Está en la página 1de 11

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Enunciado:
La contabilidad financiera o general emite unos informes de forma periódica que
contiene la información financiera de las organizaciones, a estos informes se les
denomina “Estados Financieros” los cuales son de carácter obligatorio su
expedición, por lo menos una vez al año.

Contexto:
Es normal que las empresas presenten informes para uso interno y de esta
manera tener un control sobre los resultados parciales y totales de la situación
financiera de esta, por tanto, se puede decir que algunos informes no son de
carácter obligatorio y otros sí.

Base:
Con base a la información anterior, se pude concluir que los informes de la
contabilidad de costos, generalmente le interesa a:
Seleccione una:
a. Proveedores

b. Administración
La contabilidad de costos es de uso interno y generalmente le interesa a la administración.

c. Clientes
d. Competencia

Retroalimentación
La contabilidad de costos es de uso interno y generalmente le interesa a la administración.
La respuesta correcta es: Administración

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Enunciado:
La contabilidad financiera o general emite unos informes de forma periódica que
contiene la información financiera de las organizaciones, a estos informes se les
denomina “Estados Financieros” los cuales son de carácter obligatorio su
expedición, por lo menos una vez al año.

Contexto:
Es normal que las empresas presenten informes para uso interno y de esta
manera tener un control sobre los resultados parciales y totales de la situación
financiera de esta, por tanto, se puede decir que algunos informes no son de
carácter obligatorio y otros sí.

Base:
De los informes que no son de carácter obligatorio tenemos:
Seleccione una:

a. Estado de costos de productos vendidos


El estado de costos de productos vendidos no es de carácter obligatorio

b. Estado de resultados
c. Estado de flujo de efectivo
d. Estado de cambios en el patrimonio

Retroalimentación
El estado de costos de productos vendidos no es de carácter obligatorio
La respuesta correcta es: Estado de costos de productos vendidos

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado:
Los costos de producción están conformado por la integración de los tres
elementos del costo y estos a su vez dentro de su estructura de análisis
financiero, tienen una clasificación interna denominada costos fijos, costos
variables y semifijos y semi variables
Contexto:
La clasificación de los costos de producción es una herramienta de análisis para
determinar el punto de equilibrio de un proceso productivo, por tanto es
importante que el estudiante comprenda la estructura de esta clasificación. Los
costos semifijos y semivariables se identifican porque su comportamiento es
compuesto, es decir, tiene una partida que es fija y una partida que es variable.

Base:
Dentro de los costos informados, identifique cuales son semifijos y
semivariables.
Seleccione una:
a. Materiales directos e indirectos

b. Servicios publicos
Los costos semifijos y semivariables, son aquellos que tienen un comportamiento
compuesto, es decir, tienen una partida que es fija y una partida que es variable.

c. Mano de obra directa


d. Pólizas de seguro

Retroalimentación
Los costos semifijos y semivariables, son aquellos que tienen un comportamiento
compuesto, es decir, tienen una partida que es fija y una partida que es variable.
La respuesta correcta es: Servicios publicos

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado:
La contabilidad de costos nos arroja información financiera y de producción en
un periodo determinado, el cual generalmente es de uso interno.

Contexto:
Dentro de la información arrojada por el departamento de contabilidad de costos,
nos muestra unas cifras totales del proceso productivo, es decir, nos indica
cuanto fue la inversión y cuantas unidades se alcanzaron a producir.

Base:
Si quiero conocer el Costo unitario de los productos fabricados, partiendo de la
existencia de los costos totales y el nivel de producción real del periodo,
normalmente debería hacer el siguiente procedimiento:
Seleccione una:

a. Dividir el costo total entre el nivel de producción del periodo


Para la determinación del costo unitario, normalmente se divide el costo total entre el nivel
de producción del periodo

b. Sumar los valores de los tres elementos del costo totales


c. Multiplicar, el nivel de producción del periodo por los elementos del costo
d. Sumar los inventarios iniciales y finales y dividirlo entre las unidades fabricadas.

