Está en la página 1de 47

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME ACÁDEMICO:

“APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA PMI”

INTEGRANTES:

CURSO:

PROJECT MANAGEMENT

DOCENTE:

Ing. RIVERA TENA, Félix Nicanor

HUARAZ – PERÚ

2019
APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA PMI

AL PROYECTO: "CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA CRISTO REY - RANRACANCHA,


DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR - HUARI - ANCASH"

2. PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO

2.1 DESCRIPCIÓN DE LA GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO

El proyecto es la construcción de la carretera Cristo Rey ubicado en Ranracancha en el


distrito de Chavín de Huántar que consta de un tramo de 9.44 km, con la construcción
de 19 alcantarillas, un badén de agua, construcción de cunetas (todo el tramo), muros
de contención (2,100 ml). La gestión de alcance iniciará con la elección del equipo de
trabajo, esta elección lo realizará el Gerente del Proyecto. Ellos se encargarán de
desarrollar el plan de gestión de requisitos, del cronograma, de costos, de calidad, de
mejoras de procesos, recursos humanos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones y
stakeholders. Previo a esto deberán de revisar el contrato, especificaciones técnicas y
planos definidos por el área de ingeniería del proyecto. Durante la construcción de la
carretera se debe tener bien claro las líneas bases (cronograma, desempeño de costos
y alcance) para asegurar los objetivos del proyecto y evitar el incumplimiento con los
requisitos del cliente, generar sobrecostos y/o aumentar el plazo de entrega.

Teniendo el alcance del proyecto, se realizará el aseguramiento y control de calidad,


cumpliendo con los criterios de aceptación realizando las pruebas necesarias a los
materiales y equipos, estas se documentarán en protocolos con la firma de aceptación
de los especialistas. Asimismo, se construirá la vía y las diferentes estructuras necesarias
para el adecuado funcionamiento, de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas,
siguiendo una programación para conseguir un flujo de trabajo constante, con una
cantidad de personal conseguida, preestablecidos por la empresa.

Para asegurar el control de las líneas bases se llevará cabo tres reuniones semanales:

- Reunión con el cliente e interesados, donde se aprobará o rechazará las solicitudes de


cambio. Los puntos acordados se registrarán en un acta de reunión.

- Reunión general de obra donde el equipo de proyecto tratara: Las restricciones del
proyecto, cumplimiento de la programación (la semana pasada, semana actual y la
siguiente semana), se evaluará el índice de productividad de las actividades de trabajo,
se evaluará la línea del desempeño del costo, observaciones del área de prevención de
riesgos, observaciones de calidad y acciones correctivas para buscar la mejora continua
del proyecto.

- Reunión con los capataces y las empresas subcontratistas, donde se tratarán los temas
sobre el avance de la semana y los problemas que tienen para obtener la meta
programada.

Como buena práctica todas las mañanas de cada día se dictarán una charla sobre
Prevención de Riesgos con todo el personal, donde deberán asistir todos los Ingenieros.
Para realizar el Control Integrado de Cambios, se deberá revisar todas las solicitudes de
cambio, aprobar las mismas y gestionar los cambios a los entregables, al plan para la
dirección de proyecto, los activos de los procesos de la organización y a los documentos
del proyecto.

CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS

A) Identificar a los responsables de analizar los cambios al alcance

La jerarquía de aprobar o rechazar los cambios del alcance es el comité de cambios y


seguido por el gerente de proyectos. El comité evaluara la necesidad de la intervención
del cliente y los interesados del proyecto.

B) Clasificación de los cambios al alcance Los cambios se clasificarán en base al impacto


en el alcance teniendo en cuenta los siguientes parámetros:

Cambios mayores de Ingeniería

Son todos aquellos cambios que afectan a la ingeniería básica del Proyecto o al diseño
conceptual del mismo.

Cambios menores de Ingeniería

Son todos aquellos cambios que obedecen a las siguientes causas:

- Mejoras de los métodos constructivos.

- Complemento de detalles no definidos en los planos aprobados.


- Definición de detalles no suficientemente claros en los planos aprobados.

- Mejoras en los acabados u otros aspectos no definidos en los planos.

- Definición de características o datos para precisar el proceso constructivo.


Diagrama de flujo 1

Procedimiento para la solicitud y análisis de cambios en el cronograma.

Se detecta un cambio en el alcance

¿Requiere NO
aprobación del
comité?

SI

Se elabora una solicitud de cambio y se


sustenta

El comité evalúa la solicitud de cambio

NO ¿El cambio es
Solicitud de cambio
beneficioso para
rechazada (archivada)
el proyecto?

SI

¿Requiere NO
aprobación del
cliente?

SI

¿Es aprobado por


el cliente?

SI

Implementación de la solicitud de
cambios aprobada
2.2 ENUNCIADO DEL ALCANCE DEL PROYECTO

2.2.1 OBJETIVOS DEL ALCANCE EL PRODUCTO

 Se tiene como objetivo alcanzar la satisfacción del cliente respetando el alcance


del contrato, sus especificaciones técnicas y el plazo acordado; así como buscar
permanentemente la eficiencia en la producción y la obtención del resultado
más óptimo.
 En la ejecución del proyecto de la carretera se harán controles a la línea de base
del cronograma, presupuesto, alcance y calidad para asegurar un ingreso
económico de S/. 366,968.61 a la municipalidad distrital de Chavín de Huántar.
 Terminar el proyecto en la fecha establecida de 180 días calendarios o (6 meses)
establecida en el contrato para no generar gastos adicionales al proyecto.
 Verificar todo el proceso constructivo con la finalidad de reducir tiempos y
costos, asegurando la calidad de los entregables.
 Garantizar las condiciones de trabajo para la seguridad integral y física del
personal obrero para evitar accidentes.

2.2.2 DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL PRODUCTO

Las obras de concreto comprenderán la mano de obra, materiales, equipos y la


realización de todos los trabajos para el suministro de insumos como, transporte,
colocación, acabado, curado, y protección del concreto conforme a los planos, a estas
especificaciones y lo que requiera la Supervisión.

Los trabajos también incluyen el diseño detallado de todas las instalaciones y obras
asociadas con las actividades mencionadas y la preparación de las superficies de los
espolones para recibir el vaciado de concreto.

Objetivo del estudio de ingeniería es la construcción de la carretera Cristo Rey (Km.


0+000) –Ranracancha (Km. 09+440), a nivel de subrasante, en una longitud de 9.44 Km,
con las siguientes metas:

 Construcción de 9.44 Km. de carretera a nivel de subrasante.


 Superficie de rodadura de 4.00 ml de ancho con pendiente variables desde 0.11
% hasta un 12.00 % como máximo.
 Construcción de 11 alcantarillas de TMC Ø de 24”.
 Construcción de 03 alcantarillas de TMC Ø de 36”.
 Construcción de 01 alcantarilla de TMC Ø de 48”.
 Construcción de 01 Baden de 40 ml de longitud.
 Construcción de cunetas de tierra (L=12,480.00 m).
 Construcción de muro seco h=1.50 ml (L=1,320.00 m).
 Construcción de muro de concreto ciclópeo h=2.20 ml (L=780 ml).
 Señalización y Seguridad Vial.
 Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Mitigación de Impacto Ambiental.
 Reposición de cercos, acequias, etc.
 Saneamiento Físico – Legal de terrenos afectados.

