Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO INCUBADORA AIR-SHIELDS

C100

Objetivo

Mantener la incubadora en su funcionamiento correcto según las especificaciones del fabricante.


Detectar fallos del equipo para poder tomar las decisiones que correspondan con estos.

Alcance

Esta sección describe el procedimiento de mantenimiento preventivo para la incubadora cerrada y


aislada Air-Shields modelo C100.

Definiciones

Condiciones generales

Materiales, equipos y documentos

 Analizador de incubadoras Fluke INCU.


 Simulator C100 Air-Shields No. Parte 68 900 80
 Termómetro digital
 Medidor de nivel de ruido Extech modelo 407735
 Multímetro Digital

Responsables

Director de taller de Neumática o Director de taller de Electrónica


 Encargado de coordinar todos los procesos que se le realicen a la incubadora.
Personal de talleres de neumática y electrónica (técnicos, tecnólogos e ingenieros)
 Revisión general
 Ajuste

Instrucciones

Revisión general

 Verificación de la batería. antes de conectar la incubadora Verifique que la alarma de “Power


fail” accionando el interruptor principal; esta alarma activa una señal audible y otra visible, esta
ultima se encuentra en el panel frontal de la unidad de control en los indicadores de alarmas
como muestra la figura 15, la alarma debe estar activa mínimo 30 segundos. Una vez
verificada la alarma apague la incubadora. Si esta alarma no funciona generalmente es por que
la batería está desgastada en tal caso la batería requiere cambio.
Figura 15. Panel frontal con alarma de fallo de poder indicada.

 Verificación del cable A.C. Revise físicamente el cable.


___________________________________________________________________
Precaución: Verifique que la instalación eléctrica del edificio sea del voltaje correcto y que
posea conexión a tierra, el cable A.C. debe poseer esta conexión, por lo tanto debe estar
constituido por tres hilos conductores y sus conectores también deben tener tres contactos, si no
es así no lo use.

 Auto test. Accione el interruptor principal; cuando la unidad de control inicia, realiza un test
que dura alrededor de cinco segundos, este test consiste en iluminar todos los indicadores de
alarmas, los displays indicadores de temperatura de modo piel y modo aire (los cuales muestran
el número 8.88) y hacer sonar el pito de la alarma. Si alguna luz de alarma no se enciende, los
displays no muestran el número 8.88 o no suena el pito de la alarma, la incubadora no debe ser
utilizada y la unidad requiere revisión y reparación. Ajuste la posición de la perilla de modo de
control en modo aire como se observa en la figura 15.
___________________________________________________________________
Importante:
• Este test debería realizarse diariamente.
• Este test no simula una falla completa en las alarmas.

 Verificación de la barra indicadora de calentamiento. Ajuste en las rudas de temperatura en


34.0 Toda la barra del indicador de calentamiento debe iluminarse.

Nota: Permita que la incubadora siga operando durante el resto de la revisión.

 Revisión de la cúpula externa. Observe por todos los lados de la cúpula buscando fisuras o
deformaciones, revise las uniones verificando que no estén despegadas.

 Revisión de las cúpulas internas. Revise las cúpulas internas (o paredes internas), verifique
que no tengas fisuras y que se encuentren bien sostenidas por los seguros que las sujetan a la
cúpula externa y la puerta frontal.

 Revisión de los seguros de cúpula interna. Los seguros de la cúpula interna debe estar bien
sujetos a la cúpula externa, algunos de los seguros comparten tonillo con los seguros de las
ventanillas (push), si un seguro no está bien sujeto tampoco lo estará el push.

 Revisión de las bisagras de la cúpula y los seguros. Levante lentamente la cúpula; utilice la
manija que se encuentra en la parte inferior de la puerta frontal de la cúpula; asta que la cúpula
enganche en los cerrojos. Para bajar la cúpula debe liberar los cerrojos como muestra la
siguiente figura 16.

Figura 16. Operación de liberación de la cúpula

 Revisión de puerta frontal rote los dos seguros de la puerta frontal asta que liberen la puerta
como muestra la figura 17; Debe formase una cortina de aire en el momento inicial de la
apertura de la puerta. Abra la puerta complemente observando que gire en su base libremente y
sin caerse.

Figura 17. Apertura de la puerta frontal.

 Revisión de la cubierta de cortina de aire Remueva la porta colchoneta levantándola asta


liberarla de los zócalos de la cúpula, retírela hacia adelante. Verifique que la parte trasera de la
cubierta de cortina de aire esté sostenida y por debajo de una varilla de ¼ “.
 Revisión del seguro de la cubierta principal Retire la cubierta de la cortina de aire y
verifique que el seguro de la cubierta principal tranque la cubierta principal como muestra la
figura 18.

