Está en la página 1de 6

Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Facultad de Derecho

Curso:
Derecho Municipal y Urbanístico
Tema:
Plan de Desarrollo Concertado y Participación
Vecinal: Presupuestos participativos del distrito de
Cayma.
Docente:
Jorge Fausto Sumari Buendía
Integrantes:
- Ccuno Rodriguez, Diana Gabriela
- Palomino ,Mirian
- Barbara Yessenia
- Elizabeth Tite
- Carrasco Apaza, Angel Edmundo
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Facultad de Derecho

Curso:
Derecho Municipal y Urbanístico
Tema:
Plan de Desarrollo Concertado y Participación
Vecinal. Presupuestos participativos del distrito
Cayma.
Docente:
Jorge Fausto Sumari Buendía
Integrantes:
- Ccuno Rodriguez, Diana Gabriela
- Palomino ,Mirian
- Barbara Yessenia
- Elizabeth Tite
- Carrasco Apaza, Ángel Edmundo
DEDICATORIA:

Dedicamos este proyecto de investigación a Dios y a

nuestros padres. A Dios porque ha estado con nosotros en

cada paso que damos, cuidándonos y dándonos fortaleza

para continuar, a nuestros padres, quienes a lo largo de

nuestra vida han velado por nuestro bienestar y educación

siendo nuestro apoyo en todo momento. Depositando su

entera confianza en cada reto que se nos presentaba sin

dudar ni un solo momento en nuestra inteligencia y

capacidad. Es por ello que somos lo que somos ahora.

Los amamos con nuestra vida.


AGRADECIMIENTO:

En primer lugar a Dios por habernos guiado por el camino de la

felicidad hasta ahora; en segundo lugar a cada uno de los que

son parte de nuestra familia a mi PADRE Jacinto Gordillo, mi

MADRE, mi segunda madre MI ABUELA,

mi tercera madre y no menos importante, MI TIA;

a mis hermanos y a todos mis tíos; por siempre habernos dado

su fuerza y apoyo incondicional que nos han ayudado y llevado

hasta donde estomos ahora. Por último a nuestros compañeros

de clases porque en esta armonía grupal lo hemos logrado y a

nuestro docente Jorge Sumari quién nos ayudó en todo

momento.
INDICE GENERAL
Abreviaturas de los términos más usados:
 col. cols. Colaborador o colaboradores.
 col. (cols.) Quiere decir columna o columnas.
 Comp. (Comps.) Compilador o compiladores.
 c.f.; cf.; cfr.: Quiere decir (Confer, Confero), compare y remite a
un término, dato o a otro relacionándolo y comparándolo.
 coord.. (Coord..) Coordinador(es).
 Dir. (Dirs.) Directo(es).
 ed. Edición.
 ed. rev. Edición revisada.
 ej. (ejs.) Ejemplo(s).
 etc. Etcétera
 et. al.: Significa: y otros (et allii). Cuando se emplea se escribe
después de nombrar al primer autor de una obra que ha sido escrita por
varios autores, para señalar que los demás contribuyeron en su
realización.
 et. seq.: Traduce o quiere decir y siguiente(s) (et sequentes), se
emplea para citar enumeraciones que ya son conocidas por el
investigador o lector en todo caso, remitiéndose exclusivamente a los
primeros elementos de ellas y enmarcando al resto en la abreviatura.
 Ibíd.: Quiere decir en el mismo lugar (ibídem), da a entender que
la cita a la cual alude está en la misma obra citada inmediatamente
antes.
 ibid., ibidem., Significa el mismo que antes, se emplea igual que
la anterior. (Ibíd.), lo mismo, igual.
 i. e. esto es, es decir (id est)
 inf. veáse más adelante. (infra)
 loc. cit.: Significa en el lugar citado (locus citatus), se emplea
cuando se hace referencia a un fragmento antes citado.
 n. nota.
 No. (Nos.) número(s).

También podría gustarte