Está en la página 1de 1

Cómo puede generarse innovación en la gestión pública?

Para generar innovación en la gestión pública se deben integrar todos los entes que intervienen en
los procesos, acciones y actividades públicas de cualquier ciudad y/o país, desde los ciudadanos
hasta las entidades.
Se necesita un equipo comprometido que aporte ideas a el desarrollo de los proyectos que no se
queden en lo monótono y que generen ideas de acuerdo a los conflictos sociales que se viven a
diario en cada comunidad; cuando se traen ideas se pueden generar cambios de cómo hacer las
cosas, porque y para qué y de esta manera actualizar a la misma velocidad que esta trabajando la
tecnología y los países subdesarrollados.
Se necesita un cambio y ese cambio solo lo pueden hacer las personas; ya las leyes están hechas y
lo que se requiere es ejecutarlas de una manera proactiva y con razón a una evolución de la sociedad
ya que trabajar una diligencia publica el día de hoy no es lo mismo que haber trabajado la misma
ley hace 30 años. Se necesita un cambio y ese cambio solo lo pueden hacer las personas; ya las
leyes están hechas y lo que se requiere es ejecutarlas de una manera proactiva y con razón a una
evolución de la sociedad ya que trabajar una diligencia publica el día de hoy no es lo mismo que
haber trabajado la misma ley hace 30 años.

De qué forma los saberes ciudadanos pueden aportar para la generación de innovación?

Los ciudadanos son pieza fundamental en la gestión pública, con el simple hecho de ser ciudadanos
se tienen derechos y deberes que debemos cumplir y entre esos están aportar a la sociedad; uno de
los ejemplos más simples de cómo podemos aportar para ayudar a generar innovación es que los
ciudadanos votemos por nuestros políticos ya que el saber elegir a nuestros dirigentes permitirá que
se tengan gobernantes con ideas y proyectos aceptados por la comunidad y ayude a el desarrollo del
cambio.

Los ciudadanos tenemos grandes conocimientos y es importante darlos a conocer por medio de las
diferentes estancias que se tienen como el derecho al voto, poner a conocimiento ante las entidades
públicas los hechos que se crean convenientes y que ayuden a el cambio y/o seguimiento de una
solución a algún problema social y no olvidar que se tienen el derecho a la libre expresión y si la
utilizamos bien traeremos a la sociedad grandes ideas que permitirán que nuestros líderes escuchen
que es lo que realmente quiere la sociedad.

Cómo podemos aprovechar estos saberes ciudadanos para la innovación en el contexto


colombiano?
Realizando proyectos en cada comunidad donde los ciudadanos lideres desarrollen actos positivos
que ayuden a la comunidad; cuando el pueblo se une es más escuchado y esto se ve mucho en
nuestro país es por esto que un saber bien manejado traerá grandes resultados ya que permitirá
cambiar hasta lo imposible.

Conclusión
La Gestión Pública depende principalmente de tener grandes lideres libres de corrupción y regidos
por leyes justas, reales y concretas y que tengan la disposición de escuchar a un pueblo, a unos
ciudadanos inteligentes con grandes ideas y que trabajan por desarrollar grandes proyectos para
aportar todo el conocimiento con la mejor intensión de vivir en una sociedad tranquila y con
procesos transparentes.

También podría gustarte