Está en la página 1de 26

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

TIPO DE DOCUMENTO: ÁREA: CÓDIGO:

Procedimiento Mecánica y Mantenimiento PR-MEC-LA-XXX


NOMBRE:
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO
REPOSICIONAMIENTO BOMBAS SAS

REVISIÓN FECHA VIGENCIA ELABORADO REVISADO APROBADO

CARGO: CARGO: CARGO:


Jefe Operaciones APR Terreno Jefe SOMA

FIRMA y NOMBRE: FIRMA y NOMBRE: FIRMA y NOMBRE:


Rev. 0 28-11-2019

Cristian Varas Mogro Cristian Castillo Mariela Morales

FECHA: FECHA: FECHA:


28-11-2019 28-11-2019 28-11-2019
1 de 46
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 2 de 46

Tabla de contenido
Control del
Documento………………………………………………………………………………………………Error!
Bookmark not defined.
Sumario de Cambios…………………………………………………………………………………………………..3
Fuente del Documento……………………………………………………………………………………………….3
Aprobadores del Documento………………………………………………………………………………………3
Distribución………………………………………………………………………………………………………………..3
Propósito y aplicación…………………………………………………………………………………………………4
Alcance……………………………………………………………………………………………………………………….4
Responsabilidades………………………………………………………………………………………………………4
Equipos y Personal……………………………………………………………………………………………………..5
Herramientas / Equipos a utilizar…………………………………………………………………..…………..5
Aspectos de salud……………………………………………………………………………………………………….7
Aspectos ambientales…………………………………………………………………………………………………7
Desarrollo de la actividad……………………………………………………………………………………………8
Impacto al medio ambiente………………………………………………………………………………………14
Análisis seguro de la tarea………………………………………………………………………………………..15
Riesgos transversales que aplican al trabajo……………………………………………………………..20

Nota. Para la elaboración de este documento se ha tenido en cuenta la versión ISO 18436-2, única fuente
válida para la interpretación de esta Instrucción Técnica en caso de desacuerdo.

2
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 3 de 46

1. CONTROL DEL DOCUMENTO


En los puntos siguientes, se detallan las últimas actualizaciones realizadas al procedimiento.
En el punto “Sumario de Cambios” detallar el número de versión, fecha de la versión,
naturaleza del cambio y fecha de aprobación, y en el punto ''Aprobadores'' indicar el nombre y
usuario de cada uno de los roles intervinientes.

1.1. SUMARIO DE CAMBIOS

Versión Descripción de la modificación Fecha

Rev. 0 Creación de Procedimiento 28-11-2019

2. FUENTE DEL DOCUMENTO


Este documento se encuentra en la Base documental del Departamento de SSOMA de JAKO
Ltda.

3. APROBACION DEL DOCUMENTO


El propietario del Procedimiento es el responsable de mantener la lista de aprobadores
actualizada y de recopilar las aprobaciones al mismo.

4. DISTRIBUCION
La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de JAKO Ltda. y no
puede reproducirse o distribuirse total o parcialmente, o ser utilizada para cualquier fin excepto
cuando sea expresamente autorizado por el propietario del documento. El documento original
se mantendrá en la base documental del departamento SSOMA de la empresa JAKO Ltda. y
se emitirán copias controladas para las carpetas en terreno.
Se enviará una notificación a las diferentes áreas cada vez que una versión nueva sea
publicada.

3
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 4 de 46

5. PROPOSITO Y APLICACION
El propósito de este procedimiento es identificar los riesgos asociados a la tarea por realizar, y
aplicar la jerarquía del control de riesgos, eliminando, sustituyendo, rediseñando, separando,
administrando o utilizando en última instancia EPP adecuado a los riesgos detectados en la
tarea por realizar.

6. ALCANCE
El presente procedimiento será aplicable a todo el personal de involucrados en los trabajos
relacionados al Procedimiento “REPOSICIONAMIENTO BOMBAS SAS”.

