Está en la página 1de 19

GUIÓN DE CLASE 1

GENERALIDADES

Fecha: del 31 de enero al 3 de febrero

Nombre de la Institución: Instituto Nacional de San Sebastián.

Asignatura: Educación Física. Sección: 1º y 2º año de bachillerato

Objetivo de la clase: describir y dar a conocer a los estudiantes las generalidades de la materia.

Docente Responsable: Joel Ismar Lozano

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:

 Agenda
 Saludo y bienvenida
 Presentación de los alumnos
 Descripción de la materia
 Objetivos de la clase
 Evaluaciones
 Reglamento interno a respetar dentro de la clase

RECURSOS

 Plumón
 Pizarra

TIEMPO Y ESPACIO

 De 45 a 90 min por sección


 Aula de clases

EVALUACION

 Respeto
 Atención en clases
 Participación
GUIÓN DE CLASE 2

GENERALIDADES.

Fecha: del 7 al 10 de febrero

Nombre de la Institución: Instituto Nacional de San Sebastián.

Asignatura: Educación Física. Sección: 1º año de bachillerato

Objetivo de la clase: adaptación a la resistencia

Docente responsable: Joel Ismar Lozano

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:

 Parte inicial: calentamiento y ejercicios de estiramientos

 Parte principal:
- realizar tres series de carrera continua
alrededor de la cancha durante cinco minutos
con intervalos de dos minutos de descanso
- formar parejas y realizar dinámica de persecución
ejercicios de reacción y persecución

 Parte final
- Juego pre-deportivo “la marcha del marino”
A la señal cada hilera sale llevando el mismo paso
hasta llegar a un punto de referencia indicado.
- Vuelta a la calma, ejercicios de relajación

RECURSOS
 Silbato
 Cronometro
 Conos

TIEMPO Y ESPACIO

 De 45 a 90 min
 Cancha de baloncesto

EVALUACION

 Respeto
 Participación
 Ropa deportiva adecuada

GUIÓN DE CLASE 2

GENERALIDADES.

Fecha: del 7 al 9 de febrero


Nombre de la Institución: Instituto Nacional de San Sebastián.

Asignatura: Educación Física. Sección: 2º año de bachillerato

Objetivo de la clase: resistencia básica general

Docente responsable: Joel Ismar Lozano

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:

 Parte inicial: calentamiento y ejercicios de estiramientos

 Parte principal:
- Movimientos previos para ejercicios de reacción
- Realizar dos series de carrera continua durante
- siete min. Con un trote suave con dos min. De descanso
por cada serie.

- Correr cincuenta metros libres con una


velocidad moderada. 50 mts

- Dinámica de persecución inicia un alumno, luego uniéndose


Uno a uno hasta que todos se incorporen a la cadena.

 Parte final
- Juego predeportivo “el busca pies”
Formaremos un circulo en el que todos estén con las
manos entrelazadas dentro del circulo habrá un alumno con
una cuerda pasándola por debajo de los pies de los compañeros
al tiempo que estos saltan para evitar ser tocados.

RECURSOS
 Silbato
 Cronometro
 Cuerda
 Puntos de referencia

TIEMPO Y ESPACIO

 90 min
 Cancha de baloncesto

EVALUACION

 Respeto
 Participación
 Ropa deportiva adecuada
 Esfuerzo
 Disciplina

GUIÓN DE CLASE 3

GENERALIDADES.

Fecha: del 16 al 21 de febrero

Nombre de la Institución: Instituto Nacional de San Sebastián.

Asignatura: Educación Física. Sección: 1º año de bachillerato

Objetivo de la clase: “EVALUACION” Adaptación a la resistencia


Docente responsable: Joel Ismar Lozano

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:

 Parte inicial: Estiramiento y Calentamiento general

 Parte principal:

- formar 2 grupos y correr al contorno de la cancha


durante 7 minutos.

- Los mismos grupos realizaran 2 series de parrillas


con puntos de referencia.

- Correr en zig-zag luego saltar por aros utilizando


una coordinación de derecha izquierda llegan a los
salta cuerdas realizan 10 saltos y culminan llegando
a un punto de referencia que estará en el lugar de inicio.

