Está en la página 1de 100

EUA y URSS tras los científicos nazis

La misión 10 Docu
fallida de en pe me
Blu ig rso nt
n má na o
Hitler T t,
u P
C a r ing hilb y
na , O , S
tic jes
r i s s h or
os
, B im ge
er i a, ,
a ..
.

Las atrocidades
de ambos bandos
Imágenes del horror
Operaciones
secretas
Stalin y el
espionaje nuclear
Vida íntima de
los protagonistas
México en
el conflicto
La pesadilla de
regresar a casa

GUERRA 49.00 pesos


El Salvador 3.75

MUNDIAL
Guatemala 23
Costa Rica 1,550

LOS EPISODIOS MÁS OSCUROS


sumario

4 Lo que queda
por descubrir
Todavía permanecen en archivos
10
Durante la guerra muchos
protagonistas operaron
en la sombra. Algunos
fueron traidores, con causa
personajes 55
enigmáticos
o sin ella; otros formaron
gubernamentales de varios países
parte del espionaje, como
episodios históricos de la Segunda informadores involuntarios,
Guerra Mundial sin ser conocidos. agentes dobles, descifradores
de códigos enemigos.... y no
faltaron los siniestros. Aquí, Richard Alan Turing y La Orquesta
Sorge Bill Tutte Roja
10 Crímenes desenterrados una decena de ellos.

La mayoría de
las atrocida-
des cometidas
por Alemania,
Los Cinco
Italia, Japón y de Cambridge
sus aliados se
saben, pero hay Alexander El Barón El almirante
Demyanov Hiroshi Oshima Wilhelm Canaris
otras que están
en riesgo de ser
olvidadas.

16 El lado oscuro
de los vencedores
En el actuar de las fuerzas aliadas
constan también actos atroces Klaus Lavrenti Joseph J.
Fuchs Beria Rochefort
realizados al cobijo de la guerra.

28 Al grito de guerra
Tras el ataque de submarinos ale-
manes a petroleros mexicanos, el
28 de mayo de 1942 México se sumó
formalmente a la contienda.

22 Empresas
afines al
Tercer Reich
Hubo distintas 34 La URSS en la mira
marcas que de El gobierno británico guardaba en un
1933 a 1945 es- cajón un posible plan de ataque a la
tuvieron muy Unión Soviética que, concluida la gue-
cerca del régimen rra, hubiera provocado el estallido de
hitleriano. un nuevo enfrentamiento.

muyinteresante.com.mx 1
sumario
40 El país efimero 74 Espías y
En 1941 los partisanos de Josip Broz la bomba Editorial Ventas
Tito liberaron un pequeño territorio La información José Alberto Sánchez Montiel Marielos Rodríguez
Chief Content Officer Directora General de Ventas
serbio de las manos del III Reich. sobre los avan- Jorge Morett Óscar Gaona Lozano
Chief Print Officer Director comercial
Uzice fue un Estado que duró 67 días. ces en el campo Francisco Villaseñor Ernesto Sánchez Castaneda
Director Editorial Director comercial
atómico tenía un
Gerardo Sifuentes Leopoldo Romero
valor incalcula- Coordinador Editorial Director Comercial de USA de LATAM
Sarai J. Rangel Reyes Marketing Comercial y Relaciones Públicas
ble para Stalin. Redactora Karla Piña
Directora de Marketing Comercial y
Y sus agentes Alberto Calva
Relaciones Públicas
Corrector de Estilo
trabajaron para Arte
Marketing
Diana Bonardel
Manuel Arrubarrena Luna
Directora General de Agencia
conseguirla... Coordinador de Arte
Finanzas
Carlos E. Balan Lara
Oziel Fontecha
Diseñador
Director de Administración y Finanzas
Mary Hurtado Ramos
Licencia
Coordinadora de Operaciones
Gruner + Jahr AG & Co KG / GYJ
Lilia Díaz Pompa España Ediciones S.L. S. EN C
44 Curiosidades Asistente Editorial
Circulación
César Jacques Cuevas
Portada
José Antonio Díaz de León Coordinador de Circulación
Fotoarte Producción
Colaboradores María Refugio Michel García

48 Imágenes Adriana Palma Salinas (Diseño) Directora de producción


Luis Felipe Brice Mondragón Relaciones Públicas
de la crueldad Adriana Cataño Vergara
Digital
Elmis Reyes
Directora de Relaciones Públicas
Aurora Oliva
A Mauthausen lle- Directora de Operaciones on-line
Finanzas
Oziel Fontecha
garon más de 7,000 80 La estrafalaria brigada Laura Hernández Director de Administración y Finanzas
Directora Creativa on-line
presos españoles en La Operación Grifo fue un encargo de Dara Rivera
Directora de Producción
1940. Uno, Francisco Hitler a Otto Skorzeny: debía infiltrar a Audiovisual
Boix, dio testimonio sus soldados en la retaguardia aliada y Fernanda Castro Vázquez
Editora Online
de lo que ahí pasó. sembrar el caos. La misión fue caótica. Ana Karen Vargas Espinosa
Community Manager

TELEVISA PUBLISHING INTERNATIONAL

84 Víctimas Porfirio Sánchez Galindo


Director General
de la Historia
Tras seis años de LA REVISTA MENSUAL PARA SABER MÁS DE TODO
Suscripciones 01-800-222-2000
devastación y do- Página web: tbgsuscripciones.com
Atención a suscriptores: 01 800 REVISTA (738-47-82)
lor, los sobrevivien-
tes se enfrentaron
a un escenario de
66 Operación Paperclip ruinas físicas, men-
Al acabar la guerra, los estadouni- tales y morales.
denses reclutaron a 1,600 científi-
© MUY INTERESANTE HISTORIA. Marca Registrada. Año III N° 54. Fecha de publicación:
cos alemanes pasando por alto sus 10-07-2017. Revista bimestral, editada y publicada por EDITORIAL GyJ TELEVISA, S.A. DE
C.V., Av. Vasco de Quiroga N° 2000, Edificio E, Col. Santa Fe, Del. Alvaro Obregón, C.P. 01210,

servicios a Hitler. Para sacarlos de 90 Reconstrucción 3D México, D.F., tel. 52-61-26-00, mediante convenio con GRUPO TELEVISA, S.A. Contenido
licenciado por GRUNER+JAHR AG & Co KG / GYJ ESPAÑA EDICIONES, S.L. S. EN C. bajo los
derechos exclusivos de EDITORIAL GYJ TELEVISA, S.A. DE C.V. Editor responsable: Porfirio
Sánchez Galindo. Número de Certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo del Título
Alemania, los servicios de inteli- MUY INTERESANTE HISTORIA: 04-2015-030213083500-102 de fecha 18 de marzo de 2016,

92 Guía de lugares
ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud y Contenido en No.
gencia urdieron un plan. 16611 de fecha 25 de noviembre de 2016 ambos con expediente No. CCPRI/3/TC/15/20545
ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en
México: Distribuidora Intermex S.A. de C.V., Lucio Blanco N° 435, Azcapotzalco, C.P. 02400,
México D.F. Tel. 52-30-95-00. Distribución en zona metropolitana: Unión de Expendedores
y Voceadores de los Periódicos de México A.C., Barcelona N° 25, Col. Juárez, México D.F. Tel.
55-91-14-00. ATENCIÓN A CLIENTES: a toda la Republica Mexicana
tel. 01 800 REVISTA (7384782).

70 Secretos Impresa por: Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. Durazno No. 1 Esquina Ejido,
Col. Las Perlitas, Tepepan Xochimilco, México, D.F. CP 16010. Tel 5334-1750

de alcoba EDITORIAL GyJ TELEVISA S.A. DE C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero
no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Las opiniones expresadas
Algunos de los prin- por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda
estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la
publicación sin previa autorización de Editorial Televisa, S.A. de C.V.
cipales protagonis- IMPRESA EN MEXICO - PRINTED IN MEXICO.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
tas de la Segunda ALL RIGHTS RESERVED.

96 Días clave
© Copyright 2017
Guerra Mundial
También síguenos en:
tuvieron debilidades Medio siglo Francia mantuvo el silencio
ajenas a los rigores sobre un episodio negro en su historia: MuyInteresanteM MuyInteresanteMéxico

de la contienda. el colaboracionismo con los nazis que


llevó a la muerte a casi 75,000 judíos. muyinteresantemx

2 muyinteresante.com.mx
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Operación Overlord. Durante el 6 de junio


de 1944 (el conocido Día D), 132,000 soldados
FOTO: DAVID SEYMOUR

aliados desembarcaron en la costa francesa de


Normandía, en lo que sigue siendo la mayor
invasión por mar de la Historia. En esta foto de
1947, niños juegan en Omaha Beach, nombre
clave de la playa durante la operación, junto a
los restos de un vehículo militar.

4 muyinteresante.com.mx
Entre dos guerras, la oficial y la secreta

Lo que falta por


descubrir
A pesar de la fascinación que el estudio de la Segunda Guerra Mundial
causa, todavía quedan pasajes históricos sin conocerse en archivos
gubernamentales de medio mundo. Por Álvaro Lozano

Q
uince años después de conclui- sas memorias y relatar de nuevo sus recuerdos. Los
da la Segunda Guerra Mundial, jefes de Estado y los historiadores discutían sobre
el célebre historiador británico cómo conmemorar el fin de la guerra y los debates
Alan J. P. Taylor afirmaba que generados hicieron explícitas las muchas maneras
aquella guerra, “como su pre- en que la Historia, la política y la identidad nacio-
decesora, ha pasado a la His- nal se entremezclan en una compleja simbiosis.
toria y es tan remota para los
estudiantes como la guerra de los bóers”. Taylor Una memoria controvertida
estaba, por supuesto, equivocado; la guerra y el En torno a la Segunda Guerra Mundial se construyó
Tercer Reich en particular seguirían proyectando la imagen de una épica heroica que con el tiempo
una larga sombra, invadiendo el lenguaje y la po- ha ido transformándose en una memoria contro-
lítica y siendo fundamentales para la aleación de vertida, compleja, diversa; una memoria que revela
memoria y mito que constituye la argamasa fun- en muchos casos una guerra oculta.
damental de una imagen nacional. En efecto, Alemania no era el único país que te-
En 1995, a 50 años del final de la Segunda Guerra nía que hacer frente a un pasado turbio durante el
Mundial, las batallas sobre el significado del acon- periodo 1933-1945: en Rusia, los detalles del Pacto
tecimiento seguían librándose. Por ejemplo, en Es- Germano-Soviético y los intentos de Stalin para
tados Unidos los veteranos de guerra condenaron alcanzar la paz con Alemania tras la invasión de
la utilización de una exposición sobre la misión del 1941; en Francia, los datos que apuntan a la popula-
avión B-29 Enola Gay para discutir implicaciones ridad del régimen de Vichy y la complicidad de una
más amplias respecto al bombardeo de Hiroshi- parte de la sociedad francesa en la expulsión de los
ma y Nagasaki. Sus airadas protestas llevaron fi- judíos, así como el grado de continuidad entre Vi-
nalmente a la cancelación de la muestra y dejaron chy y la Francia de posguerra; en Estados Unidos, la
tan sólo al aparato y sus características técnicas, segregación en las fuerzas armadas y la polémica
desprovistas de cualquier referencia a profundidad detención de los japoneses estadounidenses; en
sobre el significado de aquel avión. Italia, la utilización de gas en la campaña colonial
de Etiopía en 1935 y el papel, con frecuencia brutal,
Los dolorosos recuerdos de su ejército en los Balcanes, así como el grado de
Desde una perspectiva internacional la contro- popularidad del fascismo; en Japón, la despiadada
versia sobre el Enola Gay no fue en modo alguno guerra en China, la utilización de mujeres como
excepcional, pues reflejaba las batallas que cada esclavas sexuales y el trato inhumano dispensado
nación ha librado para legar la memoria de guerra a los prisioneros de guerra; en Gran Bretaña, entre
a las nuevas generaciones. En Europa, desde Lon- otros episodios espinosos, la repatriación de los
dres a Moscú, desde las playas de Normandía has- cosacos al final de la guerra a la Unión Soviética,
ta las siniestras puertas de Auschwitz –la llamada donde los aguardaba una muerte segura; e incluso
“capital” del Holocausto–, las ceremonias públicas en la neutral y pacífica Suiza, los espurios negocios
permitieron a los participantes revivir las doloro- de su banca con el régimen nazi.

muyinteresante.com.mx 5
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

los límites de la resistencia física y moral. Desde


las guerras de religión, tres siglos antes, no se ha-
bía vivido un conflicto ideológico que provocara tal
nivel de odio y de barbarie. El conflicto ofrece una
narrativa de colisión entre las fuerzas del bien y del
mal que, para la mayor parte de lectores, es menos
matizado y complejo que, por ejemplo, la actual
pugna entre el islam militante y Occidente.
La escala de la Segunda Guerra Mundial fue des-
comunal e incluso naciones que permanecieron al
margen se vieron afectadas: voluntarios españoles
lucharon en Rusia –la División Azul–, los neutra-
les banqueros suizos acumularon oro sustraído a
los judíos que estaban siendo asesinados, Brasil
declaró la guerra a Alemania en 1942 y envió dos
divisiones a Europa. Desde el Pacífico Norte hasta
Madagascar, desde los desiertos de África hasta las
aguas del Ártico, la escala geográfica del conflicto
es un desafío para cualquier historiador. Se trató,
asimismo, de una guerra de extraordinarios con-
Bombas nucleares Esta compleja relación con el pasado ha dificulta- trastes: en el Frente del Este, ambos bandos com-
En los últimos com- do irremediablemente la apertura de los archivos batieron con fuerzas acorazadas, pero también
pases de la Segunda
Guerra Mundial, el de las naciones beligerantes. Una estimación de recurrieron a la lucha a caballo. En agosto de 1942
bombardero Boeing la Agencia de Defensa Japonesa realizada en 2003 dos escuadrones de caballería italiana lanzaron
B-29 Superfortress,
conocido como Enola indica que en las últimas semanas del conflicto la última carga montada de su país, blandiendo
Gay (en la foto), se fue destruido alrededor de 70% de los archivos del sables contra una división de infantería soviética.
convirtió en el primer
avión en lanzar una periodo bélico. Los de Rusia son gigantescos, pero En la guerra del Pacífico, los soldados combatieron
bomba atómica (Little sólo se pudieron consultar de 1995 a 2000, y los con cuchillos y con la espada samurái al lado de
Boy), que cayó sobre
la ciudad japonesa de japoneses se han mostrado siempre reticentes a modernas ametralladoras. Los aviones biplanos
Hiroshima. que los investigadores extranjeros hurguen entre jugaron todavía un papel en una guerra que gene-
los suyos. Con el tiempo los archivos se han vuelto ró los primeros cohetes, los primeros bombarderos
más difíciles de consultar, no menos, como cabría intercontinentales y, al final de la misma, las pri-
esperar de los años transcurridos desde el fin de meras armas nucleares. Mujeres y niños lucharon
la contienda. A pesar de todo, todavía pueden re- en uniforme al lado de los hombres: niños de 12
servarnos sorpresas y quizá haya aún temas rele- años fueron reclutados en Alemania para defender
LIBRO vantes en los documentos soviéticos. Sin embargo, con fanatismo a su patria; regimientos soviéticos
XX. Un siglo el secreto realmente importante se reveló en los de mujeres combatieron en el avance del Ejército
tempestuoso años 70 cuando se hizo público todo lo relacionado Rojo hacia Berlín; cientos de miles de mujeres y
Álvaro Lozano, La
Esfera de los Libros, con la ruptura de los códigos alemanes por parte niños fallecieron en la guerra de bombardeo contra
2016. Este estudio
de los aliados (la máquina de cifrado alemana Enig- Alemania y Japón. A lo largo del conflicto murieron
sobre la historia del
siglo XX presenta una ma y la célebre Escuela Gubernamental de Códigos más civiles que soldados.
centuria marcada a
y Cifrado en Bletchley Park). Las cifras de la contienda son, sin duda, estupe-
fuego por la guerra y la
violencia y, sobre todo, facientes: si nos atenemos a la fecha canónica del
los “hechizos” ideológi-
cos del comunismo, el
La fascinación por la contienda comienzo de la Segunda Guerra Mundial (es decir,
fascismo y el nazismo. A pesar de estas dificultades, el interés por la Se- sin tener en cuenta la del inicio del conflicto chi-
gunda Guerra Mundial no hace más que aumentar no-japonés), el 1 de septiembre de 1939 fue el pri-
con el paso del tiempo, y por ello resulta oportuno mer día de una lucha que duraría 2,174 días.
preguntarse de dónde surge esta fascinación. Aun-
que no hay una respuesta unívoca, lo más plausible Números escalofriantes
es que se deba a que en Occidente actualmente Aquel fatídico día fallecerían los primeros hom-
vivimos en sociedades desmilitarizadas, despro- bres en una guerra que acabaría con 27,600 vidas
vistas en general de riesgos personales y de deci- por día (o 1,150 por hora, o 19 por minuto, o una
siones morales trascendentes. muerte cada tres segundos). Sin embargo, las frías
FOTO: GETTY IMAGES

Ningún otro periodo marcó tanto, cambió tanto estadísticas no son suficientes; resulta casi im-
y acabó con tantas vidas como la Segunda Guerra posible imaginar lo que suponen 60 millones de
Mundial, ni ofreció tales lecciones morales. Todas muertos. Sea o no apócrifa la cita de Stalin de que
las potencias que combatieron fueron llevadas a “una muerte es una tragedia, un millón es sólo una

6 muyinteresante.com.mx
DE VENTA EXCLUSIVA EN
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

pertinente cuestionarse si todavía queda mucho


campo para la investigación y el análisis. La res-
puesta, como ponen de relieve los artículos de esta
edición de Muy Historia, tiene que ser necesaria-
mente positiva. Los historiadores se dedican princi-
palmente a la explicación y la contextualización, no
al juicio, y existe todavía un enorme margen para
la investigación y para los debates sobre lo que su-
cedió realmente entre 1939 y 1945.

Operaciones de engaño
Por otro lado, la mayor parte de las obras sobre la
misma se dedican a los grandes episodios más
populares. Existieron, en realidad, dos “Segundas
Terror a orillas del Volga. En la batalla de Guerras Mundiales”: una librada en los campos de
Stalingrado, la Wehrmacht, a pesar de controlar la batalla, que en sus líneas generales es ya de sobra
mayor parte de la ciudad, no fue capaz de derrotar
a los últimos defensores soviéticos que se aferraban
conocida, y otra mucho más desconocida y, por tan-
tenazmente a la orilla oeste del río Volga. En esta to, apasionante, que suele pasarse por alto. Se trata
foto, un niño posa en dicho escenario en 1945.
de una guerra que no centra tanto la atención y que,
sin embargo, fue ciertamente relevante para el de-
estadística”, lo cierto es que muchas veces las ci- venir bélico. Así, las operaciones de engaño, vitales
fras menores llegan a ser las más elocuentes: por en acontecimientos como el desembarco en Nor-
citar un ejemplo, en la ciudad de Stalingrado, que mandía; las atrocidades secretas de ambas partes
tenía 850,000 habitantes antes de la guerra, tan sólo en el conflicto (que por lo general se han centrado
nueve niños conservaban a sus dos padres vivos casi exclusivamente en las del Eje), tales como el
cuando finalizó el conflicto. asesinato de oficiales polacos en Katyn a manos
La Segunda Guerra Mundial engloba escenarios de los soviéticos o los devastadores bombardeos
casi infinitos y constituye, con las contribucio- “de área” por parte de los aliados; el terrible des-
PELÍCULA
Katyn nes historiográficas de los últimos años, un tema tino de los prisioneros de guerra soviéticos tras la
Andrzej Wajda (2007). casi inabarcable, dado que la bibliografía histórica guerra; el papel, con frecuencia ignorado o tratado
Este filme recrea uno
de los episodios más
superaba ampliamente en el año 2000 los 50,000 de manera sesgada, de otros países en el conflicto;
oscuros de la historia títulos. Los últimos 20 años de investigación his- personajes enigmáticos e interesantes que jugaron
de Polonia: el asesinato
de miles de oficiales
tórica han transformado nuestra comprensión papeles destacados (el espía Richard Sorge, al que
polacos a manos de del conflicto, no sólo sobre los detalles de su cur- tanto debió la URSS; el fascinante matemático Alan
la policía secreta rusa
en 1940. La verdadera
so militar sino también sobre la forma en la que Turing, los brillantes espías de Cambridge reclu-
autoría de esta masa- fueron movilizadas las sociedades, el papel de los tados por Stalin, el misterioso almirante alemán
cre ha estado oculta
durante años, sirviendo
frentes internos, la militarización de la cultura, la Wilhelm Canaris, etc.); el rol que jugaron los cien-
a distintos intereses. diseminación de la propaganda y la adaptación de tíficos nazis y su recuperación para la Guerra Fría
la ciencia y la tecnología para crueles propósitos. La contra la URSS –la controvertida Operación Paperclip,
historia de la guerra se ha convertido en el terreno en la que las necesidades armamentísticas pasaron
para debatir el efecto que tuvo sobre los que en por alto las consideraciones morales–; el Proyecto
ella combatieron: la disposición a cometer atroci- Manhattan, que finalizó con el lanzamiento de las
dades, el comportamiento de ‘hombres normales’ bombas atómicas sobre Japón en 1945, síntesis su-
en condiciones excepcionales, el enorme valor de prema del encuentro de la ciencia con la política y la
aquellos que resistieron o la experiencia de los ci- tecnología que, como sentenció Gandhi, “destruyó
viles que fueron las víctimas propiciatorias de los los sentimientos más nobles que habían sosteni-
bombardeos indiscriminados. do a la humanidad durante milenios”; la Operación
La literatura sobre el conflicto es también abun- Impensable, ideada por Churchill para acabar con la
dantísima y lo mismo puede decirse del séptimo URSS, y, por qué no, el papel que jugó la vida senti-
arte, que ha prestado una atención especial a casi mental de alguno de los protagonistas. Ese conflic-
todos sus aspectos. En esas condiciones, resulta to, en gran parte desconocido, es el objeto de este
número especial de Historia de Muy Interesante que
La literatura sobre el conflicto es servirá, sin duda, para revelar a estudiosos del tema
abundantísima y lo mismo puede decirse aspectos poco o nada sabidos del mismo y que será
FOTO: GETTY IMAGES

también de gran utilidad para seguir atrayendo a


del séptimo arte, que ha prestado una más lectores hacia ese periodo absolutamente tras-
especial atención a la contienda. cendental de la historia de la humanidad.

8 muyinteresante.com.mx
ALGUNAS SUEÑAN CON SU PRÍNCIPE AZUL. YO ADEMÁS, LUZCO COMO UNA REINA.

REALEZA | MODA | BELLEZA Y MUCHO MÁS

CADA QUIEN SUS


vanidades.com
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Atrocidades del Eje

Crímen
menos conocidos
Alemania, Italia, Japón y sus aliados
perpetraron terribles matanzas. La mayoría
son conocidas, pero hubo otras que están
en riesgo de ser olvidadas. Por Jesús Hernández

Descubriendo los hechos. Muchos de los actos atroces que toca este
artículo se intentaron ocultar o enterrar, pero acabaron por salir a la luz. En
esta imagen, soldados estadounidenses entran en un granero aún humeante
de Gardelegen, Alemania, atestado de cadáveres calcinados por los nazis.

10 muyinteresante.com.mx
L
a barbarie desplegada por los nazis
durante la Segunda Guerra Mun-

es
dial es bastante conocida: la culmi-
nación de esa inhumanidad sería
el exterminio de seis millones de
judíos. Hubo innumerables lugares
en toda Europa que fueron escena-
rio de masacres perpetradas por ellos y que han
pasado a figurar con letras de sangre en la historia
de la ignominia: Babi Yar, en Ucrania; Oradour, en
Francia; Lídice, en Checoslovaquia...
Hubo otras matanzas menos conocidas y que se
corre el riesgo de dejarlas en el olvido; algunas de
ellas serán aquí relatadas. Pero no sólo los alema-
nes cometieron esos actos horrendos. Los otros dos
integrantes del Eje, Italia y Japón, también se vieron
lanzados, en mayor o menor medida, a esa política
de odio que acabó con la vida de miles de inocentes.
La milenaria Grecia, cuna de la civilización occi-
dental, no pudo mantenerse al margen de la guerra.
En octubre de 1940, Italia intentó invadirla desde
Albania, pero los griegos lograron rechazar a las tro-
pas de Mussolini. En abril de 1941, Alemania acudió
en ayuda de su aliado y Grecia sucumbió ante el
avance de los panzer. Bulgaria también tomaría su
parte del pastel heleno. Aunque Hitler admiraba a
Grecia –ordenó que las ciudades no fueran bom-
bardeadas– eso no impidió que resultara expoliada
sistemáticamente en beneficio del esfuerzo bélico
germano. Como consecuencia, a finales de 1941 se
extendió la hambruna por todo el país. A lo largo
de la ocupación, la falta de alimentos provocaría la
muerte de más de 300,000 civiles. A ello habría que
sumar la ejecución de unos 70,000 más, así como la
deportación a Auschwitz de 65,000 judíos.

La matanza de Distomo
Las represalias contra la población civil por las ac-
ciones de la guerrilla comunista fueron frecuentes.
Numerosos pueblos sufrirían las operaciones de
castigo de los germanos. Entre ellos destaca el de
Distomo, que entonces tenía unos 3,000 habitantes.
La mañana del 10 de junio de 1943, una columna
de la 4ª División Polizei Panzergrenadier de las Wa-
ffen-SS llegó a Distomo, deteniéndose en la plaza
del pueblo. Los alemanes llamaron al alcalde y al
cura y les exigieron información sobre los guerrille-
ros que actuaban en la zona, aunque nada pudieron
obtener de ellos. Dos vehículos salieron a patrullar:
cayeron en una emboscada de la guerrilla y murie-
ron siete alemanes. Al enterarse, los soldados que
permanecían en el pueblo estallaron de rabia. De in-
mediato fusilaron a una docena de sospechosos de
FOTOS: GETTY IMAGES

colaborar con la guerrilla. Luego, a las órdenes del


capitán Fritz Lautenbach, recorrieron las calles dis-
parando indiscriminadamente e irrumpiendo en
los hogares para asesinar a sus habitantes. Fueron

muyinteresante.com.mx 11
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Griegos en quemadas casas con familias dentro y hubo viola- otras muchas matanzas similares a lo largo y ancho
Auschwitz. Grecia,
la milenaria cuna de la
ciones y ahorcamientos. Ese estallido de violencia de la geografía transalpina, aunque sus nombres
civilización occidental, brutal, del que no se libraron mujeres, ancianos y son casi desconocidos. El 18 de junio de 1944, dos
pese a que se salvó
de los bombardeos
niños, acabaría con la vida de 218 personas inocen- soldados de la División Hermann Göring murieron
por expresa orden de tes. Los detalles de la matanza llegaron a oídos de a manos de los partisanos cuando se encontraban
Hitler –admirador de
la cultura helena–,
la Cruz Roja, que envió a una delegación. Cuando en un bar de la localidad toscana de Civitella. Los
fue expoliada e llegó 10 días más tarde, aún había cuerpos colgando alemanes dieron un plazo de 24 horas para que los
invadida por Alemania.
También “aportó su
de los árboles. Incluso la Wehrmacht, el ejército re- autores del atentado se entregaran; en caso contra-
cuota” de judíos al gular, pidió explicaciones a las Waffen-SS, abriendo rio, los civiles sufrirían las represalias. Para sorpresa
siniestro campo nazi
de Auschwitz (arriba):
una investigación oficial. Sin embargo, nadie rendi- de los italianos, pese a que nadie se entregó, los ale-
fueron 65,000. ría cuentas por la masacre de Distomo. El capitán manes no realizaron ninguna acción. Lo que no sa-
Lautenbach murió un año después combatiendo bían era que estaban preparando una fría venganza.
en Yugoslavia y ninguno de los supervivientes de la
unidad fue encausado después de la guerra. Impunidad de los asesinos
Esperaron hasta el 29 de junio, cuando se celebra-
LIBRO Sangre en Italia ba la concurrida feria local de los santos Pedro y
El libro negro de Entre los crímenes de guerra cometidos por los ale- Pablo; ese día, 244 habitantes de Civitella y de dos
la Humanidad manes en Italia, el más conocido es el de las Fosas localidades vecinas, Cornia y San Pancrazio, fueron
Matthew White, Crítica,
2013. Subtitulado Ardeatinas. En esa antigua cantera, situada a las asesinados. Los alemanes incluso entraron en la
“Crónica de las gran-
afueras de Roma, los alemanes masacraron a 335 iglesia, en la que se estaba celebrando misa, y fue-
des atrocidades de
la Historia”, en este civiles el 24 de marzo de 1944. Ésa habría sido la ven- ron sacando a los fieles en grupos para ejecutarlos
extenso repaso se
ganza por un atentado de los partisanos en la Vía de un tiro en la nuca. Durante ese baño de sangre,
cuantifican varias de las
matanzas de las que Rasella en el que murieron 32 soldados germanos. las casas del pueblo fueron pasto de las llamas.
habla este artículo.
Hitler ordenó fusilar en 24 horas a 10 italianos por Por estos crímenes, un tribunal italiano condenó
cada alemán muerto; la orden fue cumplida sacando en 2006 a cadena perpetua al sargento Max Josef
de las prisiones a detenidos y sospechosos que nada Milde, al considerarlo organizador de la masacre.
tenían que ver con la acción, añadiéndose 15 más de Sin embargo, las autoridades germanas no conce-
los rehenes necesarios. Los civiles fueron ametralla- dieron la extradición de Milde, por lo que la pena
dos en la cantera y después se voló la bóveda para no tuvo efecto. Alemania también rechazó pagar
que los cuerpos quedaran enterrados. una indemnización a las familias de las víctimas,
El máximo responsable del crimen, el capitán de tal como sentenció el tribunal.
las SS Erich Priebke, acabaría siendo juzgado en En la misma región de la Toscana, en Sant’Anna
Roma en 1998, después de ser extraditado desde di Stazzema, el 12 de agosto de 1944 un batallón de
Argentina, y condenado a cadena perpetua; aunque, las Waffen-SS en retirada rodeó a medio millar de
FOTOS: GETTY IMAGES/ISTOCK

debido a su edad, cumplió arresto domiciliario hasta residentes y refugiados en la plaza del pueblo y los
su muerte en 2013. Pero, al igual que en Grecia, hubo fusiló, en represalia por los ataques de los partisa-
nos. La mayoría de los asesinados eran mujeres y
A lo largo y ancho de Italia, hubo muchas niños. El crimen no sería juzgado hasta 2004, aun-
matanzas hoy apenas conocidas. que los 10 acusados, que residían en Alemania, no

12 muyinteresante.com.mx
Ustachas: más crueles que los nazis

L
as barbaridades cometidas por los en presencia de sus madres. También era
nazis han eclipsado a los que pro- frecuente que a las embarazadas se les
bablemente fueron los asesinos abriera el vientre para sacarles al bebé
más crueles de la Segunda Guerra y matarlo. En varios pueblos, cientos de
Mundial. Los ustachas, integrantes del niños fueron empalados.
movimiento fascista que gobernó Croacia Un infierno dantesco y feroz. No es de
bajo la protección de los alemanes, lidera- extrañar que incluso los nazis destinados
do por Ante Pavelic, se dedicaron a masa- allí quedaran horrorizados ante el terror
crar serbios, judíos y gitanos. El número medieval desplegado por los ustachas. El
de víctimas pudo llegar al millón. comisario germano en Croacia, Hermann
La descripción de las atrocidades que Neubacher, definió esas bestialidades
cometieron resulta difícilmente sopor- como “el crimen más feroz de la Histo-
table. Los ustachas solían llevar collares ria, que sólo se puede comparar con el
hechos con lenguas, ojos y orejas de sus infierno de Dante”. Tras la guerra, Pavelic
víctimas. Construyeron una veintena de no pagó por esos crímenes; debido a su
campos de exterminio, algunos exclusiva- anticomunismo, los aliados le permitieron
mente para niños. Era habitual que éstos huir. Tras refugiarse en Argentina ayudado
fueran quemados vivos delante de sus por la Iglesia católica, en 1957 se trasladó
padres, o que las niñas fueran violadas a España, donde murió dos años después.

fueron extraditados. Un tribunal militar los conde- En la tarde del 13 de abril, más de un millar de Ante Pavelic (aquí),
líder de los ustachas
nó in absentia a cadena perpetua. prisioneros fueron obligados a caminar hasta una croatas, dirigió un
Otro pueblo italiano que vio correr la sangre fue granja situada a unos dos kilómetros del pueblo, exterminio de tal
crueldad que hasta a
Marzabotto, al sur de Bolonia. El apoyo de la po- en la que había un enorme granero. Los cautivos los nazis les pareció
blación a los partisanos levantó las iras de las Wa- fueron encerrados dentro del edificio, cuyo suelo aterrador. Murió en
Madrid en 1959.
ffen-SS. El 29 de septiembre de 1944, y a lo largo de había sido previamente empapado de gasolina, y
una semana, los alemanes asesinaron sistemáti- los guardias de las SS allí reunidos bloquearon las
camente a centenares de habitantes, tanto de esa puertas y le prendieron fuego.
localidad como de otras vecinas. El número total
de víctimas sería de un mínimo de 770, de las que Borrar las evidencias del crimen
casi la mitad fueron mujeres. Se contabilizó a 155 Los que lograron salir fueron acribillados a bala-
niños menores de 10 años y 142 ancianos, así como zos, salvo 22 supervivientes que alcanzaron el
a cinco sacerdotes. El responsable de la masacre techo y escaparon sin que los guardias pudieran
de Marzabotto y de otras matanzas en la región, el darles caza. Los restantes murieron asfixiados por
comandante de las SS Walter Reder, fue juzgado en el humo o quemados vivos. Aunque al día siguiente
Italia en 1948 por crímenes de guerra y condenado los que habían perpetrado la matanza trataron de
a cadena perpetua. Obtuvo la libertad provisional ocultar las evidencias del crimen, la proximidad de
en 1985 y murió en Viena en 1991. las tropas estadounidenses hizo que los SS abando-
naran su tarea y se marcharan a toda prisa.
Más de mil quemados vivos
Gardelegen, una pequeña población del centro de
Alemania conocida por la calidad de su cerveza,
fue el escenario de una terrible matanza de pri-
sioneros de campos de concentración. En abril de
1945, ante el avance de las tropas aliadas por terri-
torio germano, los prisioneros eran evacuados ha-
cia el interior del país; debido a su precario estado
físico, muchos no podían soportar esas marchas y
FOTOS: GETTY IMAGES; GETTY IMAGES/ISTOCK

morían por el camino.Así, 4,000 internos del campo


de Dora-Mittelbau llegaron en tren a la estación
de Letzingen, para proseguir el camino a pie jun-
to a otros prisioneros. Quedaron concentrados en
Civitella, escenario de la venganza. En este
barracones militares emplazados en Gardelegen pueblo de la Toscana (aquí), los nazis vengaron en 1944
pero, conforme iban llegando más prisioneros, es- la muerte de dos de los suyos a manos de los partisanos
asesinando a 244 personas y quemando las casas.
tas instalaciones se vieron saturadas.

muyinteresante.com.mx 13
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Alemanes contra italianos en Cefalonia

E
n la isla griega de Cefalonia se en grupos de entre cuatro y 10. En unas fondo del mar a otros 3,000 de ellos. El
encontraba la División italiana Ac- cuatro horas, 3,339 soldados transalpi- responsable de la masacre, Von Hirsch-
qui, formada por 11,500 soldados nos habían sido asesinados a sangre fría. feld, nunca pagaría por esos crímenes de
y 525 oficiales. Cuando el general Los italianos que no fueron pasados por guerra; murió el 18 de enero de 1945 en
Badoglio anunció el 8 de septiembre de las armas serían embarcados para ser el frente del este. Fue ascendido a gene-
1943 que las tropas italianas cesaban trasladados al continente y de ahí a Ale- ral un mes después, a título póstumo. En
sus hostilidades contra los aliados, los mania como trabajadores forzados, pero los años 50, los cuerpos de los soldados
integrantes de la Acqui lo celebraron con tres de los barcos se hundieron en el mar asesinados fueron finalmente exhuma-
vino y música, creyendo que la guerra Jónico al chocar con minas, llevándose al dos y trasladados a Italia.
había terminado para ellos.
Pero a los alemanes no les cayó muy
bien que sus aliados los dejaran en la es-
tacada. El 11º Batallón del 98º Regimien-
to de la 1ª División de Montaña, con el
coronel Harald von Hirschfeld al mando,
llegó a la isla para capturar a los italia-
nos, a los que consideraban traidores. La
lucha acabó pronto degenerando en una
La “traición” de Badoglio llevó a
matanza, cuando los alemanes comenza- una lucha dentro del Eje entre alemanes
ron a ejecutar a los italianos apresados, e italianos, que se saldó con una
masacre de éstos en la isla de Cefalonia.

El 14 de abril, los estadounidenses entraron en hacia el acuartelamiento japonés junto a un grupo


Gardelegen y al día siguiente los soldados descu- de supervivientes, mientras que el resto se quedó
brieron la atrocidad cometida en aquella granja. en la playa. Una enfermera tomó la providencial ini-
Horrorizados, encontraron los cientos de cadáve- ciativa de conducir a las mujeres y los niños a una
res que permanecían entre los restos del granero, aldea vecina, pero 22 enfermeras se quedaron para
en el que todavía ardían los rescoldos. También cuidar de los heridos en un refugio improvisado.
descubrieron las zanjas en las que los guardias Unas horas después, una docena de soldados japo-
habían intentado enterrar los cuerpos quemados. neses se presentó en la playa. Separaron del grupo
En total, fueron asesinadas 1,016 personas. Aun- a la mitad de los hombres y se los llevaron. Al cabo
que los detalles de la matanza aparecieron en la de un rato, y después de haberse escuchado una se-
prensa estadounidense, el nombre de Gardelegen rie de disparos, los japoneses regresaron por la otra
ha quedado eclipsado por otros lugares que fueron mitad. El hecho de que las bayonetas aparecieran
también escenario de la barbarie nazi. manchadas de sangre dejaba claro el destino de los
hombres a los que ahora les tocaba su turno.

