Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN INICIAL FILOSOFÍA

Apellidos: Puértolas Ruiz


Nombre: Diego
Curso: 1ºC

1. Qué se entiende en el texto por FILOSOFÍA.


La filosofía es un forma de ser que conlleva a la constante puerilizacion o
infantilización con el fin de percibir y sentir problemas y misterios donde la gente sin
una disposición filosófica no los ve. Además, la filosofía también conlleva el espíritu
de rigor.

2. De qué disposición de ánimo se habla y qué relación guarda con la FILOSOFÍA.


En este texto se habla de la infantilización o puerilizacion ya que esta disposición de
ánimo guarda una relación con la filosofía, tanto es así, que quien quiera ser filósofo
necesitara infantilizarse.La infantilización conlleva percibir y sentir problemas y
misterios. Es necesario admirarse, tener curiosidad por lo que nos rodea como el
niño que no entiende nada y para quien todo es problema. Admirarse significa sentir
esa inquietud, que hace que donde otros pasan tranquilos, sin ver ningún problema,
el que tiene una disposición filosófica está siempre inquieto, intranquilo, percibiendo
en la más mínima cosa problemas que los demás no ven. Debido a esto, el hombre
necesita esa disposición más infantil, porque tiene esa capacidad de admiración que
el hombre viejo no suele tener.

3. Por qué conviene que el filósofo “se puerilice”.


Es necesario que se puerilice ya que esa puerilizacion es la que nos va a dar la
capacidad de admiración que tienen los niños, esa forma de ser que tienen los niños
de sentir inquietud por todo y ver problemas donde la gente no los suele ver, es por
esto que el filósofo necesitará hacerse como el niño pequeño.

4. Expón las ideas más importantes del texto.


Las ideas más importantes del texto son la disposición de ánimo, la infantilización o
puerilizacion para tener la capacidad de admirarse que tienen los niños, esto
conlleva a la capacidad de problematizar todo, de convertirlo todo en problema. Por
otro lado, el rigor en el pensamiento, esta exigencia de rigor ha de llevarnos a
eliminar los prejuicios y reaccionar contra ellos, la filosofía tiene que explicar sus
problemas con un rigor metódico.

5. Haz un comentario general sobre la principal idea del texto.


Para mi, la idea principal del texto son las capacidades que necesita un filósofo para
convertirse en ello, se diferencian por un lado la capacidad de admirarse y por otro,
la de ser excesivamente riguroso, estas capacidades son esenciales para un filósofo
y por eso que para son la idea principal del texto.

También podría gustarte