2.2.3 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL PRODUCTO

ESPECIALIDADES PARÁMETROS LIMITES DE


ACEPTACIÓN
OBRAS
PRELIMINARES
ALMACEN Y Se construirá una oficina de almacén y La Oficina, deberá
GUARDIANIA DE guardianía temporal y Provisional que reunir todas las
OBRA servirá para depositar los Materiales y condiciones básicas de
herramientas a utilizar durante la habitabilidad, sanidad
ejecución en la Obra. e higiene.
CARTEL DE Comprende la confección, materiales, El marco y los parantes
IDENTIFICACION pintado e instalación de un panel serán de madera,
DE LA OBRA informativo de obra, de dimensiones empotrados en
3.60x2.40 m 3.60x2.40 m. bloques de concreto
ciclópeo f’c=100
kg/cm2.
MOVILIZACION Y Este Ítem consistirá en el reintegro La aprobación de la
DESMOVILIZACION por pago de movilización y relación de equipo
DE EQUIPOS desmovilización del equipo mecánico mecánico no exime al
que se utilizarán directamente en la Ejecutor de la
ejecución de la obra. responsabilidad de
suministrar un parque
de equipo mecánico
adecuado, para
cumplir con los
requisitos del
proyecto, tanto en
calidad de trabajo
como en el plazo de
ejecución de la obra.
LIMPIEZA Y Comprende el desraíce y la limpieza Los trabajos de
DEFORESTACION en zonas cubiertas de pastos, rastrojo, limpieza y
maleza, escombros, cultivos y deforestación deberán
arbustos. efectuarse en todas las
zonas señaladas en los
planos o indicadas por
el Supervisor y de
acuerdo con
procedimientos
aprobados por éste,
tomando las
precauciones
necesarias para lograr
condiciones de
seguridad
satisfactorias.
TRAZO, En base a los planos y levantamientos La información sobre
NIVELACION Y topográficos del Proyecto, sus estos trabajos, deberá
REPLANTEO referencias y BMS, el Residente estar disponible en
INICIAL procederá al replanteo general de la todo momento para su
obra, en el que de ser necesario se revisión y control por
efectuarán los ajustes necesarios a las el Supervisor.
condiciones reales encontradas en el
terreno.
TRAZO, En base a los planos y levantamientos La información sobre
NIVELACION Y topográficos del Proyecto, sus estos trabajos, deberá
REPLANTEO referencias y BMs, el Residente estar disponible en
DURANTE LA procederá al replanteo general de la todo momento para su
EJECUCION obra, en el que de ser necesario se revisión y control por
efectuarán los ajustes necesarios a las el Supervisor.
condiciones reales encontradas en el
terreno.

ESPECIALIDADES PARÁMETROS LIMITES DE


ACEPTACIÓN
MOVIMIENTO DE Al finalizar la operación se realizará el Los trabajos de
TIERRAS replanteando del eje de la carretera, Movimiento de tierras
colocando también las estacas de talud deberán efectuarse en
que sirven para delimitar las zonas de todas las zonas
corte y relleno correspondientes. señaladas en los planos
o indicadas por el
Supervisor y de acuerdo
con procedimientos
aprobados por éste.
EXCAVACION NO Este trabajo consiste en el conjunto de Comprende, además, la
CLASIFICADA las actividades de excavar, remover, excavación y remoción
PARA cargar, transportar hasta el límite de de la capa vegetal y de
EXPLANACIONES acarreo libre y colocar en los sitios de otros materiales
(R=480 M3/DÍA) desecho, los materiales provenientes blandos, orgánicos y
de los cortes requeridos para la objetables, en las áreas
explanación y préstamos, indicados en donde se hayan de
los planos y secciones transversales del realizar las
proyecto, con las modificaciones que excavaciones de la
ordene el Supervisor. explanación y
terraplenes.
CORTE EN ROCA Se considera como roca suelta aquel En esta clasificación se
SUELTA (PERF. Y material que para su desagregación encuentran los
DISP.) (R=350 requiere el empleo moderado de conglomerados, rocas
M3/DÍA) explosivos. descompuestas, arcillas
duras, rocas
sedimentarias.
DESQUINCHE Y Este trabajo involucra las partidas de El uso de explosivos no
PEINADO DE extracción en roca suelta, desquinche y será permitido cuando
TALUDES (R=280 peinado de taludes, según lo indicado exista peligro de
M3/DÍA) en los planos del proyecto y de acuerdo fracturación excesiva
a las instrucciones del Supervisor. del material
circundante, o de
aflojar o perturbar de
alguna manera los
terrenos vecinos en los
cuales existan o se haya
previsto la cimentación
de estructuras.
CONFORMACION, Este trabajo consiste en la preparación, La densidad de la
PERFILADO Y conformación y compactación de las subrasante
COMPACTADO excavaciones, las que se ejecutaran de compactada se definirá
DE LA SUB acuerdo a la normatividad vigente. sobre un mínimo de
RASANTE seis (6)
(R=2,800 determinaciones, en
M3/DÍA) sitios elegidos al azar
con una frecuencia de
una (1) cada 250 m² de
plataforma terminada y
compactada.
CONFORMACION Este trabajo consiste en la colocación La unidad de medida
DE TERRAPLENES en capas, humedecimiento o para los volúmenes de
CON MATERIAL secamiento, conformación y rellenos será el metro
PROPIO (R=950 compactación de los materiales cúbico (m³),
M3/DÍA) adecuados provenientes de los aproximado al décimo
excedentes de corte (material propio), de metro cúbico, de
para rellenos a lo largo de estructuras material compactado,
de concreto y alcantarillas de cualquier aceptado por el
tipo, previa la ejecución de las obras de Supervisor, en su
drenaje y subdrenaje contempladas en posición final.
el proyecto o autorizadas por el
Supervisor.
ELIMINACION DE Bajo estas partidas se considera el El Contratista y/o
MATERIAL material en general que requieren ser Ejecutor debe
EXCEDENTE transportados de un lugar a otro de la considerar en los
(CARGUIO) R= obra. precios unitarios de su
625 m3/día oferta los
esponjamientos y las
contracciones de los
materiales,
diferenciando los
volúmenes
correspondientes a
distancias menores a
1.00 Km. y distancias
mayores a 1.00 Km.

