Está en la página 1de 23

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE

TRABAJO SEGURO (PETS)

PROCEDIMIENTO PARA DESMONTAJE Constructora


Kurama
E INSTALACION DE CONTENEDORES, S.A.C.
TECHO Y ESCALERAS

Área: Mantenimiento Mina Acarreo Versión N°:04

Código: EC_KURAMA_PETS-004 Página:1 al 20

CONSTRUCTORA KURAMA S.A.C.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Richard J. Reaño Quispe Alejandra Aparicio Sotomayor Víctor A. Antillaque Chávez


Nombre y Firma: Nombre y Firma: Nombre y Firma:
SUPERVISOR DEL ÁREA /
GERENTE DE OPERACIONES GERENTE GENERAL
EQUIPO DE TRABAJO

Fecha de Modificación: Fecha de Aprobación:


27/08/2019 27/08/2019

Página 1 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

CONTENIDO

1. OBJETIVO / ALCANCE .................................................................................................. 3


2. RESPONSABLES ........................................................................................................... 3
3. REQUERIMIENTOS ........................................................................................................ 5
A. REQUERIMIENTO DE PERSONAL ........................................................................ 5
B. REQUERIMIENTO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ........................... 5
C. REQUERIMIENTO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ........................................... 6
D. REQUERIMIENTO DE MATERIALES ..................................................................... 7
4. PROCEDIMIENTO .......................................................................................................... 8
5. RESTRICCIONES ......................................................................................................... 22
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA............................................................................... 22
7. REGISTROS ................................................................................................................. 22
8. ANEXOS Y FORMATOS .............................................................................................. 23
9. CONTROL DE CAMBIOS ............................................................................................. 23

Página 2 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

1. OBJETIVO / ALCANCE

 OBJETIVO
El objetivo del presente documento es establecer y definir el procedimiento de forma clara,
adecuada y segura para realizar la instalación y montaje de contenedores, techo y escaleras.

 ALCANCE
El presente procedimiento aplica a todo el personal de la empresa KURAMA S.A.C., que participa
en la ejecución del servicio denominado: Reubicación de las oficinas, pañol de herramientas y
taller de mangueras de Ferreyros en SMCV.

2. RESPONSABLES

 Supervisor de Operaciones: Persona responsable de difundir el procedimiento a toda la


empresa contratista KURAMA y garantizar su entendimiento, comprensión y cumplimiento.
Planifica y supervisa el desarrollo del servicio asegurándose de que todo el personal que realizará
la instalación de contenedores y techo, esté capacitado y cuente con todos los implementos de
seguridad (EPP).
 Supervisor de Seguridad: Persona encargada de velar por el estricto cumplimiento de las
medidas de seguridad y salvaguardar la integridad física del personal.
 Técnico Líder: Después del supervisor de operaciones, los Técnicos Líder serán los que dirijan
al grupo de trabajo durante las faenas diarias.
 Técnicos ayudantes: Personas encargadas del avance de una respectiva labor, aportando con
mejoras continuas por ser ejecutores directos. Asistirán en la preparación de equipos,
herramientas y superficies. Acatar las órdenes del Técnico líder.
 Conductor: Persona encargada del transporte de personal, material y herramientas.
 Operador: Responsable de la operación de los equipos pesados (volquete, mini cargador, camión
grúa), a utilizar en el servicio, en cumplimiento del presente procedimiento.
 Vigía: Responsable del guiado y control de los equipos durante los trabajos con operación de
equipos pesados (volquete, mini cargador)
 Rigger: Persona encargada de preparar correctamente la carga y guiar adecuadamente al
operador de grúa con las señales de izaje.
 Topógrafo: Encargado de la descripción de forma detallada, la superficie terrestre.
 Andamiero: Encargado del montaje y desmontaje de andamios. Replantear, montar, modificar,
mantener, almacenar y conservar andamios apoyados de manera óptima, manteniendo en todo
momento las condiciones de seguridad.
 Soldador: Persona con conocimiento y responsable de las labores de soldadura en el servicio,
en cumplimiento del presente procedimiento.
 Vigía de fuego: Persona con conocimientos de técnicas de control de amago de incendios y uso
de extintores, durante la realización de trabajos en caliente y con una duración de 30 minutos
después de concluidos dichos trabajos.

