Está en la página 1de 7

CORRECCION MONETARIA Y RECLASIFICACIONES DE ACTIVOS Y PASIVOS:

COREECION MONETARIA.

LORENA MELISSA SILVA MUTIS

CONTABILIDADES ESPECIALES

Instituto IACC

11 DE SEPTIEMBRE DEL 2019


Desarrollo

1) Clasifique el siguiente listado de cuentas según corresponda y siguiendo la pauta del

contenido semanal:

CUENTA TIPO (activo, pasivo, monetario, no monetario)


Clientes nacionales ACTIVO MONETARIO
Cuenta Corriente en $ ACTIVO MONETARIO
Depósitos a Plazo ACTIVO MONETARIO
Mercaderías ACTIVO NO MONETARIOS
Maquinarias ACTIVO NO MONETARIOS
Clientes Extranjeros ACTIVO NO MONETARIOS
Proveedores Extranjeros PASIVO NO MOMETARIOS
Caja ACTIVO MONETARIOS
Vehículos ACTIVO NO MONETARIOS
Capital PASIVO NO MONETARIOS

2) Ejercicio:

Se adquiere una maquinaria el 4 de marzo de 2018 en $3.000.000.-, la cual comienza a

funcionar de manera inmediata. Su valor residual es de $1.- Según el Servicio de Impuestos

Internos la vida útil es de 7 años.

Desarrollo:

Valor maquinaria $ 3.000.000

VIPC 2.7%

Corrección monetaria $ 81.000

Valor actualizado $ 3.081.000

LIBRO DIARIO
FECHA DETALLE DEBE HABER
31-DIC. ---------------------1--------------------
Maquinaria 81.000
A corrección monetaria 81.000

Glosa: corrección monetaria de la maquinaria

MAQUINARIA

3.000.000

81.000

3.081.000

DEPRECIACION:
Valor libro actualizado $ 3.081.000
Años de vida útil 7

Depreciación = 3.081.000 – 1
7
Depreciación = 440.143 equivale a un año
Depreciación = 440.143 / 12
$ 36.679
Depreciación $ 366.786

LIBRO DIARIO
FECHA DETALLE DEBE HABER
31-DIC. ---------------------1--------------------
Depreciación 366.786

A maquinaria 366.786

Glosa: corrección monetaria de la maquinaria

MAQUINARIA

3.000.000 366.786
81.000

3.081.000 366.786

Saldo deudor 2.714.214

La misma empresa compra el día 6 de junio insumos para su giro a un proveedor extranjero

por la suma de US$1.000.-, los cuales pagó un mes después. El capital de la empresa al

01.01.2018 tiene las siguientes partidas:

Capital $5.000.000.-

Utilidades Acumuladas $1.000.000.-

Se pide: Calcular y contabilizar la corrección monetaria.

Fecha operación 06 de junio

Valor tipo de cambio 693,25

Valor operación en US$ US$ 1.000

Valor operación en $ $ 693.250

LIBRO DIARIO
FECHA DETALLE DEBE HABER
06-jun 1
CLIENTES EXTRANJEROS 693.250
A VTAS. MERC. EXTRANJERO 693.250
GLOSA: INSUMOS PROVEEDOR EXTRANJERO

Tipo de cambio a la

Fecha de pago $ 677.64

Valor operación en $ $ 677.640


Capital 5.000.000

Utilidades 1.000.000

Total patrimonio 6.000.000

VIPC 1.6

6.000.000* 1.6% = 96.000

CAPITAL UTILIDADES ACUMULADAS


5.000.000 1.000.000
5.000.000 1.000.000
SALDO ACREEDOR 5.000.000 SALDO ACREEDOR 1.000.000

LIBRO DIARIO
FECHA DETALLE DEBE HABER
31-dic 1
CORRECCION MONETARIA 96.000
A REVALORACION DEL CAPITAL PROPIO 96.000
GLOSA: CORECCION MONETARIA DEL PATROMONIO

REVALORIZACION DEL CAPITAL PROPIO


96.000
96.000
SALDO ACREEDOR 96.000

3) Señale como se presentan en el balance las cuentas de corrección monetaria.

Los asientos contables en los cuales se reflejan la corrección monetaria tanto activos como los

pasivos, para lo cual se tiene solo tres asientos tipos:

- Determinar cuáles son las partidas a las que se les aplicara corrección monetaria.

- Corregir según el indicador que corresponda a cada partida.

- Contabilizar corrección monetaria.


- Determinar el saldo y clasificar la cuenta corrección monetaria en resultado perdida o

resultado ganancia, según esta corresponda.

4) Haga un paralelo para comprar los planteamientos de la normativa internacional

versus la normativa tributaria en relación a la corrección monetaria.

Normativa Internacional Normativa Tributaria

La técnica de corrección monetaria solo se SII señala que “la corrección monetaria es un
aplica en casos extremos de economía mecanismo o destinado a reconocer el efecto
hiperinflacionaria, lo que quiere decir que en inflacionario en un determinado ejercicio
aquella población prefiere mantener su riqueza comercial en aquellas partidas de la empresa y
expresada en activos no monetarios o monedas clasificadas en activos y pasivos, de acuerdo
extranjeras que no presenten gran fluctuación. con lo señalado en el art. 41 de la Ley Sobre
En Chile no se cumple estos requisitos y por Impuesto a la Renta”
consiguiente no se debe aplicar la corrección Se debe proceder de manera específica, según
monetaria. las partidas que se traten en las que se
La NIC 29 trata sobre la información encuentran:
Financiera Económica Hiperinflacionarias. - Capital propio inicial, sus aumentos y
Cuando sea necesario reexpresar alguna cuenta disminuciones se reajustan según la
contable de los estados financieros, se debe VIPC.
proceder de acuerdo a esta norma para su - Las acciones de S.A. según la VIPC.
correcta determinación y aplicación. - Los derechos en sociedades de
personas, según VIPC.
- Las deudas en moneda extranjera o
reajustable existentes a la fecha del
balance, según la cotización de la
moneda que se trate o con el reajuste
pactado.
Bibliografía

IACC 2019. Corrección monetaria y reclasificaciones de activos y pasivos. Corrección Monetaria.

Contabilidades Especiales. Semana 1

También podría gustarte