ESPECIALIDADES PARÁMETROS LIMITES DE


ACEPTACIÓN
OBRAS DE ARTE Y
DRENAJE
CONSTRUCCION DE
CUNETAS (L=12,480.00
m)
CUNETAS LATERALES Las cunetas serán de sección El Supervisor dará
EN TIERRA triangular y serán proyectados en conformidad de la
todos los tramos que están en corte cuneta terminada,
a media ladera y corte cerrado. cuando presente un
correcto corte y un
alineamiento recto,
con las dimensiones
especificadas y
pendiente de acuerdo
a la rasante, se
medirán por metro
lineal (ml).
CONSTRUCCION DE
ALCANTARRILLAS DE
Ø=24" (6 UND) y Ø=36"
(3 UND)
EXCAVACION NO Este trabajo comprende la Las excavaciones para
CLASIFICADA PARA ejecución de las excavaciones estructuras se
ESTRUCTURAS necesarias para la cimentación de clasificarán de
estructuras, alcantarillas, muros, acuerdo con las
zanjas de coronación, canales, características de los
cunetas y otras obras de arte: materiales excavados
comprende, además el desagüe, y la posición del nivel
bombeo, drenaje, entibado, freático.
apuntalamiento y construcción de
ataguías, cuando fueran necesarias,
así como el suministro de los
materiales para dichas
excavaciones y el subsiguiente
retiro de entibados y ataguías.
NIVELACION INTERIOR Se ejecutarán con el material del El relleno podrá
Y APISONADO EN sitio o área de trabajo de acuerdo realizarse con el
TERRENO NORMAL con éstas especificaciones y de material de la
conformidad con los alineamientos, excavación, siempre
rasantes, secciones transversales y que cumpla con las
dimensiones indicadas en los características
planos, o como lo haya estacado el establecidas en las
Ingeniero Supervisor. definiciones del
“Material Selecto”
y/o “Material
seleccionado”.
RELLENO Y Comprende el suministro de la El material empleado
COMPACTACIÓN DE mano de obra y/o equipo; y la en la conformación
ZANJA CON MATERIAL ejecución de las operaciones del relleno y/o
PROPIO EN CAPAS DE necesarias para cubrir las tuberías, terraplén, será
0.30M relleno, colocación y compactación material seleccionado
con material seleccionado propio proveniente de la
de zanjas. excavación y/o
cantera previamente
aprobada y
establecida según los
planos.

ELIMINACION DE Los materiales de excavación serán La entidad debe


MATERIAL EXCEDENTE eliminados después de haber contar con un
rellenado los lugares donde se botadero autorizado
requerían de relleno con material para la eliminación
propio seleccionado. de estos materiales,
en caso contrario se
deberá indicar el
botadero a la cual se
esta llevando los
materiales
excedentes.
ENCOFRADO Y La entidad ejecutora deberá Confinar y dar forma
DESENCOFRADO suministrar e instalar todos los al concreto.
CARAVISTA (MUROS, encofrados necesarios para
LOSA Y CABEZALES) confinar y dar forma al concreto, de
acuerdo con las líneas mostradas en
los planos u ordenadas por el
Supervisor.
CONCRETO f 'c=210 Este trabajo consiste en el La temperatura de la
kg/cm2 + 30% P.M. suministro de materiales, mezcla de concreto,
fabricación, transporte, colocación, inmediatamente
vibrado, curado y acabados de los antes de su
concretos de cemento Portland, colocación, deberá
utilizados para la construcción de estar entre diez y
estructuras de drenaje, muros de treinta y dos grados
contención, cabezales de Celsius (10°C – 32°C).
alcantarillas, cajas de captación,
aletas, sumideros y estructuras en
general, de acuerdo con los planos
del proyecto, las especificaciones y
las instrucciones del Supervisor.
ACERO fy=4200 El acero de refuerzo será colocado Resistencia de 4200
kg/cm2 GRADO 60 luego de haber sido habilitado Kg/cm2
previamente, proceso en el cual los
habilitadores harán un trabajo de
precisión y exactitud con dobles en
los puntos.
CONCRETO f 'c=210 Las obras de concreto Resistencia de 210
kg/cm2 comprenderán la mano de obra, Kg/cm2
materiales, equipos y la realización
de todos los trabajos para el
suministro de insumos como,
transporte, colocación, acabado,
curado, y protección del concreto.
CAMA DE APOYO Tiene como principal función la de El trabajo ejecutado
servir de recepción a la tubería se medirá en metros
destinada ya sea para obras de agua cuadrado (m2) de la
o desagüe. zona de trabajo,
aprobado por el
Ingeniero de acuerdo
a lo especificado,
medido en la posición
original según planos.
AFIRMADO Este trabajo consiste en el El material puede ser
APISONADO 4" suministro, transporte, colocación una mezcla de grava
ESPESOR y compactación de los materiales y arena, utilizada
granular que servirá como cama de para la elaboración
apoyo, para la colocación de un de concreto.
mortero de cemento y arena de
acuerdo con la presente
especificación, los alineamientos,
pendientes y dimensiones
indicados en los planos del
proyecto.
SUMINISTRO E INST. Este trabajo consiste en el La tubería tendrá los
TUBERIA CORRUGADA suministro, transporte, tamaños, tipos,
DOBLE PARED 24" almacenamiento, manejo, armado diseños y
y colocación de tubos de acero Dimensiones de
corrugado galvanizado, para el acuerdo a los
paso de agua superficial y alineamientos, cotas
desagües pluviales transversales. y pendientes
mostrados en los
planos u ordenados
por el Supervisor.
SUMINISTRO E INST. Este trabajo consiste en el La tubería tendrá los
TUBERIA CORRUGADA suministro, transporte, tamaños, tipos,
DOBLE PARED 36" almacenamiento, manejo, armado diseños y
y colocación de tubos de acero Dimensiones de
corrugado galvanizado, para el paso acuerdo a los
de agua superficial y desagües alineamientos, cotas
pluviales transversales. y pendientes
mostrados en los
planos u ordenados
por el Supervisor.
SUMINISTRO E INST. Este trabajo consiste en el La tubería tendrá los
TUBERIA CORRUGADA suministro, transporte, tamaños, tipos,
DOBLE PARED 48" almacenamiento, manejo, armado diseños y
y colocación de tubos de acero Dimensiones de
corrugado galvanizado, para el paso acuerdo a los
de agua superficial y desagües alineamientos, cotas
pluviales transversales. y pendientes
mostrados en los
planos u ordenados
por el Supervisor.
TARRAJEOS Esta partida se refiere al acabado de Los acabados serán
las caras respectivas de la de Cemento: Arena
estructura realizada, con la fina en proporción
finalidad de protegerlo se los 1:5; o mortero
agentes externos que lo pudiesen cemento, cal y arena
dañar, en espacial los atmosféricos. en proporción 1:2:9,
aplicados en una o
más capas.
CONSTRUCION DE
BADEN (L=40.00 ml)
EXCAVACION NO Este trabajo comprende la Las excavaciones para
ejecución de las excavaciones
CLASIFICADA PARA estructuras se
necesarias para la cimentación de
ESTRUCTURAS estructuras, alcantarillas, muros, clasificarán de
zanjas de coronación, canales, acuerdo con las
cunetas y otras obras de arte:
comprende, además el desagüe, características de los
bombeo, drenaje, entibado, materiales excavados
apuntalamiento y construcción de
y la posición del nivel
ataguías, cuando fueran necesarias,
así como el suministro de los freático.
materiales para dichas
excavaciones y el subsiguiente
retiro de entibados y ataguías.
NIVELACION INTERIOR Este trabajo consiste en la La nivelación deberá
Y APISONADO EN compactación de la carretera a de estar con las
TERRENO NORMAL nivel de la subrasante en terreno pendientes indicadas
normal para lo cual se requiere de en los planos así
una cisterna de agua para el como el apisonado
regado, una niveladora y un rodillo para ambas se
compactadora consideraran las
pendientes y el
porcentaje de
compactación
indicadas en el
expediente técnico.
ELIMINACION DE Los materiales de excavación serán La entidad debe
MATERIAL EXCEDENTE eliminados después de haber contar con un
rellenado los lugares donde se botadero autorizado
requerían de relleno con material para la eliminación
propio seleccionado. de estos materiales,
en caso contrario se
deberá indicar el
botadero a la cual se
está llevando los
materiales
excedentes.
ENCOFRADO Y La entidad ejecutora deberá Confinar y dar forma
DESENCOFRADO suministrar e instalar todos los al concreto.
NORMAL encofrados necesarios para
confinar y dar forma al concreto,
de acuerdo con las líneas
mostradas en los planos u
ordenadas por el Supervisor.
EMBOQUILLADO DE Consiste en el suministro de La relación entre las
PIEDRA CON MORTERO piedras, para ser acomodadas y dimensiones mayor y
DE C:A, 1:6 fijadas con concreto f'c=175 kg/cm2 menor de cada piedra
con el objeto de formar un no será mayor que
pavimento en los cursos de agua dos a uno (2:1).
considerable y con arrastres de
sólidos y malezas como los
badenes, indicado en los planos o
fuese ordenado por el Ingeniero
Supervisor.
CONCRETO CICLOPEO Las obras de concreto El concreto tendrá un
F´C=175 KG/CM2 + comprenderán la mano de obra, f’c = 175 Kg/cm2 +
30% P.M. materiales, equipos y la realización 30% P.M
de todos los trabajos para el
suministro de insumos como,
transporte, colocación, acabado,
curado, y protección del concreto.