FOTOS: GETTY IMAGES


La masacre de Bangka Después de darles el mismo destino, los japo-
El continente asiático sería también escenario de neses volvieron a la playa y, en esta ocasión, or-
brutales matanzas. Una paradisiaca isla situada denaron a las enfermeras que se metieran en el
frente a la costa oriental de Sumatra, Bangka, fue
el lugar en el que, el 16 de diciembre de 1942, 21 en- La matanza de
Gardelegen. En esta
fermeras australianas fueron asesinadas a sangre pequeña localidad alemana,
famosa por su cerveza, las
fría por los japoneses. Las enfermeras procedían SS se deshicieron en abril de
del barco Vyner Brooke, que había zarpado de Sin- 1945 de 1,016 prisioneros
de sus campos ante el avance
gapur con 330 pasajeros, entre militares heridos y aliado. A la mayoría los
civiles, para escapar del avance japonés. Su des- quemaron vivos (abajo).
tino era Australia, pero un ataque aéreo hizo que
naufragara; unos 60 supervivientes lograron llegar
a Bangka, que ya estaba bajo control nipón.
Al final, pensando en la vida de las mujeres y los
niños, se decidió que lo mejor era entregarse, por
lo que un oficial del barco emprendió la marcha

Al ser un tema tabú, se ignora si el


canibalismo japonés fue un recurso
desesperado o una estrategia militar.
14 muyinteresante.com.mx
agua. Las mujeres no tuvieron otro remedio que
obedecer y, cuando estaban ya todas en el mar, los
japoneses comenzaron a disparar sobre ellas.Todas
perecieron bajo el fuego de la ametralladora excep-
to una enfermera, Vivian Bullwinkel, quien recibió
un impacto de bala y cayó al agua, pero a la que la
corriente arrastró hasta la orilla. Cuando volvió en
sí, se ocultó en la jungla durante 12 días hasta que,
agotada y hambrienta, se entregó a los japoneses.
Su cautiverio duraría tres años y medio.
Después de la guerra, Bullwinkel regresó a Aus-
tralia, donde seguiría trabajando como enfermera.
En 1947 se desplazó a Tokio para testificar sobre la
masacre en un juicio por crímenes de guerra. Du- los criminales de guerra nipones, se prefirió pasar Los efectos del gas
mostaza. Mussolini
rante el resto de su vida se dedicó a preservar la por alto ese aborrecible episodio y seguir mante- no sólo invadió Etiopía
memoria de sus compañeras asesinadas. niéndolo en secreto. Al haber sido un tema tabú, se –entonces llamada
Abisinia– en 1935, sino
desconoce hasta qué punto el canibalismo fue el que se ensañó con sus
Ganado humano y canibalismo último y desesperado recurso de pequeños grupos habitantes recurriendo
al bombardeo con este
Entre las atrocidades cometidas por los japoneses, que debían soportar condiciones extremas debido gas venenoso prohibido
destaca por su crueldad una que se dio en la última a su aislamiento o si, por el contrario, se trató de (en la imagen, sus
efectos en un etiope).
fase del conflicto. Las guarniciones que se queda- una estrategia militar conocida y promovida por el
ron sin víveres, debido a que los aliados habían alto mando, aunque los informes existentes apun-
cortado las líneas de suministro, acabaron recu- tarían a esta segunda posibilidad.
rriendo al canibalismo. Los prisioneros de guerra
estadounidenses y australianos fueron utilizados Los brutales bombardeos
como ganado humano: se les mantenía con vida de los italianos en Etiopía
sólo para ir siendo sacrificados de uno en uno, Aunque alemanes y japoneses se mostraron terri-
como fuente de alimento. También fueron utiliza- blemente eficaces a la hora de masacrar inocentes,
dos con ese fin soldados locales, así como indios los italianos también demostraron que sabían em-
que se negaron a unirse a las filas niponas. plearse a fondo en este infame propósito. El objeto
Esta horrible práctica se dio en diversos puntos de su encarnizamiento fue Etiopía (entonces Abisi-
de China y el Pacífico, aunque especialmente en nia), invadida por Italia en octubre de 1935. Durante
Nueva Guinea y Borneo, donde los japoneses no la campaña militar, que duró siete meses, los ita-
tenían casi nada qué comer. lianos recurrieron al bombardeo con gas mostaza
Cuando esa situación fue conocida por los ejér- y otros gases venenosos, a pesar de que en 1925 el
citos estadounidense y australiano, prefirieron no gobierno de Mussolini había firmado el Protocolo de
hacer pública la información al respecto para aho- Ginebra por el que se prohibía el uso de estas armas.
FOTOS: GETTY IMAGES

rrar sufrimientos innecesarios a los familiares de El empleo de gases tóxicos había sido premeditado,
los soldados que habían servido de alimento a sus ya que desde 1930 habían ido llegando secretamen-
enemigos. De hecho, cuando en 1946 se juzgó a te al territorio vecino de Eritrea, bajo control italia-
no. Tras la rendición etiope, los italianos siguieron
utilizando esas armas como medida represiva;
además de los efectos directos sobre la población,
se arruinaron tierras de pastos y manantiales, pro-
vocando graves hambrunas. Asimismo, se estable-
cieron campos de concentración y se recurrió con
frecuencia a ejecuciones indiscriminadas.
Se calcula que, hasta mayo de 1941, cuando los bri-
tánicos derrotaron a los fascistas italianos y ocupa-
ron el país, la aviación transalpina habría arrojado
más de 2,000 bombas de gas mostaza en territorio
etiope. De esta manera, la dominación italiana se
habría saldado, en una estimación a la baja, con la
muerte de unos 200,000 nativos. El castigado con-
De los pocos que pagaron por su crimen. El coman-
dante de las SS Walter Reder (a la izquierda), responsable de
tinente africano se convirtió así también en esce-
la masacre de Marzabotto y otras en Italia, fue condenado en nario de las atrocidades del Eje en la pretensión de
1948 a cadena perpetua y estuvo en prisión hasta 1985.
imponer su nuevo orden mundial.

muyinteresante.com.mx 15
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Atrocidades del bando aliado

El lado
oscuro de los
vencedores
Las fuerzas del Eje perpetraron
innumerables crímenes de guerra,
pero también los aliados realizaron
actos abominables que no deben
caer en el olvido. Por Jesús Hernández

A
unque muy lejos de los nive-
les de iniquidad a los que lle-
garon alemanes o nipones,
la salvaje lógica de la gue-
rra llevó a que las potencias
aliadas, en mayor o menor
medida, cometieran actos
que deben ser también calificados de criminales.
Algunos de esos hechos, como la matanza de
más de 20,000 prisioneros polacos en Katyn y otros
lugares a manos de los soviéticos, son conocidos.
También la controvertida ofensiva aérea sobre Ale-
mania, cuyas directrices estipulaban que el objetivo
eran los núcleos de población, ha sido debatida de
manera amplia. Del mismo modo, el bombardeo
atómico de Hiroshima y Nagasaki, cuando Japón sido capturados tras la toma del aeródromo que
se encontraba contra las cuerdas, ha sido califica- defendían. La escena tenía lugar cerca de Biscari,
do como crimen de guerra por quienes creen que un pueblo remoto y pobre de Sicilia, la isla donde
aquella hecatombe nuclear no estuvo justificada. los aliados habían desembarcado el 10 de julio. A
Pero hay otros episodios menos conocidos que medio camino, West detuvo la columna y disparó
también forman parte de ese oscuro expediente a los prisioneros con una ametralladora. Cuando
de las potencias vencedoras. todas las víctimas estaban ya en el suelo, West los
remató disparándoles al corazón.
La matanza de Biscari Unas horas más tarde, el aeródromo fue retoma-
En la mañana del 14 de julio de 1943, el sargento do por los alemanes, y los estadounidenses tuvie-
estadounidense Horace T. West, ayudado por va- ron que combatir de nuevo. Durante la acción, la
rios soldados, conducía a un grupo de 48 prisione- compañía del capitán John Compton perdió a una
ros italianos y alemanes a la retaguardia. Habían docena de hombres por los disparos de francotira-

16 muyinteresante.com.mx
dores italianos. Cuando éstos fueron capturados, No obstante, Bradley decidió juzgar a los dos La primavera
negra de Katyn
Compton ordenó que los fusilaran a todos. Los ca- responsables, aunque los hechos se seguirían Entre abril y mayo
dáveres fueron abandonados allí mismo. manteniendo fuera del conocimiento público a de 1940, más de
20,000 soldados y
Al día siguiente, los cuerpos fueron descubiertos fin de que no interfirieran en el curso de la guerra. civiles polacos fueron
por un capellán militar, William King. El informe del Así, el sargento West y el capitán Compton fueron asesinados por los
soviéticos en esta
capellán llegó al general Bradley, y éste informó a detenidos y juzgados. Compton, quien alegó que localidad, por orden de
su vez al inefable general George S. Patton, quien el general Patton los había incitado a no aceptar Lavrenti Beria. Los rusos
achacaron la matanza
se mostró partidario de echar tierra sobre el asunto rendiciones, fue absuelto en octubre, pero no dis- a los alemanes, pero
para que la prensa no se diera cuenta. Sin embargo, frutaría mucho tiempo de su libertad, pues ese en 2010 documentos
desclasificados sacaron
dos corresponsales de guerra ya habían descubierto mismo año murió en acción en Italia. Sin lugar a
FOTOS: GETTY IMAGES

la verdad a la luz.
las matanzas. Patton logró convencerlos de que era dudas, fue un desenlace muy oportuno para los Arriba, exhumación
de cuerpos en 1943.
mejor mantenerlas en secreto. Los corresponsales que preferían que el asunto de Biscari se mantu-
no publicaron ni una palabra del negro episodio. viera bajo un manto de silencio.

muyinteresante.com.mx 17
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

pared abierto por las bombas. La gente acudió car-


gando cubetas para llenarlas de jabón líquido, un
bien muy preciado debido a la gran escasez de artí-
culos de higiene a consecuencia de la guerra.
Los policías militares estadounidenses, con el
teniente coronel George H. McCaffrey al mando,
llegaron a la fábrica para impedir el saqueo e inten-
taron dispersar a la multitud, sin éxito. McCaffrey
ordenó entonces a sus hombres que dispararan
sobre los civiles para ahuyentarlos, pero éstos,
horrorizados, no obedecieron. McCaffrey sacó con
frialdad su revólver Colt calibre 45 y comenzó a
disparar contra la multitud indefensa, recargando
su arma en dos ocasiones. Se desconoce la cifra to-
tal de civiles asesinados, que pudieron llegar a ser
Carne de cañón. Los más vulnerables –mujeres, ancianos y niños– 18 o incluso 21. Las autoridades militares abrieron
siempre han sufrido las peores consecuencias “colaterales” de las guerras. una discreta investigación sobre el incidente, pero
Aquí, el cadáver de una mujer alemana apuñalada en agosto de 1945.
McCaffrey, quien aseguró cínicamente que tan sólo
“seis saqueadores resultaron lesionados mientras
En cambio, el tribunal no se mostraría tan mag- huían”, salió indemne de ella. El teniente coronel
nánimo con West y lo condenó a cadena perpetua murió en 1954. Curiosamente, su hija Anne llegaría
en una cárcel estadounidense. Sin embargo, el a ser una famosa escritora.
sargento quedó confinado en el norte de África y Los hechos permanecerían ocultos hasta 1998,
un año después se le concedió el perdón. Fue rein- cuando los dio a conocer públicamente un inves-
tegrado al servicio activo y acabó la guerra licen- tigador de la Universidad de Nueva York, Joseph
ciándose con honor. De este modo, la matanza de S. Salemi, hijo de uno de los soldados que fueron
Biscari quedó impune. Curiosamente, aún hoy se testigos de la matanza, Salvatore Salemi, quien re-
desconoce el paradero de los cuerpos de los prisio- cordaba, por ejemplo, que un niño de unos 12 años
neros asesinados. Lo más probable es que fueran murió de un disparo en el estómago. Gracias a ese
Violaciones y
abusos. Hubo trasladados por los estadounidenses a algún otro investigador conocemos ahora esta masacre que
masivas agresiones lugar, que nunca ha sido revelado. las autoridades militares estadounidenses trataron
sexuales a mujeres de
los países perdedores,
de mantener en secreto.
como las perpetradas Jabón líquido y sangre fría
por los goumiers en
Italia (abajo, Dos
Pero hubo otra matanza en Sicilia, que es aún me- Violaciones masivas y otros horrores
mujeres, 1960, filme nos conocida, y en la que las víctimas fueron civi- Por su parte, cuando el Ejército Rojo traspasó las
de Vittorio de Sica
sobre una novela de
les inocentes. Los hechos ocurrieron aquel mismo fronteras alemanas, después de luchar durante
Alberto Moravia que funesto 14 de julio en el pueblo de Canicatti, donde más de tres años para expulsar al invasor nazi, vio
trató este asunto). Y
relaciones consentidas
los estadounidenses habían entrado cuatro días llegado el momento de la venganza: las atrocida-
pero basadas en la antes. Sobre las seis de la tarde, los lugareños, la des cometidas por los teutones en tierras soviéti-
posición de poder de
los vencedores (abajo
mayoría mujeres y niños, entraron en la fábrica de cas serían devueltas con intereses. Las primeras
derecha.). jabón Narbone-Garilli a través de un agujero en la localidades liberadas, en Prusia Oriental, fueron
objeto de un brutal saqueo. En ellas se produjo la
violación masiva de las mujeres, sin importar la
edad, y el asesinato de ancianos y niños. Los hom-
bres eran torturados o quemados vivos.
FOTOS: GETTY IMAGES; EFE/ ZUMA PRESS

18 muyinteresante.com.mx
La masacre de Bleiburg

E
n mayo de 1945, ante la inminente derrota alemana,
los croatas que habían sido aliados de Hitler trataron
de llegar a Austria para entregarse a los británicos del
VIII Ejército. De este modo pretendían acogerse a las
leyes internacionales sobre prisioneros de guerra y escapar
de los partisanos comunistas de Tito, de quienes temían una
cruel represión en respuesta a los excesos cometidos por los
fascistas croatas. Así, una masa compuesta de 70,000 solda-
dos croatas, eslovenos y cosacos, y entre 200,000 y 400,000
civiles, buscó refugio en la ciudad carintia de Bleiburg, en la
frontera austriaco-eslovena.
Sin embargo, las autoridades militares británicas entrega-
ron a los soldados cosacos a Stalin y al resto de refugiados a El monumento dedicado a la memoria de las
Tito, aun sabiendo el trágico destino que les esperaba a to- víctimas de la masacre de Bleiburg, llevada a cabo
por los partisanos comunistas de Josip Broz Tito.
dos ellos. Los deportados considerados colaboracionistas de
los alemanes serían fusilados por los guerrilleros y enterra- 50,000 víctimas mortales. Se calcula que la matanza pudo
dos en fosas comunes o arrojados a pozos, ríos y zanjas. A los saldarse con la muerte de unas 50,000 personas,
supervivientes se les obligó a caminar por toda Yugoslavia en aunque en todo caso fueron varias decenas de miles. La deci-
las llamadas marchas de la muerte que poco a poco fueron sión de los británicos de entregar a los croatas a Tito, sabiendo
acabando con sus integrantes a consecuencia de los golpes, que lo más probable es que fueran masacrados, sigue hoy sin
el hambre y el agotamiento extremo. estar suficientemente explicada.

Conforme se extendían las noticias que hablaban Con saqueos, asesinatos y violaciones, el
de esas barbaridades, el terror se expandió por toda Ejército Rojo se vengó de las atrocidades
la parte oriental de Alemania. En Demmin, Pome-
rania, los oficiales concedieron a la tropa tres días
cometidas por los nazis en la URSS.
de libre pillaje; hubo cientos de alemanes que no parte: de estas denuncias, menos de la mitad se-
pudieron soportarlo y se quitaron la vida. Algunas rían juzgadas. En otros muchos casos, en los que
familias decidieron suicidarse colectivamente. En el soldado obsequiaba a la víctima con comida, la
otras localidades se dieron hechos similares. En barrera entre las relaciones consentidas y la viola-
Berlín, se cree que unas 100,000 mujeres fueron re- ción era dudosa. Casi 100,000 niños nacieron en la
petidamente violadas, alguna incluso 70 veces; la zona de ocupación estadounidense fruto de esas LIBRO
décima parte acabó falleciendo tras las agresiones. relaciones, fueran consentidas o no.
Némesis: la de-
rrota del Japón,
En total, se calcula que un millón y medio de alema- En cuanto a los franceses, se cree que las vio- 1944-1945
nas pudieron ser violadas por soldados soviéticos. laciones en territorio alemán pudieron ascender Max Hastings, Crítica,
2008. El historiador
Sin embargo, esa furia desatada de manera tan a unas 1,500, aunque anteriormente, durante la y periodista británico
atroz no siempre correspondía a un sentimiento campaña de Italia, las tropas francomarroquíes recoge en este exce-
lente volumen sobre la
de venganza contra los alemanes. Los prisioneros –los goumiers– habían cometido violaciones ma- guerra del Pacífico el
aliados cautivos en Alemania, e incluso las mujeres sivas y otros crímenes de guerra contra los civiles. brutal bombardeo de
Tokio efectuado el 10
rusas que habían sido deportadas para trabajar allí, Se cree que, tras la batalla de Montecassino, más de marzo de 1945.
no escaparon a la crueldad soviética. En este mismo de 7,000 mujeres de la región, incluyendo niñas
sentido, cuando el Ejército Rojo entró en Bucarest y ancianas, fueron violadas y unos 800 hombres
dio también rienda suelta a sus más salvajes instin- asesinados por los goumiers, sin que las autorida-
tos contra la población rumana. Igualmente, en un des militares aliadas hicieran nada para frenarlos
escenario tan lejano como Manchuria, cuando las o castigarlos. Como muestra del horror desatado
tropas japonesas se rindieron allí a las soviéticas en por esas tropas coloniales, en el pueblo de Esperia,
agosto de 1945, se desató una auténtica ola de viola- de sólo 2,500 habitantes, los soldados violaron a
ciones sobre la población local. Significativamente, 700 mujeres; el párroco intentó salvar a tres mu-
esos excesos fueron cometidos por soldados que chachas que estaban siendo agredidas, pero fue
habían participado en la toma de Berlín. atacado y sodomizado.
En menor medida, los soldados estadounidenses En Japón también se dieron casos de violaciones
y franceses también cometieron violaciones du- cometidas por soldados estadounidenses. En la
FOTOS: GETTY IMAGES

rante la ocupación de Alemania. Se calcula que los isla de Okinawa, durante los primeros 10 días de la
norteamericanos llevaron a cabo 11,000 agresiones ocupación, 4,336 mujeres denunciaron haber sido
de este tipo, aunque sólo se denunció una décima violadas por los marines.

muyinteresante.com.mx 19
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Víctimas de la ira polaca

L
os civiles polacos, pese a sus pa- polacos utilizaron hachas,
decimientos a manos de alema- sierras, martillos, palas o
nes y soviéticos, también fueron barras de hierro. Se cree
protagonistas de actos detesta- que fueron asesinados
bles. El primero tuvo lugar en Bydgoszcz, 1,100 alemanes.
a orillas del Vístula. Esta ciudad polaca, Escenas similares se ve-
conocida por los alemanes como Brom- rían el 10 de julio de 1941 El 3 de septiembre
berg, tenía habitantes de origen germano en Jedwabne, un pequeño de 1939, en el “domingo
negro de Bromberg”, los
desde siglos atrás, pero nunca se habían pueblo al este de Varsovia. polacos masacraron a
dado problemas de convivencia entre En este caso, las víctimas 1,100 alemanes. Aquí, la
recuperación de cadáveres.
ambas comunidades. Sin embargo, el 3 inocentes serían los 1,683
de septiembre de 1939, ante el avance judíos de la localidad. La mayoría de ellos habían sido sus propios vecinos polacos.
incontenible de la Wehrmacht, los polacos fueron quemados vivos en un granero. Éstos habían dado rienda suelta a su
de Bydgoszcz hicieron pagar a sus vecinos Pogromos y antisemitismo. Duran- antisemitismo ante la mirada compla-
de origen teutón la rabia y frustración te años la matanza fue atribuida a los ciente de las tropas germanas. Las aldeas
que sentían por la invasión de su país. Al Einsatzgruppen de las SS, ya que la zona vecinas de Wasosz y Radziłów también
grito de “¡Muerte a los alemanes!”, fueron había quedado bajo control alemán, pero fueron escenario en esas fechas de terri-
apaleados, fusilados o acuchillados. Los en 2001 se desveló que los asesinos bles pogromos contra los judíos locales.

Un dantesco infierno provocó unas 30,000 víctimas sobre un objetivo de


Cinco meses antes de que fueran lanzadas las discutible interés estratégico.
bombas atómicas, los estadounidenses llevaron a Durante el bombardeo de Tokio, la gente trataba
cabo, la noche del 10 de marzo de 1945, el bombar- de huir de la ola de fuego cargando con su posesión
deo de Tokio con bombas incendiarias, matando a más preciada, un colchón, además de algo de comi-
más de 100,000 personas en la mayor tormenta de da. La multitud corría por calles colapsadas, pero a
fuego de la Historia. En esas pocas horas murió más los rezagados el fuego los alcanzaba. Los colchones
gente que en cualquiera de los ataques posterio- resultaron una carga mortal, pues ardían rápida-
res con bombas atómicas; aun así, al tratarse de un mente. Cuando la gente llegó al río, se vio rodeada
bombardeo convencional, la atención que se le ha por el fuego. Muchos saltaron, tan sólo para aho-
prestado ha sido mucho menor. garse. Otros se agarraron a balsas y troncos. Había
El éxito –si se le puede denominar así– de esa madres con sus bebés a la espalda que se asían a
operación fue el resultado de los avances realiza- cualquier cosa que flotara; sus cabezas quedaban
dos por británicos y norteamericanos en la técni- por encima del agua, pero las de los bebés perma-
ca del llamado “bombardeo de saturación”, cuyo necían por debajo, así que los niños se ahogaron sin
objetivo era la creación de una tormenta de fuego que las madres se dieran cuenta. Aquellas madres
que convirtiera una urbe en un gigantesco horno. enloquecieron al ver lo sucedido. En algunos pun-
Los habitantes de la ciudad alemana de Dresde ya tos, la superficie del agua, cubierta de madera y
habían tenido ocasión de comprobar esos avan- petróleo, había prendido, pero la gente seguía zam-
ces el 13 de febrero de 1945, en un bombardeo que bulléndose desde la orilla y los puentes. Todos salta-

La destrucción de
Dresde. Derecha, una
pira funeraria junto
al Monumento a la
Victoria de esta ciudad
alemana, a los pocos
días del bombardeo
aliado del 13 de febrero
de 1945. La urbe fue
totalmente arrasada y
murieron entre 20,000
y 30,000 personas.
FOTOS: GETTY IMAGES; EFE/ ZUMA PRESS

20 muyinteresante.com.mx
ban a aquel mar de llamas, incapaces de mantener
la calma. Las escenas de horror diferirían poco de
las que se vivieron en Hiroshima y Nagasaki.
En el ataque se emplearon 1,700 toneladas de
bombas, arrojadas por 279 bombarderos B-29. En el
epicentro del incendio se alcanzó una temperatura
infernal de 980 ºC, ya que muchas casas estaban
construidas con madera. Una cuarta parte de la
ciudad quedó totalmente arrasada. El emperador Más víctimas que en Hiroshima y Nagasaki
Al tratarse de un bombardeo convencional y no
Hirohito abandonó, en un gesto insólito, su palacio nuclear se le ha prestado menos atención, pero el 10
en el centro de Tokio (uno de los pocos edificios de marzo de 1945 murieron carbonizados en Tokio
más de 100,000 seres humanos.
que habían sobrevivido a la tormenta de fuego)
para visitar las zonas de la ciudad devastadas por
un bombardeo que se convertiría en el preludio del Las tropas aliadas, tras ver el horror
horror atómico que estaba por llegar. de Buchenwald o Dachau, no fueron
El maltrato a prisioneros,
benevolentes con los presos alemanes.
un asunto polémico luego para cada 10, por lo que era habitual alimen-
Denunciar el trato que recibieron los soldados ale- tarse de hierbas y algún tubérculo. La deshidrata-
manes al acabar la guerra resultaba, sin duda, poco ción, la desnutrición y las enfermedades estaban
pertinente después de que se conociera el infierno muy extendidas.
de los campos de concentración. Las tropas aliadas, Según los aliados, los alemanes no podían re-
tras contemplar los horrores de Buchenwald o Da- clamar los derechos de los prisioneros de guerra
chau, difícilmente podían mostrarse benevolentes recogidos en la Convención de Ginebra, porque su
con cualquiera que llevara el uniforme germano. Estado había dejado de existir. A la Cruz Roja no
Seguramente por este motivo, la suerte que corrie- se le permitió inspeccionar los campos hasta que
ron los prisioneros de guerra alemanes ha sido ori- comenzaron a ser desmantelados.
llada por los historiadores. No se ha podido establecer cuántos prisioneros
Los aliados se encontraron con unos 12 millones murieron a consecuencia de las condiciones del
y medio de prisioneros. La mitad estaba en manos cautiverio, que se prolongó hasta septiembre de
de los estadounidenses, quienes establecieron 19 1945. La cifra oficial es de 3,000, pero se cree que
campos para confinarlos. Ese aluvión tenía que ésta pudo superar los 10,000. Al menos, los estadou-
ocasionar, por fuerza, graves problemas por la nidenses no cumplieron finalmente con uno de los
manutención de tal contingente, pero los nortea- compromisos alcanzados en Yalta, que era la entre-
mericanos parecieron querer agravar su precaria ga a los soviéticos de cinco millones de prisioneros
situación. El general Eisenhower dio órdenes de que germanos para ser utilizados como trabajadores, lo
la población civil no diera un solo gramo de comida que hubiera incrementado el número de víctimas.
12 millones y
a los prisioneros. Los que se acercaban a entregar Con el final de la guerra, los crímenes de guerra co- medio. Fue la cifra de
algún alimento se arriesgaban a ser baleados. metidos por el Eje serían juzgados en procesos como prisioneros de guerra
alemanes: muchos
Los prisioneros tenían que malvivir en agujeros los de Núremberg o Tokio, y en otros posteriores. En fueron internados
practicados en el suelo, expuestos a las inclemen- cambio, los excesos y atropellos cometidos por los en campos (abajo,
un contingente de
cias del tiempo, ya que los campos no eran más que aliados no serían juzgados, quedando esa responsa- ellos esperando a ser
explanadas rodeadas de alambre de púas, sin nin- bilidad tan sólo en manos de la Historia. trasladado a uno).
guna construcción para cobijarlos ni instalaciones
sanitarias. Cada campo estaba dividido en recintos
delimitados por alambradas, con capacidad para
unos 10,000 hombres. Los internos apenas dispo-
nían de agua para beber –podía haber un grifo para
miles de ellos– y sólo contaban con la ropa que ves-
tían en el momento de ser capturados.

El juicio de la Historia
Se dio el caso de jóvenes de las SS que fueron dete-
nidos de noche en sus casas y tuvieron que pasar
FOTOS: GETTY IMAGES

todo su cautiverio con la pijama que tenían en ese


momento. Al principio, los estadounidenses repar-
tían una rebanada de pan para cada 25 hombres, y

muyinteresante.com.mx 21
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

El aparato industrial filonazi

Empresas
afines
al Tercer Reich
Coches, electrodomésticos, medicinas, productos tecnológicos e incluso
prendas de ropa son actualmente fabricados por marcas alemanas que,
de 1933 a 1945, estuvieron muy cerca del régimen hitleriano. Por Roberto Piorno

22 muyinteresante.com.mx
A
finales de octubre de 1944 Louis Renault, fundador
de la célebre compañía automovilística, falleció
en una clínica parisina tras meses de presuntos
malos tratos en una prisión de Fresnes, donde es-
taba recluido acusado de colaborar con los nazis.
Las circunstancias de la detención y muerte del
empresario francés nunca han llegado a aclararse
por completo, pero no hay duda de que Renault pagó un alto precio por
su participación, más o menos entusiasta, en el monumental esfuerzo
bélico alemán durante la Segunda Guerra Mundial. El fabricante galo
había suministrado tanques y camiones a la Wehrmacht y, tras la libera-
ción de Francia, no hubo perdón ni piedad para los ‘amigos’ de los nazis.
Por ese motivo, De Gaulle decidió nacionalizar la compañía, arrebatán-
dosela así a los herederos de Renault quienes, con todo, no se rindieron
y durante años se afanaron en tratar de limpiar el nombre del fundador
de la empresa, finalmente reprivatizada en 1996 por Jacques Chirac.
Muchos consideran a Renault un traidor y un aliado de los nazis; su
familia siempre defendió que, en una Francia sometida al yugo alemán,
el patriarca del clan no tuvo alternativa ni elección y hubo de servir a
la causa de Hitler por la fuerza. Pero el nombre de Renault, con mayor
o menor justicia, quedó irremediablemente marcado por la sombra del
colaboracionismo, un estigma moral que arrastran muchas otras gran-
des compañías europeas y estadounidenses, cuya decisiva aportación a
la causa alemana durante el conflicto está más que probada.
Sin embargo, Renault es una excepción porque muy pocos empresarios
corrieron la misma suerte. La mayoría, por el contrario, salieron com-
pletamente ilesos y sus pecados y asociaciones con los nazis quedaron
impunes. En la posguerra imperó el realismo económico y, en el ámbito
de la empresa, los vencedores decidieron mostrar indiferencia ante los
delitos, flagrantes en algunos casos, de los vencidos. De esa permisividad
estratégica dependía, en buena medida, que Alemania pudiera salir del
hoyo en el que se encontraba el día después del armisticio.

Economía de supervivencia
No siempre resulta sencillo distinguir la posición de aquellas compañías
que abrazaron con entusiasmo el ideario nazi de aquellas otras que, sin
albergar simpatía alguna por el régimen, se vieron empujadas a trabajar
para el diablo movidas exclusivamente por el espíritu de supervivencia.
Un espíritu que había ido forjándose durante los años inmediatamente
posteriores al fin de la Primera Guerra Mundial en el contexto de un país
completamente golpeado, ahogado por la hiperinflación, que apenas
había comenzado a levantar cabeza cuando el Crac del 29 terminó por
hundir la economía en un pozo aparentemente sin fondo.
Tras su llegada al poder, Hitler supeditó por completo la economía a
los intereses del Estado y a la monumental maquinaria bélica que esta-
ba construyendo. En esa tesitura, los grandes magnates y empresarios
alemanes no tenían más alternativa que aproximarse todo lo posible a la
alta jerarquía nazi, entrar en sus círculos clientelares y abrazar la causa
del NSDAP como propia en aras de conseguir un trato favorable por par-
te del régimen. Hitler se esmeró en robustecer especialmente aquellas
industrias estratégicas que le permitían llevar a cabo sus megalómanos
proyectos expansionistas, muy especialmente la industria pesada, la in-
Socios peligrosos. Durante la guerra, dustria química y la del automóvil.
FOTOS: GETTY IMAGES

el estudio de Ferdinand Porsche (aquí, a la El Plan Cuatrienal de 1936 diseñado por Hermann Göring tenía como
izquierda de Hitler) se ocupó del diseño de
material bélico para el gobierno nazi. Tras el
objetivo primordial militarizar la economía alemana, persiguiendo un
fin de la contienda, fue encarcelado por haber modelo autárquico que evitara a toda costa depender de las importacio-
utilizado mano de obra esclava en su fábrica.
nes en una política que, consecuentemente, otorgaba una posición de

muyinteresante.com.mx 23
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

que se dibujaba en el horizonte con la llegada de los


nazis al poder. La inversión pública creció en la dé-
cada de los 30 hasta un 800 %. Aprovechar la inercia
de esa ola era la absoluta prioridad de los grandes
magnates de la industria alemana. Había un pastel
muy suculento por repartir y era, pues, preciso estar
en la posición adecuada. El colaboracionismo era,
por consiguiente, una estrategia de supervivencia
para prosperar en la economía de guerra.
Alemania estaba cambiando de cara, superando
la depresión crónica del periodo de entreguerras
y realizando grandes inversiones, a través de un
ambicioso programa de obras públicas que incluía
la modernización y ampliación del sistema ferro-
viario o la construcción de autopistas y una nueva
red de presas hidroeléctricas y, por supuesto, la mi-
Obreras de la privilegio a los grandes magnates de la industria litarización del país a marchas forzadas.
industria pesada
nazi. Las factorías nacional, quienes no dudaron en dejarse seducir
armamentísticas del por el régimen para multiplicar sus beneficios y Complicidad ideológica
Tercer Reich trabajaron
a destajo empleando
posicionarse frente a los nuevos tiempos. Así, los Naturalmente, las adjudicaciones de los contratos
a mujeres (arriba, una lazos de unión entre la clase dirigente nazi y los para hacerse cargo de todos estos proyectos no eran
fábrica alemana de
municiones en 1940).
grandes empresarios germanos fue estrechándo- simulaciones. Eran las empresas bien posicionadas
se de manera progresiva en los años anteriores al políticamente, aquellas que abiertamente habían
estallido de la guerra. Poco a poco el partido na- mantenido una actitud de complicidad ideológi-
cionalsocialista y los poderes económicos fueron ca y política con los postulados del NSDAP, las que
transformándose en dos caras de un mismo proce- obtenían los preciados contratos. En la Alemania
so, dos pilares de un sistema que había encontrado nazi no había alternativa para estar en la cúspide
su razón de ser en la economía de guerra. del modelo empresarial/industrial. O eras amigo
de los nazis o eras invisible. Fue en ese preciso
Vía de escape para el éxito industrial contexto cuando emergió esta nueva oligarquía
Para un país en vías de colapso, como la Alemania industrial-empresarial al calor de los favores del
de los años 30, con la renta nacional cayendo en régimen, como recompensa por los servicios pres-
picada e índices de desempleo catastróficos, supe- tados al partido. Muchos de esos nuevos magnates
riores al 40%, los gigantes de la industria, en una “de partido” lo eran por principio, por afinidad con
posición extremadamente vulnerable, vieron en la el ideario nazi, pero otros se limitaban a seguir la
ósmosis con el partido de Hitler una vía de escape y corriente, a hacer lo necesario para sobrevivir en
un movimiento táctico esencial para garantizar su un tiempo en el que hacer dinero y postrarse ante
supervivencia. Esa aproximación al poder político Hitler y sus ideas eran una misma cosa.
era, además, la única carta de los grandes empresa- La industria automovilística fue especialmente
rios alemanes para eludir la nacionalización masiva activa en este frente. A finales de los años 30, el
continuo descenso de la tasa de desempleo y las
políticas destinadas a reactivar el consumo permi-
tieron a la vapuleada clase media recuperar buena
Acusado de
colaboracionista. El parte del poder adquisitivo perdido.Tener un coche
industrial francés Louis se convirtió en una prioridad para el alemán pro-
Renault (1877-1944)
siguió las órdenes
medio y la industria floreció, con la consolidación
alemanas, impuestas en de marcas como Porsche, Opel o BMW, entre otras,
el armisticio de 1940,
y mantuvo vínculos
que hicieron de Alemania una superpotencia en el
estrechos con el sector. Pero el mercado para estas compañías no
régimen de Vichy. Tras
la liberación de París
se limitaba, en absoluto, a los germanos de clase
media. Durante la segunda mitad de los años 30, y
FOTOS: GETTY IMAGES; EFE/ ZUMA PRESS

fue encarcelado, en una


época de depuración
que fue violenta con
mucho más aún tras el estallido de la guerra, el Es-
los colaboradores (o tado se convirtió en el principal cliente, y práctica-
sospechosos de haberlo
sido) de los nazis. Así,
mente el único, de las grandes firmas del automóvil
debido a los malos alemán. La política de rearme y los ambiciosos pla-
tratos recibidos, falleció
a las pocas semanas de
nes bélicos del Führer, que se tradujeron en un au-
su detención. mento del gasto en armamento del 2,300%, fueron

24 muyinteresante.com.mx
En plena
Una bebida con sabor a orgullo nacional guerra nació
Fanta, la nueva

E
ntre las varias compañías estadounidenses que jugaron a dos bandas durante la bebida que
se produjo en
guerra destaca Coca-Cola, que aun siendo la bebida estadounidense por antono- las fábricas
masia no renunció a su privilegiada posición en Alemania cuando se desataron las alemanas de
Coca-Cola.
hostilidades entre los dos países. El universal refresco vendía unos cinco millones de
botellas al año en el país teutón, donde existían hasta 43 fábricas, y gozaba de una popula-
ridad extraordinaria, hasta el punto de que muchos alemanes pensaban que se trataba de
una bebida local. Max Keith era el hombre a cargo de Coca-Cola GmbH, la filial germana de
la empresa, cuando a finales de 1941 se interrumpió definitivamente el suministro desde
Estados Unidos del jarabe con el que se elaboraba el refresco. Ante esa tesitura, sin posibili-
dad de seguir elaborando Coca-Cola, Keith decidió inventar un nuevo producto. Así, a base
de excedentes e ingredientes de baja calidad, nació la bebida que debía ocupar el hueco de
la otra, la Fanta, abreviatura de la palabra Fantasie (“fantasía” en alemán).
La nueva bebida triunfó. En un principio nadie pensaba que pudiera emular el éxito de su
predecesora pero, al ser comercializada con el aval de Coca-Cola GmbH, el lanzamiento superó
todas las expectativas, con tres millones de botellas vendidas en 1943, su primer año de vida.