7. RESPONSABILIDADES
La correcta y permanente aplicación de este procedimiento será responsabilidad de los
trabajadores involucrados en la ejecución y la supervisión a cargo, en su ausencia la persona
será designada por la jefatura.

 Administrador de contrato:

Tendrá como responsabilidad informar sobre el trabajo a realizar, proporcionar todos los
recursos que se deben ocupar y los plazos y/o programas para ejecutarlos.

 Supervisor:

Tendrá como objetivo la coordinación del traslado en forma segura del personal, equipos y
herramientas. Además, dar a conocer de forma exacta el lugar en donde se desarrollarán los
trabajos, los riesgos asociados a este y asegurar el cumplimiento de las medidas de control
definidas, entregando a su vez una secuencia segura para la realización de estos, además de
asegurarse el conocimiento y aplicación de la normativa vigente y entregando apoyo y
elementos de seguridad que sean necesarios.

 Asesor SSOMA:

Asesorar en materias de prevención y legales, dando a conocer en forma más específica y con
mayor precisión los riesgos asociados al trabajo, educar sobre los mismos y detectar en
conjunto con la supervisión cualquier desviación de lo planificado para su inmediata
corrección.

 Trabajador:

Desarrollo y aplicación adecuada del presente procedimiento y las normas de seguridad del
área de trabajo, siendo parte de esto el dar aviso de inmediato a la supervisión de cualquier
anomalía que se presente o se adquiera en la tarea.
4
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 5 de 46

8. EQUIPOS Y PERSONAL

8.1. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Los elementos de protección personal deben estar debidamente certificados según DS


N°18 y DS N°594.

 Casco de seguridad
 Zapatos de seguridad
 Lentes de seguridad herméticos
 Guantes de alto impacto
 Protección auditiva
 Buzo de trabajo tipo papel
 Respirador de dos vías con filtros mixtos
 Traje de cuero completo
 Guantes nitrilo
 Bloqueador solar
 bálsamo labial

8.2. PERSONAL DIRECTO

 Jefe Operaciones
 Supervisor
 Asesor en Prevención de Riesgos
 Mecánicos de primera
 Mecánico de segunda
 Soldador TIG-MIG

8.3. HERRAMIENTAS / EQUIPOS A UTILIZAR

 Maquina soldadora 380 volt.


 Rota martillo
 Taladro percutor
 Tester Eléctrico
 Maquina soldadora 22o volt.
 Andamios 2 cuerpos más ring
 Caja herramientas Mecánica
 Llave Stilson 18"
 Taladro percutor eléctrico 5/8"
 Juego llaves punta corona
5
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 6 de 46

 Conos
 Barras de conexión de conos
 Lona ignifugas 3X3 mts
 Esmeril 7”,
 Esmeril 4 ½”
 Nivel mecánico de 10”
 Extensiones eléctricas 220 Volt. De 10 mts.
 Escuadras 24”
 Escuadras 12”
 Masetas 6 lbs. De bronce
 Extintor PQS 10 kg.
 Tecle de cadena 2 Ton.
 Eslingas de 2X2X3 capaz
 Eslingas de 2X1X3 capaz
 Grilletes de 5/8"
 Caja eléctrica
 Broca para concreto
 Carretilla para concreto
 Paleta punta roma y plana para concreto
 Radio DGP 5550
 Equipo albañilería
 Llaves Punta-Corona.
 Caja de herramienta mecánica.
 Llave Stilson de 10” y 12”
 Cono delimitador.
 Cadenas limitadoras plásticas

8.4. CONTROL DEL RIESGO

 Mantener área segregada, instalando cartel de segregación y nombre de


responsable del área.
 Mantener equipos de comunicación operativos. Radio troncal DGP 5550.
 Mantener distancia de seguridad, al momento de realizar la actividad.
 Solo podrá ejecutar el trabajo, personal autorizado y calificado.
 Identificar vías de evacuación.
 Restricción de uso de teléfonos móviles.
 Check list de Equipos y herramientas.
 Dar a conocer los riesgos asociados al trabajo a todo el personal involucrado.
 Conocer los riesgos asociados a la actividad.
 verificar las estructuras (sujeción, barandas, grating), adecuadas sin corrosión,
desgaste o situación de mal estado.

