Está en la página 1de 11

Caso Práctico Unidad 3 – Dirección Financiera I

DIRECCIÓN FINANCIERA

El presupuesto de Gastos Generales y Administración

LEIDY JANETH LEZAMA CARREÑO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS


GRADO PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE EMPRESAS
BOGOTÁ
2019

* LINA MARÍA HURTADO PELÁEZ


Caso Práctico Unidad 3 – Dirección Financiera II

Tabla de Contenido

Introducción ................................................................................................................... III


Planteamiento del Problema ..........................................................................................IV
Objetivos ..........................................................................................................................IV
Justificación .....................................................................................................................IV
Diseño Metodológico / Enunciado ............................................................... IV, V, VI,VII
Marco Referencial y Teórico (Investigación / Resultados) ....................... VII, VIII, IX
Discusión ........................................................................................................................... X
Referencias ......................................................................................................................XI
Caso Práctico Unidad 3 – Dirección Financiera III

Introducción

Para cualquier organización resulta ser muy importante la generación de un presupuesto, es una
actividad muy imprescindible dentro de las compañías y para elaborarlo es conveniente que se
pueda tomar en cuenta los siguientes factores como: ventajas que ofrecen, limitaciones que se
presentan al generarlo, diferencias entre un presupuesto cada uno de acuerdo a sus áreas de enfoque,
períodos y subperíodos presupuestarios, elementos del presupuesto, duración de los períodos del
presupuesto, y cual sería la necesidad de tener un presupuesto maestro.

Este tema es muy importante dentro de las organizaciones, y es por ello, que a continuación se
estará generando una muestra de presupuesto dividido por áreas, cada uno sus factores a lo largo
de este trabajo. Se espera que sea de gran importancia e interés para quienes tengan la oportunidad
de leer este documento.
Caso Práctico Unidad 3 – Dirección Financiera IV

Planteamiento del problema

Dentro de los planes de elaborar un presupuesto, concierne en tener un plan, esto significa que el
presupuesto expresa lo que la administración tratará de realiza.

Deber ser integrado, lo que indica que toma en cuenta todas las áreas y actividades de la empresa.
Dirigido a cada una de las áreas de forma que contribuya al logro del objetivo global. Es
indiscutible que el plan o presupuesto de un departamento de la empresa no es funcional si no se
identifica con el objetivo total de la organización, a este proceso se le conoce como presupuesto
maestro, formado por las diferentes áreas que lo integran. De igual manera coordinado, lo que
significa que los planes para varios de los departamentos de la empresa deben ser preparados
conjuntamente y en armonía. En términos monetarios, significa que debe ser expresado en unidades
monetarias.
Otro de los objetivos primordiales del presupuesto es el de la determinación de los ingresos que se
pretenden obtener, así como los gastos que se van a producir. Esta información debe elaborarse en
la forma más detallada posible. Y finalmente, no es suficiente con conocer los ingresos y gastos
del futuro, la empresa debe planear los recursos necesarios para realizar sus planes de operación,
lo cual se logra, con la planeación financiera que incluya: Presupuesto de Efectivo, Presupuesto de
adiciones de activos, Dentro de un periodo futuro determinado.

Objetivos

1. Presupuestar los gastos generales y de administración para la empresa para cada uno de los
diferentes departamentos de la compañía de Jamones Hamm-Jamm.
2. Analizar el presupuesto de explotación por meses deben ser desglosados mensualmente,
departamento a departamento para los gastos generales que varían en su periodicidad y
como se desea.

Justificación

Este trabajo tiene como finalidad generar un presupuesto de los gastos generales y de
administración para la empresa para cada uno de los diferentes departamentos de la compañía de
Jamones Hamm-Jamm.

Diseño Metodológico / Enunciado

El presupuesto de Gastos Generales y Administración

Jamones Hamm-Jamm es una compañía que ha crecido considerablemente en su estructura en los


últimos años. De hecho, el crecimiento de la organización ha venido marcada por la necesidad de
mantener las operaciones y el funcionamiento de toda la empresa y posiblemente no se haya
establecido una estructura lo suficientemente adaptada y flexible para poder seguir afrontando las
previsiones de crecimiento de los próximos años.
Ricardo Fernández, el director financiero de Jamones Hamm-Jamm sigue teniendo presente la
conversación con el responsable de los créditos del banco con el que mantuvo una importante
reunión hace unas semanas y la reunión que tuvo con el director general de su empresa más
Caso Práctico Unidad 3 – Dirección Financiera V