Figura 18. Seguro de la bandeja o cubierta principal.

 Revisión de la porta colchoneta Deslice la porta colchoneta hacia afuera de la incubadora


como muestra la figura 19 verifique que la porta colchoneta este apropiadamente sujeta y
sostenida por los rieles y zócalos de la cúpula

Figura 19. Porta colchoneta sujetada por zocalos y rieles de la cúpula.


___________________________________________________________________
Precaución: La máxima carga recomendada sobre la porta colchoneta es de 7Kg

 Revisión de los seguros de la puerta frontal cierre la puerta frontal y asegúrala girando
suavemente los seguros hasta que enganchen en la cúpula. Estos seguros deben garantizar que
la puerta no se abrirá fácilmente empujándola desde adentro.

 Revisión de los cerrojos de las ventanillas (Push) presione suavemente el cerrojo con el codo
como muestra la figura 20, Cada ventanilla debe abrirse por si sola. Cierre la ventanilla y
verifique que el cerrojo (push) la asegure.

Figura 20. Accionando un push.

 Revisión de ventanilla iris Rote el anillo externo de cada ventanilla iris la manga iris debe
abrirse y cerrarse en una rotación continua de alrededor de 360°.

 revisión de manijas posiciona doras Manipule separadamente cada manija posicinadora


rotándolas 90°, la porta colchoneta debe subir en el extremo correspondiente a la manija
manipulada y debe quedar asegurada en esa posición; ahora mueva la manija de vuelta a su
posición original, la porta colchoneta debe bajar también a su posición original (figura 21).
Figura 21. Movimiento de las manijas posicionadoras.

Nota: Las manijas posicionadoras permiten posicionar al bebe en trendelenburg u horizontal.


No eleve ambas manijas posicionadoras a la vez exceptuando procedimientos como exámenes
como rayos X.

Nota: La cúpula no puede ser abierta cuando la porta colchoneta esta elevada.

 Revisión del filtro de aire Retire la tapa del filtro de aire la cual se encuentra detrás de la
incubadora girando los dos tornillos mariposa que están a ambos lados de esta tapa y hálela
hacia afuera como muestra la figura 22. Revise el filtro de aire visualmente, si el filtro está
sucio este debe ser reemplazado.
Figura 22. Revisión del filtro de aire.

___________________________________________________________________
Advertencia: Un filtro de aire sucio puede afectar la concentración de oxigeno y/o causar
aumento de dióxido de carbono. El filtro de aire debe ser revisado periódicamente. En todo
caso el tiempo máximo de instalación debe ser tres meses.

 Revisión del sistema aire/oxigeno Es necesario verificar que la entrada de oxigeno/aire no


este ni sucia ni obstruida. (figura 23).
Figura 23. Entrada de aire/oxigeno.

 Revisión de la operación del modo aire de control (regulación) con todas las ventanillas y
puertas cerradas, ajuste en las ruedas de temperatura de modo aire en 34.0, esta temperatura la
alcanzará la incubadora en menos de una hora. Cuando la temperatura de aire mostrada en el
display se estabilice espere quince minutos y verifique que esta no difiera en más de 0,5°C de la
temperatura ajustada.
Cuando la temperatura se estabiliza la barra indicadora de calentamiento por lo general esta
entre uno y dos LEDs encendidos.

 Revisión de la alarma “Set temp” en modo aire Seleccione en las ruedas de ajuste de
temperatura de aire 34°C; ajuste en el simulador C100 la perilla de AIRE-PIEL en AIRE, y la
perilla de temperatura simulada en 34°C y conéctelo a la incubadora en el conector del sensor
auxiliar de aire ubicado en el panel de conectores (figura 24) en el lado derecho de la
incubadora, después de 30 segundos en la incubadora ajuste la temperatura en las ruedas de
temperatura de aire en 38°C, después de 20 segundos la alarma “Set Temp” debe activarse.

Figura 24. Panel de conectores.

 Revisión de sensor auxiliar de aire Conecte el sensor auxiliar de aire en su conector


correspondiente ubicado en el lado derecho de la incubadora, en las ruedas de ajuste de
temperatura de aire seleccione la temperatura de 34°C y deje calentado la incubadora. Cuando
la temperatura de la incubadora se estabilice la temperatura indicada en los displays típicamente
es menor en no más de 2°C. Verifique la temperatura quince minutos después de la
estabilización, esta debe permanecer con una diferencia menor o igual a 0,8°C con la
temperatura ajustada en las ruedas de temperatura de aire.

