Está en la página 1de 4

DOSIFICACION ESTUDIANTE: CHUCUTEA CALA OSCAR R.

FUNDACIONES I

4.- DOSIFICACION

Datos
Resistencia Características 210 kg/cm2
fck
Diámetro Máximo de la Grava 40 mm.
Ømax
Modulo Granulométrico de la Grava 7.35
mg
Modulo Granulométrico de la Arena 3.16
ma
Cemento Tipo I/35
Condiciones de ejecución de obra Buenas

Paso1.- Condiciones de ejecución de obra (Buenas)

 Medias→ f cm  1.5  f ck  20 ×
 Buenas→ f cm  1.35  f ck  15  Despejando→
f cm  1.35  210  15  298.5kg / cm 2
 Muy Buenas→ f cm  1.2  f ck  10 ×

Paso2.- Relación
Agua/Cemento Valor de K
Áridos Áridos
Cemento
Rodados Machacados
Pórtland Normal I/35 0.0054 0.0035
 K  f cm   0.5  0.0054  298.5  0de
C
Pórtland .5 Calidad I/45 0.0045 0.0030
A
Pórtland Alta Resistencia I/55 0.0038 0.0026
C A
  2.112  0.473
A C

Paso3.- Tamaño máximo del agregado

De acuerdo con las condiciones y armadura se escogen como valor de la serie de Taylor
el de 38mm.

Paso4.- Consistencia y formas de compactación (Ver Anexo Tabla 3.6)

Consistencias Asiento en cono Forma de


de Abrams (cm) compactación
Vibrado enérgico en
Plástica 3a5
obra

Paso5.- Cantidad de cemento y agua de va a utilizar (Ver Anexo Tabla 3.7)

Litros de agua por metro cúbico

Consistencia Asiento Áridos Rodados Piedra partida y arena de


del en cono machaqueo

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL Pag.


DOSIFICACION ESTUDIANTE: CHUCUTEA CALA OSCAR R. FUNDACIONES I

Hormigón de
Abrams 80mm 40mm 20mm 80mm 40mm 20mm
(cm)
Plástica 3-5 150 170 190 170 190 210

Agua 170 Agua  170lts


 0.473  Cemento   Cemento  360kg 
Cemento 0.473 Cemento  360kg

Paso6.- Composición Granulométrico del Árido Total (Ver Anexo Tabla 3.5)

Valores óptimos del modulo granulométrico según abrams para Hormigones ordinarios

Contenido Tamaño máximo del árido (mm.)


en 10 15 20 25 30 40 60
cemento
350 4.30 4.70 5.10 5.50 5.73 5.88 6.30
 m  5.88 Modulo Granulométrico

Una vez elegido el modulo granulométrico teórico con el que se desea trabajar, es
sencillo determinar las proporciones en que deben mezclarse los áridos, a partir de sus módulos
granulométricos propios ma y mg. Ahorra por la ecuación tenemos (Ver Anexo Pág. 53)

X Y X Y
ma   mg  m 3.16   7.35   5.88
100 100 100 100 
X  Y  100 X  Y  100
X  35%  deArena
Y  65%  deGrava

Paso7.- Proporciones de la mezcla Peso Especifico


Cemento
 Dosificación por Peso De la ecuación (Ver Anexo 3.1 3100
Pág. 56) Kg./lts Kg./m3
Arena y 2.6 2600
C Arena Grava Grava
A  CTO  arena  grava  1025 Kg./lts Kg./m3
P P P
Grava 0.65
  1.85
Arena 0.35
360 Arena Grava
170     1025
3.1 2.6 2.6 
Grava  1.85  Arena
Arena  674kg
Grava  1247kg

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL Pag.


DOSIFICACION ESTUDIANTE: CHUCUTEA CALA OSCAR R. FUNDACIONES I

Agua  170lts
Cemento  360kg

 Dosificación por Volumen


1
  1
 
Vbalde     h  R 2  r 2  R  r     0.25  0.15 2  0.12  0.15  0.1  0.0124m 3
3 3
Masa
PesoEspecifico  Masa arena _ grava  0.0124  2600  32.24kg
Volumen
Masa cemento  0.0124  3100  38.44kg
360 10
Cemento   9.37  10  1
38.44 10

674 21
Arena 
32.24

1247
 20.9  21 

39
10
 2.1  2
1:2:3
Grava   28.7  29   2.9  3
32.24 10

9.- RESUMEN DE CANTIDADES


Cemento: 360 kg
Por la dosificación por m3 de Hormigón tenemos: Arena: 674 kg
Grava: 1247 kg
Como tenemos un total de volumen de Hormigón Vtotal= 37 Agua: 170 lts.
 Cemento
360kg
37m3   13320kg
1m3
 Arena
674kg 1m 3
37m 3  3
  9.6m 3  10m 3
1m 2600kg
 Grava
1247kg 1m3
37m3  3
  17.8m3  18m3
1m 2600kg
 Agua:
170lts
37m3   6290lts
1m3
 Aceros: Totales según la planilla de acero= 2801.65 kg

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL Pag.


DOSIFICACION ESTUDIANTE: CHUCUTEA CALA OSCAR R. FUNDACIONES I

Material Total para vigas de fundación


Material Unidad Cantidad

Acero Kg. 2801.65

Cemento Kg. 13320

Cemento Bolsas 267

Arena m3 10

Grava m3 18

Agua Lts. 6290

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL Pag.

También podría gustarte