ESPECIALIDADES PARÁMETROS LIMITES DE


ACEPTACIÓN
MUROS DE
CONTENCION
CONSTRUCCION DE
MURO SECO H=1.50 ml
(L=1,320.00 ml)
EXCAVACION NO Este trabajo comprende la Las excavaciones para
ejecución de las excavaciones
CLASIFICADA PARA estructuras se
necesarias para la cimentación de
ESTRUCTURAS estructuras, alcantarillas, muros, clasificarán de
zanjas de coronación, canales, acuerdo con las
cunetas y otras obras de arte:
comprende, además el desagüe, características de los
bombeo, drenaje, entibado, materiales excavados
apuntalamiento y construcción de
y la posición del nivel
ataguías, cuando fueran necesarias,
así como el suministro de los freático.
materiales para dichas
excavaciones y el subsiguiente
retiro de entibados y ataguías.
PERFILADO Y Se deberá cumplir con lo Los perfilados y el
COMPACTADO DE especificado en el expediente compactado deberán
FONDO técnico, para lo cual se requiere de de cumplir con los
personal con experiencia en requerimientos
perfilado y compactado así como adjuntos en el
los materiales y equipos necesarios expediente técnico
para el buen cumplimiento de esta tales como el
partida porcentaje de
compactación y las
pendientes para el
perfilado
RELLENO CON Comprende el suministro de la El material empleado
MATERIAL PROPIO mano de obra y/o equipo; y la en la conformación
SELECCIONADO ejecución de las operaciones del relleno y/o
necesarias para cubrir las tuberías, terraplén, será
relleno, colocación y compactación material seleccionado
con material seleccionado propio proveniente de la
de zanjas. excavación y/o
cantera previamente
aprobada y
establecida según los
planos.

ELIMINACION DE Los materiales de excavación serán La entidad debe


MATERIAL EXCEDENTE eliminados después de haber contar con un
rellenado los lugares donde se botadero autorizado
requerían de relleno con material para la eliminación
propio seleccionado. de estos materiales,
en caso contrario se
deberá indicar el
botadero a la cual se
está llevando los
materiales
excedentes.
MURO SECO DE Las piedras deberán ser del tamaño El suelo de jundacion
PIEDRA adecuado para la elaboración de debe tener una
estos muros, así como el suelo
resistencia lo
deberá tener una resistencia lo
suficiente para poder soportar las suficiente para poder
cargas a las cuales será expuesta soportar las cargas a
las cuales estará
sometida dicho
muro, las piedras a
usar deberán de
tener el tamaño
indicado en el
expediente técnico.
CONSTRUCCION DE
MURO CICLOPEO
H=2.20 ml (L=780.00
ml)
EXCAVACION NO Este trabajo comprende la Las excavaciones
CLASIFICADA PARA ejecución de las excavaciones para estructuras se
necesarias para la cimentación de
ESTRUCTURAS clasificarán de
estructuras, alcantarillas, muros,
zanjas de coronación, canales, acuerdo con las
cunetas y otras obras de arte: características de los
comprende, además el desagüe,
materiales excavados
bombeo, drenaje, entibado,
apuntalamiento y construcción de y la posición del nivel
ataguías, cuando fueran necesarias, freático.
así como el suministro de los
materiales para dichas
excavaciones y el subsiguiente
retiro de entibados y ataguías.
PERFILADO Y Comprende los trabajos necesarios Con la nivelación se
COMPACTADO DE para realizar el perfilamiento tanto debe lograr que el
FONDO de las paredes como del fondo de fondo de la zanja sea
la zanja para la construcción de la continuo, plano y
estructura, teniendo especial libre de piedras,
cuidado que no queden troncos, o materiales
protuberancias rocosas. duros y cortantes,
hasta los niveles
establecidos en los
planos.
RELLENO CON Comprende el suministro de la El material empleado
MATERIAL PROPIO mano de obra y/o equipo; y la en la conformación
SELECCIONADO ejecución de las operaciones del relleno y/o
necesarias para cubrir las tuberías, terraplén, será
relleno, colocación y compactación material seleccionado
con material seleccionado propio proveniente de la
de zanjas. excavación y/o
cantera previamente
aprobada y
establecida según los
planos.

ELIMINACION DE Los materiales de excavación serán La entidad debe


MATERIAL EXCEDENTE eliminados después de haber contar con un
rellenado los lugares donde se botadero autorizado
requerían de relleno con material para la eliminación
propio seleccionado. de estos materiales,
en caso contrario se
deberá indicar el
botadero a la cual se
está llevando los
materiales
excedentes.
CONCRETO CICLOPEO Las obras de concreto El concreto tendrá un
f’c=140 kg/cm2 + 70 % comprenderán la mano de obra, f’c = 140 Kg/cm2 +
PG. materiales, equipos y la realización 70% PG.
de todos los trabajos para el
suministro de insumos como,
transporte, colocación, acabado,
curado, y protección del concreto.
DRENAJE DE MURO Bajo esta partida, El Contratista y/o Los tubos de drenaje
CON TUBERÍA Ø=2" Ejecutor deberá efectuar el serán de PVC SAP de
suministro y la colocación de los diámetros de 160 mm
tubos de drenaje en los muros de según se indican en
contención y ciclópeos, con el fin de los planos.
evacuar el agua que filtre hacia el
espacio vacío u obras de desagüe y
descarga.
JUNTA DE Las juntas de construcción Las juntas de
CONSTRUCCION CON cumplirán con el Art. 704 de construcción no
TECKNOPORT concreto armado y cíclope del indicadas en planos,
Reglamento Nacional de que la contratista
Edificaciones. proponga serán
sometidas a la
aprobación del
Ingeniero Inspector.

