programas y cursos para funcionarios públicos pertenecientes
al Poder Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional Civil que estén vinculados
a la investigación de actos de homicidio de mujeres.
5. Crear un Sistema Nacional de Información sobre Violencia contra la Mujer.
6. 6. Brindar atención médica o psicológica gratuita, de forma inmediata, adecuada y
efectiva a las personas afectadas.
DAÑO INMATERIAL
Sentencia de fecha 19 de mayo de 2014, la Corte Interamericana de Derechos Humanos:
Veliz Franco Vrs. Guatemala.
Párrafo 295.
"ha desarrollado en su jurisprudencia el concepto de daño inmaterial y ha establecido que
éste puede comprender tanto los sufrimientos y las aflicciones causados por la violación
como el menoscabo de valores muy significativos para las personas y cualquier alteración,
de carácter no pecuniario, en las condiciones de existencia de las víctimas.
Dado que no es posible asignar al daño inmaterial un equivalente monetario preciso, sólo
puede ser objeto de compensación, para los fines de la reparación integral a la víctima,
mediante el pago de una cantidad de dinero o la entrega de bienes o servicios apreciables
en dinero, que el Tribunal determine en aplicación razonable del arbitrio judicial y en
términos de equidad".
EJECUCION. Artículo 124, numeral 5, Código Procesal Penal
"La declaración de responsabilidad civil será, ejecutable cuando la sentencia condenatoria
quede firme".
¿En dónde se ejecuta?
La reparación digna en Guatemala es un mecanismo de resarcimiento adoptado
recientemente en la legislación adjetiva penal, que fortalece uno de
los objetivos establecidos en el proceso penal, específicamente la tutela judicial efectiva,
establecida en el segundo párrafo del artículo 5 del código procesal penal.

215
Queda a cargo del mismo juez de ejecución penal, tramitar, conocer y resolver, los
asuntos en materia de reparación digna y realizar las diligencias pertinentes para poder
hacer efectiva la reparación digna a favor de la víctima, siempre y cuando la sentencia
condenatoria cause firmeza.
Una vez obtenida la sentencia condenatoria penal y la individualización de la víctima, esta
última puede hacer efectivo su derecho de hacer efectiva la reparación digna dentro del
propio proceso penal inmediatamente después de pronunciado el fallo, el cual constituye
título ejecutivo.
g. Estrategia de litigio
El litigio estratégico consiste en la presentación de casos ante tribunales con el objetivo de
realizar cambios legales y sociales. La idea de este tipo de litigio es muy diferente de la
idea tradicional de un servicio legal. El litigio estratégico es diseñado para ver el caso
dentro de un panorama completo y busca la modificación de políticas y patrones de
comportamiento.

h. Oratoria forense
ORATORIA FORENCE.-
Es la que tiene por objeto ilustrar la inteligencia y mover la voluntad de los jueces para
decidir si un hecho se ha realizado o no, si una persona es o no culpable, si ha de aplicarse
tal o cual regla jurídica o si ésta ha de interpretarse en uno u otro sentido. Esta finalidad
especial de la oratoria forense requiere 3 reglas especiales, primero las Cualidades del
Orador, segundo la Materia del Discurso, y tercero el estilo. Todos ellos llevan conocido
grandes valorizaciones, las cuales son reflejadas en el foro. Estos aspectos serán expuestos
en los siguientes trabajos posteriores, dejando al siguiente (estudiante) en orden al tema
de exposición la correlativa explicación.
i. Argumentación jurídica
LA ARGUMENTACIÓN EN EL JUICIO ORAL
Objetivo general Argumentar inductivamente y deductivamente en la audiencia de juicio
oral.
Objetivos específicos
1. Construir argumentos inductivos en la audiencia de juicio oral.
2. Construir argumentos deductivos en la audiencia de juicio oral.
3. Descomponer los argumentos presentados por los demás intervinientes en la
audiencia de juicio oral.
4. Presentar contraargumentos en la audiencia de juicio oral.

216
LA UTILIZACIÓN DE ARGUMENTOS INDUCTIVOS PARA LA PREPARACIÓN Y
PARTICIPACIÓN EN LA AUDIENCIA DEL JUICIO ORAL.
El fiscal debe iniciar la preparación del caso desde el momento mismo en que le sea
asignado, y debe seguir un procedimiento que le permita construir una argumentación
razonable que luego presentará al juez en la respectiva audiencia.
Puede afirmarse que el fiscal realiza dos procedimientos intelectivos determinantes para
cumplir su función, pues inicialmente debe establecer qué fue lo que realmente ocurrió,
cuál es la trascendencia jurídica y la ubicación típica concreta de la conducta realizada por
un determinado ciudadano y cuáles las evidencias que demuestran los hechos, y luego
debe establecer la mejor forma de llevar dicha información al juez con el propósito de
convencerlo de que su tesis es la más razonable. Cabe insistir que en un sistema de
tendencia acusatoria el juez conoce de los hechos aquello que las partes le informen
mediante los diferentes medios de prueba y las argumentaciones que presenten en las
respectivas audiencias.
j. Litigio estratégico
ALGUNOS ELEMENTOS DEL LITIGIO ESTRATÉGICO

 Utilización de una metodología de análisis para resolución de casos;


 Análisis político y social del contexto en que se produjeron los hechos y del
contexto en el que se desarrolla el litigio;
 Preparación técnica, en forma continua, del equipo de litigio durante todo el
proceso.
13. Recursos en el proceso penal
RECURSOS EN EL PROCESO PENAL

El Código Procesal Penal guatemalteco acoge los distintos recursos judiciales a partir del
libro lll. Se presentan los mismos partiendo de los principios propios de un sistema penal
acusatorio, cuidando este Código que tales figuras jurídicas no se interpongan ante los
tribunales en la forma a como tradicionalmente se utilizaban, cuyo ejercicio era
prácticamente para alargar el proceso, dependiendo de quién lo intentara, aunque
considero que uno de los recursos que atentan en contra de la oralidad del proceso es la
Apelación Especial.

Reposición
La reposición es un recurso que se puede plantear frente a cualquier resolución de juez o
tribunal, que se haya dictado sin audiencia previa, siempre y cuando no quepa frente a las
mismas, recurso de apelación o de apelación especial, con el objetivo que se reforme o
revoque.

El recurso de reposición se interpone ante el mismo órgano jurisdiccional que dictó la


resolución. (Artículo 402 Código Procesal Penal). Este puede ser por motivos de forma o

217
de fondo y es de suma utilidad y de mayor uso durante las audiencias, en especial durante
el debate, donde cualquiera de las resoluciones puede ser impugnada por esta vía. La
interposición del recurso de reposición en el debate vale como protesta previa para
recurrir en Apelación Especial.

Tiempo y forma del recurso de reposición


Conforme al Artículo 402 del Código Procesal Penal, en los procedimientos por escrito, los
requisitos que acota son:
1. En primer lugar la interposición por escrito;
2. Segundo, ha de plantearse dentro de los tres días de notificada la resolución; y
3. Tercero, el recurso ha de ser fundado, tal y como se indicó en el recurso de
Apelación;

El recurso de reposición se resolverá́ con un auto y en su caso se reformará la resolución


recurrida.

Conforme el Artículo 403 del Código Procesal Penal, en el debate y en el resto de las
audiencias que se celebren, los requisitos son:
1. Primero, interposición oral;
2. Segundo, ha de plantearse inmediatamente después de dictada la resolución o
cuando esta surta sus efectos si no hubiere sido interpuesta en ese momento; y
3. Tercero, ha de ser fundado.

El recurso se reposición se resolverá́ inmediatamente y en forma verbal. El efecto de la


interposición del recurso de reposición durante el juicio vale como protesta de recurrir en
apelación especial y deberá́ dejarse constancia en el acta del debate de todos los recursos
interpuestos y de la resolución del tribunal.

Apelación
El recurso de apelación, es el medio de impugnación que se interpone frente a las
resoluciones del Juez de Primera Instancia, para que la Sala de Apelaciones, reexamine lo
resuelto y revoque o modifique la resolución recurrida. El Recurso de Apelación es un
recurso amplio en cuanto a los motivos por los que procede, no así́ frente a los casos en
los que se puede interponer, dado que en el Artículo 404 del Código Procesal Penal, se
expresan taxativamente las resoluciones que pueden ser susceptibles de ser impugnadas
mediante este recurso.

En cuanto a los motivos por los que procede el recurso de apelación, se dice que son
amplios porque pueden discutirse cuestiones referidas a la aplicación del derecho (tanto
penal como procesal), o cuestiones de valoración de los hechos y la prueba que funda la
decisión.

218
Según el Artículo 404 del Código Procesal Penal, pueden impugnarse, mediante este
recurso, los autos de los Jueces de Primera Instancia que resuelvan:
• Los conflictos de competencia;
• Los impedimentos, excusas y recusaciones;
• Los que admitan, denieguen o declaren abandonada la intervención del
querellante adhesivo o del actor civil;
• Los que admitan o denieguen la intervención del tercero civilmente
demandado;
• Los que autoricen la abstención del ejercicio de la acción penal por parte
del Ministerio Público;
• Los que denieguen la práctica de la prueba anticipada;
• Los que declaren la suspensión condicional de la persecución
Penal;
• Los que declaren el sobreseimiento o clausura del proceso;
• Los que declaren la presión o imposición de medidas sustitutivas y sus
modificaciones;
• Los que denieguen o restrinjan la libertad;
• Los que fijen término al procedimiento preparatorio;
• Los que resuelvan excepciones u obstáculos a la persecución penal y civil;
• Los autos en los cuales se declare la falta de mérito;
• Las Sentencias que emitan los Jueces de Primera Instancia que resuelvan
el Procedimiento Abreviado;

Tiempo y forma del recurso de apelación


Según lo preceptuado por el Artículo 407 del Código Procesal Penal, los requisitos para el
planteo del recurso de apelación son que debe ser por escrito, debe plantearse dentro de
los tres di ́as de notificada la resolución apelada; y debe ser fundado.

Trámite del recurso de apelación

El recurso de apelació n se presenta ante el Juez de Primera Instancia o ante el Juez de Paz
o de Ejecución, si se impugnara una resolución de éstos ú ltimos. Deberá interponerse en
el plazo de tres di ́as desde la notificación a todas las partes de la resolució n recurrida. El
Juez realizará una primera revisión en cuanto a la forma de presentación. En el caso de
que no admita la apelación, se podrá recurrir en queja (Arti ́culo 412 Có digo Procesal
Penal). Si el Juez acepta la apelació n, notificará a las partes. Una vez hecha las
notificaciones, que deben hacerse al día siguiente de dictadas las resoluciones de acuerdo
al Artículo 160 del Código Procesal Penal, se elevarán las actuaciones a la Corte de
Apelaciones. La Sala deberá resolver en tres di ́as desde la elevación de las actuaciones
(Artículo 411 Código Procesal Penal). La notificación de la resolució n de la Corte de
Apelaciones se dará dentro de las veinticuatro horas siguientes.

219
En caso de que sea recurrida una sentencia dictada conforme al procedimiento abreviado,
la Sala convocará a una audiencia dentro de los cinco días. La exposición en la audiencia
podrá ser reemplazada por un escrito.

Apelación en el procedimiento de faltas.

El recurso de apelació n podrá interponerse verbalmente o por escrito en el término de


dos días desde la notificación de la sentencia. El Juzgado de Primera Instancia resolverá en
el plazo de tres di ́as y con certificació n de lo resuelto devolverá las actuaciones
inmediatamente.

Queja
Cuando se interpone un recurso de apelación o de apelación especial, el Juez de Primera
Instancia, el Juez de Paz, el Juez de Ejecución o el Tribunal de Sentencia, dependiendo de
quién haya dictado la resolución, realizará un examen de procedibilidad del recurso, esto
es, si el escrito donde se plantea el recurso contiene las exigencias de forma que plantea
la ley. En caso que en éste examen de procedibilidad el tribunal ante quién se presenta el
recurso lo rechace, se habilita la vi ́a del recurso de queja, con el objeto de que la Sala de
Apelaciones solicite las actuaciones y resuelva su procedencia y, en su caso, sobre el fondo
de la cuestión.

Tiempo, forma y trámite del recurso de queja


El Recurso de queja debe presentarse ante la Sala de la Corte de Apelaciones dentro de los
tres días de notificada la resolución del juez que dictó la resolución apelada según el
Artículo 412 Código Procesal Penal, por escrito. La Sala solicitará los antecedentes al juez
respectivo dentro de las veinticuatro horas y en el mismo plazo resolverá. Si el recurso de
queja no es admitido se rechazará sin más trámite y si se admite, la Sala pasará a resolver
sobre el fondo. (Arti ́culos 413 y 414 Có digo Procesal Penal).

Caso especial de queja


El Arti ́culo 179 del Có digo Procesal Penal, permite la interposición de una queja ante el
Tribunal Superior, cuando el juez o tribunal incumpla los plazos para dictar resolución. El
Tribunal Superior, previo informe del denunciado resolverá lo procedente y en su caso
emplazará al Juzgado o Tribunal para que dicte resolució n.

Apelación especial
De acuerdo al Artículo 415 del Código Procesal Penal, la apelación especial es un recurso
restringido en cuanto a sus motivos que procede contra de las sentencias del Tribunal de
Sentencia, las resoluciones del Tribunal de Sentencia que declaren el sobreseimiento o el
archivo; las resoluciones del Juez de Ejecución que pongan fin a la pena, a medida de
seguridad y correcció n o denieguen la extinción, conmutación o suspensión de la pena.

220
Este recurso tiene como objeto controlar las decisiones de los tribunales que dictan
sentencia, asegurando de esta forma el derecho al recurso reconocido por la Convención
Americana sobre Derechos Humanos.

Objeto del recurso de apelación especial


El objeto de este recurso es la sentencia o la resolución que pone fin al procedimiento.
El recurso de apelació n especial puede ser de fondo y de forma.

Apelación especial de fondo


El Arti ́culo 419 del Có digo Procesal Penal indica que la apelación especial de fondo puede
interponerse, por los siguientes motivos, inobservancia de la ley; interpretación Indebida
o por erró nea aplicación de la ley.

Apelación especial de forma


Con este recurso se busca que en el desarrollo del juicio se respete el rito establecido por
la ley, es decir, las normas que determinan el modo en que deben realizarse los actos, el
tiempo, el lugar y en general, todas aquellas normas que regulan la actividad de los
sujetos procesales.

La ley, en su Arti ́culo 419 del Código Procesal Penal, señala que procede el recurso de
apelación especial contra una sentencia o resolución, cuando se haya operado una
inobservancia o errónea aplicació n de la ley que constituya un defecto del procedimiento.

Trámite del recurso de apelación especial


 Inicialmente debe interponerse por escrito en el plazo de diez días ante el tribunal
que dictó la resolución recurrida según el Arti ́culo 423 Có digo Procesal Penal;
 El tribunal notificará a todas las partes la interposició n del recurso.
 Inmediatamente de realizada las notificaciones remitirá las actuaciones a la Sala de
la Corte de Apelaciones correspondiente, emplazando a las partes para que
comparezcan ante el mismo;
 En el plazo de cinco di ́as desde el emplazamiento, las partes comparecerán ante la
Sala y en su caso señ alarán nuevo lugar para ser notificadas.
 En el caso de no comparecer se entenderá abandonado el recurso.
 Dentro de ése plazo de diez di ́as las otras partes podrán adherirse al recurso
planteado;
 Recibidas las actuaciones y vencido el plazo de cinco di ́as, la Sala analizará el
recurso y las adhesiones y revisará si contienen los requisitos de tiempo,
argumentaciones, fundamentación y protesta;
 Admitido el recurso, las actuaciones quedarán por seis di ́as en la oficina del
tribunal, para que los interesados puedan examinarlos.
 Vencido ése plazo el presidente fijará audiencia para el debate, con intervalo no
menor de diez di ́as y notificando a las partes;

221
 Las audiencias se celebrarán con las formalidades previstas en el Artículo 427 del
Có digo Procesal Penal.

Casación
Casación deriva del verbo casar (caso, casare) que significa anular, quebrar.

Aunque tradicionalmente se ha reconocido que la actividad anulatoria de casació n se


produce ante la presencia de un error in procedendo (error en el procedimiento o en la
forma) o ante un error in iudicando (error de juicio o por el fondo), la moderna doctrina y
la jurisprudencia han orientado éstos y otros aspectos hacia situaciones menos
restringidas y formales (en especial el excesivo ritualismo) que caracterizaron a esta
modalidad de recurso, otorgándole un sentido de amplitud más acorde con una adecuada
administració n de justicia (no só lo desde el punto de vista de la materia penal sino,
además, en las restantes áreas del derecho en que suele utilizarse).

El recurso de casación, tal y como esta configurado en el Código Procesal Penal, es un


recurso limitado en sus motivos, que puede plantearse ante la Corte Suprema de Justicia,
frente a algunos de los autos y sentencias que resuelvan recursos de apelació n y apelació n
especial. Asimismo, este recurso cumple una función de unificación de la jurisprudencia de
las distintas salas de la Corte de Apelaciones.

De acuerdo al Arti ́culo 437 del Código Procesal Penal, procede:

• Frente a las sentencias de la sala que resuelvan los recursos de apelación


especial planteados contra las sentencias emitidas por los tribunales de
sentencia o en caso de división del debate, contra la resolución que integra
la sentencia;
• Frente a las sentencias de la sala que resuelvan los recursos de apelación
especial planteados contra los autos de sobreseimiento dictados por los
tribunales de sentencia;
• Frente a las sentencias de la Sala de la Corte de Apelaciones que
resuelvan los recursos de apelación planteados contra las sentencias
emitidas por los Jueces de Primera Instancia, en el procedimiento
abreviado;
• Frente a los autos de la Sala de la Corte de Apelaciones que resuelvan los
autos dictados por los Jueces de Primera Instancia que declaren el
sobreseimiento o clausura del proceso y los que resuelvan excepciones u
obstáculos a la persecució n penal.
• El recurso de casación puede ser de forma y de fondo.

Forma y trámite del recurso de casación

Según el Arti ́culo 443 del Código Procesal Penal, sólo se tendrán por debidamente
fundados los recursos de casación cuando se expresen de manera clara y precisa los

222
arti ́culos e incisos que autoricen el recurso, indicándose si es casación de forma o de
fondo, asi ́ como si contiene los arti ́culos e incisos que se consideren violados por las leyes
respectivas.

Trámite del recurso de casación


• En un plazo de quince días desde la notificación de la resolución de la Sala
de la Corte de Apelaciones, el recurrente tendrá que interponer el recurso.
El mismo podrá interponerse ante la Corte Suprema de Justicia o ante la
sala que resolvió la resolución recurrida. En este ú ltimo supuesto, la sala
elevará de inmediato el recurso a la Corte Suprema de Justicia, según el
Arti ́culo 443 Código Procesal Penal;
• Una vez recibido el recurso, la Corte Suprema de Justicia analizará si el
mismo cumple los requisitos de forma. Si se interpusiese fuera de plazo o
no cumpliere los requisitos del Arti ́culo 443 Código Procesal Penal, la Corte
lo rechazará sin más trámite. En caso contrario, lo admitirá, pedirá los autos
y señ alará día y hora para la audiencia;
• El día y hora señ alados se celebrará vista pública a la que se citará a las
partes, procediéndose de acuerdo a lo señ alado en el Arti ́culo 446 del
Có digo Procesal Penal;
• En un plazo de quince días desde la audiencia, la Corte Suprema de
Justicia deberá dictar sentencia.

Revisión
En consecuencia, debe quedar claro que no toda condena equivocada es revisable.
Solamente lo es aquella sentencia condenatoria que se funda en información falsa o no ha
tenido en cuenta informació n relevante.

Este es un li ́mite especi ́fico del recurso de revisió n y, sin duda, deja subsistente un
problema: ¿qué sucede si se han agotado todos los recursos, no existe nueva informació n,
pero es evidente que todos los jueces han valorado la información de un modo
manifiestamente incorrecto? ¿Podri ́a funcionar el habeas corpus como la última
herramienta que tienen los ciudadanos para evitar la prisió n injusta? ¿O prefiere el Estado
sostener el principio de cosa juzgada, aun a costa de la prisión de un inocente? La duda
queda planteada.

Este principio general que requiere de información nueva se suele plasmar en los distintos
sistemas procesales por medio de ejemplos tradicionales o que, según la experiencia
histórica constituyen los casos tradicionales de revisió n.
Ellos son:
 Cuando se presentan, después de la sentencia, nuevos documentos de carácter
decisivo que, por distintas razones, no hubieran sido incorporados al proceso;
 Cuando los testigos son falsos o el peritaje ha sido fraguado;

223
 Cuando los testigos tenían alguna forma de inhabilidad relevante, desconocida al
momento de dictar sentencia;
 Cuando aparece viva la persona que se habi ́a dado por muerta;
 Cuando se comprueba la falsedad de algún documento u otro tipo de prueba, que
habi ́an sido considerados como auténticos.

Estos son apenas ejemplos. Sin embargo, en algunos textos normativos que no establecen
un criterio general, se plantea el problema de si la lista de casos descritos es meramente
ejemplificativa o exhaustiva, con relación a supuestos similares. Una interpretación
correcta, teniendo en cuenta el conjunto de las garanti ́as constitucionales y el principio
rector del respeto a la inocencia y repudio a la prisión injusta, debe llevar a considerar que
los casos que se establecen son siempre ejemplificativos y que la revisión de una condena
no puede ser limitada por los textos procesales, puesto que se hallan en juego principios y
garanti ́as de superior jerarquía.

Existe también una modalidad indirecta de revisión, que se habilita cuando otra sentencia,
penal o de otro tipo, que le haya servido de base es, por su parte, revisada. Por ejemplo:
una sentencia había declarado válido un matrimonio y sobre esa base se dictó una
condena por bigamia; si luego se declara nulo el primer matrimonio, la condena por
bigamia es revisada.

