Está en la página 1de 3

VI INFORME ESPECIAL

La Venta de Mercaderías en Consignación


A C.P. Marco Roca Peña / Miembro del Staff Interno de la Revista Actualidad Empresarial
P
L I. INTRODUCCIÓN sona dueña de las mercancías quien a) En la entrega de bienes a comisio-
entrega las mercaderías al consigna- nistas, cuando éstos vendan los re-
I Uno de los procedimientos que los comer-
tario, quien se encarga de su venta.
ciantes utilizan para incrementar el volu- feridos bienes, perfeccionándose
C men de sus ventas, consiste en remitir 2. Consignatario: es la persona quien en dicha oportunidad la operación.
A mercancías a comisionistas (venta de mer- recibe las mercaderías del consignante En caso de entrega de los bienes en
C caderías en consignación) establecidos en o consignador para realizar su venta consignación cuando el consigna-
la misma plaza o en plazas distintas para en un precio previamente fijado por tario venda los mencionados bie-
I el consignante y dentro de un plazo nes perfeccionándose en esa opor-
que las vendan, a fin de aprovechar condi-
Ó ciones ventajosas que pueden ofrecerles determinado. tunidad todas las operaciones.»
N otros mercados y colocarlas con más facili- En el contrato de venta en consignación, Del párrafo anterior se desprende que
dad, menores gastos y en consecuencia por lo general se pacta que el consignata- el nacimiento de la obligación
con un margen mayor de utilidad. rio recibirá una comisión por parte del tributaria se produce cuando el con-
P consignador por la venta realizada de las signatario vende los bienes en con-
Sin embargo, el desconocimiento de las
R normas legales, tributarias y contables, mercaderías, puede darse el caso que el signación, y en ese momento se reali-
A podría conducir a infracciones de alguna consignatario establezca el precio de venta zan las operaciones siguientes:
C índole, por cuanto el presente artículo final partiendo del precio fijado por el 1. La venta que realiza el consignata-
pretende despejar las dudas que pueda consignante, en cuyo caso el mayor valor o rio.
T ocasionar su práctica. margen de ganancia será a favor del con- 2. La venta que deberá realizar el
I signatario. consignante al consignatario, por
II. EL CONTRATO DE VENTA EN CONSIG-
C las mercaderías vendidas por el
SEGUNDA QUINCENA - AGOSTO 2004

NACIÓN III. ANÁLISIS TRIBUTARIO


A Con relación a la venta en consignación, consignatario.
La Consignación en el comercio, consti-
las normas tributarias establecen un tra- 3. La comisión que cobra el consig-
tuye un sistema de depósito en combi-
tamiento especial, el cual detallaremos a natario al consignante si esta pac-
nación con la posible venta. En virtud de
continuación: tado en el contrato.
esta modalidad, el comerciante acepta
Una vez producidas las operaciones
condicionalmente la mercadería, que re- 1. Impuesto General a las Ventas descritas en el párrafo anterior se de-
tiene durante el plazo fijado, al término El Art. 3º Num. 2 inc. a) del Regla- berá tomar en cuenta lo siguiente:
del cual devuelve lo que no ha tenido mento del IGV establece lo siguiente:
salida y paga el precio fijado por lo que «Nacimiento de la obligación en caso Consignante:
se haya vendido. de comisionistas, consignatarios e im- a) La venta de mercaderías al consig-
En el contrato de venta en consignación portación o admisión temporal. natario está gravado con el IGV.
intervienen dos personas: En los siguientes casos la obligación b) El consignante podrá utilizar el cré-
1. Consignante o Consignador: es la per- tributaria nace: dito fiscal por la factura que emita