Página 3 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

 OBLIGACIONES DE LOS SUPERVISORES

o Verificar que los trabajadores cumplan con el reglamento de Seguridad y Salud


Ocupacional en Minería vigente y con los reglamentos internos.
o Asegurar el orden y limpieza de las diferentes áreas de trabajo, bajo su responsabilidad
o Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando y analizando que se
haya dado cumplimiento a la IPECR realizada por los trabajadores en su área de trabajo,
a fin de eliminar o minimizar los riesgos.
o Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con el presente PETS, los
estándares y usen adecuadamente el EPP apropiado para cada tarea.
o Informa a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.
o Verificar que los trabajadores usen máquinas con las guardas de protección colocadas en
su lugar.
o Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el lugar de trabajo.
o Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el área a su
mando.
o Facilitar los primeros auxilios y la evacuación de(os) trabajador(es) lesionado(s) o que
esté(n) en peligro.
o Verificar que se cumplan el presente procedimiento
o Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya
eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.

 OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES


o Mantener orden y limpieza del lugar del trabajo
o Cumplir con el presente procedimiento, estándares y prácticas de trabajo seguro
establecidos dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
o Ser responsable por su seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo.
o No manipular u operar máquinas, si no se encuentran capacitados y no hayan sido
debidamente autorizados.
o Reportar de forma inmediata cualquier incidente, incidente peligros y accidente de trabajo.
o Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos de seguridad establecidos.
o Realizar la identificación de peligros, evaluar los riesgos y aplicar medidas de control
establecidas.

Definiciones
 Contenedor modificado: Referencia propia del proyecto, contenedor modificado y reforzado
interiormente para mejorar la capacidad portante o de carga del mismo.
 Cartela de unión: plancha metálica perforada usada en la unión de contendores, así como en la
unión o anclaje de columnas, vigas, tijerales, armaduras, escaleras, etc.

Página 4 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

 Camión grúa: variedad de Camión acondicionado con una grúa mecánica de diferentes
capacidades para realizar montajes, cargas, instalaciones, etc (Será provisto por KURAMA).
 Armadura: para el presente proyecto se le denomina así a las estructuras horizontales de tipo
tijeral cuyos perfiles componentes son ángulos estructurales de acero A36. Existen armaduras 1,
2 y 3.
 Columna metálica: Son las columnas cuyo perfil rectangular metálico es de 150mm x 200mm y
de 150mm x 100mm por 3 mm de espesor, ambos tipos funcionan como elementos verticales de
soporte de la cobertura o techo ligero.
 Arriostre: Tubo o varilla de acero que sirve de refuerzo, así mismo brinda estabilidad a la
estructura de techo.

Abreviaturas

 SMCV: Sociedad Minera Cerro Verde


 IPERC: Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos
 PETAR: Permiso Escrito de Trabajo Alto Riesgo
 EPP: Elemento de protección personal.

3. REQUERIMIENTOS

a. Requerimiento de Personal

Cantidad Descripción
1 Supervisor de Operaciones
1 Supervisor de Seguridad
1 Técnico líder
3 Técnico ayudante
1 Conductor
1 Topógrafo
1 Andamiero
1 Rigger
1 Operador
1 Vigía
1 Soldador
1 Vigía de fuego

b. Requerimiento de Equipo de Protección Personal

Cantidad Descripción

Página 5 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

12 Casco
12 Lentes de seguridad
12 Zapatos de seguridad
12 Chaleco
12 Ropa de trabajo
12 Guantes de cuero
12 Bloqueador
12 Tapasol
12 Tapones de oído
12 Respirador 8511
5 Arnés de línea de vida doble
3 Barbiquejo
3 Guantes de Soldador.
3 Máscara de Soldar con visor levantable
3 Mandil de Soldador.
3 Luna oscura rectangular de reemplazo
Respirador descartable 8210 (para
3
soldadores)
Ropa protectora ignífuga/cuero para
3
soldadores
5 Línea de anclaje retráctil.

c. Requerimiento de Equipos y herramientas

Cantidad Descripción
1 Camioneta 4x4.
1 Camión grúa.
1 Minicargador.
1 Nivel de ingeniero o estación total.
1 Miras y prisma para nivel.
2 Torquímetro.
Andamios certificados (cpos 6 mts de
12
altura).
1 Llaves mixtas (jgo).
3 Alicates.
2 Martillo manual.

Página 6 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

1 Dados milimétricos con matraca.


2 Comba 1.5 o 2 lbs.
1 Soldadora Eléctrica.
1 Extintor de 9kg.
2 Prensas.
2 Sargentas.
2 Fajas con rachet.
Grupo generador de 6000w c/kit
2
antiderrames.
Jaula de malla para almacenamiento de
1
prod. Químicos 1.00m x 2.00m x 2.00m.