6
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 7 de 46

 Verificar grating, rodapiés en plataformas de trabajo que se encuentren en buen


estado, para evitar caída de material y herramientas.
 Realizar bloqueo de equipo a intervenir en acoplamiento de líneas, succion y
descatga.
 Entrenamiento en el estándar de bloqueo y aislamiento.
 Aplicar sistema de aislación y bloqueo.
 Conocimiento de las energías involucradas en el área.
 Evaluar los riesgos para identificar las fuentes de energía
 Respuesta de Emergencia
 Solicitud del permiso de trabajo
 Contar con los EPP necesarios para la ejecución de las tareas
 difusión de la HDS a todo el personal involucrado.
 difusión de plan del procedimiento (código y número de emergencia).

8.5. ASPECTOS DE LA SALUD

8.5.1. RIESGOS IDENTIFICADOS:

 Radiación U.V.
 Posturas Ergonómicas.
 Material Particulado.
 Ruido.
 Quemaduras.
 Incendio.
 Proyección de partículas

8.5.2. CONTROL DEL RIESGO:

 Uso de protector solar


 Tomar una correcta posición dinámica (ergonómica).
 Uso adecuado del respirador de dos vías con filtros mixtos.
 Uso de protección auditiva tipo fono o de inserción.
 Uso de traje cuero completo en trabajos calientes.
 Mantener extintor en el area con loro vivo.
 Delimitar y proteger con manta ignifugas 600º.

9. PROHIBICIONES

 Ejecutar los trabajos sin las autorizaciones correspondientes.


 Trabajar sin identificar y controlar los riesgos de la tarea antes, durante y después
del trabajo.
 Utilizar herramientas y/o accesorios hechizos o en mal estado.

7
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 8 de 46

 Trabajar en equipos o maquinarias con puntos en movimientos sin las guardas


correspondientes, sin las tierras de protección o con algunas de estas deterioradas.
 Ejercer actividades con etapas expuestas a riesgos sin supervisión permanente.
 Realizar el trabajo utilizando MP3, MP4, celulares o cualquier dispositivo de estas
características, que generen distracción.
 No utilizar los EPP requeridos para la realización de la tarea.

10. ASPECTOS AMBIENTALES

10.1. RIESGOS IDENTIFICADOS:

 Acumulación de desechos sólidos (trapos).


 Derrame de sustancias peligrosas.

10.2. CONTROL DEL RIESGO:

 Retiro de los materiales del lugar y depositarlos en los receptáculos establecidos


para ello.
 Uso de contenedores para la segregación correcta de residuos y rotulación. Aporte
del cliente.

11. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Se realizará la lectura de procedimiento con prueba de conocimiento y respaldo de


los trabajadores. Entregar información de riesgos en el área de trabajo.

2. Realizar solicitud de ingreso, bajo permiso ingreso al área y solicitar al operador de


planta en sala control, solicitud de los permisos que correspondan, trabajos en
caliente, maniobras izaje, permiso aislación y bloqueo etc. confección de AST en
terreno con personal que ejecutara la tarea, realizar SCAN, CHARLA 5 MINUTOS
referente a la actividad a realizar, Check list de los equipos y herramientas a utilizar.

3. Previo al inicio del trabajo, se deberá chequear todos los EPP de cada trabajador.
Asimismo, las herramientas y equipos a utilizar deben estar en óptimas condiciones
de trabajo y usar las hojas de Pre-uso de Equipos, además de identificación del color
del mes que corresponda y con sus certificaciones.

8
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 9 de 46

4. Trasladar hacia el área de trabajo los equipos y herramientas a utilizar, el supervisor


recibe el área a intervenir, para realizar reposicionamiento de bombas SAS por parte
de personal de la empresa mandante en donde se trabaja con una pauta de trabajo
de acuerdo al programa realizado con Albemarle. El supervisor de Albemarle
entregara las prioridades de acuerdo a su programa.
5. Una vez entregada el área, se delimitara el área de trabajo posicionando conos
delimitadores, barras retráctiles de plásticos y letreros identificatorios.