81-2 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO


AREA CONTABILIDAD VI
el consignatario por el pago de la 2. Para el consignatario: e) Unidad de medida y cantidad de acuer-
comisión. a) Fecha de recepción del bien. do a usos y costumbres del mercado.
Consignatario: b) Serie y número de la guía de remi- Estos controles deberán establecer los
a) La comisión cobrada al consignante sión o documento que acredite la saldos de las mercaderías recibidas y/o
está gravado con el IGV. recepción del bien. entregadas en consignación indican-
b) La venta de los bienes entregados en c) Número de RUC del proveedor, ex- do, entre otros, la información de la
consignación está gravado con el IGV. cepto cuando no cuente con éste venta de lo bienes consignados y las
en cuyo caso deberán consignar el devoluciones de los bienes entrega-
c) El consignatario podrá utilizar el
número de documento de identi- dos o recibidos en consignación.»
crédito fiscal por la factura que
dad y el domicilio del mismo. A continuación mostramos los mode-
emita el consignante por la venta
d) Descripción y/o código del bien. los de los Registros de Consignaciones.
de mercaderías recepcionadas.
De los dos últimos incisos se produce Modelo de Registro de Consignaciones (Consignante o Consignador)
el efecto de neutralidad. Consignatorio:  RUC: Producto en Consignación: Código:   Marca: Modelo:
2. Impuesto a la Renta Fecha Nº de Guía de Remisión Unidad de Movimientos
Saldo Observaciones
Serie Numero Medida Entregas Ventas Devoluciones
Consignante:
a) La venta de mercaderías en con-
signación realizada constituye in-
gresos gravados que tendrán
como deducción el costo de venta Modelo de Registro de Consignaciones (Consignatario)
de las mercaderías vendidas.
Consignador:  RUC: Producto en Consignación: Código:   Marca: Modelo:
b) La venta forma parte del ingreso
Fecha Nº de Guía de Remisión Unidad de Movimientos
neto para efectos del pago a cuen- Serie Numero Medida Recibidas Ventas Devoluciones
Saldo Observaciones
ta del Impuesto a la Renta.
c) La comisión pagada al consigna-
tario es gasto deducible para efec-
to del Impuesto a la Renta.
Consignatario:
a) El valor de venta de los bienes ce- 4. Comprobantes de Pago da «Mercaderías entregadas en con-
didos en consignación constituye signación».
ingresos gravados, el mismo im- Consignante:
a) El Art. 5º Num. 1 2do. párrafo del b) Reconocimiento del ingreso: A través
porte deberá considerarse como de la factura al consignatario o la li-
costo de ventas. Reglamento de Comprobantes de
Pago indica: «Tratándose de la ven- quidación de ventas del consignata-
b) La venta en consignación realiza- rio.
da no forma parte del ingreso neto ta de bienes en consignación, la
SUNAT no aplicará la sanción re- c) Reconocimiento del costo de ventas:
para efectos del pago a cuenta del Con la factura del proveedor de las
Impuesto a la Renta. ferida a la infracción tipificada en
el numeral 1 del Artículo 174 del mercaderías.
c) Se declarará como ingreso grava- d) Reconocimiento del gasto de la comi-
do de la comisión cobrada al Código Tributario al sujeto que en-
trega el bien al consignatario, sión: A través de la factura del consig-
consignante, el cual se computará natario.
para efectos del pago a cuenta del siempre que aquél cumpla con
emitir el comprobante de pago e) Extorno de las cuentas de orden: Con
Impuesto a la Renta.
respectivo dentro de los nueve (9) la emisión de una factura al consig-
3. Medios de Control días hábiles siguientes a la fecha natario o la liquidación de ventas del
El Art. 37º 2do. párrafo de la Ley del en que se realice la operación.» consignatario.
IGV indica lo siguiente: «En el caso Es decir, que el consignante emiti- f) Recepción del dinero de la venta en
de operaciones de consignación, los rá una factura en el plazo de 9 días consignación: Se deduce la comisión
contribuyentes del Impuesto deberán hábiles después que el consigna- del consignatario (Liquidación del
llevar un Registro de Consignaciones, tario haya realizado la venta de las consignatario).
en el que anotarán los bienes entre- mercaderías en consignación.
gados y recibidos en consignación». Consignatario:
b) Con relación al traslado de bienes, a) Cuentas de orden: La recepción de
A su vez, el Art. 10º Num. 1 Acápite III se deberá emitir una guía de remi-
del Reglamento del IGV regula lo indi- mercaderías en consignación se re-
sión colocando como motivo de gistrar utilizando cuentas de orden
cado en la Ley de la siguiente manera: traslado: «Consignación» de con-
«III. Medios de Control denominada «Mercaderías recibidas
formidad con el Art. 19º Num 2.4 en consignación».
Para efecto de lo dispuesto en el se- inc. d) del Reglamento de Com-
gundo párrafo del Artículo 37º del b) Venta de mercaderías recibidas en
SEGUNDA QUINCENA - AGOSTO 2004

