Está en la página 1de 26

Formato de Inventario de Inf

Institución: MINISTERIO DE SALUD

Area que reporta: DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL ORGANIZACIÓN Y SERVICIOS DE SALUD

Responsable: DR. HENRY SERAFIN GAMBOA SERPA

Contacto: Lic. JESSICA VIDAL JAQUE

Item Nombre Descripción

La Ley General de Salud Nº 26842


establece quelos establecimientos de salud
y los servicios médicos deapoyo,
DECRETO SUPREMO Nº 013- cualquiera sea su naturaleza o su
2006-SA Reglamento de modalidad degestión, deben cumplir los
1
Establecimientos de Salud y requisitos que disponen losreglamentos y
Servicios Médicos de Apoyo. normas técnicas que dicta el Ministeriode
Salud

La presente Norma Técnica tiene por


objeto establecer el marco técnico-
NTS Nº 021-MINSA/DGSP-V-03 - normativo para la categorización de los
NORMA TECNICA DE SALUD establecimientos del sector Salud.
2
“Categorías de Establecimientos
del Sector Salud.

La Guia Técnica fue elaborada con el


objetivo de Proporcionar a las autoridades
sanitarias los criterios técnicos y
R. M. Nº 076-2014/MINSA metodológicos para el proceso de
Guía Técnica para la categorización de establecimientos del
3 Categorización de Sector Salud en su respectivo
Establecimientos del Sector ámbito geo-socio-sanitario.
Salud.

La presente Norma Técnica fue elaborada


con el objetivo de Normar y regular, los
procedimientos administrativos -
asistenciales del sistema de referencia y
NTS Nº 018-MINSA-DGSP –V- contrareferencia, en los diferentes niveles
01 - Norma Técnica del Sistema de organización del MINSA, para
4 de Referencia y Contrareferencia garantizar la continuidad de la atención de
de los Establecimientos del la salud y contribuir a solucionar los
Ministerio de Salud. problems de salud de la población
peruana.
La presente Norma tiene por objeto regular
, mediante disposiciones técnico
administrativa, las aplicaciones de
telesalud en la gestión y acciones de
Información, Educación y Comunicación
TS Nº 067-MINSA/DGSP-V-01 - (IEC) en los servicios de salud, asi como
5
Norma Técnica en Telesalud . en las presetaciones de servicios de salud
bajo la modalidad de telemedicina.

La Norma Técnica tiene por objeto


NTS Nº 065-MINSA/DGSP-V-01 - establecer estandares minimos para
Norma Técnica de Salud para regular el transporte asistido de pacientes
6 Transporte Asistido de Pacientes en territorio nacional , por medio de una
por Vía Aérea – Ambulancias ambulancia aerea. No incluye situaciones
Aéreas. de rescate,

Dicha directiva tiene como objetivo


establecer disposiciones técnico –
administrativas para la programación de
turnos del trabajo médico en los Hospitales
o Institutos Especializados del Ministerio
de Salud en el ámbito de Lima
Directiva Nº 207-MINSA/DGSP-V-
Metropolitana; a fin de optimizar y
01 Directiva Administrativa para
garantizar la atención oportuna y adecuada
la programación de los turnos de
7 en los Hospitales e Institutos
trabajo médico en los Hospitales
Especializados del Ministerio de Salud en
é Institutos Especializados del
el ámbito de Lima Metropolitana, al ordenar
Ministerio de Salud.
y homogeneizar la programación de los
turnos del trabajo médico.

El objeto de la presente Norma Técnica es


establecer los estándares mínimos para
NTS Nº 065-MINSA/DGSP-V-01 - regular el transporte asistido de pacientes
Norma Técnica de Salud para en ambulancias acuáticas.
8
Transporte Asistido de Pacientes
por la Vía Acuática

La presente Norma Técnica tiene por


objeto establecer los estandares minimos
NTS Nº 051-MINSA/OGDN-V-01- para regular el transporte asistido de
Norma Técnica de Salud para el pacientes por via terrestre.
9
Transporte Asistido de Pacientes
por Vía Terrestre.
La Norma Tecnica fue elaborada con el
objetivo de Regular los procesos y
procedimientos técnicos y administrativos
que permitan proporcionar una atención
integral de salud a la población que habite
en localidades consideradas excluidas y
NTS Nº 081-MINSA/DGSP-V-01 - dispersas , mediante equipos AISPED, que
Norma Técnica de Salud de los trabajan de forma complementaria con la
10 Equipos de Atención Integral de red de servicios públicos de salud,
Salud a Poblaciones Excluidas y aplicando un enfoque de riesgo , equidad
Dispersas. de genero e interculturalidad de salud con
la participación de los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales.