12. DESARROLLO DE ACTIVIDADES

6. se realizara la demolición de muro rebalse en donde se utilizara rota martillo y maseta


de 6 lbs. y cincel de paleta, para romper hormigón existente. Se utilizara careta facial
para proteger de la proyección de partículas sólidas, una vez retirado el hormigón se
procede a corta con esmeril angular la enfierradura interna del hormigón armado.
Trabajo a realizar con cueros completos, utilizando esmeril angular.
7. Se realizará limpieza de polvo con escobillón y brocha en lados de difícil acceso. Se
realizara la humectación de hormigón existente
8. Se realizar solicitara permiso de excavación y se procederá a realizar excavación con
rota martillo y pala, se echara material excavado sobre carretilla para poder trasladar
y apilar en lugar designado por Albemarle. Terminada la excavación se nivelara y se
procederá a compactar con equipo vibro pisón o placa compactadora, se aplicara
agua en forma constante sobre piso compactado.

9
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 10 de 46

9. Se realizara el montaje de moldaje (con desmoldante), en perímetro de excavación,


(este limitara el rebalse o exceso de hormigón). Se posicionara carpeta de poliuretano
en el área de la excavación cubriendo el 100%. Se procederá al montaje de
enfierradura de acuerdo a solicitud de plano y se realizara amarre de fierro
entrelazado con alambre nº 18 y separadores de amarre. Se terminara con la
aplicación de puente adherente en donde se realice unión de hormigones existente y
nuevo.
10. Se realizara la coordinación de ingreso camión mixer para aplicar hormigón H30 R7.
El camión se posicionara en lugar visualizado con jefe de área Albemarle y se
aplicara de forma directa con canaleta de descarga, se aplicara de forma pareja
dentro de la fundación, cada cierto tiempo se aplicara compactación con equipo
eléctrico de vibración, hasta llegar a la terminación y se nivelara con regla de
aluminio, para terminar afinación con platacho y llana.

11. Dentro del proceso de secado del hormigón se realizara una canaleta de rebalse. Se
tomaran medidas y se realizara trazado sobre hormigón existente (piso o radier), una
vez trazado se procederá a romper el hormigón hasta generar canaleta de rebalse de
acuerdo a la solicitud de Albemarle (largo y profundidad). Terminada la canaleta se
realizada afinamiento de hormigón con estuco y Sika autonivelante. Trabajo realizado
por maestro OO.CC con plana y platacho.

10
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 11 de 46

12. Una vez terminado el secado del hormigón se realizara el trazado de puntos para
montaje de pernos anclajes y se procederá a realizar perforación con taladro percutor,
se realizaran las perforaciones solicitadas de acuerdo a plantilla. Se aplicara epóxico
D360 de fijación y se realizara el montaje de perno anclaje (nivelados) se debe
esperar tiempo de secado una hora aproximado y proceder con el montaje de placa
base de las bombas. Se realizara nivelación, se montara moldaje en perímetro de la
placa. Se aplicara Sika autonivelante, se dejara tiempo de secado y se coordinara con
personal de Albemarle el traslado de bombas hasta el área de trabajo en donde se
posicionaran sobre placa base (equipo de traslados es designado y proporcionado
por Albemarle). Una vez montado se revisara nivelación y se procederá a fijar con
pernos de amarre y con torque controlado.

13. En paralelo se realizara el canalizado de lineas electricas nuevas sobre canaletas


existentes y acoplamiento en botoneras nuevas las cuales seran posicionas y fijadas
en soportes de acuerdo a requerimientos Albemarle. Trabajo a realizar por electrico y
M2.

