Está en la página 1de 3

ANEXO IV

Programación Didáctica (con unidades formativas)


Modalidad de Teleformación

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: (Código y denominación del Certificado de Profesionalidad)


DURACIÓN DEL CERTIFICADO: FECHAS DE IMPARTICIÓN:
CENTRO DE FORMACIÓN:
DIRECCIÓN: LOCALIDAD: PROVINCIA:
IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO: (Código y denominación del módulo) HORAS:

Objetivo general del módulo: Verbos de acción de las realizaciones profesionales + Objeto (contenido sobre el que se ejerce la acción del verbo) + para conseguir la
competencia (copiar la competencia) en base a los criterios de realización”.

UNIDAD FORMATIVA (Código y denominación de la unidad formativa) Horas Horas de la UF


Objetivos específicos
2 Estrategias metodológicas, actividades Espacios, instalaciones y
Logro de los resultados de aprendizaje expresados en las Contenidos
de aprendizaje y recursos didácticos3 equipamiento4
capacidades y criterios de evaluación1
UA1 NOMBRE DE LA UA (sustantivado)
Nº horas
CAPACIDAD O CAPACIDADES Incluir los contenidos ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 REQUISITOS DE
según se vayan a Identificación ACCESO A LA
impartir teniendo en - Nombre PLATAFORMA DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN cuenta que debemos - Cuál es la finalidad de la actividad (para TELEFORMACION
(secuenciados por orden de impartición) mantener la estructura conseguir…) para que se utiliza Requisitos mínimos de equipamiento
Código de la CE + texto+ dimensión de la competencia “de lo más concreto a - Identificación de código CE que debe disponer el alumno para
(conocimiento, destreza y habilidades) lo más abstracto”, de lo Metodología: acceder a la plataforma y a los
más cercano a lo más DESCRIPCION. contenidos virtuales.( Sistemas

1
Incluir las capacidades y criterios de evaluación tal y como se describen en el certificado de profesionalidad.
2
Introducir los contenidos que se contemplan en el certificado, asignándolos a las capacidades correspondientes y secuenciándolas pedagógicamente.
3
Especificar las diferentes acciones de enseñanza-aprendizaje que han de realizar los formadores y/o los alumnos para el logro de las capacidades, indicando los métodos didácticos a utilizar y
los recursos didácticos asociados. Se incluyen también en este apartado las actividades de aprendizaje a realizar por los alumnos.
4
Indicar los que corresponden exclusivamente a esa unidad formativa, considerando lo establecido en el apartado V del Anexo de los Reales Decretos que regulan los certificados.
lejano”… - El alumnado o el docente operativos, conectividad, programas
- Verbo en futuro de audio y reproducción, …)
- Qué recursos se va a usar
- Como se van a utilizar AULA (Gestión, técnica…) para el
CÓMO examen presencial y tutorías
- Tipo de actividad y recurso web presenciales
- Momento Superficie en m2 por(X) número de
- Tipo de enseñanza-aprendizaje alumnos.
- Agrupamiento y porque Listado del espacio que se describe
Se realizará en el aula virtual en el apartado número V Requisitos
Recursos mínimos de espacio, instalaciones y
equipamiento del certificado.
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA EN
Identificación TALLER (en su caso)
- Nombre Superficie en m2 por(X) número de
- Cuál es la finalidad de la actividad (para alumnos.
conseguir…) para que se utiliza Listado del espacio que se describe
Metodología: en el apartado número V Requisitos
DESCRIPCION. mínimos de espacio, instalaciones y
- El alumnado o el docente equipamiento del certificado.
- Verbo en futuro Incluir/ampliar los materiales que
- Qué recursos se va a usar tengan relación con esta UA.
- Como se van a utilizar
CÓMO
- Tipo de actividad y recurso web
- Momento
- Tipo de enseñanza-aprendizaje
- Agrupamiento y porque
Se realizará en el aula virtual
Recursos

En Teleformación también se debe elaborar esta programación para cada una de las Unidades Formativas que componen el módulo. Las diferencia entre ambas modalidades:
- en la descripción de las actividades para teleformación no se indicará la temporalización de la actividad. La temporalización se incluirá en el cronograma/calendario del curso.
- en la descripción de las actividades para teleformación cuando nos referimos a “recurso” indicaremos si es en el foro, wiki, glosario,…
- en la indicación de los espacios se debe incluir los requisitos mínimos de equipamiento que debe disponer el alumno para acceder a la plataforma y a los contenidos
Para teleformación también deberán programarse las tutorías obligatorias de la siguiente forma:

Con Unidades Formativas

UNIDADES
DURACIÓN DE LA
MÓDULOS DEL FORMATIVAS/CAPACIDADES Y IDENTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE
TUTORÍA
CERTIFICADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE A REALIZAR
(Horas)
CONTEMPLADOS
(Código y denominación de la unidad
formativa) 

CAPACIDAD O CAPACIDADES Incluir una denominación sintética de la
CRITERIOS DE EVALUACIÓN actividad
(Código y denominación del
módulo) (Código y denominación de la unidad
formativa) 

CAPACIDAD O CAPACIDADES Incluir una denominación sintética de la
CRITERIOS DE EVALUACIÓN actividad

Sin Unidades Formativas

DURACIÓN DE LA
MÓDULOS DEL CAPACIDADES Y CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE
TUTORÍA
CERTIFICADO EVALUACIÓN CONTEMPLADOS APRENDIZAJE A REALIZAR
(Horas)

(Código y denominación del CAPACIDAD O CAPACIDADES 
módulo) CRITERIOS DE EVALUACIÓN Incluir una denominación sintética de la
actividad

La duración se ajustará a lo establecido en el Anexo I de la Orden ESS/1897/2013 para ese MF.

También podría gustarte