d. Requerimiento de Materiales

Cantidad Descripción
25 Kit de fijación ½”
10 Kit de fijación ¾”
56 Kit de fijación1”
32 Arriostre de 3/8” de fierro liso
2 Armadura 1 (5.65m horizontal llana)
2 Armadura 2 (6.85m horizontal llana)
4 Armadura 3 (4.85m horizontal c/pendiente)
Armadura 3 (10.05m horizontal
3
c/pendiente)
10 Contenedores reforzados (2do piso)
10 Contenedores modificados
2 Escalera Modificada
12 Arriostre de tubo rectangular 100x50
14 Placas de cerramiento entre pisos.
23 Plancha TR4 1m x 5.5m x 0.55mm
12 Plancha TR4 1m x 11.9m x 0.3mm
10 Tubo 2”x1”x3mm
5 Cellocord AP (kg)
60 Sika Grout (Kg)
10 Sikaflex 11FC (tubo)
Variable Pernos pasantes ½”

Página 7 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

Variable Volandas de presión


Variable Volandas planas
5 Espuma de poliuretano - SikaBoom

4. PROCEDIMIENTO
4.1. Transporte

 Descripción del proceso:

Transportar al personal, materiales y herramientas a la zona de trabajo. Respetando la


normativa vigente.

 Medidas de control:

Inspeccionar y llenar check list del equipo liviano y pesado; el conductor y operador
(camión grúa) debe contar con acreditación vigente. Todos los pasajeros deben usar el
cinturón de seguridad. Los materiales y herramientas deben de estar asegurados para
evitar su caída. Cumplir con el reglamento interno de conducción de SMCV. Manejo a la
defensiva.

4.2. Actividades previas

 Aprobación del Manual de Gestión SSO del servicio en mención.


 Generar el PETAR y otros documentos de seguridad aplicables en coordinación con
supervisión de Ferreyros.
 El supervisor de operaciones en conjunto con técnico líder debe coordinar el inicio de las
labores, previa planificación y coordinación, llenado de formatos (IPERC continuo).
 Los técnicos, deberán verificar el buen estado de sus implementos de seguridad, las
herramientas, materiales y equipos a utilizar durante el servicio.
 Demarcación de perímetro de trabajo de acuerdo al estándar de demarcación de áreas.
4.3. Trazo, preparación y nivelación del terreno.

 Descripción del proceso:


El cliente, FERREYROS S.A., entregará el terreno nivelado y compactado para proceder
con el trazo y la verificación de los niveles requeridos en la tarea de montaje
En este ítem, el topógrafo junto con los ayudantes se encargará de trazar y nivelar los
puntos de ubicación de los dados superpuestos y los dados de cimentación que portaran
a los contenedores modificados y el tejadillo respectivamente.
La finalidad es evitar cualquier desnivel para mantener la ubicación y montaje de los
contenedores y tejadillo.
Inicialmente se procederá con las excavaciones requeridas para la cimentación de las
columnas de soporte de la cobertura o tejado. Esta tarea se realizará de forma manual –
mecánica de acuerdo al EC_KURAMA-PETS-005_Excavaciones.
Se procederá con el asentamiento de los dados, elementos de apoyo para contenedores
y escaleras, con la ayuda de un minicargador.

Página 8 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

Durante todo el proceso se deberá afianzar los niveles requeridos para la correcta
ejecución de los trabajos.
 Medidas de control:

Uso de Epp básico, bloqueador, tapasol, guantes de cuero, respirador 8511.


Asegurar la estabilidad del equipo de nivelación para evitar su caída.
Asentar bien la pisada.
El operador del mini cargador debe contar con acreditación vigente. Debe movilizarse con
la ayuda de un vigía.
Mantener espalda recta. No cargar más de 25 kg. Al levantar materiales realizar fuerza
con las extremidades, no con la espalda.

Equipo de nivelación: 1. Trípode, 2. Nivel y 3. Mira (referencial)

Ubicación de dados de cimentación.

Página 9 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

Ubicación de dados de apoyo p/contenedores oficina.

Ubicación de dados de apoyo p/contenedores del


pañol de herramientas, taller de mangueras y SS.HH.

Página 10 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

4.4. Desmontaje y Montaje de techo ligero para patio de Reuniones.

 Descripción del proceso:

Desmontaje, montaje y nivelación de columnas

El trabajo de desmontaje, inicia con el retiro de las planchas de techo con el uso de
andamios certificados, arriostres y viguetas, trabajo de alto riesgo por realizarse a una
altura de entre 4 a 5 metros de forma manual, posterior a ello, se procede con el soporte
del camión grúa, para el desmontaje propiamente, en este punto se deberá reevaluar las
condiciones del terreno y aledaños para verificar la criticidad de la tarea, así determinar
si los izajes que realizaremos para los desmontajes serán críticos o no, las actividades
manuales podrán ser realizadas en jornada doble, tanto en turno diurno y nocturno.
Se procede inicialmente con las vigas de menor tamaño, de 7 a 8 metros de longitud y
luego las de menor tamaño de 8 a 10 m, todo este trabajo con el uso de los andamios
certificados y el camión grúa, después del desmontaje, se proceden a la colocación de
las mismas en el camión plataforma para su transporte.
Ya en la nueva área, el topógrafo junto con los ayudantes se encarga de nivelar las
columnas a su montaje.
Con la ayuda del camión grúa (provisto por KURAMA), cada columna será izada en los
pedestales de concreto armado que le corresponda según diseño y rotulado, en los
mismos, los pernos de anclaje contaran con juegos de tuercas, uno inferior o que irá
debajo de la placa de acero base de la columna que servirá para el montaje y nivelación,
y el otro juego que servirá para la fijación de los mismos.
Una vez nivelados, el espacio dejado por las tuercas de nivelación será rellenado con
cemento de anclaje tipo grouting (Sika grout) para su uso permanente.
Dependiendo del área, se considerará los trabajos de izajes críticos.

Colocación de columnas
Montaje de armaduras y arriostres

Página 11 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

El técnico líder en conjunto con el equipo de trabajo, procederán inicialmente con el


armado de los andamios, y con el soporte del camión grúa se procederá a instalación de
cada una de las vigas dejándolas aseguradas, y ya solamente con los andamios se
procederá con la instalación de los arriostres y planchas de techos se colocarán después
de montados los cuerpos principales.

Cuerpo 1

Cuerpo 2

Página 12 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

Todo el armado del tejadillo se realizará en el sitio y pieza por pieza, no se realizarán
trabajos de corte, soldeo, esmerilado, etc. las piezas se trabajarán de acuerdo a lo
encontrado en las instalaciones iniciales, limpias, y listas para los retoques de pintura
posterior a su empernado en mina.

Unión de arriostres y tijerales.

Unión de tijerales y columnas.

Página 13 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

La colocación de las planchas laterales del techo se realizará cuando el techo haya sido
montado y fijado con el uso de 3 cuerpos de andamios certificados.
La colocación de las planchas de techo se realizará con kit de fijaciones autoperforantes
de ¼” por 1.5” de largo, contarán con una arandela con base de neoprene para su sellado,
así mismo serán aplicado puntos de silicona tipo sicaflex para su sellado garantizado.
Con ayuda del camión grúa o el uso de los andamios certificados, se encargarán de
colocar los kits de fijación para las uniones de las armaduras con las columnas.
Se verificará el trabajo con el uso de los torquímetros.
Se mantendrá el orden y limpieza durante la tarea.

Instalación y montaje de techo – Acabado


 Medidas de control:

Inspeccionar y llenar check list del camión grúa. Llenar IPERC continuo, PETAR, Permiso
de Trabajo para izajes críticos de requerirse, Permiso de trabajos en altura.
Delimitar el área de trabajo con conos, barras y colocar letrero.
El operador de camión grúa y rigger deben contar con acreditación vigente. Alejarse de la
línea de fuego de los equipos. No colocarse debajo de cargas suspendidas. Realizar los
cálculos respectivos de capacidad de carga de los contenedores, etc. Emplear vientos
para movilizar los contenedores, no exponer las manos ni partes del cuerpo a posibles
atrapamientos.
Los andamios serán armados por un andamiero, verificados de forma diaria. Andamios
certificados.
Sólo trabajadores acreditados en trabajos en altura podrán realizar trabajo en andamios,
utilizando arnés de seguridad con línea de anclaje, realizar su check list pre uso
respectivo. Usar EPP en buenas condiciones, básico, guantes de cuero, barbiquejo,
tapones de oído. Utilizar soga para las herramientas en andamios.
Mantener espalda recta. No cargar más de 25 kg. Al levantar materiales realizar fuerza
con las extremidades, no con la espalda.

Página 14 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

Mantener orden y limpieza. Disponer correctamente los residuos.


Aplicar el procedimiento de demoliciones GPICpr0020_ REV 5 para los desmontajes.
Aplicación de la política de Fatiga SMCV, no laborar más 16 horas seguidas, respetar las
8 horas de descanso diario. Contar con iluminación suficiente para las jornadas nocturnas.