14. Una vez montadas la bombas se realizara el montaje de spool de acuerdo a programa
de trabajo. Se comenzara acoplando desde union bombas nuevas y continuar
acoplando de acuerdo a planos, en donde se debe montar las válvulas
proporcionadas por Albemarle. Se realizara el posicionamiento de bridas entre caras
de forma manual, calaje con centradores cónicos entre mecánicos, montaje de
empaquetaduras y montaje de pernos de amarre, una vez posicionado todos los
pernos de amarre se aplicara torque controlado bajo norma de torque. Se terminara
con torque de acuerdo a tabla, para aplicar torque posicionaremos llave punta corona
en lado de cabeza pernos y por lado de tuerca se aplicara torque con llave
dinamométrica de 600 lbs. Este proceso se realizara armado mecano hasta llegar al
último acople el cual se realizara en detención programada. Este ultimo acoplamiento
se debe realizar con equipos detenidos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CON EQUIPOS DETENIDOS

15. Realizar solicitud de ingreso, bajo permiso ingreso al área y solicitar al operador de
planta en sala control, solicitud de los permisos que correspondan, trabajos en
caliente, maniobras izaje, permiso aislación y bloqueo etc. confección de AST en
terreno con personal que ejecutara la tarea, realizar SCAN, CHARLA 5 MINUTOS
referente a la actividad a realizar, Check list de los equipos y herramientas a utilizar.

11
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 12 de 46

16. Previo al inicio del trabajo, se deberá chequear todos los EPP de cada trabajador.
Asimismo, las herramientas y equipos a utilizar deben estar en óptimas condiciones
de trabajo y usar las hojas de Pre-uso de Equipos, además de identificación del color
del mes que corresponda y con sus certificaciones.
17. Trasladar hacia el área de trabajo los equipos y herramientas a utilizar, el supervisor
recibe el área a intervenir, para realizar reposicionamiento de bombas SAS por parte
de personal de la empresa mandante en donde se trabaja con una pauta de trabajo
de acuerdo al programa realizado con Albemarle. El supervisor de Albemarle
entregara las prioridades de acuerdo a su programa.
18. Una vez entregada el área, se delimitara el área de trabajo posicionando conos
delimitadores, barras retráctiles de plásticos y letreros identifica torios.
19. Bloqueo de Bombas SAS a intervenir. se comenzara el bloqueo por parte de personal
Mandante y personal de JAKO Ltda. Se debe cumplir con procedimiento de bloqueo
en donde es obligación el bloqueo por todo el personal involucrado con tarjeta,
candado y tenaza, además de debe dejar registro en permiso de bloqueo (bloqueo y
desbloqueo). En el caso de que los equipos a bloquear sean varios se procederá a
utilizar canastillo de terreno. SOLO SE REALIZARA EL BLOQUEO EN
ACOPLAMIENTO DE BOMBAS SAS CON EQUIPO DETENIDO.

20. Una vez bloqueado se realizara el desmontaje de líneas existente en bombas


bloqueadas y se montara spool final de acoplamiento. Posicionamiento de bridas
entre caras de forma manual, calaje con centradores cónicos entre 2 mecánicos,
montaje de empaquetaduras y montaje de pernos de amarre, una vez posicionado
todos los pernos de amarre se aplicara torque controlado. Se montara brida final de
acople se montaran pernos y se fijara con soldadura minina de fijación. Se
desmontara spool completo se posicionara sobre mesón de trabajo el cual estará
encarpado (manta ignifugas 600º), se procederá a soldar en su perímetro con
soldadura TIG. Terminada la soldadura se procede a su montaje final bajo el proceso
12
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 13 de 46

antes mencionado. Se terminara con torque de acuerdo a tabla, para aplicar torque
posicionaremos llave punta corona en lado de cabeza pernos y por lado de tuerca se
aplicara torque con llave dinamométrica de 600 lbs.
21. Se realizara Orden y aseo en el área de trabajo, realizar aseo en sector, retiro de
herramientas y equipos.
22. Desbloqueo de equipo por todo el personal involucrado. Se debe dejar registro de
desbloqueo para posterior entregar a operaciones. Se realizara el retiro de las barras
extensibles y los conos delimitadores.

23. Se entregará el trabajo realizado a supervisor de Albemarle y se solicitará la firma.


Para dejar registro de lo realizado a diario. El respaldo debe ser con firmas de
supervisor ALBEMARLE y EMPRESA JAKO LTDA.

