Está en la página 1de 2

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITERAL

ANALISIS Y RESOLUCION DE PRBLEMAS

LA CREATIVIDAD

Nombre: Doménica Urdánigo

Fecha: 10 de Julio del 2018

Curso: Paralelo 5

 Hacer un ensayo personal de 300 palabras sobre qué significa Pensar fuera de la caja
desde sus carreras.

Pensar fuera de la caja requiere de un modo de pensamiento que desafíe un modelo o punto de vista
convencional. La Ingeniería Civil es una disciplina que demanda de un constante cambio paradigmático
en sus diversas áreas, resultando en que tenga que ir a la par de las nuevas tecnologías,
descubrimientos científicos, y de las disposiciones ecológicas sostenibles que se solicitan en el
presente. Sin embargo, implementar estos cambios al sistema actual es un desafío para los ingenieros,
porque esto los obliga a salir de su zona de confort para hacerlos considerar nuevas técnicas que
muchas veces pueden resultar absurdas, pero que son las mejores opciones para un mundo en
constante cambio.

Sam Pitroda, un multimillonario empresario de la India, dice que los ingenieros tienen que tener la
capacidad del pensamiento abstracto, y así mismo tener una fuerte conexión con el mundo práctico,
para salirse de lo específico de un problema a pensar de una manera no convencional. (Murillo
C.,2015)

Con el fin de llegar a la innovación, el proceso creativo necesita que sus profesionales cuestionen las
creencias y conocimientos que tienen fuertemente implantados, y esto es de suma importancia
debido a que pensar diferente significará que los problemas o dificultadas podrán ser abordados
desde nuevas perspectivas con resultados beneficiosos.

En conclusión, dentro del mundo de la ingeniería, pensar creativamente es un deber y una necesidad
dentro de un proceso de cambios continuos. Pensar fuera de la caja es ir más allá de los límites de la
mente y de los conocimientos adquiridos dentro del ambiente educativo; y cuando las ideas fluyen y
son aplicadas pueden significar pasos revolucionarios en el progreso humano y su estilo de vida.
Bibliografía:

Murillo, C. (2015). Sam Pitroda, el empresario que quiere rediseñar el mundo. [online]
Expansión. Available at: https://expansion.mx/mi-carrera/2015/12/21/sam-pitroda-el-
empresario-que-quiere-redisenar-el-mundo [Accessed 8 Jul. 2018].

Reyes, P. (2005). Pensamiento lateral y creatividad en la formación del ingeniero | El Blog de


Pedro. [online] Blog.pucp.edu.pe. Available at:
http://blog.pucp.edu.pe/blog/creatividad/2005/10/01/pensamiento-lateral-y-creatividad-
en-la-formacion-del-ingeniero/ [Accessed 8 Jul. 2018].

También podría gustarte