 Revisión de la operación del modo piel de control (regulación) con todas las ventanillas y
puertas cerradas, ajuste en las ruedas de temperatura de modo piel en 36.0; conecte un sensor de
piel en su zócalo correspondiente en el panel de conectores (figura 24); coloque la perilla de
modo de control en “SKIN”, si se activa la alarma “Set Temp” presione el pulsador de
“SILENCE/RESET”, el sonido de alarma debe silenciarse pero en el panel de alarmas la alarma
debe seguir activa. La temperatura mostrada en el display de temperatura de piel se debe
estabilizar en 36±5°C.

 Revisión de la alarma “Set Temp” en modo piel Con la temperatura de la incubadora


estabilizada en al rededor de 36±5°C, seleccione en las ruedas de ajuste de temperatura de
modo piel 37,5 luego 34,5. La alarma “Set Temp” debe activarse (audible y en el panel de
alarmas) en cada ajuste, la alarma debe cancelarse cuando se retorna al ajuste de 36,0.

 Revisión de calibración Conecte el simulador C100 en los conector de sensor auxiliar de aire
y en el conector de sensor de piel. Ajuste la perilla “AIRE-PIEL” en el simulador en aire.
Mueva la perilla de temperatura simulada desde 20°C a 40°C, verifique que la temperatura leída
en la incubadora cumpla los rangos que muestra la siguiente tabla:

Temperatura Máxima
Simulada (°C) variación (°C)
20 ±0,2
25 ±0,2
34 ±0,1
36 ±0,1
38 ±0,1
38,5 ±0,2
40 ±0,2
Tabla 1. Tolerancias de temperatura

Repita el procedimiento ajustando la perilla “AIRE -PIEL” en el simulador en piel, utilice la


misma tabla.

 Revisión del nivel de ruido Coloque dentro de la incubadora el analizador de incubadoras


Fluke INCU, este analizador entre otros parámetros mide el nivel de ruido, verifique que el
nivel de ruido no supere los 60dB. Puede usarse también un medidor de nivel de ruido como el
Extech modelo 4007735.

 Revisión del sensor de temperatura. Si la incubadora tiene conectado el sensor auxiliar de


temperatura de aire desconéctelo; en el analizador Fluke INCU, después de 20 minutos de ser
introducido en la incubadora observe que las temperaturas del termómetro 2 no difieran en más
de 1,5C, si se supera esta diferencia verifique los contactos del conector de sensor de
temperatura y que el zócalo del sensor auxiliar de temperatura no este defectuoso. Para esta
prueba puede usarse un termómetro digital independiente.

 Revisión de alarmas Si alguna alarma falla el equipo debe ser retirado de servicio.
◦ Probe (Sensor) en modo aire En el simulador C100 mueva la perilla de ajuste de
temperatura simulada a la posición “Open”; la alarma debe activarse después
de aproximadamente 20 segundos; oprima el botón “SELENCE/RESET”, la alarma NO
debe silenciarse. Repita el procedimiento moviendo la perilla de ajuste de temperatura
simulada a “Short”

◦ Probe (Sensor) en modo piel En el simulador C100 mueva la perilla “AIRE- PIEL” a
piel, repita el procedimiento del ítem anterior.

◦ Air Flow (flujo de aire) retire el modulo de control de la incubadora y quítele la venta
viola, luego vuelva a instalar el modulo de control y enciéndalo. Después de dos o tres
minutos esta alarma se debe activar (mientras espera puede ser lavada la venta viola).
Instale la venta viola inmediatamente después de concluida la prueba.

◦ High Temp (Alta temperatura) Retire el módulo de la incubadora y conéctelo a la red de


110VAC con su cable AC; caliente el sensor de temperatura de aire asta 40°C, la alarma
debe activarse un minuto después de ser calentado el sensor.

________________________________________________________________
Precaución: NO caliente este sensor mas allá de 40°C, temperaturas más altas pueden
ocasionarle daños a este sensor.

◦ Power Fail (Falla de poder) Desconecte el cable AC del módulo, oprima el botón ON-
OFF para encender el módulo, la alarma debe activarse.

Ajuste

Si la unidad de control no pasa la revisión de calibración se debe realizar este ajuste.

 Retire la unidad de control de la incubadora y ábrala retirando los cuatro tornillos que
sostiene el panel frontal al muble que conforma la unidad.

