Está en la página 1de 3

DILIGENCIA DE DESCARGOS ADMINISTRATIVOS LABORALES

En Cartagena, a los tres (3) días del mes de abril del año dos mil diecinueve
(2019), en las oficinas de BUNKER AUSTRALIAN, se reunieron a partir de
las dos de la tarde (2:00 pm): De una parte en representación de EL
EMPLEADOR, LUIS ALBERTO PEREZ SOTOen su calidad de
Superintendente de Planta, de otra parte, previamente citado en
cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 10° del Decreto 2351 de 1965, así
como de la Sentencia C-299 de 1998, y a efecto de oír sus descargos, el
señor CARLOS JULIO JIMENEZ SALAS, identificado con Cédula de
Ciudadanía No. 1.110.987.332, en su condición de TRABAJADOR. A el
TRABAJADOR se le advierte y hace saber: 1º) que su asistencia a esta
diligencia de carácter meramente administrativo laboral, es de manera
voluntaria; 2º) que en garantía de su Derecho de Defensa y Debido Proceso,
tiene derecho a no declarar contra sí mismo; por lo que está en libertad de
responder o no responder a los cargos que se le imputarán y hechos que se
le expondrán; 3º) que, si decide responder, se le pide que lo haga de manera
espontánea, concreta y fiel con la realidad de los hechos tal como a su forma
de ver sucedieron, aceptando o no aceptando los cargos que se le imputarán,
o dando las explicaciones que considere, pudiendo solicitar las pruebas que
tiendan a justificar, atenuar, o demostrar su no participación en los hechos
que se le expondrán como soporte de dichos cargos; 4º) que una vez iniciada
esta diligencia, en cualquier momento podrá darla por terminada
manifestando que no continuará respondiendo, por lo que ésta quedará en el
estado en que se encuentre, sin que pueda retirar, aclarar o adicionar lo que
hasta ese instante hubiese manifestado; 5º) que, si por cualquier motivo se
negare a firmar el acta de esta diligencia, EL EMPLEADOR recurrirá a dos
trabajadores testigos que darán fe con su firma de la veracidad de tal
situación. Una vez enterado y entendiendo perfectamente sus derechos, SE
LE IMPUTA AL TRABAJADOR EL SIGUIENTE CARGO:
“Faltar al trabajo cuando fue citado para una operación de gran
importancia”.
Página 1 de 3
Hechos:
El día de hoy, usted debía presentarse en la planta a las 4:30 am, para asistir
a una operación de entrega de IFO en un muelle externo.
Desde el día anterior, el Coordinador Administrativo le notificó . Pero el día
de la operación, pero no se presentó.
El conductor del transporte contratado para recoger a los trabajadores llegó
a su casa y tocó a la puerta, pero usted no contestó. Tampoco contestó a las
llamadas que le hicieron el Coordinador Administrativo y el Jefe de
Operaciones, comprometiendo el normal desarrollo de la operación
programada.
Al respecto el Superintendente de Planta pregunta: “¿Por qué no se
presentó a trabajar a la hora citada?”
El trabajador contesta: “La verdad es que me quedé dormido. La noche
anterior estuve muy mal debido a un fuerte dolor de cabeza y mi mujer me
dio un calmante muy fuerte, que me hizo dormir profundamente”.
Pregunta: “Además de las múltiples ocasiones en las que le llamaron por
teléfono, el conductor del transporte que pasó a recogerlo, le tocó la puerta.
¿Usted no escuchó?”
Contestado: “No señor. Como le dije, ese calmante me hizo dormir
profundamente y no me di cuenta de que tocaron a mi puerta.”
Preguntado: “¿Por qué no informó en la noche que estaba enfermo, para no
contar con usted?”
Contestado: “No lo tuve presente porque pensé que iba a amanecer mejor.”
Preguntado: “¿Conoce usted los inconvenientes que se presentan cuando
se realiza una operación de entrega sin el personal suficiente?”
Contestado: “Sí señor, pero no tenía intenciones de perjudicar las
operaciones. Fue algo inesperado.”.
Preguntado: “¿No cree usted que, en su cargo como Supervisor, se debe
velar siempre por darle un buen ejemplo a sus subalternos?
Contestado: “Sí señor y les ofrezco disculpas por lo ocurrido”.

Página 2 de 3
Aclaraciones y anotaciones.
A continuación, se le preguntó a EL TRABAJADOR si tenía alguna aclaración,
ampliación, u observación sobre lo dicho, manifestando lo siguiente:
“De verdad que no fue algo premeditado, ni hubo negligencia de mi parte. Fue
algo que se me salió de las manos. Si hubiese sabido que ese calmante era
tan fuerte, nunca me lo hubiese tomado. Les ofrezco sinceras disculpas por
lo ocurrido”.

No siendo otro el motivo de la diligencia, ésta finaliza, una vez leída y


aprobada, siendo impresa en un solo original de tres (03) folios y rubricada
por quienes participaron. Siendo las 2:25 pm, en constancia de lo anterior
firman.

EL TRABAJADOR POR EL EMPLEADOR

…………………………. ……………………………

TESTIGO

…………………………..

Página 3 de 3

También podría gustarte