4.5. Desmontaje y Montaje de contenedores

 Descripción del proceso:

Desmontaje de primer y segundo piso; y Montaje de primer piso

Para el desmontaje, se inicia con la cobertura ligera 12m de longitud, la cual será
desmontada sobre los 5 metros de altura conjuntamente con la canaleta pluvial, este
trabajo se realizará con el uso de andamios certificados, posterior a ello se procede con
el desmontaje de los contenedores del segundo nivel, interiormente, se procede con la
desconexión de las fijaciones, sean soldadas o empernadas de unión entre contenedores,
las uniones se conservarán para el montaje en la nueva área de trabajo, en paralelo se
procede con las desconexiones eléctricas de acuerdo al EC_KURAMA_PETS-001 (Inst.
Eléctricas). Para la posterior movilización de los mismos contenedores con soporte del
camión grúa y los camiones plataforma. Se procede de la misma manera con los
contenedores del primer piso. En este punto antes de realizar la tarea, se deberá verificar
las condiciones de trabajo para determinar si se consideran izajes críticos o no, las
actividades manuales podrán ser realizadas en jornada doble, tanto en turno diurno y
nocturno.
Después de haber movilizado todos los contenedores del primer piso, y ya nivelado el
terreno de apoyo; con el uso de un camión grúa se procederá a levantar y ubicar cada
contenedor según su diseño y rotulado.
*El orden de colocación será en sentido progresivo al rotulado, es decir se iniciará con
el contenedor A1, luego con el A2 y así sucesivamente.
Se procederá con la fijación entre contenedores a través de un sistema de uniones y
Pernería y soldadura para rigidizar la nueva estructura formada de un piso, este sistema
de unión y anclaje entre contenedores, está diseñado para ser usado interiormente, todas
las uniones serán interiores a la nueva edificación la cual se realizará de acuerdo al
SSOst0002 Estándar de trabajos en caliente.
La fijación, se deberá realizar con el uso de prensas o sargentas de presión para el cuadre
y junta provisional de los contenedores, para fijar con pernos o soldar dicha junta.
Se requiere la utilización de un cuerpo de andamios con garruchas de 4” o 5” para su
movilización en campo, los andamos serán certificados.

Página 15 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

Ubicación de contenedores 1er piso


Montaje de segundo piso

Después de haber movilizado todos los contenedores del segundo piso, y ya montados y
conectados los contenedores del primer piso, con el uso de un camión grúa se procederá
a levantar y ubicar cada contenedor del segundo piso según su diseño y rotulado.
*El orden de colocación será en sentido progresivo al rotulado, es decir se iniciará
con el contenedor B1, luego con el B2, y así sucesivamente finalizar con los
contenedores A11 y A12.
Se procederá con la fijación entre contenedores a traves de un sistema de uniones y
Pernería para rigidizar la nueva estructura formada de un piso, este sistema de unión y
anclaje entre contenedores, está diseñado para ser usado interiormente, todas las
uniones serán interiores a la nueva edificación. En caso, se deba recurrir al uso de un
proceso de soldeo, ya sea para rigidizar o a sujetar provisionalmente las uniones de los
contenedores, se realizará de acuerdo al SSOst0002 Estándar de trabajos en caliente.
La fijación, se deberá realizar con el uso de prensas o sargentas de presión para el cuadre
y junta provisional de los contenedores, para fijar con pernos o soldar dicha junta.
Así mismo se deberá usar los andamios para la colocación de los cerramientos del vano
o espacio dejado por las vigas y columnas de los contenedores del segundo piso entre el
piso del segundo piso y el techo del primer piso.
Estos cerramientos serán de plancha plegada de un E=0.5mm como mínimo.
Se procederá con la unión de las instalaciones eléctricas, de red y de aire acondicionado
de acuerdo al EC_KURAMA-PETS-001_Inst. Eléctricas.

Página 16 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

Ubicación de contenedores 2do piso

Vista lateral acabado montaje


Trabajos generales para ambos niveles

Cabe la posibilidad de identificar diversas imperfecciones que pudieran afectar el correcto


cuadre o alineamiento de los contenedores tanto del primer como del segundo piso, en
ese caso, se procederá a realizar el alineamiento con prensas, sargentas, y fajas con
rachet.
Para su aseguramiento preliminar, se procede a realizar el trabajo de apuntalado con
soldadura, de este modo se procederá con la fijación de los contenedores con pernos
pasantes de ½”, volandas de presión y planas.

 Medidas de control:

Página 17 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

Inspeccionar y llenar check list del camión grúa. Llenar IPERC continuo, PETAR, Permiso
de Trabajo para izajes críticos, Permiso de trabajos en altura.
Delimitar el área de trabajo con conos, barras y colocar letrero.
El operador de camión grúa y rigger deben contar con acreditación vigente. Alejarse de la
línea de fuego de los equipos. No colocarse debajo de cargas suspendidas. Realizar los
cálculos respectivos de capacidad de carga de los contenedores, etc. Emplear vientos
para movilizar los contenedores, no exponer las manos ni partes del cuerpo a posibles
atrapamientos.
Los andamios serán armados por un andamiero acreditado, verificados de forma diaria.
Andamios certificados.
Sólo trabajadores acreditados en trabajos en altura podrán realizar trabajo en andamios,
utilizando arnés de seguridad con línea de anclaje, realizar su check list pre uso
respectivo. Usar EPP en buenas condiciones, básico, guantes de cuero, barbiquejo,
tapones de oído. Utilizar soga para las herramientas en andamios.
Mantener espalda recta. No cargar más de 25 kg. Al levantar materiales realizar fuerza
con las extremidades, no con la espalda.
Sólo trabajadores acreditados en trabajos en caliente podrán realizar trabajo de soldadura
y ser vigía de fuego. Contar permanentemente con vigía de fuego al realizar trabajos en
caliente el cual contará con un extintor en el área y permanecer hasta 30 minutos después
de concluidos dichos trabajos. Usar EPP en buenas condiciones, básico, guantes de
soldador, tapones de oído, ropa de protección ignífuga, mandiles, máscara de soldar con
visor levantable, respirador de silicona con filtro 2097.
Mantener orden y limpieza. Disponer correctamente los residuos.
Aplicar el procedimiento de demoliciones GPICpr0020_ REV 5 para los desmontajes.
Aplicación de la política de Fatiga SMCV, no laborar más 16 horas seguidas, respetar las
8 horas de descanso diario.
Contar con iluminación suficiente para las jornadas nocturnas.

4.6. Montaje de techo ligero sobre modulo - contenedores.

 Descripción del proceso:


Nivelación superficie de techo.
La nivelación preliminar de los dados de concreto, y de los contenedores, facilitará la
nivelación del techo para la correcta instalación de las planchas TR-4.

Fabricación de bastidor para sobretecho.


Se procede con la fabricación de las estructuras de apoyo para las planchas del sobre
techo, constará de tijerales de 5.85 m de largo por 0.9 m de altura, respetando los
estándares mínimos de fabricación para techos ligeros del 15% de pendiente:

Página 18 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

Se realizarán trabajos de corte con esmeril angular y tronzadora para habilitación de


material (tubos 100 x 50 x 2mm), asimismo la fijación y armado se procederá a realizar
con soldadura del tipo 6011, se arman y fabrican a nivel del suelo 10 tijerales de la forma
indicada en la imagen.
Se procede con el izaje de dichos tijerales al techo del segundo piso, se utilizará 01
camión grúa de 12 toneladas de capacidad, ya en el techo se procede con la fijación de
dichos tijerales a la estructura de los contendores con soldadura y se procede a colocar
las correas para apoyo de las planchas de techo las cuales podrán ser fijadas con tornillos
o soldadura.
Posterior a ello, se procede a colocar las planchas del techo para finalizar la cobertura, la
cual incluye las cumbreras, y los cerramientos laterales para su hermetización.
Una vez fijados los tubos de nivelación, se procederá con la fijación de las canaletas
pluviales a los costados del techo, y posterior a eso se dará paso a la instalación de
planchas de techo de 6 metros de longitud. La colocación de las planchas de techo se
realizará con kit de fijaciones autoperforantes de ¼” por 1.5” de largo, contarán con una
arandela con base de neo-prene para su sellado, así mismo serán aplicado puntos de
silicona tipo Sikaflex para su sellado garantizado. Así mismo en las uniones longitudinales
entre planchas de techo se colocará la cinta butil de sellado, lo que garantiza hermeticidad
y la inexistencia de puntos de filtrado para el techo sobre contenedores.
Una vez terminada la instalación, se procederá a sellar los orificios dejados por la “onda”
o detalle trapezoidal del perfil de techo, con espuma expansiva de poliuretano
(Sikaboom).
Se mantendrá el orden y limpieza durante la tarea.
 Medidas de control:

Llenar IPERC continuo, PETAR, permiso de trabajo en caliente, Permiso de trabajos en


altura.
Delimitar el área de trabajo con conos, barras y colocar letrero.
Los andamios serán armados por un andamiero, verificados de forma diaria. Andamios
certificados.
Sólo trabajadores acreditados en trabajos en altura podrán realizar trabajo en andamios,
utilizando arnés de seguridad con línea de anclaje, realizar su check list pre uso
respectivo. Usar EPP en buenas condiciones, básico, guantes de cuero, barbiquejo,
tapones de oído. Utilizar soga para las herramientas en andamios.
Sólo trabajadores acreditados en trabajos en caliente podrán realizar trabajo de soldadura
y ser vigía de fuego. Contar permanentemente con vigía de fuego al realizar trabajos en
caliente el cual contará con un extintor en el área y permanecer hasta 30 minutos después

Página 19 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

de concluidos dichos trabajos. Usar EPP en buenas condiciones, básico, guantes de


soldador, tapones de oído, ropa de protección ignífuga, mandiles, máscara de soldar con
visor levantable, respirador de silicona con filtro 2097.
Mantener espalda recta. No cargar más de 25 kg. Al levantar materiales realizar fuerza
con las extremidades, no con la espalda.
Mantener orden y limpieza. Disponer correctamente los residuos.