ESPECIALIDADES PARÁMETROS LIMITES DE


ACEPTACIÓN
SEÑALIZACION Y
SEGURIDAD VIA
FRABICACION DE Se utilizarán para guiar al conductor Las señales
SEÑALES de un vehículo a través de una informativas
REGLAMENTARIAS determinada ruta, dirigiéndolo al constituyen parte de
lugar de su destino. la Señalización
Vertical Permanente.
HITOS KILOMETRICOS Este trabajo consiste en el Para el anclaje del
suministro, transporte, manejo, poste podrá
almacenamiento, pintura e emplearse un
instalación de postes indicativos del concreto de F’c = 140
kilometraje en los sitios kg/cm2, según lo
establecidos en los planos del indicado en las
proyecto o indicados por el especificaciones de
Supervisor. calidad de concreto.

ESPECIALIDADES PARÁMETROS LIMITES DE


ACEPTACIÓN
SEGURIDAD Y SALUD
ELABORACION, Comprende las actividades y El personal destinado
IMPLEMENTACION Y recursos que correspondan al a desarrollar,
ADMINISTRACION DEL desarrollo, implementación y implementar y
PLAN DE SEGURIDAD Y administración del Plan de administrar el plan de
SALUD EN EL TRABAJO Seguridad y Salud en el Trabajo seguridad y salud en
(PSST), debe considerarse, sin llegar el trabajo, así como
a limitarse. los equipos y
facilidades necesarias
para desempeñar de
manera efectiva sus
labores.
EQUIPOS DE Comprende todos los equipos de De acuerdo a la
PROTECCION protección individual (EPI) que Norma G.050
INDIVIDUAL deben ser utilizados por el personal Seguridad durante la
de la obra, para estar protegidos de construcción, del
los peligros asociados a los trabajos Reglamento Nacional
que se realicen. de Edificaciones.
EQUIPOS DE Comprende los equipos de Entre ellos se debe
PROTECCION protección colectiva que deben ser considerar, sin llegar
SELECTIVA instalados para proteger a los a ser una limitación:
trabajadores y público en general barandas rígidas en
bordes de losa y
de los peligros existentes en las acordonamientos
diferentes áreas de trabajo. para limitación de
áreas de riesgo.
SENALIZACION Las señales de advertencia Señalización
TEMPORAL DE (tranqueras), de prohibición, de temporal de
SEGURIDAD información, de obligación, y todos seguridad.
aquellos carteles utilizados para
rotular áreas de trabajo, que tengan
la finalidad de informar al personal.
CAPACITACION EN Comprende las actividades de Inducción para el
SEGURIDAD Y SALUD adiestramiento y sensibilización personal nuevo, las
desarrolladas para el personal de charlas de
obra. sensibilización, las
charlas de
instrucción, la
capacitación para la
cuadrilla de
emergencias, etc.
RECURSOS PARA Comprende los mecanismos Recursos para
RESPUESTA ANTE técnicos, administrativos y respuesta ante
EMERGENCIAS EN equipamiento necesario, para emergencias en
SEGURIDAD Y SALUD atender un accidente de trabajo seguridad y salud
DURANTE EL TRABAJO con daños personales y/o durante el trabajo.
materiales, producto de la ausencia
o implementación incorrecta de
alguna medida de control de
riesgos.

ESPECIALIDADES PARÁMETROS LIMITES DE


ACEPTACIÓN
MITIGACION E
IMPACTO AMBIENTAL
ELABORACION, Comprende las actividades y El personal destinado
IMPLEMENTACION Y recursos que correspondan al a desarrollar,
ADMINISTRACION DEL desarrollo, implementación y implementar y
PLAN DE MITIGACION administración del Plan de administrar el Plan de
AMBIENTAL Mitigación Ambiental. Mitigación
Ambiental, así como
los equipos y
facilidades necesarias
para desempeñar de
manera efectiva sus
labores.
RESTAURACION (AREA Este trabajo consistirá en restaurar Una vez concluidas
DE CAMPAMENTO, el área ocupada por el campamento las obras, se
PATIO DE MAQUINAS) levantado. procederá también al
cierre del silo,
utilizando para ello el
material excavado
inicialmente,
cubriendo el área
afectada y
compactando el
material que se use
para rellenar.
REVEGATACION EN Comprenderá el tratamiento del Consiste en efectuar
DEPOSITOS DE depósito de material excedente, el recubrimiento del
MATERIAL EXCEDENTE una vez concluidas las obras de DME, una vez
ingeniería indicadas en los planos. compactado, con una
capa superficial de
suelo orgánico, que
inicialmente fue
retirado y
almacenado antes de
inicio de la
eliminación, acorde
con el paisaje
circundante.
ACONDICIONAMIENTO Este trabajo consistirá en restaurar Se procede a realizar
DE MATERIAL EN el área disturbada durante la el perfilado de los
CANTERAS. extracción de materiales de la taludes y renivelado
cantera. del terreno.
SEÑALES AMBIENTALES Además de lo contemplado en el -Las señales
Manual de Señalización vigente, El preventivas serán
Contratista y/o Ejecutor debe confeccionadas en
implementar la señalización planchas de triplay de
ambiental del tipo preventivo e 12 mm de espesor, de
informativo; las cuales se deben dimensiones L = 1,20
colocar en sitios visibles del área de m x 0,60 m y pintado
obras e instalaciones auxiliares con esmalte sobre
(cantera, depósito de material base de madera.
excedente y fuente de agua). -Todas las señales
deberán fijarse a los
postes con clavos
FORESTACION Y Esta partida consiste en la Se realizará las
REFORESTACION EN forestación y reforestación en plantaciones de
ZONAS DE CORTE zonas de corte, etc. diferentes especiales
de árboles.
MONITOREO Esta partida se refiere a los Cumplimiento de las
AMBIENTAL requisitos y condiciones para el disposiciones
adecuado manejo y resguardo del establecidas en la Ley
patrimonio arqueológico que 17.288.
pudiese aparecer durante las
excavaciones y movimientos de
tierra en la etapa de construcción.
CONTINGENCIAS El Plan de Contingencias debe Garantizar la
proteger a todo el ámbito de integridad física de las
intervención del Proyecto. personas y el medio
ambiente.
ESPECIALIDADES PARÁMETROS LIMITES DE
ACEPTACIÓN
MONITOREO
ARQUEOLOGICO
PLAN DE MONITOREO Comprende las actividades y Cumplir lo requerido
ARQUEOLOGICO recursos que correspondan al en el Expediente
desarrollo, implementación y Técnico de Obra en lo
administración del Plan de referente a personal y
Monitoreo Arqueológico. recursos disponibles
para ejecutar dicha
actividad.
CIRA Similar al anterior

ESPECIALIDADES PARÁMETROS LIMITES DE


ACEPTACIÓN
REPOSICION DE
CERCOS, ACEQUIAS,
ETC.
REPOSICION DE Esta partida consiste en reposición Utilizados ante
CERCOS, CAMINOS, de cercos acequias, etc. eventuales
ACEQUIAS contingencias que
puedan ocurrir
durante el desarrollo
del proceso
constructivo del
proyectado.
ESPECIALIDADES PARÁMETROS LIMITES DE
ACEPTACIÓN
SANEAMIENTO FISICO
- LEGAL DEL TERRENO
SANEAMIENTO FISICO - Esta partida consiste en el Saneamiento físico –
LEGAL DE TERRENOS saneamiento físico – legal de los legal de los terrenos
AFECTADOS terrenos privados afectados. afectados.

