Está en la página 1de 4

OBJETIVO GENERAL

Poner en práctica todo que se ha aprendido durante el curso “Distribución de


Plantas”, analizando los métodos necesarios para detectar fallas en la operación
de “Distribuyamos S.A.”.
El objetivo estará enfocado en una propuesta que permita poner en mejora la
operación logística del CEDI en San Bernardo del viento, ya que esta está siendo
afectada por inconsistencias en inventarios (Real VS. Teórico), desorden en las
áreas de almacenamiento, fugas de producto por bajo nivel de seguridad y por
falta de control en la parte de transporte. Esto con el fin de que se pueda mejorar
la situación en la compañía y obtener indicadores más favorables y reales.
*Las auditorías logísticas son necesarias realizarlas a diario, ya que esto
ayudará a no perder de vista el funcionamiento del CEDI, tanto en operación
como en el campo administrativo.

IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA

Sistema de información.

Tomando en cuenta el viaje que el Sr. Carlos hizo a los Estados Unidos con el
motivo de revisar la tecnología WMS (Warehouse Management System),
es una buena alternativa para el Centro de Distribución ya que este consiste en:
1. mejorar los tiempos de picking ayudando a localizar más fácil el producto en
la bodega.
2. Otorga posibles rutas de transporte en el CEDI para entregar al repartidor.
3. Optimiza el uso de recursos, brindando alternativas en el uso del espacio
dentro del edificio. Uso del 100% de los puntos de pallet disponibles.
4. Reducción de costos en el monitoreo del recorrido del producto, desde que
llega hasta que es despachado al Cliente final.

Es muy importante aclarar que el sistema de información instalado en el CEDI,


debe permitir ajustes de stock en tiempo real, que permita tener información
verídica y facilite el montaje de órdenes de compra en el momento preciso,
descargue del inventario el producto despachado al Cliente final, ajustes del
inventario por su canal correspondiente (Rotura-Vencimiento-Calidad de producto-
Cambio de tarifa).
Este debe permitir también analizar a diario la rotación del stock, el punto de
equilibrio de la oferta y la demanda, % de averías vs. Stock actual y nivel de
servicio del CEDI a los puntos de venta.

CCTV (Circuito Cerrado de Televisión)


La seguridad dentro del CEDI, debe ser un tema de importancia que no puede ser
pasado por alto; por lo tanto, se sugiere aplicar un CCTV con rango de grabación
de 6 meses en hardware, registro de video en las zonas de cargue y descargue,
Portón de recibo y despacho, Patio de maniobras, Jaulas de producto sensible al
robo, y por pasillo en el CEDI para facilitar la seguridad física de los empleados y
del producto almacenado.
Aplicación de Transpaletas Eléctricas.

Después de aplicado el nuevo sistema de información y la ampliación del CEDI,


con 3500m2 y 950 puestos de pallet, es necesario que la compañía adquiera
equipos que faciliten el transporte de producto ordenado y a despachar con la
agilidad requerida y protección necesaria para el empleado y las mercancías.
Este transpaleta Yale MPC14 cuenta con una capacidad de elevación de 2m,
levanta hasta 1.400kg y cuenta con una batería autónoma de duración hasta 80
hrs. Este equipo, serviría de ayuda para el movimiento de las mercancías en el
CEDI (No para montaje en racks), para labores de picking, despacho y recepción
de producto.

https://www.yale.com/emea/es-es/productos/visi%C3%B3n-general-de-los-
productos/transpaletas/transpaletas-el%C3%A9ctricas-compactas/

También podría gustarte