Un tercer caso de revisión se da cuando el juez ha dictado deliberadamente una sentencia


en contra de la información perteneciente a la causa o en contra de la ley. El caso más
común es el del prevaricato, delito funcional de los jueces. También pueden existir casos
en los que el delito de prevaricato no sea tipificado como tal, pero exista una grave
infracción a los deberes del Juez. Supongamos como ejemplo el caso de un Juez que dictó
una sentencia que ha quedado firme pero, en realidad, lo hizo antes de haber sido
nombrado formalmente o luego de haber sido destituido.

La revisión es un medio extraordinario, que procede por motivos taxativamente fijados,


para rescindir sentencias firmes de condena. La Revisión supone un límite al efecto de
cosa juzgada de las sentencias, por cuanto se plantea en procesos ya terminados.

El Arti ́culo 455 Código Procesal Penal, establece para que haya revisión es necesario:
 Que exista una sentencia condenatoria firme;
 Que aparezcan nuevos hechos o nuevos medios de prueba;
 Los nuevos hechos o reforma legal produzcan la absolución o la reducció n de la
condena o medida de seguridad. Por lo tanto es necesario que la nueva situación
produzca un efecto en la pena o medida de seguridad.

Forma y trámite de la revisión


 Para ser admitido debe ser promovido por escrito ante la Corte Suprema de
Justicia, señalándose expresamente los motivos en los que se funda la revisión y
los preceptos juri ́dicos aplicables;

224
 Recibida la impugnación la Corte decidirá sobre su procedencia.
 Si faltaren requisitos, podrá otorgar un plazo para que éstos se cumplan;
 Una vez admitida la revisión, la Corte dará intervención al Ministerio Público o al
condenado, según el caso y dispondrá, si fuese necesaria la recepción de medios
de prueba solicitados por el recurrente.
 La Corte podrá ordenar la recepción de pruebas de oficio; finalizada la instrucció n
se dará una audiencia para oír a los intervinientes, pudiéndose entregar alegatos
por escrito. Finalizada la misma, el tribunal declarará si ha lugar o no a la revisió n.

14. Justicia restaurativa


JUSTICIA RESTAURATIVA. TUTELA EFECTIVA
La justicia restaurativa, también llamada justicia reparadora o justicia compasiva, es una
forma de pensar la justicia cuyo foco de atención son las necesidades de las víctimas y los
autores o responsables del delito, y no el castigo a estos últimos ni el cumplimiento de
principios legales abstractos. A menudo se usa el término "ofensores" como concepto
alternativo al de "delincuentes" o "criminales", pues la justicia restaurativa intenta evitar
estigmatizar a las personas que han cometido un delito.

Howard Zehr, profesor en la Universidad Menonita de Harrisonburg, ha sido un pionero de


este enfoque, sobre el que ha publicado diversos estudios. Marshall Rosenberg y Dominic
Barter se cuentan también entre los mayores defensores de la justicia restaurativa y han
mostrado a través de sus prácticas los resultados de esta forma de justicia en
contraposición a la justicia punitiva.

Según John Braithwaite (2004), la justicia restaurativa es "...un proceso en el cual todas las
personas afectadas por una injusticia tienen la oportunidad de discutir cómo han sido
afectadas por ella y decidir qué debe hacerse para reparar el daño.

Según Van Ness y Strong, son valores centrales de la justicia restaurativa:


 El Encuentro: consiste en el encuentro personal y directo entre la víctima, el autor u
ofensor y/u otras personas que puedan servir de apoyo a las partes y que
constituyen sus comunidades de cuidado o afecto.
 La Reparación: Es la respuesta que la justicia restaurativa da al delito. Puede consistir
en restitución o devolución de la cosa, pago monetario, o trabajo en beneficio de
la víctima o de la comunidad. La reparación debe ir primero en beneficio de la
víctima concreta y real, y luego, dependiendo de las circunstancias, puede
beneficiar a víctimas secundarias y a la comunidad.
 La Reintegración: Se refiere a la reintegración tanto de la víctima como del ofensor en
la comunidad. Significa no sólo tolerar la presencia de la persona en el seno de la
comunidad sino que, más aún, contribuir a su reingreso como una persona
integral, cooperadora y productiva.

225
 La Participación o inclusión: Consiste en regalar a las partes (víctimas, ofensores y
eventualmente, la comunidad), la oportunidad para involucrarse de manera
directa y completa en todas las etapas de encuentro, reparación y reintegración.
Requiere de procesos que transformen la inclusión de las partes en algo relevante
y valioso, y que aumenten las posibilidades de que dicha participación sea
voluntaria.

Definiciones de conceptos clave


La justicia restaurativa es una forma de responder al comportamiento delictivo
balanceando las necesidades de la comunidad, de las vi ́ctimas y de los delincuentes.

Un “proceso restaurativo” se define como “todo proceso en que la vi ́ctima, el delincuente


y, cuando proceda, cualesquiera otras personas o miembros de la comunidad afectados
por un delito participen conjuntamente de forma activa. Los individuos involucrados en
este proceso son denominados “partes”.

De acuerdo a los Principios Básicos, un “resultado restaurativo” es un acuerdo alcanzado


como resultado de un proceso restaurativo. El acuerdo puede incluir remisiones a
programas como el de la reparación, el de la restitució n y el de los servicios comunitarios,
“encaminados a atender las necesidades y las responsabilidades individuales y colectivas
de las partes, y a lograr la reintegración de la víctima y del delincuente”. En casos que
involucran ofensas serias, también puede combinarse con otras medidas.

Objetivos de la justicia restaurativa


 Restaurar el orden y la paz de la comunidad y reparar las relaciones dañ adas
 Denunciar el comportamiento delictivo como inaceptable y reafirmar los valores
de la comunidad
 Dar apoyo a las vi ́ctimas, darles voz, permitir su participació n y atender sus
necesidades
 Motivar a todas las partes relacionadas para responsabilizarse, especialmente a los
ofensores
 Identificar resultados restaurativos futuros
 Prevenir la reincidencia motivando el cambio en los ofensores y facilitando su
reintegración a la comunidad.

Orígenes
El modelo de Justicia Restaurativa es muy reciente, no obstante, esta idea de justicia está
basada en tradiciones indígenas y consiste en la reparación del daño y la sanación de las
heridas originadas a partir del hecho dañ oso, a través de la discusión y la interacción entre
el vi ́ctimario, la víctima y la comunidad.

226
La Justicia Restaurativa es diferente al sistema de justicia convencional, este sistema
restaurativo se construye desde la premisa de que el delito causa dañ o directamente a la
vi ́ctima y extiende sus efectos negativos a la comunidad en general.

Principios fundamentales del proceso restaurativo


La Justicia Restaurativa no sólo busca involucrar a todas las partes de un conflicto en su
solución, sino que también pretende la restauración de los valores morales, la dignidad de
las personas y la equidad social.

La Justicia Restaurativa se enfoca en reparar y curar el daño como resultado de un


conflicto o de cualquier ofensa, mientras que el sistema legal tradicional se basa en la
imposición de castigos ante la infracción de las reglas establecidas.

Entre los procesos restaurativos se pueden incluir: la mediación, la conciliación, la


celebració n de conversaciones y las reuniones para decidir sentencias, pero pese a la
diversidad entre estos mecanismos, todos tienen en común una serie de principios que les
dan sustento a su naturaleza restaurativa y sanadora.

Son tres los principios que sientan las bases de la Justicia Restaurativa:
 El objetivo general del proceso de justicia penal debe ser la restauració n de
víctimas, ofensores y comunidades a través de la reparación de daños causados
por el delito y la reconciliación de las partes. La justicia debe trabajar para volver a
su estado original a aquellos que se han visto perjudicados por la comisió n del
delito, intentando satisfacer las necesidades de los ofendidos asi ́ como reparar los
dañ os.
 2) El proceso de justicia penal debe facilitar la participación activa de las víctimas,
ofensores y comunidades. Por tanto, debe existir la posibilidad para que los
perjudicados puedan participar de lleno y de manera voluntaria, equitativa y
directa en la respuesta al hecho delictivo.
 3) El gobierno no debe dominar el proceso. De esta forma, el delito es una ofensa
́
en primer lugar, contra la victima; en segundo lugar contra la sociedad y, por
último, contra la ley. El Estado por tanto, tiene como papel el preservar un orden
pú blico justo y la comunidad debe ayudar a construir y mantener una paz justa.
15. Procedimientos especiales o específicos
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES: Objetivos del proceso: El proceso de adolescentes en
conflicto con la ley penal tendrá como objetivos establecer la existencia de una
transgresión a la ley penal, determinar quién es su autor o partícipe, buscará la reinserción
del adolescente en su familia y en la sociedad, según los principios rectores establecidos
en la ley.

Juzgados:
a) De la niñez y la Adolescencia;
b) De Adolescencia en Conflicto con la Ley Penal;

227
c) De Control de Ejecución de Medidas; y,
d) Sala de la Corte de Apelaciones de la Niñez y Adolescencia.

Jurisdicción: de los Tribunales de la Niñez y la Adolescencia y de Adolescentes en conflicto


con la Ley Penal será especializada.

Atribuciones de los Juzgados de Paz:


A) En materia de derechos de la niñez y adolescencia:
a) Conocer y resolver las solicitudes de medidas cautelares que sean
necesarias para el cese de la amenaza o violación de un derecho humano
de la niñez y la adolescencia, pudiendo dictas las medidas establecidas en
las literales e), g) h), e), i) del artículo 112 y la contemplada en el artículo
115.
b) Supervisar la ejecución de las medidas cautelares y definitivas que el Juez
de la Niñez y Adolescencia dicte y así le sea solicitado.
c) Una vez decretada la medida cautelar, remitir a la primera hora hábil del
día siguiente el expediente al Juzgado de la Niñez y Adolescencia
competente.

B) En materia de adolescentes en conflicto con la ley penal:


a) Conocer, tramitar, juzgar y resolver los hechos, atribuidos a los adolescentes,
constitutivos de falta, delitos contra la seguridad del tránsito y delitos cuya pena
máxima de prisión no sea superior a los 03 años o consista en pena de multa,
según el Código Penal o Leyes Penales Especiales, de acuerdo al Procedimiento
Específico del Juicio de Faltas, respetando los principios derechos y garantías que
la ley reconoce a los adolescentes. (Estando autorizados en éstos casos para
promover a conciliación, la remisión y el Criterio de Oportunidad). Al resolver
únicamente podrán imponer las sanciones siguientes:
1) Socioeducativas: a) Amonestación y advertencia; b) Prestación de servicios
a la comunidad, por un período máximo de 02 meses; c) Reparación de los
daños.
2) Ordenes de orientación y supervisión de las contempladas en el literal b)
del artículo 238 y la privación del permiso de conducir contemplada en el
artículo 246 de la referida ley.
2. 1 Instalarse en un lugar de residencia o cambiarse de él
2. 2 Abandonar el trato con determinadas personas.
2. 3 Eliminar la visita a centros de diversión determinados.
2. 4. Obligación de matricularse en un centro de educación formal o en otro
cuyo objetivo sea enseñarle alguna profesión u oficio.
2.5. Abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas, sustancias alucinógenas,
estupefacientes o tóxicas que produzcan adicción o hábito.
2.6. Obligación de someterse a programas de tipo formativo, cultural,
educativo, profesional, educación sexual, educación vial.

228
2.7 Ordenar el internamiento terapéutico del niño o niña o adolescente o el
tratamiento ambulatorio en un centro especializado de salud, público o
privado, para desintoxicarlos o eliminar su adicción a las drogas.
3) Sanciones privativas de libertad:
1. Privación de libertad domiciliaria.
2. Privación de libertad durante el tiempo libre.
3. Privación de libertad en centros especializados durante fines de semana,
comprendido desde el sábado, de las ocho horas, hasta el domingo a las
18:00 horas.
4. Privación de libertad en centros especializados de cumplimiento en
régimen abierto, semi-abierto o cerrado.
4) En los demás casos realizarán las primeras diligencias: y conocerán, a
prevención, en donde no hubiere Juez de Adolescentes en Conflicto con la
Ley o que se encuentre cerrado, agotadas las primeras diligencias remitirá
lo actuado al Juez de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal con 02
copias.

b) En los casos de flagrancia o de presentación del adolescente sindicado de la


comisión de un hecho calificado como delito, se pronunciará sobre su situación
jurídica y procesal, quedará sujeto al proceso de adolescente en conflicto con la ley
penal, cuando el caso amerite de lo contrario, dictará una resolución por falta de
mérito y ordenará la inmediata libertad.

c) Si el adolescente queda sujeto a proceso, podrá disponer:


* La medida de coerción adecuada, de acuerdo a lo establecido por ésta Ley;
* Y ordenará practicar las diligencias que sean necesarias para el esclarecimiento del caso.
En los casos de que el Juez de Paz conoce a prevención: remitirá lo actuado al Juez de la
Niñez y Adolescencia y de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, a primera hora hábil
del día siguiente.
a. Procedimiento abreviado
Concepto: Es el instrumento por medio del cual el poder judicial permite una decisió n
rápida del juez, sobre los hechos sometidos a su conocimiento, que se caracterizan por su
baja repercusión social y a pedido del Ministerio Público.

Puede ser definido como un procedimiento especial en el cual el debate es sustituido por
una audiencia ante el juez de primera instancia, en la cual deben regir los principios del
debate.

Se aplica en aquellos casos en los cuales el imputado reconoce haber cometido los hechos
y la pena a imponer sea baja por lo que el debate es innecesario. La aplicació n de este
procedimiento beneficia al Ministerio Publico puesto que supone un trabajo menor que el
llevar un juicio por el procedimiento comú n, beneficia al imputado pues también evita que
este vaya a un debate oral y pú blico en su contra asi ́ como en agilizar la resolución de su

229
caso, descarga el trabajo en los tribunales de justicia y paralelamente se cumple con la
garanti ́a de acceso a la justicia y se da salida legal al problema planteado.

Es el único caso en que el juez de primera instancia que controla la investigación dicta
sentencia. Este procedimiento especifico no precisa, para su aplicación el consentimiento
del querellante adhesivo.

Con la aplicación de este procedimiento se alcanza de una manera simple y en estricta


observancia a la ley los fines del derecho procesal penal que se traducen en resolver en
forma inmediata mediante un fallo judicial los conflictos sociales de carácter penal
menores o de poco impacto social.

Requisitos: El procedimiento abreviado se puede aplicar para cualquier delito, siempre y


cuando se cumplan los requisitos siguientes:
- Que el Ministerio Público estime suficiente la imposición de una pena
privativa de libertad no superior a cinco años o cualquier otra pena no
privativa de libertad o aún en forma conjunta.
- Que tanto imputado como su defensor admitan los hechos descritos en la
acusación y su grado de participación. En este sentido es importante aclarar
que la referida admisión de los hechos y su participació n en la comisión del
delito no implica una admisión de culpabilidad, y es por ello que los hechos
contenidos en la acusación deben probarse en la audiencia, de lo contrario
el juez puede dictar una sentencia absolutoria.
- Aceptar llevar el proceso por la vi ́a del procedimiento abreviado.

Efectos: La sentencia dictada en este procedimiento especial, tiene iguales efectos que
una sentencia dictada en el procedimiento penal comú n, variando únicamente en lo que
se refiere a los medios de impugnació n y la reparació n privada. En este procedimiento la
sentencia dictada por el juzgado de primera instancia que la dicta es apelable y también
puede ser objeto de casación, la reparación civil deberá llevarse ante el tribunal
competente del orden civil, asimismo el actor civil tiene derecho a recurrir en apelación en
la medida en la que la sentencia influya sobre su resultado que espera en el futuro,
principalmente si el acusado es absuelto.

Momento procesal y procedimiento: Este procedimiento se inicia una vez terminada la


fase preparatoria o de investigació n con la presentación de la acusación por parte del
Ministerio Público.

El ente investigador del Estado solicitará en la acusación que se siga la vi ́a del


procedimiento abreviado. El juzgado de primera instancia al recibir el requerimiento del
Ministerio Público, notificará a las partes fijando fecha y hora para la audiencia. En la
audiencia el juez de primera instancia oirá al imputado y a las demás partes y dictará
inmediatamente la resolución que corresponda. El juez podrá absolver o condenar, pero
nunca podrá imponer una pena mayor que la propuesta por el Ministerio Pú blico.

230
El juez también tiene facultad para no admitir la vía del procedimiento abreviado y
emplazar al Ministerio Público para que concluya la investigación y se siga el
procedimiento comú n, contra esta resolució n no cabe recurso alguno.

b. Procedimiento simplificado
En Guatemala el procedimiento simplificado fue adicionado al Código Procesal Penal (CPP)
por el decreto 7-2011 del Congreso de la Repú blica de Guatemala; el cual entra en
vigencia el día treinta del junio del 2011, adicionado por el artículo 12, dicho decreto en el
encabezado de sus considerandos establece: “que las debilidades del sistema de justicia
penal deben ser atendidas y resueltas con medidas oportunas, de aplicació n inmediata y
de bajo costo, con el aprovechamiento máximo de los recursos económicos y humanos, y
que la justicia es un derecho humano de impostergable cumplimiento.

La propia Corte Suprema de Justicia afirma “que después de dieciséis añ os, al final de la
etapa de readecuaciones normativas con la presente iniciativa de la CSJ, por cuanto
plantea aspectos de urgente y necesaria prioridad procesal dirigidos a:
1. Ampliar el acceso de la justicia a las vi ́ctimas y generar, así, condiciones
para la tutela efectiva;
2. fortalecer la acción penal a cargo del Ministerio público y facilitar la
persecución y sanción de delitos;
3. Activar la judicatura de paz, para resolver las causas por delitos menores
graves mediante un procedimiento especi ́fico, asi ́ como verificar la efectiva
respuesta del Ministerio Pú blico a los requerimientos de las vi ́ctimas;
4. Crear condiciones objetivas para los requerimientos de la acción penal
tengan la debida respuesta judicial inmediata, con el objeto de visibilizar la
lucha contra la impunidad.”

Estos son los motivos señ alados por la CSJ.

Fases del Procedimiento


El procedimiento simplificado se caracteriza por agilizar el proceso al no contar con la fase
preparatoria del procedimiento penal común sino solo de la fase intermedia y del juicio,
este se encuentra regulado en el arti ́culo 465 bis del CPP de Guatemala.

Las etapas del procedimiento simplificado inician cuando el fiscal lo solicita en caso exista
un caso de flagrancia o por citación u orden de aprehensió n.

Asimismo, el arti ́culo en el referido cuerpo legal se establece que: “El Ministerio Público
podrá solicitar la aprehensión del sindicado al juez o tribunal cuando estime que
concurren los requisitos de ley y que resulta necesario su encarcelamiento, en cuyo caso
lo pondrá a disposición del juez que controla la investigación. El juez podrá ordenar
cualquier medida sustitutiva”.

231
Como la propia norma lo indica tanto la policía, un sujeto en particular puede practicar la
aprehensión y el Ministerio Público puede solicitarla cuando no requiera realizar una
investigación posterior o complementar la que tiene.

Una vez solicitados se inicia con:

1. Fase de Diligencias previas a la audiencia: En donde el Ministerio público solicita la


aplicación de procedimiento simplificado haciéndole saber al imputado los cargos de los
que se le acusa y de todos los elementos de investigació n con que el fiscal cuenta hasta el
momento, sin menospreciar el derecho de defensa que le asiste al acusado, se le dará un
periodo prudencial para preparar su defensa. Asi ́ mismo debe de comunicársele a la
victima la decisió n del fiscal y de la audiencia posterior.
2. Fase de Diligencias propias de la audiencia: Una vez en la audiencia se procede a
identificar al acusado, preguntándole su nombre completo, edad estado civil, profesión u
oficio, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, domicilio y lugar de residencia, si los
tuviere, nombre del cónyuge, hijos y personas con las que vive, si dependen de él o están
bajo su guardia. El juez le advertirá de sus derechos fundamentales y le advertirá de
abstenerse a declarar, le explicara con palabras sencillas y claras los cargos que se le
imputan haciéndose referencia a la fundamentación y requerimiento de llevar a juicio al
imputado, también señalarán el hecho verificable y los medios de prueba con los que
cuenta el Ministerio Público. En seguida, el imputado hace valer su derecho de elegir a el
defensor de su confianza y si no ejerciere este derecho el tribunal le otorgará uno de
oficio. Se le dará intervención a la defensa y al querellante para que presenten sus
argumentos y fundamenten su pretensión. El tribunal dará intervención al querellante
adhesivo, actor civil, víctima o agraviado, para que se manifiesten sobre las intervenciones
posteriores. Finalmente el juez dará su decisió n debidamente razonada. Si en su caso se
declara la apertura a juicio se procede conforme a las reglas del proceso comú n.
El Procedimiento Simplificado penal en plano formal, material y garantista
En el procedimiento simplificado se encuentran varios principios y garanti ́as, como el de
legalidad ya que dicho proceso conlleva a una condena al acusado pero a la vez busca la
pronta reparación de la víctima, la reinserció n social del imputado, al no seguirse un
procedimiento penal común que le puede conllevar añ os en litigio y fuertes gastos
económicos, dando acceso a una forma de terminar el proceso de forma equilibrada,
accesible no solo para el imputado sino para todos los sujetos procesales y sin ser menos
importante se respeta el derecho de defensa ya que el imputado puede optar por un
proceso penal comú n, si lo cree conveniente.
Las garanti ́as que asisten al procedimiento simplificado no solo se basan en la Constitució n
Poli ́tica de la República de Guatemala (CPRG), sino también se dan en el ámbito
internacional como lo establece la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el
arti ́culo 5 “nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles e inhumanos o
degradantes, en el arti ́culo 7 “ todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinció n,
derecho a igual protección de la ley; en el arti ́culo 10 “Toda persona tiene derecho, en

232
condiciones de plena igualdad, a ser oi ́da públicamente y con justicia por un tribunal
independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el
examen de cualquier acusació n contra ella en materia penal”, Sin mencionar el arti ́culo 11
en donde se plasma el principio de inocencia.
De igual forma en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; en donde se
encuentran plasmadas las siguientes garanti ́as procesales, arti ́culo 9 derecho a la libertad
y a la seguridad personal; artículo 8 “derecho de toda persona a ser oída, con las debidas
garanti ́as y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente,
independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustentación de
cualquier acusación penal formulada contra ella o para la determinación de sus derechos y
obligaciones de orden civil, laboral fiscal o de cualquier otro carácter”, y el arti ́culo 14 que
regula el principio de igualdad ante la ley.
Entonces se puede decir que el procedimiento simplificado se fundamenta no solo en la
legislación nacional con la CPRG y el CPP, sino en pactos y tratados internacionales que
buscan que los fines del Estado y la justicia se cumplan, dando paso a mecanismos que
concreten dichos objetivos permitiendo la evolución del derecho, de acuerdo a las
necesidades de la misma sociedad.
Puntos negativos, el autor Mauricio Duce: “la negociación está cada vez abriéndose más
margen en el sistema como una forma de llegar a respuestas o soluciones.
c. Juicio para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad y corrección
En primer lugar es necesario aclarar que el Código Penal a lo largo de todo su articulado
únicamente se refiere a medidas de seguridad, en cambio el Código Procesal Penal a lo
largo de todos sus artículos se refiere a medidas de seguridad y corrección. Que como ya
lo hemos anotado con anterioridad, en honor al principio de legalidad que rige las
medidas de seguridad según el Código Penal, no pueden imponerse más medias de
seguridad que las establecidas en el Artículo 88, y por consiguiente en virtud de
declaración de estado de peligrosidad social de un sujeto sólo podrán imponerse las
medidas señaladas por el Artículo 88 del Código Penal y dentro de ellas, la única medida
de corrección es el internamiento en centro educativo.
Según la propuesta contenida en esta tesis, este es el procedimiento que requiere una
urgente modificación, para una verdadera protección de la sociedad.
A continuación exponemos los Artículos del Código procesal penal que regulan ese
procedimiento; inmediatamente hacemos las observaciones que, según nuestro particular
punto de vista, le hacen deficiente.
“Articulo 484 Procedencia. Cuando el Ministerio Público, después del procedimiento
preparatorio, estime que sólo corresponde aplicar una medida de seguridad y corrección,
requerirá la apertura del juicio en la forma y las condiciones previstas para la acusación en
el juicio común, indicando también los antecedentes y circunstancias que motivan el
pedido.”