 Conecte el simulador C100 en los zócalos de los conectores de sensor de paciente y de


sensor auxiliar de temperatura de aire. Conecte también el cable A.C. el cual debe estar
conectado a su vez a la red de 110VAC.

 En la unidad de control ajuste las ruedas de ajuste de temperatura de modo piel y modo aire
en 36,0C, coloque el modulo en modo aire moviendo la perilla selectora de modo en AIR.

 En el simulador C100 ajuste la perilla AIR-SKIN en AIR. Y la perilla de “temperatura


simulada” muévala a la posición de 36C.
 Ubica en la tarjeta principal el punto de prueba TP22 y ubique de forma fija el Terminal
negro del multímetro (-); la figura 25 ubica los puntos de prueba y los potenciómetros de
interés para este ajuste; cuadre el multímetro en voltímetro y en escala de 0 a 1000mV.

Figura 25. Ubicación de puntos de prueba y de ajuste.

 Coloque el Terminal rojo del multímetro (+) en la punta de prueba TP20 y ajuste R35 asta
que la lectura del multímetro sea -350 50 mV.

 Coloque el Terminal rojo del multímetro (+) en la punta de prueba TP17, en el simulador
C100 mueva la perilla de temperatura simulada verificando los voltajes según la tabla 2.

Temperatura Voltaje Medido


simulada (C) (mV)
20 0
25 100020
34 280020
36 320020
38 360020
40 400020
Tabla 2 Temperatura contra voltaje en TP17 y TP24.

Si no se cumple esta tabla ajuste el simulador C100 en 36C y mueva el potencimentro R35
hasta que en el multímetro mida el voltaje 3200mV. Vuelva a verificar la tabla 2.

 En el simulador C100 ajuste la perilla de modo en SKIN. Coloque el Terminal rojo del
multimetro (+) en el punto de pureba TP13 (ver figura 25).

 Ajuste R50 (ver figura 25) hasta que el multímetro mida un voltaje de -35050 mV

 Coloque el Terminal rojo del multímetro (+) en la punta de prueba TP24, en el simulador
C100 mueva la perilla de temperatura simulada verificando los voltajes según la tabla 2
Si no se cumple esta tabla ajuste el simulador C100 en 36C y mueva el potencimentro R50
hasta que en el multímetro mida el voltaje 3200mV. Vuelva a verificar la tabla 2.

 Apague la unidad de control, retire la perilla selectora de modo de control, remueva también
los cinco tornillos que sujetan la tarjeta principal al panel del módulo de control. Coloque
de forma vertical las tarjetas sin quitar ningún conector de estas y de modo que la tarjeta que
tiene los displays e indicadores que hacia el frente.
________________________________________________________________
Precaución: No permita que las tarjetas o sus componentes hagan contacto con objetos
conductores como el mueble del modulo ya que esto podría provocar un corto circuito y
daño a las tarjetas.

Figura 26. Ubicación de puntos de ajuste tarjeta de displays e indicadores.

 Conecte el simulador C100 a los zócalos del conector de sensor de paciente y del sensor
auxiliar de temperatura de aire. Ajuste el simulador C100 en 36C. Coloque la unidad de
control y el simulador C100 en modo SKIN.

 A) Encienda el modulo; en la tarjeta de displays e indicadores (figura 26) ajuste el


potencimetro R7 asta que el display indicador de temperatura de piel muestre el numero
36,0.

 B) Ajuste el simulador C100 en 20C, ajuste el potencíometro R2 asta que el displays de


temperatura de piel muestre el número 20,00,1

 Ajuste el simulador C100 en 36C y verifique que los dispays indicadores de temperatura de
piel muestre esta temperatura, de no ser así repita los pasos A y B cuantas veces sea
necesario.

 Ajuste el simulador C100 en modo aire (AIR) y en 36C.

 C) En la tarjeta de displays e indicadores (figura 26) ajuste el potencíometro R18 asta que
los display indicador de temperatura de aire muestre el numero 36,0.
 D) Ajuste el simulador C100 en 20C, ajuste el potencíometro R13 asta que el displays de
temperatura de piel muestre el número 20,00,1

 Ajuste el simulador C100 en 36C y verifique que los dispays indicadores de temperatura de
piel muestre esta temperatura, de no ser así repita los pasos C y D cuantas veces sea
necesario.

 Desconecte la unidad de control y el simulador C100, reensamble la unidad de control e


instálela en la incubadora.

También podría gustarte