13
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 14 de 46

13. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE

Al terminar el trabajo, el área intervenida deberá quedar en las mismas condiciones en


que fue recibida, las basuras generadas se dispondrán de acuerdo al estándar; Basura
doméstica, Basura industrial
Los desechos generados deberán ser trasladados en camión, hacia el botadero
autorizado para este efecto.

14
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 15 de 46

Análisis seguro de la tarea

ETAPAS DEL RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE CONTROL


TRABAJO
1.- Difusión de 1.1.- No realizar difusión de 1.1.1.- Realizar difusión de
procedimiento de la procedimiento. procedimiento y verificar que todo el
actividad. personal lo entienda y comprenda,
manteniendo registro verificable en
terreno.

2.- Realizar charla de 2.1.- No conocer las instrucciones 2.1.1.- Realizar charla de seguridad
seguridad. de los trabajos específicos a de 5 minutos en forma diaria, antes
realizar y los riesgos asociados a de comenzar los trabajos, entregar
esta tarea. instrucciones al personal, verificar si
este las entendió perfectamente.

3.- Confeccionar HCR 3.1.- No identificar riesgos 3.1.1.- Deben ser confeccionados en
360º asociados a la tarea a realizar.
el lugar de trabajo por todo el
personal que realizará los trabajos.
3.1.2.- Se deben detectar todos los
riesgos involucrados en la tarea de
modo de evaluarlos y controlarlos.

4.- Traslado de
personal y materiales 4.1.- Pérdida de control del 4.1.1.- Solo podrán conducir el
al punto de trabajo. vehículo personal autorizado por GMS, que
tengan licencia interna de la empresa
mandante al día.
4.1.2.- Conducir a la defensiva,
respetando las leyes del tránsito.
4.1.3.- Se debe chequear el vehículo
antes de la salida a terreno para
verificar su buen funcionamiento
confeccionando la cartilla de
controles críticos y lista de
verificación de vehículos.
4.1.4.- Todos los ocupantes del
vehículo deben usar el cinturón de
seguridad.
4.1.5.- Realizar Check list detallado
del vehículo.

15
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 16 de 46

4.1.6.-El conductor deberá ser


evaluado, a través de un Check list
de fatiga y somnolencia.
4.2.1.- El conductor se debe asegurar
4.2.-Caída de materiales desde el
que todo equipo y herramienta se
vehículo
encuentre bien distribuida y
afianzada, utilizar malla elástica de
contención.

4.3.1- Realizar segregación de


4.3.- Interacción personas y acuerdo a estándar (Barreras duras y
vehículos (Traslado de materiales, letreros de advertencias).
transporte personal)
4.3.2.- Solo podrá ejecutar trabajos
personas que se encuentre
autorizado.

5.- Segregación de 5.1.- Ingreso de personal no 5.1.1.- Instalación de barreras duras


área a intervenir. autorizado. y letreros para segregar y controlar
accesos.
5.2.- Sobreesfuerzo por exceder
5.2.1- No exceder capacidad máxima
capacidad máxima. de carga (25 Kg), solicitar ayuda si es
necesario.
5.2.2.- Adoptar postura ergonómica
correcta (espalda recta, flexión de
piernas y carga apegada al
cuerpo).
5.2.3.- Realizar pausas activas
durante la mantención.

5.3.1.- Todo personal que trabaja


en turno día deberá aplicarse
5.3.- Exposición a Radiación UV.
bloqueador solar, uso de ropa
(turno día) manga larga, lentes oscuros y
casco de seguridad.
5.4.1 Beber agua de forma constante
5.4.- Deshidratación. para hidratación.

16
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 17 de 46

5.5.- Transito por escaleras y 5.5.1.- Mantener el área de trabajo


plataformas. limpia y despejada antes, durante y
después de cada actividad.
5.5.2.-Transitar por escaleras
utilizando pasamanos (3 puntos de
apoyo) y estar atento a las
condiciones del terreno.