233
El Artículo transcrito impone los siguientes requisitos al procedimiento para la imposición
exclusiva de una medida de seguridad.
• La solicitud se centraliza en el Ministerio Público.
Indica el Artículo citado que... Cuando el Ministerio Público, ..., estime que sólo
corresponde aplicar una medida de seguridad y corrección, requerirá la apertura del
juicio... es decir que únicamente al órgano oficial para ejercer la acción penal, corresponde
pedir la aplicación de la medida de seguridad.
• Debe agotarse la fase preparatoria.
El procedimiento sólo se iniciará después de la fase preparatoria lo que conlleva dos
inconvenientes; por una parte, como anteriormente lo estudiamos, la fase preparatoria es
parte del procedimiento común, procedimiento que es aplicado a delitos de mayor
gravedad en los que no es posible aplicar el juicio por faltas, tampoco alguna medida
desjudicializadora, ni el procedimiento abreviado. Por otra parte, como oportunamente
vimos, al analizar el procedimiento penal común, la fase preparatoria tarda hasta tres
meses si el sindicado estuviere detenido; y hasta seis meses si se hubiere otorgado una
medida sustitutiva y no estará sujeta a plazos cuando no hubiere prisión provisional ni
medida sustitutiva.
• Se tramita ante el tribunal de sentencia.
Indica el Artículo que estamos comentando (484), que: “el Ministerio Público requerirá la
apertura del juicio en la forma y las condiciones previstas para la acusación en el juicio
común, indicando también los antecedentes y circunstancias que motivan el pedido.” Es
decir que aunque se haya establecido que no habrá la imposición de una pena; en el
debate debe probarse el estado de peligrosidad social del agente. Consideramos que esto
es completamente antieconómico, porque de conformidad con el análisis desarrollado, el
costo que conlleva realizar una audiencia ante un Tribunal de Sentencia, es de más de
veinticinco mil quetzales, lo que es un derroche de recursos que serían mejor utilizados en
una audiencia para juzgar un delito de alto impacto.
Debe entenderse entonces que ocurrido un hecho grave, al que no puede aplicársele una
medida desjudicializadora, que no es susceptible de ser juzgado mediante el juicio por
faltas, o el procedimiento abreviado, si agotada la investigación el ministerio público
establece que por algún motivo no podrá imponerse la pena respectiva, llevará el caso a
debate, únicamente para probar el estado de peligrosidad y que el tribunal de sentencia
aplique una medida de seguridad.
El siguiente Artículo que regula este procedimiento es el 485 que prescribe: “Remisión y
reglas especiales. El procedimiento se regirá por las reglas comunes, salvo las establecidas
a continuación:

234
1) Cuando el imputado sea incapaz, será representado por su tutor o por quien designe el
tribunal, con quien se llevarán a cabo todas las diligencias del procedimiento, salvo los
actos de carácter personal.
2) En el caso previsto en el inciso anterior, no regirá lo dispuesto para la declaración del
imputado, si fuere imposible su cumplimiento.
3) El juez de primera instancia en la etapa de procedimiento intermedio podrá también
rechazar el requerimiento, por entender que corresponde la aplicación de una pena, y
ordenar la acusación.
4) El juicio aquí previsto se tramitará independientemente de cualquier otro juicio. Con
esta norma debe entenderse que no puede tramitarse la imposición exclusiva de una
medida de seguridad dentro del juicio por faltas, procedimiento abreviado, o por delito de
acción privada.
5) El debate se realizará a puertas cerradas, sin la presencia del imputado, cuando fuere
imposible a causa de su estado o inconveniente por razones de orden, seguridad o salud,
caso en el cual será representado por su tutor. El imputado podrá ser traído al debate
cuando su presencia fuere indispensable.
6) La sentencia versará sobre la absolución o sobre la aplicación de una medida de
seguridad y corrección.
7) No serán de aplicación las reglas referidas al procedimiento abreviado. Esto no significa
que en sentencia del procedimiento abreviado no pueda imponerse una medida de
seguridad, sino que ni el Ministerio Público ni el sindicado, pueden admitir la aplicación de
una medida de seguridad para abstraerse del proceso.
“Artículo 486 Transformación y advertencia. Si después de la apertura del juicio resulta
posible la aplicación de una pena, el tribunal hará las advertencias al imputado conforme
las disposiciones aplicables para la ampliación o notificación de la acusación.
Articulo 487 Menores. El presente capítulo no rige para los menores de edad que estarán
a lo que dispone el Código de Menores respectivo; al tiempo de iniciarse la vigencia del
Código procesal penal se encontraba vigente el Código de Menores Decreto legislativo 78-
79 que fue derogado por el decreto legislativo 78-96 Código de la niñez y la juventud, que
a su vez fue derogado por la actual Ley de protección integral de la niñez y adolescencia.
Decreto legislativo 27-2003.
Concluimos este capítulo afirmando que aunque las medidas de seguridad pueden
imponerse en cualquiera de los procedimientos penales contemplados en el Código
Procesal Penal, en los que se dicta sentencia por delito o falta, todos tienen en común que
la pueden imponer hasta después de cometido el ilícito, lo que no representa una eficaz
protección para la sociedad, ni para algunos de los mismos sujetos peligrosos.

235
d. Procedimiento especial de averiguación
La exhibición personal como presupuesto procesal para la procedencia del
procedimiento especial de averiguació n.

El Habeas Corpus es una institución que tiene sus raíces en el derecho anglosajón y una
profunda remembranza en el derecho histórico español con antecedentes lejanos como el
denominado recurso de manifestació n de personas del reino de Aragón y algunos en el
fuero de Vizcaya y otros ordenamientos formales.

La exhibición personal: Es la acción que ejercita todo individuo de cualquier edad, sexo,
condición categori ́a, que se siente perjudicado o agraviado en su libertad individual o
seguridad personal que la Constitución de la República establece, para que se resuelva si
su arresto fue, es o no legal, para mantenerse o levantarse; si la amenaza a la perdida de
su libertad o los vejámenes que sufriere en prisión son ilegales, o en caso contrario que se
restituya en su libertad, se hagan cesar los vejámenes o termine la coacción a que
estuviere sujeto, por ser contrario a la disciplina poli ́tica de la nación.

Procedimiento legal de una exhibició n personal.


a. Interposición. Es por el agraviado o por cualquier persona o de oficio de
conformidadcon el Artículo 85 y 86 del Decreto 1-86 de la Asamblea
Nacional Constituyente.
B. Tribunal competente. No obstante regirse la competencia de la
Exhibició n Personal por las reglas de los tribunales de amparo, por la
naturaleza de la acción que es eminentemente Constitucional se puede
iniciar ante cualquier tribunal de justicia, el que dictará a prevención, las
providencias urgentes que el caso requiera, pasando sin demora el
conocimiento del asunto con informe de lo actuado al tribunal competente.
C. Tramitación. El tribunal en nombre de la república de Guatemala emite
auto de exhibición y podrá comisionar a un ejecutor para que ordene a la
autoridad o funcionario a presentar al ofendido, dentro de un plazo que no
podrá exceder de 24 horas a partir de la petición o denuncia. (Arti ́culos 88,
89, 91 del Decreto 1-86 de la Asamblea Nacional Constituyente).

Era necesario analizar brevemente aspectos generales de la exhibición personal, toda vez
que finalizado el trámite de esta, sin resultados favorables, y si hubieren sospechas de que
la persona a cuyo favor se solicitó sigue ilegalmente detenido, entonces podemos accionar
a través del procedimiento especial de averiguació n el cual se tratará a continuació n.

El procedimiento especial de averiguación.

El código procesal penal ha creado un procedimiento especi ́fico para aquellos casos en los
que la exhibición personal no ha determinado el paradero de la persona a cuyo favor se
interpuso, este es el procedimiento especial de averiguació n, el cual mantiene la

236
estructura del procedimiento común en la fase intermedia y en la del juicio oral pero
introduce modificaciones en el preparatorio.

Concepto.
El procedimiento especial de averiguación es el medio a través del cual, se propone
brindar protección contra todo uso arbitrario del poder, que conculca o pone en peligro la
libertad locomotiva de las personas, después de agotada la acció n de exhibició n personal
sin resultado positivo. Puede ser definido también como el procedimiento que se inicia
ante la Corte Suprema de Justicia después de haberse declarado sin lugar una exhibición
personal y se tiene conocimiento que persiste la violación ilegal y arbitraria de los
derechos humanos de la persona.

Trámite Legal:

1.- Procedencia: Procede el procedimiento especial de averiguació n cuando agotada la


exhibición personal, sin resultado favorable es decir, sin hallar a la persona a cuyo favor se
solicitó, habiendo existido motivos de sospecha suficientes para afirmar que ella ha sido
detenida o mantenida ilegalmente en detención por un funcionario público, por miembros
de las fuerzas de seguridad del estado o por agentes regulares o irregulares sin que se de
razón de su paradero.

2.- Autoridad Competente: La autoridad competente para conocer de este procedimiento


es la Corte Suprema de Justicia, quien para resolver sobre la procedencia de la
averiguación especial, convocará a una audiencia al Ministerio Público a quien instó el
procedimiento y a los interesados en la averiguación que se hubieren presentado
espontáneamente. La Corte Suprema de Justicia en virtud de los medios de prueba que los
interesados le presenten resuelve en deliberació n privada, fundadamente sobre la
prosperidad o rechazo de este procedimiento.

La Corte Suprema de Justicia podrá intimar o sea hacer saber con fuerza para ser
obedecido al Ministerio Público para que informe sobre el progreso y resultado de la
investigación, la ley indica un plazo de cinco días el cual puede ser abreviado cuando sea
necesario, o en su caso encargar la averiguación en orden excluyente a:
a) Al procurador de los derechos humanos;
b) A una entidad o asociación juri ́dicamente establecida en el pai ́s;
c) Al cónyuge o a los parientes de la vi ́ctima.

Resuelto esto la Corte Suprema de Justicia expedirá el mandato de la averiguación


llenando los requisitos establecidos en el Artículo 469 del Código Procesal Penal para que
se garantice la eficiencia de la investigació n, siendo uno de los efectos el de equiparar al
investigador designado a los agentes del Ministerio Público.

Expedido el mandato de averiguación el investigador designado conformará su


averiguación segú n las reglas comunes del procedimiento de preparació n de la acción

237
pública, sin perjuicio de la actividad que pudiere cumplir el Ministerio Pú blico, el
importante también le indicar que la Corte Suprema de Justicia en el mandato de
averiguación indicará los plazos en los cuales se le debe presentar resultados de la
investigación y también que designará el juez que debe controlar la investigació n.

Si existiera dentro de la investigación algún sindicado, la declaració n de este solo podrá


proceder por orden de juez contralor de la investigació n a pedido del investigador.

La acusación será formulada por el Ministerio Público o por el investigador designado, y el


procedimiento intermedio será conocido por el juzgado competente a cargo de la
investigación, aquí también se aplica la regla de remisión en el sentido que cumplida la
investigación se siguen las reglas del procedimiento común.

La Corte Suprema de Justicia cualquiera que sea el orden en que concluya, será informada
del resultado de la averiguació n.

Dentro de otros aspectos importantes de mencionar, están que el investigador nombrado


por la Corte Suprema de Justicia puede ser removido de su cargo si no cumple
diligentemente dentro de los plazos señ alados por la Corte Suprema de Justicia en este
caso caducará su mandato y se podrá designar otro investigador.

Es importante mencionar también que a partir del auto de apertura del juicio rigen las
reglas comunes, inclusive para decidir el tribunal de sentencia competente y si el
investigador lo hubiere solicitado en su acusació n será considerado y continuará como
querellante en todo momento del procedimiento. Este procedimiento finaliza por
sentencia del tribunal competente.

́
Caracteristicas.

Dentro de las caracteri ́sticas más sobresalientes del procedimiento especial de


averiguación están:

- Que este procedimiento únicamente puede ser iniciado ante la Corte


Suprema de Justicia.
- Como requisito previo debe existir un resultado de una exhibición
personal sin resultado favorable, con motivos de sospecha suficiente de
que la persona a cuyo favor se planteo se encuentra ilegalmente detenida.
- La Corte Suprema de Justicia puede nombrar como investigador al
Procurador de los Derechos Humanos, al cónyuge o parientes de la vi ́ctima
o a una entidad o asociación juri ́dicamente establecida en el pai ́s, quienes
son equiparados para desempeñ ar su funció n a los agentes del Ministerio
Público.

238
- En el contenido del mandato de averiguación que la Corte Suprema de
Justicia le otorga al investigador deberá designar al juez que controla la
investigación.
- El investigador debe informar a la Corte Suprema de Justicia, cualquiera
que sea el resultado.
- Dictado el auto de apertura a juicio rigen las reglas comunes, inclusive
para decidir el tribunal de sentencia competente.
- Si el investigador lo hubiere solicitado en la acusació n continuará como
querellante.
- La Corte Suprema de Justicia será garante de este procedimiento y por lo
mismo brindará protecció n a los que intervengan en el mismo.

Aplicación práctica:

Al expedir el mandato especial de averiguación la Corte Suprema de Justicia puede


ordenar todas aquellas medidas que sean adecuadas para garantizar sin lugar a dudas que
la averiguación será llevada con toda la eficiencia y seriedad a efecto de conseguir los
fines pretendidos de tutelar la libertad del ciudadano Guatemalteco, persiguiendo toda
conducta lesiva de la misma, que provenga de funcionarios o miembros de las fuerzas de
seguridad del Estado.

Al declarar la procedencia de la averiguación, la Corte Suprema de Justicia debe emitir


inmediatamente un mandato, en el que se debe contener instrucciones precisas que
permitan al mandatario cumplir fielmente su obligación de averiguación, éstas
instrucciones se constituyen esencialmente a los siguientes:
a) designación de la institució n o persona a quien se le encomienda la averiguación;
b) identificación de la persona desaparecida, resumiéndose el hecho supuestamente
cometido, motivos por los que no fructificó la exhibición personal y el fundamento de la
sospecha de que determinada autoridad y en determinado lugar se retiene al
desaparecido;
c) indicación de que el investigador designado se haya equiparado a los agentes del
Ministerio Público para esclarecer el hecho descrito y ordena a funcionarios y empleados
del estado de prestar la misma colaboración respecto que al funcionario mencionado;
d) expresión de los plazos en que debe presentar a la Corte Suprema de Justicia los
informes del resultado de la averiguación, y designación del juez que controla la
investigación.

Es importante resaltar que el investigador designado esta equiparado a agentes del


Ministerio Público y como tal solo a este le compete averiguar sobre el paradero del
desaparecido, esto sin embargo no quita las obligaciones propias del Ministerio Público
quien a su vez tendrá que realizar aquellas actividades de investigación que se le
encomienden específicamente o que pudiera realizar de oficio como corresponde a los
hechos penales de carácter público.

239
Si el investigador determina la necesidad de que sea escuchado el funcionario o autoridad
sospechosa deberá solicitarlo al juez que corresponda.

Una vez se realiza la investigación y arroja mérito para dictar alguna medida coercitiva, la
dicta el Juez que controla la investigació n si el caso lo amerita, también el auto de
procesamiento, para concluir con el planteamiento de la acusación.

En toda la actividad de investigación, la Corte Suprema de Justicia dará al investigador


designado todo el auxilio necesario para que desempeñ e su función como tal. Si se
planteará una controversia entre investigador y Ministerio Público, la Corte Suprema de
Justicia resolverá convenientemente lo procedente.

Respecto al procedimiento intermedio, la acusació n puede ser planteada al juez de


primera instancia, tanto por el investigador designado como por el Ministerio Público,
situación que obliga a la apertura de la fase intermedia, sin perjuicio de que deba
informarse a la Corte Suprema de Justicia, también sobre el resultado que tuvo la
averiguación. El procedimiento intermedio sufre el trámite comú n indicado en la ley para
el proceso penal común.

Respecto a la fase del juicio, al concluir el procedimiento intermedio, si el Juez de primera


instancia resuelve la apertura del juicio el tribunal de sentencia competente toma la
secuencia procesal aplicando la normativa referida a la etapa del juicio, desarrollando la
preparación del debate, el debate y dicta la sentencia correspondiente.

Juicio para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad y correcció n.

Concepto: Es un juicio contradictorio, similar al común y con las mismas garantías en


donde se resuelve la aplicación de una medida de seguridad y corrección en vez de una
pena al imputado.

Tradicionalmente la declaración de inimputabilidad por enfermedad mental, desarrollo


psíquico incompleto o retardado o de trastorno mental transitorio no estaba rodeada de
garanti ́as suficientes. Cuando se sospechaba que una persona de estas caracteri ́sticas
había cometido un hecho delictivo, se declaraba la inimputabilidad y sin más trámite se le
dictaba una medida de seguridad sin detenerse a verificar si efectivamente era la autora.

En la legislación procesal penal guatemalteca derogada se tomaba abandonada en la


práctica del proceso penal contra inimputables, todas las garanti ́as y derechos pensados
para los imputables tales como el principio de inocencia, defensa en juicio, porque en la
mayori ́a de casos no existi ́a una persona que los hiciere efectivos. Nuestro actual Código
Procesal Penal trata de tener una vigencia absoluta y mas estricta en el proceso para la
aplicación de medidas de seguridad y correcció n por lo que su finalidad es la de realizar
una vigilancia más estricta en la vigencia de las garanti ́as judiciales, aumentando las

240
posibilidades reales de defensa del imputado cuando sea incapaz permitiendo que el
mismo sea representado por el tutor o por quien designe el tribunal.

Trámite legal.

El juicio especifico para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad y corrección sigue


básicamente las reglas del procedimiento común. Es el Ministerio Pú blico el que después
del procedimiento preparatorio estima que solo corresponde aplicar una medida de
seguridad y corrección, requiere la apertura del juicio en la forma y las condiciones
previstas para la acusación en el juicio común, indicando también los antecedentes y
circunstancias que motivan el pedido.

El procedimiento se regirá por las reglas comunes salvo las establecidas siguientes:
- En caso ser incapaz el imputado será representado por su tutor o persona
que designe el tribunal.
- Si el juez de primera instancia en la etapa del procedimiento intermedio
considera que le corresponde la aplicación de una pena rechazará el
procedimiento y ordenará que el Ministerio público formalice acusación
- El juicio para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad y corrección
se tramitará independientemente a cualquier otro.
- Por situaciones especiales el debate se realizará a puerta cerrada, sin
presencia del imputado, salvo el caso cuando su presencia sea
indispensable.
- La sentencia versará sobre la absolución o sobre la aplicación de una
medida de seguridad y correcció n.
- Las reglas del procedimiento abreviado no se aplicará en este trámite.
- En ningún caso este procedimiento se podrá aplicar a los menores de
edad, quienes tienen su propia legislación.

e. Procedimiento para delitos menos graves


El objeto del procedimiento de delitos menos graves, es darle competencia a los Juzgados
de Paz, para que conozcan delitos con prisión que se consideran que no son de gravedad o
impacto social, a efecto de agilizar en los Juzgados de Primera Instancia Penal, los
procesos que son de trascendencia y que por el impacto social del asunto, deben de
resolverse con mayor celeridad, sin que otros procedimientos no graves impidan su
prosecución y pronta resolución.

Algunos delitos menos graves regulados en el código penal


 Suposición de muerte, Artículo 130 del código penal.
 Aborto Procurado, artículo 134 del código penal.
 Lesiones leves, artículo 148 del código penal.
 Maltrato contra personas menores de edad, artículo 150 bis del código penal.
 Injuria, Articulo 161 del código penal.