ESPECIALIDADES PARÁMETROS LIMITES DE


ACEPTACIÓN
FLETE TERRESTRE
FLETE TERRESTRE Comprende el transporte de Los transportes
materiales en vehículo motorizado deberán llegar a
desde el centro de abasto hasta el tiempo con los
almacén de la obra. materiales
FLETE RURAL Comprende el transporte de Los transportes
materiales con peones o acémilas, deberán llegar a
desde el almacén de obra hasta el tiempo con los
punto o lugar donde se empleará materiales
en la obra.

2.2.4 RIESGOS INICIALES

 Cambios de ingeniería, que impacten de manera negativa en el cronograma, los


costos y el alcance del producto.
 El alza en el precio de los materiales, no está considerado en el presupuesto
contractual por lo que se deberá hacer un reajuste para minimizar las perdidas.
 Disponibilidad de la mano de obra calificada para iniciar la ejecución de obra.
 Deslizamientos de terreno, en la etapa de excavación, que puedan generar
pérdidas humanas.
2.2.5 FASES Y PRINCIPALES ENTREGABLES DEL PROYECTO

DURACIÓN
ITEM FASES Y PRINCIPALES ENTREGABLES INICIO FIN

1 OBRAS PRELIMINARES 06/06/16 06/21/16


2 MOVIMIENTO DE TIERRAS 06/22/16 08/26/16
3 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 08/27/16 12/07/16
4 MUROS DE CONTENCIÓN 12/08/16 02/05/17
5 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL 02/06/17 02/09/17
6 SEGURIDAD Y SALUD 06/06/16 04/25/17
7 MITIGACIÓN E IMPACTO AMBIENTAL 06/06/16 04/25/17
8 MONITOREO ARQUEOLÓGICO 06/06/16 04/25/17
9 REPOSICIÓN DE CERCOS, ACEQUIAS, ETC. 03/07/17 03/16/17
10 SANEAMIENTO FISICO-LEGAL DEL TERRENO 03/17/17 03/26/17
11 FLETE TERRESTE 03/27/17 04/25/17

2.2.6 RESTRICCIONES DEL PROYECTO

 La entrega de la obra depende de la llegada de los materiales, por lo que se tiene


que hacer un seguimiento estricto al proveedor.
 Disponibilidad del personal calificado tanto obrero para evitar retrasos por falta
de personal. Programación de llegada de los materiales, y evitar pérdida de
tiempo.
 Tener procedimientos adecuados para asegurar el control de calidad durante la
ejecución del proyecto y evitar así los retrasos en el tramo.

2.2.7 LIMITES DEL PROYECTO

Construcción de la carretera solo será a nivel de subrasante.


Todo el tramo de la carretera solo será de una vía y no doble
2.2.8 REQUERIMIENTOS Y PRODUCTOS ENTREGABLES DEL PROYECTO

Construcción de 11 alcantarillas de TMC Ø de 24”.


Construcción de 03 alcantarillas de TMC Ø de 36”.
Construcción de 01 alcantarilla de TMC Ø de 48”.
Construcción de 01 Baden de 40 ml de longitud.
Construcción de cunetas de tierra (L=12,480.00 m).
Construcción de muro seco h=1.50 ml (L=1,320.00 m).
Construcción de muro de concreto ciclópeo h=2.20 ml (L=780 ml).
Movimiento de tierras.
Entrega de planos.
La construcción de 9.44 Km. de carretera a nivel de subrasante.

2.2.9 ORGANIGRAMA INICIAL DEL PROYECTO


GERENTE
GENERAL

SECRETARIA CONTADORA SUBGERENTE DIRECTOR DE DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO


ADMINISTRATIVA PROYECTOS DE CALIDAD OSHAS

RESIDENTE JEFE DE DPTO


DE OBRA MAQUINARIA CONTRATACION

AUX. ADMINISTRADOR TOPOGRAFO MAESTRO OPERADORES CONDUCTORES


INGENIERIA DE OBRA GENERAL DE EQUIPO

OFICIALES DE OBRA

OBREROS
2.2.10 REQUERIMIENTOS DE GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO

La gestión de la configuración incluye la presentación de los cambios propuestos para su revisión


y aprobación, definición de los niveles y métodos de revisión, para esto se requiere la
implementación de:

 Solicitud de cambios.
 Creación de cambios.
 Procedimiento establecido para la aprobación de cambios.
 Productos entregables identificados

2.2.11 LAS EMPRESAS EXTERNAS A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAVIN DE HUANTAR

Las empresas externas a la municipalidad distrital de Chavín de Huántar que realizaran los
trabajos complementarios que no realizaremos, pero si se supervisara, para la elección de la
subcontrata se evaluara el desempeño de esta en otras obras, cotización, lineamientos de
calidad y seguridad. En el cuadro siguiente, se detalla que entregables realizará la Municipalidad
Distrital de Chavín de Huántar y las empresas externas:

TRABAJOS REALIZADOS POR


TRABAJOS REALIZADOS POR “” SUBCONTRATA
OBRAS PRELIMINARES TRANSPORTE DE MATERIALES
MOVIMIENTO DE TIERRAS
OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
MUROS DE CONTENCIÓN
SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL
SEGURIDAD Y SALUD
MITIGACIÓN E IMPACTO
AMBIENTAL
MONITOREO ARQUEOLÓGICO
REPOSICIÓN DE CERCOS, ACEQUIAS,
ETC.
SANEAMIENTO FISICO-LEGAL DEL
TERRENO
2.3 ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL TRABAJO (EDT)
2.4 DICCIONARIO DE LA EDT DEL PROYECTO

2.4.1 OBRAS PRELIMINARES

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 01


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO OBRAS PRELIMINARES
RESPONSABLE DEL PAQUETE Residente de obra: Ing. Trujillo Herrera
Yesenia
DESCRIPCION DEL PAQUETE Se realizará el almacén, cartel de
identificación de la obra cuyas medidas serán
de 3.60x2.40 m, las limpiezas los trazos, la
nivelación y el replanteo inicial
Su unidad de esta será UND
ENTREGABLE(S) Obras provisionales
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Evitar la polución
RECURSOS Mano de obra: cuadrillas de almacén, cartel,
limpieza y nivelación
Materiales: madera, calaminas, clavos y
herramientas manuales
Equipos: equipo topográfico
DURACIÓN ESTIMADA 15 días
HITOS Inicio 06/06/16 y termina 06/21/16
COSTO ESTIMADO s/. 112,346.15