5.5.3.- Transitar por pasos


señalizados.
5.6.- Bajas temperaturas.
5.6.1.- Uso de pijama térmico o
primera piel debajo de ropa de
trabajo.

5.6.2.- Uso de ropa de abrigo


(chaqueta o parkas) cuando existan
condiciones climáticas con bajas
temperaturas.
5.7.- Falla Estructural. 5.7.1.- Realizar chequeo visual a
estructuras plataformas y barandas.

6.- Desmontaje y 6.1.- Caída al mismo nivel. 6.1.1- Personal deberá contar con
montaje de acople sus certificaciones y exámenes
rápido tipo chicago vigentes para realizar trabajos.
6.1.2.- Mantener hoja de seguridad
del W-40, HDS.
6.1.3.- Precaución al transitar.
6.1.4.- Confección AST.
6.1.5.- Contar con permiso para
trabajo.

6.1.6.- Mantener 100% de la


concentración en el trabajo.

6.1.7.- En el área de trabajo deberá


estar señalizada y segregada con
barreras limitadoras.

17
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 18 de 46

6.2.1.- Personal deberá estar en


6.2.- Uso de herramientas conocimiento de herramientas a
manuales (cortes y golpes). utilizar, por lo que deberá realizar
respectivo chequeo antes de ejecutar
las tareas, dejando registro de esto.
6.2.2.- No exponer extremidades
cerca de línea de fuego.
6.2.3.- Uso de EPP (guantes de
cabritilla, lentes de seguridad oscuros
o claros según la condición del área,
buzo de papel, zapatos de seguridad
y casco de seguridad).
6.3.1- No exceder capacidad máxima
6.3.- Sobreesfuerzo por exceder de carga (25 Kg), solicitar ayuda si es
capacidad máxima. necesario.
6.3.2.- Adoptar postura ergonómica
correcta (espalda recta, flexión de
piernas y carga apegada al cuerpo).
6.4.1.- Todo personal deberá
6.4.- Exposición a Radiación UV. aplicarse bloqueador solar, uso de
ropa manga larga, lentes oscuros y
casco.
6.5.- Deshidratación. 6.5.1 Beber agua de forma constante
para hidratación.

6.6.1.- Personal deberá contar con


difusión de Procedimiento de trabajo
en caliente.
6.6.2.- Personal que realice estos
trabajos, deberá estar autorizado y
calificado en el uso de extintores.
6.6.3.- Al realizar trabajos en
caliente, se deberá contar con
mantas ignifugas y extintor en el área
de trabajo.

6.6.4.- Se deberá identificar los


materiales y elementos inflamables el
cual deberá ser segregado en el área
de trabajo.

18
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 19 de 46

6.8.- Liberación descontrolada de 6.8.1.- se debe posicionar de forma


energía. correcta el bloqueo de válvula de
bola.
6.8.2.- Todo el personal que realice
bloqueo de equipo a intervenir,
deberá bloquear de acuerdo a
Reglamento de aislación y bloqueo
de Albemarle.
6.8.3.- Solo realizara bloqueo
personal que se encuentre
autorizado.
6.8.4.- Aplicar HVCC de “Liberación
descontrolada de energía”
6.8.5.- todo personal que realice
bloqueo deberá contar con el curso
correspondiente (contar con
certificado)
6.8.6.- Se deberá realizar
segregación, con el propósito de
impedir el acceso a toda persona
ajena que pudiera influir o intervenir
en la actividad.

10.- Orden y aseo del 10.1.- Caídas, tropiezos. 10.1.1.-Mantener el área de trabajo
lugar de trabajo. limpia y despejada antes, durante y
después de cada actividad.
10.1.2.-Transitar y estar atento a las
condiciones del terreno.
10.2.1.- No sobre pasar carga
10.2.-Sobreesfuerzo por exceder máxima permitida 25 Kg y solicitar
capacidad máxima. ayuda si es necesario.
10.2.2.- Adoptar postura ergonómica
correcta (espalda recta, flexión de
piernas y carga apegada al cuerpo).