241
 Exhibicionismo Sexual, artículo 188 del código penal.
 Allanamiento, artículo 206 del código penal.
 Inducción al abandono del hogar, articulo 212 del código penal.
 Turbación de actos de culto, articulo 224 del código penal.
 Matrimonio ilegal, artículo 226 del código penal.
 Negación de asistencia, articulo 242 del código penal.
 Alteración de linderos, artículo 258 del código penal.
 Incendio y Estrago culposo, articulo 285 del código penal.

Artículo 465 Ter. Procedimiento para delitos menos graves. Código Procesal Penal.

El procedimiento para delitos menos graves constituye un procedimiento especial, que se


aplica para el juzgamiento de delitos sancionados en el Código Penal con pena máxima de
cinco años de prisión. Para este procedimiento son competentes los jueces de paz, y se
rige, aparte de las normas procesales generales, por las especiales siguientes:

1. Inicio del proceso:


El proceso da inicio con la presentación de la acusación fiscal o querella de la víctima o
agraviado;

2. Audiencia de conocimiento de cargos:


Esta audiencia debe realizarse dentro de los diez (10) días de presentada la acusación o
querella, convocando al ofendido, acusador, imputado y su abogado defensor,
desarrollándose de la siguiente manera:
a. En la audiencia, el juez de paz concederá la palabra, en su orden, al
fiscal o, según el caso, a la víctima o agraviado, para que
argumenten y fundamenten su requerimiento; luego al acusado y a su
defensor para que ejerzan el control sobre el requerimiento;

b. Oídos los intervinientes, el juez de paz puede decidir:


I. Abrir a juicio penal el caso, estableciendo los hechos concretos de
la imputación;
II. Desestimar la causa por no poder proceder, no constituir delito o
no tener la probabilidad de participación del imputado en el mismo;

c. Si abre a juicio, concederá nuevamente la palabra a los intervinientes a


excepción de la defensa, para que en su orden ofrezcan la prueba lícita,
legal, pertinente e idónea a ser reproducida en debate, asegurando el
contradictorio para proveer el control de la imputación probatoria.

Seguidamente el juez de paz decidirá sobre la admisión o rechazo de la prueba ofrecida,


señalando la fecha y hora del debate oral y público, el que debe realizarse dentro de los
veinte días siguientes a la audiencia en que se admite la prueba;

242
d. Las pruebas de la defensa, cuando así se pida en la audiencia, serán
comunicadas al juzgado por lo menos cinco días antes del juicio donde
serán puestas a disposición del fiscal o querellante;

e. A solicitud de uno de los sujetos procesales, se podrá ordenar al juez de


paz más cercano, que practique una diligencia de prueba anticipada para
ser valorada en el debate.

3. Audiencia de debate:
Los sujetos procesales deben comparecer con sus respectivos medios de prueba al debate
oral y público, mismo que se rige por las disposiciones siguientes:
a. Identificación de la causa y advertencias preliminares por parte del juez de paz;
b. Alegatos de apertura de cada uno de los intervinientes al debate;
c. Reproducción de prueba mediante el examen directo y contra-examen de
testigos y peritos, incorporando a través de ellos la prueba documental y material;
d. Alegatos finales de cada uno de los intervinientes al debate;
e. Pronunciamiento relatado de la sentencia, inmediatamente de vertidos los
alegados finales, en forma oral en la propia audiencia;

En todos estos casos, cuando se trate de conflictos entre particulares, el Ministerio


Público puede convertir la acción penal pública en privada."

Artículo 466. Efectos. Código Procesal Penal.

Contra la sentencia será admisible el recurso de apelación, interpuesto por el Ministerio


Público, o por el acusado, su defensor y el querellante por adhesión.

VIII. Criminalística
1. Definición de criminalística
DEFINICIÓN DE CRIMINALÍSTICA:
"La Criminalística es una Ciencia sintética y dinámica en constante evolución, que
establece los métodos y técnicas para el descubrimiento, recolección y análisis de los
indicios y las pruebas, con el fin de esclarecer individualmente los hechos delictivos
ocurridos, determinar autoría y establecer su prevención".
De ahí que consecuentemente, es función de la Criminalística:
1. La búsqueda de los indicios dejados por el criminal para descubrir, comprobar y
esclarecer cada uno de los hechos delictivos por separado.
2. La transformación de los indicios, en pruebas legales aceptables y confiables.
3. Demostrar convincentemente la culpabilidad o inocencia de un sujeto determinado,
aportando pruebas irrefutables e indubitables desde el punto de vista científico-técnico,

243
que han de ser valoradas críticamente mediante un sistema contradictorio por las partes
procesales y el ente juzgador.
2. Escena del Crimen
No existe norma que pueda definir con exactitud las dimensiones de la Escena del Crimen;
pero por lo general, es considerada solamente el punto o lugar donde se ha llevado a cabo
el evento delictivo, sin embargo, el término es más amplio y debe incluir también las
zonas circundantes por la que haya pasado el posible autor o la víctima al dirigirse al lugar
o retirarse del mismo.
3. Clases de escena del crimen
TIPOS DE ESCENAS DEL CRIMEN:
En la actualidad se conocen cinco tipos o modalidades de escenas del delito, siendo éstas
las siguientes:

1 Escena abierta: Que se caracteriza por estar situada al aire libre y expuesta a las
inclemencias del medio ambiente y de las personas. (Vía pública, parques, estadios,
playas, predios baldíos, etc.)
2 Escena cerrada: Se denomina así al lugar del hecho que se encuentra delimitado
generalmente por paredes y bajo techo. (Ej. viviendas, locales, moteles, etc.)
3 Escena mixta: Es la que presenta evidencias relacionadas, en un sitio cerrado y otro
abierto y que corresponden a un mismo hecho. (Ej. Interior y patio de una vivienda)
4 Escena prolongada: Es la que inicia en un lugar y termina en otro en forma continua sin
interrupción, en los cuales hay indicios y/o evidencias relacionadas al mismo hecho y a los
mismos protagonistas.
5 Escena de liberación: Es el lugar diferente a la escena original, en la que el delincuente
abandona o se deshace de la evidencia que pudiera incriminarlo o relacionarlo con el
hecho delictivo.
4. Procesamiento de la escena del crimen
Área de procesamiento de la escena del crimen:

Es la encargada de realizar las actividades relacionadas con el procesamiento de la escena


del crimen: obtención de información preliminar, aseguramiento del lugar, búsqueda,
fijación, documentación, identificación, recolección, marcaje, y embalaje e inicio de
cadena de custodia, de todo material sensible significativo que tiene relación con un
hecho punible y que junto con otros medios de convicción contribuyan al esclarecimiento
de los hechos delictivos. Se integra con técnicos para el procesamiento de escenas del
crimen, quienes dependen directamente del Fiscal con funciones de coordinación de la
unidad de dirección de la investigación y tiene como funciones:

244
 Procesar las escenas del crimen bajo la dirección del fiscal a cargo del caso,
conforme el Manual de Normas y Procedimientos para el procesamiento de la
Escena del Crimen, vigente.
 Ubicar, identificar, recolectar, embalar y transportar debidamente, conforme
instrucciones y manuales específicos, los indicios y otros medios de convicción
encontrados en la escena del crimen.
 Documentar debidamente el procesamiento de la escena del crimen y la
recolección de indicios.
 Obtener información preliminar en la escena del crimen y su entorno.
 Rendir oportunamente los informes correspondientes a cada escena del crimen
trabajada.
 Dar debido cumplimiento a las disposiciones técnicas, científicas, administrativas y
legales relativas al procesamiento de la escena del crimen.
 Informar periódicamente al fiscal con funciones de coordinación de la unidad de
dirección de la investigación y a la Jefatura de la Fiscalía sobre las actividades
realizadas, sin perjuicio de presentar reportes especiales cuando le sea requerido.

Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su competencia.


5. Métodos de búsqueda de evidencia
Búsquedas
Se aplican los mismos procedimientos de búsqueda a escenas interiores y exteriores. El
área que se debe examinar suele ser más grande al exterior. El método de búsqueda
dependerá de la gravedad del delito y la mano de obra disponible.

Métodos de búsqueda:
1) El método de espiral
2) El método de zona
3) El método de reja
4) El método de franja o línea

1) Método de espiral:
Altamente recomendada con mano de obra limitada. Funciona bien en los campos y bajo
el agua. Empieza en el centro y se usa una estaca con una soga.

2) Método de zona:
Se suele enfocar áreas específicas. Se puede usar un grupo para revisar el sector “A” y otro
para el sector “B”, luego cada grupo se desplaza a otro sector.

245
3) Método de rejas:
Este método es parecido al de zona, pero se suele usar en áreas más restringidas para
localizar objetos más pequeños, así como en la antropología forense.

4) Método de franjas o líneas:


Un método apropiado para las áreas alargadas como las zanjas o las carreteras. Uno o más
investigadores trabajan desde un punto conocido hasta otro punto conocido. Excelente
para las áreas boscosas también.

6. Procedimiento para realizar allanamiento, inspección y registro


La orden de allanamiento es la autorización que da el Juez para ingresar y registrar
dependencia cerrada de morada, casa de negocio o en recinto habitado o algunos lugares
públicos señalados en ley, por existir motivos suficientes que hagan sospechar que en el
lugar se encuentran vestigios del delitos, el imputado o algún evadido. El allanamiento no
es un medio de prueba, sino que es una medida limitativa de derechos constitucionales
que se ordena para facilitar la práctica de algún medio de prueba.

La diligencia de allanamiento la realizará el Agente o Auxiliar Fiscal a cargo del caso, con el
apoyo de la Policía. También la puede realizar por sí misma la policía.

i. Diligencias previas
Según la Constitución y el artículo 189 del Código Procesal, el allanamiento no podrá
practicarse entre las dieciocho horas y las seis de la mañana del día siguiente, salvo los
casos de excepción previstos en el artículo 190.
ii. Procedimiento
La orden de allanamiento se notificará en el momento que esta se practique a quien
habite el lugar o se encuentre a cargo, entregándole una copia de la resolución. Si se
hiciere inspección del lugar, se pedirá al habitante, su encargado, un familiar o en su
defecto cualquier mayor de edad que presencien la diligencia (art. 187 C.P.P.). Si el
habitante se resistiere o no respondiere a los llamados, se autorizará el uso de la fuerza
pública (art. 192 C.P.P.). El Juez o fiscal que practique la inspección podrá ordenar que no
se ausenten de la diligencia, las personas que se encuentren en el lugar. En caso de
oposición podrá recurrir a la fuerza pública (art. 188 C.P.P.).-
iii. Diligencias posteriores
Finalizada la diligencia se levantará acta de la misma. El acta tendrá que levantarse de
acuerdo a las formalidades contenidas en el artículo 147 C.P.P., describiendo con precisión
el lugar, así como los objetos que allí hubieren. Podrá ser completada con fotos o
grabaciones en vídeo. Si el allanamiento no tuvo resultado por no encontrarse huellas,
vestigios o no hallarse persona buscada, así se hará constar, describiendo el estado actual.
El acta será firmada por todos los concurrentes; si alguien no lo hiciere, se expondrá la
razón (art. 187 C.P.P.).

246
Finalizado el registro, si fuese indispensable para la práctica de nuevas pruebas, se cuidará
que los lugares queden cerrados y, de no ser ello posible inmediatamente, se asegurará
que otras personas no ingresen en el lugar, hasta lograr su cierre. Este procedimiento
constará en acta. La medida de cierre no podrá exceder de quince días (podrá ser menor),
salvo casos especiales calificados por el juez (art. 192).
La orden de secuestro será expedida por el juez, en caso de peligro también podrá
ordenar el secuestro el Ministerio Público, pero deberá solicitar la autorización judicial
inmediatamente, las cosas o documentos serán devueltos, si el tribunal no autoriza su
secuestro.
7. Diligencias de la orden de secuestro
Secuestro:
El secuestro consiste en la aprehensión de una cosa por parte de la autoridad judicial, con
el objeto de asegurar el cumplimiento de su función específica que es la investigación de
la verdad y la actuación de la ley penal.
La ocupación de cosas por los órganos jurisdiccionales, durante el curso del
procedimiento, puede obedecer a la necesidad de preservar efectos que puedan ser
sujetos a confiscación, cautelando de tal modo el cumplimiento de esta sanción accesoria
en caso de que proceda. También puede obedecer a la necesidad de adquirir y conservar
material probatorio útil a la investigación.
Precisa indicar que el secuestro es un acto coercitivo, porque implica una restricción a
derechos patrimoniales del imputado o de terceros, ya que inhibe temporalmente la
disponibilidad de una cosa que pasa a poder y disposición de la justicia. Limita el derecho
de propiedad o cualquier otro en cuya virtud el tenedor use, goce o mantenga en su poder
al objeto secuestrado. Otro aspecto que merece destacarse es que únicamente se puede
secuestrar cosas o documentos objetivamente individualizados, aunque estén fuera del
comercio.
El fin de esta medida apunta a un desapoderamiento de objetos, bien del propietario o de
tercera persona, con los fines de aseguramiento de pruebas, evidencias, recuperación de
objetos de delito, si se trata de los relacionados con el delito. Y también como
complemento del embargo, con el fin de poner los bienes embargados en efectivo en
poder del depositario nombrado.
El secuestro puede terminar antes de la resolución definitiva del proceso o después.
Puede cesar antes cuando los objetos sobre los cuales recayó dejaron de ser necesarios,
sea porque se comprobó su desvinculación con el hecho investigado, o porque su
documentación (copias, reproducciones, fotografías) tornó innecesaria su custodia
judicial. Pero si tales efectos pudiesen estar sujetos a confiscación, restitución o embargo,
deberá continuar secuestrados hasta que la sentencia se pronuncie sobre su destino.
Fuera de este caso, las cosas secuestradas serán devueltas a la persona de cuyo poder se
sacaron, en forma definitiva o provisionalmente en calidad de depósito, imponiéndose al
depositario el imperativo de su exhibición al tribunal si éste lo requiere. Las cosas

247
secuestradas pueden ser recuperadas de oficio o a solicitud de parte, antes de dictarse la
sentencia o al dictarse la misma; si hay revocación de prisión preventiva o sobreseimiento,
o bien por la obtención de una sentencia absolutoria, respectivamente y según el caso.
El Código Procesal Penal, regula en el Artículo 198: "Las cosas y documentos relacionados
con el delito o que pudieran ser de importancia para la investigación y los sujetos a comiso
serán depositados y conservados del mejor modo posible. Quien los tuviera en su poder
estará obligado a presentarlos y entregarlos a la autoridad requiriente. Si no son
entregados voluntariamente, se dispondrá su secuestro."
8. Técnicas de investigación criminal
La investigación criminal es el proceso tendiente a comprobar la existencia de un delito y
la responsabilidad del autor. Tanto uno como el otro conlleva a realizar una investigación
y esta deberá ser llevada a cabo por un investigador.
La investigación criminal, entonces, resulta ser un procedimiento científico que hace
acopio de las distintas ramas científicas que pueden aportar al conocimiento y explicación
de los hechos criminales, en donde a partir de los indicios encontrados en la escena del
crimen, permiten establecer el modus operandi del victimario, la forma en que se produjo
el hecho delictivo, el tipo de arma utilizada, las características del agresor, así como los
elementos que permitan su persecución y captura.
A) LA TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN
Es la técnica de campo que tiene por objeto detectar en el lugar de los hechos o escena
del crimen los aspectos objetivos que permitan obtener rastros del ilícito que se debe
investigar. La observación puede ser participativa o no participativa. La observación
participativa es aquella en la que el investigador se inserta en el grupo social que estudia y
toma parte en la vida del grupo. Un ejemplo en el caso de la investigación criminal sería
convivir durante un tiempo con los miembros de una pandilla juvenil. La observación no
participativa es aquella mediante la cual el investigador observa desde fuera el fenómeno
que estudia. Aquí el investigador asiste como público a un hecho con consecuencias
jurídico-penales. “Al practicar la observación, conviene estar consciente de la
participación que pueden tener los elementos subjetivos dentro del investigador…De
todos modos hay que tener en cuenta que, todas las observaciones han de estar a favor o
en contra de algún punto de vista, para que sean de alguna utilidad.
B) LA TÉCNICA DE LA ENTREVISTA
La entrevista es un contacto personal que tiene por objeto el acopio de testimonios
orales.
De acuerdo con el número de las personas entrevistadas, la entrevista puede ser
considerada como:
 Individual: Solo el entrevistador y entrevistado.
 Colectiva: Esta puede tener por objeto el contacto de todas las personas afectadas
por una situación o con un número representativo de ellas.

248
De acuerdo con el número de las personas entrevistadas en una misma sesión, las
entrevistas pueden dividirse:
 En personales: Estas son más útiles para el acopio de información confidencial, que
el informante no proporcionaría en público.
 De grupo: Estas puede ser más útil cuando el informante se siente obligado a decir
la verdad frente a testigos.
Asimismo, de acuerdo con la estructuración de la entrevista, ésta podría clasificarse como:
 Libre: Estas En el entrevistador conduce la entrevista en una forma más
espontánea para el entrevistado, permite profundizar más en la mente del
entrevistado.
 Dirigida: Esta el cuestionario propone un número fijo de preguntas, facilita la
comparación de las respuestas.
En relación con el número de veces que una misma persona puede ser entrevistada, las
entrevistas pueden considerarse como:
 Únicas: Estas representan la ventaja del ahorro que implica y la posibilidad de
reducir al mínimo las molestas ocasionadas al entrevistado.
 Repetidas: Estas permiten mayor posibilidad de verificación, así como la
observación de cambios en el desarrollo de las situaciones.
Cuando las entrevistas son numerosas, y se requiere de los servicios de un equipo, éste
debe ser seleccionado, además, de acuerdo con su experiencia y su habilidad para seguir
instrucciones. El equipo debe ser entrenado y controlado, con objeto de que los
resultados sean comparables.
El investigador criminal puede entrevistar al sindicado, a la víctima si es posible, a los
testigos y a informantes de acuerdo al tipo de delito que esté investigando y los objetivos
que persigue en función de la línea de investigación que ha definido llevar a cabo para la
averiguación del hecho señalado como delito, las circunstancias en que pudo haberse
cometido y la posible participación del sindicado.
C) LA TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Esta técnica consiste en la búsqueda de información secundaria, la cual ha sido procesada
por terceras personas, las cuales han dejado testimonio de los resultados por escrito.
Con esta técnica es posible conocer los informes de los peritos, los dictámenes de
expertos, las conclusiones de una investigación teórica o empírica que no ha sido
publicada, lo informado por un testigo, los resultados obtenidos en otra época sobre un
caso similar al que se está investigando y otra serie de información que permita recabar
datos, hechos, indicios o elementos orientados hacia el esclarecimiento del hecho
sometido a investigación.

249
9. Métodos especiales de investigación
El Decreto 21-2006 del Congreso de la República de Guatemala LEY CONTRA LA
DELINCUENCIA ORGANIZADA, contiene en el Título Tercero LOS METODOS ESPECIALES
DE INVESTIGACIÓN.
El capítulo primero indica lo que son las operaciones encubiertas. El artículo 21 de esta
ley define lo que son las operaciones encubiertas siendo esta: Aquellas que realicen
agentes encubiertos con la finalidad de obtener información o evidencias que permitan
procesar a las personas que forman parte de grupos delictivos organizados y su
desarticulación, mediante el diseño de estrategias eficaces con estricto control del
Ministerio Público…..
Para que tales actividades puedan ser permitidas se deberá contar, en todo caso, con la
debida autorización y supervisión del Ministerio Público.
Ver. Artos. 22 al 34 de la Ley.
El capítulo segundo se refiere a las ENTREGAS VIGILADAS. Está regulado del Arto. 35 al 47.
La definición está en el Arto. 35 “Se entenderá por entrega vigilada el método de
investigación que permite el transporte y tránsito de remesas ilícitas o sospechosas, así
como de drogas o estupefacientes y otras sustancias materiales u objetos prohibidos o de
ilícito comercio, que ingresen, circulen o salgan del país bajo la estricta vigilancia o
seguimiento de autoridades previstas en la presente ley.
El fin de este método es descubrir las vías de tránsito, el modo de entrada o salida,
sistema de distribución, en sí descubrir a los partícipes de las actividades ilegales.
Los dos métodos anteriores todavía no se utilizan en Guatemala o por lo menos no se le
ha dado publicidad a su uso.
El capítulo tercero INTERCEPCIONES TELEFÓNICAS Y OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Regulado en los artículos 48, al 71. (LEER DICHOS ARTOS.)
La ley faculta para cuando sea necesario contando con la autorización judicial se permita
interceptar, grabar y reproducir comunicaciones orales, escritas y telefónicas,
radiotelefónicas, informáticas y similares que utilicen el espectro electromagnético, así
como cualesquiera de otra naturaleza que en el futuro existan.
El artículo de la periodista Marta Rodríguez en el 2015 resume lo que son la intercepción
de llamadas telefónicas, llamadas escuchas telefónicas en el lenguaje popular. El cual se
transcribe:
“Sustentar los procedimientos de investigación sobre una o más personas, de quienes se
sospecha participan en actividades que riñen con la Ley, es uno de los objetivos de la
interceptación de las comunicaciones.