 Parte final:
- Ejercicios de relajación y vuelta a la calma.
-

RECURSOS

 Silbato
 Cronometro
 Cuerda
 Puntos de referencia
 Conos
 aros

TIEMPO Y ESPACIO

 90 a 45 min
 Cancha de baloncesto

EVALUACION

 Respeto
 Participación
 Ropa deportiva adecuada
 Esfuerzo
 Disciplina
 Aceptación

GUIÓN DE CLASE 3

GENERALIDADES.

Fecha: del 16 al 22 de febrero

Nombre de la Institución: Instituto Nacional de San Sebastián.

Asignatura: Educación Física. Sección: 2º año de bachillerato

Objetivo de la clase: “EVALUACION” Practicar el método de circuito para obtener resistencia


con diferentes ejercicios.

Docente responsable: Joel Ismar Lozano


ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:

 Parte inicial: calentamiento y estiramiento general


- correr alrededor de la cancha durante 5 min.

 Parte principal:
- se realizara una serie de ejercicios de circuito para
medir la capacidad y así obtener la resistencia.
- Habrán 6 estaciones en las cuales estarán
diferentes ejercicios.
- Estación 1 abdominales
- Estación 2 conos en zig-zag
- Estación 3 para caídas
- Estación 4 flexión de brazos en grada
- Estación 5 parrillas
- Estación 6 salta cuerdas.
- El objetivo de la clase será que los educandos hagan
3 repeticiones en cada estación por 45 seg. en cada una.

 Parte final
- Ejercicios de relajación y de flexibilidad para no perder elasticidad.

RECURSOS

 Silbato
 Cronometro
 Cuerda
 Puntos de referencia
 Conos
TIEMPO Y ESPACIO

 90 min
 Cancha de baloncesto

EVALUACION

 Respeto
 Participación
 Ropa deportiva adecuada
 Esfuerzo
 Disciplina
 Aceptación

GUIÓN DE CLASE 4

GENERALIDADES.

Fecha: del 23 al 28 de febrero

Nombre de la Institución: Instituto Nacional de San Sebastián.

Asignatura: Educación Física. Sección: 1º año de bachillerato

Objetivo de la clase: ejercicios de resistencia con pelotas.

Docente responsable: Joel Ismar Lozano

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:

 Parte inicial: calentamiento y estiramiento general


- correr alrededor de la cancha durante 5 min.
 Parte principal:
- formar parejas
- trabajar lateralidad utilizando pelotas de baloncesto
pase de pecho.

- luego de frente siempre lanzando la pelota realizando


un pase al compañero sin perder la coordinación.
- Siempre la misma actividad pero a una distancia mas
alejada de la anterior.

- Lanzar la pelota rodada, alcanzarla con velocidad


y superarla
para obtener resistencia.

 Parte final
- juego PRE-DEPORTIVO, pasar el balón o la pelota por las diferentes partes del
cuerpo.
- Se realizaran 2 filas en las cuales pasaran la pelota entre sus piernas, por encima de
su cabeza, por el lado izquierdo y derecho de sus cuerpos.

RECURSOS

 Silbato
 Cronometro
 Puntos de referencia
 Pelotas de baloncesto
TIEMPO Y ESPACIO

 90 a 45 min
 Cancha de baloncesto

EVALUACION

 Respeto
 Participación
 Ropa deportiva adecuada
 Esfuerzo
 Disciplina
 Aceptación

GUIÓN DE CLASE 4

GENERALIDADES.

Fecha: 23 al 28 de febrero

Nombre de la Institución: Instituto Nacional de San Sebastián.

Asignatura: Educación Física. Sección: 2º año de bachillerato

Objetivo de la clase: Realizar ejercicios de desarrollo de la fuerza muscular.

Docente responsable: Joel Ismar Lozano

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:

 Parte inicial: calentamiento y estiramiento general

 Parte principal:
- Correr al contorno de la cancha de baloncesto
por 6 min.
- Realizar parejas para desarrollar los diferentes ejercicios
de fuerza muscular
- Ejercicios para brazos:
- Pechadas 2 series de 10
- Acostados, sentarse y tocarse los pies, 2 de 10

- Para piernas:
- Balanceo de piernas llevándolas a la altura de la cara
5 a cada lado
- 10 saltitos en el mismo lugar
- Saltar en cuclillas 2 de 10

- Para abdomen:
- Abdominales asistidas por un compañero
- Boca abajo realizar arco dorsal con apoyo de
un compañero.

