Está en la página 1de 3

MAYRENA ORTEGA MERCADO

Abogada Titulada
Tel. 312-687-2132
Barranquilla – Colombia
mayrenaortega@hotmail.com

SEÑORES.
SECRETARIA DE HACIENDA DEPARTAMENTAL
ATTE: SUBSECRETARIA DE RENTAS
BARRANQUILLA (ATLÁNTICO.)
E. S. D.

RADICADO: 20190710130871
REF: RECURSO DE RECONSIDERACIÓN. RESOLUCIÓN # 5-SP-4858 DE
20/11/2019

MAYRENA ORTEGA MERCADO, mayor de edad y de esta vecindad, identificada


con cédula de ciudadanía No. 32.626.574 expedida en Barranquilla, abogada
Titulada e Inscrita, portadora de la Tarjeta Profesional No. 78.918, del Consejo
Superior de la Judicatura, obrando en mi condición de apoderada del señor, JOSE
MARIA OSPINA CABRERA, mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la
CC Nº 8.745.589 de Barranquilla, por medio del presente escrito y encontrándome
dentro del término legal, respetuosamente, y dentro de la oportunidad legal de
que trata el artículo 720 del Estatuto Tributario, en concordancia con el art. 66
del Decreto No. 223 del 2011 me permito presentar recurso
de RECONSIDERACIÓN en contra de la RESOLUCIÓN # 5-SP – 4858 de
20/11/2019, mediante la cual la Subsecretaria de rentas de la Secretaria De
Hacienda Departamental del Atlántico, le DECRETA la prescripción de la acción de
cobro del Impuesto sobre vehículos automotores, correspondiente a los años
gravables 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008 y DENIEGA la prescripción de la acción
de cobro del impuesto sobre vehículos automotores, intereses y sanciones del
vehículo de placas N-------, cuyo propietario es mi poderdante, correspondiente a
los periodos gravables 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014.

MOTIVOS DE INCONFORMIDAD

En días pasados fue remitida al señor José María Ospina Cabrera, identificado con
la CC Nº 8.745.589, la RESOLUCIÓN # 5-SP – 4858 de 20/11/2019, en la cual la
Subsecretaria de rentas de la Secretaria De Hacienda Departamental del Atlántico
DECRETA la prescripción de la acción de cobro del Impuesto sobre vehículos
automotores, correspondiente a los años gravables 2004, 2005, 2006, 2007 y
2008 y deniega la prescripción de la acción de cobro del --------, correspondiente
a los periodos gravables, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014; aduciendo que,
“la administración ha expedidos los actos tributarios para determinar la obligación
y concluye que está dentro del término de 5 años más para su cobro coactivo,
contados estos a partir de la fecha ejecutoria de la determinación oficial”.

Estoy de acuerdo con la prescripción de los años gravables 2004, 2005, 2006,
2007 y 2008 y NO estoy de acuerdo con los periodos que deniega la prescripción,
ya que esos periodos perdieron vigencias porque de acuerdo al proceso de
fiscalización o sea la determinación de la obligación de vigencias de los años 2009,
MAYRENA ORTEGA MERCADO
Abogada Titulada
Tel. 312-687-2132
Barranquilla – Colombia
mayrenaortega@hotmail.com

2010, 2011, 2012, 2013, 2014., esta prescrita ya que la fecha de ejecutoria fue
el 06 de octubre de 2014 más los 05 años contados a partir de la fecha de
ejecutoria de la determinación oficial que trata la norma, venció el 06 de octubre
de 2019, porque se encuentran establecidos en el Artículo 91 numerales 3 y 5 de
la ley 1437 de 2011, Nuevo Código Contencioso Administrativo y está incurso en
el artículo 817 del Estatuto Tributario, en el numeral 4.

Veamos lo establecido en el Artículo 91 de la ley 1437 de 2011, Nuevo Código


Contencioso Administrativo.

Pérdida de ejecutoriedad del acto administrativo. Salvo norma expresa en


contrario, los actos administrativos en firme serán obligatorios mientras no hayan
sido anulados por la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Perderán
obligatoriedad y, por lo tanto, no podrán ser ejecutados en los siguientes casos:

1. Cuando sean suspendidos provisionalmente sus efectos por la Jurisdicción de


lo Contencioso Administrativo.

2. Cuando desaparezcan sus fundamentos de hecho o de derecho.

3. Cuando al cabo de cinco (5) años de estar en firme, la autoridad no


ha realizado los actos que le correspondan para ejecutarlos.

4. Cuando se cumpla la condición resolutoria a que se encuentre sometido el acto.

5. Cuando pierdan vigencia.

ARTÍCULO 86. TÉRMINO DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE


COBRO. Modificase el artículo 817 del Estatuto Tributario, el cual queda así:
“Artículo 817. Término de prescripción de la acción de cobro. La acción de cobro
de las obligaciones fiscales, prescribe en el término de cinco (5) años, contados a
partir de:

1. La fecha de vencimiento del término para declarar, fijado por el Gobierno


Nacional, para las declaraciones presentadas oportunamente.

2. La fecha de presentación de la declaración, en el caso de las presentadas en


forma extemporánea.

3. La fecha de presentación de la declaración de corrección, en relación con los


mayores valores.

4. La fecha de ejecutoria del respectivo acto administrativo de


determinación o discusión.
MAYRENA ORTEGA MERCADO
Abogada Titulada
Tel. 312-687-2132
Barranquilla – Colombia
mayrenaortega@hotmail.com

FUNDAMENTOS DE DERECHO

El fundamento legal para acudir en reconsideración ante la Subsecretaria de


rentas de la Secretaria De Hacienda Departamental del Atlántico, es el artículo
720 del Estatuto Tributario, el cual fue modificado por el artículo 67 de la ley 6ª
de 1992 y siguientes, en concordancia con el art. 66 del Decreto No. 223 del 2011.
el Artículo 91 de la ley 1437 de 2011, Nuevo Código Contencioso Administrativo.
ARTÍCULO 86 que modifica el artículo 817 del Estatuto Tributario.

PETICIONES

Por lo antes expuesto y en razón a que no estoy de acuerdo con la RESOLUCIÓN


# 5-SP – 4858 de 20/11/2019, de la Subsecretaria de rentas de la Secretaria De
Hacienda Departamental del Atlántico que deniega la prescripción de la acción de
cobro del Impuestos sobre vehículos automotores intereses y sanciones del
vehículo de placas N° ------, correspondiente a los periodos gravables, 2009, 2010,
2011, 2012, 2013, 2014 y, en consecuencia, solicito lo siguiente:

Se solicita a usted la nulidad PARCIAL de la RESOLUCIÓN # 5-SP – 4858 de


20/11/2019, proferida por la Subsecretaria de rentas de la Secretaria De Hacienda
Departamental del Atlántico y en consecuencia se declare la prescripción de la
acción de cobro del Impuestos sobre vehículos automotores intereses y sanciones
del vehículo de placas N° -------, correspondiente a los periodos gravables, 2009,
2010, 2011, 2012, 2013, 2014., por haberse configurado el decaimiento del acto
administrativo consagrado en el numeral 3 del artículo 91 de la ley 1437 de 2011,
Nuevo Código Contencioso Administrativo y el ARTÍCULO 86 que modifica el
artículo 817 del Estatuto Tributario.

NOTIFICACIONES

La suscrita en la carrera ------------ de Barranquilla. Correo Electrónico:

AL señor José María Ospina Cabrera, ------------------ de Barranquilla.

Atentamente,

MAYRENA ORTEGA MERCADO


--------------------

También podría gustarte