250
Inaugurada en mayo de 2009, la Unidad de Escuchas Telefónicas, del Ministerio Público
(MP), forma parte del proceso para combatir y desarticular bandas del crimen organizado,
algunas de ellas incrustadas en instituciones del Estado.
Nombrada “prueba reina” entre las científicas, ha apoyado las pesquisas y servido como
soporte en los expedientes contra estructuras delictivas.
El artículo 48 de la Ley contra la Delincuencia Organizada de Guatemala, Decreto 21-2006
del Congreso de la República, Interceptaciones Telefónicas y otros Medios de
Comunicación, establece que “… podrá interceptarse, grabarse y reproducirse, con
autorización judicial, comunicaciones orales, escritas, telefónicas, radiotelefónicas,
informáticas y similares que utilicen el espectro electromagnético, así como cualesquiera
de otra naturaleza que en el futuro existan”.
De acuerdo con la normativa, los fiscales del MP son las únicas personas capacitadas para
gestionar la solicitud ante jueces de Primera Instancia Penal, y en ausencia de ellos, será el
juez de Paz quien resolverá de forma inmediata y enviará las actuaciones al juez de
Primera Instancia jurisdiccional para que, en término de tres días ratifique, modifique o
revoque la decisión.
“Las interceptaciones telefónicas, junto con otros medios, son un método especial de
investigación que nos ha permitido presentar casos exitosos ante los tribunales de
Justicia”, aseveró Julia Barrera, portavoz del MP.
Ciencia al servicio de la Justicia
Los cotejos de voz son importantes para respaldar el sistema de Justicia, y el Instituto
Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) contribuye, por medio de la ciencia, a lograr
sentencias condenatorias, explicó Roberto Garza, portavoz de la institución. Con la
intervención del laboratorio de acústica, del Inacif, se han aportado elementos para lograr
condenas que no hubiesen sido posibles con otro tipo de prueba.
Garza refirió que en lo que va del año se han efectuado no menos de 10 tomas de
muestra, y han ingresado aproximadamente 50 solicitudes para realizar el peritaje. “Es
necesario hacer mención que con el avance de la tecnología, la prueba científica juega un
papel preponderante”, expresó Rottman Pérez, secretario de Política Criminal del MP,
durante un seminario contra la impunidad realizado el 22 de junio.
El Decreto 21-2006 también determina: “La interceptación, grabación y reproducción de
las comunicaciones será realizada por personal especializado de la Policía Nacional Civil,
quienes serán periódicamente evaluados con métodos científicos para garantizar su
idoneidad en el ejercicio encomendado. Para tal efecto, el Ministro de Gobernación
conformará un equipo especial de técnicos”.
Respaldo a las pesquisas
El procedimiento que realiza el Inacif no es una declaración, sino una toma de voz dentro
de la investigación, con la presencia, en esa fase, del juez a cargo de la diligencia, él o los

251
sindicados, el MP y los abogados de la defensa. La prueba se hace por medio de los
canales microfónico y telefónico, porque las conversaciones vienen en el Sistema Global
para las Comunicaciones Móviles (GSM, por sus siglas en inglés).
Los peritos orientan al sindicado para que pueda identificarse y se inicia un procedimiento
guiado para que tome confianza. El denominado “rapo” es una forma para medir el nivel
de seguridad establecido entre el sindicado y el perito; aquí él comienza a soltarse más y
sacar la voz natural.
La prueba dura de 15 a 20 minutos, en condiciones normales, pero puede tardar 40 o 50
minutos. En el proceso se identifica el tono y el timbre de voz; ese último es
“individualizante”, como la huella dactilar característica de cada uno, refieren los
profesionales en la materia.
“Siempre hemos propuesto que se utilice la tecnología en la investigación, porque si la
delincuencia mejora los sistemas que posee para cometer actos al margen de la Ley, el
Estado tiene que estar sintonizado. Las escuchas deben funcionar en todos los casos, pues
se salvarían muchas vidas”, precisó Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo.
Implicaciones legales
Al concluir la fase legal, procede el análisis con la parte real, sobre la cual no existen dudas
de su autenticidad, pues pasa por métodos como el lingüístico, dome, biometría de la voz
y el combinado. El tiempo para presentar un dictamen depende del número de
implicados, pero, por lo regular, son 20 días hábiles para tener un resultado y notificar al
ente investigador.
De acuerdo con el artículo 72 de la Ley, “Los funcionarios o empleados públicos que
participen en alguna fase de los métodos especiales de investigación a que se refiere este
título, que revelen, divulguen o utilicen en forma indebida o en perjuicio de otro la
información o imágenes obtenidas en el curso del mismo, serán sancionados con prisión
de 6 a 8 años, así como con la destitución e inhabilitación para desempeñar otro empleo,
cargo o comisión pública, por el mismo plazo que la pena de prisión impuesta”.
10. Cadena de custodia
Concepto: “Es un procedimiento establecido por la normatividad jurídica que tiene el
propósito de garantizar la integridad, conservación e inalterabilidad de elementos
materiales de prueba, como documentos, muestras (orgánicas e inorgánicas), armas de
fuego, proyectiles, vainillas o casquillos, armas blancas, estupefacientes y sus derivados”.
La cadena de custodia, es el seguimiento que se da a la evidencia, con el objeto que no
vaya a ser alterada, cambiada o perdida.
Con ese fin los indicios deben ser etiquetados y la persona que lo recibe deberá entregar a
cambio una constancia o cargo. “Además la cadena de custodia supone que la evidencia se
mantiene en un lugar seguro donde no tengan acceso personas no facultadas para ello”.

252
La cadena de custodia “es la aplicación de una serie de normas tendientes a asegurar,
embalar, y proteger cada elemento material probatorio, para evitar su destrucción,
suplantación o contaminación, lo que podría implicar serios tropiezos en la investigación
de una cadena punible”.
La cadena de custodia, es un procedimiento técnico científico, que asegura el manejo de
la evidencia desde su descubrimiento en la escena del crimen, hasta su presentación como
prueba ante la corte o tribunal; por medio de registro de recibo y entrega de quien tiene
contacto con dicha evidencia con el fin de protegerla de posibles cambios, deterioros y
alteraciones mal intencionadas, para que no pierda su valor probatorio, debe demostrarse
que la prueba, presentada ante el tribunal, es la misma que se fijo, levanto y se embolso
en la escena del crimen.
Embalaje: Se denomina así “al acto mediante el cual el perito guarda las evidencias en los
recipientes apropiados a los que se denomina embalaje; el cual incluye el cierre y sellado
de dichos recipientes en donde se conservaran”.
Fundamentos legales: En Guatemala no existe una reglamentación que norme los pasos
que deben componer la cadena de custodia de la evidencia, y así tanto el Ministerio
Público y la Policía Nacional civil, utilizan sus propios procedimientos, formularios,
embalajes y lugares de análisis, peritación y resguardo de la evidencia.
En otros países, la cadena de custodia de la evidencia física es realizada por una institución
específica como forma de garantizar la pureza de la misma, así mismo el almacenaje y
archivo final por otra institución, encontrándose cada uno debidamente regulada.
La cadena de custodia conlleva intrínsecamente responsabilidad de las personas que
intervienen en ella. Inicialmente en el lugar de los hechos recae la responsabilidad a los
agentes policiales uniformados que conocen primero el caso, al fiscal, a los investigadores,
técnicos de procesamiento de escena del crimen, a los demás técnicos que acuden a la
escena (fotógrafos, dactiloscopistas, planimetristas), y en sí todas las personas que
participen de una u otra manera en la diligencia. Seguidamente la responsabilidad recae
en el personal de los laboratorios que por la naturaleza del caso tengan que efectuar
análisis sobre la evidencia recolectada en el lugar y finalmente en quienes conducen el
cadáver a la morgue correspondiente. Posteriormente la responsabilidad es del jefe de
grupo, sección área o coordinador de laboratorio, personal técnico o profesionales (los
peritos), personal forense y demás funcionarios que reciben o transporte elementos de
prueba y los documentos que los acompañan (hojas de control de cadena de custodia,
actas, oficios, solicitudes de análisis), lo mismo aquellos que transcriban dictámenes
criminalísticas o médico legales, deben tener conocimiento integral de todos los procesos
de cadena de custodia, relacionados lógicamente con su área o sección.
El jefe encargado del laboratorio será el responsable de la inducción, control y
seguimiento en el cumplimiento de los procedimientos de cadena de custodia
establecidos en su respectiva área o laboratorio, velando por que el menor número de
personas o funcionarios investiguen en estas. Toda muestra o elemento probatorio
enviado por la autoridad o que se origine al aplicar los procedimientos criminalísticos o

253
médico legales, debe ser custodiado por los funcionarios, que conforman la cadena de
custodia sea indicado, quienes responden por la seguridad, integridad y la preservación de
las muestras. Es responsabilidad del jefe del laboratorio actuar directamente ante los
clientes, externos e internos, en los casos en que se requieran aclaraciones, información
adicional o se presenten inconsistencias, dejando el registro respectivo. Es responsabilidad
de todo funcionario que integre la cadena de custodia, verificación de documentos y
elementos de prueba que recibe y, en caso de encontrar inconsistencia, dejar constancia
escrita e informar oportunamente al jefe inmediato superior. El perito es responsable por
el trámite ágil y oportuno de las Inter-consultas y remisiones de solicitud de análisis que se
dan entre los distintos laboratorios, criminalísticos, garantizando que se diligencie en
forma legible, completa y que la copia sea idéntica a su contenido original. El perito forma
parte directa de la cadena de custodia y es responsable de garantizar la integridad,
preservación y seguridad, tanto de las muestras que recibe y le remitan para análisis,
como de aquellas que devuelva a la autoridad respectiva como remanente o contra
muestra, y que en determinado momento no podrá cumplir la función de perito y
guardián de la evidencia que analiza por lo que esta deberá ser enviada a un lugar
especifico para el cumplimiento de esta función.
El funcionario asignado o el perito es responsable del embalaje y rotación de los
elementos de prueba, pero no quien debe tenerlos en archivos dentro de él mismo
laboratorio de análisis, y más delicado aún si no existe ninguna regulación legal que los
ampare para la guarda y custodia final de la evidencia, en determinado momento puede
perderse la cadena de custodia por este hecho y perderse el valor probatorio de la misma.
Funciones de la cadena de custodia.
 Garantizar la autenticidad de los elementos materiales de prueba recolectados y
examinados, asegurando que pertenecen al caso investigado, sin confusión
adulteración o sustracción,
 Es desplegado por los funcionarios y personas bajo cuya responsabilidad se
encuentran los elementos probatorios, iniciándose con la autoridad que
inicialmente protege la escena del crimen, quienes los recaudan y finaliza con los
diferentes funcionarios judiciales.
 Implican que estos elementos de prueba se mantengan en un lugar seguro y
protegido, sin que pueda tener acceso ellos personas no autorizadas, sino
únicamente quienes tengan que tener contacto con ella por razón del cargo o
puesto que ejerzan.
Deben tenerse un control y actualización para el mejor desempeño en la función de
cadena de custodia los siguientes funcionarios.
1. El jefe de laboratorio y cada coordinador de área o grupo, debe conocer y
actualizas los procedimientos de cadena de custodia de acuerdo con la función que
cumple.
2. El perito del laboratorio Criminalístico o de medicina legal o ciencias forenses,
al analizar muestras o elementos de prueba, dejara constancia escrita de la

254
descripción detallada de ellos, de las técnicas o procedimientos de análisis
utilizados, así como las modificaciones realizadas o si quedaron remanentes.
3. Los jefes de laboratorio Criminalístico y medicina legal, deben establecer
indicadores de control para garantizar la efectividad de la cadena de custodia.
4. Realizar el seguimiento para los casos que requieran la participación de dos o
más laboratorios, valiéndose de mecanismos de coordinación, comunicación y para
obtener respuesta integral y oportuna de los casos.
5. Evaluar periódicamente el servicio conformado, indicadores de efectividad
(calidad por área o sección), lo cual permitirá desarrollar y suplementar mejoras en
los procesos con la cadena de custodia. Se efectúa sobre elementos físicos y actas
en las que se ha hecho constar la existencia de elementos materiales de prueba
que han sido destruidos o difícil preservación. Al momento de recargar los
elementos materiales de prueba, se debe dejar constancia en el acta de la
diligencia original, haciendo la descripción completa y discriminada, registrando su
naturaleza, lugar exacto de donde fue removido o tomado, y el funcionario que lo
obtiene. Al requerirse un procedimiento técnico o científico, la recolección la debe
efectuar personal calificado, capacitado o entrenado para estos efectos. “En caso
de no contarse con él, se realizará siguiendo estrictamente las reglas señaladas
para seguridad personal, a fin de no destruir los elementos e impedir que se
obtengan resultados contrarios o diferentes a la investigación”.

De lo anteriormente expuesto deberá de considerarse cada uno de los principios básicos


para la cadena de custodia que a continuación se detalla uno a uno.
a) La cadena de custodia es el mecanismo que garantiza la autenticidad de los
elementos de prueba recolectados y examinados, esto es, que las pruebas
correspondan al caso investigado, sin que dé lugar a confusión, adulteración ni
sustracción alguna. Por tanto todo funcionario que participe en el proceso de
cadena de custodia, deberá velar por la seguridad, integridad y preservación de
dichos elementos.

b) La cadena de custodia está conformada por los funcionarios y personas bajo


cuya responsabilidad se encuentran los elementos de prueba respectivos,
durante las diferentes etapas del proceso penal. Por consiguiente, todo
funcionario que reciba, genere o analice muestras o elementos de prueba y
documentos, forman parte de la cadena de custodia.

c) La cadena de custodia se inicia con la autoridad que recolecta los elementos de


prueba, desde el mismo momento en que se conoce el hecho presuntamente
delictuoso, en la diligencia de inspección de cadáver o inspección judicial y
finaliza con el juez de la causa y los diferentes funcionarios jurisdiccionales.

d) Desde un primer momento, en el lugar de los hechos, la cadena de custodia se


efectúa con una orden por escrito, impartida por autoridad competente, al

255
funcionario investigador y así sigue hasta salir del laboratorio, igual en forma
escrita, un resultado y el elemento material objeto de análisis o estudio.

e) Los procedimientos de custodia deben aplicarse a todo elemento


probatorio, sea un cadáver, un documento o cualquier otro material físico. Esta
misma protección y vigilancia se deben ejercer de manera idéntica sobre las
actas y oficios que acompañan este material.

f) Es responsabilidad de todo funcionario que participa en el proceso de cadena


de custodia, conocer los procedimientos generales y específicos establecidos
para tal fin.

g) Cada uno de los funcionarios que participan en la cadena de custodia es


responsable del control y registro de su actuación directa dentro del proceso.

h) Al momento de recolectar los elementos de prueba se debe dejar constancia


en el acta de la diligencia correspondiente, haciendo la descripción completa
de los mismos, registrando su naturaleza, sitio exacto donde fue removido o
tomado y la persona o funcionario que lo recolecto.

i) Toda muestra o elemento probatorio tendrá el registro de cadena de


custodia el cual debe acompañar a cada uno de los elementos de prueba a
través de su curso judicial. Por consiguiente toda transferencia de custodia
quedará consignada en el registro, indicando: fecha, hora nombre y firma de
quien recibe y de quien entrega.

j) Toda muestra o elemento probatorio y contra muestra o remanente de ésta,


deben llegar debidamente embalados y rotulados, de acuerdo con lo
establecido en los manuales de los diferentes laboratorios criminalísticos y del
Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forense.

k) Todo funcionario (perito), que analiza muestras o elementos de prueba,


dejará en el dictamen pericial constancia escrita de la descripción detallada de
los mismos; de las técnicas y procedimientos de análisis utilizados, así como de
las modificaciones realizadas sobre los elementos de prueba, mencionando si
estos se agotaron en los análisis o si quedaron remanentes; este aspecto es
muy importante cuando se analizan estupefacientes.

l) La cadena de custodia implica que todos los elementos de prueba como los
documentos que los acompañan, se deben mantener siempre en un lugar
seguro.

m) Los laboratorios criminalísticos o el Instituto Nacional de Medicina Legal,


podrán abstenerse de análisis elementos de prueba enviados por las

256
autoridades competentes, cuando se comprueba que no ha existido cadena de
custodia o que esta se ha interrumpido.

n) En el formato de cadena de custodia aparecerán las firmas de quien recibe y


entrega en forma legible (nombres y apellidos claros), no rúbrica tanto en el
original como en la copia.

o) En el formato de cadena de custodia no se admiten tachones, borrones


enmendaduras, espacios y líneas en blanco, tintas de diferente color o
interlineaciones (palabras o signos entre líneas), no adiciones en la copia al
carbón.

p) El formato de cadena de custodia se diligenciará completamente, teniendo


en cuenta lo siguiente:

1. Si existen o quedan espacios en blanco se anularán en cada renglón a


continuación de la última palabra del texto con “X” y/o rayas.
2. Cuando existan referencias a cantidades, valores o cifras, se expresarán
en letras seguidas con el número correspondientes entre paréntesis.
3. En caso de que requiera mayor espacio para escribir, del preestablecido
en el formato de cadena de custodia, se deberá hacer mención de la
continuidad con el siguiente texto “continúa al respaldo” y reiniciar con la
palabra “continuación”. Seguidamente se consignada el texto faltante sin
dejar espacios en blanco (véase literal a), concluyendo con la firma y la
fecha.

q) El control y diligenciamiento del registro de cadena de custodia, continúa e


inicia internamente en los laboratorios criminalísticos y forenses, en la oficina de
correspondencia respectiva.

r) El registro de cadena de custodia se diligencia por todos y cada uno de los


funcionarios por cuyas manos pase el material de prueba y los documentos que lo
acompañan.

s) El funcionario de correspondencia o internamente en cada área, sección o


laboratorio, responsable por la cadena de custodia, debe almacenar
adecuadamente y en sitio seguro los oficios, petitorios, elementos de prueba y
documentos anexos, que se reciben de las autoridades, garantizando la integridad
y preservación de los mismos.

t) Si se presentan inconvenientes o inconsistencias en la revisión de cadena de


custodia por parte de los jefes o responsables, se informará en forma inmediata al
jefe directo, dejando la constancia de la anomalía detectada, por escrito.

257
u) Para evitar que se rompa un eslabón de la cadena de custodia en los
laboratorios criminalísticos y forenses, se cumplirán normas de seguridad personal,
industrial e/o instrumentales.

v) Internamente en los laboratorios se llevará un control, con la información


suficiente de casos o respuestas pendiente.

En el registro de cadena de custodia se consignará toda la transferencia de custodia,


indicando: Nombre (legible) y firmas de quien recibe y entrega, fecha, hora y las
observaciones sobre las condiciones y estado de la muestra, en caso de ameritarlo por
presentarse inconformidades respecto a la descripción de aquella relacionada en la
solicitud.

Toda muestra para ser devuelta como remanente a la autoridad competente o para ser
tramitada a ínter laboratorio, será embalada y rotulada, de acuerdo con los
procedimientos de embalaje, protección y manejo estandarizado por cada área, sección o
laboratorio.

El jefe del laboratorio Criminalístico o de grupo realizara auditorias periódicas sobre los
procesos de cadena de custodia, en cada una de las áreas Criminalísticas o forenses.

Los registros de cadena de custodia serán guardados, garantizando la seguridad y


conservación de ellos.

La recepción de muestras en los laboratorios criminalísticos, médico legales y ciencias


forenses, la debe efectuar un funcionario asignado para este fin, quién conocerá los
procedimientos que se han de seguir con cadena de custodia, lo cual permite garantizar la
integridad, preservación y seguridad de las muestras.

Toda muestra se recibirá embalada y rotulada; en caso de existir inconformidad con este
requerimiento, el funcionario responsable de recibir, dejará constancia escrita en el oficio
petitorio, informando dicha anomalía al solicitante o a quien trae la muestra.

“Toda muestra o elemento probatorio, sea cadáver, documento y/o cualquier material
físico, enviado por la autoridad o que se originen al aplicar los procedimientos
criminalísticos o de ciencias forenses, será sometido a revisión y verificación por el
funcionario responsable de recibir, y en caso de existir inconsistencias entre lo anunciado
y lo efectivamente recibido, informará el remitente de la solicitud dejando constancia
escrita con fecha y firma”.

258
11. Declaración en Cámara Gessel o circuito cerrado

Área de atención integral:


Es un conjunto de procedimientos de gestión, que articula un nuevo sistema de atención a
favor de víctimas de delito para garantizar su protección personal y elimine practicas de
victimización, así como la realización de las acciones de investigación y persecución penal
desde el conocimiento del hecho violento.”

Integrantes:
a. Oficina de Atención integral
b. Fiscal de Turno
c. Urgencias Médicas área de atención integral
d. Clínicas médico forense –INACIF-
e. Oficina de Atención a la Víctima OAV
f. Área de atención integral para la niñez y adolescencia

La cámara Gesell fue concebida por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell
para observar la conducta en niños sin ser perturbado o que la presencia de una persona
extraña cause alteraciones.

Definición:
Un área divida en dos ambientes, en cuya parte divisoria existe una ventana, denominado
ventana reflexiva.
1) El área que cuenta con ventana reflexiva, será denominada SALA DE ENTREVISTA y
será utilizada para el desarrollo de la diligencia.
2) La otra área denominada SALA DE OBSERVACIÓN y en ella se colocarán las
personas que sean autorizadas a presenciar la diligencia.

Porque se justifica su uso:


En los proceso de atención primaria a las víctimas de un hecho delictivo en el caso de los
niños, niñas y adolescentes en especial los que han sufrido un abuso sexual, el interés
superior del niño y la no re victimización, así como la minimización del impacto judicial son
principios básicos a tomar en cuenta.

La sala de observación está compuesta por:


1. Pantalla
2. Grabador de DVR
3. Amplificador
4. Micrófono
5. Bocinas Ambientales
6. Una computadora
7. Impresora

259
Diseño de la Entrevista:
1. Preguntas sobre el entorno donde se desarrolla el niño, niña y adolescente
(escuela, familia amigos)
2. Identificación de los nombres que el niño, niña y adolescente utiliza para
reconocer las partes del cuerpo
3. Relato del hecho
4. Preguntas del fiscal

Objeto de la entrevista:
1. ¿Cuándo?
2. ¿Dónde?
3. ¿Quién?
4. ¿A quién?
5. ¿Qué?
6. ¿Cómo?

Conclusión:
El objeto de la utilización de nuevas tecnologías al proceso penal, permite reducir la re
victimización a los niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de un hecho delictivo.

