Está en la página 1de 6

Información de servicio

Título de documento: Grupo funcional: Tipo de información: Fecha:


Bomba hidráulica, 913 Información de servicio 9/01/2020
descripción
Perfil:
EC135B LC Volvo

Bomba hidráulica, descripción


Mostrando el perfil seleccionado

Válido para números de serie


Modelo: Lugar de producción Inicio de número de fabricación Parada de número de fabricación
EC135B LC Volvo

Código de modelo (K3V63DT-1YOR - 9N0T-1)


Código de modelo

Símbolo Descripción Observación


K3V Serie
63 Tamaño (Desplazamiento: cm³/rev)
DT Bomba de doble cuerpo tipo tándem
1YO Número de serie de diseño
R Sentido de rotación del eje visto desde el extremo del eje R: Horario
L: Contrahorario
9NOT Tipo de regulador:
Para mayor detalle, consultar la sección del regulador.

Estructura, bomba principal


Figure 1
Estructura, bomba principal

1. Tornillo de tope de flujo mínimo


2. Cáncamo
3. Tornillo de tope de flujo máximo

Conexión de lumbrera

Lumbrera Nombre de lumbrera Tamaño de lumbrera


A1, 2 Entrega SAE 6000 3/4″
B1 Aspiración SAE 2500 2 1/2″
Dr Drenaje PF 1/2 – 19
Pi1, 2 Servohidráulica PF 1/4 – 15
a1, 2 Calibre PF 1/4 – 15
a3, 4 Calibre PF 1/4 – 15
A3 Alimentación de bomba de engranajes PF 1/2 – 19
B3 Aspiración de bomba de engranajes PF 3/4 – 20,5
P1 Válvula de cambio de marchas PF 1/4 – 15

Bomba, vista seccional


Figure 2
Bomba principal, vista en sección
11 Eje motor (D) 15 Muelle de cilindro 40 Tornillo 71 Aro tórico 82 Anillo elástico
1 7 6 7 4
11 Eje motor (T) 21 Placa de zapata 46 Tapón 71 Aro tórico 88 Pasador de placa de
3 1 6 9 5 válvula
11 Acoplamiento de 21 Placa oscilante 46 Tapón 72 Aro tórico 90 Cáncamo
4 estrías 2 7 4 1
12 Cojinete de 21 Casquillo de 49 Tapón 72 Aro tórico 95 Tornillo de ajuste
3 rodillos 4 inclinación 0 5 3
12 Cojinete de agujas 25 Soporte de placa 53 Pasador de 72 Aro tórico 95 Tornillo de ajuste
4 1 motriz 1 inclinación 8 4
12 Distanciador de 26 Cubierta de junta 53 Servoémbolo 73 Aro tórico 98 Placa de
7 cojinete 1 2 2 1 denominación
14 Bloque de 27 Cuerpo de bomba 53 Obturador 77 Precinto 98 Pasador
1 cilindros 1 4 4 3
15 Émbolo 31 Bloque de válvulas 53 Obturador 78 Anillo de
1 2 5 9 apoyo
15 Zapata 31 Placa de válvula (T) 54 Pasador de 79 Anillo de
2 3 8 realimentación 2 apoyo
15 Placa de ajuste 31 Placa de válvula (L) 70 Aro tórico 80 Contratuerca
3 4 2 8
15 Buje esférico 40 Tornillo 71 Aro tórico 80 Contratuerca
6 1 0 9

Bomba, principio operativo

Este conjunto de bomba se compone de dos bombas conectadas por un acoplamiento de estrías (114). Las dos
bombas son accionadas simultáneamente a medida que el giro del motor se transmite al eje de propulsión
delantero (111).
Las lumbreras de aspiración y alimentación están integradas en la sección de conexión de las dos bombas, en el
bloque de válvulas (312). La lumbrera común de aspiración sirve para ambas bombas, delantera y trasera.
La estructura y el principio de operación de las bombas delantera y trasera es la misma, de modo que sólo se
explicará la bomba delantera. La bomba consiste en grupo giratorio, grupo de placa oscilante y grupo de bloque de
válvulas.

El grupo rotativo consiste en el eje motor delantero (111), bloque de cilindros (141), pistón y zapata (151, 152),
placa de ajuste (153), buje esférico (156) y muelle de cilindro (157). El eje motor está sostenido por cojinetes (123,
124). La zapata está adherida al pistón para formar un acoplamiento esférico. Tiene un bolsillo para aliviar la fuerza
de empuje generada por las presiones de carga y crear un equilibrio hidráulico, de modo que se desliza
suavemente por la placa de la zapata (211).
El subgrupo compuesto de un émbolo y una zapata es presionado contra la placa de zapata por la acción del
muelle del cilindro a través de la placa de ajuste y el buje esférico. De forma similar, el bloque de cilindros es
presionado contra la placa de válvulas (313) por la acción del muelle del cilindro.

El grupo de placa oscilante consiste en una placa oscilante (212), placa de zapata (211), soporte de placa oscilante
(251), casquillo de inclinación (214), pasador de oscilación (531) y émbolo de servo (532). La placa oscilante es
sostenida por una pieza cilíndrica en el lado opuesto de su superficie oscilante y soporte de placa oscilante (251).
El émbolo se desplaza hacia la derecha e izquierda a medida que el aceite hidráulico controlado por el regulador
fluye hacia la cámara ubicada a ambos lados del émbolo. La fuerza ejercida sobre el pasador de inclinación por el
émbolo ocasiona que la placa motriz se deslice en el soporte (251) para modificar el ángulo de inclinación (a).

El grupo de bloque de válvulas consiste en bloque de válvulas (312), placa de válvulas (313) y pasador de placa de
válvulas (885). La placa de válvulas, que tiene dos lumbreras falciformes, va conectada al bloque de válvulas para
alimentar aceite y recolectar aceite del bloque de cilindros. El aceite descargado por medio de la placa de válvulas
es dirigido a una tubería externa por medio del bloque de válvulas.

El eje de la bomba accionado por el motor hace girar el bloque de cilindros por medio del ánima estriada. Si se
inclina la placa motriz, los émbolos dispuestos en el bloque de cilindros hacen un movimiento recíproco con
respecto al bloque de cilindros, mientras giran con el bloque de cilindros.
Un único émbolo realizará un movimiento de 180° separándose de la placa de válvula (carrera de succión de aceite)
y, a continuación, otro movimiento de 180° hacia la placa de válvula (carrera de descarga de aceite) a medida que
gira el bloque de cilindros. Cuando es cero el ángulo de inclinación de la placa oscilante, el émbolo no succiona ni
descarga aceite.

Figure 3
Desplazamiento, placa motriz

1. Servoémbolo
2. Pasador de inclinación

Ajuste del flujo máximo


Ajustar aflojando la tuerca (809) y apretando (o aflojando) el tornillo de ajuste (954).
Sólo se ajusta el flujo máximo, sin cambiar otras características de control.

Figure 4
Ajuste del flujo máximo

X Presión hidráulica, Pi
Y Flujo de entrega, Q

Para la ubicación del tornillo de ajuste y la tuerca, ver .

Ajuste del flujo mínimo


Ajustarla aflojando la tuerca (808) y apretando (o aflojando) el tornillo de ajuste (953).
Igual que para el ajuste del flujo máximo, no se han modificado otras características. Sin embargo, si el apriete es excesivo,
puede aumentar la potencia necesaria para la presión de entrega máxima (o para el alivio).
Figure 5
Ajuste del flujo mínimo

X Presión hidráulica, Pi
Y Flujo de entrega, Q

También podría gustarte