un auténtico filón para los grandes magnates del Hitler se esmeró en robustecer aquellas
coche que supieron adaptarse a las necesidades de industrias estratégicas que le permitían
esa nueva economía de guerra.
Especialmente significativo es el caso de Ferdinand
llevar a cabo sus megalómanos proyectos.
Porsche, uno de los gigantes del sector, a quien los en BMW y Daimler-Benz, a cargo de las cuales se
nazis habían confiado la producción de un modelo convirtió en uno de los nombres de referencia de
utilitario al alcance del bolsillo del alemán de clase la industria automovilística alemana desde me-
media, un coche del pueblo: el Volkswagen, bueno, diados de los años 20. En 1933 se afilió al partido,
bonito y barato. El propio Hitler llegó a estrenar el y no tardó en convertirse en uno de los magnates
suyo propio antes de que el estallido de la guerra predilectos del régimen; tanto así, que en 1937
reorientara las prioridades del esfuerzo industrial. fue nombrado Wehrwirtschaftsführer (Líder de
De crear coches
Economía de Defensa). Quandt era un nazi con- a producir
Pasado oscuro en el mundo del motor vencido y entusiasta y no es de extrañar que se bombarderos
En octubre de 1940
Porsche estaba, para entonces, magníficamente convirtiera en uno de los principales proveedores una directiva del
posicionado para convertirse en uno de los provee- del régimen, para el que produjo los motores de los régimen nazi paralizó
la producción de
dores predilectos del Estado. En efecto, el proyecto aviones de la Luftwaffe o protomisiles V-2, entre coches de pasajeros
Volkswagen se canceló, pero las fábricas de Pors- otras piezas. En agradecimiento por los impaga- (abajo, el modelo
Opel Olympia, en
che siguieron echando humo en los años sucesivos bles servicios prestados, Quandt conseguía mano 1937). Las compañías
afanadas en la producción masiva de Kübelwagen, de obra esclava en forma de prisioneros de guerra, automovilísticas se
dedicaron en los años
también conocido como Volkswagen Tipo 82, un o procedente de los campos de concentración. Las de contienda a elaborar
todoterreno militar del que se llegaron a fabricar relaciones de los Quandt con la alta jerarquía nazi material militar y aéreo:
equipos de aterrizaje,
hasta 50,000 unidades, incluyendo una versión eran, de hecho, más que fluidas. Magda Behrend cabinas y depósitos
anfibia no demasiado exitosa. Porsche contribuyó Rietschel, quien fuera esposa de Günther y madre para aviones, etc.
al esfuerzo bélico con el diseño y producción de
vehículos militares como el Panzer VI o el Panzer
VIII o el Elephant, diseñado para neutralizar ca-
rros armados enemigos. Ferdinand Porsche, como
tantos otros empresarios germanos durante este
periodo, no dudó en utilizar mano de obra esclava
en sus plantas de producción con el propósito de
reducir costos al máximo. Al acabar la guerra pasó
FOTOS: DEUTSCHES BUNDESARCHIV; GETTY IMAGES

dos años en prisión pero, a diferencia del fundador


de Renault, él sí obtuvo clemencia y pudo,a conti-
nuación, convertir su compañía en una de las más
grandes y prestigiosas del sector.
Suerte parecida corrió Günther Quandt, pro-
pietario de BMW, quien hizo fortuna durante la
Primera Guerra Mundial con el suministro de uni-
formes para el ejército alemán, dinero que invirtió

muyinteresante.com.mx 25
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

nazis, que no dudó en utilizar mano de obra esclava


en sus plantas ubicadas en Renania, desde las que
contribuía al esfuerzo bélico de Hitler. Ford, quien
realizaba generosas donaciones a la causa desde
Estados Unidos, aparece incluso citado en un pasa-
je de Mi lucha, poniendo en evidencia la magnífica
sintonía personal entre el empresario y el líder nazi.
Pero no sólo en el sector del automóvil encontró
Hitler socios y aliados de peso. Significativa también
fue la excelente predisposición hacia la causa de dos
gigantes del sector textil como Hugo Boss y Adidas.
Boss congeniaba bien con los ideales nazis, y desde
1933, fue el encargado de confeccionar y suministrar
los uniformes militares al NSDAP, las SS, las SA e
Apoyo a magnates de Harald, su hijo mayor, se convertiría, tras su di- incluso las juventudes hitlerianas. Lo más escanda-
teutones. El plan vorcio de Quandt, en esposa del mismísimo Joseph loso no es tanto la coincidencia –al fin y al cabo era
político de Hitler
incluía un proyecto Goebbels. Al terminar la guerra, los hijos del polé- miembro del partido– con los jerarcas nazis sino el
económico que
privilegiara la industria
mico empresario heredaron el imperio BMW y la empleo de mano de obra esclava en su fábrica de Ba-
nacional y evitara las vida siguió como si nada hubiera pasado. Quandt no den-Württemberg, donde trabajaron en condiciones
importaciones. Para
llevar a cabo estos
tuvo, de hecho, que rendir cuentas por sus más que terribles hasta 180 prisioneros de guerra de origen
objetivos, uno de los cuestionables actividades antes y durante la guerra. francés y polaco. Un punto muy negro en su historial.
ministros del Tercer
Reich, Hermann Göring
Una vez más, los aliados se hicieron los disimulados.
(arriba), militarizó la Más sorprendente es la conexión entre el régimen Reciclaje en fábricas de armas
economía alemana.
nazi y Detroit, capital automovilística estadouni- Al terminar la guerra, Boss fue procesado por un tri-
dense por antonomasia. Opel, otra de las grandes bunal y condenado al pago de una multa de 80,000
compañías germanas del motor, había sido adqui- marcos, pero, al igual que en otros casos, la peniten-
rida por General Motors poco antes del estallido de cia fue muy poca habida cuenta de la magnitud del
la guerra, pero no por ello dejó de proveer al ejército delito. Adidas, fundada en 1924 por los hermanos
alemán de vehículos como el célebre Opel Blitz, un Adolf y Rudolf Dassler, que tenían una notable sinto-
camión con tracción en las cuatro ruedas que se nía con los proyectos de Hitler, se especializó desde
convirtió en uno de los vehículos más característi- sus inicios en la confección de calzado deportivo,
cos en los frentes europeo y norteafricano. pero la guerra le brindó nuevas oportunidades y la
compañía no dudó en reciclarse para convertirse en
Donaciones a la causa proveedora de la Wehrmacht, para la que fabricaba
Pese a que Estados Unidos y Alemania eran ene- sobre todo botas militares y, posteriormente, las fa-
migos, GM no dudó en ningún momento en seguir mosas lanzagranadas Panzerschreck.
cuidando, desde la planta de Colonia, al que era uno Más controvertida fue la posición de IBM, empresa
de sus mejores clientes; bien es cierto que la lógica puntera en tecnología, cuyo fundador,Thomas Wat-
de la compañía era meramente económica. No se son (otro estadounidense que, como Ford, mantenía
puede decir lo mismo de Henry Ford, un antisemita vínculos muy tangibles con los nazis), llegó a ser
convencido y declarado simpatizante de los ideales condecorado por el gobierno germano con la Gran
Cruz del Águila, la mayor distinción que un extran-
jero podía recibir en la Alemania de Hitler. La célebre
compañía informática exportó a Alemania, a través
de una empresa subsidiaria, el sistema de tarjetas
perforadas con 80 columnas de 10 dígitos, una for-
midable herramienta de almacenamiento de datos
precursora de las modernas computadoras. Los na-
zis supieron sacar partido a la nueva herramienta
FOTOS: GETTY IMAGES; DEUTSCHES BUNDESARCHIV

empleándola para elaborar listas negras y para or-


ganizar y agilizar las diferentes fases del Holocausto
judío, las deportaciones, el internamiento en cam-
pos de exterminio, etc. Watson, al tener noticia del
uso que se estaba dando a las tarjetas perforadas,
Adidas, en sintonía con Hitler. La empresa alemana no sólo decidió devolver la condecoración, y lo cierto es que
confeccionó artículos textiles: durante la Segunda Guerra Mundial fue ningún directivo de IBM tuvo que rendir cuentas por
proveedora de la Wehrmacht y fabricó los lanzagranadas Panzerschreck.
esta circunstancia después de la guerra.

26 muyinteresante.com.mx
Las amistades de Coco Chanel

E
ra una antisemita furibunda y Hans Günther von Dincklage, y no dudó
estaba convencida de que los en utilizar sus contactos para despojar
judíos eran una amenaza a erra- a Pierre Wertheimer, de origen judío y
dicar. Pero, más allá de su escasa co-creador del perfume Chanel nº 5, de
simpatía por los hebreos, Coco Chanel los derechos sobre la explotación de la
sentía además una singular atracción marca. Coco Chanel fue, no cabe duda,
hacia los nazis. Durante los duros años una superviviente y una oportunista El círculo de amigos de Coco (en el
de la ocupación en Francia, se alojó per- nata, pero sería gracias a sus excelentes centro) incluía desde diplomáticos alemanes
hasta al propio Churchill (a la derecha).
manentemente en una habitación del relaciones con los nazis como lograra
Hotel Ritz en la que se codeaba a diario prosperar en los años más difíciles de la supo salir ilesa debido a sus amistades:
con la élite militar germana. Mantuvo, guerra. En Francia, la represión contra los sus buenas relaciones con Churchill evi-
de hecho, un apasionado romance con colaboracionistas después del conflicto taron que tuviera que rendir cuentas por
un oficial y diplomático alemán llamado fue muy fuerte, pero una vez más Chanel su coincidencia con el régimen nazi.

Explotación laboral No sólo en el sector del automóvil halló


Kodak, por su parte, tampoco tuvo un comporta- Hitler socios, sino también en dos de los
miento precisamente ejemplar durante la con-
tienda. Al igual que otras contadas empresas
gigantes del textil: Hugo Boss y Adidas.
estadounidenses, nunca dejó de hacer negocios Tras décadas de silencio e impunidad, finalmente
con el enemigo una vez que Estados Unidos entró en los 90 las víctimas, trabajadores forzados super-
en guerra con Alemania, muy especialmente des- vivientes, se unieron para presentar una demanda
de sus sedes europeas de España y Portugal. Por si conjunta en Estados Unidos contra diversas em-
fuera poco, la empresa se benefició del empleo de presas germanas que no habían asumido aún la
mano de obra esclava en sus plantas de Stuttgart y gravedad de sus crímenes y se habían negado sis-
Berlín, explotando a 330 personas y aprovechando temáticamente a indemnizar a los afectados.
su buena relación con la cúpula nazi. Más sangran- Se estima que durante el conflicto hasta 12 millo-
te aún fue la total falta de escrúpulos de los dirigen- nes de desplazados fueron explotados como traba-
tes de la compañía química IG Farben, que tenía en jadores forzados al servicio de las empresas afines
la Wehrmacht a su mejor cliente y que, dispuesta a al régimen nazi; finalmente, en 1999 el gobierno
todo por abaratar costos y multiplicar beneficios, alemán, representantes de la industria alemana y
llegó a instalar una de sus fábricas de elaboración asociaciones de víctimas del Holocausto llegaron
de caucho y caucho sintético en el campo de ex- a un acuerdo, creándose la Fundación Recuerdo,
terminio de Auschwitz, cuyos prisioneros traba- Responsabilidad y Futuro a la que se adhirieron
jaron en durísimas condiciones para la empresa. hasta 6,500 empresas, que han indemnizado hasta
Posteriormente la compañía pasaría a la Historia la fecha a un total de un millón setecientas mil per-
con el dudoso honor de ser la única que construyó sonas. Un reconocimiento al fin, y un “mea culpa”
un campo de concentración propio, en el que se demorado en exceso, que cierra uno de los capítulos
estima que cerca de 83,000 personas perdieron la más negros y peor conocidos de la larga lista de
vida. Al terminar la guerra, la empresa fue disuelta atrocidades perpetradas por los nazis y sus colabo-
a causa de la gravedad de sus crímenes, pero en radores durante la Segunda Guerra Mundial.
realidad sobrevivió repartida en diferentes com-
pañías, siendo Agfa o Bayer las más conocidas. Sus
La química del
atrocidades quedaron impunes, máxime teniendo horror. IG Farben fue
en cuenta que fue esta firma la responsable de la la compañía química
que suministró al
fabricación del gas letal Zyklon B utilizado en las gobierno del Führer el
cámaras de gas de los campos de exterminio. Zyklon B, el letal gas
utilizado en las cámaras
de gas de los campos
Un tardío reconocimiento de culpa de concentración y
exterminio.
El caso de Louis Renault, quien pagó con su vida
la colaboración con los nazis, fue la excepción que
confirma la regla. La Alemania de posguerra era un
país a reconstruir de cero, y ese titánico esfuerzo sólo
FOTOS: GETTY IMAGES

era posible si el tejido económico empresarial no era


totalmente desmantelado: de ahí la permisividad
de los aliados con las compañías colaboracionistas.

muyinteresante.com.mx 27
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

La batalla de propaganda

México
¡guerra!
al grito de
La Segunda Guerra Mundial también se (vinculada con la legación alemana en el país) que
libró en suelo mexicano, donde los países estuvo a cargo de Artur Dietrich, conocido como
aliados y las potencias del Eje pusieron a el ‘Führer mexicano’, pues había sido colaborador
directo de Joseph Goebbels, el célebre ministro de
prueba no sus máquinas de destrucción propaganda de Adolf Hitler. En esas instalaciones
masiva, pero sí sus aparatos ideológicos. trabajaban, bajo las órdenes de Dietrich, una trein-
Por Luis Felipe Brice tena de personas que redactaban e imprimían bo-
letines, folletos y volantes, además de periódicos

A
unque durante la Segunda como el Diario Alemán (posteriormente denomina-
Guerra Mundial México no do Diario de la Guerra) y revistas como Timón, de la
fue escenario de acciones cual fue director el connotado intelectual y escritor
armadas, sí lo fue de accio- mexicano José Vasconcelos.
nes propagandísticas por A través de estos medios se desarrollaba “una
parte de los dos grandes blo- intensa actividad destinada a influir en la opinión
ques en pugna: las naciones pública mexicana y en sectores específicos de la so-
aliadas, encabezadas por Estados Unidos, y las ciedad. Uno de ellos era el ejército, pieza clave para
potencias del Eje, lideradas por Alemania. Sus lograr mantener al país en una actitud neutral en la
principales trincheras fueron oficinas especia- guerra. Parte de la estrategia consistía en ganarse a
lizadas establecidas en el país, y sus armas más los oficiales del ejército y despertar en ellos temo-
eficaces, los medios de mayor difusión en aquel res y suspicacias hacia Estados Unidos”, explica José
tiempo: prensa, radio y cine. Luis Ortiz Garza en su libro México en guerra.
Es así como, desde la oficina de Dietrich, se com-
El ‘Führer mexicano’ praban páginas completas de revistas, como El Ejér-
En 1939, año del estallido del segundo conflicto cito, para alabar a los ‘héroes militares mexicanos’.
global, México padecía las sanciones comerciales Asimismo se distribuían panfletos antiyanquis
impuestas por Estados Unidos y la suspensión de en los cuales se advertía que, en caso de que Es-
relaciones diplomáticas con Gran Bretaña debido tados Unidos entrara en la guerra, utilizaría a los
a la expropiación petrolera decretada un año an- mexicanos “como carne de cañón”, y se evocaba
tes por el presidente Lázaro Cárdenas. Por tanto, el la invasión de este país a México en 1847. Aparte,
principal comprador de petróleo y otras materias se suministraba gratuitamente información de la
primas mexicanas era Alemania, que requería de agencia germana de noticias Transocean a periódi-
dichos insumos para la guerra. Además, esta poten- cos considerados independientes como El Popular
cia del Eje pretendía si no el apoyo de México, sí por y La Voz de México. Adicionalmente, con fines de
lo menos su neutralidad en el conflicto internacio- propaganda político-cultural, representantes na-
nal, dada su vecindad con el poderoso país del norte zis impartían conferencias destinadas a sectores
que, inminentemente, entraría en la conflagración. ilustrados, donaban libros a bibliotecas públicas y
Para realizar la labor propagandística en tal senti- organizaban banquetes en honor de influyentes
do se estableció en la Ciudad de México una oficina personajes del poder civil y militar. Gran parte de

28 muyinteresante.com.mx
FOTO: SECRETARIA DE GOVERNACIÓN/ DAVID ARREOLA

A la mexicana. Tras haber permanecido neutral, México finalmente


declaró la guerra a la Alemania nazi y sus aliados, en mayo de 1942,
luego de ser hundidos dos buques petroleros por submarinos alemanes.
Para alentar al país, el gobierno divulgó carteles como el de esta imagen.

muyinteresante.com.mx 29
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Fondos nazis. El los fondos para llevar a cabo estas acciones prove-
agregado de prensa de
la embajada alemana nía de aportaciones obligatorias de las empresas Pilotos. El presidente Manuel Ávila Camacho pasa
revista al contingente del Escuadrón 201 en la base
en México en los años alemanas en territorio mexicano, cuya publicidad aérea de Balbuena, el 20 de julio de 1944. Poco
40, Arthur Dietrich
(izquierda), posa, estaba bajo el control de dicha oficina. menos de un año después la fuerza expedicionaria
entraría en combate apoyando al bando aliado.
entre otros, con José De esta manera el ‘Führer mexicano’, amén de
Vasconcelos (segundo
a la derecha). El “movilizar para la causa nazi a la colonia alemana
agente nazi de en México, entró en contacto con numerosas per- ción con el Departamento de Estado. A partir de
propaganda sería el
enlace para financiar sonalidades de los medios políticos, intelectuales, la fundación de este organismo, el dominio esta-
y promover los 17 comerciales y periodísticos del país. La opinión pú- dounidense sobre los medios de comunicación y
números de la revista
semanal de 48 páginas blica mexicana parecía totalmente dominada por la la publicidad en México se iría extendiendo hasta
Timón, de la que el sorprendente organización alemana”, expone Ortiz llegar a ser devastador, provocando incluso las
connotado escritor
mexicano era director. Garza, investigador de la Universidad Panamerica- quejas del Comité Interaliado de Propaganda […]
na. En otras palabras, los radioescuchas y lectores de que no pudo competir con el dispendio de recur-
periódicos en México se inclinaban presuntamente sos estadounidenses hacia los medios masivos”,
a favor de los provocadores de la contienda mundial. puntualiza Elisa Servín, investigadora del Insti-
tuto Nacional de Antropología e Historia.
Magnate de la propaganda La OCAIA estaba formada por Comités Coordina-
Para contrarrestar la creciente influencia propa- dores en cada país latinoamericano. A su vez, los
DOCUMENTAL gandística de los alemanes en México, las legacio- comités estaban constituidos por un Consejo Supe-
Memoria nes francesa y británica en el país unieron fuerzas rior, integrado por representantes estadounidenses
recuperada
Luigi Lupone, 2012.
para crear, también en 1939, el Comité Interaliado de embajadas, comunidades, empresas y medios
A partir de testimonios, de Propaganda, con la participación de represen- masivos en cada nación, y por un Subcomité Cen-
el cineasta italo-mexi-
cano entrelaza dos
tantes de Polonia, Líbano, Noruega y Bélgica. A fin tral, dividido en departamentos de Comunicacio-
episodios de la par- de recaudar fondos para la causa, el organismo re- nes (prensa, radio y cine), Relaciones Culturales y
ticipación de México
en la Segunda Guerra
currió a las aportaciones de colonos y empresarios Relaciones Económicas. En México, había comités
Mundial: el envío del de esas naciones. Sin embargo, tal recaudación en la capital de la República (donde laboraban al-
Escuadrón 201 de la
Fuerza Aérea Mexicana
estaba muy lejos de la obtenida por la oficina de rededor de 60 personas) y otras ciudades del país
a Filipinas y el confina- Dietrich. Entre los fundadores y miembros distin- donde existiera un consulado de Estados Unidos.
miento de marinos ex-
guidos de este comité figuraban el etnólogo francés
FOTOS: HEMEROTECA NACIONAL/ SINAFO; FUERZA AÉREA MEXICANA/ ARCHIVO

tranjeros en un campo
de concentración en Jacques Soustelle, autor de El universo de los aztecas. Guerra de nervios
Veracruz.
También sobresalía el británico Robert H. K. Marett, En medio de esta guerra de propaganda crecía, so-
quien sería acusado de espía por el contenido de bre todo en la prensa de Estados Unidos, una acti-
su libro An Eye-Witness of Mexico, “escrito con cierto tud antimexicana, ya no sólo por la expropiación
tono difamatorio” contra el país. petrolera; también debido a la presunta germanofi-
A este esfuerzo aliado se sumó en 1940 un comi- lia y pronazismo del gobierno mexicano, atribuidos
té perteneciente a la Oficina del Coordinador de al intenso comercio exterior de México con los ar-
Asuntos Inter-Americanos (OCAIA), dirigida por chienemigos de los aliados: Alemania, Italia y Ja-
Nelson Rockefeller (miembro de la familia de mag- pón, y a “la presencia en el país de ‘quintacolumnas’
nates petroleros), “quien tendría entre sus prin- (agitadores anónimos al servicio de una causa, en
cipales funciones la de organizar la propaganda este caso nazi) y supuestos complots tramados por
estadounidense en América Latina, en colabora- grupos fascistas y comunistas”, refiere Ortiz Garza.

30 muyinteresante.com.mx
Los ‘enemigos’ en casa

H
abiéndose decantado por los aliados en la Segunda Guerra
Mundial, México, al igual que Estados Unidos, tomó una
serie de medidas en contra de las personas originarias de las
potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) que habitaban en
el país. En 1941 el gobierno mexicano, encabezado por Manuel Ávila
Camacho, decidió suspender relaciones diplomáticas con esas naciones
y, al año siguiente,
declararles la guerra.
Desde luego, inme-
diatamente ordenó
cerrar embajadas y
consulados de esos
tres países en suelo
mexicano, así como
las representaciones
Contactos secretos. Tienda de cámaras
diplomáticas de Mé- alemanas e instrumentos de precisión en México,
xico en los mismos. en los años 40. Este tipo de comercios servían como
escudo para las actividades subterráneas de los
Además se mandó agentes nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
vigilar a funcionarios,
profesionistas, empresarios y demás residentes alemanes, italianos y
japoneses en territorio nacional, incluyendo a los naturalizados mexica-
A estas alturas, Estados Unidos se preparaba para nos y a sus hijos nacidos en el país. Más aún, se limitó el otorgamiento
entrar en la Segunda Guerra Mundial. El gobierno e incluso se rescindieron cartas de residencia y ciudadanía.
de Franklin D. Roosevelt sólo esperaba tener algún Por si fuera poco, se restringieron sus actividades políticas, sociales,
motivo.Y uno de ellos bien podía ser la ola de rumo- económicas y culturales. Se sometieron a escrutinio sus bienes, capitales,
res acerca de una intervención alemana desde te- propiedades y negocios, cuya administración debieron ceder a nacionales;
rritorio mexicano, “completamente en poder de los o les fueron congelados, intervenidos o confiscados. Para colmo se les
nazis y comunistas”, para impedir su entrada en la hizo renunciar a su forma de vida, reubicándolos en donde pudieran ser
contienda. Otro podía ser el rumor de que en Méxi- vigilados. Algunos mexicanos incluso exigían que se le confinara en cam-
co se preparaba una revolución por golpe de Estado, pos de concentración. Pero eso no fue todo. A los reubicados se le hacía
con el visto bueno estadounidense. No faltaban los reportarse ante la autoridad y solicitar permiso para viajar por el territorio
rumores –desmentidos por las propias autoridades o cambiar de residencia. En no pocos casos se les prohibía trabajar, y si
mexicanas– de que en el territorio nacional exis- se les permitía, era bajo pésimas condiciones laborales y por un exiguo
tían bases navales y aeródromos secretos de los salario. No faltaban las humillaciones, acosos, insultos, calumnias y difa-
nazis. De esta manera, la guerra de propaganda se maciones, así como las amenazas de arresto y expulsión del país, con el
tornaba en una “guerra de nervios yanqui contra argumento de que representaban “un peligro para la seguridad nacional”.
México”, según lo destacaba El Popular. Fuentes: bbc.com; istor.cide.edu; redalyc.org; scielo.org.mx; schillerinstitute.org

Esta guerra desde la trinchera aliada ganó una ba-


talla al conseguir que el gobierno mexicano diera
un giro a su política exterior –ahora de simpatía– con importantes diarios como Excélsior, El Universal
hacia Estados Unidos y pidiera a la prensa, nacional y Novedades, y revistas como Todo, Ahora y Hoy. Se SABÍAS QUE
El fusil Mondragón,
y estadounidense, su colaboración “en el fomento trataba de publicaciones nacionales, otrora sim- patentado a finales del
de relaciones amistosas entre los dos países”. Una patizantes del nazismo, que pragmáticamente siglo XIX por un general
mexicano de ese apelli-
víctima con nombre y apellido de esta victoria de viraron su afinidad hacia los aliados, al resultarle do, fue parte del arma-
los aliados fue Artur Dietrich, el jefe de la oficina más provechoso a sus intereses económicos. En mento utilizado tanto
por los aliados como
alemana de propaganda en México. Habiendo sido consecuencia, la totalidad de sus contenidos –des- por las potencias del
objeto de una campaña periodística en su contra de las notas informativas y artículos de opinión Eje durante la Segunda
Guerra Mundial.
por –según acusaciones– “organizar operaciones hasta las fotografías, cartones y tiras cómicas, e
de sabotaje y disturbios”, el ‘Führer mexicano’ fue incluso los anuncios publicitarios– formaban par-
declarado persona non grata y debió salir de terri- te de la propaganda aliada.
torio mexicano en junio de 1940. De acuerdo con
fuentes estadounidenses, a partir de su expulsión Casi 15,000 mexicanos residentes
“disminuyó la cantidad de impresos germanófilos”. en Estados Unidos combatieron bajo
FOTO: GETTY IMAGES

Durante los siguientes años de la guerra, la pos-


tura gubernamental fue cada vez más claramen-
la bandera de ese país en la Segunda
te proaliada y antigermánica. Asimismo sucedió Guerra Mundial.
muyinteresante.com.mx 31
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Águilas aztecas Como parte de esa estrategia propagandística, la Arma invisible


El 24 de julio de
1944 partieron de la
OCAIA alentó las ediciones en español de revistas Siendo el medio masivo de difusión más importante
Ciudad de México, estadounidenses tan prestigiadas como Reader's de la época, al llevar entretenimiento e información
para su entrenamiento
en Estados Unidos,
Digest, Time y Newsweek, así como del no menos hasta los rincones más apartados, la radio también
290 elementos del acreditado periódico The New York Times. Además, la fue una poderosa arma propagandística. De hecho,
Escuadrón 201.
Llevarían a cabo 59
oficina comandada por Nelson Rockefeller publicó la “la guerra que se oyó en México fue la versión esta-
misiones de combate. revista proaliada de distribución gratuita En Guardia dounidense del conflicto. Por ello la historia de la
(Arriba derecha) Su
base en Filipinas.
y traducciones al castellano de libros con títulos tan radio mexicana del primero de septiembre de 1939 a
sugerentes como The American Way of Life. Y precisa- finales de 1945 está ligada a los intereses de la propa-
mente para difundir el ‘estilo de vida americano’ en ganda bélica, sobre todo de Estados Unidos”, expone
México, se organizaban giras de reconocidos perio- José Luis Ortiz en su libro La guerra de las ondas.
distas mexicanos por ciudades de Estados Unidos A través de la radio mexicana –dependiente de
a fin de que dieran cuenta de la prosperidad yan- Estados Unidos en términos de tecnología, conte-
qui. Para no quedarse atrás, el Comité Interaliado nidos, publicidad y subsidios– los aliados daban a
de Propaganda publicó el libro Hitler me ha dicho y el conocer las informaciones y puntos de vista conve-
panfleto Así piensa Hitler, con el propósito de despres- nientes para su causa y desfavorables para la de sus
tigiar al Führer y “exhibirlo ante el mundo como un acérrimas enemigas: las potencias del Eje. Para ello
monstruo de maldad y de barbarie”. se transmitían oportunamente noticias acerca del
‘conflicto europeo’, programas de comentarios en
torno al mismo y servicios noticiosos en castellano
de la radiodifusora BBC de Londres y las cadenas
estadounidenses NBC, CBS y MBS. Además se re- FOTOS: NATIONAL MUSEUM OF THE U.S. AIR FORCE; FUERZA AÉREA MEXICANA/ ARCHIVO

curría a la difusión de expresiones musicales tan


populares como el corrido o a géneros radiofónicos
como el documental, el ‘docudrama’, el noticiario
dramatizado y el radioteatro de temas bélicos.
“Contraespionaje”, “El misterioso”, “Las ideas no
matan”, “Epopeya del nuevo mundo”, “La juventud
combatiente”, “Hacia un mundo mejor”, “Estamos
en guerra”, “Espíritu de victoria”, “Interpretación
mexicana de la guerra” y “La verdad es…” son algu-
nos de los títulos –veladamente propagandísticos–
Expedicionarios. Galería que de emisiones producidas por la División Radio de la
muestra la participación de México
en la Segunda Guerra Mundial, en
OCAIA, bajo el sello Américas Unidas. Mención apar-
el Museo Nacional de la Fuerza te merecen las extensas transmisiones especiales
Aérea de Estados Unidos.
con motivo del hundimiento de buques petroleros

32 muyinteresante.com.mx
Una ciudad a la defensiva

S
i bien la Segunda Guerra Mun- Además, tomó medidas
dial se libró principalmente en de defensa pasiva para la
Europa, Asia y África, se temía protección de los capitali-
que la conflagración se extendie- nos en caso de un bombar-
ra hasta México, más cuando el país se deo, destacando entre ellas
puso del lado de los aliados y le declaró la creación del Consejo de
la guerra a las potencias del Eje en 1942. Defensa Civil del Distrito
Es por eso que el gobierno mexicano Federal, integrado por au-
tomó medidas ante un eventual ataque toridades y legisladores, así Conscripto clase 1946. La situación de
aéreo a la capital del país por parte del como por representantes guerra en Europa en 1939 llevó a la aplicación
en México del Servicio Militar Obligatorio.
bloque Berlín-Roma-Tokio. Entre ellas de los sectores campesino,
sobresalían disposiciones de defensa obrero, patronal, burocrático, profesional, protección antiaérea y antigás; asimismo
activa, como la profesionalización del femenil y popular. El organismo estaba para realizar maniobras contra incendios
ejército, el establecimiento del Servicio conformado por comisiones preparadas y actos de sabotaje dirigidos a instalacio-
Militar Obligatorio, la formación de mili- para llevar a cabo acciones sanitarias y nes de abastecimiento de agua, suminis-
cias obreras, el entrenamiento militar de médicas, de vigilancia y alerta, de disi- tro de energía y servicios de transporte
civiles voluntarios y la autorización para mulación (camuflaje) y oscurecimiento ferroviario y telecomunicaciones.
fundar academias militares privadas. (apagones deliberados), así como de Fuente: redalyc.org

mexicanos por parte de submarinos alemanes y la


“Ya somos los más chichos/ de todo el
declaración de guerra de México a las potencias del escuadrón/ Nos llevan por machitos/
Eje por esta razón, en mayo de 1942, así como las en bien de la nación.” Canción popular
dedicadas al envío a Filipinas del Escuadrón 201 de
la Fuerza Aérea Mexicana, hacia mediados de 1945.
dedicada al Escuadrón 201.
Fue de esta manera como “los programas más po- Sin embargo, en ese campo de batalla la victoria
pulares, las horas con mayor y mejor recepción en también fue de Estados Unidos, que en 1940 exhi-
todo el país, las inversiones más fuertes, las expe- bió en México 196 filmes; Alemania, tan sólo dos.
rimentaciones más novedosas y los resultados más Incluso, superaba por mucho a países aliados como
determinantes, estuvieron estrechamente vincu- Francia e Inglaterra, que ese mismo año exhibieron
lados a los intereses marcados por la propaganda, en el país 22 y 3 películas, respectivamente. Ade-
sobre todo la patrocinada por los vecinos del norte más de El gran dictador, entre las cintas estadouni- LIBRO
del río Bravo”, considera Ortiz Garza. denses con contenidos propagandístico figuraron Perote y
Con respecto a la participación alemana en el de- Rosa de abolengo, Casablanca, Una luz en las tinieblas, los nazis
Carlos Inclán Fuentes,
nominado medio invisible, en la primera plana del El joven Sr. Pitt y El sargento York. A este auge contri- UNAM, 2013.
diario La Prensa del 15 de junio de 1941, destacaba buyó la División Cine de la OCAIA, que impulsó la Basado en fuentes
documentales inéditas,
a ocho columnas el siguiente encabezado: “Espías producción de noticiarios cinematográficos, como el historiador revela
nazis en México, con una radio clandestina”. En Japón nazista y México y la guerra, y películas de di- el trato que se dio a
ciudadanos alemanes
el texto de la nota se relata cómo habían sido lo- bujos animados como Saludos y El rostro de Hitler, en la Fortaleza de
calizados y aprehendidos “cuando funcionaba su realizadas por Walt Disney. San Carlos (Perote,
Veracruz), convertida
estación en la colonia Roma”, en la capital del país. Para lograr una mayor penetración ideológica en en la primera estación
México a través del llamado séptimo arte, la oficina migratoria en México
durante la Segunda
Disney, propagandista liderada por Rockefeller apoyó decididamente a la Guerra Mundial.
En México la guerra cinematográfica entre los incipiente industria del cine mexicano. Al respecto,
aliados y el Eje estalló en 1939, cuando la legación el crítico e historiador Emilio García Riera escribió:
alemana pidió infructuosamente al gobierno mexi- “Suele hablarse de una época de oro del cine mexi-
cano que suspendiera la exhibición de la película cano con más nostalgia que precisión cronológica.
estadounidense El gran dictador, en la cual el le- Si esa época existió fue la de los años de la Segunda
gendario comediante Charles Chaplin parodiaba a Guerra Mundial: 1941-1945”. A decir de este autor, el
Hitler. Ante el silencio de las autoridades, “los par- apoyo de la OCAIA consistió en maquinaria, dinero,
tidarios y simpatizantes del nazismo en México asesoría y materia prima para una producción que
decidieron hacer justicia por su cuenta. Acudieron pasó, en ese periodo, de 38 a 82 filmes al año. Pero
al cine Palacio Chino, donde se exhibía la insultante aclara que esto “nada tuvo de casual. De los tres paí-
cinta, y arrojaron bombas pestilentes y polvos ‘pi- ses de lengua castellana con industria de cine [los
FOTO: SINAFO

ca-pica’ […] logrando con ello alejar a la gente de otros dos eran Argentina y España], sólo México fue
esa sala”, relata Ortiz Garza. aliado de Estados Unidos contra el Eje”.

muyinteresante.com.mx 33
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Operación Impensable

La URSS
en la

miraEn el epílogo de la Segunda Guerra


Mundial, el gobierno británico
consideraba un posible plan de ataque
a la Unión Soviética, que hubiera
provocado el estallido de una nueva
contienda. Por Juan Carlos Losada

E
n los últimos años, la desclasifica-
ción de los archivos británicos ha
sacado a la luz que Winston Chur-
chill, el primer ministro británico
durante la Segunda Guerra Mun-
dial, ordenó planificar un ataque
a la Unión Soviética que debía lle-
varse a cabo a las pocas semanas de concluida la
contienda. Por lo sorprendente y arriesgado que
era, sus mismos autores lo bautizaron como Ope-
ración Impensable (Unthinkable), pues de haberse
consumado hubiera llevado al mundo, probable-
mente, a la Tercera Guerra Mundial.
El premier británico estaba angustiado e indigna-
do ante las noticias que le llegaban sobre la política
represiva que Stalin ejercía en los países a los que
había liberado de los nazis. En la Conferencia de Europa a su antojo y sin que Estados Unidos opu-
Yalta de febrero de 1945, comprobó cómo sin poder siera tampoco resistencia. Como él mismo dijo en
evitarlo la Unión Soviética iba a dominar el este de esos días: “Por un lado el gran oso ruso, por otro el
Europa. El dictador georgiano prometía respetar la gran elefante americano, y entre ellos el pobre burro
democracia, pero era evidente que no tenía inten- británico”. Sin duda en Yalta se sintió engañado, y
ción de cumplir sus compromisos. A esas alturas, en los acontecimientos pronto le darían la razón.
Churchill –profundamente anticomunista– ya pe- En los días inmediatos al fin de la guerra también
saba más la pesadumbre por las victorias soviéticas supo de las graves tensiones que surgían en los
que la satisfacción por las derrotas nazis. Para él era países en donde se encontraban soviéticos entre
evidente que el gran triunfador de la nueva situa- los aliados, como en Austria. Pero especialmente
ción era Stalin, mientras que Gran Bretaña había dolorosa era para él la situación de Polonia, pues
perdido su influencia de antaño, sin poder oponerse Londres era sede del gobierno polaco en el exilio al
a cómo el dictador soviético modificaba el mapa de que Moscú no reconocía. Es más, en las semanas

34 muyinteresante.com.mx
Entierro oficial del Tercer Reich. En la mañana del 8 de
mayo de 1945 hubo una concentración popular en Londres
para celebrar que la víspera, el 7, se había firmado la rendición
incondicional de Alemania que ponía fin a la Segunda Guerra
Mundial en Europa. El primer ministro británico, Winston
Churchill, dio un discurso improvisado en el balcón del Ministerio
de Salud en el que dijo a la multitud congregada: “¡Ésta es su
victoria!”. En la foto, Churchill rodeado por otros políticos (Ernest
Bevin, sir John Anderson, Lord Woolton y Herbert Morrison).

inmediatas a la liberación de Polonia, y antes de Devolver la gloria a Gran Bretaña


que Alemania fuera vencida, los soviéticos comen- En particular, Churchill estaba dolido con el pre-
zaron a detener a todos aquellos líderes polacos sidente de EUA, Franklin Delano Roosevelt, al que
que no eran comunistas, al tiempo que iban esbo- consideraba un ingenuo por su sumisión ante Sta-
zando un gobierno títere. lin en la conferencia de Yalta y por anunciar que
Los polacos habían luchado codo con codo jun- retiraría sus tropas de Europa una vez vencida Ale-
to a los británicos formando unidades militares mania. Falleció el 12 de abril de 1945, pero Churchill
propias y le dolía especialmente dejarlos abando- ni siquiera acudió a su funeral.Tenía esperanzas de
nados. Además, sospechaba que el líder soviético, que su sucesor, Harry S. Truman, fuera más firme
una vez vencidos los nazis, invadiría Europa Occi- ante los soviéticos, sin embargo quiso adelantar-
FOTO: GETTY IMAGES

dental, sobre todo Francia e Italia, países donde los se a los acontecimientos. Por ello encargó al alto
partidos comunistas eran especialmente fuertes mando estudiar cómo obligar a la URSS a retirarse
en aquellos años. para dar “un trato justo a Polonia”, implicando en la

muyinteresante.com.mx 35
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

poco, el Partido Comunista de Francia había cobrado


un gran prestigio por su papel en la Resistencia, por
lo que cualquier implicación del país en cualquier
acción militar contra la URSS hubiera tenido una
fuerte respuesta social.
Pero los estudios del alto mando británico, de-
jando aparte las consideraciones políticas, ense-
guida evidenciaron la desproporción de fuerzas.
El Ejército Rojo contaba en aquel momento con
264 divisiones movilizadas en Europa, de las que
36 eran blindadas. En conjunto, y numéricamente
hablando, sus efectivos terrestres casi triplicaban a
los de británicos y estadounidenses y los doblaban
en unidades acorazadas que, por otra parte, eran de
mejor calidad. Mención especial merece la enorme
desproporción artillera, terreno en el que los so-
viéticos tenían una terrible arma destructora (así
En el exilio acción tanto al ejército británico como al estadou- lo habían comprobado los nazis) que multiplicaba
londinense. Tras la
invasión alemana de nidense; sería la Operación Impensable, un ataque en casi por 10 a los cañones aliados. En el aire europeo
Polonia en 1939, su toda regla a las fuerzas soviéticas desplegadas en el también había desproporción: los aliados contaban
presidente formó un
gobierno en el exilio este de Alemania y en Europa Oriental. No obstan- con 6,714 cazas y aparatos de ataque, así como con
encabezado por el te, el objetivo de Churchill iba más allá, pues en el 2,464 bombarderos, en contra de 9,380 y 3,380 por
general Władysław
Sikorski (en la foto, borrador de objetivos se contemplaba literalmente parte soviética, respectivamente.
segundo de derecha a “imponer a Rusia la voluntad de Estados Unidos y Además, era de prever que, aunque la ofensiva
izquierda), y éste fue
reconocido durante del Imperio británico”. O, lo que es lo mismo, de- tuviera éxito en un principio, las enormes reservas
toda la guerra por los volver a su país la vieja gloria y el poder que ahora de hombres y material que había acumulado Stalin
aliados. A comienzos
del verano de 1940 percibía que se habían esfumado. le sirvieran para un contraataque casi imposible de
dicho gobierno y sus La fecha en que debía lanzarse la ofensiva sobre la frenar. En el fondo, los generales le advertían que
tropas se trasladaron
a Gran Bretaña, donde zona ocupada por los soviéticos era el 1 de julio de no cometiera el error de Napoleón y de Hitler: aun-
encontraron el apoyo 1945, antes de que las fuerzas de EUA evacuaran Eu- que se lograra hacerlos retroceder hasta Ucrania,
del primer ministro
británico, Churchill (al ropa, fuera con motivo de su repatriación o porque su contraataque podría ser demoledor y de conse-
centro de la foto). se trasladaran al Pacífico para invadir Japón. El plan cuencias imprevisibles.