IX. VICTIMOLOGÍA
1. Conceptos generales
En primer lugar, es el estudio de las personas que son víctimas de un delito u otros
sucesos que causan dolor y sufrimiento y a las consecuencias que el delito
ocasiona en las víctimas

En segundo lugar, es el estudio del incidente de victimización, que incluye aquellas


condiciones que causan una interrupción en la vida de alguien y que dan lugar al
sufrimiento.

En tercer lugar, es el estudio de cómo los Órganos Jurisdiccionales y/o Instituciones


responden a una victimización para ayudar a la persona afectada a recuperarse
financiera, física y emocionalmente.

260
2. DERECHOS HUMANOS DE LA VÍCTIMA
La Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y
del abuso de poder, adoptada por la Asamblea General en su resolución 40/34, del 29 de
noviembre de 1985, se estableció:
Acceso a la justicia y a un trato justo para que la víctima tenga:
 Resarcimiento
 Indemnización y
 Asistencia

DERECHOS HUMANOS
Son un conjunto de garantías y derecho inalienables que tiene el hombre, basados en la
dignidad humana, que le son indispensables para subsistencia como tal y para su
desarrollo dentro de la sociedad (López, 2008).

RELACIÓN DE LA VICTIMOLOGÍA CON LOS DERECHOS HUMANOS


La victimología como parte del control social y el estudio de la víctima, se relaciona con los
derechos humanos por medio de los derechos que le son inherentes a cada persona,
según lo establecido en nuestra CPRG en su artículo 44 y el 117 del CPP.

La trilogía de los derechos humanos es:


1. Vida
2. Integridad
3. Dignidad

Obligaciones del Estado frente al acto delictivo


 La Constitución Política de la República de Guatemala, Arts. 1, 2, 140 y 141 vela por
el respeto a los Derechos Humanos. (Convención Americana de DDHH)
 Los Estados que son partes en esta Convención se comprometen a respetar los
derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a
toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por
motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier
otra índole.

Acuerdos en la Convención Interamericana de Derechos Humanos, Estado de


Guatemala:
 Debe garantizar los derechos humanos,
 Prevenir razonablemente por todos los medios a su alcance la violación de los
derechos humanos,

261
 Investigar toda violación de un derecho humano (especialmente, cuando tal hecho
es constitutivo de un delito) cuando esta haya ocurrido,
 Sancionar las violaciones a los derechos humanos, (delitos) a través de las
correspondientes penas impuestas tras un proceso penal,
 Garantizar una reparación integral a la víctima por todas las consecuencias
derivadas del delito.

3. REPARACIÓN DIGNA
La reparación a que tiene derecho la víctima comprende la restauración del derecho
afectado por el hecho delictivo, que inicia desde reconocer a la víctima como persona con
todas sus circunstancias como sujeto de derechoscontra quien recayó la acción delictiva,
hasta las alternativas disponibles para su reincorporación social a fin de disfrutar o hacer
uso lo más pronto posible del derecho afectado, en la medida que tal reparación sea
humanamente posible y, en su caso, la indemnización de los daños y perjuicios derivados
de la comisión del delito; para el ejercicio de este derecho deben observarse las siguientes
reglas:
REQUISITOS PARA QUE PROCEDA LA REPARACIÓN DIGNA
 Sentencia Condenatoria
 Víctima determinada

La acción de reparación podrá ejercerse en el mismo proceso penal una vez dictada la
sentencia condenatoria". El Juez o tribunal que dicte la sentencia de condena, cuando exista
víctima determinada, en el relato de la sentencia se convocará a los sujetos procesales y a la
víctima o agraviado a la audiencia de reparación, la que se llevará a cabo al tercer día.
(PROBAR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS)
 En la audiencia de reparación deberá acreditar el monto de la indemnización, la
restitución y, en su caso, los daños y perjuicios conforme a las reglas probatorias y,
pronunciarse la decisión inmediatamente en la propia audiencia.
 Con la decisión de reparación, y previamente relatada responsabilidadpenal y pena,
se integra la sentencia escrita.
(MEDIDAS CAUTELARES)
 No obstante lo anterior, en cualquier momento del proceso penal, la víctima o
agraviado podrán solicitar al juez o tribunal competente, la adopciónde medidas
cautelares que permitan, asegurar los bienessuficientes para cubrir el monto de la
reparación.

262
(SENTENCIA EJECUTABLE)
 La declaración de responsabilidad civilserá ejecutable cuando la sentencia
condenatoria quede firme.

Si la acción reparadora no se hubiere ejercido en esta vía, queda a salvo el derecho de la


víctima o agraviado a ejercerla en la vía civil.

Parte resolutiva de la sentencia

Código Procesal Penal. Artículo 390. Pronunciamiento. "La sentencia se pronunciará


siempre en el nombre de la República de Guatemala. Redactada la sentencia, el tribunal
se constituirá nuevamente en la sala de audiencia, después de ser convocados
verbalmente todas las partes en el debate, y… La lecturade la sentencia se deberá llevar a
cabo, a más tardar dentro de las cinco días posteriores al pronunciamiento de la parte
resolutiva".

Código Procesal Penal Artículo. 124, numeral 1. "En el relato de la sentencia se convocará
a los sujetos procesales y a la víctima o agraviado a la audiencia de reparación, la que se
llevará a cabo al tercer día."

AUDIENCIA DE REPARACIÓN DIGNA


 1) Apertura
 2) Se le otorga la palabra a la víctima o agraviado, Querellante Adhesivo (pretensión y
aporte sus pruebas).
 3) Se le da palabra al Ministerio Público (Pretensión y Prueba).
 4) Se le da palabra al abogado Defensor (Pretensión y Prueba).
 5) Se admite o rechaza la prueba.
 6) Se diligencia la prueba.
 7) Pronunciamiento de la decisión de Reparación Digna.

Ver artículo 278. REMISIÓN. Código Procesal Penal.

Son víctimas. Artículo 117, numeral 1, Código Procesal Penal. (Reformado por el art. 38 de
la LeyOrgánica del Instituto de Asistencia y Atencióna la Víctima del delito Dto. 21-2016).

1. Las personas que, individual o colectivamente, haya sufrido daño. Incluidas lesiones
físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo sustancial de
sus derechos fundamentales como consecuencia de accione su omisiones que violen la
ley penal vigente.
2. Cónyuges.
3. Familiares.
4. Dependientes inmediatos de la víctima directa.

263
5. Persona que conviva con ella en el momento de cometerse el delito.
6. Personas que hayan sufrido daños al intervenir para asistir a la víctima en peligro o
para prevenir la victimización.
CLASES DE REPARACIÓN.
(Artículo 124 Código Procesal Penal)
Económicas
 Pago de Indemnización
 Pago de Daños
 Pago de Perjuicios

No económicas
Art. 29 Ley Orgánica del Instituto de Asistencia y Atención de la Víctima del delito. Dto. 21-
2016.
Es obligación del Instituto de la Víctima coadyuvar con el Ministerio Público en la garantía
y defensa del derecho a la reparación digna de la víctima del delito, cuando ésta se haya
constituido como querellante adhesivo.
 Rehabilitación
 Compensación
 Satisfacción
 Medidas de no Repetición

Materiales
 Restitución

EN CASOS DE FEMICIDIO Y VIOLENCIACONTRA LA MUJER


No Económica
Artículo 3, literal h, Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer.
 Médica
 Psicológica
 Moral
 Social

Obligación de reparar, daños y perjuicios. Artículo 1646 Código Civil:"El responsable de


un delito doloso o culposo, está obligado a reparar a la víctima los daños o perjuicios que
le haya causado".

Daños y perjuicios. Artículo 1434. Código civil: "Los daños, que consisten en las pérdidas
que el acreedor sufre en su patrimonio, y Los perjuicios, que son las ganancias lícitas que
deja de percibir.

Deben ser consecuencia inmediata y directa de la contravención, ya sea que se hayan


causado o que necesariamente deban causarse".

264
4. EL ROL DE LA VICTIMA EN EL PROCESO PENAL

Denuncia.
Es la Primera Intervención que hace la víctima dentro del proceso penal, en ella se
encuentra la facultad de accionar ante los órganos del Estado para que se inicie proceso,
ya dentro del proceso para que la víctima se convierta en Querellante Adhesivo. Art. 116,
Durante la Primera Declaración Art. 82.

El Querellante Legalmente acreditado podrá intervenir en la audiencia a continuación del


fiscal.

En la Etapa Preparatoria su participación es muy importante en virtud que con el objeto


de no ser re victimizada se puede gestionar su declaración testimonial en calidad de
anticipo de prueba tal y como lo establecen los articulo 218 y 317 cpp.

En la Etapa Intermedia si estuviere constituido como Querellante Adhesivo según el


artículo 337 C.P.P. puede: Adherirse a la acusación, señalar los vicios formales de la
acusación en que incurre el escrito de acusación y solicitar su corrección, objetar la
acusación por omitir algún sindicado y puede requerir las ampliaciones correspondientes.

Según el artículo 343 CPP tiene derecho a ofrecer prueba en la Etapa del Juicio puede
estar presente acompañado de su abogado técnico quien podrá intervenir en el desarrollo
del mismo, si la sentencia es de Carácter condenatorio tiene derecho a solicitar la
reparación DIGNA regulada en el artículo 124 CPP, según el artículo 398 CPP tienen
facultad de recurrir.

5. MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL


De acuerdo al protocolo para la atención integral de las víctimas del delito se entiende
ATENCIÓN INTEGRAL A VICTIMAS DE DELITO: el conjunto de acciones que ofrecen
seguridad, confianza y protección a las personas que ha sido víctima de un delito.

Por su naturaleza, son de carácter secuencial, están relacionadas entre sí y responden, de


manera integral, a las necesidades físicas, psicológicas o emocionales, jurídicas, sociales
médicas, de la víctima, con miras a contener los efectos del delito y logras su
restablecimiento, estas acciones deben estar integradas en tres esquemas:

1) RESPUESTA INMEDIATA: Se integra por el conjunto de servicios que se


proporcionan desde el momento en que la víctima del delito tiene el primer
contacto con la institución, su misión es contener la situación de crisis y
salvaguardar la integridad física y emocional de la víctima.

265
2) ACOMPAÑAMIENTO: es una acción que se inicia una vez resuelto el estado de
crisis y su objeto es orientar y en su caso conducir a la víctima hacia los
servicios y procesos a seguir para denunciar el delito.
3) EXPEDIENTE ÚNICO: se establece a través de este un esquema que coordina el
trabajo del MP y de las instituciones públicas que participan en la atención
integral de la víctima del delito.

Unidad de atención integral: es una unidad que se encarga de la atención primaria del
usuario, recibe, orienta, filtra, desestima, archiva y distribuye a donde corresponda las
denuncias, prevenciones policiales, querellas y documentos, además realiza la valoración
de riesgo o crisis de la víctima para su atención inmediata.

Dentro de sus funciones esta:


 Brindar atención inmediata, permanente e integral a las víctimas;
 Brindas un servicio integral y coordinado con la fiscalía especializada de manera
que se evite la victimización secundaria;
 Recibir de manera inmediata y completa las denuncias con presencia de víctima,
evitar re victimizar y obtener información para la persecución penal estratégica.
 Brindar asesoría a víctimas y denunciantes para las acciones inmediata que
ameriten cada caso y sus derechos procesales.

6. Redes de derivación
La red de derivación nace de la necesidad de la coordinación y cooperación
permanente de funciones conjuntas con otras instituciones y personas individuales o
jurídicas que intervienen en el proceso de atención a las víctimas en función de su
competencia, especialización y limitaciones.

Existen redes de derivación locales en cada departamento y municipio, con el objetivo


de coordinar en forma nacional e interinstitucional para que se facilite una asistencia
complementaria e integral para las víctimas. Por lo tanto crea mecanismos de
identificación, respaldo, apoyo, compromiso social y coordinación entre las
organizaciones multidisciplinarias, gubernamentales, no gubernamentales, para
beneficio de la sociedad guatemalteca.

La red nacional de derivación facilita y agiliza la remisión de casos y asistencia a las


víctimas a través de mecanismos formalizados y consensuados.

Esta es el conjunto de organizaciones multidisciplinarias, gubernamentales, no jurídicas


en los diferentes departamento de la república de Guatemala, que proporcionan su
apoyo y sus servicios especializados a todas las personas que hayan sido víctimas.

Esta red está integrada por las oficinas de atención a la víctima del MP y diferentes
organizaciones multidisciplinarias.

266
El apoyo que esta red de derivación pueda brindar:
 atención psicológica,
 psiquiátrica,
 atención medica,
 asesoría legal,
 albergue,
 alimentación,
 vestuario,
 transporte,
 servicios educativos,
 capacitación laboral,
 servicios de intérprete, y
 otros servicios afines.

7. LA VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA (anticipo de prueba)

Prueba anticipada Conocida también en doctrina como anticipo de prueba, o anticipo


jurisdiccional de prueba, y la cual es de carácter excepcional, consistiendo en practicar por
el órgano jurisdiccional una prueba en forma urgente que se cree que tiende a
desaparecer y no va a ser posible practicarla en el debate, por lo que es necesario
diligenciarla con la ritualidad que para tal prueba ordena la ley, ya que si no se observa
dicha ritualidad la prueba sería viciada y no surtiría ningún efecto jurídico, puede ser
protestada por los sujetos procesales.

Se debe coordinar un anticipo de prueba. Los fiscales y OAV preparan todo para el debate.
Tomar en cuenta la vulnerabilidad física y desarrollo emocional que les impide defenderse
de los agresores, sumisión por autoridad, dependencia económica o inexperiencia.

8. MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA EVITAR LA VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA

CÁMARA GESSEL DEFINICIÓN: Es un área dividida en dos ambientes, en cuya parte


divisoria existe una ventana, denominado ventana reflexiva. El área que cuenta con
venta reflexiva, será denominada sala de entrevista y será utilizada para el desarrollo
de la diligencia. La otra área será denominada sala de observación y en ella se
colocaran las personas que sean autorizadas a presenciar la diligencia. Las salas
estarán conectadas por un sistema de intercomunicación y cada una será amueblada
con mobiliario que varía dependiendo del objeto para el cual van a ser destinadas.

267
Surge con el afán que el ente investigador cumpla con efectividad la función
encomendada adoptando medidas para garantizar el resguardo de los derechos de las
víctimas y en especial de los niños, niñas, adolescentes para evitar revictimización,
siempre con el respeto a la garantía constitucional del debido proceso, control efectivo
de la prueba y derecho a la defensa que le corresponde al imputado. Siendo la cámara
gessel un herramienta que permite aplicar pautas para la atención integral a las
víctimas, la cual mejora la persecución penal, la reducción de la victimización secundaria
para garantizar el bienestar de la víctima del delito.

Los principios que rigen las cámaras gessel son:


 Dirección funcional,
 La no revictimización,
 Interés superior del niño,
 Acceso a las justicia,
 Igualdad y
 debido proceso.

El ámbito de aplicación de la cámara gessel: diligencias de investigación y especialmente


entrevistas, declaraciones de victimas. La prioridad serán asuntos que obedezcan a
situaciones de cualquier tipo de violencia física, sexual, psicología, personas de tercera
edad.

La Instrucción 09-2008 establece el protocolo para atención a la niñez y adolescencia


víctimas directas y colaterales, proporcionando definiciones en cuanto a la atención; así
como técnicas de atención para la aplicación de la entrevista con estos grupos de
personas.

La Instrucción 10-2008 aporta elementos para atención a víctimas que han sufrido
violencia sexual en cuanto a la atención psicológica, social y médica.

El Acuerdo 35-2010 establece las normas el Manual de Normas y Procedimientos del


Modelo de Atención Integral de Casos de Violencia Intrafamiliar, Delitos Sexuales y
Violencia contra la Mujer en el Área Metropolitana.

9. Protocolo de Atención Integral para las Víctimas del Delito, Instrucción General
04-2014
Ver Instrucción General 04-2014

X. Política Institucional del Ministerio Público


1. Política Criminal
La Política Criminal es una disciplina eminentemente valorativa.

268
ZIPF plantea que la política criminal es el conjunto de respuesta penales del Estado, para
este autor es una concepción Jurídico penal, para DELMAS MARTY es el conjunto de
respuestas de la Sociedad frente a un fenómeno que es social la criminalidad parte de una
concepción social.
La política criminal como parte de la Política en general de un Estado, tiene las
características básicas de cualquier actuación política: es un conjunto de estrategias para
un determinado fin.
El fin general de la Política Criminal: La realización de los Derechos fundamentales. Es una
disciplina teleológica o valorativa; no hay pues actuación política que no esté orientada
por una determinada ideología.
Fines y objetivos de la política criminal: Como fin concreto, la prevención de la
delincuencia, así como controlar todas sus consecuencias, los efectos hacia las víctimas,
sobre el delincuente, sobre la familia del delincuente y sobre la Sociedad en general.
Buscando como objetivo privilegiar la prevención a la reprensión utilizando políticas
criminales integrales.
2. Principios de la Política Criminal
Principios rectores de la Política Criminal
Principio de Subsidiariedad
Principio de Humanidad
Principio de Eficacia

3. Política Criminal Democrática del Estado de Guatemala 2015-2035

Ver política.
4. Política de Derechos Humanos para la Persecución Penal del Ministerio
Público
RETOS ACTUALES DE LA POLITICA CRIMINAL
Las concepciones actuales funcionalistas del Derecho Penal consideran que es función de
la intervención penal lograr fines sociales de prevención de la criminalidad.
La prevención de la criminalidad por parte del sistema penal o por cualquier medio de
control social no parece verificarse pero tampoco se realiza algún esfuerzo por
comprobarlo.
Diseñar una serie de políticas sociales, institucionales, económicas, educativas, públicas y
privadas para llevar a cabo una eficaz labor de dirección social y contención de riesgos.
Estudiar estos otros instrumentos de control: sociales, educativos, informales,
comunitarios, estudiarlos para complementar una verdadera visión de los medios de
control social.

269
Una política criminal que respete el principio de intervención mínima necesariamente
tiene que aplicar el principio de subsidiariedad.
FERRJOLI se ha proclamado la universalidad y la igualdad de los derechos fundamentales,
si éstos son derechos mínimos de todos los ciudadanos del mundo, el satisfacer sus
necesidades primarias debe ser una tarea de un constitucionalismo mundial que se
presenta como paradigma de todas las relaciones sociales, políticas y económicas.
Los Derechos Humanos considerados en clave universal, están siendo hoy en día la piedra
de toque para resolver los problemas de esta nueva sociedad.
5. Política de Persecución Penal Democrática del Ministerio Público
Configurar la respuesta del Estado frente al fenómeno criminal
La política criminal son las respuestas al fenómeno criminal, a partir de ahí la respuesta
gira en torno a tres puntos
1. Quien o quienes hacen la política criminal,
2. Qué tipo de respuestas al fenómeno criminal se incluyen en las mismas,
3. Cuál es la naturaleza de la política criminal.

La política criminal como respuesta del estado al fenómeno criminal


Delmas Marty considera que la política criminal es conjunto de métodos con los que el
cuerpo social organiza las respuestas al fenómeno criminal
La política criminal como respuesta coactiva del Estado al fenómeno criminal
El principio de última ratio, determina que el derecho penal solamente puede intervenir
cuando otros mecanismos menos lesivos han fallado, así pues la definición restrictiva
puede ser útil para fortalecer los principios limitativos de la política criminal y para
clarificar su ámbito de actuación.
La Política criminal como parte de una política
Como ciencia es posible construir modelos que expliquen este fenómeno social o modelos
que definan una situación ideal, el modelo de política criminal que quisiéramos que exista
de un Estado, esto significa que la política criminal como ciencia puede proporcionar tanto
categorías que ayuden a explicar como ocurre este fenómeno en la realidad como
modelos que nos permitan fijar el rumbo, el deber ser de una determinada política
criminal.
Formulación y configuración de la política criminal
Formulación: momento inicial en que una decisión de política criminal es objetiva, dando
comienzo a un proceso social. Este momento está integrado fundamentalmente por la
elaboración de los distintos cuerpos normativos. Ej. CPP

270
Configuración: Se integra por lo que resulta en la realidad de la aplicación estas decisiones
iníciales.

6. Participación Activa y respeto a los derechos humanos de la víctima

Falta.
7. Participación ciudadana y comunitaria
Se requiere un esfuerzo sistemático de planificación y construcción de acciones, así como
la consideración de una gran variedad de aspectos y de actores que deben involucrarse,
en un enfoque integral, que identifique los problemas principales, con participación
ciudadana y defina las acciones correspondientes para brindar respuestas satisfactorias.
De acuerdo con la visión de desarrollo para los próximos 20 años contenida en el Plan
Nacional de Desarrollo K’atun Nuestra Guatemala 2032: “La seguridad y la justicia
constituyen dos de las obligaciones más significativas del Estado.
Seguridad implica la posibilidad de la plena convivencia, sin presiones, temores y
amenazas que limiten el desarrollo individual y colectivo. La justicia es la condición
suprema que garantiza el respeto de las obligaciones y deberes de todo ciudadano”.
(Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural –CONADUR–, 2014)

XI. Gerencia y Administración Pública:


1. Principios de administración pública
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA

PRINCIPIO DE LEGALIDAD:
De acuerdo con este principio, toda la actividad de la administración pública queda sometida a la a ley
y esto no escapa de los contratos. De acuerdo a este principio todo contrato debe de basarse en una
norma jurídica vigente, sea administrativa o civil, o basada en los principios generales del derecho.

PRINCIPIO DE SEGUIMIENTO DE OFICIO:


Seguimiento de oficio significa que la Administración Pública no debe ser rogada dentro de sus
procedimientos, sino por el contrario debe agilizar, desarrollar, dinamizar y vigilar que
los procedimientos finalicen sin que para ello resulte como un proceso civil. La Administración Pública
y sus órganos tienen la obligación y responsabilidad de dirigir el procedimiento administrativo y
ordenar que se practiquen cuantas diligencias sean necesarias para dictar el acto o resolución final,
independientemente que el mismo se inicie de oficio o a petición del interesado.

