Está en la página 1de 5

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO

ÁREA DE _______________________ - 2019

I. DATOS GENERALES:
1.1 UGEL : MAYNAS
1.2 I. E. : CEBA “SANTA MARÍA DEL AMAZONAS” – TAMSHIYACU.
1.3 GRADO : 3° CICLO AVANZADO
1.4 TURNO : NOCHE
1.5 AREA CURRICULAR : COMUNICACIÓN
1.6 PROFESOR : VICTOR RAÚL PANDURO DEL ÁGUILA.

II. JUSTIFICACIÓN:

En cumplimiento a la Directiva de finalización del año académico, es importante que el docente haga el informe de gestión de aula de
cada área, en la educación Secundaria, asimismo el área de Matemática tiene como propósito de fortalecer las capacidades
cognoscitivas de los estudiantes, posibilitando su interacción con los demás en diferentes espacios, de la Institución Educativa y en
la comunidad en donde vive. Asimismo, se profundiza el desarrollo de las capacidades en permanente reflexión sobre situaciones
problemáticas de nuestro contexto.

III. FUNCIÓN DEL DOCENTE PARA EL LOGRO DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR:

3.1. AVANCE DE LOS 5 COMPROMISOS:

N° COMPROMISOS DE ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES REFLEXIONES Y


GESTIÓN ESCOLAR DESARROLLADAS POR EL COMPROMISOS
DOCENTE.
1 COMPROMISO 1.  Elaboración de la  Fortalecer el trabajo  Estudiantes  Practicar el trabajo en
PROGRESO DE LOS documentación pertinente. en equipo, saberes individualistas y equipo, para mejora los
APRENDIZAJE DE LOS  Coordinaciones con los previos, etc. egocéntricos para el aprendizajes de
ESTUDIANTES estamentos superiores  Estudiantes con un aprendizaje. nuestros estudiantes.
para el logro de los desenvolvimiento  Estudiantes con  Formar estudiantes
aprendizajes. positivo al exponer problemas de líderes.
 Se organizó concursos de sus trabajos. aprendizaje.  Formar una
conocimientos.  Se logró fortalecer las  Escasa Institución con
capacidades con un implementación del identidad.
 Desarrolló día de logros avance del 89% de lo Currículo Nacional
en cada semestre. programado. de Educación Básica
par un mejor logro
de la planificación
acorde con el
contexto.
2 COMPROMISO 2. La empatía y la Estudiantes afectivos Algunos Practicar la empatía,
ACCESO Y afectividad con los y solidarios. estudiantes amor entre los
PERMANENCIA DE LOS alumnos. provienen de compañeros.
ESTUDIANTES hogares violentos
y hogares
disfuncionales.
3 COMPROMISO 3.
CALENDARIZACIÓN Y
GESTION DE LAS
CONDICIONES OPERATIVAS
4 COMPROMISO 4.
ACOMPAÑAMIENTO Y
MONITOREO DE LOS
DOCENTES PARA LA
MEJORA DE LAS PRACTICAS
PEDAGOGICAS
ORIENTADAS AL LOGRO DE
APRENDIZAJES PREVISTOS
EN EL CURRICULO
NACIONAL
5 COMPROMISO 5.
GESTION DE LA
CONVIVENCIA ESCOLAR

3.2. AVANCE CURRICULAR:

ÁREA COMPETENCIA LOGROS DIFICULTADES COMPROMISOS


CURRICULAR
Se comunica oralmente en lengua Desarrolla sus capacidades Poca confianza para Planificar actividades
materna. comunicativas y expresivas expresarse ante sus orientadas a mejorar la
COMUNICACIÓN orientadas a mejorar su compañeros y capacidad expresiva de
los estudiantes.
relación con el contexto desenvolverse en su
social. entorno social.
Lee diversos tipos de textos
escritos en lengua materna.
Escribe diversos tipos de textos
en lengua materna.

3.3 EFICIENCIA ESCOLAR


NÚMERO DE NÚMERO DE N° DE TOTAL
ESTUDIANTES ESTUDIANTES N° DE ESTUDIANTES APROBADOS ESTUDIANTES
GRADO NÚMERO DE RETIRADOS TRASLADADOS DESAPROBADOS
Y ESTUDIANTES ÁREA 00 - 10
SECCIÓN MATRICULADOS CURRICULAR EN PROCESO LOGRO LOGRO
N° % N° % 11 - 13 PREVISTO DESTACADO N° % %
14 - 17 18 - 20
N° % N° % N° %
1° 22 12 54.55% 0 00% COM. 3 30% 2 20% 4 40% 1 10% 100%
2° 20 12 60 % 0 00% MAT. 2 20% 2 20% 2 20% 2 20% 100%


IV. LOGROS:
Se logró elaborar los documentos de carácter técnico pedagógico como:
La programación Curricular Anual, Unidades de Aprendizaje por Bimestre y Sesiones de Aprendizaje diaria, que son instrumentos
fundamentales para la planificación y el desarrollo de las clases, de acuerdo a la normativa establecida.

V. DIFICULTADES:
Durante el presente año lectivo se tuvo las siguientes dificultades:
Diferentes ritmos de aprendizajes entre estudiantes.
Falta de hábitos de estudio, perjudicando el normal desarrollo de las clases, por lo cual se requiere mayor afianzamiento y
orientación.
VI. SUGERENCIAS:
Con la finalidad de superar las dificultades propongo las siguientes sugerencias:
Capacitación permanente al personal docente en lo que respecta al CNEB y elaboración de materiales.
INVENTARIO DE AULA 2019
GRADO: __________________________ SECCIÓN: _______________________
DOCENTE: ______________________________________________________________________________

N° CONDICIÓN
ORD. DESCRIPCIÓN DEL BIEN CANTIDAD
B R M
31 X
01 MESAS

31 X
02 SILLAS

1 X
03 ESCRITORIO

1 X
05 ESCOBA

1 X
06 RECOGEDOR

Es todo cuanto tengo que informarle a usted señor Director, para su conocimiento y demás fines, deseándole éxitos en su vida
profesional y familiar me suscribo de usted.

__________________________________________________ __________________________________________
Prof. Prof. Víctor Raúl Panduro Del Águila.
Responsable del área de Director

También podría gustarte