4.7. Desmontaje y Montaje de escaleras

 Descripción del proceso:

Inicialmente se procederá al desarmado provisional de las escaleras, lo que significa que


no se desarmarán integralmente, sino por conjuntos de acuerdo a los planos, se procede
al retiro de las tuercas y al izaje de los conjuntos para su movilización. Después de haber
movilizado las escaleras modificadas se procederá a su montaje y anclaje según su
diseño y rotulado.
El técnico líder en conjunto con el equipo de trabajo, y con ayuda del camión grúa, se
encargarán de colocar los kits de fijación para las uniones de las escaleras tanto al dado
de anclaje como al edificio de contenedores.
Se verificará el trabajo con el uso de los torquímetros.
En caso se realicen modificaciones en campo para la instalación, se realizarán trabajos
de corte, soldeo, esmerilado, etc. las piezas llegará, cortadas, limpias, y pintadas para su
empernado y montaje en mina, y en caso se modifiquen, se procederá con los trabajos
en caliente, corte y soldeo.
Asi mismo, se prevé la utilización de herramientas de poder, para la colocación de los
anclajes de las bases de las columnas de plataformas y peldaños.

 Medidas de control:

Inspeccionar y llenar check list del camión grúa. Llenar IPERC continuo, PETAR, Permiso
de Trabajo para izajes críticos, Permiso de trabajos en altura.
Delimitar el área de trabajo con conos, barras y colocar letrero.
El operador de camión grúa y rigger deben contar con acreditación vigente. Alejarse de
la línea de fuego de los equipos. No colocarse debajo de cargas suspendidas. Realizar
los cálculos respectivos de capacidad de carga de los contenedores, etc. Emplear vientos
para movilizar los contenedores, no exponer las manos ni partes del cuerpo a posibles
atrapamientos.
Los andamios serán armados por un andamiero acreditado, verificados de forma diaria.
Andamios certificados.
Sólo trabajadores acreditados en trabajos en altura podrán realizar trabajo en andamios,
utilizando arnés de seguridad con línea de anclaje, realizar su check list pre uso
respectivo. Usar EPP en buenas condiciones, básico, guantes de cuero, barbiquejo,
tapones de oído. Utilizar soga para las herramientas en andamios. Mantener espalda
recta. No cargar más de 25 kg. Al levantar materiales realizar fuerza con las
extremidades, no con la espalda.
Sólo trabajadores acreditados en trabajos en caliente podrán realizar trabajo de
soldadura y ser vigía de fuego. Contar permanentemente con vigía de fuego al realizar

Página 20 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

trabajos en caliente el cual contará con un extintor en el área y permanecer hasta 30


minutos después de concluidos dichos trabajos. Usar EPP en buenas condiciones,
básico, guantes de soldador, tapones de oído, ropa de protección ignífuga, mandiles,
máscara de soldar con visor levantable, respirador de silicona con filtro 2097.
Mantener orden y limpieza. Disponer correctamente los residuos.
Aplicar el procedimiento de demoliciones GPICpr0020_ REV 5 para los desmontajes.

4.8. Colocación de letreros.


 Descripción del proceso:
Para la instalación de los letreros se deberá en primero instancia verificar el armado de
los andamios para acceso y aseguramiento del personal que realizará la tarea, sobre ello
se procederá al izaje del letrero con soporte de un camión grúa, ya en la superficie de los
contenedores, se procede con la fijación a través de soldadura de las estructuras
portantes del letrero a las estructuras portantes de las planchas de techo de la cobertura
ligera sobre las oficinas.
Estas fijaciones se realizarán en concordancia de la estructura ya colocada de los techos
y la disposición de las planchas de cobertura del mismo.
Posterior a ello, se procede con el sellado superior de las coberturas y cerramientos con
las cumbreras y sikaboom para las aberturas finales de los pliegues de las planchas de
techo.