271
PRINCIPIO DE INFORMALIDAD:
Todo procedimiento administrativo no debe estar sujeto a formalidad alguna, salvo en los casos
especiales donde sí se requiere de algún tipo de formalismo en cuanto a requisitos. Si hay formalidades
dentro de la ley o el reglamento, los particulares y los funcionarios menores e intermedios deben ser
debidamente informados y orientados a través de las circulares e instrucciones, para que cuando se
inicie el procedimiento se cumplan los requisitos que se exigen desde el principio para no entorpecerlo
el ya iniciado, asegurando con ello la eficiencia de lo pedido. En Guatemala, dentro del procedimiento
no se cumple a cabalidad con este principio, principalmente con los medios de Impugnación, en los
que se revisan como si fueran demandas judiciales, aplicando supletoriamente le Ley del Organismo
Judicial y el Código Procesal Civil y Mercantil, lo que implica revestir de muchos formalismos al
procedimiento administrativo.

PRINCIPIO DE RESPETO AL DERECHO DE DEFENSA O AUDIENCIA PREVIA:


Este principio debe ser tomado como una norma general y obligatoria para la administración y consiste
en que el administrador antes de dictar una resolución, debe dar la oportunidad al particular que se
defienda, principalmente si se trata de una sanción o por el comportamiento personal del administrado.
La administración tiene la obligación de informar al particular de la existencia del procedimiento cuando
se ha iniciado de oficio y dársele la oportunidad de enterarse de contenido y los motivos del mismo y
presentar dentro del procedimiento las pruebas que considere necesarias, a efecto de desvirtuar lo que
la administración dice. Este principio o derecho se contiene en el Artículo 12 de la Constitución Política de
la República, aplicándolo supletoriamente en lo administrativo; pero si se hace un análisis de lo que
significa la juridicidad, podemos considerar que el principio citado debe ser aplicado sin necesidad de una
aplicación supletoria del Artículo constitucional mencionado, ya que toda disposición constitucional
nunca puede ser supletoria, sino de observancia y aplicación prioritaria o preferente. Este principio debe
ser aplicado independiente, pues recordemos que los principios equivalen a normas, aun que no se
encuentren plasmados en una ley, es decir tienen existencia por si solos.

PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD:
Si bien es cierto que el administrador debe cuidar por el orden público, también lo es que cuando pueda
causar perjuicio al particular, o exista conflicto de intereses entre particulares, debe resolver en una forma
imparcial atendiendo al interés público, sin inclinaciones hacia alguno de los administrados.

PRINCIPIO DE PROCEDIMIENTO SIN COSTAS:


Cuando en un procedimiento administrativo se dicta la resolución final, no hay pronunciamiento de
condena en costas al administrado, ya que el procedimiento administrativo es gratuito, como lo
establece el Artículo 2 del Decreto número 119-96, Ley de lo Contencioso Administrativo.

PRINCIPIO DE PROCEDIMIENTO ESCRITO:


El procedimiento administrativo es eminentemente escrito y todas sus actuaciones, pruebas,
inspecciones, etc., deben quedar escritas dentro del mismo. Los dictámenes, informes, notificaciones,
peritajes, resoluciones, deberán plasmarse por escrito, ya sea mediante actas, oficios, providencias,
notificaciones, etc., asegurando así la proyección de sus efectos hacia el futuro. Estos actos
debidamente ordenados en riguroso orden de fechas y plasmados en el documento forman el
expediente. Para la Administración Pública la escritura es la prueba fehaciente que se cumplió con

272
todas las formalidades contenidas en la ley. La escritura materializa la voluntad del órgano, la
mantiene viva, la proyecta en el tiempo, es prueba palpable para que los actos previos, den
nacimiento al acto administrativo y produzca el efecto perseguido y sea eficaz para lo pretendido. La
forma escrita evita que las actuaciones sean cambiadas o alteradas en el transcurso del tiempo,
dando seguridad, perdurabilidad y certeza al acto administrativo. El procedimiento administrativo
debe ser escrito, pero debe ir combinado con la oralidad.
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD:
Este principio de publicidad de los actos de la Administración Pública, lo Consagra Nuestra
Constitución Política, en el Artículo 30, al establecer que: “Todos los actos de la
administración son públicos. Los interesados tienen derecho a obtener, en cualquier tiempo,
informes, copias, reproducciones y certificaciones que soliciten y la exhibición de los expedientes que
deseen consultar, salvo que se trate de asuntos militares o diplomáticos de seguridad nacional o de
datos suministrados por particulares bajo garantía de confidencia.”

PRINCIPIO DE SENCILLEZ, RAPIDEZ, ECONOMÍA Y EFICACIA:


Este conjunto de principios tiene como propósito posibilitar que la Administración Pública moderna
no burocratice los expedientes y que, si se cumplieron los requisitos o se verificaron gestiones
internas dentro del procedimiento, deba resolverse conforme a la ley. En este caso el procedimiento
administrativo debe culminar con un resultado quesea beneficioso tanto para la administración como
para los particulares.

2. Principios de administración de recursos humanos


Principios de la Administración De Recursos Humanos: La administración de recursos humanos lleva
por defecto ciertos principios que son aplicables en todos los casos, estos principios son:
I. Del Derecho al trabajo: es una norma que regula las relaciones de trabajo,
el funcionamiento de las instituciones que intervienen en este ámbito. Por otro
lado, regulan las relaciones entre empleadores, trabajadores, así como de estos con los
poderes públicos.
II. Del Mérito Personal: este principio proclama que toda persona interesada en ingresar en una
organización, así como mantenerse en la misma, debe demostrar que posee la capacidad y
las demás cualidades exigidas por el puesto para ser desempeñados con eficiencia.
III. De Igualdad de trato, trato justo o debida consideración a la dignidad humana:
este principio prescribe la debida consideración a la dignidad humana, el respeto,
trato justo y garantía de los valores personales del trabajador. El supervisor o ejecutivo en
función de líder, tiene la responsabilidad de obtener el respaldo de sus subordinados
ejerciendo de manera democrática el poder y autoridad que le confiere el cargo, y tratando
de persuadir, antes que de imponer arbitrariamente sus decisiones.
IV. De Remuneración o retribución adecuada: la remuneración y los métodos de retribución
deben ser justos y propiciar la misma satisfacción posible para los trabajadores y para
el empleado. Estos deben fundamentarse en una política salarial que considere los factores
de orden económico y social que inciden en la vía del obrero, empleado o funcionario.

273
V. De Estabilidad Laboral: este principio consiste en el derecho que un trabajador tiene
a conservar su puesto de trabajo, de no incurrir en faltas previamente determinadas o de no
acaecer en circunstancias extrañas garantizando así sus ingresos en forma directa, lo que
permite satisfacer las necesidades de su núcleo familiar y garantizar los ingresos de la
empresa, ya que trabajadores adiestrados y expertos, integrados con la empresa,
brindaran índices satisfactorios de producción y productividad.
VI. Del Análisis y valoración del trabajo: este principio demanda el análisis y valoración objetiva
e impersonal de las funciones y responsabilidades asignadas a los puestos de una
institución, a fin de establecer un sistema uniforme de clasificación, basado en la
agrupación de cargos de funciones homogéneas, en que prevalezca la distribución equitativa
del trabajo. Mediante este sistema se puede obtener la mayor eficiencia y mejor justo trato
de los que trabajan en unidades colectivas, máxime cuando el personal de esta es
numeroso.
VII. De igualdad de oportunidades, publicidad: prescribe que debe darse oportunidad de
ingresar al servicio de una organización o empresa a todos aquellos ciudadanos que se
hallen en aptitud y con el deseo de hacerlo.

Las áreas de recursos humanos tienen el papel relevante de vincular a los trabajadores de
la organización con la misión, la visión y los objetivos corporativos.

Para tal efecto, es vital que áreas cuenten con un código de ética que contenga las
máximas que deben regir en la prestación de servicios, de tal suerte que estas contribuyan
al mejoramiento de la productividad de todos los colaboradores.

Las normas éticas de las oficinas encargadas del manejo de personal deben prever y
difundir ciertos valores básicos, según Alma Patricia Aduna Mondragón, Epifanio García
Mata, Érika J. Chávez Gutiérrez, estudiosos del área de recursos humanos.

En el trabajo intitulado Modelos de gestión de recursos humanos, estos especialistas


precisan que esos valores básicos son:

 responsabilidad social, esto implica implementar la consciencia de servir y contribuir.


 desarrollo profesional, conlleva infundir la necesidad de esforzarse para alcanzar altos
estándares de competencia y compromiso.
 liderazgo ético, las unidades de recursos humanos deben fungir como modelo a efectos de
mantener la conducta ética.
 imparcialidad y justicia, las oficinas de recursos humanos como un valor ético tienen que
promover estas posturas.
 conflicto de intereses, se trata de llevar una comunicación sincera, proteger sus intereses e
integridad profesional y no involucrarse en fenómenos de dicha naturaleza, y
 uso de la información, alude a la obligación que tienen los profesionales en la
administración de los trabajado es de respetar los derechos de estos, y en especial, lo que
alude a sus datos

274
Para la implementación del código de ética que contenga los principios que se pretenden
fijar, es recomendable elaborar un plan de acción; por ende, se deben contemplar estas
prácticas:

 crear un cronograma de transmisión de los valores por cierto plazo (la


Organización Internacional del Trabajo en el trabajo Mejore su Negocio, El Recurso
Humano y la Productividad recomienda entre tres o seis meses),
 plantear metas realistas para la filtración de los principios contenidos en el código,
 conservar el documento a disposición de los operadores de la gestión del personal,
y si es posible, colocarlo en un espacio que lo haga visible, y
 fijar revisiones periódicas relacionadas con el avance del establecimiento del
cuerpo normativo.

La actuación ética implica que la persona tome decisiones por el camino correcto, y en el
campo del manejo del personal, a llegar a los profesionales de los recursos humanos un
instrumento de esta índole, les ayudará a saber cuidar a los trabajadores, que son un
componente indispensable para la rentabilidad de las empresas.

3. Evaluación del desempeño del personal


El Artículo 81 bis. establece: “Evaluación de desempeño. La evaluación de desempeño
es el sistema permanente por medio del cual se califica el rendimiento del personal de
carrera, tendrá como fin de calidad determinar la eficiencia y eficacia del personal en el
cumplimiento de sus funciones, así como establecer necesidades de capacitación a
efecto de superar las deficiencias encontradas y reconocimientos.

Las evaluaciones de desempeño se efectuarán al menos una vez al año.

El Ministerio Público contará con una unidad especializada, integrada por equipos
multidisciplinarios, que se encargará de desarrollar y ejecutar el sistema de evaluación
de desempeño, los integrantes de la unidad especializada deberán ser profesionales
con cinco (5) años o más de colegiación profesional y encontrarse colegiados activos.”

El Artículo 57. Se adiciona el artículo 81 ter al Decreto Número 40-94 del Congreso de la
República, Ley Orgánica del Ministerio Público, el cual queda así: “Artículo 81 ter.
Contenido. La evaluación comprenderá:
a. El análisis de la eficiencia y eficacia en la gestión y en las actuaciones
técnico-jurídicas de los casos que tenga bajo su responsabilidad según la
función que se desempeña de acuerdo a la ley, instrucciones, manuales y
reglamentos.
b. La debida diligencia en la atención a la víctima, testigos, querellantes y
otros actores del proceso.
c. La evaluación disciplinaria, la que comprende las sanciones firmes emitidas
por la junta disciplinaria.
d. La evaluación académica que compren de los créditos obtenidos en cursos

275
teóricos y prácticos impartidos por la unidad de capacitación, los cuales se
complementan con estudios a nivel de post grados y otros conocimientos
adquiridos por los funcionarios.

La Unidad de Evaluación deberá elaborar los manuales e instrumentos de evaluación


correspondientes. El reglamento respectivo desarrollará la metodología de
evaluación, los aspectos a evaluar, la valoración que le sea asignada a cada uno de ellos
y la escala de calificación. El Jefe del Ministerio Público deberá aprobar el reglamento
de evaluación de desempeño.”

El “Artículo 81 quater. Resultados de la evaluación de desempeño. Solamente quienes


aprueben la evaluación de desempeño con la nota establecida en el reglamento,
podrán optar a ascensos en la institución.

Previo a decidir sobre la concesión de un ascenso, debe evaluarse la mesa de trabajo


del aspirante a efecto de determinar su perfil de trabajo.

Cuando el funcionario sea reiteradamente calificado como deficiente en evaluaciones


de desempeño, el Fiscal General procederá a su destitución, previo agotar el
procedimiento disciplinario correspondiente. Se entenderá que hay reiteración al
producirse dos calificaciones deficientes consecutivas.

La Dirección de Recursos Humanos deberá mantener un registro actualizado del


expediente de todo el personal de la institución, que contenga, entre otra información,
los resultados de las evaluaciones de desempeño, las faltas cometidas y las
cancelaciones, los resultados de la evaluación de desempeño serán de acceso público.

Cuando del proceso de evaluación se adviertan indicios sobre la existencia de delitos,


faltas o infracciones administrativas, se comunicará inmediatamente al órgano
correspondiente para el inicio de las investigaciones.”

El Artículo 81 quinquies. Recursos. El funcionario evaluado, deberá ser notificado del


resultado de las evaluaciones de desempeño y podrá solicitar su revisión de forma
fundamentada ante el jefe de la unidad de evaluación dentro de los ocho (8) días
siguientes de haber recibido la calificación, debiendo resolverse la misma dentro de los
quince (15) días siguientes.

Contra esta resolución procede el recurso de reconsideración ante el Fiscal General, el


cual se podrá solicitar si se considera que:
a) La evaluación se realizó con base a aspectos, parámetros y
procedimientos distintos o contradictorios a los contemplados en el
presente Ley y en el reglamento.

276
El interponente deberá indicar concretamente el error en el que considere que se incurrió
en la evaluación.

4. Sistema disciplinario de la carrera profesional del Ministerio Público


El “Artículo 60. Principios. El sistema disciplinario de la carrera profesional del
Ministerio Público se rige conforme los siguientes principios:

1) Principio de legalidad. Los funcionarios y empleados del Ministerio Público


están sujetos a responsabilidad disciplinaria. Solo podrá imponérseles sanción
disciplinaria cuando realicen acciones u omisiones previstas como falta en la ley
y siguiendo el procedimiento establecido en esta Ley y sus reglamentos. El
personal contratado por servicios personales y profesionales, se regirá por las
cláusulas contractuales con el Ministerio Público y demás leyes vigentes en el
país.
2) Non bis in idem. Nadie puede ser sancionado administrativamente dos veces
por el mismo hecho.
3) Independencia del procedimiento disciplinario. El inicio de persecución penal
no interrumpe ni impide el procedimiento administrativo disciplinario. El
procedimiento disciplinario se realizará y aplicará sin perjuicio de las
responsabilidades civiles y penales y no impedirá la sustanciación de dicho
proceso.
4) Derecho de defensa. Nadie podrá ser sancionado, ni privado de sus derechos
sin haber sido citado, oído y vencido en el sistema disciplinario de la carrera
profesional.
5) Proporcionalidad. En todo el procedimiento disciplinario y al momento de
imponer las sanciones administrativas, se atenderá el principio de
proporcionalidad, tomando en cuenta:
a. La naturaleza del servicio afectado.
b. Grado de responsabilidad.
c. El grado de perturbación efectiva del servicio.
d. La naturaleza de los bienes jurídicos afectados.
e. Las circunstancias en las que sucedió el hecho.
f. Los antecedentes laborales del trabajador en la institución.”

El “Artículo 61. Prescripción y extinción de la responsabilidad administrativa. Las faltas


establecidas en la presente Ley y las sanciones que se pueden iniciar a raíz de las
mismas, prescriben conforme a las siguientes reglas:

1) La acción disciplinaria prescribe en seis (6) meses para las faltas leves, en un (1)
año para las faltas graves y en dos (2) años para las faltas muy graves. En todos
los casos el plazo se computa para las faltas consumadas desde el día de su
consumación, y para las de carácter permanente o continuado, desde la
realización del último acto.

277
2) Cuando fueren varias las conductas juzgadas en un solo procedimiento, la
prescripción de las acciones se cumple independientemente para cada una de
ellas.
3) La sanción disciplinaria prescribe en un término de cinco (5) años, contados a
partir de la ejecutoria del fallo.

Constarán en los registros de los órganos disciplinarios del Ministerio Público, las faltas
que sean declaradas con lugar y sin lugar, sin perjuicio de los derechos laborales
existentes.”

El “Artículo 62. Faltas. Sin perjuicio de las responsabilidades penales y civiles, se


consideran faltas las siguientes:

a. Faltas leves:
a. La inobservancia del horario de trabajo sin causa justificada, siempre que
no implique una falta de mayor gravedad conforme a esta Ley.
b. La falta de respeto debido hacia el público, compañeros y subalternos en el
desempeño del cargo, la víctima, el imputado, funcionarios judiciales,
representantes de órganos auxiliares de la administración de justicia,
miembros del Ministerio Público, del Instituto de la Defensa Pública Penal y
los abogados litigantes.
c. La negligencia en el cumplimiento de las funciones propias de su cargo,
siempre que la misma no constituya falta grave o gravísima.
d. El uso inapropiado de las instalaciones, bienes muebles e inmuebles de la
institución.

b. Faltas graves:
a. Ausencia o abandono injustificado a sus labores, o inobservancia reiterada
del horario de trabajo, o ausencia injustificada de las oficinas donde se
labora.

278
b. Faltar a la debida celeridad en el trámite de los procesos e incurrir en
retrasos y descuidos injustificados en la tramitación de los procesos.
c. No guardar la discreción debida en aquellos asuntos que por su naturaleza
o en virtud de leyes o reglamentos requieran reserva, ocasionando
consecuencias graves para el desarrollo del proceso.
d. La falta en el acatamiento de las normas o instrucciones generales o
específicas de la autoridad fiscal en las investigaciones, ocasionando
consecuencias graves para el desarrollo del proceso.
e. Ocultar a las partes documentos o información de naturaleza pública, sin
perjuicio de responsabilidades de otro tipo contenidas en otras leyes.
f. Presentarse a trabajar o laborar en estado de embriaguez o bajo el efecto de
estupefacientes.
g. La injuria, la calumnia o las vías de hecho en contra de jefes, funcionarios,
representantes del Ministerio Público o cualquier otro trabajador.
h. Causar intencionalmente daño o usar en provecho propio o de terceras
personas, los bienes muebles o inmuebles del Ministerio Público.
i. Hacer durante el trabajo o dentro de las oficinas del Ministerio Público
actividades políticas partidistas o de proselitismo religioso.
j. Delegar funciones inherentes a su cargo a sus subordinados.
k. Omitir informar a la víctima del resultado de las investigaciones fuera de los
casos en que la ley dispone la reserva de la investigación u omitir notificar
la resolución del juez que ponga fin al proceso.
l. Hacer acusaciones, pedimentos, formular conclusiones o rendir informes o
dictámenes carentes de fundamento legal.
m. No ingresar ni actualizar, la información del avance de las investigaciones en
el sistema informático oficial del Ministerio Público, en los casos en que no
constituya falta gravísima.

c. Faltas muy graves:


a. Desempeñar simultáneamente a la función, empleos o cargos remunerados,
con excepción de la docencia, o prestar cualquier clase de servicio
profesional.
b. Interferir en el ejercicio de funciones de los otros Organismos del Estado, sus
agentes o representantes, o permitir la interferencia a cualquier organismo,
institución o persona que atente contra la función del Ministerio Público.
c. Cometer cualquier acto de acoso, coacción o abuso, especialmente aquellos
de índole sexual o laboral.
d. Solicitar o aceptar favores, préstamos, regalías o dádivas en dinero o en
especie, directa o indirectamente, en relación a cualquier procedimiento.

279
e. No ingresar ni actualizar, la información del avance de las investigaciones en
el sistema informático oficial del Ministerio Público, obstaculizando el trámite
del proceso o la evaluación de desempeño profesional.
f. Incumplir con los plazos procesales, ocasionando con ello la finalización del
proceso.
g. Ejecutar hechos o incurrir en omisiones que hagan imposible la elaboración
de un adecuado requerimiento fiscal, o bien provoquen la carencia de
sustento y evidencia para fundamentar la pretensión del Ministerio Público.
h. Introducir evidencias por medios ilegales, o bien sustraer, destruir, alterar o
extraviar evidencias, así como alterar informes y dictámenes que recaigan en
ellas.
i. Recurrir a medios ilegales en la fase de investigación.
j. Hacer acusaciones, pedimentos, formular conclusiones o rendir dictámenes
que tengan como base hechos manifiestamente falsos.
k. La negativa manifiesta a acatar las normas o instrucciones generales o
específicas de la autoridad fiscal en las investigaciones bajo su conocimiento.
l. Impedir u obstaculizar a las partes el ejercicio de sus derechos en cualquier
procedimiento, o bien darles información errónea u ocultarles información
cuando no se haya declarado la reserva de las actuaciones.
m. Revelar o proporcionar información confidencial que conozca con ocasión de su
cargo.
n. Incumplir las normas sobre confidencialidad de los testigos, colaboradores,
víctimas y sujetos procesales bajo protección del Ministerio Público.
o. Portar armas de cualquier clase durante la jornada de trabajo, excepto
cuando lo requiera la índole del servicio.
p. Intervenir en cualquier acto procesal a sabiendas de que se encuentra en
alguna causal de inhibitoria, o en alguna de las incompatibilidades o
prohibiciones establecidas en la ley.
q. Faltar a la verdad, en un proceso de contratación, calificación o ascenso
señalando tener calidades, calificaciones académicas, historial disciplinario,
experiencia profesional, condiciones o conocimientos que no se poseen; sin
perjuicio de las responsabilidades penales que correspondan. La circunstancia
del ocultamiento o presentación de datos falsos no podrá ser saneada
posteriormente por prescripción.
r. Realizar una acción comprendida entre las prohibiciones establecidas en la
presente Ley, salvo que constituya una falta específica.
s. La conducta y trato discriminatorio, incluyendo el insultar o proferir frases
discriminatorias, basado en motivos deraza, etnia, prácticas culturales,
religión, género, sexo, edad, idioma o de otra índole en el ejercicio del cargo
en contra del personal de la institución, partes procesales, sus abogados o
público en general.