 Parte final
- juego PRE-DEPORTIVO, pasar el balón o la pelota por las diferentes partes del
cuerpo.
- Se realizaran 2 filas en las cuales pasaran la pelota entre sus piernas, por encima de
su cabeza, por el lado izquierdo y derecho de sus cuerpos.

RECURSOS

 Silbato
 Cronometro
 Puntos de referencia
 Pelotas de baloncesto

TIEMPO Y ESPACIO

 90 min
 Cancha de baloncesto
EVALUACION

 Respeto
 Participación
 Ropa deportiva adecuada
 Esfuerzo
 Disciplina
 Aceptación

GUIÓN DE CLASE 5

GENERALIDADES.

Fecha: del 2 al 16 de marzo

Nombre de la Institución: Instituto Nacional de San Sebastián.

Asignatura: Educación Física. Sección: 1º y 2º año de bachillerato

Objetivo de la clase: Conocer la historia básica y los fundamentos generales del voleibol

Docente responsable: Joel Ismar Lozano

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:

 Parte inicial: Introducción a la materia.

 Parte principal:
- Formar grupos de trabajo, por afinidad los cuales investigaran acerca de las
diferentes áreas del voleibol. La investigación será completa y en la siguiente clase se
realizara un taller de exposición grupal de carácter exponente – oponente donde
determinare que grupo expone cada área investigada.

- Durante el transcurso de esta área propiciare a los educandos el desarrollo de las


diferentes áreas intelectuales y físicas acerca del voleibol, tales como: historia,
arbitraje, reglamentación, ejercitación física y técnica.
RECURSOS

 Pizarrón
 Pilot
 Aula de clase

TIEMPO Y ESPACIO

 90 min a 45
 Aula de clase

EVALUACION

 Respeto
 Participación
 Disciplina
 Aceptación
GUIÓN DE CLASE 7

GENERALIDADES.

Fecha: 28 de marzo al 4 de abril

Nombre de la Institución: Instituto Nacional de San Sebastián.

Asignatura: Educación Física. Sección: 1º y 2º año de bachillerato

Objetivo de la clase: Evaluación de periodo

Docente responsable: Joel Ismar Lozano

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:

 Parte inicial: calentamiento y estiramiento general

 Parte principal:
- Se le realizaran a los estudiantes 2 preguntas acerca de: historia del voleibol,
medidas del terreno de juego, medidas del balón, cantidad de jugadores por equipo
en un juego, el máximo de toques que puede realizar un solo equipo, inventor y año
del voleibol entre otros.
 Parte final :
- se les pedirá a los educandos que realicen un toque de balón antes practicado en
clases como: voleo bajo, voleo alto, saque bajo, saque alto.

RECURSOS

 Silbato
 Net
 Cancha de voleibol
 Pelotas de voleibol

TIEMPO Y ESPACIO

 45 min
 Cancha de voleibol

EVALUACION

 Respeto
 Participación
 Ropa deportiva adecuada
 Esfuerzo
 Disciplina
 Aceptación
GUIÓN DE CLASE 6

GENERALIDADES.

Fecha: 16 al 24 de marzo

Nombre de la Institución: Instituto Nacional de San Sebastián.

Asignatura: Educación Física. Sección: 1º y 2º año de bachillerato

Objetivo de la clase: conocer las dimensiones de terreno de juego y toques adecuados del
balón.

Docente responsable: Joel Ismar Lozano

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:

 Parte inicial: calentamiento y estiramiento general

 Parte principal:
- Explicar las dimensiones del terreno de juego para practicar el voleibol.

- Realizar 2 grupos para practicar el voleo alto sin dejar caer la pelota.
- En la misma posición practicar el voleo bajo siempre no dejando que la pelota toque
el piso.
- Practicar los diferentes tipos de saque para poner en juego el balón, saque alto y
saque bajo.

 Parte final
- vuelta a la calma con un mini juego para poner en practica lo antes aprendido.

RECURSOS

 Silbato
 Cronometro
 Pelotas de voleibol
 Cancha de voleibol

TIEMPO Y ESPACIO

 45 a 90 min
 Cancha de voleibol

EVALUACION

 Respeto
 Participación
 Ropa deportiva adecuada
 Esfuerzo
 Disciplina
 Aceptación
INSTITUTO NACIONAL
DE SAN SEBASTIAN.

GUIÓN DE CLASES
2011

DOCENTE: JOEL
ISMAR LOZANO

PRIMER PERIODO.

También podría gustarte