 Medidas de control:
Inspeccionar y llenar check list del camión grúa. Llenar IPERC continuo, PETAR, Permiso
de Trabajo para izajes críticos, Permiso de trabajos en altura.
Delimitar el área de trabajo con conos, barras y colocar letrero.
El operador de camión grúa y rigger deben contar con acreditación vigente. Alejarse de la
línea de fuego de los equipos. No colocarse debajo de cargas suspendidas. Realizar los
cálculos respectivos de capacidad de carga de los contenedores, etc. Emplear vientos
para movilizar los contenedores, no exponer las manos ni partes del cuerpo a posibles
atrapamientos.
Los andamios serán armados por un andamiero acreditado, verificados de forma diaria.
Andamios certificados.
Sólo trabajadores acreditados en trabajos en altura podrán realizar trabajo en andamios,
utilizando arnés de seguridad con línea de anclaje, realizar su check list pre uso
respectivo. Usar EPP en buenas condiciones, básico, guantes de cuero, barbiquejo,
tapones de oído. Utilizar drizas para las herramientas en andamios.
Mantener espalda recta. No cargar más de 25 kg. Al levantar materiales realizar fuerza
con las extremidades, no con la espalda.
Sólo trabajadores acreditados en trabajos en caliente podrán realizar trabajo de soldadura
y ser vigía de fuego. Contar permanentemente con vigía de fuego al realizar trabajos en
caliente el cual contará con un extintor en el área y permanecer hasta 30 minutos después
de concluidos dichos trabajos. Usar EPP en buenas condiciones, básico, guantes de
soldador, tapones de oído, ropa de protección ignífuga, mandiles, máscara de soldar con
visor levantable, respirador de silicona con filtro 2097.
Mantener orden y limpieza. Disponer correctamente los residuos.

Página 21 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

Aplicar el procedimiento de demoliciones GPICpr0020_ REV 5 para los desmontajes.


Aplicación de la política de Fatiga SMCV, no laborar más 16 horas seguidas, respetar las
8 horas de descanso diario.
Contar con iluminación suficiente para las jornadas nocturnas.

5. RESTRICCIONES
Solo personal acreditado en trabajos en altura realizará éstos trabajos.
Sólo personal acreditado en trabajos en caliente realizará éstos trabajos.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

TÍTULO CÓDIGO

Reglamento General de Tránsito SMCV SSOre0004


Estándar de Señalización y Demarcación de Áreas SSOst0010
Estándar de Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones. SGIst0001

Selección Distribución y Uso de EPP´s SSOst0018

Reglamento de Equipos y Elementos de Izaje SSOre0003


Estándar de Ergonomía SSOst0015
Procedimiento de Permiso de Trabajo Seguro. SSOpr0005

Estándar de Excavaciones y Zanjas SSOst0004

Estándar de seguridad para Protección Contra Caídas SSOst0003


Estándar de trabajos en caliente SSOst0002
Procedimiento de demoliciones GPICpr0020_ rev05

7. REGISTROS
Tiempo Mínimo de
Nombre del Registro Responsable del Control
Conservación
IPERC continuo Supervisor de seguridad 1 año
PETAR Supervisor de seguridad 1 año
Permiso Trabajos en Altura Supervisor de seguridad 1 año
Permiso Trabajos en Caliente Supervisor de seguridad 1 año
Permiso de Demolición Supervisor de seguridad 1 año
Check List de demolición Supervisor de seguridad 1 año

Página 22 de 23
Procedimiento para Desmontaje e Instalación de Contenedores, Techo y
Escaleras
EC _ K U R AM A_ P ET S - 00 4

8. ANEXOS Y FORMATOS

8.1 Anexos.
N.A.

8.2 Formatos
N.A.

9. CONTROL DE CAMBIOS

Versión Descripción de Cambios Fecha


- Cambio de título en página 01 a Procedimiento para Desmontaje
e Instalación de Contenedores, Techo y Escaleras.
- En el Punto 3 / c se incluyó en el concepto de nivel de ingeniero
el de estación total.
- En el Punto 3 / c se incluyó el equipo Generador de 6000w de
potencia para la alimentación de energía eléctrica.
- En el Punto 3 / c se incluyó jaula de malla cocada para
almacenamiento de productos químicos.
- En los puntos 4.4 y 4.5. Se incluyó la descripción literal del uso
02 02/04/2019
de los andamios en desmontajes y montajes de techos y
contenedores.
- En los puntos 4.4 y 4.5. Se incluyó la descripción literal del uso
de los andamios en desmontajes y montajes de techos y
contenedores.
- En los puntos 4.4 y 4.5. En las medidas de control se incluyó la
Aplicación de la política de Fatiga SMCV, no laborar más 16
horas seguidas, respetar las 8 horas de descanso diario. Contar
con iluminación suficiente para las jornadas nocturnas.
- En el Punto 3 / b se incluyó el insumo de línea de vida retráctil.
03 15/05/2019
- Se incluyó el numeral 4.8 Colocación de letreros.
- Se modificó el numeral 4.6. Montaje de techo ligero sobre
modulo - contenedores., se incluyó en el procedimiento la
04 27/08/2019
fabricación de la estructura de apoyo a nivel del suelo para su
posterior izaje y soldeo sobre el techo del segundo piso.

Página 23 de 23

También podría gustarte