FOTOS: GETTY IMAGES; DEUTSCHES BUNDESARCHIV


consistía en atacar por sorpresa desde Hamburgo
hasta Trieste, incluyendo desembarcos en el Báltico ¿Atacar a compañeros de armas?
contra la zona de Alemania controlada por la URSS Pero la desventaja no era solamente material, sino
y Polonia. El objetivo era hacer retroceder a Stalin a moral. Las tropas británicas habían recibido el fin de
las fronteras previas a la Segunda Guerra Mundial y la guerra con enorme alegría, pero más que por la
liberar a Europa Oriental de la conquista del Ejército victoria por el simple hecho de poder regresar a casa.
Rojo. En la ofensiva debían participar las 64 divisio- Además, durante años los soldados de Gran Breta-
nes estadounidenses destacadas en Europa, junto a ña y Estados Unidos habían estado escuchando las
las 35 británicas. A ellas se sumarían cuatro polacas
y 10 alemanas equipadas con todo el armamento
que se les había ido retirando a medida que se ren-
dían. En concreto, de armar y equipar a las divisio-
nes alemanas debía ocuparse el mariscal Bernard
Law Montgomery. En total eran 103 divisiones –113
si se contaban las alemanas–, entre las que había 23
blindadas. Churchill sabía que con Francia no podía
contar. De Gaulle estaba furioso con británicos, esta-
dounidenses y soviéticos por dejarlo fuera de la con-
ferencia de Yalta y de la planificación de Europa tras
la guerra, y había decidido no colaborar con ellos en
casi nada. Además, y para indignación del primer
ministro inglés, el general galo había resuelto enviar Partidario de la vía diplomática. El 12 de
abril de 1945 murió el presidente de Estados Unidos
las pocas unidades operativas de su ejército a Siria Franklin Delano Roosevelt, a las puertas del fin del
para tratar de restablecer el régimen colonial fran- conflicto pero sin ver concluida la Segunda Guerra
Mundial y sin lograr un acuerdo con Stalin.
cés, que allí encontraba seria resistencia. Por si fuera

36 muyinteresante.com.mx
La Cortina de Acero

S
e atribuye al primer ministro británico la expresión “Cortina de
Acero” (Iron Curtain), que tuvo resonancia durante el periodo
de la Guerra Fría para describir a los países de Europa Oriental
controlados por regímenes comunistas y sometidos a Moscú. Al
parecer, la primera vez que Churchill la utilizó fue el 12 de mayo de 1945
en una carta dirigida a Truman, para describir la represión a la que se
veían sometidas las poblaciones de la zona ocupada por el Ejército Rojo.
En los años siguientes la siguió repitiendo en sus discursos y conferencias,
convirtiéndola así en un concepto habitual en la política de la época.
En la prensa alemana. Sin embargo, fue el ministro de Propaganda
nazi, Joseph Goebbels, quien la escribió por vez primera en el periódico
Das Reich, el 25 de febrero de 1945, aunque con la variante de “Cortina
de Acero” (Eiserner Vorhang), en referencia a lo que pasaría en Europa
cuando el Ejército Rojo la conquistara con el aplauso de la prensa judía.

atrocidades que los nazis habían cometido contra Aún estaban en plena guerra contra Japón y un ata- La ocupación de
el pueblo ruso y la elevada contribución de éste a que contra la URSS en el que los estadounidenses Austria se inició poco
después de la derrota
la victoria. Era evidente que ahora no podían reci- estuvieran implicados podría provocar que, precisa- de Alemania y el país
tirolés se dividió entre
bir impasiblemente, ni entender, la orden de atacar mente, Stalin se aliara con los nipones, frustrándose
las potencias victoriosas
contra los que, hasta hacía unas semanas, habían el final de la guerra en Extremo Oriente, que parecía (arriba): Estados Unidos
y la Unión Soviética.
sido sus compañeros de armas. próximo. El nuevo presidente Truman y sus gene-
Posiblemente, las únicas fuerzas que participa- rales se opondrían sin duda a correr este riesgo. Por
rían de modo entusiasta en la Operación serían las todo ello, el 31 de mayo, el Estado Mayor británico
polacas del general Władysław Anders y, parcial- desestimó totalmente la Operación alegando que,
mente, las alemanas, pero numéricamente eran verdaderamente, era “impensable”, quedando des-
insignificantes. Todo ello hizo al mariscal inglés de entonces cancelada y olvidada en los archivos.
sir Alan Brooke escribir en su diario que “las opor-
tunidades de éxito eran prácticamente nulas”, lla- Desconfiando del aliado soviético
mando a reconocer que “de ahora en adelante Rusia Viendo lo inviable de su plan y que ni su ejército ni
es todopoderosa en Europa”. Por el contrario, los Truman lo apoyaban, Churchill pidió entonces a sus
soviéticos estaban en plena euforia y su prepara- generales que diseñaran un plan para la defensa
ción militar, su material de guerra y su número de de Gran Bretaña, temiendo que los soviéticos con-
efectivos habían mejorado enormemente desde el quistaran Francia y los Países Bajos y que, a conti-
inicio de la guerra. Por si fuera poco, el alto mando nuación, los atacaran aprovechando la retirada de
FOTOS: GETTY IMAGES

británico observó que era casi imposible arrastrar a EUA. Le contestaron el 10 de junio, exponiendo que
EUA a la Operación (lo que confirmó semanas des- la mejor opción implicaba renunciar a mantener
pués) por el riesgo de desestabilizar a toda Europa, ninguna cabeza de puente en el continente y apro-
y en específico la región de Venecia. vechar la insularidad, centrando la defensa en la
aviación y la armada, pero advirtiendo que apenas
se podrían impedir el corte de comunicaciones, los
ataques aéreos y hasta el mismo riesgo de invasión.
Además, advirtieron del alto riesgo que supondría
un ataque masivo de cohetes, aprovechando la tec-
nología de los V-2 alemanes, de efectos mucho más
letales que los sufridos en la guerra. En resumen, los
informes militares advertían del negro panorama
que se avecinaba en caso de guerra con la URSS, por
lo que era mejor evitarla a toda costa. Churchill, por
tanto, tuvo que abandonar sus fantasías belicistas.

Los polacos habían luchado codo con


Dirigente anticomunista. Harry S. Truman
(aquí, en una foto de 1947), sucesor de Roosevelt
codo junto a los británicos formando
en el cargo de presidente, tenía un punto de vista
mucho más duro sobre las relaciones que el mundo
unidades militares y a Churchill le
occidental debía mantener con la Unión Soviética. incomodaba dejarlos abandonados.
muyinteresante.com.mx 37
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Conferencia de Y todo ello aún sin saber que los servicios secretos desdecirse de las promesas territoriales que habían
Potsdam. En el
berlinés Palacio
soviéticos ya estaban al tanto del plan por sus es- hecho a Stalin en Oriente, por lo que no lo presiona-
Cecilienhof, Churchill, pías en Londres, lo que anulaba el factor sorpresa ron con la nueva arma para poder retocar el mapa
Truman y Stalin (arriba)
se reunieron para fijar el
con el que se contaba para iniciar el ataque. europeo. Truman aún no había virado hacia el an-
establecimiento de un El 17 de julio se abrió la Conferencia de Potsdam, ticomunismo total (tardaría seis meses en hacer-
orden de posguerra, los
asuntos relacionados
en las afueras de Berlín, para estudiar cómo actuar lo) y pensaba que, con buenos gestos hacia Stalin,
con los tratados de con la vencida Alemania y acabar de reordenar aun a costa de sacrificar a toda Europa Oriental, se
paz y el estudio de los
efectos de la contienda.
entre los vencedores el mapa europeo. Días antes podrían conseguir de él concesiones y estabilidad.
británicos y estadounidenses reconocieron, a satis- En esta actitud complaciente estaba muy influen-
facción de Stalin, al gobierno títere comunista de ciado por Joseph Davis, antiguo embajador nortea-
Varsovia y, para contentarlo aún más, los británi- mericano en Moscú quien estaba fascinado por la
cos excluyeron humillantemente a los polacos del figura del dictador soviético. Además, su preocupa-
desfile de la victoria. Horas antes, Truman había re- ción, en ese momento, estaba centrada únicamente
cibido el mensaje “Los niños, nacidos satisfactoria- en vencer a Japón y aún no había valorado la ame-
Escenario bélico
en Asia. En 1941 las mente”, que le notificaba el éxito de las pruebas con naza que la URSS podía representar para Europa
relaciones diplomáticas la bomba atómica. Churchill, ante la noticia, estalló Occidental; cosa que sí había hecho, y de modo
entre Japón y Estados
Unidos eran tensas; el
de alegría y dijo a sus generales: “Podremos decir- obsesivo, Churchill. Éste, lógicamente, ante la in-
presidente Roosevelt les a los rusos, si insisten en hacer esto o aquello: capacidad para convencer a EUA, aún se desesperó
había bloqueado los
suministros petrolíferos
bueno, podemos borrar Moscú, luego Stalingrado, y más mientras comprobaba cómo Stalin continuaba
a Japón, que respondió luego…. luego Sebastopol”, comentarios que los de- rediseñando el mapa europeo casi a su antojo.
con el ataque a Pearl
Harbor. Este embate
jaron estupefactos por su irresponsable belicismo. Por otra parte, ni él ni Truman sabían que las
significó la declaración habitaciones de ambos dignatarios estaban tapi-
de una guerra que
no vio el fin hasta
Conversaciones escuchadas zadas con micrófonos de la inteligencia soviéti-
1945. Abajo, soldados Churchill consideraba que Estados Unidos podía ca, por lo que Stalin se enteraba puntualmente
estadounidenses
revisan a prisioneros
olvidarse del apoyo soviético contra Japón, pero de todas las conversaciones de las delegaciones
japoneses. los estadounidenses no podían en ese momento británica y estadounidense. Mientras tanto, y casi
al mismo tiempo que a Truman, los espías infor-
maban al dictador soviético de la existencia de la
bomba, lo que salvó a Europa occidental de una
probable invasión rusa y de que los acontecimien-
tos dieran la razón a Churchill.

Objetivo soviético:
invasión de Francia e Italia
Cuando, en un momento de distensión, el diplomá-
tico estadounidense Averell Harriman le comentó
a Stalin en Potsdam que le debía ser muy satis-
FOTOS: GETTY IMAGES

factorio estar en Berlín después de lo que había


sufrido su país con la guerra, el soviético respondió:
“El zar Alejandro fue hasta París”. No era sólo una

38 muyinteresante.com.mx
La inestabilidad mental de Churchill

S
on conocidas las constantes resultado de los comicios. Antes de la par-
depresiones a las que Churchill tida recibió un afectuoso saludo de Stalin
tuvo que enfrentarse en su deseándole, y augurándole, la victoria
vida. Además, estaba agotado sobre los laboristas. Sin embargo no fue
psicológicamente por todo el peso de la así y, curiosamente y a pesar de reconocer
guerra y ahora, una vez finalizada ésta, los méritos de Churchill como líder, la
se le sumaba el cansancio de la campa- mayor parte de los militares y sus familias
ña electoral. Todo ello le hizo acentuar votaron por la izquierda. Los soldados y A pesar del reconocido
liderazgo de Churchill durante la
un pensamiento irracional y disparata- los suboficiales sufrían las órdenes de los contienda, el Partido Laborista ven-
do que lo llevó, por ejemplo, a alertar jefes y oficiales como algo anticuado y ció holgadamente en las elecciones
británicas del 5 de julio de 1945.
la creación de una especie de policía vejatorio, como un rasgo de clasismo inso-
política en caso de victoria laborista. Sin portable. El primer ministro, únicamente peligroso de gobierno: era consciente
duda, ese estado mental influyó en su centrado en la guerra, no había mostrado de que, de haber podido expresarse, el
proyecto de ataque a la URSS. señales de interesarse por las reformas pueblo soviético lo hubiera expulsado
El 5 de julio de 1945 se realizaron las sociales, por lo que sólo obtuvo rechazo a él del poder como castigo a la pésima
elecciones, aunque los resultados no se de las clases humildes. gestión de la invasión alemana de 1941.
conocieron hasta tres semanas más tarde, Stalin tomó apuntes. Cuando Stalin Clement Attlee, el nuevo primer ministro,
pues debían recogerse los votos de los conoció su derrota quedó anonadado; no viajó a Potsdam, pero no pudo influir en
militares repartidos por todo el mundo. El comprendía cómo unas elecciones libres nada. EUA ya había aceptado el nuevo
26 de julio, el canciller británico abandonó podían haber arrojado aquel resultado. mapa de Polonia y él no tuvo más reme-
Potsdam rumbo a Londres para conocer el Sin duda, la democracia era un sistema dio que asumirlo también.

ocurrencia graciosa; hoy se sabe (lo reconoció el Ni Churchill ni Truman sabían que sus
general Sergei Shtemenko en conversaciones con habitaciones estaban tapizadas por
el hijo del jefe del espionaje soviético, Lavrenti Be-
ria) que, en 1944, el Kremlin había planeado invadir
micrófonos de la inteligencia soviética.
Italia y Francia con la ayuda de los partidos comu- de 1945 enviado por Truman a los británicos insistía
nistas de estos países, que debían tomar el poder. en mantener la estabilidad y las buenas relaciones
Complementariamente, se efectuaría un desem- con los soviéticos, evitando cualquier provocación
barco en Noruega y se controlaría el estrecho que que incitara a éstos a desencadenar un conflicto.
unía el Báltico con el mar del Norte. Se pensaba que Por su parte Stalin tomó nota, pues aparte de pa-
ello sería factible debido a las casi 400 divisiones ralizar cualquier plan ofensivo dio instrucciones
Armamento de
soviéticas movilizadas, a que Estados Unidos se a sus científicos para que aceleraran su programa alto riesgo. Tras el
centraría en acabar la guerra con Japón y a que atómico, fruto del cual en 1949 también dispusieron fin de la contienda,
los vencedores
Gran Bretaña y Francia estarían centrados en so- de armamento nuclear. La Guerra Fría había esta- emprendieron sus
lucionar sus problemas coloniales. llado y, con ella, la mutua disuasión nuclear ante planes armamentísticos
aprovechando la
Cuando Truman comunicó a Stalin la existencia la convicción de que la destrucción asegurada de ingeniería alemana; por
de la bomba, éste adoptó una cara estudiadamente los dos bloques era lo que sobrevendría en caso de ejemplo, los cohetes
bombarderos V-2
inexpresiva, pues ya sabía la noticia por sus espías, una nueva contienda. Curiosamente, el armamento (abajo), de efectos
y se limitó a felicitar a los estadounidenses por el atómico evitó la Tercera Guerra Mundial. letales en ataque.
invento. Pero, sin duda, la nueva arma abortó por
completo los planes de Stalin y el Ejército Rojo
abandonó su proyecto de avanzar hacia el oeste.
En su paranoia, Stalin creyó que Roosevelt había
sido asesinado y, al parecer, le dijo a Beria que, con
el presidente vivo en vez de Truman, su objetivo de
invasión de Francia e Italia hubiera sido posible.

EUA pide estabilidad a Churchill


FOTOS: GETTY IMAGES; BUNDESARCHIVE

Al cabo de unas pocas semanas, las bombas lanza-


das sobre Japón demostraron a la Unión Soviética
el terrible poder que los estadounidenses tenían
en sus manos. Pero, a pesar de la rendición nipo-
na, EUA siguió sin centrarse en la posible amenaza
soviética en Europa. Un telegrama del 30 de agosto

muyinteresante.com.mx 39
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Fuera del control nazi. A las órdenes del futuro presidente de la hoy
desaparecida República de Yugoslavia, Josip Broz Tito (1892-1980), los
partisanos lucharon contra las tropas del Tercer Reich en septiembre de 1941 y
liberaron la ciudad de Uzice. En la foto, prisioneros alemanes abandonándola.

40 muyinteresante.com.mx
La República de Uzice

El país
efímero
En 1941 partisanos de Josip Broz
Tito liberaron un pequeño territorio
serbio de las manos del Tercer Reich
y fundaron el primer Estado rebelde
independiente de Europa Por Ignacio E. Hutin

U
no de los objetos más extraños del Museo Nacio-
nal de Uzice es una cajetilla de cigarros: un rec-
tángulo blanco con una estrella roja en el centro,
que encierran un momento en el que se mate-
rializaron los sueños de un pueblo que todavía
hoy intenta reconstruir su pasado a partir de sus
cenizas. Un momento efímero, pero que por un
instante logró iluminar muchos rostros.
La primera chispa se fraguó a comienzos de 1941. En abril, Alemania
había invadido y dividido Yugoslavia en varios territorios, y la mayor
parte de Serbia quedó bajo control de un gobierno militar ligado al na-
zismo. Un mes después comenzaron a organizarse los primeros grupos
de resistencia. El intento de Adolf Hitler de tomar la Unión Soviética a
partir de junio significó la retirada de miles de soldados de los Balcanes
y la oportunidad para que se levantaran en armas las fuerzas de los
partisanos liderados por Josip Broz Tito: el Ejército de Liberación Popular.
Los levantamientos se iniciaron en la montañosa y boscosa región del
occidente serbio, que se mantuvo como base partisana aun luego de
que la revuelta se había propagado a otros territorios.

Un sueño hecho realidad


En septiembre, casi todo el suroeste de Serbia estaba bajo control rebelde.
La llegada de Tito a mediados de mes significó la instalación de la cúpula
partisana en la región y, pocos días después, se fundó la República de
Uzice, un territorio independiente que llegó a ocupar entre 20,000 y 25,000
kilómetros cuadrados, con capital en la ciudad homónima. Allí vivían
más de 300,000 personas. Aunque las fronteras cambiaban casi a diario
con cada ofensiva partisana o alemana, el territorio estaba limitado en
principio por el río Drina al oeste, el Uvac al sur y el Morava occidental al
este. La frontera norte estaba vagamente definida por una línea imagi-
naria entre Valjevo y Bajina Bashta.
FOTO: GETTY IMAGES

El breve periodo en el que la agrupación partisana gobernó el suroeste


de Serbia fue una suerte de preparación de lo que llegaría tras la guerra.
Los rebeldes instauraron un nuevo sistema en todas las esferas del Esta-
do. La antigua administración gubernamental fue reemplazada por Co-

muyinteresante.com.mx 41
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

La estrella roja, insignia de la agrupación, se hizo


omnipresente durante esos días: en las culatas de
los rifles, en la bandera de la República, en los gorros
partisanos y sobre el techo de la sede del gobierno,
donde se colocó una versión del símbolo que se
iluminaba por la noche.
En Uzice, los partisanos contaban con una rele-
vante ventaja económica: no sólo habían hallado
muchas fábricas produciendo suficientes reservas
de tabaco como para crear su propia marca de ci-
garrillos, llamada por supuesto “Estrella Roja”, sino
que además se habían encontrado con una impor-
tante reserva de efectivo y plata en las bóvedas
de distintos bancos y oficinas gubernamentales.
Se trataba en total de alrededor de 60 millones de
dinares, unos 22 millones de dólares actuales. El
dinero confiscado significó no tener que reclamar
apoyo material a los civiles y la posibilidad de brin-
Llamada a la mités Populares –conocidos como Odbor–, elegidos darles distintos tipos de servicios en salud, educa-
resistencia democráticamente y que sentarían las bases de lo ción, transporte y cultura.
armada. Tras la
invasión de Yugoslavia que sería el gobierno socialista yugoslavo. También Pero había una segunda agrupación rebelde que sí
por las fuerzas
los organismos judiciales fueron sustituidos. Se in- tenía por costumbre reclamar suministros a cam-
del Eje en abril de
1941, los partisanos tervinieron todas las fábricas y la producción quedó pesinos locales. A diferencia de los partisanos, que
(arriba) fueron los
en manos rebeldes, algo particularmente impor- buscaban la instauración de un régimen socialista,
primeros y de los más
radicales en organizar tante en lo vinculado a las armas y los uniformes. los chetniks, comandados por Dragoljub Mijailovich,
un movimiento de
Oficialmente, el gobierno de la República recaía en más conocido como “Drazha”, apoyaban el sistema
resistencia en contra de
la ocupación nazi. dos personas: Tito, como secretario general del Par- monárquico previo a la guerra. Su líder creía conve-
tido Comunista de Yugoslavia y comandante en jefe niente esperar una eventual llegada de las fuerzas
de los partisanos, y Dragoilo Dudich, presidente del aliadas en lugar de enfrentarse abiertamente a los
Comité General de Liberación Popular de Serbia y alemanes. A pesar de esto, a finales de agosto sin-
presidente de la República de Uzice, que moriría en tió que los partisanos estaban ganando demasiado
batalla a finales de noviembre. poder y territorio en la resistencia, por lo que deci-
dió unirse a los levantamientos y durante semanas
La omnipresente estrella roja chetniks y partisanos lucharon codo a codo.
En la práctica era Tito quien tomaba las decisiones. Tito se encontró con Mijailovich el 19 de sep-
Trabajaba y vivía en las viejas oficinas del Banco Na- tiembre con la idea de discutir la unificación de
cional, que se convirtieron durante 67 días en sede sus fuerzas, pero las diferencias ideológicas eran
del gobierno. Lo acompañaban quienes serían im- difíciles de sortear y no llegaron a ningún acuerdo.
portantes figuras de Yugoslavia tras la guerra: Alek- Las relaciones entre ambas agrupaciones se ten-
sandar Rankovich, futuro jefe del departamento de saron aún más durante octubre, después de que
Seguridad Nacional, estaba a los alemanes asesinaran a 1,700 civiles en Kraljevo
cargo de la Policía Secreta; Ed- y al menos a 2,300 en Kragujevac como represalia
vard Kardelj, futuro ministro por las acciones rebeldes. Las matanzas lograron
de Relaciones Exteriores, se persuadir a Mijailovich de que enfrentarse a los
ocupaba del día a día políti- alemanes abiertamente era inútil y que lo mejor
co y las relaciones públicas; era esperar. Por el contrario, Tito vio esto como una
Milovan Djilas, futuro pre- oportunidad para reclutar hombres: sabiendo que
sidente del Parlamento Yu- nadie estaba a salvo, quizá más civiles verían la
goslavo, era responsable del resistencia armada como única alternativa.
periódico oficial del Partido En una segunda reunión celebrada el 27 de octu-
Comunista, Borba (Lucha, en bre, se acordó que los partisanos aportarían rifles
español), que se publicaba y municiones de su fábrica en Uzice a cambio de
Mariscal Tito. Así fue conocido uno de los tres veces por semana y era que los chetniks compartieran cualquier sumi-
distribuido gratuitamente nistro enviado a Mijailovich por los británicos. Sin
FOTOS: GETTY IMAGES

políticos más singulares del siglo XX, el croata


Josip Broz. Héroe de la Segunda Guerra Mundial,
fue el principal arquitecto y jefe de Estado de
tanto en los territorios libe- embargo, no se alcanzó la unificación de fuerzas
la llamada segunda Yugoslavia, una federación rados como en aquellos que que pretendía Tito y pronto las diferencias se con-
socialista que acabó desintegrándose en 1991.
seguían bajo control alemán. virtieron en enfrentamientos. El 1 de noviembre los

42 muyinteresante.com.mx
Armas y refugio bajo tierra

A
l tomar el control de Uzice, los partisanos encontraron intacta
la pequeña fábrica de armas y municiones FOMU, fundada en
1928, y se hicieron cargo de la producción a fin de proveer a
la resistencia. Los primeros bombardeos alemanes obligaron
a trasladar la maquinaria. El lugar elegido fueron los túneles subterráneos
construidos antes de la guerra para albergar el tesoro del Banco Nacional
del Reino de Yugoslavia, a pocos pasos de las oficinas desde donde go-
bernó Josip Broz Tito durante 67 días. Para la adaptación de este espacio,
el inmigrante ruso Vladimir Smirnov ideó dos recintos comunicados por
Traidor monárquico. En noviembre de 1941, ante los
reveses sufridos en su lucha con los socialistas, Dragoljub
un pasillo formando una H. En el túnel derecho se establecieron máqui-
“Drazha” Mijailovich (en el centro, a la izq.) se reunió con nas para la producción de municiones y herramientas; el túnel transversal
mandos alemanes, que le exigieron la rendición inmediata.
era utilizado para almacenar materias primas y armamento en diversas
etapas de producción o reparación, y bombas de las que se extraía pólvo-
chetniks atacaron Uzice, aunque fueron fácilmente ra de manera poco rigurosa.
repelidos y contraatacados al día siguiente. Entre El túnel izquierdo funcionó
las dos batallas perdieron alrededor de 1,000 sol- como refugio civil antiaéreo.
dados y una buena cantidad de armamento. Para ¿Fueron traicionados
Mijailovich, los partisanos eran ya un enemigo más por espías? La demanda
importante que los alemanes. Diez días más tarde era tal, que la producción
se reunió con el ejército extranjero y solicitó una debió organizarse en tres
tregua y apoyo para enfrentarse a Tito, pero el re- turnos y se incorporaron
clamo alemán de rendición inmediata hizo que no trabajadores con poca o
En Uzice, para ponerse a salvo de los
se alcanzara un acuerdo. nula capacitación. Aun así ataques alemanes se habilitaron los túneles
se fabricaron 21,000 rifles, subterráneos de la ciudad. Aquí, el túnel
izquierdo destinado a proteger a la población.
Las tropas vencidas de Tito 30,000 granadas, 2,000
El final de noviembre marcaría también el de la minas terrestres y casi 3,000,000 de balas (unas 35 por minuto), hasta
República de Uzice. El sábado 22, una potente ex- que el 22 de noviembre una explosión terminó con la vida de 120
plosión en la fábrica de armas terminó con la vida personas. Pese a que posiblemente fuera un accidente causado por
de 120 personas, muchas de ellas civiles en el refu- la reutilización de pólvora por manos inexpertas, el periódico Borba
gio antiaéreo. Hasta hoy no se ha determinado con informó a los pocos días de que se había tratado de un sabotaje por
certeza si se trató de un accidente o de un sabotaje parte de “traidores y espías fascistas”.
por parte de infiltrados chetniks, que buscaban eli-
minar la provisión armamentística de los partisa-
nos. Pocos días más tarde, los alemanes avanzaron A diferencia de los partisanos, una
FOTOS: GETTY IMAGES; BUNDESARCHIVE

hacia Uzice en lo que los balcánicos denominaron segunda agrupación rebelde apoyaba el
“Primera Ofensiva Enemiga”. Con un ejército de al
menos 60,000 hombres apoyados por aviones, ve-
sistema monárquico previo a la guerra.
hículos blindados y artillería, los nazis superaban derrota, Tito dio a sus tropas la orden de marchar
ampliamente a los rebeldes en número, equipa- hacia el sur llevando consigo una imprenta y parte
miento y preparación. Vislumbrando la inevitable del dinero confiscado. La noche del 28, el último
batallón partisano que quedaba en Uzice se vio obli-
Arquitectura de la memoria. En las décadas gado a retroceder hasta Kadinjaca, 14 kilómetros
de los 60 y 70, el presidente de Yugoslavia mandó
construir una serie de monumentos para conmemorar al noroeste, donde casi todos los soldados rebeldes
las batallas que se produjeron en el país durante fueron masacrados la mañana del 29 de noviembre.
la Segunda Guerra Mundial. En la foto, el complejo
monumental de Kadinjaca, actual Serbia. A la dura derrota partisana le seguirían meses de
invierno marchando a través de las montañas de la
región de Sandzhak, entre las actuales repúblicas
de Serbia y de Montenegro, con las fuerzas diezma-
das y escasos recursos. Los chetniks, por su parte,
se retiraron hacia Ravna Gora, donde fueron perse-
guidos por el ejército alemán con el fin de destruir
definitivamente los cuarteles rebeldes. Para el 10 de
diciembre, Mijailovich había logrado escapar y los
nazis ofrecían una recompensa de 200,000 dinares
por su cabeza. Al menos por ahora, Drazha se había
esfumado, como los sueños de un país rebelde.

muyinteresante.com.mx 43
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS CURIOSIDADES

COSMÉTICA
La contribución de
Elisabeth
Arden
a la guerra

Disney aceptó que se utilizara el rostro


de uno de sus más famosos personajes para
fabricar las máscaras antigás para los niños.

GUERRA QUÍMICA

En 1944 Arden puso a la venta una


línea cosmética en “versión civil”
Máscara antigás
bajo el nombre Montezuma Red 5.
de Disney
E
n Estados Unidos el ramo de la cosmé-

D
tica, al igual que los demás sectores de urante toda la Se-
la economía, también fue movilizado. gunda Guerra Mun-
Fue el caso de la pionera en el desarrollo y po- dial existió el miedo
pularización de esta industria, la canadiense a que alguno de los
Elizabeth Arden (1884-1966), encargada de contendientes recu-
producir la crema color negro destinada a rriera al uso de gases venenosos,
camuflar el rostro de los soldados estadouni- como había sucedido durante la
denses en misiones nocturnas. En 1943 Arden Gran Guerra de 1914. Este temor
recibió también el encargo del Cuerpo de Ma- hizo que a los habitantes de las
rines de crear un lápiz de labios y un esmalte ciudades se les proporcionaran
de uñas para su personal femenino, a fin de máscaras antigás para protegerse
mantener la uniformidad de la tropa también en caso de un ataque aéreo.
en ese aspecto. Para ello, Arden se desplazó a A pesar de encontrarse muy lejos
las instalaciones militares de Camp Lejeune, de sus enemigos, en Estados Uni-
en Carolina del Norte. Después de examinar dos también se tomaron precau-
los uniformes que las auxiliares debían usar, ciones y se repartieron máscaras
de tono verde, y escuchar sus comentarios, es- entre los civiles. Pero el ejército pensó que los niños pequeños podían
FOTOS: LIFE/ ARCHIVE; GETTY IMAGES; ELIZABETH ARDEN.COM

cogió un color que recibiría el adecuado nom- mostrarse reticentes a colocarse la máscara, en un momento en el que
bre de Red Victory (“rojo victoria”). Los nuevos su vida estuviera corriendo peligro, por lo que había que idear algo para
pintalabios y esmaltes de uñas gozarían de evitar ese posible contratiempo. Así, se presentó al jefe del Servicio de
una entusiasta aceptación, no sólo entre el Guerra Química, el general William Porter, un diseño infantil de una más-
personal militar femenino de los marines, cara antigás inspirada en un personaje tan querido por los niños como
sino en todo el ejército. Las trabajadoras de Mickey Mouse. La máscara sería fabricada bajo licencia de Walt Disney y
la industria bélica se sumaron también a la el ejército dio luz verde a la fase inicial del proyecto. La empresa fabricó un
moda y acudieron a las fábricas luciendo la millar de máscaras que fueron obsequiadas a funcionarios del Ministerio
patriótica línea de cosméticos. de Defensa y a militares. Finalmente, ante el progresivo alejamiento de
la posibilidad de un ataque con gas, se abandonó su fabricación masiva.

44 muyinteresante.com.mx
EMPRESAS

Los coches Jaguar antes de ser


Jaguar
L
a prestigiosa marca de automó-
viles británica Jaguar no siem-
pre se llamó así. Hasta poco
después de la Segunda Guerra Mun-
dial, la empresa tenía el nombre de
SS Cars. Fundada en 1922, fabricaba
sidecars para motocicletas. En 1931 la
firma lanzó un aviso publicitario que
decía: “Atención, ya viene el SS”; las
siglas SS se referían al nombre de la
compañía Swallow Sidecar.
En aquel momento, esas letras no te- En 1948 se reanudó la actividad
de Jaguar, nombre de la marca
nían las connotaciones negativas que y de su deportivo más famoso.
adquirirían después debido a la orga-
nización criminal nazi Schutz-Staffel. tomó tras la Segunda Guerra Mundial,
En 1935 habían creado un coche a durante la cual su esfuerzo bélico se
vencer en pruebas de carretera que centró en la fabricación de piezas para
fue bautizado como Jaguar por su gran aviones y remolques, quedando para-
velocidad, nombre que la compañía lizada la producción de vehículos.

SÍMBOLOS

El pueblo de Swastika
Este pueblo canadiense

E
n 1911, en Ontario, Canadá, dos hermanos hallaron una mina de oro cerca del se opuso al cambio de nombre,
lago llamado Swastika y bautizaron con ese nombre, que era el de un ancestral aunque los nazis lo hubieran
escogido como símbolo.
FOTOS: P199; ARCHIVES OF ONTARIO/ CANADA; BRITISH ROYAL

símbolo de buena suerte en las culturas hindú y budista, el lugar recién descu-
bierto. No podían saber entonces que unos años después Adolf Hitler lo escogería como
emblema de su infausto movimiento político. Alrededor de la mina creció un pequeño
pueblo que se llamó también Swastika.
En 1940, en plena contienda, las autoridades de Ontario decidieron cambiarle ese
nombre con inequívocas connotaciones nazis por otro,Winston, en honor del primer mi-
nistro británico. Pero los habitantes de Swastika no estuvieron de acuerdo y decidieron
mantener el nombre. Así, a partir de entonces se pudo leer en un cartel a la entrada del
pueblo: “Swastika. Población: 545. Al infierno con Hitler, nosotros lo escogimos antes”.

muyinteresante.com.mx 45
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS CURIOSIDADES

LA PREGUNTA

¿La zanahoria
es buena para la vista?

E
sta aseveración no es más que
un mito, que tuvo su origen
precisamente en la Segunda
Guerra Mundial. A finales de
1940 la Luftwaffe vio cómo
sus bombardeos nocturnos sobre terri-
torio británico recibían una respuesta
cada vez más intensa por parte de los
aliados. Uno de los pilotos ingleses que
obtuvo resultados más destacados fue
John Cunningham (1917-2002), apodado
Cat’s Eyes (“Ojos de gato”), quien se con-
virtió en un famoso aviador. Éste reveló
que su secreto era comer
zanahorias, lo que le pro-
porcionaba una mejor vi-
sión por la vitamina A que
contiene esta hortaliza.
El truco de Cunningham
fue difundido por la prensa,
por lo que la población bri-
tánica quedó convencida
de que comer zanahorias
era bueno para la vista. Sin
embargo, esa afirmación
era parte de un engaño de
las autoridades militares
británicas, destinado a
John Cunningham
ocultar a los alemanes la
auténtica razón de esa re-
pentina mejora de las prestaciones de la
RAF en el combate nocturno. Los cientí-
ficos británicos habían desarrollado un
avanzado equipamiento de intercepta-
ción antiaérea, que debía permanecer en
secreto para que los alemanes no inten-
taran contrarrestarlo. Tras la guerra, na-
die se encargó de desmentir a Cat’s Eyes.
FOTOS: IMPERIAL WAR MUSEUM/ LONDON

El Spitfire (arriba) fue el caza


monoplaza producido por los británicos
durante la Segunda Guerra Mundial.

46 muyinteresante.com.mx
BOMBARDEOS

Un error
en el objetivo
E
l 10 de mayo de 1940
la ciudad alemana de
Friburgo fue bombar-
deada, muriendo 58 perso-
nas. La propaganda nazi se
encargó de difundir el hecho
asegurando que la acción
había sido llevada a cabo
por la Fuerza Aérea francesa
para aterrorizar a la pobla-
ción germana. En realidad,
el ataque era resultado de un
error de la propia Luftwaffe.
Ese día tres aviones alemanes Heinkel He 111 tenían la mi-
sión de arrojar su cargamento de bombas sobre la base aérea
francesa de Dole-Tavaux, cercana a la ciudad de Dijon, pero
los pilotos quedaron desorientados por la falta de visibilidad
debida al mal tiempo. Ello provocó que se confundieran en el
objetivo y bombardearan la ciudad alemana.
Ni la aviación francesa ni la RAF británica reconocieron su En Friburgo (en la foto) cayeron unas
responsabilidad, de modo que Hitler, increíblemente, se vio 40 bombas que acabaron con la vida
de 22 niños, 13 mujeres y 23 hombres.
acusado de haber ordenado el bombardeo sobre Friburgo.

