Está en la página 1de 8

GUÍA PRÁCTICA ¿CÓMO ALCANZAR LA MAESTRÍA EN LA CONVERSACIÓN DE COACHING?

¿CÓMO ALCANZAR LA MAESTRÍA EN


LA CONVERSACIÓN DE COACHING?

Muchas personas me han preguntado Estas competencias nos permiten revi-


cómo pueden lograr la maestría en sar las conversaciones de coaching
coaching, a todas ellas les doy siempre desde el observador que busca llevar
la misma respuesta: uno no llega a la su práctica al terreno profesional y
maestría, la maestría es un viaje y éste alcanzar la maestría.
es interminable. Cuando uno aprende
determinadas cosas, se da cuenta que Es tal el impacto y la importancia de las
todavía puede ir más lejos y, como si competencias que, por ejemplo, en
fuera poco, la vida genera los quiebres mis primeras sesiones de coaching
y retos para impulsarnos a ir cada vez jamás se me había ocurrido preguntar-
más alto. le al cliente (coachee) qué es lo que
quería lograr, o por qué eso que quería
Lo que he observado en los diferentes lograr era tan importante para él, mar-
procesos de aprendizaje es que, las cadores de la competencia 2 Acuerdo.
personas que mejor se han desempe-
ñado como coaches, son aquellas que En el momento en que empecé a
han dedicado más horas a la práctica. trabajar estableciendo el acuerdo, apa-
No hablo de juntar horas de práctica reieron preguntas como: ¿qué reque-
deliberada, sino de dedicar tiempo a ría el cliente de la sesión?, ¿por qué
practicar buscando una excelencia en había comenzado este proceso de
la manera de hacer coaching, y esto coaching? ¿qué esperaba obtener
sólo se puede hacer teniendo en de este proceso?, etc.
cuenta las competencias.
El acuerdo genera claridad al cliente y
La International Coach Federation al coach de aquello en lo que el cliente
(ICF) definió 11 competencias que quiere trabajar. Definir el acuerdo no es
sirven como estándar para la práctica sencillo, cuando se trata de procesos
de coaching, estas son una vía a partir de coaching que involucran varias
de la cual puedes mostrar quien eres sesiones, clarificar el acuerdo puede
como coach, ofrecen un marco de llevar más de una sesión. Una vez que
referencia sobre el camino que debe- el acuerdo está claro, puedes acompa-
mos seguir en nuestra práctica. ñar a tu cliente en esa dirección.

© 2018 Team Power by Logoaction, S.A. de C.V.


GUÍA PRÁCTICA ¿CÓMO ALCANZAR LA MAESTRÍA EN LA CONVERSACIÓN DE COACHING?

Te invito a conocer más sobre la competencia de ICF “Establecer el Acuerdo de


Coaching”, para que puedas practicarlo las veces que sea necesario, hasta que
poco a poco y sin darte cuenta, hayas incorporado en tus sesiones de coaching
ese momento precioso en que el cliente define lo que quiere lograr. Y a partir de
aquí puedes acompañarlo.

Elena Espinal
Master Coach Internacional
Directora de Team Power

© 2018 Team Power by Logoaction, S.A. de C.V.


GUÍA PRÁCTICA ¿CÓMO ALCANZAR LA MAESTRÍA EN LA CONVERSACIÓN DE COACHING?

EL ACUERDO DE COACHING
Esta competencia se establece en dos campos importantes: el acuerdo
del proceso de coaching y el acuerdo de la sesión de coaching.

ACUERDO DEL
PROCESO DE COACHING
Antes de comenzar la relación de En todos los acuerdos del proce-
coaching es importante que clarifi- so, es importante que se establez-
ques con tu cliente: qué es el coa- can claramente los roles y las
ching y cuál es la diferencia que responsabilidades tanto de el
tiene con otros servicios, cuáles son cliente como del patrocinador,
sus las responsabilidades que profundizando en temas de confi-
adquirirá como cliente y cuáles dencialidad y el tipo de informa-
serán las tuyas como coach; qué es ción que el coach puede compar-
apropiado y qué no es apropiado en tir con el cliente.
la relación de coaching que están
por iniciar, y bajo qué circunstancias
pueden terminar la relación de coa-
ching y cuáles serían las implicacio-
nes de hacerlo.

