Está en la página 1de 6

PULMONES QUE RESPIRAN

ALUMNO:
Leví Josué Santos Gutiérrez
SECCIÓN:
2do “A”

I. RESUMEN
Se trata de un proyecto escolar que representa el
funcionamiento de los pulmones utilizando materiales de
reciclaje y fáciles de encontrar.

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


He identificado que es necesario para mis compañeros y para mi
conocer como funciona el aparato respiratorio, por ello realizo
este proyecto escolar para poder conocer más de los pulmones.

III. OBJETIVOS
Conocer el funcionamiento de los pulmones

IV. JUSTIFICACIÓN
Es necesario para mis compañeros y para mi aprender el
funcionamiento del aparato respiratorio

V. MARCO TEÓRICO
- Los pulmones: Son estructuras anatómicas pertenecientes al
aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica, a ambos
lados del mediastino. Debido al espacio ocupado por el
corazón, el pulmón derecho es más grande que su homólogo
izquierdo. Poseen tres caras; mediastínica, costal y
diafragmática, lo irrigan las arterias bronquiales y las arterias
pulmonares le llevan sangre para su oxigenación.
Embriológicamente deriva del endodermo.
Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre recibe
oxígeno procedente del aire y se desprende del dióxido de
carbono, el cual pasa al aire. Este intercambio, se produce
mediante difusión simple de los gases gracias a la diferencia
de presiones parciales de oxígeno y dióxido de carbono entre
la sangre y los alvéolos.

VI. METODOLOGÍA

1. Materiales:
o Una botella de plástico transparente mediana
o Una tapa para la botella de plástico
o Un sorbete
o Dos globos pequeños
o Un globo grande
o Silicona
o Un clip
o Cinta Scotch

2. Herramientas:
o Tijeras
o Pistola de silicona

3. Procedimiento:

o Cortar toda la botella por la parte baja


aproximadamente 3 cm
o Hacer un agujero en la tapa de la botella un poco mas
pequeño que el diámetro de sorbete

o Cortar los sorbetes simulando la tráquea y los


bronquios derecho e izquierdo y pegarlos firmemente
con silicona, si se desea asegurar con cinta scotch.
o Cortar la boquilla de los globos pequeños y pegarla
firmemente al final de los sorbetes simulando los
pulmones

o Introducir los sorbetes y los globos dentro de la botella


y cerrar por arriba con el clip

o Cortar la boquilla del globo grande y ponerla cerrando


la parte baja de la botella
o Finalmente, para que pueda funcionar solo hay que
jalar el globo de la parte baja y los globos pequeños se
expandirán y contraerán simulando el funcionamiento
de los pulmones
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se recomienda pegar bien las uniones de los sorbetes y globos


para evitar la fuga de aire, y en conclusión puedo decir que es un
proyecto muy entretenido y educativo con el que puedo
aprender más del sistema respiratorio.

VIII. BIBLIOFRAFÍA
- www.lethalcrisis.com
- www.wikipedia.com
- www.educarplus.com

También podría gustarte