ECONOMÍA
La alegría de pagar
impuestos
L
a entrada de Estados Unidos en
guerra –tras el ataque japonés a
Pearl Harbor, el 7 de diciembre
de 1941– azuzó a la sociedad estadou-
nidense, que se concientizó de que la
victoria sólo sería posible si cada uno
afrontaba su cuota de responsabilidad
en el frente o en la retaguardia. Así se
entiende que, en los meses siguientes
a la entrada en el conflicto, el composi-
FOTOS: GETTY IMAGES; BUNDESARCHIV/ GERMAN FEDERAL ARCHIVES

tor Irving Berlin alcanzara su cota más


alta de popularidad con un tema: “I Paid
my Income Tax Today” (Hoy he pagado
mi Impuesto sobre la Renta). Durante
ese tiempo fueron pocos los estadou-
nidenses que no tararearon la pegadiza
canción, cuya letra decía: “¿Ves aque-
llos bombarderos en el cielo? Rockefe-
El judío Irving Berlin (en la foto, ller ayudó a construirlos y yo también”.
al piano) fue uno de los músicos Sin duda, eran otros tiempos...
más prolíficos de Estados Unidos.

muyinteresante.com.mx 47
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Crónica gráfica de Mauthausen

Imágenes
de la crueldad nazi

FOTOS: FRANCISCO BOIX/ MHCAT. AMICAL DE MAUTHAUSEN

48 muyinteresante.com.mx
Con una de las tasas de mortalidad más altas entre los campos de
concentración del Tercer Reich, al horror austriaco de Mauthausen
llegaron miles de presos en 1940. Entre ellos se encontraba Francisco
Boix, un español que dio testimonio de cuanto allí pasó a través de la
fotografía. Por María Fernández Rei
Rompehuesos

A
sí denominaban
los oficiales de
las Schutzstaffel
(SS) a Mauthau-
sen, el campo
matriz de todos
cuantos se insta-
laron en la Austria ocupada por Hitler.
En 1938 el jerarca del Tercer Reich
Heinrich Himmler decidió construir un
campo de concentración junto al pe-
queño pueblo así llamado, en la Austria
recién anexionada. El dirigente nazi se
había fijado en las productivas cante-
ras de granito de la zona y pretendía
explotar a los prisioneros haciendo que
trabajaran en ellas. Las piedras debían
servir para pavimentar las calles de
Viena y embellecer la cercana ciudad
de Linz, situada a menos de 100 kiló-
metros de la localidad natal del Führer.
El campo fue erigido paso a paso du-
rante años por los propios prisioneros,
por lo que la estampa que encontraron
los primeros de ellos, llegados en agos-
to de 1940, fue muy diferente a la que
vieron quienes arribaron en los albores
de 1942. La alambrada electrificada que
rodeaba Mauthausen fue siendo susti-
tuida, metro a metro, por muros de gra-
nito. Se alzaron nuevos edificios y se
habilitaron áreas anexas. El campo no
dejó de crecer hasta el mismo momen-
to en que fue liberado por las tropas
estadounidenses.
En la foto, los primeros prisioneros
soviéticos –que llegaron a este infierno
en octubre de 1941– aguardan en for-
mación frente a los barracones las ins-
trucciones de los temidos oficiales de
las SS, en la Apellplatz de Mauthausen.

muyinteresante.com.mx 49
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Funesto campo de exterminio

E
n abril de 1941, Heinrich Himmler (1) visitó
Mauthausen y pasó revista a los prisioneros,
que debían formar a su paso (2), jóvenes ucra-
nianos obligados a formar y además a hacer
ejercicios de gimnasia completamente des-
nudos. Así lo narró uno de los supervivientes
confinados en el campo. El alto mando nazi
se había trasladado allí para “pedir plaza”, lo que significaba
eliminar a más presos para que entraran otros. Según los
datos, en un principio las instalaciones de Mauthausen es-
taban previstas para ser ocupadas por 3,000 reclusos, pero
llegaron a albergar hasta a 70,000. Y de las 206,000 personas
que pasaron por ellas, perecieron 122,000.
Construidos por los primeros prisioneros llegados a Mau-
thausen, los crematorios (3) no se daban abasto a esas altu-
ras de la contienda, así que se hicieron fosas comunes para
los prisioneros muertos, muchos a causa del frío (se conge-
laban porque no tenían ropa).
Sin embargo la mayoría murió como consecuencia de su
explotación como mano de obra (4), llevada a cabo sin nin-
gún escrúpulo y acompañada de malos tratos, así como de
raciones alimentarias insuficientes, una vestimenta defi-
ciente y la carencia de atención médica.

FOTOS: FRANCISCO BOIX/ MHCAT. AMICAL DE MAUTHAUSEN

50 muyinteresante.com.mx
muyinteresante.com.mx 51
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

FOTOS: FRANCISCO BOIX/ MHCAT. AMICAL DE MAUTHAUSEN

52 muyinteresante.com.mx
Imágenes del horror

J
unto con otros 1,500 republicanos españoles exilia-
dos en Francia, Francisco Boix (1, tras la liberación
del campo, portando una máquina de fotos Leica)
fue conducido por las tropas del Reich a Mauthau-
sen el 27 de enero de 1941. Allí fue un “privilegiado”
al conseguir un puesto administrativo en la ofici-
na de identificación de presos del campo, donde se
conservaban fotografías de los altos mandos y sus activida-
des, que tomaban los SS para su archivo.
En 1943, tras la rendición alemana en Stalingrado, los ofi-
ciales nazis dieron la orden de destruir dichos archivos por-
que eran “comprometedores”, pero, según declaró Francisco
Boix en los juicios de Núremberg y Dachau, se lograron sal-
var unas 20,000 fotos de las 60,000 que se habían hecho. Y
esos miles de fotos sirvieron para mostrar al mundo el ho-
rror de Mauthausen.
Sobre cómo se logró sacar las fotos del campo hay distintas
versiones, pero todas coinciden en que un comando com-
puesto por prisioneros españoles (2, de izq. a der., Miguel
García, Manuel San Martín, Jesús Tello Gómez y Rafael Sivera),
incluido Boix, logró burlar la seguridad alemana para robar
un verdadero tesoro: copias que ellos mismos hacían de las
fotografías y que, aportadas por Boix, sirvieron en Núremberg
como pruebas de la crueldad nazi (3, prisioneros retratados
por el fotógrafo catalán, tras la liberación del campo).

muyinteresante.com.mx 53
DE VENTA EXCLUSIVA EN
10
En esta relación de nombres
que operaron en la sombra
durante la guerra hay de
todo: traidores con causa o
personajes
enigmáticos
sin ella, redes de espionaje,
informadores involuntarios,
agentes dobles, héroes casi
anónimos que descifraron
códigos enemigos, además
de personajes poderosos y 57 Richard
Sorge 58 Alan Turing
y Bill Tutte 59 LaRojaOrquesta
siniestros. Por Fernando Cohnen

56 Los Cinco de
Cambridge

60 Alexander
Demyanov 61 ElHiroshi
Barón
Oshima 62 Wilhelm Canaris
El almirante

63 Klaus
Fuchs 64 Lavrenti
Beria 65 Joseph J.
Rochefort

muyinteresante.com.mx 55
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS DOCUMENTO 10 PERSONAJES ENIGMÁTICOS

De izquierda a derecha, Anthony Blunt en 1979, tras ser “destapado”, y sus compañeros Donald Maclean, Guy Burgess y Kim Philby.
A la derecha, el quinto hombre del Círculo de Cambridge, John Cairncross, el último en ser descubierto (lo delató un exmiembro del KGB).

Los Cinco de Cambridge un cierto odio hacia sus respectivas fa-


milias o hacia las comunidades donde
vivían. Hastings recuerda que Philby

E
l 15 de noviembre de 1975 pero finalmente se averiguó que era realizaba ácidas caricaturas de las cla-
saltó el gran escándalo. La John Cairncross. En la Segunda Guerra ses dominantes británicas y mostraba
primera ministra británica Mundial, los también llamados Cinco un gran resentimiento hacia su padre.
Margaret Thatcher reveló de Cambridge proporcionaron a Stalin “Tenían cualidades intelectuales y un
que Sir Anthony Blunt, pres- valiosa información sobre los planes cierto encanto personal que los hacían
tigioso historiador del arte, caballero angloamericanos. Su labor de espio- irresistibles en algunos círculos, pero
desde 1956, era en realidad un agente naje inspiró muchas películas y no- a mí no me parecen nada atractivos”,
doble al servicio de Moscú. Aquel hom- velas, como Un espía perfecto, de John afirma Hastings.
bre exquisito, experto en arte francés y le Carré, o El tercer hombre, de Graham Burgess se infiltró en el servicio de
pariente lejano de la reina, era el cuar- Greene, amigo de Philby. inteligencia británico MI5 y transmi-
to hombre del denominado Círculo de tió a los soviéticos secretos militares
Cambridge, un grupo de espías británi- Aristócratas resentidos occidentales. Maclean escapó junto a
cos reclutados en la década de 1930 por En su biografía sobre Blunt, Miranda Burgess a la Unión Soviética, donde la
el NKVD (agencia de inteligencia sovié- Carter revela la compleja personali- KGB lo condecoró.

FOTOS: IMPERIAL WAR MUSEUM LONDON; THE GUARDIAN ARCHIVE; GETTY IMAGES
tica precursora del KGB). Todos ellos se dad de este británico aristocrático que El más importante de los Cinco fue
infiltraron en distintos organismos pú- vendió su alma al Kremlin, y las de sus Philby, que utilizó su trabajo como co-
blicos, como el Ministerio de Exteriores cuatro compañeros de viaje. “Los cinco rresponsal en la Guerra Civil españo-
o los servicios de inteligencia del Reino agentes dobles pensaban que el avance la para espiar a favor de los soviéticos.
Unido, de donde extrajeron un auténti- del fascismo y el nazismo, la actitud pu- Aunque sus reportajes fueron los más
co caudal de información que pasaron silánime de las democracias europeas favorables para los militares franquis-
a los rusos durante décadas. y el impacto de la Guerra Civil española tas de todos los escritos por los envia-
Sus miembros fueron Kim Philby, situaban a la Unión Soviética como úni- dos extranjeros que cubrieron aquella
Donald Maclean, Guy Burgess, el pro- ca esperanza de contención contra el contienda, un documento secreto des-
pio Blunt y un quinto “desconocido”. empuje fascista”, subraya Carter. clasificado hace pocos años mostró que
Durante mucho tiempo se acusó al El historiador británico Max Hastings Moscú le había encomendado la misión
filósofo Ludwig Wittgenstein de ser opina que los Cinco de Cambridge eran de asesinar a Franco, un atentado que
ese integrante del grupo en la sombra, unos simples traidores que compartían Philby no pudo llevar a cabo.

¿Traidores o idealistas?

L
a entrada de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial elevó el ánimo de los Cin-
co de Cambridge: pensaron que Gran Bretaña y Estados Unidos luchaban contra el mismo
enemigo fascista. Pasar información a los soviéticos, pues, no constituía traición, sino
un medio para colaborar en la causa común contra los nazis. Por esa razón, no tuvieron
ningún reparo en proporcionar a los soviéticos datos sobre la postura que iban a adoptar Churchill
y Roosevelt en las cumbres que se celebraron durante la guerra, de tal modo que Stalin sabía de
antemano lo que pensaban los líderes aliados. “Churchill y Roosevelt no pudieron jugar una par-
tida de póquer con Rusia, porque Stalin les había visto las cartas”, asegura Max Hastings. Cuando
finalizó la guerra, Philby facilitó a Moscú amplia información sobre operaciones secretas del Reino
Unido en el Este, lo que causó muchas víctimas. “Él fue responsable de la muerte de agentes de
la inteligencia británica en el Báltico y en otros lugares de Europa Oriental”, sentencia Hastings. Winston Churchill y Stalin reuni-
dos en el Kremlin en agosto de 1942.

56 muyinteresante.com.mx
Richard Sorge

F
ue uno de los mejores agen- invasión nazi ordenó el traslado de la
tes dobles a las órdenes de mitad de las tropas que defendían la
Moscú. De padre alemán y frontera con Manchuria para tratar de
madre rusa, Richard Sorge frenar el empuje de los ejércitos ale-
estudió en Alemania, donde manes en Moscú.
abrazó el marxismo. En 1924 se tras-
ladó a Moscú y comenzó su carrera de Descubierto y ahorcado
espía. “Ika”, tal y como lo apodaban, Cuando Sorge fue descubierto y dete-
era un hombre atractivo que desperta- nido por los japoneses, sus informa-
ba la atención de las mujeres, una ven- ciones ya habían llegado a la URSS. El
taja que utilizó a su favor en su carrera embajador alemán no creyó las acu-
profesional. Tras una estancia en Chi- saciones contra su amigo e intercedió
na, los servicios de inteligencia militar por él, aunque no sirvió de nada. Ott
soviéticos (GRU) lo destinaron a Japón. no podía imaginar que Sorge era un
Antes de partir, Sorge viajó a Berlín y doble agente soviético y que había pro-
se afilió al Partido Nazi en 1933. En la ca- porcionado a Tokio información sen-
pital alemana conoció a Karl Haushofer, sible que los alemanes ocultaban a sus
fundador de la revista Zeitschrift für aliados. Evidentemente, “Ika” también
Geopolitik, que lo recomendó al teniente engañó a los japoneses, transmitiendo Richard Sorge (1895-1944)
coronel Eugen Ott, un oficial destina- a Berlín los secretos que Tokio quería fue militar, periodista y agente
doble al servicio de la URSS.
do en Tokio que iba a servirle de enlace ocultar a los alemanes.
para enviar a los alemanes unos infor- Su red de agentes en Japón incluía
mes cargados de medias verdades. Con a un artista llamado Yotoku Miyagi, por los servicios secretos japoneses,
38 años, Sorge estaba a punto de co- al corresponsal de la agencia france- Sorge fue ahorcado el 7 de septiembre
menzar una de las mayores carreras del sa Havas Branko Vukelic, a su opera- de 1944 en compañía de Ozaki. Según
espionaje mundial. dor de radio Max Clausen y a Hotsumi consta en las actas de la ejecución, el
Ozaki, un periodista japonés de ideas espía soviético murió dando vivas a la
Informes descartados por Stalin marxistas. Tras ser desenmascarado Revolución de Octubre.
Una vez que se situó en Tokio, el agen-
te doble averiguó que los japoneses no
tenían intención de declarar la gue-
Un seductor en Tokio

E
rra a la Unión Soviética, ya que prefe- n la capital japonesa, Richard Sorge utilizó el restaurante Alt-Heidelberg
rían centrar sus esfuerzos en China. como centro de operaciones. En aquel local de estilo alemán y dudosa
También alertó a Moscú del ataque reputación, servido por camareras japonesas vestidas con blusas escotadí-
japonés a Pearl Harbor y del inicio del simas y faldas cortas, Sorge escribía los informes que distribuía a alemanes
ataque de la Wehrmacht a Rusia (la y soviéticos. Una vez redacta-
Operación Barbarrroja) el 22 de junio de dos, el agente salía del local y
1941. Se sabe que Stalin rechazó sus se dirigía a un bosque cercano,
advertencias y que lo ridiculizó en pú- donde encendía un cigarrillo.
blico afirmando que no iba a creer a un Si alguien en la oscuridad
pervertido que malgastaba su vida en encendía otro, Sorge sabía que
burdeles japoneses. no había moros en la costa.
El dictador soviético también desoyó También utilizó las recepciones
a otros agentes de inteligencia soviéti- de la embajada alemana en
cos ubicados en Berlín que advertían Tokio para entregar su informe Vista aérea de Tokio a finales de 1944, cuando
del inminente ataque de los alemanes periódico a Eugen Ott, que Sorge fue descubierto como agente de Moscú y
ejecutado. Murió gritando: “¡Viva la Revolución!”.
a Rusia. La prepotencia y desconfian- había sido ascendido a general
za enfermiza de Stalin puso en serios y nombrado embajador en Japón. En esas recepciones, Sorge se mostraba como
aprietos a la Unión Soviética en los un voluble seductor al que sólo le interesaba coquetear con las damas de la alta
primeros meses de la guerra. Los datos sociedad. Sorge también aprovechaba esas recepciones para proporcionar infor-
FOTOS: GETTY IMAGES;

que había proporcionado Sorge sobre mación a su amante, una periodista sueca que era la encargada de hacer llegar los
las intenciones de Japón de no atacar mensajes a Moscú. Entre los tesoros que este agente doble proporcionó a Rusia se
a la Unión Soviética dieron un respi- encontraban las claves secretas de la Marina alemana.
ro a Stalin, que ante la evidencia de la

muyinteresante.com.mx 57
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS DOCUMENTO 10 PERSONAJES ENIGMÁTICOS

Alan Turing y Bill Tutte recreó sobre el papel un posible mo-


delo de la Lorenz. Su trabajo de des-
ciframiento de la segunda máquina
Cuando estalló la Segunda Guerra alemana lo hace merecedor de tanto
Mundial, los británicos ya tenían en reconocimiento como Turing.
marcha las primeras instalaciones de En junio de 1943, los expertos bri-
Bletchley Park, un edificio victoriano tánicos en criptoanálisis descifraron
cercano a Londres que había sido ad- 114 del total de 575 mensajes que el
quirido por los servicios de inteligen- Alto Mando alemán en Italia había
cia. Pronto contrataron a un puñado enviado a Berlín a través del códi-
de jóvenes y brillantes matemáticos go secreto Lorenz. Aunque el flujo de
para configurar el primer equipo de información descifrado en el código
descifradores de Enigma, cuyo líder era Enigma fue más importante que el lo-
Alan Turing, quien ya entonces desco- grado en el segundo código, los men-
llaba como pionero de la computación. sajes alemanes captados a través de
Su equipo encontró pautas en los este último sistema fueron de gran
mensajes nazis, pero necesitaba al- valor, pues afectaban a las comunica-
gunos datos concretos o una máquina ciones de contenido más reservado de
alemana para avanzar en su trabajo. los ejércitos alemanes.
En abril de 1941, un marino inglés res-
Alan Turing (1912-1954), matemático y pione- cató del agua una bolsa arrojada desde Información esencial
ro de la computación que dirigió al equipo desci- un buque alemán que contenía datos para la guerra
frador de Enigma, en una imagen de juventud.
fragmentarios que ayudaron a Turing El desciframiento de buena parte de
a imaginar cómo funcionaba Enigma. los códigos encriptados de ambas ma-

L
a máquina de cifrado de Semanas después, los aliados captu- quinarias alemanas contribuyó a que
mensajes Enigma, inven- raron un submarino alemán que tenía Londres supiera de antemano algunos
tada por el alemán Arthur su máquina operativa. Aunque se ha- de los movimientos estratégicos del
Scherbius en 1918 y mejo- bía dado un gran paso, pronto surgie- ejército alemán. A partir de entonces,
rada en 1930, funcionaba ron nuevas dificultades. los británicos pudieron localizar las
con varios rotores que podían usarse posiciones de los submarinos germa-
indistintamente. Los operadores nazis Lorenz, la máquina alternativa nos, muchos de los cuales fueron hun-
llevaban con ellos las instrucciones de Los alemanes empezaron a trans- didos. Gracias al esfuerzo conjunto de
cómo debían colocarse esos rotores y mitir una porción creciente de sus los descifradores de Bletchley Park, el
cómo cambiarlos periódicamente. Al mensajes más sensibles a través de Alto Mando británico averiguó los pro-
ser portátil, la máquina ofrecía la po- otros medios, entre ellos, la máquina blemas de combustible que padecía
sibilidad de ser utilizada en el interior Lorenz, lo que dificultó todavía más el el Afrika Korps en el norte de África
de los carros de combate, los buques trabajo en Bletchley Park. En 1942, Bill y filtró a la Unión Soviética los movi-
de guerra, los submarinos o los bom- Tutte, un estudiante de química del mientos de las divisiones blindadas
barderos. Toda la información pasaba Trinity College que posteriormente alemanas días antes de producirse la
al Alto Mando de Berlín. se pasó al campo de las matemáticas, decisiva batalla de Kursk.

Bletchley Park, el lugar más secreto de Inglaterra

A
l menos lo fue hasta 1974; ahora, esta mansión victoriana ubicada en
una finca a una hora de tren desde Londres se ha convertido en un
FOTOS: NATIONAL MUSEUM OF COMPUTING/ BLETCHLEY PARK; GETTY IMAGES

museo que recibe visitas los fines de semana. Además de ser la cuna de
la informática moderna, este lugar reunió a centenares de expertos en
criptografía. Su cometido era desvelar los mensajes cifrados con los que se comuni-
caba el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar la contienda,
todo el personal de esta base secreta volvió a casa con la obligación jurada de no
decir dónde habían estado ni en qué habían trabajado. El servicio de inteligencia
británico compró esta finca meses antes de que estallara la guerra para dar cobijo
al Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno. Miles de jóvenes que brillaban
en idiomas, matemáticas o que mostraban algún talento específico fueron recluta-
dos para descifrar los mensajes de la máquina Enigma. Una vez derrotado el Tercer Hoy día la base secreta de Bletchley Park
Reich, la base se abandonó y parte de los archivos fueron destruidos. es un museo en el que puede verse la
maquinaria empleada por Alan Turing.

58 muyinteresante.com.mx
La Orquesta Roja

E
n 1929 un agente a las órde- ella había muchos alemanes que odia-
nes de Moscú llamado Ernst ban a los nazis. Entre ellos figuraban
Kur reclutó al primer “mú- artistas, escritores, estudiantes, mi-
sico” de la Orquesta Roja, litares desafectos al Tercer Reich e
nombre genérico que se dio incluso algunos agentes de la propia
a distintas redes de espías del NKVD Abwehr. Los responsables de las dis-
y del servicio de inteligencia militar tintas redes de la Orquesta eran fer-
soviético (GRU) en Alemania, Bélgica, vientes comunistas que arriesgaban
Holanda, Francia, Suiza y Japón. Los sus vidas por la Unión Soviética, pero
soviéticos llamaban “músicos” a los muchos de los integrantes de base
operadores de radio que transmitían alemanes no sabían que participaban
a Moscú los mensajes cifrados. Fue el en una organización de espionaje que
grupo de agentes de la Orquesta Roja trabajaba a favor de Stalin.
de Berlín el que advirtió del ataque La red berlinesa, controlada por
sorpresa que estaban a punto de lan- Harnack y Schulze-Boysen, enviaba a
zar los alemanes contra Rusia, un lo- Moscú ingentes cantidades de infor- Leopold Trepper,
gro que compartió con Richard Sorge, mación proporcionada por un círculo el organizador de la
Orquesta Roja.
el hombre de Moscú en Tokio. cada vez más extenso de alemanes
En 1939, el agente soviético Leopold hostiles a Hitler. El fin de la Orquesta
Trepper estableció las primeras redes Roja comenzó días después de que la La red, desmantelada
de la Orquesta Roja, cuyos tentácu- Wehrmacht invadiera Rusia, cuando En agosto de 1942, la Gestapo desman-
los facilitaron un gran caudal de in- una estación de escucha de la Abwehr teló la Orquesta Roja y detuvo a 600
formación a los soviéticos. Los datos interceptó uno de sus mensajes. personas en Berlín, Bruselas y París, de
filtrados por los agentes dobles contri- Hans Kopp, teniente coronel de las cuales 58 fueron ejecutadas y otras
buyeron activamente a la victoria en el la Abwehr, ordenó que las estacio- muchas condenadas a cadena per-
Frente Oriental. El almirante Canaris, nes monitoras en Alemania y en los petua. Finalizada la Segunda Guerra
jefe el servicio de inteligencia alemán países ocupados prestaran especial Mundial, los estadounidenses mostra-
(Abwehr), aseguró que Trepper había atención a la frecuencia en la que sus ron gran interés por los agentes de las
sido de vital importancia para el Alto agentes habían captado ese mensa- SS, la Gestapo y la Abwehr que habían
Mando soviético. “Su actuación costó je. Durante los dos meses siguientes, ayudado a acabar con los miembros
más de 300,000 muertos a Alemania”, las estaciones alemanas intercepta- de la Orquesta Roja; su objetivo era
reconoció el almirante. ron otros mensajes cifrados destina- aprovechar sus conocimientos sobre
dos a Moscú. ¿De dónde provenían? los servicios de espionaje de la Unión
Alemanes antinazis ¿Quiénes eran sus emisores? A media- Soviética, una nación que EUA consi-
Aunque la Abwehr pensaba que los dos de julio de 1941, Kopp fue informa- deró aliada hasta el inicio de la Guerra
componentes de la Orquesta Roja eran do de que la fuente de emisión estaba Fría, momento en que se convirtió en
agentes soviéticos, lo cierto es que en en el mismo corazón de Berlín. una amenaza para Occidente.

Stalin despreció la información de sus agentes dobles

E
l líder soviético era un paranoico. En abril de 1941, cuando Churchill le dijo
que los alemanes estaban a punto de invadir su país, Stalin no le creyó. Se-
gún su lógica, los ingleses querían engañarlo puesto que el objetivo principal
del Reino Unido era acabar con los bolcheviques, y qué mejor manera de
lograrlo que empujar a la Unión Soviética a declarar la guerra a Alemania. La infor-
mación más fidedigna que llegó a Moscú anticipando la invasión alemana provenía
del espía Richard Sorge, quien operaba en Tokio, y de la Orquesta Roja –uno de los
agentes de esa red de inteligencia soviética mandó a Moscú un documento en el
FOTOS: GETTY IMAGES; BUNDESARCHIVE

que avisaba del inminente ataque de la Wehrmacht, y el jefe de información lo pasó


al dictador soviético, quien tras leerlo escribió al margen una frase ofensiva que alu-
día a la madre del agente–. El georgiano despreciaba a todo aquel que no participa-
ra de su lógica desquiciada. Gente inteligente del entorno más cercano a Stalin sabía Soldados soviéticos rindién-
que su mal juicio podía llevarlos al desastre, pero ninguno se atrevió a contradecirlo. dose a las tropas alemanas inva-
soras en septiembre de 1941.

muyinteresante.com.mx 59
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS DOCUMENTO 10 PERSONAJES ENIGMÁTICOS

Alexander Demyanov

L
a Operación Monasterio fue festejaron su suerte de tener un ‘topo’
una de las historias secretas en el mismo corazón del Kremlin.
más fascinantes de la Se- El 19 de noviembre de 1942, Stalin or-
gunda Guerra Mundial. Para denó el inicio de la Operación Urano, una
el historiador británico Max maniobra que debía tomar despreveni-
Hastings se trató de una maniobra de da a la retaguardia del ejército alemán
engaño más completa que la Operación que sitiaba la ciudad de Stalingrado.
Fortitude puesta en marcha por los alia- Para distraer al Alto Mando enemigo,
dos antes del desembarco en Norman- los soviéticos iniciaron días después la
día y que sembró la confusión entre Operación Marte, una embestida de seis
los alemanes respecto a dónde se iba a ejércitos a 150 kilómetros al noroeste
producir la invasión aliada en Francia. de Moscú que pretendía desconcer-
Durante muchos años los historiadores tar a los alemanes. Éstos desviaron de
pensaban que la Operación Monasterio no Stalingrado grandes contingentes de
era más que una leyenda. Les costaba hombres y carros blindados para aca-
admitir que Stalin hubiera ordenado el bar con los soviéticos, quienes perdie-
sacrificio de más de 70,000 soldados ru- ron más de 70,000 soldados.
sos para engañar a los alemanes. Cincuenta años después de aquel
En 1941, Moscú la puso en mar- desastre, el agente soviético Pável
cha con el objetivo de penetrar en Sudoplátov admitió que Demyanov, eje
los servicios de inteligencia alema- central de la Operación Monasterio, de- La intoxicación informativa llevada
nes (Abwehr). El agente Alexander lató a los alemanes la Operación Marte a cabo por Demyanov (en la foto) fue vital
para la victoria de la URSS en Stalingrado.
Demyanov consiguió que éstos lo fi- por orden directa de Stalin. La idea era
charan como agente con el nombre desviar la atención de la Wehrmacht
en clave de Max. A finales de 1942, el de la Operación Urano en Stalingrado, alemana por sus labores de espionaje
espía soviético informó a Berlín de su que era el principal objetivo de Moscú. a favor del Tercer Reich. Tras el hundi-
reciente nombramiento como oficial Aquel engaño, que supuso el sacrifi- miento de Alemania, los jerarcas nazis
de comunicaciones adjunto al cuartel cio de miles de rusos, fue vital para que sobrevivieron a la guerra siguieron
general del Alto Mando en Moscú. la derrota alemana en Stalingrado. creyendo que Demyanov había sido su
También supuso el principio del fin de gran espía en Moscú. En la posguerra,
Tres operaciones en una la Wehrmacht en el Frente Oriental. volvió a ejercer su profesión como in-
En los meses siguientes, la informa- geniero eléctrico hasta que el NKVD
ción que envió a los alemanes fue tan Doble condecoración quiso volver a utilizarlo para que se in-
importante que los convenció de su va- Demyanov fue condecorado por el filtrara en la comunidad de emigrados
lor como agente infiltrado en la cade- NKVD soviético con la Orden de la rusos en París. Pero en aquella ocasión
na de mando del Ejército Rojo. Ajenos Bandera Roja por los servicios presta- Demyanov fracasó. Murió de un ataque
al riesgo que corrían, los alemanes dos a la URSS, y con la Cruz de Hierro al corazón en 1975, a los 74 años.

La cuestionada veracidad de la Operación Monasterio

L
a nueva documentación que ha aparecido en los archivos ingleses y alema-
nes aporta datos absolutamente relevantes sobre la Operación Monasterio,
una maniobra de distracción soviética que fue puesta en entredicho por mu-
chos historiadores. Según revelan informes de 1942, la inteligencia británica
avisó a los soviéticos que tenían una brecha muy grande de seguridad en su Alto
Mando y de que Demyanov era el infiltrado. Al comprobar que los rusos no hacían
nada, los agentes británicos supusieron que Demyanov era un agente doble que
trabajaba para Moscú. Pero poco después detectaron que este agente había propor-
FOTOS: GETTY IMAGES; BUNDESARCHIVE

cionado a los alemanes una información muy detallada de la Operación Marte, con
la cual la Wehrmacht derrotó a la URSS. Los británicos supusieron que Demyanov
estaba traicionando a los suyos. ¿Cómo se explica que los soviéticos filtraran los mo-
vimientos de sus ejércitos para que los alemanes los masacraran sin piedad? En reali- La batalla de Rzhev, en la Operación
dad, los británicos desconocían la maniobra de engaño que había ordenado Stalin. Marte, fue llamada “la picadora de carne”
por la masacre de soldados rusos.

60 muyinteresante.com.mx
El barón Hiroshi Oshima

F
ue un espía de los angloes- Oshima realizó varias visitas a los
tadounidenses sin saberlo frentes de guerra y asistió a reunio-
y un traidor involuntario. El nes periódicas con Hitler, con el que
barón Hiroshi Oshima era el mantenía conversaciones privadas
embajador japonés en Ber- sobre sus planes militares. El embaja-
lín durante la Segunda Guerra Mundial dor japonés transmitió a Japón aquel
y todos los mensajes que transmitió a continuo caudal de información que
Tokio fueron leídos por los servicios de provenía directamente del Führer. Lo
inteligencia estadounidenses y britá- que no sospechaba Oshima era que
nicos. Nunca antes Washington y Lon- Estados Unidos había logrado descifrar
dres habían tenido tanta información el código secreto Púrpura de los japo-
de un agente doble, y lo más asombro- neses y que, por tanto, sus mensajes
so es que ese informador era un alto los leían en Washington casi al mismo
funcionario enemigo. El general esta- tiempo que en Tokio.
dounidense George C. Marshall afirmó Todos los despachos que envió
que Oshima fue la principal fuente de Oshima a sus superiores fueron inter-
información de los aliados sobre las ceptados por los estadounidenses: 75
intenciones de Hitler en Europa. en 11 meses de 1941, cerca de 100 en Hiroshi Oshima, embajador nipón
En 1934, el entonces coronel Oshima 1942, 400 en 1943, 600 en 1944 y alrede- ante el gobierno de Hitler entre 1938
y 1945. Foto tomada hacia 1940.
fue asignado como asesor militar en dor de 300 en los últimos meses de vida
la embajada japonesa. Hablaba ale- del Tercer Reich en 1945. A pesar de que
mán y tuvo amistad con Joachim von algunas de sus predicciones fueron torres de vigilancia y otros detalles que
Ribbentrop, ministro de Exteriores del erróneas, la información que transmi- fueron de un valor incalculable para
Tercer Reich. Sus contactos con altos je- tió a Tokio sobre los planes militares y los aliados, que en aquel entonces es-
rarcas nazis y con el propio Adolf Hitler, políticos de los líderes nazis fue una taban organizando los pormenores del
con el que mantuvo también una rela- valiosísima ayuda para los aliados. desembarco en Normandía.
ción muy estrecha, contribuyeron a su Asimismo, los despachos del emba-
vertiginosa carrera profesional. Detalles estratégicos jador japonés reflejaron con gran mi-
Además de alertar sobre el inminente nuciosidad los efectos devastadores
Conversaciones no tan privadas ataque de Alemania contra Rusia en ju- que habían tenido los bombardeos
En octubre de 1938, Oshima fue nom- nio de 1941, Oshima describió con todo angloestadounidenses sobre las ciu-
brado embajador de su país ante tipo de detalle su viaje de cuatro días a dades alemanas, de tal manera que los
Alemania. Durante sus primeros me- la Muralla del Atlántico. Los datos que aliados pudieron saber qué objetivos
ses en el cargo acordó con Heinrich proporcionaba incluían las posiciones se habían cumplido y cuáles habían
Himmler un pacto de colaboración de las divisiones alemanas desplega- sobrevivido a los miles de toneladas
entre los dos países en asuntos de das en las costas francesas, así como el de bombas que se arrojaban casi a dia-
inteligencia. tipo de artillería, las fortificaciones, las rio sobre el enemigo.