recientemente. Cada vez tiene una mejor visión de conjunto del funcionamiento del negocio y de
las tensiones y dificultades que habían venido advirtiendo, pero a las que no conseguían encontrar
explicaciones claras y a las que por tanto no tenían claro cómo enfrentarlas. Gracias a los
presupuestos que ya lleva elaborados y a la información que ha ido recopilando para elaborarlos y
la información que le proporcionan los propios presupuestos, cree que tiene una
perspectiva más clara del conjunto.
Una vez analizados los presupuestos de explotación con los presupuestos de ventas,
aprovisionamientos y producción y tras analizar el presupuesto de inversiones y de personal, solo
le restan los presupuestos de gastos generales y administración para completar el conjunto antes de
reunir todos los presupuestos y hacer un análisis de las necesidades de financiación de las
operaciones y los flujos de tesorería.
Para la elaboración de los presupuestos, ya lo tiene claro después de haber analizado los de
explotación y el de inversiones que debe dividir cada presupuesto en dos grandes grupos: los puntos
de venta y los servicios centralizados.
Así lo ha hecho para los presupuestos de personal y así se propone hacerlo para los presupuestos
de gastos generales.
Cuando se hizo el presupuesto de explotación de los puntos de ventas de la empresa se incluyeron
en los presupuestos de explotación los gastos generales y los de personal y por tanto no es necesario
volverlos hacer. En algún caso se combinaron los gastos generales y de personal que ahora habrá
que desligar y cuantificar por separado.
Los presupuestos de gastos generales y administración de los servicios centralizados habrá que
elaborarlos desde cero departamentos por departamento.

Organización de la empresa

Para acometer los presupuestos de gastos generales y administración se desglosarán los


presupuestos tal como se estructura la empresa y tal como se ha hecho para el presupuesto de
personal, por departamentos:

Producción (preparación, secado y expediciones).


Marketing y ventas
Administración y financiero
RR.HH. y relaciones laborales.
Calidad e I+D+i
Dirección General

Por las características de los productos que fabrica la empresa, la producción está dividida
en dos partes: preparación de productos y secado.
La preparación de productos realiza las labores de recepción de la materia prima (carne fresca en
canal o piezas), deshuesado, salado y demás procesos hasta que los productos están en disposición
de iniciar el proceso de curado en las bodegas y secaderos.
En el área de secado y almacenes se encarga de la vigilancia de los procesos de secado y curado de
los productos. También se encargan de preparar los productos curados para ser enviados a los
puntos de ventas o a la distribución, así como de las expediciones.
La dirección general no es propiamente un departamento, aunque a efectos de presupuestos se
considera un departamento más con su propio personal y presupuesto. En la dirección general no
Caso Práctico Unidad 3 – Dirección Financiera VI

solamente se encuadran además de los gastos propios algunos otros gastos bajo la supervisión
directa de la dirección general como los relativos al museo del jamón en la sede originaria donde
se fundó la empresa en el pueblo donde nacieron los fundadores.
En este museo se organizan eventos y demostraciones a lo largo del año y se explica la elaboración
del producto y la evolución de los procesos. En él se conservan maquinas antiguas y objetos
relacionados con la historia del jamón y de la empresa.

Presupuesto de Gastos Generales y Administración

Los gastos generales y de administración deben desglosarse por departamentos y hacerse de forma
mensual. Cuando no se indique expresamente otra cosa se interpretará que los meses en los que se
producen los gastos serán:

Nº pagos anuales Periodicidad meses


6 Bimestral Meses impares (enero, marzo, etc.)
4 Trimestral Marzo, junio, septiembre y diciembre.
3 Cuatrimestral Abril, agosto y diciembre
2 semestral Junio y diciembre
1 anual diciembre

Producción: Los gastos generales del departamento de producción incluyen todos los costes no
directamente imputables y no relativos al personal directo o indirecto.
Puntos de venta Los gastos generales de un punto de venta tipo se estimaron anteriormente en otro
ejercicio (presupuesto de explotación). Los gastos generales de todos los puntos de venta se pueden
estimar sin más que multiplicar por el número de puntos de venta previstos. Habrá que tener en
cuenta la periodicidad de algunos de los gastos para el desglose mensual.

Marketing y ventas En los gastos generales de este departamento se incluyen además de los
específicos los de asistencia a ferias y eventos patrocinados aparte del presupuesto de publicidad
en medios.

Administración y financiero En el departamento de administración y financiero se incluye


los gastos generales de los servicios de mantenimiento informático. RR.HH. y relaciones laborales
El presupuesto de gastos generales del departamento de recursos humanos incluye los costes de la
asesoría legal y laboral, así como los costes de los programas de formación y los incentivos.

