Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

FEDERACIÓN ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA


REGISTRADO 1ER. CIRCUITO DEL MUNICIPIO
LIBERTADOR DEL DISTRITO CAPITAL Nº 58
FOLIO 122 PROTOCOLO 1ro. TOMO 8
MINISTERIO DE EDUCACION CRISTIANA

UNIDAD CURRICULAR: Oratoria y Homilética II


CÓDIGO:
CONDICIÓN: Obligatoria
HORAS SEMANALES: 3
UNIDADES DE CRÉDITO: 2,5
PRE- REQUISITO: Oratoria y Homilética I
DISEÑADOR(ES): José Oropeza

Octubre 2003 1ª. Versión


Noviembre 2016 2ª. Versión
INTRODUCCIÓN

La comunicación es un proceso complejo en el cual entran en juego muchos


factores. Esta materia tiene que ver con la comunicación del Evangelio mediante el
discurso formal, a saber, el sermón. No hay perfección posible en las
comunicaciones humanas; sin embargo, es un gran aliento saber que el predicador
cristiano, como comunicador, cuenta con un importantísimo recurso que le da un
carácter distintivo: La unción y la acción del Espíritu Santo. No obstante, la
comunicación eficaz del mensaje cristiano tiene un alto precio que jamás podrá
pagar el perezoso.

El presente programa esta preparado para alcanzar como objetivo la


formación de todos los expositores bíblicos y la presentación del mismo a sus
oyentes.
CONTENIDO GENERAL

Unidad I Sermones Temático.


Unidad II Sermones Textual.
Unidad III Sermones Expositivos
Unidad IV Exposición Homilética
Unidad V Exposición Homilética

DISTRIBUCIÓN DE LA EVALUACIÓN
PONDERACIÓN

Bosquejo Textual natural 10%


Informe de video 5%
Bosquejo textual Analítico Ilativo 10%
Informe Video 5%
Bosquejo textual analítico invertido 10%
Informe Video 5%
Bosquejo expositivo 10%
Informe Video 5%
Bosquejo temático 10%
Informe Video 5%
Informe Lectura del Libro 15%
Predicación 10%
100%

OBJETIVOS GENERALES
1. Preparar a los alumnos para desarrollar diferentes tipos de sermones.
2. Conocer la forma de desarrollar diferentes tipos de sermones
3. Tener herramientas para variar en la exposición de los sermones
4. Conocer la importancia que tenemos de buenos expositores
5. Evaluar las exposiciones homilética

UNIDAD I.- SERMONES TEMÁTICOS


Objetivos Especifico Contenidos Estrategias Recursos Observaciones
Al finalizar la unidad Temático de Interacción Exposición por Bosquejos 10%
en estudio los asunto. docente - parte del
estudiantes estarán en alumno docente. El 5% Informe de
capacidad de: Temático de Video
1. Conocer los tópicos Ejemplo Discusión
diferentes seleccionados guiada.
sermones
temáticos Lectura. Pizarrón

2. Comenzar a Material de
estructurar un Apoyo
sermón temático

UNIDAD II. SERMONES TEXTUALES.


Objetivos Especifico Contenidos Estrategias Recursos Observación
Al finalizar la unidad Interacción
en estudio los docente - Exposición por Bosquejo 10%
estudiantes estarán en Textual natural alumno parte del Informe video
capacidad de: docente. 2 . 5%
Ejemplo
1. Conocer los tipos seleccionados Discusión Bosquejo 10%
de sermones Textual analítico guiada. Informe
textuales ilativo. Lectura. Video 3 .5%
Pizarrón
Material de Bosquejo 10%
2. Elaborar sermones
Textual analítico Apoyo. Informe de
textuales.
invertido Video 4. 5%
3. Conocer las reglas
de elaboración de
los sermones
textuales.

UNIDAD III. SERMONES EXPOSITIVO


Objetivos Especifico Contenidos Estrategias Recursos Observación
Al finalizar la unidad
en estudio los Expositivo Interacción Exposición por Evaluación 10%
estudiantes estarán en textual. docente - alumno parte del Examen escrito
capacidad de: docente.
Expositivo Ejemplo
1. Conocer los tipos de biográfico. seleccionados Discusión Informe de Video
sermones expositivo guiada. 5%
Expositivo Lectura.
2. Elaborar un sermón histórico. Pizarrón
expositivo Material de
Apoyo
3. Conoce las reglas de
elaboración de este
tipo.

UNIDAD IV EXPOSICIÓN HOMILÉTICA


Objetivos Especifico Contenidos Estrategias Recursos Observación
Al finalizar la unidad Evaluación de la Ejemplo Discusión Evaluación de la
en estudio los predicación al seleccionados guiada. predicación
estudiantes estarán en salón. hecha por el
capacidad de: Material de Pizarrón alumno 10%
Apoyo
Informe de la
lectura del Libro
15%

BIBLIOGRAFIA
_________________
_________________

1. Kittim Silva : Manual Practico de Homilética, Editorial Unitlit,


1.995
2. Costas Orlando; Comunicación Por Medio de la Predicación,
Editorial Caribe, 1.989
3. Samuel Vila; Sermones Escondidos, Editorial CLIE, 1986
4. Floyo Woodworth W. ; La Escalera De La Predicación, Editorial
Vida 1.974
5. 200 D.L. Moody; 200 Anécdotas e Ilustraciones; Publicaciones
Portavoz Evangelico 1985
6. Samuel Vila; Anécdotas e Ilustraciones; Editorial CLIE; 1986
7. Tomas Hawkins; Homilética Práctica; Editorial Mundo Hispano
1989
8. López Custodio; Guía de Homilética Hacia Una Predicación
Eficaz, S.E.A.

También podría gustarte