Hitler no sabía dónde iba a ser el desembarco del Día D

E
l 27 de mayo de 1944, Hitler invitó a su residencia de Berghof a Hiroshi
Oshima y le comunicó las noticias que habían llegado de sus agentes en
Londres. Hiroshi redactó un despacho con esos datos a sus jefes en Tokio,
que fue descodificado por los estadounidenses y transmitido a los británicos.
El informe afirmaba que los aliados habían concentrado unas 80 divisiones en el
Reino Unido y que Hitler creía que el enemigo establecería cabezas de puente en
Bretaña y Normandía y luego avanzaría con su segundo frente a través del estrecho
de Dover hacia Calais, lo cual demostraba que los alemanes habían mordido el
FOTOS: GETTY IMAGES; BUNDESARCHIVE

anzuelo que proponía la Operación Fortitude. El objetivo de este plan de desinfor-


mación y engaño urdido por los servicios de inteligencia británicos y varios agentes
dobles, era convencer a Hitler y su Estado Mayor de que la invasión aliada se llevaría
a cabo en el paso de Calais, a unos 250 kilómetros de las playas de Normandía en Las tropas estadounidenses
las que finalmente se produjo el desembarco, el Día D. a su llegada a las playas de Nor-
mandía el 6 de junio de 1944.

muyinteresante.com.mx 61
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS DOCUMENTO 10 PERSONAJES ENIGMÁTICOS

El almirante Wilhelm Canaris

E
ste marino alemán, católico millones de libras para que Franco si-
y de porte aristocrático, es guiera manteniendo al país al margen
uno de los personajes más del conflicto armado.
controvertidos de la Segun-
da Guerra Mundial. Algunos ¿Nazi arrepentido o sólo lúcido?
historiadores afirman que la agencia de Por lo que respecta a la ideología de
inteligencia que puso en pie (Abwehr) Canaris, algunos historiadores creen
nunca estuvo a la altura de otras, como que desde el principio apoyó a los nacio-
las británicas MI5 o MI6. Entre los erro- nalsocialistas, aunque sus actos poste-
res que los nazis cometieron, el histo- riores demuestran un claro alejamiento
riador Max Hastings recuerda que se de los ideales nazis. Parece ser que su
creyeron la Operación Mincemeat, por la cambio de actitud se produjo cuando
que se hizo llegar al litoral español el ca- contempló en persona las acciones bru-
dáver de un supuesto oficial de la Arma- tales de los Einsatzgruppen de las SS en
da británica portador de documentos suelo polaco y cuando le comunicaron
que revelaban los planes de los aliados poco después las atrocidades cometi-
para invadir los Balcanes y Cerdeña, das por las tropas alemanas en Rusia.
cuando el objetivo real de los mandos En el verano de 1943, el joven abo-
angloestadounidenses era Sicilia. gado Erich Vermehren y su mujer, la
Sin embargo, otros historiadores condesa Elisabeth Plettenberg, fueron
sostienen que las redes de inteligencia destinados a Estambul como agentes Canaris (1887-1945; aquí, en una fotografía
de Canaris contribuyeron a los éxitos de la Abwehr, pero el matrimonio ya oficial) pasó de dirigir la Abwehr a ser
ejecutado como traidor al Tercer Reich.
del ejército alemán en los primeros sólo pensaba en la forma de huir de un
momentos de la contienda, en espe- barco que comenzaba a hundirse. Su
cial durante la blitzkrieg en Francia y la deserción resultó decisiva para el fu- en cuenta que Alemania estaba per-
posterior invasión a la Unión Soviética turo de Canaris. Hitler le reprochó que diendo la guerra”. Aquel derrotismo
(Operación Barbarroja). su servicio se estaba desintegrando y fue uno de los motivos por los que
el almirante le respondió con calma Hitler lo destituyó fulminantemente
Desanimando a Franco que “eso no era de extrañar, teniendo meses más tarde.
En 1940, Hitler envió a Canaris a España
para intentar convencer a Franco de
que colaborara en el esfuerzo de gue-
La caída en desgracia de la Abwehr

E
rra del Eje, pero el responsable de la n septiembre de 1943, Hanna Solf, integrante del movimiento antinazi
Abwehr aconsejó al dictador español Solf Kreis, organizó una recepción en su domicilio a la que fue invitado
que se abstuviera de entrar en el con- un nuevo miembro llamado Paul Reckzeh, que en realidad era un agente
flicto. En su biografía sobre Canaris, el de la Gestapo. Todo lo que se dijo en aquella reunión fue transmitido a
investigador británico Richard Bassett la sede berlinesa de la policía secreta, en Prinz Albrecht Strasse. Alertados por los
afirma que el almirante trató de esta- primeros arrestos, los integrantes de Solf Kreis trataron de huir, pero todos fueron
blecer negociaciones con los ingleses capturados y ejecutados salvo la responsable máxima del grupo, Hanna. Entre los
para llegar a un acuerdo de paz e hizo disidentes se hallaban tres miembros
todo lo posible para desanimar a Hitler de la Abwehr, razón por la que el 18 de
de muchas de las operaciones milita- febrero Hitler ordenó el cese de activi-
res que éste tenía en mente. dades de los servicios de inteligencia.
Tanto Winston Churchill como Tras ser relegado a un puesto de segun-
FOTOS: DEUTSCHES HISTORISCHES MUSEUM; BUNDESARCHIVE

Canaris contribuyeron decisivamen- da fila en el Ministerio de Propaganda,


te a impedir que Franco se involucrara Wilhem Canaris fue relacionado con
en la guerra. “Los dos perseguían la la Operación Valquiria, cuyo objetivo
neutralidad de España y ambos em- era matar al dictador nazi. El atentado
plearon todas las armas de su arse- fracasó y Canaris fue detenido, juzgado
nal para alcanzar esa meta”, recuerda y condenado a muerte. El 9 de abril de
Bassett. Entre el arsenal que utilizó 1945, días antes de que finalizara la
Churchill para lograr ese objetivo se Göring y Bormann visitan el cuartel guerra, sería ahorcado en el campo de
encontraba el soborno a algunos ge- general del Führer tras el atentado concentración de Flossenbürg.
fallido de la Operación Valquiria.
nerales franquistas, que recibieron

62 muyinteresante.com.mx
Klaus Fuchs

I
ngresó en el Partido Comunista impresionados –y alarmados– cuando
de Alemania en 1932 y sólo un Fuchs y otros agentes les comunica-
año después, tras un altercado ron los enormes recursos económicos
con los nazis, decidió exiliarse a que los estadounidenses estaban des-
Francia y posteriormente al Rei- tinando al Proyecto Manhattan. Stalin
no Unido, donde se doctoró en Cien- entendió con rapidez el tremendo po-
cias en la Universidad de Edimburgo. der y la naturaleza transformadora de
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, aquella arma prodigiosa.
Klaus Fuchs fue trasladado a Canadá e Es probable que, en esos momentos
internado en un campo de seguridad finales de la Segunda Guerra Mundial,
por su ascendencia alemana. Gracias a el joven físico alemán ya estuviera pa-
sus colegas británicos, que intercedie- sando a los soviéticos información sen-
ron por él para que lo dejaran en liber- sible del Proyecto Manhattan. Lo que
tad y pudiera regresar a Edimburgo, su es seguro es que, desde otoño de 1947
internamiento duró poco tiempo. hasta mayo de 1949, Fuchs proporcio-
Jürgen Kuczynski, agente del GRU nó a Moscú el esbozo teórico para crear
soviético, reclutó a Fuchs en agosto una bomba de hidrógeno y los dise-
de 1941. Una vez los alemanes inva- ños preliminares para su desarrollo.
dieron Rusia, este brillante físico ale- Asimismo, envió información sobre la Klaus Fuchs (1911-1988),
físico y agente soviético.
mán comenzó a transmitir a Moscú producción de uranio 235 y otros datos
secretos militares británicos. A fi- que facilitaron a los soviéticos calcular
nales de 1943 fue invitado a trabajar el número de bombas nucleares que Relevancia cuestionada
en la Universidad de Columbia, en podían tener los estadounidenses. Los investigadores todavía discuten si
Nueva York, y en agosto de 1944 se- Cuando regresó al Reino Unido, la información que proporcionó con-
ría reclutado por la División de Física Fuchs fue sometido a severos interro- tribuyó de forma decisiva al desarrollo
Teórica del Laboratorio Nacional de gatorios hasta que, en enero de 1950, de la bomba atómica soviética. Dado
Los Álamos, Nuevo México, para tra- confesó sus labores de espionaje a fa- que la mayor parte de su trabajo es
bajar en el Proyecto Manhattan, cuyo vor de la Unión Soviética. Fue procesa- aún confidencial en Estados Unidos,
objetivo secreto era fabricar la prime- do y condenado a 14 años de prisión, no hay certeza absoluta de que los
ra bomba atómica. aunque lo excarcelaron nueve años teoremas técnicos que Fuchs envió a
después. Una vez en libertad se tras- Moscú fueran realmente utilizados por
Stalin y la carrera nuclear ladó a Dresde, en aquel entonces en la Igor Kurchatov, líder del proyecto de la
Aquel mismo año, Fuchs patentó junto República Democrática de Alemania, bomba atómica en la Unión Soviética.
a John von Neumann un método para donde se convirtió en uno de los cien- Lo que sí es seguro es que la informa-
iniciar el proceso de fusión en un arma tíficos más sobresalientes del Este. ción que proporcionó Fuchs durante
termonuclear con un disparador de im- Tras recibir la Orden de Karl Marx, años estimuló sin duda la investiga-
plosión. Los soviéticos quedaron muy Fuchs murió en Berlín en 1988. ción soviética en ese campo.

Otros espías atómicos

L
a confirmación de casos de espionaje atómico llegó con el Proyecto Venona,
una colaboración de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y Reino
Unido para descubrir aspectos relevantes en los mensajes cifrados enviados por
los servicios secretos soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial y en la pos-
guerra. Esos informes proporcionaron indicios sobre la identidad de varios espías en
las instalaciones secretas de Los Álamos donde se desarrollaba el Proyecto Manhattan.
Además de Fuchs, hubo otros agentes que filtraron secretos nucleares a Moscú. Por
ejemplo, Morris Cohen, quien hizo llegar a los soviéticos documentación técnica sobre
los laboratorios de Los Álamos, o Harry Gold, quien confesó haber trabajado como co-
rreo para Fuchs. Por su parte, David Greenglass fue acusado también de proporcionar
información secreta a los soviéticos. En su juicio, Greenglass incriminó a su hermana
FOTOS: GETTY IMAGES

y a su cuñado, Ethel y Julius Rosenberg. Este matrimonio neoyorquino de origen judío En la imagen, el alguacil Eugene
sería condenado a muerte por facilitar a Moscú los secretos del Proyecto Manhattan. Fitzgerald lleva a David Greenglass
ante el Tribunal Federal que lo juzgó.

muyinteresante.com.mx 63
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS DOCUMENTO 10 PERSONAJES ENIGMÁTICOS

Lavrenti Beria

E
ra georgiano, como Iósif Beria, que desde hacía meses sabía
Stalin, y se le asocia con que había perdido el favor del líder
detenciones y ejecuciones soviético, no se dio prisa en procu-
masivas llevadas a cabo rarle asistencia médica. Mientras el
durante la Gran Purga, aun- “jefe” agonizaba, él y otros miembros
que muchos historiadores afirman del Politburó medraron en el Kremlin
que la responsabilidad de aquellas para dejar atada la sucesión. A las 9:50
atrocidades recae en Nikolái Yezhov, de la mañana del 5 de marzo de 1953,
al que Lavrenti Beria sucedió al frente el “líder de acero” dejó escapar su úl-
del NKVD (policía secreta bolchevique, timo aliento. Desde entonces, Beria
precursora del KGB). inició un sospechoso viraje ideológico
En 1941, fue designado Comisario apoyando la liberación de prisioneros
General de la Seguridad Estatal y, cuan- políticos, lo que no deja de ser sorpren-
do los alemanes invadieron Rusia en dente dado que él fue el primer res-
junio, resultó elegido miembro del ponsable de la represión en la Unión
Comité de Defensa Estatal. Desde ese Soviética de Stalin.
puesto, el brazo ejecutor de Stalin re-
primió con especial dureza las mues- ¿Ejecutado o liquidado
tras de desafección o derrotismo. El nuevo hombre fuerte del Kremlin,
Beria puso en pie redes de espionaje Nikita Kruschev, acusó a Beria de ser un
en los países del Eje, como la Orquesta espía británico y ordenó encarcelarlo. El Lavrenti Beria, jefe de la policía
Roja en Alemania o la red de Richard diario Pravda anunció su caída el 10 de secreta bolchevique (el NKVD, precursor
del tristemente célebre KGB), en 1910.
Sorge en Japón. En 1944, mientras las junio de 1953. Días después, Beria fue
tropas de la Wehrmacht retrocedían juzgado en un tribunal especial, senten-
en el Frente Oriental, Beria investigó a ciado a muerte y ejecutado a las pocas asegurando que fue asesinado por uni-
las minorías étnicas que fueron acusa- horas. Sin embargo su hijo, Sergó Beria, dades militares que irrumpieron en su
das de colaborar con los nazis y fue el negó el supuesto juicio de su padre, casa el 26 de junio de ese año.
responsable de las deportaciones ma-
sivas en Chechenia, Crimea, Ingusetia
y otras regiones. A sus labores represi-
El organizador del asesinato de Trotski

U
vas añadió su contribución al proyecto na vez en el poder absoluto, Stalin centró su atención en acabar con su
soviético de la bomba atómica, organi- enemigo mortal, León Trotski, quien tuvo que escapar de la Unión So-
zando una eficiente red de espionaje viética en 1929. Tras peregrinar por media Europa y Turquía, el disiden-
que logró valiosísima información del te soviético halló refugio en Coyoacán, Ciudad de México. Nueve años
Proyecto Manhattan estadounidense. más tarde, Stalin encargó al siniestro Lavrenti Beria que buscara profesionales en-
tre los espías del NKVD para asesinar a Trotski. El elegido fue el español Ramón
Su viraje tras la Mercader, que logró enamorar a la trotskista estadounidense Sylvia Ageloff, cuya
muerte de Stalin hermana era una estrecha colaboradora de Trotski, lo que le permitió introducirse
Dos días antes de sufrir el ataque que en la casa refugio de Coyoacán
Un fotograma FOTOS: GETTY IMAGES; DINO DE LAURENTIIS CINEMATOGRAFICA/ CINEMATOGRAFICA CINÉTEL
lo llevó a la tumba, el 28 de febrero de con una identidad falsa. El 20
del filme El
1953 Stalin invitó a Beria, Malenkov, asesinato de de agosto de 1940, el brazo
Kruschev y Bulganin a ver una pelí- Trotski (1972, ejecutor de Beria le pidió al
Joseph Losey),
cula en su residencia. Tras una no- con Richard revolucionario que le corrigiera
che de vodka y risas, los invitados lo Burton (Trotski) un artículo que iba a publicar
y Alain Delon
dejaron solo, muy borracho pero apa- (Mercader). en una revista extranjera.
rentemente bien. El 1 de marzo, al me- Cuando Trotski inició la lectu-
diodía, el líder soviético seguía en su ra, Mercader le abrió la cabeza
dormitorio, pero no daba señales de con un violento golpe de
vida. Cerca de las 10 de la noche lle- piolet. El político murió unas
gó un paquete para Stalin del Comité horas después. Con el éxito
Central en Moscú, lo que animó a uno de aquella operación, Beria
de los guardias a entrar en el dormi- afianzó aún más su poder en
torio prohibido, en el cual encontró al la cúpula del Kremlin.
“padre de la patria” tirado en el suelo.

64 muyinteresante.com.mx
Joseph J. Rochefort

E
l ataque a Pearl Harbor, el 7 atacar un punto del Pacífico que deno-
de diciembre de 1941, desa- minaban “AF”, y que Rochefort identi-
tó un irrefrenable deseo de ficó con las islas Midway.
venganza en la opinión pú-
blica estadounidense, que Un truco muy eficaz
exigió a su gobierno una respuesta in- Este experto en criptoanálisis envió
mediata. A finales de ese mismo mes, un mensaje no cifrado en el que aler-
el almirante Chester W. Nimitz asumió taba de una supuesta falta de agua
el mando de la Flota del Pacífico, que potable en esas islas. Tal y como sos-
había sufrido graves pérdidas. Aunque pechó, los japoneses se hicieron eco
sabía que debía actuar con precaución, de la noticia y alertaron a sus fuer-
comenzó a trazar planes para devolver zas de esa supuesta carencia de agua
el golpe a los japoneses. Nimitz tenía a potable en el punto “AF”. Aunque el
su favor una herramienta estratégica mensaje demostraba las intenciones
nada desdeñable: el sistema naval de de la f lota nipona de atacar Midway,
códigos japonés había sido descifrado los responsables del Estado Mayor de
meses antes por el comandante Joseph la Marina estadounidense rechaza-
J. Rochefort, jefe de los servicios de crip- ron el análisis de Rochefort. Joseph J. Rochefort, exjefe
de criptoanálisis en Pearl Harbor.
toanálisis de la Armada.
“Este oficial poco convencional, que Maniobra sorpresa de EUA
solía calzar pantuflas enfundado en Sin embargo, Nimitz tomó en cuenta La batalla aeronaval le costó al almi-
una elegante bata de color rojo, no ha- la advertencia y ordenó reagrupar a la rante Yamamoto cuatro portaaviones
bía sido capaz de advertir del ataque a flota en la base de Pearl Harbor para y un crucero, además de un acoraza-
Pearl Harbor debido al estricto silencio organizar un plan que sorprendiera a do gravemente dañado y 250 aviones.
de las radios de la flota japonesa”, re- los japoneses. El 26 de mayo, el grueso Por su parte, Nimitz sufrió la pérdida
cuerda el historiador británico Antony de la flota nipona zarpó de Saipán, en de un solo portaaviones. La batalla
Beevor en su libro La II Guerra Mundial. las islas Marianas, para dirigirse hacia de Midway fue una gran victoria para
Pero Rochefort se desquitó poco des- Midway y caer por sorpresa sobre los Estados Unidos y marcó un punto de
pués al lograr descodificar un men- estadounidenses, pero éstos estaban inflexión en la guerra. “Con ella se es-
saje que revelaba que los japoneses preparados debido a los esfuerzos de fumó cualquier esperanza que pudie-
planeaban desembarcar en mayo en Rochefort y sus hombres. Un avión de ra abrigar Yamamoto de acabar con la
Nueva Guinea para hacerse del ae- reconocimiento Catalina divisó la flota flota del Pacífico de Estados Unidos”,
ropuerto de Port Moresby, lo que les de portaaviones japonesa e informó subraya Beevor. Sin embargo, el Estado
permitiría atacar libremente el norte de su posición, lo que posibilitó que Mayor de la Marina estadounidense
de Australia. Su mayor logro fue in- los portaaviones estadounidenses se negó a Rochefort el reconocimiento
terceptar una serie de despachos ja- abalanzaran sobre un enemigo com- por su decisiva contribución a esta de-
poneses que indicaban la intención de pletamente desprevenido. rrota de los japoneses.

La gran injusticia de Washington

C
on el esfuerzo de Joseph J. Rochefort y de su equipo de descifradores de
mensajes japoneses, la flota del Pacífico logró una importantísima victoria
aeronaval en las islas Midway, la base estadounidense más adelantada en
el Pacífico, a 1,931 km al noroeste de Hawái. Rochefort también supo con
anticipación las intenciones de los japoneses de desembarcar en Guadalcanal, lo que
FOTOS: GETTY IMAGES; NATIONAL CRYPTOLOGIC MUSEUM

facilitó la rápida respuesta y victoria de EUA. Pese a esos y otros logros, a Rochefort le
negaron la Medalla al Servicio Distinguido. Poco después, el 14 de octubre de 1942,
fue relevado de su puesto. Pasaron dos años hasta que lo nombraron responsable de
la Unidad de Inteligencia Estratégica del Pacífico. Al finalizar la contienda, su nombre
fue casi borrado de la historia militar de su país, y Rochefort falleció sin honores en
1976. Tuvieron que pasar 10 años para que la Administración estadounidense se
acordara de aquel brillante descifrador de la Armada y le otorgara a título póstumo la La batalla de Midway, el 4 de junio de
Medalla al Servicio Distinguido, aquella que le negaron en 1942. 1942, fue una gran victoria de EUA. En la foto,
bombarderos dispuestos para atacar Japón.

muyinteresante.com.mx 65
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Objetivo conseguido. En 1961, en plena Guerra Fría, el presidente John


F. Kennedy se encaminaba hacia la meta de la carrera espacial. Para alzarse
con la victoria, contó con la inestimable ayuda del ingeniero aeroespacial
alemán Wernher von Braun, colaborador nazi que, tras la guerra, se puso al
servicio de las fuerzas aliadas. En la foto, JFK y Von Braun en Cabo Cañaveral.

66 muyinteresante.com.mx
Científicos nazis en Estados Unidos

Operación
Paperclip
Al acabar la guerra, EUA reclutó a 1,600 investigadores alemanes
pasando por alto sus servicios a Hitler. Para sacarlos de Alemania,
el servicio de inteligencia urdió un plan. Por Jesús Hernández

L
a glamurosa actriz Zsa Zsa Gabor la Lista Osenberg, por el nombre del ingeniero que
afirmaba: “Nunca odié lo suficien- había seleccionado a esos científicos. La providen-
te a un hombre como para devol- cial lista facilitaría el trabajo a los estadounidenses,
verle sus diamantes”. Al acabar que ya sabían a quién tenían que buscar, pudiendo
la Segunda Guerra Mundial, los adelantarse a los soviéticos.
aliados bien pudieron decir, para- Comenzaba así la Operación Overcast, por la que
fraseando a la artista, que nunca la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), la ante-
odiaron lo suficiente a los nazis como para pres- cesora de la CIA, se encargaría de localizar a los
cindir de sus científicos... científicos. En un primer momento, el objetivo era
En efecto, la ciencia bajo el Tercer Reich se hallaba, sólo interrogarlos, pero de inmediato se decidió
en algunos campos, muy adelantada a la desarro- trasladarlos a Estados Unidos para que siguieran
llada por los aliados. Con Alemania derrotada, es- desarrollando allí su trabajo. Así, centenares de
tadounidenses y soviéticos pugnaron por llevarse científicos de la Alemania nazi comenzaron a ser
lo mejor del plantel de científicos germanos. El que enviados a Norteamérica con sus familias. LIBRO
esos hombres de ciencia pudieran tener o no un Había llegado también el momento de apoderarse Wernher von
Braun: entre
pasado turbio al servicio de los nazis pasó a ser in- de la tecnología empleada en los cohetes V2. Poco el águila y la
trascendente para los vencedores de la contienda. antes de que la base de Peenemünde pasara a for- esvástica
En septiembre de 1943, los estadounidenses ya mar parte de la zona ocupada por los soviéticos, Javier Casado,
Mesulina, 2009.
habían fijado su atención en los avances científicos los estadounidenses se llevaron 400 toneladas de Este libro se centra en
del enemigo. Para ello lanzaron la Operación Alsos, material; pero el botín más preciado era el jefe del una figura clave en
el desarrollo tecnológi-
destinada a obtener información de estos progre- diseño de los V2, el ingeniero Wernher von Braun, co del siglo XX, colabo-
sos, especialmente de los destinados a conseguir quien se entregó a los norteamericanos junto a me- rador de los nazis para
conseguir la hegemo-
la bomba atómica, y tratar de que no cayeran en dio millar de sus colaboradores. nía en Europa y luego
manos de los soviéticos al acabar la guerra. En 1944, Tanto en el caso de Von Braun como en el de otros reclutado por EUA.

con los lanzamientos de las bombas volantes V1 y científicos germanos, la OSS tuvo que enfrentarse
V2, los aliados comprendieron que en ese campo a un espinoso dilema. El presidente estadouniden-
se encontraban muy atrasados respecto a los ale- se, Harry Truman, cuando autorizó oficialmente la
manes, por lo que hacerse con esa tecnología se Operación Overcast en agosto de 1945, ordenó de ma-
convirtió en una prioridad. nera expresa que se prescindiera de los científicos
que habían pertenecido al Partido Nazi y apoyado
La Lista Osenberg el militarismo alemán. Eso reducía de modo con-
En abril de 1945, a los aliados occidentales les cayó siderable la nómina de científicos que podían ser
por suerte una lista con los nombres de los científi- reclutados. Con conocimiento o no del presidente,
cos más destacados que trabajaban para el esfuerzo la OSS finalmente decidió dejar de lado la ética y
bélico alemán. Ese papel, que fue descubierto de apostar por el pragmatismo, procediendo a disipar
FOTO: NASA

manera casual por un técnico polaco en un lavabo a los científicos de su pasado nazi limpiando para
de la Universidad de Bonn, sería conocido como ello sus expedientes.

muyinteresante.com.mx 67
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Organización Gehlen, al servicio de la CIA

L
os estadounidenses no se confor- dolo en cilindros herméticos. Al acabar la
maron con reclutar a los cientí- guerra, Gehlen se entregó a los estadou-
ficos nazis para establecer una nidenses y les ofreció sus conocimientos
ventaja en la Guerra Fría. Al no sobre la inteligencia soviética y su pre-
disponer de una red de espionaje en la ciado material a cambio de permanecer
Unión Soviética –al contrario que Moscú, libre. Los norteamericanos aceptaron la
que tenía una amplia nómina de espías componenda y Gehlen garantizó así su
en Estados Unidos–, los norteamericanos libertad y la de sus colaboradores.
creyeron que la solución era reutilizar en Agentes al servicio de EUA. Se creó
su favor la infraestructura de inteligencia de este modo la llamada Organización
utilizada por los alemanes durante la Gehlen, al servicio de la Agencia de
guerra en el Frente Oriental. Inteligencia estadounidense, que realizó
Reinhard Gehlen (en la fotografía) fue
El máximo responsable de esa red labores de espionaje, contraespionaje e reclutado por Estados Unidos mediante la
era el general Reinhard Gehlen, quien infiltración tras la Cortina de Acero, lle- Operación Paperclip para usar su red de
espías alemanes contra la Unión Soviética.
en marzo de 1945, ante la inminente gando a contar con más de 4,000 agen-
derrota alemana, decidió ocultar todo el tes, incluyendo a criminales de guerra. y su red es objeto de controversia, debi-
material recopilado durante su labor de En 1956 la organización fue reasignada al do a que los soviéticos lograron, a su vez,
espionaje, microfilmándolo y enterrán- gobierno de Bonn. La eficacia de Gehlen infiltrarse en ella.

Cuando los estadounidenses liberaron acabaría participando en el programa espacial de


Dachau, se llevaron la documentación la NASA, pero en 1983 se le advirtió de que iba a ser
juzgado por su responsabilidad al frente de las facto-
relacionada con el control mental. rías de trabajo esclavo si permanecía en suelo esta-
Por ejemplo, Von Braun era perfecto conocedor de dounidense, por lo que decidió regresar a Alemania.
las condiciones de esclavitud de los trabajadores que
construían las V2, ya que visitó en varias ocasiones Reservas morales pasadas por alto
las factorías, en las que murieron 20,000 prisioneros. Pero hubo casos en los que los estadounidenses
También realizó una visita a Buchenwald –uno de tuvieron que taparse bien la nariz, como en el del
los más grandes campos de concentración de Ale- médico y fisiólogo Theodor Benzinger, quien había
mania– para escoger trabajadores entre los internos. experimentado con humanos en Dachau. Sus estu-
Primer satélite
artificial. El éxito Aun así, EUA se hizo el disimulado tanto con él como dios, que acababan siempre provocando la muerte
soviético en el con sus colaboradores directos, que también cono- de las víctimas, habían servido a la Luftwaffe para
lanzamiento del
Sputnik al espacio
cían el trabajo esclavo. Alguno de ellos, como Walter conocer los efectos del frío o la altitud sobre sus
supuso un primer Dornberger, no tuvo tanta suerte y en agosto de 1945 pilotos. Fue detenido en septiembre de 1945 pero,
triunfo en la carrera
espacial contra
cayó en manos de los británicos, que lo tuvieron pre- antes de ser juzgado, fue repentinamente libera-
Estados Unidos. so dos años, aunque luego pudo ir a Estados Unidos do y trasladado a Estados Unidos. Siguió investi-
Abajo, ilustración que
conmemora el hito
para reunirse con sus compañeros. Otro de los inte- gando para la Marina y se anotó la invención del
del satélite ruso. grantes del equipo de Von Braun, Arthur Rudolph, termómetro de oído. Otro fisiólogo implicado en
experimentos con cobayas humanas, Hubertus
Strughold, gozó de protección ante las investiga-
ciones y acusaciones de que fue objeto; no sería
hasta después de su fallecimiento, en 1988, cuando
se admitió su responsabilidad, siéndole retirados
entonces los honores obtenidos en vida.
En noviembre de 1945, la Operación Overcast se
convirtió en el proyecto Paperclip; el nombre hacía
referencia al nuevo expediente, limpio de polvo y
paja nazi, que se añadía al original en el que figura-
ba ese turbio pasado. Aunque Paperclip era secreto,
FOTOS: GETTY IMAGES; BUNDESARCHIVE

en diciembre de 1946 la existencia del plan salió


a la luz pública. Albert Einstein y otros hombres
de ciencia mostraron su rechazo al programa, pero
éste continuó adelante, ignorando esas reservas
morales. La Guerra Fría obligaba a aprovechar todos
los recursos disponibles.

68 muyinteresante.com.mx
Armas de represalia. Así llamaron a las bombas volantes V1 y V2 que,
con la guerra ya casi perdida, Alemania usó entre junio de 1944 y marzo de
1945 contra sus enemigos, como fue el caso de Bélgica (izquierda, Bruselas
tras la explosión de una V1). Arriba, una reproducción del bombardero que
transportaba el misil de fabricación nazi.

Reciclaje de técnicas nazis Absolución de un pasado oscuro


Los estadounidenses no mostrarían sólo atención a Daba comienzo así la carrera espacial, en la que los
la más avanzada tecnología nazi: también se inte- soviéticos se anotarían los éxitos iniciales, como el
resarían por los progresos en el campo del control envío del primer hombre al espacio. Sin embargo,
mental. En el campo de Dachau, el doctor de las SS Von Braun y su equipo demostrarían su extraordi-
Kurt Plötner había estado experimentando méto- naria valía creando el cohete Saturno V de la NASA
dos químicos para lavar el cerebro y controlar la que llevaría al hombre a la Luna. Con ese éxito, Von
conciencia en prisioneros. Para ello se utilizaban Braun, quien adquirió gran popularidad, acalló las
diversas drogas, como barbitúricos, morfina y mes- voces que todavía lo atacaban por su implicación
calina. La administración de ese “suero de la ver- en el trabajo esclavo.
Lanzamientos del
dad” desataba la lengua del sujeto, precisamente lo El que los estadounidenses lograran imponerse a programa Apolo
que necesitaban los interrogadores de la Gestapo. los soviéticos en la carrera espacial sería el fruto Desde Cabo Cañaveral,
el Centro Espacial
Cuando los estadounidenses liberaron Dachau, más espectacular de aquella operación que llevó a Kennedy ha sido
se llevaron toda la documentación del programa. 1,600 científicos nazis a Estados Unidos, absolvién- usado para todas las
misiones espaciales
Con ese material, los experimentos continuarían dolos de su oscuro pasado al servicio de Hitler. Las tripuladas desde 1968,
en un instituto de la Marina en Washington y se aportaciones de aquellos hombres a la industria ae- impulsadas por el
gran cohete Saturno
prolongarían durante la década de los 50; el objetivo ronáutica y espacial, la guerra biológica y química o V (abajo), el vehículo
era usar esas técnicas para desenmascarar a espías la investigación nuclear resultarían determinantes de lanzamiento
operacional más
soviéticos. Plötner no entró en la Operación Paperclip, para que Estados Unidos mantuviera su liderazgo grande y poderoso
quizá porque su pasado nazi resultaba demasiado mundial en esos campos de la ciencia. del momento.
fétido, pero lo cierto es que, tras la guerra, el doctor
de las SS no sufrió ninguna persecución y pudo vivir
tranquilamente en Alemania, por lo que no se des-
carta que los norteamericanos hubieran obtenido
de él algún tipo de colaboración.
La Unión Soviética había conseguido hacerse
también con una plantilla de científicos germanos
en una operación denominada Osoaviakhim. El 22
de octubre de 1946, 2,000 científicos y técnicos fue-
ron apresados en la zona de ocupación soviética
y, junto a sus familias y pertenencias, enviados a
Rusia en 92 trenes. Debido a su aportación, ade-
FOTOS: GETTY IMAGES; NASA

más de disputar a los estadounidenses el mono-


polio atómico, los soviéticos tomarían ventaja en
la carrera espacial, con el lanzamiento en 1957 del
primer satélite, el Sputnik.

muyinteresante.com.mx 69
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

La vida privada de los dirigentes

Secretos
de alcoba

FOTO: GETTY IMAGES

Matrimonio a dos bandas. La vida marital del presidente


estadounidense Franklin Delano Roosevelt y su mujer, Eleanor (en
la foto, en los años 30), tuvo una doble cara: en público y para los
retratos políticos se mostraban como una pareja bien avenida, y de
puertas adentro cada uno vivió su historia de amor con otra persona.

70 muyinteresante.com.mx
A
l contemplar a los principales
El escritor Alejandro Dumas hombres que marcaron la histo-
decía que “el matrimonio ria del conflicto de 1939-1945, co-
es una cadena pesada y rremos el peligro de idealizarlos,
de pensar que estaban a salvo de
para llevarla hace falta las pequeñas o grandes flaque-
ser dos y, en ocasiones, zas que suelen afectar al común
tres”. Algunos grandes de los mortales. Sin embargo, tras la figura histórica
protagonistas de la se encuentra siempre el ser humano, y con él van sus
debilidades y defectos. En este artículo vamos a ocu-
Segunda Guerra Mundial parnos de esa cara oculta de tres de los principales
fueron acordes con esta artífices de la victoria aliada sobre el Eje.
afirmación. Por Jesús Hernández El presidente estadounidense Franklin Delano Roose-
velt era muy popular entre sus compatriotas, pero una
parte de esa aceptación general se la debía al carisma
de la primera dama, su esposa Eleanor, con la que se
había casado en 1905. No obstante, lo que los norteame-
ricanos desconocían era que la relación entre ambos se
mantenía por conveniencia.

Dobles parejas en la Casa Blanca


A comienzos de 1918, Roosevelt inició una relación
amorosa con una joven, Lucy Page Mercer (1891-1948),
la cual trabajaba como secretaria personal para Eleanor,
quien descubrió el engaño en septiembre de ese año
cuando, al vaciar una maleta de su marido, encontró
dentro de ésta unas cartas de Lucy.
Eleanor quedó desolada después de conocer la verdad
y, tras una separación temporal, le planteó el divorcio a
Franklin. Roosevelt lo rechazó para que sus ambiciones
políticas no se vieran afectadas y ella accedió a continuar
juntos, pero con la condición de que él no volviera a verla.
En 1920 Lucy se casó con un millonario, Winthrop
Rutherfurd, de quien tomaría el apellido. Aun así, el
contacto entre ella y Roosevelt no se rompió. De hecho,
Roosevelt la invitó a su primera toma de posesión, en
1933, e incluso envió una limusina para recogerla. Para
entonces es probable que Eleanor contemplara con in-
diferencia los escarceos de su marido. Desde 1928 ella
misma mantenía una relación con una periodista, Lo-
rena Hickok, que iba más allá de la amistad, tal como
atestigua la correspondencia entre ambas, compuesta
de 3,000 cartas que salieron a la luz en 1978.
Durante todo el tiempo en el que Roosevelt fue presi-
dente, éste se siguió viendo con Lucy. Cuando Eleanor
se ausentaba de Washington, Lucy acudía a la Casa
Blanca. Otro dato sorprendente es que la propia hija de
Roosevelt y Eleanor, Anna, era la encargada de concer-
tar las citas entre su padre y su amante.
Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Roose-
velt y Lucy estrecharon aún más su relación. El presi-
dente solía ir a una plantación de Carolina del Sur para
hacer una pausa en sus obligaciones, manteniendo allí
encuentros con Lucy. Ella también acudía a la casa de
descanso presidencial en Warm Springs, en Georgia,
donde pasaba varios días. Winthrop, el marido de Lucy
falleció en marzo de 1944.

muyinteresante.com.mx 71
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Entre el nuevo y Un largo idilio


el viejo continente
Durante la Segunda
El 12 de abril de ese año, Roosevelt sufrió un derra-
Guerra Mundial, el me cerebral que le ocasionaría la muerte. Estaba
futuro presidente
estadounidense Dwight
pasando un día de asueto en su casa de recreo de Aventura amorosa en plena guerra
David “Ike” Eisenhower Georgia con su amante y su prima Laura Delano, Por su parte, el máximo responsable de las fuer-
(arriba a la derecha,
con su esposa Mamie)
que en ese momento se encontraba retratándolo zas aliadas en Europa, el general estadouniden-
fue el general al mando al óleo, cuando de repente se desplomó. Lucy fue se Dwight D. Eisenhower, encontró en una mujer
de las tropas de EUA en
Europa. Allí, la irlandesa
la encargada de dar la voz de alarma, pero nada se perteneciente al cuerpo auxiliar femenino, Ka-
Kay Summersby pudo hacer para salvar la vida del presidente. Con thleen Helen Mary “Kay” Summersby (1908-1975),
(arriba) fue su chofer,
secretaria personal,
prudencia, Lucy se marchó de Warm Springs antes el apoyo sentimental para soportar el peso de su
confidente y amante. de que apareciera por allí Eleanor, que supo del fatal trascendental misión.
suceso por la radio mientras viajaba en coche. Kay Summersby, nacida en Irlanda de padre irlan-
Pese a la incómoda situación, Eleanor Roosevelt dés y madre inglesa, se alistó en 1939 en el Cuerpo
supo mantener la dignidad en todo momento, es- Mecanizado de Transportes británico. Cuando EUA
pecialmente durante los funerales de Estado. Natu- entró en la guerra, Summersby fue asignada como
ralmente, en aquellos momentos no trascendieron chofer a los militares estadounidenses de alto ran-
los detalles de las circunstancias en las que se había go. Según los testimonios, Kay era atractiva e inte-
producido el fallecimiento del llorado mandatario. ligente y tenía unas preciosas piernas. Eisenhower,
El largo romance entre Franklin Delano Roosevelt conocido como “Ike”, llegó a Londres en mayo de
y Lucy Page Mercer Rutherfurd no se conocería has- 1942. Se le asignó un Cadillac y, como chofer, a la
ta 1966, tras la indiscreta revelación de un antiguo sargento Summersby.Tras saltar la chispa del amor
ayudante del presidente. Una hija de Lucy y un en un viaje a Argel, ya no se separarían en todo lo
hijo de Roosevelt salieron a la palestra para negar que quedaba de guerra, excepto durante el tiempo
el affaire entre sus respectivos padres, pero los his- en el que Ike regresaba a Estados Unidos, donde se
toriadores certificaron la veracidad de la relación. reencontraba con su mujer, Mamie.

Las amantes de los jerarcas nazis

A
lgunos dirigentes nazis tam- luego alcanzaría cierta fama como actriz
bién buscaron fuera de casa en la Alemania Oriental.
el amor y la comprensión que El jefe de las SS, Heinrich Himmler, es-
no hallaban en su matrimo- taba casado con Margarete Boden desde
nio. Uno de ellos fue Martin Bormann, 1928, pero a partir de 1938 tuvo una
secretario particular de Hitler tras su relación estable con su secretaria, Hedwig
La actriz alemana Manja Behrens (aquí,
nombramiento como Jefe de la Cancillería Potthast. La mujer de Himmler se enteró en 1937) ocupó el corazón del jerarca nazi
en 1941 y conocido como la “eminencia de la infidelidad de su marido en febrero Martin Bormann. De ésta y otras historias
amorosas tenía conocimiento su esposa.
parda”. Bormann estaba casado con Ger- de 1941. La familia de Potthast se opuso a
da Buch, con la que tuvo 10 hijos, pero esa relación extramarital, pero ella siguió que querían abrirse paso en la industria
tenía varias amantes, circunstancia que adelante, dándole a Himmler un hijo en del cine, controlada por él. Pero estuvo a
era conocida y admitida por su esposa. 1942 y una hija en 1944. punto de perder la cabeza por la checa
Aunque pueda resultar sorprendente, Bor- El Führer evita el escándalo. El mi- Lída Baarová. Goebbels quería marcharse
mann escribía cartas a su mujer relatando nistro de Propaganda, Joseph Goebbels, con ella como embajador a Japón, pero
FOTOS: GETTY IMAGES

sus conquistas. De entre ellas, la principal casado con Magda Ritschel, tuvo innume- Hitler, decidido a evitar ese escándalo, lo
fue Manja Behrens, una veinteañera que rables amantes, muchas de ellas actrices obligó a cortar la relación.