Calidad e I+D+i En el presupuesto de gastos generales de este departamento se incluyen los costes
de las homologaciones de calidad (asesores y auditorías), así como el personal y los convenios con
un grupo de investigación de una universidad con el que se colabora en varios proyectos de
investigación y desarrollo aplicados a los productos y procesos de la empresa.

Dirección General, Aunque no sea propiamente un departamento, sí a efectos presupuestarios. Se


incluyen tanto los gastos de representación, de la oficina del director general, las donaciones y
patrocinios que son supervisados por el propio director general, así como los gastos generales del
museo que la empresa mantiene en la sede fundacional.
Caso Práctico Unidad 3 – Dirección Financiera VII

Incrementos interanuales El departamento financiero ha estimado que los datos base para el año
que viene se incrementarán en las tasas que aparecen en la tabla de datos, siempre aplicadas sobre
el año previo y manteniendo los gastos generales la misma periodicidad los tres años.
No es necesario calcular los presupuestos detallados para todos los departamentos para todos los
años, solamente para el primer año y luego aplicar los incrementos interanuales sobre l
os totales.

Excepto para los puntos de venta, porque al variar el número de puntos previstos en cada año será
necesario tenerlo en cuenta puesto que
cambiarán de un año a otro los datos individuales por punto de venta tipo y el número de éstos.

Cuestiones a Responder

Se necesita presupuestar los gastos generales y de administración para la empresa para cada uno
de los diferentes departamentos.
Los gastos generales varían en su periodicidad y como se desea analizar el presupuesto de
explotación por meses deben ser desglosados mensualmente, departamento a departamento.

Marco Referencial, Teórico (Investigación y Resultados)

La elaboración de un presupuesto no tiene nada de sencillo y, pese a que muchos son conscientes
de la complejidad de la tarea, pocos saben que las normas que la rigen, los principios
presupuestarios, tienen sus raíces en la Grecia clásica. La democracia y sus normas sirvieron de
inspiración a la determinación de ciertos criterios que guían la confección de un presupuesto.

Los principios presupuestarios buscan racionalizar y aumentar la transparencia del proceso, y


facilitar su ejecución. Este conjunto de criterios aplicables a la elaboración de un presupuesto
puede dividirse en tres grupos:

Principios políticos.
Principios contables.
Principios económicos.

Para que el presupuesto funcione, este sistema de tres debe tenerse en cuenta sin excluir ni tratar
de obviar ninguna de sus partes. El no tener en cuenta un grupo de principios presupuestarios
provocaría una pérdida de equilibrio que no tardaría en repercutir en los resultados de la acción
que se inició con la confección del presupuesto.

A continuación, se generará como resolución de este trabajo, el presupuesto detallado en gastos


mensuales de Jamones Hamm-Jamm:
Caso Práctico Unidad 3 – Dirección Financiera VIII
Caso Práctico Unidad 3 – Dirección Financiera IX
Caso Práctico Unidad 3 – Dirección Financiera X

Discusión

El presupuesto debe incluir los posibles ingresos, compromisos y gastos relacionados con las
actividades específicas que figuran en la programación anual de operaciones.

Debe proyectarse sobre bases de cálculo objetivas. El presupuesto de gastos detallará


minuciosamente los programas y se clasificará por objeto del gasto. Deberá existir una unidad
administrativa responsable del registro y control de la ejecución presupuestaria. Ningún gasto
puede realizarse sin la certificación de esta unidad en sentido de que existe la partida
correspondiente y con saldo suficiente en el momento de la operación.

Debe evaluarse en forma periódica la ejecución presupuestaria, durante el ejercicio fiscal y al cierre
de este. Las cuentas del Presupuesto de Recursos y Gastos se cerrarán el 31 de diciembre de cada
año. Por ningún motivo se efectuarán traspasos presupuestarios de los recursos de inversión publica
a los grupos de servicios personales.
Caso Práctico Unidad 3 – Dirección Financiera XI

Referencias

Unidad 3: Caso Práctico Enunciado, tomado de:


https://www.centro-
virtual.com/campus/pluginfile.php/23611/mod_scorm/content/22/content/pdfs/caso_enunciado.p
df

Normas_APA_Uniasturias, Correo electrónico, tomado de:


https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/area_investigacion/norma-apa.pdf

Asturias Premium, Centro de recursos Multimedia,


http://campusiep.com/recursos/extra/recursos_aula/centro-conocimiento/cua_centro-
conocimiento.html

Investigaciones tomadas de:

Principios Presupuestarios: https://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/finanzas/los-3-


principios-presupuestarios-mas-importantes

También podría gustarte