Retroalimentación
Para la determinación del costo unitario, normalmente se divide el costo total entre el nivel
de producción del periodo
La respuesta correcta es: Dividir el costo total entre el nivel de producción del periodo

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado:
Las empresas dentro de su proceso de comercialización y/o producción,
manejan información necesaria que sirve de base a la administración para
orientarla y llevarla a su nivel más alto y competitivo.

Contexto:
Normalmente las organizaciones emiten informes de uso interno y externo que
le permiten a la empresa conocer su estado actual y por su puesto los resultados
de ejercicios anteriores, para su fortalecimiento y continuidad en el mercado.

Base:
La información tiene una utilidad muy importante dentro de las funciones de las
organizaciones, la utilidad más importante podemos definirla como:
Seleccione una:
a. Establecer el nivel de producción
b. Incrementar el nivel de compras
c. Vinculación de personal a la fabrica
d. Toma de Decisiones Gerenciales
La contabilidad emite informes que sirven de base para la toma de decisiones de las
organizaciones.

Retroalimentación
La contabilidad emite informes que sirven de base para la toma de decisiones de las
organizaciones.
La respuesta correcta es: Toma de Decisiones Gerenciales

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado:
La contabilidad financiera o general emite unos informes de forma periódica que
contiene la información financiera de las organizaciones, a estos informes se les
denomina “Estados Financieros” los cuales son de carácter obligatorio su
expedición, por lo menos una vez al año.

Contexto:
Es normal que las empresas presenten informes para uso interno y de esta
manera tener un control sobre los resultados parciales y totales de la situación
financiera de esta, por tanto, se puede decir que algunos informes no son de
carácter obligatorio y otros sí.

Base:
Con base a la información anterior, se pude concluir que:

Seleccione una:
a. Los únicos informes que son de carácter obligatorio su expedición son los estados

financieros
Los estados financieros son los únicos informes que son de obligatorio cumplimiento su
expedición, por lo menos una vez al año.

b. Existen informes de uso interno que la empresa tiene la obligación de expedir por lo
menos una vez al año
c. Tanto los estados financieros como los informes de uso internos, son de de obligatorio
cumplimiento
d. Ninguno de los informes emitido por las organizaciones son de obligatorio cumplimiento

Retroalimentación
Los estados financieros son los únicos informes que son de obligatorio cumplimiento su
expedición, por lo menos una vez al año.
La respuesta correcta es: Los únicos informes que son de carácter obligatorio su
expedición son los estados financieros

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Enunciado:
La contabilidad de costos nos genera una serie de informes para uso interno,
dentro de ello el estado de costos de ventas

Contexto:
Este informe se elabora generalmente cada vez que se termina un proceso
productivo y nos arroja información importante para el proceso de producción.

Base:
El valor arrojado finalmente por el estado de costo de venta corresponde a:
Seleccione una:
a. El valor final de los inventarios
b. El costo de producción
c. Las ventas totales

d. El costo de venta de la producción


El estado de costos de productos vendidos nos arroja información sobre el costo de venta
de la producción.

Retroalimentación
El estado de costos de productos vendidos nos arroja información sobre el costo de venta
de la producción.
La respuesta correcta es: El costo de venta de la producción

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado:
El estado de resultados en una organización detalla los ingresos obtenidos en
un periodo determinado, los costos o gastos en el momento en que se producen
y la perdida o utilidad del periodo.

Contexto:
Los elementos de un estado de resultados se agrupan en las cuentas de
ingresos, costos y gastos.

Base:

El valor de la siguiente cuenta es arrojado por el estado de costo de los productos vendidos:
Seleccione una:
a. Ingresos

b. Costo de ventas
Costo de ventas

c. Gastos
d. Rentabilidad

Retroalimentación
Costo de ventas
La respuesta correcta es: Costo de ventas

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Enunciado:
Dentro de los tres elementos del costo, existen los costos indirectos de
fabricación, los cuales corresponden a los desembolsos realizados por la
empresa y que son diferentes a la materia prima y la mano de obra directa.