72 muyinteresante.com.mx
La política, por encima del amor
Durante los agotadores preparativos del Día D (6
de junio de 1944), Kay estuvo siempre al lado del
general, quien agradecía poder conversar con ella
de temas que no fueran militares. Mientras tanto, el
general escribía a su mujer lamentando su solitaria
vida y asegurando que dedicaba todo el tiempo a
sus quehaceres bélicos y que se mantenía alejado
de cualquier tentación.
Después de la guerra, Ike regresó a Estados Uni-
dos acompañado de Kay, quien obtuvo gracias a
él la nacionalidad estadounidense. La relación en-
tre ambos era tan sólida que Eisenhower tenía por
Escándalo familiar. El general Patton (en la foto de la derecha, con su esposa)
entonces la firme intención de divorciarse de su encontró en su sobrina Jean Gordon (a la izquierda) a su compañera y amante.
esposa para casarse con ella. Durante los años de la contienda convivieron en Europa, hasta el fatal accidente
que acabó con la vida de Patton en 1945. Ella se suicidó poco después.
Sin embargo, el militar comprendió que, si quería
emprender una carrera política y ganarse la con-
fianza de los votantes conservadores, su relación Eisenhower comprendió que, si quería
con Kay debía terminar, por lo que decidió regresar emprender una carrera política, debía
a los brazos de Mamie. Nunca más volvieron a verse
y el general se convirtió en presidente de Estados
terminar su relación con Summersby.
Unidos en 1952, siendo reelegido en 1956. la mujer de Patton, quien estaba al corriente del
La relación no se destaparía hasta 1976, un año affaire. Aunque los historiadores no se ponen de
después del fallecimiento de Summersby, cuando acuerdo sobre la naturaleza de este vínculo, la hija
se publicaron sus memorias, tal y como ella había pequeña de Patton, en sus memorias, no dejó lugar
dejado estipulado. Su libro destilaba un comprensi- a dudas acerca de su carácter romántico.
ble halo de amargura, aunque no realizaba ningún Al acabar la Segunda Guerra Mundial, Patton le
reproche a su antiguo amor. De todos modos, Kay comentó a un amigo íntimo, el coronel Everett Hu-
dejó escrito en esas memorias que cuando trataron ghes, que se sentía muy feliz en Europa y lejos de
de consumar su amor por primera vez en un hotel su mujer, comparando la vida que le esperaba a su
de Londres, el general no respondió a lo que se es- lado con “un infierno”.
peraba de él. En el segundo intento, Ike tampoco Una semana después de la muerte de Patton en un
estuvo a la altura de lo que “la misión” exigía. accidente en Alemania, ocurrido el 21 de diciembre Relax. Para los días
Aunque esos chascarrillos de alcoba pueden ofre- de 1945, Jean regresó a Estados Unidos. La viuda del de descanso, Franklin
D. Roosevelt siempre
cer una imagen frívola de Summersby, la realidad general se reunió con ella en un hotel de Boston para escogía su casa de
es que ella nunca hizo nada por perjudicar la carre- pedirle explicaciones. Ocho días después de esa reu- Warm Springs, en
Georgia. Allí gozaba
ra política de Eisenhower, cuando eso estaba en su nión, que debió de ser bastante tensa, Jean se suici- de la compañía de
mano, por lo que no se puede poner en duda que el daría en el apartamento neoyorquino de un amigo, Lucy Page, antaño su
secretaria, y fue en
amor y el aprecio que sentía por él fueran auténticos. abriendo la llave del gas de la cocina y rodeada de esta mansión (abajo,
fotos de George S. Patton. Un final verdaderamente la sala) donde murió
antes de ver acabada
Romance con final dramático trágico para una historia de amor entre tío y sobrina la guerra, el 12 de abril
También el inefable general estadounidense Geor- que, como era de prever, no habría de acabar bien. de 1945.
ge S. Patton mantuvo supuestamente una relación
extramatrimonial con una joven, Jean Gordon
(1915-1946). Jean era sobrina de su mujer, Beatrice
Banning Ayer, concretamente hija de una herma-
nastra, Louise Raynor Ayer. Además, tenía la misma
edad que su hija pequeña, Ruth Ellen.
Patton tenía 50 años cuando se inició el roman-
ce, en 1935. Apodado el general “Sangre y Agallas”,
estaba entonces destinado en Hawái, y allí entabló
una breve relación con su sobrina, que entonces
tenía 21 años de edad.
En 1944 Jean llegó a Europa como voluntaria de
FOTOS: GETTY IMAGES

la Cruz Roja y quedó asignada al III Ejército nor-


teamericano. La relación entre tío y sobrina fue
retomada en julio de ese año, para disgusto de

muyinteresante.com.mx 73
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

“Rosenbergs mueren esta noche”. Así reza el


encabezado el 19 de junio de 1953, día de la primera
ejecución de civiles por espionaje en la historia de
FOTO: GETTY IMAGES

EUA. El matrimonio Rosenberg había sido acusado


de filtrar a la Unión Soviética secretos del centro de
investigación de Los Álamos durante el desarrollo
de la bomba atómica. Tras un juicio de dos años,
morirían a las 8 de la noche en la silla eléctrica.

74 muyinteresante.com.mx
El espionaje nuclear

Espías del Proyecto


Manhattan
La información sobre los avances en el
campo atómico tenía un valor incalculable
para Stalin. Sus agentes trabajaron para
conseguirla... Y los occidentales, para
impedirlo. Por José Ángel Martos

A
finales de 1941, un joven soldado soviético espe-
raba acontecimientos en Vorónezh, una ciudad de
la Rusia europea e importante nudo de comunica-
ciones ferroviarias. El recluta se llamaba Gueorgui
Fliórov y se había preparado como ingeniero ferro-
viario, aunque él en realidad era físico. Y no uno
cualquiera. En la Escuela Politécnica de Leningrado
había conocido los descubrimientos de Bohr y Wheeler sobre la fisión de
uranio y junto a otro compañero había hecho verificaciones indirectas.
Luego probó él mismo la fisión espontánea en el isótopo U-235.
La guerra y la invasión alemana lo habían alejado de sus laboratorios,
pero no le habían hecho olvidar su tema favorito y tenía la suerte de
que Vorózneh, mucho más al sur, contaba con una excelente biblioteca
universitaria. Quería seguir investigando sobre la fisión espontánea y
decidió buscar en las revistas especializadas de todo el mundo que allí
se recibían artículos escritos por los físicos occidentales, para ver hacia
dónde se encaminaban los estudios de estos científicos de referencia.

Secretismo en el mundo de la física


Su sorpresa fue mayúscula. Revisó todas las publicaciones y no encontró
ni un solo artículo sobre la materia. ¿Cómo podía ser que, después de la
publicación en Nature de la explicación teórica por Meitner y Fritsch de
la fisión nuclear en 1939, nadie en Alemania, Inglaterra o Estados Unidos
hubiera escrito ni una sola línea ni se hubiera interesado por el asunto?
En la soledad de la biblioteca de aquella lejana ciudad soviética, única-
mente acompañado por revistas de física, Fliórov llegó a una conclusión:
los gobiernos alemán, británico y estadounidense debían haber declara-
do la investigación sobre ese tema como secreta; la habían “clasificado”,
como se dice en la jerga del espionaje. Alarmado, decidió alertar a su pro-
pio gobierno. Escribió una carta a Igor Kurchatov, para quien había traba-

muyinteresante.com.mx 75
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

jado en Leningrado y que era el principal científico


nuclear soviético de la época. No hubo respuesta.
Luego decidió llevar más arriba su sospecha y es-
cribió a Sergey Kaftanov, el responsable guberna-
LIBRO mental de ciencia. Silencio de nuevo. Inasequible al
La bomba desaliento, Gueorgui Fliórov escribió directamente
atómica
Natividad Carpintero, al mismísimo Stalin en abril de 1942.
Díaz de Santos, 2012. Su carta sería leída por Stalin y también por Beria,
Este libro es un testi-
monio del complejo el temible jefe de la policía y el servicio secreto. Éste
entramado sociopolí- ató cabos con las informaciones que le habían lle-
tico que condujo a la
fabricación de la pri- gado ya el año anterior de sus espías, y en particular
mera bomba nuclear de los Cinco de Cambridge, los intachables ingleses
en el marco del final
de la Segunda Guerra captados en la prestigiosa universidad para filtrar
Mundial y el comienzo secretos a la URSS. Dos de ellos, John Cairncross y Investigación clasificada Administrado
de la Guerra Fría. por la Universidad de California, el Laboratorio
Donald Maclean, le habían enviado referencias el Nacional de Los Álamos (en la foto, una vista
año anterior sobre conversaciones angloamerica- de los años cincuenta) se fundó durante la
Segunda Guerra Mundial como una instalación
nas a propósito del potencial que tendría una bomba secreta para coordinar el desarrollo científico
atómica. En un primer momento, Beria había deses- del Proyecto Manhattan, el plan de los aliados
para conseguir las primeras armas nucleares.
timado la veracidad de estos rumores pensando que
pretendían hacer perder tiempo y recursos a la URSS
en una investigación sin ninguna aplicación valiosa. soviéticos se pusieran en marcha, en octubre de
1941, el presidente Roosevelt había decidido iniciar
El peligro ronda sobre la URSS el programa nuclear de EUA, dirigido por el Ejérci-
Además de la carta de Fliórov, Beria recibió la evalua- to de Tierra (también se consideró a la Armada). El
ción de otro físico sobre un documento filtrado por teniente general Leslie Groves y el coronel James
Cairncross: era el informe hecho para Churchill en C. Marshall establecieron el primer cuartel general
1941 por un comité llamado MAUD (Military Applica- de los científicos participantes en un edificio de la
tion of Uranium Detonation), un dossier muy teórico avenida Broadway, en el famoso distrito de Manha-
y completo en el que los expertos analizaban, por ttan, en Nueva York, motivo por el cual la iniciativa
Arresto del espía ejemplo, por qué sería ésta una bomba de enorme acabaría conociéndose como Proyecto Manhattan.
atómico. Bajo potencial. Beria decidió entonces a empezar a es-
un interrogatorio
prolongado realizado
tudiar si ellos también podrían hacer una bomba y, El recluta perfecto
por un oficial del MI-5, sobre todo, si existía el peligro de que los alemanes El equipo de hombres de ciencia que se reunió para
Klaus Fuchs confesó su
actividad de espionaje
obtuvieran una y la lanzaran sobre territorio sovié- el proyecto congregaba a las mejores mentes de la
en enero de 1950. En la tico. El programa soviético, aprobado en la llamada época, no sólo estadounidenses sino también pro-
foto, los responsables
de la Comisión de
Resolución 2352, quedaría a cargo de Kurchatov, el cedentes de Europa. Algunos de estos intelectua-
Energía Atómica de jefe del científico que había dado la alarma. les habían tenido que emigrar por su militancia en
EUA, Brien McMahon
(izq.) y Carl T. Durham
El informe MAUD –que los ingleses compartie- partidos comunistas y su simpatía hacia las ideas
(der.), leen en la prensa ron con los estadounidenses– fue de mucha ayuda de la lucha de clases, que por entonces gozaban
el titular de la detención
del físico alemán en
para que los esfuerzos nucleares de estos últimos de gran popularidad y eran consideradas por mu-
Inglaterra. avanzaran con rapidez. Un año antes de que los chos como la opción política hacia la que el mundo
debía avanzar. Entre ellos, el espionaje soviético
buscaría a aquellos con más afinidad para intentar
que les pasaran información.
El alemán Klaus Fuchs, quien había militado en
el Partido Socialdemócrata Alemán y luego en el
Comunista, fue el principal espía que el KGB pudo
reclutar en el equipo del Proyecto Manhattan. Había
huido de su país natal en 1933 cuando, tras el incen-
dio del Reichstag, los comunistas fueron culpados
del suceso y perseguidos. Obtuvo su licenciatura en
Física ya en Inglaterra y allí trabajó como asistente
del insigne Max Born, también un refugiado y que
décadas después obtendría el Nobel.
FOTOS: GETTY IMAGES

Con el estallido de la guerra, en un primer mo-


mento muchos alemanes fueron internados como
medida preventiva. Eso le ocurrió a Fuchs, a pesar

76 muyinteresante.com.mx
Los ingleses compartieron con los
estadounidenses el informe MAUD, lo que
ayudó al avance del esfuerzo nuclear.
Dentro de los Álamos
Fuchs era un físico teórico brillante, altamente
valorado por sus jefes británicos, de manera que
en 1943 decidieron trasladarlo a la Universidad de
Columbia, en Nueva York, para que colaborara con
los estadounidenses en el desarrollo de la tecno-
logía de difusión gaseosa, un método para produ-
cir uranio enriquecido (el componente clave de la
futura bomba atómica). Pronto Fuchs sería llevado
directamente al Laboratorio de Los Álamos, en el
desértico estado de Nuevo México. Allí se había
trasladado el equipo del Proyecto Manhattan para
trabajar en la fase decisiva del desarrollo de la bom-
ba y él sería asignado a la división de Física Teórica,
dirigida por el también alemán Hans Bethe, otro
futuro Premio Nobel. Bethe le encargó trabajar en
de que sus credenciales políticas no hicieran pen- uno de los temas críticos: la implosión del núcleo
sar que pudiera ser filonazi sino todo lo contra- fisionable de una bomba de plutonio.
rio. Primero fue llevado a la isla de Man y luego Con su traslado, Fuchs perdió el contacto con el
a Canadá, donde entabló contacto con un grupo espionaje soviético y no lo recuperó hasta principios
de simpatizantes comunistas. En 1940, al volver a de 1944 cuando conoció a Harry Gold, un químico
Inglaterra, entraría a trabajar en el programa nu- de Filadelfia que trabajaba secretamente como emi-
clear británico pero de manera paralela –a través sario para el espionaje soviético. Fuchs le pasaría a
de las amistades forjadas en el alejamiento cana- él abundante información sobre sus trabajos en el
diense– se puso en contacto con el profesor de la Proyecto Manhattan y sobre la evolución de éste.
London School of Economics Jürgen Kuczynski, Tras conversar por primera vez con Fuchs, Gold
que a su vez lo llevó hasta Alexander, alias de Si- escribió un informe en el que decía, entre otras co-
mon Davidovitch Kremer, el agregado militar de la sas: “Es un físico matemático, probablemente un
embajada soviética en Londres, tapadera para sus hombre muy brillante para haber conseguido este
Delatado por el
actividades como espía del GRU (la organización puesto a su edad: aparenta unos 30 años [tenía 33 hermano de Ethel, el
de inteligencia del Ejército Rojo). Éste lo reclutó y por entonces]; dimos un largo paseo después de matrimonio Rosenberg
(abajo) fue condenado
lo puso a trabajar con Ruth Kuczynski, hermana cenar”. En ese paseo Fuchs le explicaría el calenda- a muerte por filtrar
del profesor universitario, que sería su mensajero. rio previsto para el desarrollo de los métodos que secretos nucleares.

Caza de brujas a los Rosenberg

E
l 6 de marzo de 1951 comenzó hermana, a pesar de que había exculpado
uno de los juicios más criticados a ésta en un principio diciendo que no
de la Historia, el que se siguió con- había participado en las actividades de su
tra el matrimonio de Julius y Ethel marido. David y su esposa Ruth cambiaron
Rosenberg por pasar secretos nucleares a en el último momento su declaración para
la URSS. Ambos lo negaron y se mantuvie- afirmar que Ethel había transcrito las notas
ron desafiantes, pero en realidad lo tenían con las informaciones que él mismo había
todo en contra. Con el fantasma de la proporcionado, fruto de su estancia en los
Guerra de Corea flotando en el ambiente, laboratorios de Oak Ridge y de Los Álamos.
el juicio estuvo cargado de dramatismo, No hay clemencia para el enemigo.
sobre todo por las decisivas revelaciones El matrimonio fue condenado a muerte
del hermano de Ethel, David Greenglass, y el juez Irving Kaufman llegó a respon-
que lo convirtieron en el temible testigo sabilizar a los Rosenberg de “las más de
de cargo del caso. Como parte de su 50,000 muertes por la agresión comunista el más mínimo efecto sobre las autorida-
FOTOS: GETTY IMAGES

acuerdo con la acusación, David inculpó en Corea”. Las peticiones de clemencia des estadounidenses, muy endurecidas y
tanto a su cuñado Julius como a su propia llegadas de todo el mundo no tendrían deseosas de dar una lección.

muyinteresante.com.mx 77
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Buscando espías: el Proyecto Venona

L
a obsesión por buscar espías esta- de la grabación del FBI, que en muchos
ba muy presente en las autorida- tramos no se entendía, aumentó las
des de EUA durante la guerra. Por dudas. Pero a Kamen durante años se le
ejemplo, al físico Martin Kamen, negó el pasaporte, y la prensa se hizo eco
uno de los autores del descubrimiento del de su caso con bastante sensacionalismo.
Carbono 14, el FBI le grabó una conver- “Publicaban fotos mías con aspecto de
sación durante una cena en un conocido gánster”, diría el acusado, lo que lo llevó a
restaurante de San Francisco con dos es- un intento de suicidio.
pías soviéticos, en la que se mencionaron Plan de gran dimensión. Quizá el Una conversación grabada por el FBI le
nombres y conceptos relacionados con el mayor esfuerzo de contrainteligencia costó al físico Martin Kamen el escarnio público,
al verse relacionado con agentes rusos.
proyecto atómico. Eso fue suficiente para estadounidense fue el Proyecto Venona,
exigir el cese de sus responsabilidades en una iniciativa que comenzó en 1943 cuadernos de claves de un solo uso. El
el Laboratorio de Radiación de Berkeley. para descifrar los mensajes encriptados primer desciframiento del proyecto tardó
Kamen siempre negó que hubiera pasado de los espías soviéticos. El esfuerzo para tres años en conseguirse, en 1946, y
información a los soviéticos. Afirmó que desvelar su significado resultó ímprobo, permitió saber que había informantes en
se le habían acercado para que ayudara ya que los agentes de la URSS utilizaban el Proyecto Manhattan. Pero Venona no
en el caso de un tratamiento radiológico a una plantilla de letras y signos puestos terminó ahí, sino que continuó durante
un enfermo de leucemia. La mala calidad al azar que se interpretaban mediante toda la Guerra Fría.

Los soviéticos llegaron a puntos clave Su colaboración no acabó con la guerra. Los res-
de la investigación atómica con la ponsables del Laboratorio de Los Álamos solicitaron
información enviada por los espías. que Fuchs se quedara y trabajó tanto en las prime-
ras pruebas nucleares en el atolón de Bikini en el
llevarían a la separación de los isótopos de uranio verano de 1946, conocidas como Operación Encruci-
enriquecido, que debían estar preparados para julio jada, como en el desarrollo de la bomba de hidró-
de 1945, aunque a él le parecía “una estimación op- geno. Sobre esto último se sabe que pasó cumplida
timista”. Fuchs también le explicó que “mucha de la información, tanto de los fundamentos teóricos de
información no se da a los británicos y ni siquiera este tipo de arma como de los primeros borradores
se le dice todo a Niels Bohr, que está de incógnito para su desarrollo. En 1947 continuó participando
en el país con el alias de Nicholas Baker”. de una manera importante en los trabajos del pro-
grama nuclear estadounidense y británico, tanto
El Pacífico, zona de
pruebas. En el verano La información llega al Kremlin que incluso asistía a reuniones de coordinación de
de 1945, el gobierno Los soviéticos bautizaron a Fuchs con dos alias alto nivel entre ambos países y con Canadá.
estadounidense llevó
a cabo la Operación
distintos, Charles y Rest. Las informaciones que
Encrucijada, que iría filtrando Fuchs fueron consideradas “de gran Agentes con menos suerte que Fuchs
consistió en dos
pruebas con bombas
valor” por sus corresponsales soviéticos, que así lo La labor de Fuchs como espía fue descubierta en
atómicas en el atolón hicieron constar en mensajes cifrados enviados a 1949, cuando ya se encontraba en Inglaterra. Eso y
Bikini. En la foto de
abajo, el hongo creado
Moscú. Por ejemplo, les proporcionó datos sobre la su colaboración en los interrogatorios seguramente
por la explosión. masa atómica del explosivo nuclear. fueron los factores que salvaron su vida, pero los
nombres que dio tras acceder a colaborar llevarían
a que en territorio estadounidense cayera Harry
Gold, su emisario, y con él algunos otros implicados,
entre ellos unos que no iban a tener tanta suerte
como Fuchs: el matrimonio Rosenberg.
Julius Rosenberg era un ingeniero nacido en Nue-
va York de padres inmigrantes judíos, que traba-
jaba en el ejército durante la guerra. Previamente
había sido un destacado miembro de las Juven-
tudes Comunistas estadounidenses. Su labor de
espionaje era equiparable a la del responsable de
una célula, pues no sólo conseguía información
sino que captaba a otros espías que dependían de
FOTOS: GETTY IMAGES

él. En esta tarea era ayudado por su mujer, Ethel,


cuya participación era básicamente administrati-
va y de apoyo organizativo.

78 muyinteresante.com.mx
Aunque hoy parece demostrado que Julius Ro-
senberg pasó multitud de informes secretos a sus
contactos de la Unión Soviética sobre diversos
temas militares, su conocimiento del programa
nuclear estadounidense parece que era limitado.
Rosenberg reclutó a dos especialistas que trabaja-
ron en el Proyecto Manhattan, uno de ellos su cu-
ñado Edward, quien después lo delataría, pero la
información que ambos aportaron no resultó muy
significativa y, según algunos testimonios rusos,
apenas les sirvió para nada, en comparación con el
material mucho más detallado ofrecido por Fuchs.

Otro infiltrado en el proyecto


Sin embargo, los Rosenberg se convertirían en víc-
timas de la paranoia que, tras descubrirse las fil-
traciones, asaltó a la opinión pública de EUA. Se les
realizó un dramático y polémico juicio que acabaría
con su condena a muerte y posterior ejecución (ver y, lo más importante, sobre los principios de ciencia Explosión
devastadora. El 9
recuadro “Caza de brujas a los Rosenberg”). básica sobre los que se fundamentaba el sistema de de agosto de 1945 se
Durante mucho tiempo después, la opinión públi- implosión característico de la bomba. De hecho, a lanzó sobre Nagasaki
la bomba atómica
ca creyó que Fuchs era el único científico de impor- él se le había encargado en Los Álamos realizar ex- Fat Man (arriba),
tancia que había llevado a cabo espionaje dentro perimentos sobre el mecanismo de implosión de la la segunda en ser
detonada sobre Japón
del Proyecto Manhattan, pero en la década de los segunda bomba, la que se lanzó sobre Nagasaki (co- y más poderosa que la
90 la desclasificación de documentos oficiales del nocida como Fat Man , “hombre gordo”). Sax viajaría de Hiroshima. Aunque
la bomba falló por una
programa de contrainteligencia Venona (ver recua- en varias ocasiones hasta Nuevo México para poder distancia considerable,
dro “Buscando espías: el Proyecto Venona”) permitió reunirse con Hall y recoger sus informes. al caer a un costado
del valle de Urakami,
conocer otro nombre más: el de Theodore Hall. Un Los datos proporcionados por Klaus Fuchs eran donde se emplazaba
caso doblemente singular, porque Hall ni siquiera cotejados en Moscú con los que proporcionaba la ciudad, no perdonó
y arrasó casi con la
había cumplido los 19 años cuando en 1944 se gra- Theodore Hall y juntos supusieron una decisiva mitad de ésta.
duó en Física en Harvard, después de permitírsele información para los científicos soviéticos, que ya
saltar cursos a lo largo de su carrera escolar debido en 1949, tan sólo cuatro años después de las prime-
a su brillantez. Era sin duda un niño prodigio. ras bombas atómicas estadounidenses, hicieron su
El joven Theodore, quien provenía de una familia primer ensayo nuclear.
judía, estaba ya por entonces muy preocupado por
la posibilidad de que un gobierno fascista como el El rompecabezas nuclear
de los nazis pudiera llegar a tomar el poder en Es- Con la desclasificación de información secreta so-
tados Unidos y obtuviera el monopolio de las bom- viética tras la caída del régimen comunista en los
bas atómicas, lo que en su opinión podía conducir años 90, se ha analizado hasta qué punto ayudó
al desastre. Parece que una influencia decisiva en el espionaje a su esfuerzo nuclear. La conclusión
estos puntos de vista resultó la de su compañero de es que su principal contribución fue la de ahorrar
habitación en Harvard, Saville Sax, a quien a su vez tiempo a la URSS, evitándole muchos trabajos que
había influido su madre, una militante comunista. los estadounidenses sí habían tenido que hacer.
El punto clave al que soviéticos llegaron con la lec-
Tareas de inteligencia ción bien aprendida gracias a las filtraciones pro-
A través de su colega, Hall entabló contacto con el porcionadas por sus espías fue el de determinar la
Partido Comunista de Estados Unidos durante unas masa crítica de uranio necesaria para el explosivo
vacaciones en Nueva York. Fue reclutado y se le dio nuclear, una de las partes más difíciles científica-
el nombre en clave de Mlad, palabra que en varias mente y también más peligrosas (dos científicos
lenguas eslavas significa “joven”, mientras que a habían muerto durante esas pruebas).
Sax, que era su mensajero, se le conocería como Posiblemente la ciencia soviética habría resuelto
FOTOS: GETTY IMAGES; BUNDESARCHIVE

Star, que en eslavo significa “viejo”. por sí misma el rompecabezas nuclear, pero hubiera
Este espía casi adolescente demostraría igual apli- tardado varios años más y eso habría influido sobre
cación para las tareas de la inteligencia que para su la decisión de Stalin de lanzarse a la Guerra de Co-
carrera como físico. Su primer informe era un com- rea –donde por primera vez ambas superpotencias
pleto texto sobre los científicos que trabajaban en cruzaron amenazas de destrucción–. La historia de
Los Álamos, sobre las condiciones en que lo hacían la Guerra Fría se habría escrito de otra manera.

muyinteresante.com.mx 79
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Greif: una operación secreta de engaño

La estrafalaria
brigada nazi
La fallida Operación Grifo fue un encargo personal de Hitler a Otto
Skorzeny: debía infiltrar a sus soldados en la retaguardia aliada y sembrar
el caos. Pero al final lo más caótico fue la propia misión. Por José Antonio Peñas

FOTO: GETTY IMAGES

80 muyinteresante.com.mx
E
n octubre de 1944, el teniente coro- Infiltrarse en el bando enemigo
nel Otto Skorzeny, jefe de las uni- El factor clave del éxito de la ofensiva era la velocidad:
dades de operaciones especiales, si las puntas de avance se retrasaban, la ventana de
fue llamado a presencia de Hitler. oportunidad pasaría y todo el esfuerzo habría sido en
Éste, tras felicitarlo por solventar vano, y ahí era donde entraba en juego Skorzeny.
el asunto húngaro (la neutraliza- Hitler quería que organizara una unidad de infiltra-
ción del almirante Horthy, jefe del ción, la 150 Panzer-Brigade, compuesta por soldados
gobierno en Budapest), le dijo que iba a confiarle alemanes angloparlantes y equipada con material y
la misión más importante de su vida. uniformes capturados a la US Army. Su misión sería
El Führer le explicó que Alemania iba a lanzar una atravesar el frente, aprovechando la confusión ge-
ofensiva en el Frente Occidental. Los panzer ata- nerada por el ataque alemán, y sumarse a las tropas
carían en diciembre a través de las Ardenas para enemigas en fuga. Ya en la retaguardia, tomaría los
retomar Amberes, Bélgica, cortando en dos a los puentes y cruces del Mosa entre Lieja y Namur, asegu-
aliados y arrinconando a los ingleses contra el mar. rándolos hasta la llegada del 6º Ejército Panzer SS, de
La aviación aliada intentaría abortar el ataque ger- modo que éste pudiera proseguir su marcha sin dete-
mano, pero el clima dejaría a los cazabombarderos nerse. Asimismo, procuraría capturar los depósitos de
en tierra durante un par de semanas. combustible de los estadounidenses para garantizar
el abastecimiento. Como misión adicional, Skorzeny
enviaría pequeñas patrullas en jeeps, en misiones de
sabotaje y reconocimiento. El operativo debía estar lis-
to para el 1 de diciembre, así que el oficial puso manos
a la obra de inmediato.

Do you speak english? En la disparatada


misión de infiltración y engaño (en la imagen)
se apuntó a todo aquel soldado alemán que
‘masticara’ el inglés. Lo peor fue la ropa: abrigos
estadounidenses, uniformes ingleses...

muyinteresante.com.mx 81
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

El desastre de El secreto era vital: todo debía prepararse con la En el apartado material, las cosas no fueron mu-
Malmedy. Ocho
de los comandos
máxima discreción. Sin embargo, una semana des- cho mejor. Tras mucho suplicar, la brigada reci-
participantes en la pués, mientras preparaba la lista de suministros y bió dos sherman (averiados), cuatro greyhound,
Operación Grifo fueron
capturados (arriba)
equipamiento necesarios para su misión, Skorzeny 15 camiones y 30 jeeps. El resto se solventó con
y sus integrantes se encontró con una orden cursada en abierto por vehículos alemanes pintados de caqui y algunos
fusilados (imagen de
la derecha). El éxito
el Estado Mayor para que todas las unidades del carros panzer camuflados como cazacarros M-10.
de la misión fue sobre ejército pusieran a su disposición a todo aquel que Las armas individuales sólo cubrieron las necesi-
todo indirecto: creó una
psicosis colectiva en el
hablara inglés fluidamente. dades de los jeep teams.
bando aliado. La puntilla vino con la vestimenta. Llegaron uni-
La Operación Grifo sigue su curso formes ingleses, abrigos estadounidenses (marca-
Tras semejante despropósito, el teniente coronel dos con signos de los campos de prisioneros), ropa
trató de convencer a sus superiores de que no te- suelta (suéteres, pantalones de diferentes mode-
nía sentido seguir adelante con la misión, puesto los), incluso algún uniforme polaco o francés. La
que los aliados podían haber leído el comunicado Orden del Führer sólo fue útil para conseguir un
–como de hecho así fue–, pero nadie le hizo caso bocadillo en una cantina (un buen bocadillo, según
y la Operación Greif (Grifo) siguió su curso como si Skorzeny) y la única esperanza de que la brigada
nada. Skorzeny calculó que necesitaría unos 3,000 llegara hasta el Mosa era que nadie, absolutamente
combatientes equipados con 20 carros sherman, 30 nadie, se fijara en ellos ni les preguntara nada.
blindados greyhound, 150 camiones o semiorugas En realidad, Skorzeny se estaba preocupando sin
y 100 jeeps. A fin de que pudiera cubrir sus necesi- motivo. El 16 de diciembre dio comienzo la ofensiva
dades sin contratiempos, se le hizo entrega de una de las Ardenas y la Operación Grifo se atoró antes
Orden Especial del Führer para que sus peticiones de arrancar. Al lanzar dos ejércitos acorazados por
tuvieran la más absoluta prioridad. un frente de apenas 50 kilómetros y a través de un
Pronto comprobó que el sistema educativo ale- bosque, los alemanes formaron un fenomenal em-
mán fallaba clamorosamente en el apartado de los botellamiento en medio del cual las unidades de se-
Tanques idiomas. A mediados de noviembre sólo tenía a 10 gundo rango, como la 150 Panzer-Brigade, se vieron
camuflados. Ante soldados capaces de hablar slang, 40 que podían imposibilitadas de alcanzar el frente.
el escaso material
proporcionado para
mantener una conversación razonable en inglés, 100 Aunque lo hubieran logrado, no habrían podido
la misión, Skorzeny con algunos rudimentos del idioma y varios cientos infiltrarse entre las masas de tropas enemigas en
hizo pintar sus panzer
(abajo) para que
de voluntarios que sólo sabían decir yes y “ok” y se fuga, ya que no hubo fuga. Los alemanes sólo lo-
parecieran americanos. habían alistado atraídos en busca de algo de fama. graron una penetración razonable al sur, en el sec-
tor del 5º Ejército Panzer. El 6º se encontró con una
defensa férrea y obstinada que aumentó aún más
el caos en las líneas germanas. Al final del día, tan
sólo el grupo acorazado del coronel Peiper estaba
en condiciones de atravesar las líneas enemigas.
Skorzeny, comprendiendo que su misión carecía ya
de sentido, ofreció su brigada como refuerzo.

De la teoría estratégica
a la cruda realidad
FOTO: GETTY IMAGES

El 19 de diciembre, la 150 recibió nuevas órdenes. El


Kampfgruppe Peiper estaba atrapado tras las líneas
enemigas y era necesario despejar el paso para libe-

82 muyinteresante.com.mx
Skorzeny, el “hombre más peligroso de Europa”

T
he most dangerous man in Europe, según Churchill, El resto de sus misiones
saltó a la fama el 12 de septiembre de 1943 al aparecer (Greif, la captura de Tito,
ante el mundo como el liberador de Benito Mussolini, el asesinato de los Tres
prisionero en Italia desde su caída en desgracia. Grandes en Teherán,
Otto Skorzeny, un capitán de las Waffen-SS de origen austriaco armar a la resistencia en
que hasta entonces había pasado inadvertido, se ocupó de dirigir Irán, volar el puente de
entonces las tropas de operaciones especiales. Tras la guerra Remagen...) fracasaron, se Otto Skorzeny (1908-1975)
en una imagen de 1944.
residió en España y publicó unas memorias que, según él mismo, anularon durante la plani-
eran lectura obligada del Mossad, los Rangers y otros cuerpos ficación o simplemente surgieron de la fantasía de sus enemigos.
de élite. La realidad resulta menos glamorosa. La operación que Cortinas de humo. Sus memorias parecen una novela y es du-
liberó al Duce era de la Luftwaffe y Skorzeny iba en ella sólo de doso que tengan ninguna utilidad más allá del entretenimiento,
observador pero, como oficial de mayor graduación, insistió en así que tras la figura del audaz jefe de comandos sólo parece ha-
acompañar a Mussolini en la avioneta que lo llevó a Alemania, ber oportunismo, suerte y cortinas de humo. Skorzeny demostró
proclamándose héroe del día y ganando de esta manera la su valor en muchas ocasiones pero, más allá de entregar algunos
confianza de Hitler. De todas sus operaciones sólo tuvo éxito la informes al Mossad en los 60, en lo que a la guerra secreta se
Panzerfaust, el secuestro del hijo del dictador húngaro Horthy. refiere nunca fue otra cosa más que un desvergonzado.

rarlo. Los estadounidenses se habían hecho fuertes La Operación Grifo logró algunos éxitos
en Malmedy, en la retaguardia de Peiper, y Skorzeny
debía tomar el pueblo. El día 20, su estrafalaria uni-
saboteando, sembrando engaños...
dad se desplegó en el sector, y el 21 empezó el asalto. biertos por detalles nimios, como circular cuatro
Skorzeny esperaba que un ataque en pinza por hombres en un jeep –lo que era reglamentario, pero
sorpresa forzaría a los soldados estadounidenses a no se hacía por la incomodidad– o alabar la comida
refugiarse en el pueblo, permitiéndole despejar las en lata, y ocho comandos fueron fusilados. El mayor
alturas en torno al camino para asegurar el paso de éxito, empero, sería indirecto: una marea de rumo-
suministros. El avance dio comienzo en la madruga- res sobre alemanes disfrazados corrió por toda la
da, pero la sorpresa se la llevaron ellos: los defenso- retaguardia, ocasionando una fiebre de caza al es-
res estaban alerta y sus hombres, que apenas habían pía. Y así, numerosos soldados y oficiales aliados
podido adiestrarse de manera conjunta, se dieron de tuvieron que demostrar su nacionalidad ante centi-
bruces con un enemigo deseoso de luchar. nelas recelosos y cientos de ellos fueron arrestados
Durante la mañana se sucedieron los combates. por no saber responder a preguntas sobre la liga de
Una compañía de granaderos logró alcanzar las beisbol o la vida de alguna actriz.
La hazaña de
líneas enemigas, apoyada por varios panzer ca- Currey. El 21 de
muflados, pero fue rechazada en solitario por el sar- Una mala comedia (con muertos reales) diciembre de 1944,
este valeroso sargento
gento Francis Currey, quien tras inutilizar los carros El propio Eisenhower se vio confinado en su cuartel estadounidense
con su bazuca dispersó a los atacantes a fuerza de de París al difundirse el rumor de que los coman- (abajo) repelió él solo
a una compañía de
disparos, granadas y casi a patadas (ganándose con dos intentaban llegar hasta allí para asesinarlo. La granaderos alemana en
ello la Medalla de Honor, la más alta condecoración psicosis duraría hasta febrero del año siguiente, las Ardenas usando su
bazuca, granadas, etc.
estadounidense). causando una serie de incomodidades a los aliados. La hazaña le valió la
Los alemanes tomaron posiciones en torno a Mal- De no ser porque los muertos fueron reales, la Medalla de Honor.
medy, incapaces de abrir la ruta, mientras su jefe aventura de la 150 Panzer-Brigade parecería el
solicitaba refuerzos y artillería. La mañana del 24 guión de una mala comedia. Sin embargo, su his-
llegaron varias baterías de lanzacohetes para apo- toria tiene bastante fama entre los aficionados a las
yarlo... sin cohetes, pues se habían perdido en el conspiraciones. Se han publicado docenas de libros
embotellamiento. Entre tanto despropósito, lo úni- sobre la misión secreta que pudo cambiar la Histo-
co que cabía hacer era mantenerse ahí para recibir ria, y la película La batalla de las Ardenas (1965, Ken
a los hombres de Peiper que, tras abandonar los Annakin) dedica buena cantidad de metraje a los
panzer, se retiraban a pie de regreso a sus líneas. sanguinarios nazis disfrazados de estadouniden-
El 28 de diciembre, la Operación Grifo se dio por fi- ses. En realidad esta operación, como la mayoría
FOTOS: GETTY IMAGES; BUNDESARCHIVE

nalizada: la brigada fue retirada del frente y disuel- de las de Skorzeny, fue un fracaso a causa del des-
ta. El esfuerzo no fue en balde del todo; los equipos conocimiento de los alemanes sobre sus enemigos
de infiltración lograron algunos éxitos saboteando, y el absurdo optimismo que albergaba la mente de
sembrando engaños, alterando postes de señali- Hitler, siempre a la búsqueda de un milagro que
zación y enviando informes de la situación tras el diera la vuelta a la situación y le diera la victoria
frente. No obstante, varios equipos fueron descu- que el destino se empeñaba en negarle.

muyinteresante.com.mx 83
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

El retorno de los sobrevivientes

Después de la

contienda
En 1945 se fijó el reparto de Alemania
y la política de las “5 D” (desarme,
desnazificación...). Faltaba una: la del
dolor y la devastación que sufrieron los
ciudadanos de a pie. Por Alberto Porlan

E
n 1945 Europa era un inmenso páramo de ruinas físi-
cas, mentales y morales. Seis años de guerra salvaje no
sólo se habían llevado por delante millones de vidas,
sino también los medios de subsistencia de los sobre-
vivientes, que se enfrentaban a campos yermos, bos-
ques quemados, industrias arrasadas y universidades
desmanteladas. Todo era confusión y angustia. Más de
la mitad de las familias se habían disgregado, y era rara aquélla que
no había perdido a uno o varios de sus integrantes. Nadie sabía dónde
encontrar a nadie ni dónde citarse con nadie; gran parte de las vivien-
das familiares habían quedado inutilizables o destruidas. Los cálculos
globales indicaban que la guerra había expulsado de sus hogares a 50
millones de personas, solamente en Europa. Para estos desplazados
comer cada día era una aventura, y el sueño de regresar a sus lugares
de origen, una pesadilla. Los ferrocarriles y las carreteras, bombardea-
dos sistemáticamente durante años, no podían encauzar la confusa y
enorme masa de militares y civiles que trataban de recuperar su vida
de antes de la guerra. La gente caminaba durante semanas con algunos
trozos de pan seco en la mochila, expuesta a todas las calamidades. Las
violaciones eran habituales, así como los asesinatos de quienes se ha-
bían atrevido a llevar encima algo de valor. Durante los primeros meses
de posguerra, el caos imperaba en Europa en todo su esplendor.
Dos meses después de su victoria, en julio de 1945, los líderes aliados se
reunieron en Potsdam, cerca de Berlín, para debatir el futuro de Alema-
nia bajo su ocupación. El único superviviente de las anteriores conferen-
cias era Stalin, porque Roosevelt había muerto en abril y Churchill tuvo
que soportar la humillación de dejar Potsdam tras haber perdido contra
todo pronóstico las elecciones en su país. El laborista británico Clement
Atlee tomó su puesto. De allí salieron las decisiones que pondrían las
FOTOS: GETTY IMAGES

bases de la Guerra Fría: el reparto de Alemania y su gobernanza por los


vencedores bajo las llamadas “5 D”, a saber: desarme, desnazificación,
democratización, descentralización y desmontaje de los grupos finan-
cieros que habían hecho posible el nazismo.