probantes de Pago. consignación: Se emite una factura al


Decreto, los sujetos del Impuesto,
siempre que realicen operaciones de Consignatario: cliente.
consignación, deberán cumplir con el a) Una factura por la venta de merca- c) Compra de la mercadería vendida en
control de dichas operaciones deta- derías recibidas en consignación. consignación: Se recepciona la factu-
llando lo siguiente: b) Una factura al consignante por la ra del consignante, el mismo importe
1. Para el consignador: comisión pactada en el contrato. de los bienes cedidos en consigna-
a) Fecha de entrega del bien. IV. ANÁLISIS CONTABLE ción, deberá considerarse como cos-
b) Serie y número de la guía de remisión. to, y registrar la compra de mercade-
CONTABILIZACIÓN rías.
c) Número de RUC del cliente.
d) Descripción y/o código del bien. Consignante: d) Comisión del servicio prestado al
e) Unidad de medida y cantidad de a) Cuentas de orden: La entrega de mer- consignante: Se realiza a través de la
acuerdo a usos y costumbres del mer- caderías en consignación se registra uti- emisión de una factura del consigna-
cado. lizando cuentas de orden denomina- tario.

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N° 69 81-3
VI APLICACIÓN PRÁCTICA

e) Extorno de las cuentas de orden: Con ——————— x ——————— Debe Haber ——————— x ——————— Debe Haber
la recepción de la factura del 02 MERCADERÍAS ENTREGADAS 10 CAJA Y BANCOS 47,600.00
consignante o la emisión de la liqui- EN CONSIGNACIÓN 40,000.00 104 Cuentas Corrientes
dación de ventas en consignación. 021 Computadoras 12 CLIENTES 47,600.00
f) Remisión del dinero al consignante 01 CONSIGNATARIO 40,000.00 121 Facturas por Cobrar
de la venta en consignación: Se de- 011 WAFA Boys SA 20/08 Por la cobranza de la
duce la comisión al consignante (Li- 25/08 Por la reclasificación factura.
quidación del consignatario). de las cuentas de orden por 2.3 Factura de Venta del Consignante
las ventas de mercaderías
——————— x ——————— Debe Haber
CASO PRÁCTICO entregadas en consignación
60 COMPRAS 40,000.00
realizada por parte del
601 Computadoras
La empresa Pacífico SAC dedicada a la Consignatario. 40 TRIBUTOS POR PAGAR 7,600.00
importación y comercialización de ——————— x ——————— 4011 IGV
computadoras, entrega un lote de 1.3 Factura del Consignatario (Comisión de 42 PROVEEDORES 47,600.00
computadoras en consignación a la em- Venta) 421 Facturas por Pagar
presa WAFA Boys SA, que se encarga de 25/08 Por la venta de
——————— x ——————— Debe Haber
la distribución y venta de equipos 63 SERVICIOS PRESTADOS mercaderias entregadas en
informáticos, por un un valor de venta de POR TERCEROS 4,800.00 consignación según Liquidación
S/. 100,000. El acuerdo entre ambas em- 632 Comision de Venta por S/. 40,000
presas es el pago de una comisión por 40 TRIBUTOS POR PAGAR 912.00 ——————— x ———————
parte del consignante sobre el 12% del 4011 IGV 20 MERCADERIAS 40,000.00
valor de venta de las mercaderías entre- 42 PROVEEDORES 5,712.00 201 Computadoras
gadas en consignación. 421 Facturas por Pagar 61 VARIACION DE EXISTENCIAS 40,000.00
La empresa WAFA Boys SA en el mes de 25/08 Por la comisión de venta 611 Computadoras
Agosto realiza la liquidación de las mer- 25/08 Por la entrada de las
de las mercaderias en
caderías vendidas y el respectivo pago al mercaderías al almacén
consignación, según de la empresa.
consignante, el cual se muestra en el cua- Liquidación de Venta.
dro adjunto: ——————— x ———————