280
t. Ejercerla profesión de abogado litigando asuntos particulares por sí o por
interpósita persona.
u. Extraer fuera de los casos en que la ley lo autoriza, los expedientes y
documentos fuera de la oficina en que deban estar, o de las del Ministerio
Público.”

El “Artículo 63. Sanciones. Las sanciones que se impongan serán conforme al tipo de
falta cometida.
a. Sanciones para faltas leves: Amonestación verbal y escrita.
b. Sanciones para faltas graves: Suspensión de empleo o cargo sin goce de
salario hasta por veinte (20) días.
c. Sanciones para faltas muy graves: Suspensión desde veintiuno (21) hasta
noventa (90) días sin goce de salario o destitución.

La imposición de una sanción por falta grave o por tres faltas leves, impide el ascenso
en la carrera e impone la limitación temporal de optar a becas dentro o fuera del país y
optar a otros cargos dentro de la institución, mientras no se haya cancelado la
anotación en el expediente del sancionado. La sanción del cargo o empleo impide el
reingreso de la persona en el Ministerio Público.”

El “Artículo 64. Juntas disciplinarias. Se crean las juntas disciplinarias, las que tendrán a
su cargo conocer y en su caso, imponer las sanciones por faltas leves, graves y muy
graves, de conformidad con la presente Ley a Fiscales Regionales, Fiscales de Distrito,
Fiscales de distrito adjunto, fiscales de sección, fiscales de sección adjunto, Agentes
Fiscales, fiscales para asuntos especiales, auxiliares fiscales, oficiales de fiscalía y
personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas.

El Fiscal General establecerá el número y ubicación de las juntas disciplinarias conforme


a las necesidades del servicio, tomando en consideración el acceso de las partes y la
carga de trabajo de las juntas existentes.

Las juntas disciplinarias serán de carácter permanente y se integrarán por tres


miembros titulares y tres suplentes, quienes serán designados por el Fiscal General,
mediante concurso público de oposición, de conformidad con la carrera del Ministerio
Público. Al menos un integrante titular y un suplente deberán tener experiencia por lo
menos de tres (3) años y estar en funciones como agente fiscal, fiscal de distrito, fiscal
de sección, o auxiliar fiscal.

281
Para ser integrante de la junta disciplinaria se requiere:
1) No haber sido condenado por la comisión de delitos dolosos.
2) Ser abogado y notario, con cinco (5) años o más de colegiación
profesional y encontrarse colegiado activo.
3) No tener sanciones vigentes impuestas por el Tribunal de Honor del
Colegio de Abogados y Notarios o de otro órgano disciplinario de la
institución en donde se haya desempeñado.

Cuando se inicie procedimiento disciplinario contra un miembro de una junta disciplinaria,


este deberá ser sustituido por el suplente respectivo.”

El “Artículo 64 bis. Atribuciones de la junta disciplinaria. Son atribuciones de la junta


disciplinaria:
1) Conocer, tramitar y resolver los procedimientos disciplinarios,
imponiendo las sanciones correspondientes de acuerdo a la presente
Ley.
2) Remitir a la unidad de evaluación de desempeño la información relativa
a sanciones firmes, a efecto de ser consideradas como parte de la
evaluación de desempeño.”

El “Artículo 65. Supervisión General. Se crea la Supervisión General, a la que


corresponde la función de investigar la comisión de hechos constitutivos de faltas
administrativas, y en su caso formular la imputación que corresponda.

Orgánicamente dependerá del Fiscal General, actuará por instrucciones de este o de


oficio y tendrá la facultad de desarrollar supervisiones generales o específicas para
revisar el trabajo de la institución. En el ejercicio de sus funciones actuará en forma
independiente.

El Fiscal General nombrará al Supervisor General del Ministerio Público y al personal


conforme a las necesidades del servicio, mediante concurso público de oposición de
conformidad con la carrera profesional del Ministerio Público.

El Supervisor General deberá cumplir con lo requerido en el artículo 28 de la presente


Ley y el personal a su cargo con lo establecido en el artículo 43 de la presente Ley.

La Supervisión General deberá recolectar los elementos de prueba de cargo y descargo


que permitan fundar el requerimiento conclusivo de la investigación, pudiendo para el
efecto solicitar informes, peritajes, documentos y recibir declaraciones de particulares y
otros elementos de prueba que sean idóneos, de cualquier funcionario o empleado de
la institución o de cualquier otra.

Cuando se inicie procedimiento disciplinario contra el personal de la Supervisión


General, el Fiscal General designará a la persona que deba desarrollar la investigación

282
respectiva en los términos establecidos en la presente Ley.”

El “Artículo 65bis. Inicio del procedimiento disciplinario para la carrera fiscal. El


procedimiento disciplinario puede iniciarse por:
Denuncia escrita o verbal presentada por particulares, funcionarios o empleados públicos;
Por comunicación de los superiores jerárquicos inmediatos;
Por hallazgos de los supervisores en la realización de supervisiones generales o
específicas.

La denuncia podrá presentarse ante cualquier dependencia de la institución, la cual


deberá remitir la misma a la Supervisión General en el plazo máximo de dos (2) días,
debiéndose expedir constancia gratuita de la misma.

En caso que el superior jerárquico tome conocimiento de una posible falta


administrativa, levantará un acta y la remitirá a Supervisión General del Ministerio
Público dentro del plazo de dos (2) días.”

El “Artículo 65ter. Primera decisión. La Supervisión General, dentro de los dos (2) días
siguientes de haber recibido la denuncia deberá:
Desestimar mediante resolución motivada el caso, si la denuncia se refiere a actos que
no son constitutivos de faltas.
Remitir la denuncia a la junta disciplinaria, si considera que el hecho es constitutivo de
falta leve.
Iniciar la investigación cuando existan indicios suficientes de la comisión de falta grave o
muy grave.

Durante el desarrollo del proceso disciplinario el Jefe del Ministerio Público, a solicitud
de la Supervisión General, podrá suspender provisionalmente al denunciado en tanto
duren las investigaciones y hasta por un máximo de treinta (30) días cuando existan
indicios de la comisión de una falta muy grave, en los siguientes casos:

Si se considera que de continuar laborando se producirá afectación al desarrollo normal


del servicio;
Si existe la posibilidad de que el funcionario dificulte o entorpezca el desarrollo del
procedimiento disciplinario.

La resolución en que el Fiscal General se pronuncie sobre la suspensión provisional será


susceptible de recurso de reposición.

De igual manera se procederá en el caso que se dicte auto de procesamiento contra un


funcionario de la institución por la comisión de un delito, en este caso la medida durará
hasta que se dicte la resolución que ponga fin al proceso.”

El “Artículo 65 quater. Investigación. La investigación de las faltas graves y muy graves

283
tendrá una duración máxima de un (1) mes, contado a partir de la resolución de
Supervisión General. La Supervisión General podrá concluir la investigación antes del
vencimiento del plazo previsto y adoptar las decisiones establecidas en la presente Ley, o
en casos estrictamente necesarios solicitara la junta disciplinaria la ampliación del plazo
de investigación por el período improrrogable de quince (15) días.

El denunciado y el denunciante podrán proponer medios de prueba a la Supervisión


General. En caso de negativa en diligenciar las pruebas propuestas, podrán acudir a la
junta disciplinaria a efecto que se revise la decisión de la Supervisión General. La junta
disciplinaria deberá resolver en un plazo máximo de dos (2) días.

En cualquier momento de la investigación, se remitirá la denuncia a la Oficina de


Atención Permanente correspondiente, si se determina que el hecho investigado es a
demás constitutivo de delito.”

El “Artículo 65 quinquies. Actos conclusivos. Finalizada la investigación, la Supervisión


General deberá, con base a los medios de prueba obtenidos, formular fundadamente
cualquiera de los siguientes actos conclusivos ante la junta disciplinaria:
El sobreseimiento de la denuncia, si se determina que el hecho no constituye falta
administrativa o no se demostrare la responsabilidad del denunciado.
La imputación de cargos solicitando la sanción correspondiente. La imputación de
cargos deberá contener:

284
La descripción precisa y circunstanciada del hecho que se atribuye al funcionario o
empleado con indicación del lugar, tiempo y forma conocidos;
La indicación de la falta cometida, de conformidad con lo establecido en la presente
Ley;
Las pruebas con indicación precisa de los hechos que cada una
pretende demostrar.

El acto conclusivo deberá ser notificado por la Supervisión General al denunciado y


denunciante. Junto con la solicitud, se elevará el expediente respectivo a la junta
disciplinaria.”

El “Artículo 65 sexies. Audiencia oral. Dentro de los diez (10) días siguientes a la
recepción de la solicitud, la junta disciplinaria convocará a una audiencia oral, en la
que se oirá a la Supervisión General y al funcionario o empleado investigado.

A esta audiencia deberá convocarse al denunciante y a la víctima, quienes podrán


intervenir en el desarrollo de la misma. La incomparecencia del denunciante y la
víctima no suspenderá el procedimiento.

En caso de incomparecencia del funcionario o empleado denunciado con causa


justificada, se suspenderá la audiencia, fijándose nueva fecha y hora para su
realización. Cuando no exista causa justificada, la junta disciplinaria continuará con
el procedimiento sin su presencia.

En caso de incomparecencia del representante de la Supervisión General se


suspenderá la audiencia, fijándose nueva fecha y hora para su realización.

Cuando no exista causa justificada, la junta disciplinaria denunciará el hecho a la


Supervisión General para que inicie el procedimiento disciplinario correspondiente.

Inmediatamente después de celebrada la audiencia, la junta disciplinaria analizará


todo lo actuado y emitirá fundadamente la resolución que corresponda, imponiendo
en su caso, la sanción correspondiente.

Contra las resoluciones de la junta disciplinaria únicamente cabrá el recurso de


apelación ante el Fiscal General. El recurso podrá interponerse por la Supervisión, el
denunciante o el sancionado, dentro de los tres (3) días siguientes de haber sido
notificada la resolución respectiva y deberá resolverse dentro de los quince (15) días
siguientes.

El Fiscal General resolverá fundadamente ratificando, revocando o modificando la


resolución impugnada. Cuando el recurso sea interpuesto exclusivamente por el
sancionado no podrán imponerse sanciones más graves a las impuestas por el
órgano sancionador.”

El “Artículo 65 septies. Procedimiento disciplinario para el área administrativa,

285
técnica y de apoyo. El procedimiento para sancionar las faltas cometidas por los
empleados del área administrativa, técnica y de apoyo, podrá iniciarlo el superior
jerárquico del trabajador (a) que será sujeto a procedimiento disciplinario, deberá
faccionar un acta en la cual se harán constar las acciones u omisión es en que
incurrió la persona a quien se implica en la comisión de hechos que son constitutivos
de procedimiento disciplinario, debiendo señalar la disposición legal en la que
encuadran los mismos.

De dicha acta y de todas las pruebas de cargo que acrediten los hechos que constan
en la misma, deberá darse conocimiento al trabajador (a), debiéndosele conferir
audiencia por dos (2) días para el trabajador (a) de la región metropolitana y un día
más para trabajadores (as) del interior del país, por razón de distancia, oportunidad
en la que podrá ofrecer la prueba pertinente. La Supervisión General del Ministerio
Público, con citación del trabajador (a) interesado, recibirá las pruebas ofrecidas en
su oportunidad y/o diligenciará aquellas que le indique el trabajador (a), dentro de
los tres (3) días siguientes para los trabajadores (as) del área metropolitana y cinco
(5) días para los trabajadores (as) del interior del país, plazo que deberá contar sea
partir del día siguiente de la citación.

Con la prueba diligenciada, el expediente se remitirá dentro de las cuarenta y ocho


horas siguientes de lo actuado, según sea el caso a:

El superior jerárquico (fiscal de distrito o de sección o jefes de dependencias del


Ministerio Público) para los casos de amonestación verbal o escrita, para que
resuelva en el plazo de tres (3) días;

Al Jefe del Ministerio Público, para que resuelva dentro de los cinco (5) días
siguientes a la recepción del expediente para el caso de suspensión o despido. En los
casos que el trabajador (a) no evacue audiencia y/o no proponga prueba, el
expediente deberá ser remitido a la Supervisión General, que al constatar este
extremo remitirá el expediente en forma inmediata a donde corresponda.

En todos los casos se valorará toda la prueba aportada por el trabajador (a).

Asimismo, los plazos establecidos se computarán como días hábiles, y de todo lo


actuado se dejará constancia escrita.”

El “Artículo 65 octies. Ejecución de sanciones. Las sanciones disciplinarias se


ejecutarán cuando se encuentre firme la resolución respectiva. La autoridad que
dicte la última resolución deberá oficiar la misma a la Dirección de Recursos
Humanos para que la haga efectiva.

Las sanciones impuestas se anotarán en el expediente personal del trabajador, que


obra en la Dirección de Recursos Humanos. La habilitación de la sanción se acordará
de oficio transcurrido el plazo de tres (3) meses en caso de amonestación verbal,
doce (12) meses en caso de amonestación escrita y dieciocho (18) meses en caso de
suspensión de labores sin goce de salario.”

286
El “Artículo 65 nonies. Procedimiento disciplinarlo para los Secretarios, Sub
Secretarios, Supervisor General, Jefes del área administrativa, técnica y de apoyo. El
procedimiento para sancionar las faltas cometidas por los empleados demás alta
jerarquía en el Ministerio Público, tales como secretarios y sub secretarios de las
distintas secretarías, supervisor general, jefes del área administrativa, jefe de la
Dirección de Investigaciones Criminalísticas, jefes del área técnica y de apoyo deberá
iniciarlo el Fiscal General de la República, previo informe detallado de la Supervisión
General y la junta disciplinaria, el cual contendrá los antecedentes del caso a que
esta se refiera, con este informe el Jefe del Ministerio Público decidirá si inicia
procedimiento o no, lo cual hará constar en resolución motivada, que será
notificada al denunciante, quien tendrá derecho de interponer recurso de
reposición.

Si decidiere iniciarse procedimiento, notificará la resolución motivada al denunciado y


nombrará a una persona de la junta disciplinaria y una persona de la Supervisión
General quienes diligenciarán la prueba que proponga el denunciado y el denunciante,
con citación de ambas partes, de todo lo actuado dejarán constancia escrita; y una vez
diligenciada toda la prueba propuesta lo cual deberá realizarse en un plazo no mayor
de cinco (5) días hábiles, la remitirá a la Fiscalía General para que el Jefe del Ministerio
Público decida si procede imponer o no una sanción al personal denunciado, el que
podrá impugnar la resolución mediante recurso de reposición.”

5. Manejo de clima laboral en el área de trabajo


Cómo mejorar el clima laboral:
5 características del ambiente de laboral perfecto:

El ambiente laboral es uno de los factores más influyentes en el bienestar de los


empleados.

Por ambiente laboral o de trabajo entendemos todo aquello que involucra a los
empleados en el trabajo, como por ejemplo:

 La relación con los compañeros de trabajo y líderes.


 La cultura organizacional o corporativa.
 El espacio disponible para el desarrollo personal.

La principal ventaja de un clima laboral positivo es que los empleados sienten como
agradable la idea de ir cada día a su trabajo. Esto les da una motivación que mantienen
durante el resto del día.

No importa en qué tipo de empresa trabajes. Evaluar el ambiente laboral es una tarea
que no debes pasar por alto… ¿o acaso hay algo peor que ir cada día a un sitio donde
detestas estar?
Cada trabajo es diferente, pero existen ciertas características muy valoradas por todos
los trabajadores de cualquier empresa. Podríamos decir que son puntos universales,
con raras excepciones.

287
1. Comunicación abierta y transparente

Hace sentir al empleado que su opinión importa, y que forma parte de la organización.
Si se siente valorado, se genera un sentimiento mutuo de afiliación.

Discutiendo de vez en cuando sobre la filosofía, la misión y los valores de la empresa,


podremos asegurarnos de que todos los miembros trabajen más allá de por un simple
sueldo. Esto hace mucho más sencillo que puedan compartir sus puntos de vista sobre
cómo alcanzar los objetivos de la empresa.

Para recibir, primero hay que dar:

Una comunicación abierta y bidireccional acaba con los clásicos obstáculos de las
organizaciones jerarquizadas e incrementa la confianza entre compañeros; así como
entre líderes y liderados. Se fomenta el respeto mutuo entre todos los miembros, sin
importar sus estatutos oficiales. Los empleados se sienten animados a sugerir ideas
para mejorar los procesos de trabajo, y la respuesta es un mejor ambiente laboral
para toda la organización.

2. Conciliación laboral

Para que un ambiente laboral positivo sea posible, debe existir cierto equilibrio entre
la vida personal y laboral de los trabajadores. Normalmente, un sentimiento de
equilibrio mejora la satisfacción entre los empleados, porque sienten que pueden
atender otros aspectos de sus vidas, tan importantes como el trabajo.

Pensando más allá del trabajo

Los empleados se sienten más seguros de sí mismos y de su desempeño cuando


pueden satisfacer otras necesidades de su vida. La familia, los amigos, el
autodesarrollo o el crecimiento espiritual reportan experiencias que también se
pueden aplicar al trabajo.
El equilibrio entre la vida personal y el laboral fomenta la creatividad y el pensamiento
divergente.

Más no siempre es mejor


¿Alguna vez has oído que un buen empleado es aquel que se sacrifica por su trabajo,
depositando grandes esfuerzos y parte de su tiempo personal para crecer
profesionalmente? Estas personas muchas veces se vuelven adictas al trabajo y dejan
de lado otros aspectos importantes de su vida, mermando cualquier posibilidad de un
buen ambiente en el trabajo.

La responsabilidad de un gerente es premiar a los empleados que mantienen buenos


hábitos y que se esfuerzan por conciliar su vida personal con el trabajo, para que eso
repercuta positivamente en su productividad.

288
Aquí es donde la organización debe tomar las medidas oportunas para que los
empleados entiendan los beneficios de mantener ese equilibrio en sus vidas,
incluyéndolo en la declaración de su misión.

3. Entrenamiento y desarrollo enfocado


Una organización centrada en mantener y mejorar su productividad general cuenta
con una hoja de ruta clara para capacitar a sus empleados hacia los dos tipos de
habilidades que pueden desarrollar: habilidades duras y blandas.

 Las habilidades duras tienen un impacto directo en la productividad. Por ejemplo,


cuando un trabajador sabe cómo manejar el nuevo programa de gestión de
clientes podemos decir que tiene habilidades duras.
 Las habilidades blandas tienen que ver con las capacidades interpersonales que
tienen que ver con la moral de la organización. Se engloban aquí las dotes
comunicativas, la automotivación, el liderazgo, el trabajo en equipo, la resolución
de problemas o la flexibilidad.

Mediante un clima laboral positivo se puede mejorar la eficiencia e inculcar actitudes


positivas entre todos los miembros de la organización.

4. Reconocimiento del trabajo duro


Las recompensas son un gran estímulo para fomentar ciertas conductas en las
personas. En psicología, esto se conoce como refuerzo positivo bajo condicionamiento
operante. Pero también se puede emplear en la gestión del comportamiento dentro
de tu empresa, premiando a aquellos empleados que se esfuercen más. Esto
promoverá actitudes similares en el futuro.

Lo bueno, si breve... ¡dos veces bueno!


Una recompensa no tiene por qué ser monetaria; ni siquiera tiene por qué ser
tangible. En ocasiones, un simple reconocimiento verbal por parte del líder es
suficiente para motivar a los empleados. Este enfoque es saludable, porque los
empleados se sentirán igualmente valorados, aunque no reciban nada a cambio.

Reconociendo su presencia

Las interacciones diarias también son muy efectivas a la hora de reconocer los
esfuerzos, aunque tan solo sean pequeños logros. Sus reconocimientos deben ser
específicos y personales, para que el empleado sienta que se le toma en serio y se le
valora.

5. Fuerte espíritu de equipo

Resolver los conflictos en equipo evoca una sensación de unidad en el equipo, que
hará que los empleados se sientan parte de un grupo que les apoya. En lugar de sentir

289
que trabajan para sí mismos, reconocerán que se encuentran trabajando para algo
más grande que ellos mismos: para su equipo.
Solo es posible inculcar un fuerte espíritu de equipo cuando los diferentes compañeros
de trabajo toleran y aceptan las diversas perspectivas y estilos de trabajo.

Todos en el mismo barco

Para mejorar el ambiente laboral, es importante dedicar algo de tiempo a realizar


actividades que fortalezcan los vínculos positivos de cada empleado, al mismo tiempo
que se anulan los negativos. Celebrar fechas importantes, como cumpleaños; o tratar
los problemas como un equipo, hará que cada miembro se sienta único.

El pensamiento grupal sucede cuando el espíritu de equipo es alto. Este fenómeno


psicológico tiene lugar cuando la cohesión del grupo es tan fuerte que los juicios o la
toma de decisiones se nublan.

Cuando esto sucede, los empleados tienden a apoyar cualquier decisión que se tome
como equipo, sin plantear objeciones válidas. La solución para ello, es tener un
miembro que desempeñe el papel de Defensor del Diablo durante las discusiones.

6. Pacto Colectivo de Condiciones de trabajo del Ministerio Público


Leer pacto colectivo.
7. Reglamento Interior de Trabajo del Ministerio Público
Leer pacto colectivo.

290

También podría gustarte