Contexto:
Los costos indirectos de fabricación constituyen el tercer elemento del costo y lo
integran varios conceptos que no pueden asociarse directamente con algún
producto especifico.

Base:
Dentro del grupo de conceptos que se anunciaran, se debe determinar cuales
corresponden a un CIF.

Seleccione una:

a. Mano de obra indirecta y servicios públicos de la fabrica


La mano de obra indirecta y los servicios públicos de la fabrica están clasificados como
costos indirectos de fabricación

b. Materia prima y fletes


c. Descuentos comerciales y publicidad
d. Accesorios, repuestos y mano de obra directa

Retroalimentación
La mano de obra indirecta y los servicios públicos de la fabrica están clasificados como
costos indirectos de fabricación
La respuesta correcta es: Mano de obra indirecta y servicios públicos de la fabrica

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado:
La contabilidad de costos nos arroja periódicamente información financiera y de
producción en un periodo determinado, el cual generalmente es de uso interno.

Contexto:
Dentro de la información arrojada los sistemas de costeo, contamos con el
estado de costos de productos vendidos, el cual nos muestra la técnica para
determinar los costos en que se incurrieron en un proceso productivo.

Base:
Para la elaboración de un estado de costos de productos vendidos, necesito
conocer
Seleccione una:
a. El valor de la materia prima, mano de obra y los cif

b. El valor de los tres elementos del costos y los inventarios iniciales y finales
Para la elaboración de un estado de costos de productos vendidos se requiere conocer:
los tres elementos del costo y los inventarios.

c. El valor de los inventarios finales y los tres elementos del costo


d. El valor del costo primo mas el costo de conversión

Retroalimentación
Para la elaboración de un estado de costos de productos vendidos se requiere conocer:
los tres elementos del costo y los inventarios.
La respuesta correcta es: El valor de los tres elementos del costos y los inventarios
iniciales y finales

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Enunciado:
La contabilidad en la empresa, es una herramienta importante que apoya la
gestión de los administradores a través de la información emitida en sus estados
financieros y demás anexos.

Contexto:
El Decreto 2649 de 1993 y el Código de Comercio en su artículo 48 establece
"Conformidad de libros y papeles del comerciante a las normas comerciales.
Todo comerciante conformará su contabilidad, libros, registros contables,
inventarios y estados financieros en general, a las disposiciones de este Código
y demás normas sobre la materia."
Base:
Por tanto podemos concluir que la contabilidad costos nos permite obtener una
información y contabilidad gerencial de tipo:
Seleccione una:
a. Normativo
b. Comercial

c. Administrativo
La contabilidad de costos nos permite obtener una contabilidad gerencial de tipo
Administrativo

d. Operativo
Retroalimentación
La contabilidad de costos nos permite obtener una contabilidad gerencial de tipo
Administrativo
La respuesta correcta es: Administrativo

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Enunciado:
Los estados financieros son informes que las organizaciones elaboran de
manera periódica y en ella reflejan la información financiera del estado actual
delas organizaciones

Contexto:
El balance general está compuesto por las cuentas reales o de balance y en ella
se refleja la situación real de la empresa, es decir, los activos, pasivos y
patrimonio.

Base:
En qué grupo de cuentas del balance general se ve reflejado los costos de
producción de un periodo o proceso productivo.
Seleccione una:

a. Activo
Los costos de producción se ven reflejados en el activo corriente, en la cuenta de
inventarios

b. Pasivo
c. Patrimonio
d. Ingresos
Retroalimentación
Los costos de producción se ven reflejados en el activo corriente, en la cuenta de
inventarios
La respuesta correcta es: Activo

Pregunta 3
Correcta

También podría gustarte