——————— x ——————— 69 COSTO DE VENTAS 40,000.00
Valor de Venta S/. 40,000.00 1.4 Cobranza de la venta realizada por el 691 Computadoras
Comisión 12% S/. 4,800.00 Consignatario 20 MERCADERÍAS 40,000.00
——————— x ——————— Debe Haber 201 Computadoras
Nota: La comisión es del 12% del valor de 10 CAJA Y BANCOS 41,888.00 25/08 Por el costo de ventas
venta, también puede ser sobre el precio 104 Cuentas Corrientes de la mercadería vendida.
de venta, depende del contrato. 42 PROVEEDORES 5,712.00 ——————— x ———————
El pago del consignatario se realiza dedu- 421 Facturas Por Pagar 02 CONSIGNANTE 40,000.00
12 CLIENTES 47,600.00 021 Pacífico SAC
ciendo de la factura la comisión de venta.
121 Facturas por Cobrar 01 MERCADERÍAS RECIBIDAS
1 Empresa Pacífico SAC - El Consignante 26/08 Por la cobranza de la EN CONSIGNACIÓN 40,000.00
011 Computadoras
1.1 Entrega de bienes al Consignatario (Guía factura y el pago de la
25/08 Por la reclasificación
de Remisión) comision de venta al
de las cuentas de orden
——————— x ——————— Debe Haber consignatario. por las ventas de mercaderías
01 CONSIGNATARIO 100,000.00 ——————— x ——————— recepcioandas en consignación.
011 WAFA Boys SA Nota: Se debe tener en cuenta que en el momento ——————— x ———————
02 MERCADERÍAS del depósito, esta operación estará afecta al ITF.
ENTREGADAS EN 2.4 Factura al Consignante (Comisión de Venta)
CONSIGNACIÓN 100,000.00 2 Empresa WAFA Boys SA - El Consig- ——————— x ——————— Debe Haber
021 Computadoras natario 12 CLIENTES 5,712.00
02/08 Por la entrega de 2.1 Recepción de bienes del Consignante 121 Facturas por Cobrar
mercaderias a la empresa 40 TRIBUTOS POR PAGAR 912.00
(Guía de Remisión)
«WAFA Boys SA» en 4011 IGV
——————— x ——————— Debe Haber 70 VENTAS 4,800.00
consignación por el valor 01 MERCADERÍAS RECIBIDAS
de S/. 100,000. 707 Prestación de servicios
EN CONSIGNACIÓN 100,000.00 25/08 Por la comisión de venta
1.2 Factura de Venta al Consignatario (Según 011 Computadoras de las mercaderias en
Liquidación de Venta) 02 CONSIGNANTE 100,000.00 consignación, según
——————— x ——————— Debe Haber 021 Pacífico SAC Liquidación de Venta.
12 CLIENTES 47,600.00 02/08 Por la recepción de ——————— x ———————
121 Facturas por Cobrar mercaderias de la empresa
40 TRIBUTOS POR PAGAR 7,600.00 «Pacifico SAC» en consignación 2.5 Cobranza de la Comisión
SEGUNDA QUINCENA - AGOSTO 2004

4011 IGV por el valor de S/. 100,000. ——————— x ——————— Debe Haber
70 VENTAS 40,000.00 2.2 Factura de Venta al Cliente (Tercero) 42 PROVEEDORES 47,600.00
701 Computadoras 421 Facturas Por Pagar
25/08 Por la venta de mercaderias ——————— x ——————— Debe Haber 12 CLIENTES 5,712.00
en consignación según 12 CLIENTES 47,600.00 121 Facturas por Cobrar
Liquidación de Venta 121 Facturas por Cobrar 10 CAJA Y BANCOS 41,888.00
por S/. 40,000 40 TRIBUTOS POR PAGAR 7,600.00 104 Cuentas Corrientes
——————— x ——————— 4011 IGV 26/08 Por la cobranza de la
69 COSTO DE VENTAS 25,000.00 70 VENTAS 40,000.00 comisión y el pago de la
691 Computadoras 701 Computadoras factura de venta al
20 MERCADERÍAS 25,000.00 20/08 Por la venta de consignante.
201 Computadoras mercaderias a la empresa ——————— x ———————
25/08 Por el costo de ventas de la Computo Siglo XXI Nota: Se debe tener en cuenta que en el momento
mercadería vendida en consignación ——————— x ——————— del depósito, esta operación estará afecta al ITF.

81-4 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO

También podría gustarte