84 muyinteresante.com.mx
Libertad. Tras seis años de guerra, en los países
escenario de la contienda más de la mitad de las
familias se habían disgregado, lo que creó una crisis
de desplazados sin precedentes. En la imagen,
mujeres rusas y polacas que fueron forzadas a
trabajar en fábricas alemanas, al momento de su
liberación del campo de concentración de Jüchen
por parte de fuerzas estadounidenses.

muyinteresante.com.mx 85
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Tiempo de nieves, Degradarse para sobrevivir sobrevivientes civiles convivían entre las ruinas
venta de bienes Lo que padecían los ciudadanos también podía defi- con los desplazados, con los miembros de los cua-
El crudísimo invierno
de 1946, que empezó nirse con otra D, pero ésta mayúscula: Dolor. El efec- tro ejércitos de ocupación, con los liberados de los
a 20 bajo cero, se
to de la guerra sobre la moral individual y colectiva campos de exterminio, con cientos de miles de ex
sumó al hambre de
los berlineses y obligó había sido más devastador que los proyectiles. El presos políticos, con millones de trabajadores for-
a muchos a olvidar
valor de la vida y la dignidad humana había caído zosos extranjeros y con una ingente muchedumbre
su orgullo herido y
quemar lo que fuera hasta el fondo de la letrina, acosado por el dragón de de prisioneros de guerra capturados por los nazis
para calentarse y
las necesidades vitales. Muchos alemanes y muchas en todos los países invadidos. Había tan pocos ale-
vender lo que fuera
para comer. Arriba, una alemanas fueron empujados a sobrevivir degradán- manes libres que apenas se veía a varones por las
familia atraviesa una
dose. A cambio de una tableta de chocolate, un poco calles llenas de escombros. Faltaban los muertos,
calle nevada de Berlín
cargando sacos. de tabaco o unas medias femeninas, podía conse- los desaparecidos, los exiliados y los 11 millones de
guirse cualquier cosa. Y se conseguía. soldados tomados prisioneros por los vencedores,
Dejar atrás aquel infierno se antojaba una tarea ocho de los cuales lo fueron por los aliados occiden-
imposible, pero las circunstancias variaban nota- tales y el resto por los soviéticos. Un millón y medio
blemente de unos lugares a otros. Como siempre, no volvería jamás a pisar el suelo alemán debido a
las peores condiciones fueron para los vencidos. las atroces circunstancias que tuvieron que pade-
En el este de Europa, los avances del Ejército Rojo cer, sobre todo en el territorio soviético, donde los
habían desplazado o expulsado sin contemplacio- nazis habían asesinado previamente a tres millones
nes a 11 millones de individuos de nacionalidad de prisioneros del Ejército Rojo de un modo frío y sis-
alemana, cientos de miles de los cuales perecieron temático. Además, el trato dispensado por el Reich
por el camino. En Alemania no cabía un alfiler. Los a los prisioneros occidentales no tuvo nada que ver
con el que padecieron los cautivos soviéticos, y esto
se hizo notar en las represalias de las dos partes.

Prisioneros nazis
usados como obreros forzosos
Con la victoria apareció una variante novedosa de
la condición de prisionero de guerra: el preso cedi-
do. Los occidentales decidieron emplear a sus cau-
tivos en la reconstrucción de los países ocupados
por el Reich, y de aquella mano de obra forzosa se
beneficiaron 20 países. En Francia trabajó casi un
Aguzar el ingenio ante la precariedad. En la Europa arrasada por la millón de estos obreros, los cuales tuvieron ocasión
FOTOS: GETTY IMAGES

guerra, el dinero dejó de ser útil y fue sustituido enseguida por el trueque,
el mercado negro, los timos y las argucias: había que buscarse la vida
de comprobar la buena memoria de los franceses:
como fuera. En esta imagen de 1945, un hombre con una cesta recorre la mientras trabajaban en las carreteras solían recibir
desolada ciudad de Friburgo intentando conseguir un poco de comida.
botellazos y pedradas de los automovilistas, y en

86 muyinteresante.com.mx
Testimonio de Grimm sobre el Tabor 28

L
os campos de concentración so- de tisis fueron fusilados para “preservar la
viéticos eran duros, pero los que salud del campo”. Al comandante a cargo
se establecieron en Checoslova- del Tabor 28, Karel Vlasak, le gustaba pa-
quia tras la liberación se llevaron sear entre los barracones con un revólver
el récord en cuanto a crueldad. El médico y un látigo de nueve colas. Solía empujar
alemán Carl Grimm, que salvó la vida a los presos con el codo, y cuando caían al
gracias a su profesión, dejó testimonio del suelo les pateaba el vientre y los genita-
Reconstrucción en 3D de un campo de
día a día en el Tabor 28, un campo peque- les ante los gritos de entusiasmo de sus concentración soviético en Checoslovaquia.
ño, donde sólo había 1,000 prisioneros. subordinados. Disfrutaba matando con Puede verse en la página web gulag.cz, un
museo virtual sobre este asunto.
Según Grimm, las palizas eran constantes. sus propias manos: asesinó a un joven
Los presos tardaban dos horas en llegar al soldado mutilado, con su propia muleta. en la nuca. Fue destituido, pero no a causa
lugar de trabajo, en el que laboraban otras Y era amante del espectáculo: en una de sus métodos sino porque, además, era
14 antes de emprender el agotador cami- ocasión hizo que cuatro presos prepararan un ladrón: se quedaba con las mejores
no de regreso para dormir unas horas y cuidadosamente sus propios ataúdes de- pertenencias de los prisioneros, que debe-
volver a empezar. Quince presos enfermos lante de él antes de pegarles sendos tiros ría haber entregado a sus superiores.

alguna ocasión les lanzaron incluso granadas de entonces su verdadera utilidad. Los millones de
mano. A reconstruir Bélgica fueron enviados 65,000, volúmenes cuidadosamente publicados por las
y 10,000 a Países Bajos. Por su parte, los soviéticos prensas oficiales del Tercer Reich y depositados en
expidieron a 80,000 de sus presos para ayudar a la grandes almacenes sirvieron para calentar las salas
reconstrucción de Polonia, donde juzgaron y ahor- de las bibliotecas en las que durante unas horas po-
caron a los que reconocieron como culpables de día sentirse alguna tibieza, así como las viviendas
crímenes y estragos en su tierra. En 1947, dos años y los refugios de los bibliotecarios y sus familias.
después de la rendición alemana, se celebró en El dinero no servía de gran cosa, se había converti-
Moscú una conferencia internacional sobre el tema do en algo absurdo: el sueldo máximo permitido era
de los prisioneros y se resolvió –con la excepción de 1,000 marcos mensuales y una libra de chocolate
de Polonia y la URSS– que todos ellos debían estar costaba 500. Así que se practicaba mayoritariamen-
de vuelta en Alemania a finales del siguiente año. te una economía de trueque, que desembocó en
Sin embargo, según el historiador Alfred-Maurice el mercado negro. Su escenario habitual eran las
de Zayas, en 1979 aún quedaban 72,000 prisioneros estaciones ferroviarias, muchas de ellas en ruinas,
de guerra alemanes en la Unión Soviética. donde se intercambiaban joyas por sacos de papas;
aunque el valor de base eran los cigarrillos estadou-
El más cruel invierno nidenses, que llegaron a cotizarse en el mercado
La guerra en Europa había terminado en mayo de negro a 100 marcos por unidad, o su equivalente,
1945. Aquel verano fue demencial, y el otoño, te- 115 gramos de pan. De este modo, una cajetilla de
rrible. Pero todo empeoró, y mucho, con la llegada Chesterfield o Lucky Strike equivalía al sustento
del invierno. Solamente en Berlín perecieron unos quincenal de una familia alemana, y un paquete,
60,000 ciudadanos, y hubo centenares de suicidios. al de cinco meses. Las cotizaciones, sin embargo
Los británicos evacuaron a 50,000 niños de su zona, podían variar (y así sucedía) de un día para otro.
muchos de ellos huérfanos, en un gesto que los
honró. Sin comida, sin techo, sin higiene, pero con Ingenio y engaño contra la miseria
muchísima hambre y llenos de piojos, los berline- Durante el atroz invierno de 1946, en la ciudad de
ses morían de frío, consunción, tifus y disentería. Baden, que estaba en zona francesa, tres piedras de
De acuerdo con los registros, el de 1945 no fue un mechero se cambiaban por cinco huevos, un reloj
invierno particularmente frío, pero las condiciones de pulsera de buena calidad y en funcionamiento
de vida lo convirtieron en letal. por dos kilos de mantequilla, una camisa de hom-
El que resultó frío de verdad fue el siguiente. El bre usada por dos litros de aguardiente y un cerdo
15 de diciembre de 1946, una semana antes de su por 200 litros de vino. Los engaños estaban a la or-
entrada meteorológica oficial, la temperatura en den del día: se vendían latas de conservas llenas de
FOTOS: GETTY IMAGES; BUNDESARCHIVE

Berlín ya oscilaba en torno a los 20 bajo cero. Las serrín, jabones con centro de madera y diamantes
cañerías se congelaron y los pocos retretes útiles hechos con trozos de cristal de Bohemia.
reventaron, barnizando de marrón los cuartos de
baño. Todo lo que podía meterse en una estufa se
La Segunda Guerra Mundial expulsó
metió, desde muebles de estilo y alfombras orien- de sus hogares y desplazó sólo en Europa
tales hasta bastones. Los libros nazis encontraron a 50 millones de personas.
muyinteresante.com.mx 87
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

La compleja desnazificación
En aquellos años se puso a prueba la tosquedad del
juicio humano, que hace tabla rasa de la inmen-
sa variedad entre las personas y las condena por
igual sin aceptar que, en todas partes y en todos
los tiempos, ha habido personas decentes. El pro-
blema de la culpa colectiva se planteó con crudeza
cuando se puso en marcha el programa aliado de
desnazificación. Era preciso diferenciar a los nazis
fanáticos de los conversos, y entre éstos a los que
se habían inscrito en el partido por circunstancias
de lo más variadas, pero sin convicción, de los que
habían sido coaccionados de una u otra manera
y, en fin, reconocer a los que sin haber aceptado
aquellas ideas se las habían arreglado para capear
el temporal. Lo difícil era distinguirlos cuando los
documentos habían ardido, que era casi siempre.
Ruina física, La precariedad aguzó el ingenio. Un modelo de Nadie se declaraba nazi ante un tribunal de ocupa-
mental y moral. La
ciudad de Dessau, joya
calzado que se hizo común consistía en una tablilla ción, aunque hubo alguno que otro que lo proclamó
de Alemania que fue recortada con el perfil del pie y sujeta a la planta por con orgullo. Por otro lado, resultaba difícil encontrar
sede de la Bauhaus,
quedó destruida por
medio de vendas, lo cual produjo numerosas ampu- a alguien completamente exento de compromiso
completo por los taciones porque no servía para la nieve. Cuando el con el régimen anterior: Patton afirmó que había
bombardeos aliados el
7 de marzo de 1945,
frío arreció, mucha gente se instaló bajo las ruinas dejado en su puesto a los nazis que estaban a car-
dejando imágenes o cavó un agujero en el suelo o en un terraplén y se go de los servicios esenciales porque no encontró
terribles como ésta en
la que una mujer llora
trasladó allí con su estufita y cualquier cosa que a nadie capaz de reemplazarlos, y Eisenhower lo
recostada sobre los se pudiera quemar. Los trabajadores forzosos ex- relevó del mando unos días después. Los resultados
escombros de su casa.
tranjeros, que habían sido trasladados por los nazis finales de la desnazificación en las tres zonas occi-
a sus ahora arrasadas o desmanteladas fábricas, dentales de ocupación arrojaron un balance total
trataban de salir de Alemania por todos los medios; de 800 penas de muerte, de las que se ejecutó algo
algunos terminaron organizándose en bandas de más de la mitad: lo que hubiera costado tomar una
salteadores que mataban por un abrigo o por una cota fortificada apenas un año antes.
bicicleta, porque lo único que abundaba eran las
armas de fuego. Una de aquellas bandas llegó a Cerebros enemigos en venta
ser tan poderosa que hasta se hizo de un territorio Las cifras del sector soviético no se conocen, pero
Unos más
culpables que propio en la región de Fulda. Tuvo que intervenir sí se sabe que hasta 1947 sólo se había liberado al
otros. Los tribunales el ejército estadounidense –apoyado por tanques– 12% de los prisioneros. En aquella zona, los jui-
de ocupación debieron
establecer el grado
para vencerlos después de 12 horas de combate. cios no empezaron hasta cuatro años después de la
de implicación en el En cambio, los trabajadores forzosos soviéticos no guerra, y la pena estándar después de un cuarto de
nazismo de millones
de personas. Abajo,
participaban de aquel afán por volver a su patria. hora de audiencia eran 20 años de trabajos forza-
Mathilde Ludendorff, la Temiendo lo que allí pudiera sucederles, estaban dos. Los polacos y los yugoslavos también fueron
esposa del general Erich
Ludendorff, durante su
dispuestos a hacer lo indecible y a esperar lo que muy duros con sus prisioneros de guerra, aunque
juicio (1949). fuera para ser deportados a América o Australia. las cifras oficiales que trascendieron son ridícu-
lamente bajas. Los yugoslavos admitieron 6,000
prisioneros muertos, pero los cálculos posteriores
suben la cifra hasta 80,000.
La cosa era muy diferente cuando el prisionero te-
nía algo verdaderamente interesante que aportar a
los vencedores. Los adelantos científicos alemanes
que la guerra había impulsado en materia civil y,
sobre todo, militar fueron absorbidos ávidamente
por las potencias ocupantes. Matemáticos, físicos,
químicos e ingenieros que habían trabajado ac-
tivamente para los nazis recibieron interesantes
propuestas para trabajar con los aliados. Los esta-
FOTOS: GETTY IMAGES

dounidenses desarrollaron su ya famosa Operación


Paperclip, que consiguió captar a 1,600 especialistas
alemanes, trasladarlos a Estados Unidos y ponerlos

88 muyinteresante.com.mx
al servicio de su maquinaria militar. Ellos fueron el No todos se volvieron locos

E
núcleo de los avances de EUA en balística, energía l novelista estadounidense John Dos Passos publicó una entre-
nuclear e ingeniería espacial que pusieron a Esta- vista con un teniente encargado de la desnazificación, la cual re-
dos Unidos en disposición de afrontar la Guerra vela que aún quedaba un poco de sentido común y humanidad
Fría. Desde luego, los soviéticos hicieron lo mismo en aquellas circunstancias. El
con los científicos capturados en su zona, pero no teniente le dijo: “Mire, soy judío y par-
los trasladaron a Rusia hasta que se construyeron tidario de fusilar a los criminales de
viviendas y laboratorios apropiados para sus inves- guerra cuando se demuestre que son
tigaciones. Cuando los colegas rusos exprimieron culpables, para terminar de una vez
y asimilaron todos sus conocimientos, muchos de con este maldito asunto; pero lo que
ellos fueron devueltos a la Alemania Democrática estamos haciendo no es... Verá usted:
estrictamente vigilados para evitar contacto y su el odio es como el fuego. Hay que
captación por los estadounidenses, que lo intenta- apagarlo lo antes posible. La brutali-
ron en varias ocasiones (en alguna de ellas con éxi- dad es más contagiosa que el tifus, y
to). Los franceses y los británicos también captaron condenadamente más difícil de curar.
a científicos y técnicos alemanes que habían traba- Todas estas directrices para no tratar
jado en los motores a reacción, la prometida gran con miramientos a los alemanes han
arma nazi del futuro. Ellos pusieron las bases que dejado paso a las tendencias crimi- El novelista estadounidense
John Dos Passos (1896-1970).
conducirían a la construcción del primer Airbus. nales que todos llevamos dentro.
Cuando veo, muertos de hambre en esas jaulas, a los mismos oficiales
El aterrador plan Morgenthau alemanes a los que he interrogado y compruebo que se les trata como
El desmantelamiento de la industria alemana su- no se trataría a un perro, me empiezo a hacer demasiadas preguntas...”.
puso el traslado de gran parte de su maquinaria
pesada y de fábricas enteras a Gran Bretaña, si-
guiendo el ejemplo de lo que había ordenado el ca- Nadie se declaraba nazi ante un tribunal
marada Stalin para su zona. Cuando aún no había de ocupación, excepto alguno que otro
terminado la guerra, Estados Unidos propuso un
proyecto a sus aliados para la posguerra, el llamado
que lo proclamó con orgullo.
Plan Morgenthau, elaborado por su secretario del De la desmoralización
Tesoro, Henry Morgenthau. En esencia, consistía a la reconstrucción
en repartirse Alemania para convertirla en un te- Para acercarse a comprender ese tiempo, sirve la
rritorio rústico que viviera de su propia agricultura historia del soldado Müller. Mutilado y preso en el
y ganadería, negándole cualquier oportunidad de Frente Oriental, el bueno de Müller sobrevivió peno-
desarrollo industrial con el pretexto de que tal de- samente a tres años horribles en un campo soviético
sarrollo conduciría fatalmente a su rearme. Entre hasta que, enfermo y en los huesos, consiguió regre-
otras medidas, Morgenthau sugería la posibilidad sar a su ciudad natal, cuyas ruinas apenas reconoció.
FOTOS: GETTY IMAGES; BUNDESARCHIVE

de castrar a todos los alemanes menores de 40 Müller buscó a su mujer y a sus hijos, pero su casa,
años, lo que hubiera significado ni más ni menos como el resto del barrio, había desaparecido. Du-
que el genocidio del pueblo alemán. Afortunada- rante semanas sobrevivió como pudo en la ciudad
mente, este plan que Roosevelt presentó a Chur- sin encontrar a ninguno de sus viejos conocidos,
chill en la conferencia de Quebec (septiembre de hasta que una tarde creyó ver a su mujer detrás de
1944) nunca llegó a ponerse en práctica. una ventana. En el momento en que oprimió el tim-
bre, entusiasmado, distinguió que su mujer hablaba
muy sonriente con un teniente estadounidense de
color. Los dos acudieron a la puerta, ella con un bebé
mestizo en los brazos. Su mujer lo miró con un gesto
primero alarmado y luego frío. Tras ella, el teniente
le preguntó en mal alemán: “¿Qué quiere usted?”. A
lo que Müller contestó: “Perdón, me he equivocado”.
Aquel Müller desmoralizado y herido, acompaña-
do de otros millones como él, fue capaz de poner a
su país en pie en una sola generación y de asumir los
crímenes de un régimen maldito. Tras la derrota, su
Berlín recupera el color. El llamado “milagro esfuerzo reconstructivo supuso una victoria en toda
alemán”, que hizo pasar a la República Federal de
la ruina a la prosperidad en una generación, puede
regla. Como dijo hace poco un escritor chipriota de
apreciarse en esta fotografía, tomada a finales de los visita en Berlín: “Con los alemanes, nunca sabe uno
años 50 frente a la fachada del lujoso Café Kranzler.
muy bien si admirarlos o temerlos”.

muyinteresante.com.mx 89
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

V-2
El gran fracaso de las
armas secretas de Hitler 1 4 5

L
os misiles Vergeltungswaffe-2 (Armas de Represalia) nacieron
2 3
como parte de un sueño, viajar al espacio, pero en 1935 el
proyecto se centró en el desarrollo de un cohete de artillería
de largo alcance. En 1942 se iniciaron las pruebas de vuelo y
a mediados del 44 se puso en marcha su producción en las
Los otros cohetes del Tercer Reich
factorías subterráneas de Peenemunde y Kohnstein, alimentadas con El V-2 (1) y su hermano pequeño el V-1 (2), un misil de
mano de obra esclava. El invento de Wernher von Braun entusiasmó a crucero desarrollado por la Luftwaffe, no fueron los únicos
cohetes diseñados por Alemania. El Rheinbote (3), un
Hitler. En la mente del Führer, los demoledores golpes de un arma im- cohete táctico de 160 km de alcance, también fue empleado
posible de detener pondrían de rodillas a sus enemigos occidentales, contra Amberes, y los misiles antiaéreos Rheintochter (4) y
Wasserfall (5), este último basado en el V-2, podrían haber
que pedirían la paz ante la amenaza de ver arrasadas sus ciudades. sido un alivio frente a la campaña de bombardeo aliada,
El costo del programa ascendió al equivalente de 40,000 millones de pero las espectaculares (e inútiles) armas de represalia
consumieron tantos recursos que los sistemas de armas
dólares para producir unos 6,000 V-2. El primer ataque tuvo lugar el 8 antiaéreas nunca llegaron al campo de batalla.
de septiembre de 1944 y hasta el final de la guerra se lanzaron 3,172
V-2, más de la mitad contra Londres y Amberes. En total murieron en
esos ataques 7,250 personas, luego cada víctima costó a los nazis más
Deflectores de dirección
de 5 millones y medio de dólares. Es decir, Alemania invirtió casi la mi- Un sistema de cuatro
tad de lo que costó el Proyecto Manhattan para fabricar un cohete que aletas deflectoras en la
salida de gases permitía
transportaba 1,000 kilos de explosivo a 300 km de distancia y no podía controlar la dirección de
apuntar a blancos de un tamaño inferior a una ciudad. vuelo del cohete.
Los diseños de Von Braun, tras la guerra, volverían a su propósito ini-
cial y ayudarían a dar los primeros pasos de la carrera espacial, pero la
fría realidad es que los V-2, siendo como eran un gran alarde tecnológico,
carecían de utilidad militar o estratégica real, y la única influencia que
tuvieron en la guerra fue la de acelerar la derrota de Alemania al des-
perdiciarse de forma absurda unos recursos que a esas alturas Hitler,
simplemente, no podía permitirse malgastar.

Aletas estabilizadoras
Globos bombarderos

J
apón, al contrario que Alemania, llevó
Plataforma de disparo
la guerra a suelo estadounidense. En Cuatro soportes aseguraban
1920 el meteorólogo W. Oishi des- al V-2 en su posición de tiro.
Un cono de dispersión evitaba
cubrió la corriente en chorro que circula que el chorro de gases exca-
hacia el este en el hemisferio norte, y los vara haciendo caer la bomba
antes de que se elevara.
militares nipones decidieron usarla para
lanzar globos incendiarios hacia EUA. Los
Fusen Bakudan eran globos de hidrógeno
hechos de papel, capaces de cargar 25
kg de explosivo. Un ingenioso sistema de
lastres permitía que el globo
soltara sus bombas tras
llegar a las costas de Estados
Unidos. De los 900 lanzados,
GRÁFICO: JOSÉ ANTONIO PEÑAS

al menos 300 llegaron a su


objetivo, pero los aliados
mantuvieron una férrea
censura de prensa para evitar el pánico y Japón cerró el
proyecto, creyendo que no había tenido éxito.

90 muyinteresante.com.mx
Sistema de control
Incluía varios giroscopios y acelerómetros.
La Resistencia polaca logró enviar una unidad
completa a Inglaterra.

Tanque de combustible
El V-2 se propulsaba con unos 3,800 litros de etanol Espoleta
mezclado con agua. El proyecto consumió la mayor
parte de la producción de etanol de Alemania.

Oxígeno líquido
El comburente se almacenaba
en un tanque que albergaba casi
5,000 kg de oxígeno líquido.

Turbocompresor
Esta bomba distribuía y daba
presión a los diferentes flui-
dos de manera separada, para
evitar una deflagración.
Ojiva explosiva
Contenía una tone-
lada de amatol.

Un lanzamiento
complicado
Para evitar su localización
por parte de la aviación
enemiga, los V-2 usaban
lanzadores móviles
remolcados. Una vez
llegado al punto de
disparo, la plataforma
debía poner al misil
Plataforma de transporte en vertical antes de la
El remolque Meillerwagen ignición. No era necesario
servía para desplazar la apuntar, ya que el V-2
bomba al emplazamiento se guiaba de manera
de disparo. Una vez allí, un programada.
sistema hidráulico permitía
elevar el arma a su posición
de ignición sobre la platafor-
ma de tiro. El misil Rheinbote
usaba el mismo remolque.

Cámara de combustión
Aquí tenía lugar la mezcla del etanol,
el oxígeno y un catalizador (peróxido
de hidrógeno).

Logística
El uso del V-2 era complejo y lento. Requería de un convoy
de disparo, aparte del remolque con el cohete y su tractor,
y hasta 36 vehículos adicionales, pues era necesario montar
varios elementos antes de poder lanzarlo.

muyinteresante.com.mx 91
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS GUÍA DE LUGARES

En torno de la guerra
La tragedia de un conflicto bélico imprime carácter en los
territorios y en quienes se hallan cerca de los lugares de batalla.
Aquí mostramos algunos ejemplos.

FOTOS: ISTOCK / GETTY IMAGES; MARIO CARVAJAL


Ilha Anchieta, Brasil
1 Secta contra la victoria aliada

E
n tierras brasileñas había quienes estaban conven-
cidos de que la guerra había acabado en la prima-
vera de 1945, pero con la victoria final del Imperio
japonés. Por difícil que resulte de creer, una parte
de los inmigrantes nipones en Brasil no dudaba de que su
país había vencido a los aliados. Esta insólita situación po-
dría haber sido una mera anécdota si no fuera porque surgió
una secta fanática llamada “Shindo Renmei”, que comenzó
a amenazar y asesinar a sus compatriotas más sensatos, los
que reconocían la realidad del triunfo aliado.
La mayor parte de los 200,000 inmigrantes no aceptaron la
derrota de 1945, de manera que la colonia japonesa en Brasil
se dividió entre “derrotistas”, menos del 20% de la población,
y “victoriosos”. El terror se extendió por toda la colonia ja-
ponesa, con una cantera inagotable de fanáticos dispuestos
a hacerse de un revólver y asesinar a cualquier “derrotista”.
El gobierno brasileño tomó cartas en el asunto y tras varias
operaciones policiales logró que la secta dejara de ser un
peligro para la comunidad emigrante a costa de más de 1,000
detenidos nipones. Parte de esos presos fueron enviados al
presidio de la Isla de Anchieta, parecida a la de Alcatraz (Ca- A 158 km de la capital brasileña, Anchieta está rodeada de
vegetación tropical y una gran playa (arriba) que mira al continente.
lifornia), situada en la costa noreste del estado de São Paulo.

92 muyinteresante.com.mx
2 Normandía, Francia
En las playas del desembarco del Día D

L
a mayor fuerza aeronaval em- Juno y Sword– son tranquilas y más tantes en Francia después del Louvre.
pleada en una operación mi- bien solitarias, pero en ellas pervive el Este museo ocupa el emplazamiento del
litar aliada se desplegó en el recuerdo del conflicto bélico. búnker del general alemán W. Richter.
desembarco de Normandía, un En sus 80 kilómetros de frente maríti-
episodio determinante de la Operación mo, esta costa francesa mantiene en el
Overlord y, a la postre, desencadenante Museo Memorial de la playa de Omaha
del final de la Segunda Guerra Mun- la memoria todavía viva de aquel día.
dial. Su primera fase –el desembarco A poca distancia de él encontramos
anfibio y la creación de una cabeza de el cementerio militar estadounidense
playa segura recibió el nombre en cla- de Colleville inaugurado en 1956, que
ve de Operación Neptuno– ocurrió el 6 ocupa unas 40 hectáreas por encima de
de junio de 1944, el famoso Día D, en Omaha Beach. Allí reposan 9,387 solda-
el que desembarcaron 156,000 soldados dos de EUA (entre ellos los dos hijos del
entre estadounidenses, británicos, ca- presidente Roosevelt). La capital cultu-
nadienses y franceses bajo un diluvio ral y económica de la Baja Normandía,
de fuego lanzado por 20,000 vehículos Caen, ocupada por el grueso de las tro-
blindados en la costa de Normandía, pas alemanas y bombardeada durante
norte de Francia. Hoy las cinco playas dos meses, acoge el Memorial por la Paz,
del desembarco –Utah, Omaha, Gold, que registra el mayor número de visi-

La playa de Omaha (nombre en clave de


Les Braves), donde la escultora francesa Anilore
Banon rinde tributo a los soldados muertos en
batalla con una escultura que simula alas de
libertad brotando de las arenas y el agua (arriba).

muyinteresante.com.mx 93
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS GUÍA DE LUGARES

Islas del Canal, Jersey y Guernsey


3 Abandonadas a su suerte

C
on dos sedes de gobierno, a los padres la opción de quedarse con Guernsey, incluyendo 5,000 niños y los
los archipiélagos de Jersey sus hijos o evacuar con ellos. En Jersey maestros de las escuelas.
y Guernsey se mantuvieron la mayoría de los pobladores decidieron La situación empeoró con la caída de
ocupados por tropas alema- quedarse en la isla. Cuando comenza- Saint Malo, Francia, en 1944, cuando la
nas desde 1940 hasta el final de la con- ron a llegar los primeros barcos para la comunicación marítima se cortó de-
tienda. Cuando Gran Bretaña declaró la evacuación, todavía muchos habitan- finitivamente, lo que provocó que los
guerra a Alemania, el 4 de septiembre tes no habían decidido si irse o quedar- habitantes de las islas anglonormandas
de 1939, el almirantazgo británico había se. Se marcharon 21,000 personas de quedaran abandonados.
considerado las islas como indefendi-
bles por encontrarse muy cerca de la
costa francesa y por tanto al alcance de
la aviación alemana, además de que su
defensa habría sido muy costosa para
Gran Bretaña e imposible de mantener-
la en el tiempo. A pesar de la oposición
de la mayoría de los altos oficiales, fue
tomada la decisión de no defenderlas,
aunque la desmilitarización fue man-
tenida en secreto. Se permitió decidir
a los pobladores si evacuaban o perma- El alto mando aliado decidió no invadir las Islas del Canal ocupadas por el
necían en las islas. Guernsey sacó a to- ejército nazi, pero sí cercarlas por mar para provocar su capitulación por inanición.
En la foto, Saint Peter Port, el principal puerto y centro financiero de Guernsey.
dos los niños en edad escolar, dándoles

Colditz, Alemania
4 Una fortaleza a prueba de fugas

E
n la región sajona de Leipzig, a orillas del río Mulde, se en-
cuentra Colditz, ciudad alemana cuya primera mención
data de 1404. Destruida por un gran incendio en el siglo
XVI, Colditz es famosa por su castillo, que fue utilizado
como hospicio, hospital mental y campo de prisioneros durante la
Primera y Segunda Guerra. Cuando los nazis llegaron al poder en
1933, convirtieron el castillo en una prisión para comunistas, ho-
mosexuales, judíos y otros “in-
deseables”. No fue hasta 1940
cuando llegaron los prisione-
ros aliados, que habían inten-
tado escapar repetidamente
de otros campos; además de
los volksfeindlich (“traidores al
pueblo”). La particularidad de
esta prisión se encontraba en
El Castillo de Colditz (en la ser el único campo alemán de
foto) fue una prisión nazi de alta
seguridad, la única de su tipo dentro prisioneros de guerra con más
de Alemania. Hoy en día se encuentra guardias que presos. Hermann
en proceso de restauración.
Göring incluso afirmó que Col-
ditz era a prueba de fugas, aunque esto no fue cierto porque in-
ternos de diversas nacionalidades lograron huir. En abril de 1945,
FOTOS: ISTOCK / GETTY IMAGES

las tropas de Estados Unidos entraron en Colditz y, tras dos días


de combate, tomaron el castillo. Un mes después, comenzó la
ocupación soviética y, tras la Conferencia de Yalta, se convirtió en
parte de la RDA. Años después, durante la reparación del castillo,
se encontraron túneles y lugares ocultos en la fortaleza.

94 muyinteresante.com.mx
Warm Springs, Georgia
La Pequeña Casa Blanca

E
n 1926, el futuro presidente Franklin Delano Roosevelt
(1882-1945) compró un complejo hotelero en el condado de
Meriwether, en Georgia, donde fundó un centro de hidrote-
rapia (Roosevelt Warm Springs Institute for Rehabilitation,
que hoy día continúa en funcionamiento) para tratar a los pacientes
infectados por la polio como él. Convencido de los beneficios de
aquellas aguas y con la esperanza de encontrar una cura contra
la enfermedad, en 1932, en el pequeño pueblo de Warm Springs
cercano al centro de rehabilitación, construyó una casa para su uso
personal, hoy conocida como la Pequeña Casa Blanca y convertida
en museo desde 1948, con un promedio de más de 100,000 visitan-
tes al año. Durante la semana del Día del Presidente –se celebra el
tercer lunes de febrero, en honor a todos los presidentes pasados de
Estados Unidos–, se pueden recorrer las instalaciones con la guía
de actores y actrices locales disfrazados de Franklin D. Roosevelt
y su esposa Eleanor.
El matrimonio presidencial había disfrutado de Warm Springs
FOTOS: ISTOCK / GETTY IMAGES

como el retiro perfecto para descansar fuera de su residencia oficial


en Washington, y en su refugio de Georgia, Franklin pereció el 12 de
abril de 1945, a las puertas del fin del conflicto, sin ver concluida la Pocos meses antes de ocupar el cargo
Segunda Guerra Mundial y sin lograr un acuerdo con Stalin. de presidente de EUA, Franklin D. Roosevelt
inauguró su casa de Warm Springs (aquí).

muyinteresante.com.mx 95
MUY INTERESANTE
HISTORIA II GUERRA MUNDIAL: EPISODIOS OSCUROS

Días clave
La redada del Velódromo
de Invierno
A
las cuatro de la mañana del jueves 16 de julio de
1942 unos 9,000 policías y gendarmes franceses Colaboracionismo francés. (Arriba) Familias judías
irrumpieron en los domicilios de París en busca en el velódromo de París antes de ser enviadas a las
cámaras de gas. Aquí, una placa recuerda aquel episodio.
de judíos. Esa madrugada fueron arrestados 4,051
niños, 5,802 mujeres y 3,031 hombres, es decir, 12,884 ciuda-
danos. Aquellos que no tenían hijos fueron conducidos en nos incluso fueron llevados a campos de reclusión, en tanto
autobús a un campo en Drancy, al norte de la ciudad, y las fa- que en París los alemanes arrestaron entre 1940 y 1941 a unos
milias –debido a la falta de espacio en los campos– al estadio 10,000 judíos –una cantidad similar huiría hacia la zona libre
de ciclismo Velódromo de Invierno, una estructura de hierro y en el sur del país–. En 1942 las fuerzas alemanas comenzaron

FOTOS: MÉMORIAL DE LA SHOAH/ MINISTÈRE DE L’ÉDUCATION NATIONALE, DE LA JEUNESSE ET DE LA VIE ASSOCIATIVE


madera ubicada muy cerca de la Torre Eiffel. En aquel sitio, de- deportaciones sistemáticas de judíos extranjeros de París a los
molido en 1959, casi 7,000 personas –niños de entre 2 y 12 años campos de tránsito de Drancy, Beaune-la-Rolande y Pithiviers,
de edad, y adultos– pasaron hacinadas cinco días, bajo un ca- y la policía francesa ayudaría en los arrestos.
lor asfixiante, con apenas unos cuantos lavabos, sin comida y A esas alturas de la guerra, el régimen de Hitler había de-
muy poca agua, antes de ser enviadas –por separado, padres e cidido implementar la “Solución final”: la aniquilación sis-
hijos– a las cámaras de gas de Auschwitz-Birkenau, el centro temática y masiva de judíos europeos a fin de reorganizar la
nazi más grande de exterminio, en Polonia. composición étnica de Europa. El 20 de enero de 1942 la cú-
La Rafle du Vél d'Hiv fue parte de un episodio que había co- pula nazi celebró la Conferencia de Wannsee para coordinar
menzado dos años antes. Después de que Alemania derrotara la deportación y el asesinato de 11 millones de judíos en los
a Francia en junio de 1940, ésta firmó un armisticio: el norte campos de exterminio que ya estaban en funcionamiento o en
del país (incluyendo París) y su costa atlántica hasta la frontera construcción en Polonia. A ellos llegaban trenes provenientes
con España sería ocupado por los alemanes, y un nuevo gobier- de casi todos los países de Europa ocupados por Alemania o
no francés, al mando del mariscal Henri Petain, fue establecido aliados de ella. De los casi 75,000 deportados desde Francia,
con la ciudad de Vichy como capital, en la parte no ocupada más de 65,000 pasaron por Drancy hacia Auschwitz-Birkenau.
de Francia. Pero de inmediato la Francia de Vichy colaboraría Las fuerzas aliadas liberaron París el 25 de agosto de 1944, y al
con los nazis. En octubre de 1940 promulgó una ley que excluía menos 50,000 judíos parisinos, entre ellos 11,400 niños, habían
a los judíos de la vida pública y les prohibía el ejercicio pro- sido deportados y asesinados. Tuvieron que pasar 53 años para
fesional, mientras en París los alemanes bombardeaban siete que Francia reconociera el colaboracionismo del gobierno de
sinagogas; en julio de 1941 confiscó sus propiedades, y algu- Vichy al entregar compatriotas a sus verdugos.

96 muyinteresante.com.mx
Disfruta la mejor selección de contenido
y producciones originales en español.

Por sólo

pesos al mes
y ahora también
disponible en prepago.

Disponible en: / ®D.R. © Mountrigi Management Group, LTD, 2017

También podría gustarte