2.4.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 02


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO MOVIMIENTO DE TIERRAS
RESPONSABLE DEL PAQUETE Residente de obra: Ing. Trujillo Herrera
Yesenia
DESCRIPCION DEL PAQUETE Comprende a los cortes, rellenos y
eliminación de material después de las
excavaciones.
Los trabajos serán realizados en tierra suelta,
así como en rocas sueltas.
se realizarán los desquinches y peinados de
los taludes, conformación y compactado de la
subrasante, conformación de terraplenes con
material propio y por último la eliminación
del material excedente hacia un botadero
autorizado.
La unidad de esta partida es (m3)
ENTREGABLE(S) Terraplenes
Perfilado y compactado de la subrasante
Taludes perfilados
Y la eliminación del material excedente
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Compactación al 90%
Taludes a pendiente según lo indicado en las
especificaciones del expediente
Carretera a nivel de subrasante con los
pendientes indicados en los planos
RECURSOS Mano de obra: operador de maquinarias,
cuadrillas de desquinches, topógrafo
Materiales: Herramientas manuales
Equipos: equipo pesado, equipo topográfico
DURACIÓN ESTIMADA 66 días
HITOS Inicio 06/22/16 Termina 08/26/16
COSTO ESTIMADO s/. 1’625,815.05

2.4.3 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 03.01


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO Construcción de cunetas (L=12,480.00m)
RESPONSABLE DEL PAQUETE Residente de obra: Ing. Trujillo Herrera
Yesenia
DESCRIPCION DEL PAQUETE Este trabajo se refiere a la construcción de
cunetas laterales en tierra y en roca suelta.
La unidad de la partida es (m)
ENTREGABLE(S) Cunetas en tierra y roca suelta con una
longitud total de (L=12,480.00 m)
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Cunetas bien perfiladas y con las adjuntas en
el expediente técnico.
RECURSOS Mano de obra: operador de niveladora
Equipo: niveladora
DURACIÓN ESTIMADA 4 días
HITOS Inicio 08/27/16 termino 08/31/16
COSTO ESTIMADO s/. 46,761.60

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 03.02


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS DE
∅ =24” (6 UND) Y ∅ = 36” (3 UND)
RESPONSABLE DEL PAQUETE Residente de obra: Ing. Trujillo Herrera
Yesenia
DESCRIPCION DEL PAQUETE Esta partida comprende la excavación no
clasificada para estructuras, la nivelación
interior y apisonado en terreno normal, el
relleno y compactado de zanjas con material
propio, la eliminación del material excedente,
la construcción de la cama de apoyo, así
como los suministros e instalaciones de las
tuberías corrugadas de 24”, 36” y 48”
ENTREGABLE(S) Excavación de zanjas no clasificadas para
estructuras
Nivelación interior y apisonado en terreno
normal
Relleno y compactación de zanjas con
material propio en capas de 0.30 m
Eliminación de material excedente
Concreto de f’c =210 kg/cm2 + 30%P.M
Acero de fy=4200 kg/cm2
Cama de apoyo
Afirmado apisonado de 4” de espesor
Suministro e instalación de tubería corrugada
doble pared de 24”, 36” y 48”
Acabados
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Cumplimiento de las especificaciones
técnicas y con las resistencias de concreto
adjuntas en el expediente técnico.
RECURSOS Mano de obra: operador de maquinaria,
cuadrillas de compactación, perfilados,
nivelados, eliminación de material, concreto,
acero e instalación de las tuberías topógrafo.
Materiales: herramientas manuales
cemento, agregado, acero y tuberías
corrugadas doble pared de 24”, 36” y 48”
Equipos: equipo topográfico, excavadora,
mescladora de concreto, bugui
DURACIÓN ESTIMADA 102 días
HITOS Inicio 08/27/16 termino 12/07/16
COSTO ESTIMADO s/. 227,977.61

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 03.03


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO CONSTRUCCIÓN DE BADEN (L=40.00 ml)
RESPONSABLE DEL PAQUETE Residente de obra: Ing. Trujillo Herrera
Yesenia
DESCRIPCION DEL PAQUETE Los trabajos a realizarse en esta partida son la
excavación no clasificada para estructuras,
nivelación interior y compactación en terreno
normal, la eliminación de material excedente,
encofrado y desencofrado normal,
emboquillado de piedras con mortero, y el
vaciado de concreto ciclópeo de f’c= 175
kg/cm2 + 30% P.M
ENTREGABLE(S) Excavaciones no clasificadas
Nivelación y compactación interior
Eliminación de material excedente
Encofrados y desencofrados
Emboquillado de piedra con mortero de C:A,
1:6
Concreto ciclópeo de f’c= 175 kg/cm2 + 30%
P.M
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Cumplimiento de las proporciones para el
mortero
Excavaciones acordes al expediente técnico
Botaderos autorizados para la eliminación de
los materiales excedentes
F´c del concreto 175 kg/cm2 + 30% P.M
RECURSOS Mano de obra: operador de maquinaria,
cuadrillas de compactación, nivelados,
eliminación de material, concreto, topógrafo.
Materiales: herramientas manuales
cemento, agregado,
Equipos: equipo topográfico, excavadora,
mescladora de concreto, bugui
DURACIÓN ESTIMADA 45 días
HITOS Inicio 10/23/16 termino 12/07/16
COSTO ESTIMADO s/. 50,481.13

2.4.4 MUROS DE CONTENCIÓN

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 04.01


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO CONSTRUCCIÓN DE MURO SECO H=1.50 ml
(L=1,320.00 ml)
RESPONSABLE DEL PAQUETE Residente de obra: Ing. Trujillo Herrera
Yesenia
DESCRIPCION DEL PAQUETE Los trabajos a realizarse en esta partida son la
excavación no clasificada para estructuras,
nivelación interior y compactación en terreno
normal, la eliminación de material excedente,
y la construcción del muro seco
ENTREGABLE(S) Excavación no clasificada para estructuras
Perfil y compactado de fondo
Eliminación de material excedente
Muro seco de piedra
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Contar con botaderos autorizados
La excavación será realizada de acuerdo con
lo establecido en el expediente técnico
cumpliendo con la resistencia del suelo
calculado en laboratorio
El muro seco de piedra deberá tener la
capacidad de carga para la cual fue diseñada
en gabinete.
RECURSOS Mano de obra: operador de maquinaria,
cuadrillas de compactación, nivelados,
eliminación de material, topógrafo.
Materiales: herramientas manuales
Equipos: equipo topográfico, excavadora
DURACIÓN ESTIMADA 20 días
HITOS Inicio 12/08/16 termino 12/28/16
COSTO ESTIMADO s/. 379,411.68