Una vez establecidos estos pará-


metros, es importante clarificar lo
que el cliente quiere trabajar en su
futuro y qué metas espera alcanzar.

Habrá ocasiones en las que tu clien-


te (la persona que recibirá el coa-
ching) te contactará de manera
directa, sin embargo, en ocasiones
será un patrocinador quien solicite
tus servicios de coaching. El patro-
cinador es esta entidad que paga
por y/u organiza los servicios de
coaching que proporcionarás.

© 2018 Team Power by Logoaction, S.A. de C.V.


GUÍA PRÁCTICA ¿CÓMO ALCANZAR LA MAESTRÍA EN LA CONVERSACIÓN DE COACHING?

ESTABLECER EL ACUERDO
DE LA SESIÓN DE COACHING

En cada sesión deberás explorar completamente lo que el cliente quiere


lograr de la sesión, estableciendo medidas de éxito para asegurar que
ambos tengan claro el propósito. Te recomendamos que compruebes
regularmente si la dirección del coaching sigue sirviendo al propósito
establecido y realices cambios si es necesario con base en la retroalimen-
tación del cliente.

Si no estableces los parámetros y pautas desde un inicio, estarán desa-


rrollando una sesión de coaching sin bases formales estables.

© 2018 Team Power by Logoaction, S.A. de C.V.


GUÍA PRÁCTICA ¿CÓMO ALCANZAR LA MAESTRÍA EN LA CONVERSACIÓN DE COACHING?

TIPS PARA ESTABLECER


TU ACUERDO SON:

1
Lo principal para establecer el acuerdo es escuchar.
Después de la 1º pregunta al cliente ¡ESCUCHA!

2
Los clientes a veces manifiestan como meta algo que no
les compete a ellos, sino a otras personas que no están
presentes en la sesión de coaching.

3
Ayuda a tu cliente a definir una meta en la que él sea el
protagonista, de otra manera el proceso de coaching,
será infructuoso.

4 El cliente es el que construye el objetivo de la sesión.


Deja que lo piense, en el silencio está su reflexión.

5 Puedes parafrasear el acuerdo, no definirlo.

6
Si te dice muchos temas o no están claros pide que elija
UNO con base en la importancia que tienen para él.

© 2018 Team Power by Logoaction, S.A. de C.V.


GUÍA PRÁCTICA ¿CÓMO ALCANZAR LA MAESTRÍA EN LA CONVERSACIÓN DE COACHING?

EJEMPLO DE PREGUNTAS
QUE PUEDES GENERAR:
¿Qué te preocupa?, ¿qué deseas explorar en esta sesión?

¿Qué quieres conseguir en esta sesión?, ¿de qué te quieres


hacer cargo en esta sesión?

¿Para qué quieres trabajar esto?

¿Por qué esto es importante para ti?

¿Qué importancia tiene para ti este tema?

Se te ocurre alguna manera de solucionar (o de conseguir) esto?


Si consiguieras esto, ¿qué sería diferente para ti?

¿Cómo vamos a saber al final de la sesión que lo conseguiste?

Fuentes:
Página oficial de la ICF: https://www.coachfederation.org/
Goldvarg, Damián, Perel de Goldvarg, Norma (2012). “Competencias de coaching aplicadas. Granica. Buenos
Aires.
Goldvarg, Damián, Perel de Goldvarg, Norma (2016). “Mentor Coaching en Acción”. Granice. Buenos Aires.

© 2018 Team Power by Logoaction, S.A. de C.V.


GUÍA PRÁCTICA ¿CÓMO ALCANZAR LA MAESTRÍA EN LA CONVERSACIÓN DE COACHING?

Alcanzar la maestría en la conversación de Coaching


puede parecer una meta lejana, pero con CONSTANCIA,
DISCIPLINA y un ENTRENAMIENTO adecuado, estarás
un paso más cerca de lograrlo.

¡GRACIAS POR DESCARGAR ESTE CONTENIDO!

Esperamos que sea de valor para tu práctica

Consigue más contenidos como este y otros temas,


síguenos en nuestras redes:

ElMastering

ElMastering

TeamPower

https://www.team-power.com.mx/mcs/

© 2018 Team Power by Logoaction, S.A. de C.V.

También podría gustarte