19
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 20 de 46

REGLAS DE ORO

14. ANEXOS

 Permiso ingreso área.


 AST.
 Charlas diarias de la actividad.
 Check list de herramientas a utilizar.

15. REFERENCIAS

 Ley Nº 16.744 “Establece Normas Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades


Profesionales”.
 DS Nº 40 / 50 “Reglamento Sobre Prevención de Riesgos Profesionales“.
 DS Nº 594 “Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en
los Lugares de Trabajo”.
 DS Nº 72/ 132 “Reglamento de Seguridad Minera“.
 Todos los Estándares y Herramientas Preventivas aplicados por el Mandante.

20
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 21 de 46

16. NUMEROS TELEFONICOS DE EMERGENCIA.

Frecuencia
Área o Servicio Nombre Personal de Turno Fono/Anexo Celular
radial

Asesores SSOMA ALBEMARLE Carolina Iribarren -


+56 9 89702161

PERSONAL DE TURNO MINERA ALBEMARLE

Jefe de área :
Operaciones planta - +56 9

PERSONAL MSH Minería

Jefe terreno Cristian Varas Mogro - +56 9 44193972

+56 9 83614282
Asesores SSOMA -
Cristian Castillo

Supervisor Mario Cofre - +56 9 79646221

OTROS NUMEROS DE EMERGENCIA

Mutualidad Antofagasta - 55-2-

55-2-

21
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 22 de 46

CODIFICACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE ACUERDO A COLOR DEL


MES
AZUL

 ENERO – MAYO – SEPTIEMBRE

VERDE

 FEBRERO – JUNIO – OCTUBRE

AMARILLO

 MARZO – JULIO – NOVIEMBRE

BLANCO

 ABRIL – AGOSTO – DICIEMBRE


ROJO

 FUERA DE SERVICIO

22
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 23 de 46

17. RECEPCION DEL DOCUMENTO

Acuso recepción conforme del presente procedimiento, sobre “REPOSICIONAMIENTO


BOMBAS SAS” Sobre dicho Procedimiento, manifiesto haber recibido la instrucción
adecuada de parte de mi supervisor directo, respecto de las materias incluidas en el, así
como reitero mi compromiso de acatar dichas instrucciones en la realización de los
trabajos encomendados.

N° Nombre CI Firma Fecha

10

11

12

13

Instruido por: _______________________________________

Firma: ____________________________________________

23
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 24 de 46

Nombre Trabajador
Cargo Trabajador
Nombre Procedimiento
Fecha Evaluación Puntaje Obtenido

1. Seguridad
a. ¿Qué documentación debo confeccionar para realizar la actividad?

b. ¿Nombre medidas de control a utilizar en el montaje bombas?

c. Mencione número de emergencia de la mutualidad.

d. ¿Qué equipos de protección personal debo utilizar para realizar mi actividad?

24
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 25 de 46

e. Respecto al procedimiento difundido, ¿Se entiende a cabalidad la actividad y a su


vez deja en claro los riesgos a los cuales se estará expuesto al realizar la tarea?
Fundamente.

2. Técnica – Operativa

a. Mencione al menos 6 herramientas que serán utilizadas en la actividad.

b. Describa brevemente las etapas del trabajo (paso a paso) a ejecutar.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
___________________________________________.

c. ¿Qué llave utilizaremos para torque de pernos?

RE: __________________________________________________________________________

25
Código: PR-MEC-LA-XXX
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE
CAMBIO ACOPLE RAPIDO TIPO
CHICAGO
Rev.: 00 Fecha: 27-11-2019
Página: 26 de 46

d. ¿Qué riegos tengo en el montaje de bombas?

RE: __________________________________________________________________________

e. ¿Qué equipamiento necesitamos para realizar trabajos en caliente?

RE: ___________________________________________________________________________

f. Basado en su experiencia, ¿el procedimiento técnico entrega información clara


sobre la actividad a intervenir? Fundamente.

RE:_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.

____________________
RUT / Firma Trabajador

26

También podría gustarte