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 04.02


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO CONSTRUCCIÓN DE MURO CICLÓPEO H= 2.20
ml (L=780.00ml)
RESPONSABLE DEL PAQUETE Residente de obra: Ing. Trujillo Herrera
Yesenia
DESCRIPCION DEL PAQUETE Los trabajos a realizarse en esta partida son la
excavación no clasificada para estructuras,
perfilado y compactado de fondo, relleno con
material propio, la eliminación de material
excedente, el vaciado de concreto ciclópeo
de f’c= 140 kg/cm2 + 70% PG, juntas de
construcción con tecknoport
ENTREGABLE(S) Excavaciones no clasificadas
Perfilado y compactado de fondo
Eliminación de material excedente
Concreto ciclópeo de f’c= 140 kg/cm2 + 70%
PG
Juntas de dilatación de tecknoport
Drenaje de muro con tuberías de ∅ = 2”
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Cumplimiento de las proporciones para el
concreto
Excavaciones acordes al expediente técnico
Botaderos autorizados para la eliminación de
los materiales excedentes
F´c del concreto 140 kg/cm2 + 70% PG
Drenaje de muro con tuberías de ∅ = 2”
RECURSOS Mano de obra: cuadrillas de compactación,
nivelados, eliminación de material, concreto,
topógrafo.
Materiales: herramientas manuales
cemento, agregado,
Equipos: equipo topográfico, mescladora de
concreto, bugui
DURACIÓN ESTIMADA 59 días
HITOS Inicio 12/08/16 termino 02/05/17
COSTO ESTIMADO s/. 717,334.60

2.4.5 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 05


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL
RESPONSABLE DEL PAQUETE Residente de obra: Ing. Trujillo Herrera
Yesenia
DESCRIPCION DEL PAQUETE Se colocarán las respectivas señalizaciones de
seguridad en todo el tramo de la vía según lo
indicado en el expediente técnico, así como
los hitos kilométricos
ENTREGABLE(S) Hitos kilométricos
Fabricación de señales reglamentarias
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Cumplimiento con las especificaciones
técnicas
RECURSOS Mano de obra: cuadrilla para la fabricación y
colocación de las señales reglamentarias
Materiales: herramientas manuales, pintura
de transito
DURACIÓN ESTIMADA 3 días
HITOS Inicio 02/06/17 termino 02/09/17
COSTO ESTIMADO s/. 12, 153.19

2.4.6 SEGURIDAD Y SALUD

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 06


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO SEGURIDAD Y SALUD
RESPONSABLE DEL PAQUETE Supervisor de seguridad: Ing. Guardia
Benancio Jordi
DESCRIPCION DEL PAQUETE Se elaborará, implementará y administrara
un plan de seguridad y salud en el trabajo, así
como también se hará entrega de los equipos
de protección individual, colectiva, se harán
las señalizaciones temporales respectivos en
el área de trabajo, se desarrollará charlas
diarias de seguridad, así como capacitaciones
en seguridad y salud en el trabajo y se
implementará recursos para respuestas ante
emergencias en seguridad y salud en el
trabajo
ENTREGABLE(S) El plan de seguridad
Informes de las charlas y capacitaciones
realizadas
Señalizaciones temporales colocadas
Equipos de protección personal y colectivos
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Equipos de protección personal y colectivo
bajo la norma ANSI
Plan de seguridad para este tipo de trabajos
RECURSOS ingeniero residente de obra
DURACIÓN ESTIMADA 323 días
HITOS Inicio 06/06/16 termino 04/25/17
COSTO ESTIMADO s/. 33,250.00

2.4.7 MITIGACIÓN E IMPACTO AMBIENTAL

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 07


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO MITIGACIÓN E IMPACTO AMBIENTAL
RESPONSABLE DEL PAQUETE Ing. Ambiental: ing. Zorrilla Ramírez Edwin
DESCRIPCION DEL PAQUETE Se elaborará, implementará y administrará
un plan de mitigación ambiental, también se
realizará trabajos de restauración del
campamento y área de máquinas, forestación
y reforestación en zonas de corte, se realizará
un constante monitoreo ambiental, así como
también se ubicarán señales ambientales
ENTREGABLE(S) Plan de seguridad ambiental
Registro de los monitoreos ambientales
Registro de las forestaciones y
reforestaciones
Registros de las restauraciones del área de
campamento y patio de máquinas.
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Cumplimiento de las normas ambientales
Plan de seguridad ambiental bajo las normas
ambientales
En los registros de forestación y reforestación
deberán contemplar el antes y después del
lugar afectado, así como en los registros de la
restauración del área de campamento y patio
de maquinas
RECURSOS Plan de seguridad ambiental
Ingeniero de seguridad ambiental
DURACIÓN ESTIMADA 323 días
HITOS Inicio 02/10/17 termino 02/27/17
COSTO ESTIMADO s/. 50,385.07

2.4.8 MONITOREO ARQUEOLÓGICO

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 08


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO MONITOREO ARQUEOLÓGICO
RESPONSABLE DEL PAQUETE Arqueólogo: Córdova Huamaliano Mateo
DESCRIPCION DEL PAQUETE Se elaborará, implementará y administrará
un plan de monitoreo arqueológico, así como
el CIRA el cual será otorgada por el estado
para la realización de las labores en todo el
tramo ya que este documento nos garantiza
de que en un área determinado no existen
vestigios arqueológicos en superficie.
ENTREGABLE(S) Plan de monitoreo arqueológico
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN CIRA
RECURSOS Arqueólogo
DURACIÓN ESTIMADA 323 días
HITOS Inicio 02/10/17 termino 02/27/17
COSTO ESTIMADO s/. 19,500.00

2.4.9 REPOSICIÓN DE CERCOS, ACEQUIAS, ETC.

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 09


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO REPOSICIÓN DE CERCOS, ACEQUIAS, ETC.
RESPONSABLE DEL PAQUETE Residente de obra: Ing. Trujillo Herrera
Yesenia
DESCRIPCION DEL PAQUETE Se realizarán trabajos de reposición de los
cercos, caminos, acequias, etc. Dañados
durante "CONSTRUCCIÓN DE LA
CARRETERA CRISTO REY -
RANRACANCHA, DISTRITO DE CHAVIN DE
HUANTAR - HUARI - ANCASH"

ENTREGABLE(S) Reposición de cercos, caminos y acequias


CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Los cercos, caminos y acequias serán
reconstruidos de tal manera que los
beneficiarios de estos vienes no se vean
afectados.
RECURSOS Mano de obra: cuadrilla de reposición de
cercos, caminos y acequias
Materiales: herramientas manuales
DURACIÓN ESTIMADA 9 días
HITOS Inicio 03/07/17 termino 03/16/17
COSTO ESTIMADO s/. 5,000.00

2.4.10 SANEAMIENTO FÍSICO-LEGAL DEL TERRENO

CÓDIGO DEL PAQUETE DE TRABAJO 10


NOMBRE DEL PAQUETE DE TRABAJO SANEAMIENTO FÍSICO-LEGAL DEL TERRENO
RESPONSABLE DEL PAQUETE Residente de obra: Ing. Trujillo Herrera
Yesenia
DESCRIPCION DEL PAQUETE Se realizarán los debidos pagos de los
terrenos afectados por la construcción de la
carretera
ENTREGABLE(S) Documento de las compras de los terrenos
afectados
CRITERIOS DE ASEPTACIÓN Documento de las compras de los terrenos y
el acuerdo por parte de los afectados con la
empresa ejecutora del proyecto bajo acta
RECURSOS Residente de obra
Dólar
DURACIÓN ESTIMADA 9 días
HITOS Inicio 03/17/17 termino 03/26/17
COSTO ESTIMADO s/. 200,000.00

También podría gustarte