La Dirección de Servicios de Salud ha


elaborado la Directiva Administrativa que
establece la Cartera de Servicios de Salud,
R.M. Nº 099-2014/MINSA con la finalidad de contribuir a mejorar el
Directiva Administrativa que desempeño del Sistema de Salud a través
11
establece la cartera de servicios de la definición e implementación de una
de salud. Cartera de Servicios de Salud
estandarizada

La presente Directiva fue elaborada con el


objetivo Establecer los valores
referenciales del volumen de producción
Directiva Administrativa que optimizada de los
establece el Listado de Valores servicios de salud para el adecuado
Referenciales del Volumen de dimensionamiento de los proyectos de
12 Producción Optimizada de los inversión de los establecimientos de salud
Servicios de Salud para la del Ministerio de Salud, Gobiernos
Formulación de los Proyectos de Regionales y Gobiernos Locales.
Inversión Pública.

La presente Norma Técnica fue elaborada


con el objetivo de Establecer los criterios
para la organización y el funcionamiento de
NTS N° 072-MINSA/DGSP V.01 la UPS de Patología
“Norma Técnica de Salud de la Clínica, de los servicios de salud públicos y
13
Unidad Productora de Servicios privados para una adecuada gestión en la
de Patología Clínica” misma.
La Norma Técnica fue elaborada con el
objeto de establecer los criterios mínimos
de organización y funcionamiento que
estandaricen y den
congruencia científica y técnica a las
NTS N° 103-MINSA/DGSP-V.01 funciones desarrolladas por la UPSS de
“Norma Técnica de Salud de la Nutrición y
14 Dietética, en los establecimientos de salud
Unidad Productora de Servicios
de Salud de Nutrición y Dietética” públicos y privados del sector, según nivel
de
complejidad del establecimiento

La presente Norma Técnica establecerá


los criterios técnicos y administrativos para
la organización y funcionamiento de la
NTS N° 079-MINSA/DGSP-INR-
unidad productora de servicios de medicina
V.01 “Norma Técnica de Salud de
de rehabilitación según niveles de
15 la Unidad Productora de
complegidad en los establecimientos de
Servicios de Medicina de
salud públicos y privados.
Rehabilitación”

La presente Norma tiene por objeto


establecer las normas técnicas y
administrativas para la implementación de
NTS N° 062-MINSA/DGSP-V.01 la Unidad
“Norma Técnica de Salud de la Productora de Servicios (UPS) Tratamiento
16
Unidad Productora de Servicios del Dolor en los establecimientos de salud
Tratamiento del Dolor” II-1, II-2, III-1 y III-2 públicos y privados.

El objetivo es establecer los principios,


normas, metodologias y procesos para la
implementación del Sistema de Gestión de
RESOLUCION MINISTERIAL
la Calidad en Salud, orientado a obtener
17 519-2006-MINSA"Sistema de
resultados para la mejora de la calidad de
Gestión de la Calidad en Salud”
atención en los serviucios de salud.
Los objetivos son:
1. Ofrecer evidencias a los usuarios de los
servicios de salud, que
las decisiones clínicas, no clínicas y
preventivo-promocionales
se manejan con atributos de calidad y se
otorgan con el compromiso
y la orientación de maximizar la
satisfacción de los
usuarios.
RESOLUCION MINISTERIAL 2. Promover una cultura de calidad en
456-2007-MINSA“Norma Técnica todos los establecimientos
18 de Salud para la Acreditación de de salud o servicios médicos de apoyo del
Establecimientos de Salud y país a través del
Servicios Médicos de Apoyo” cumplimiento de estándares y criterios de
evaluación de calidad.
3. Dotar a los usuarios externos de
información relevante para la
selección del establecimiento de salud o
servicio médico de
apoyo, por sus atributos de calidad.

Los objetivos son:


1. Brindar elementos conceptuales sobre el
proceso de acreditación, como mecanismo
de gestión y evaluación de la calidad en la
atención.
RESOLUCION MINISTERIAL 2. Proporcionar elementos metodologicos
270-2009-MINSA“Guía Técnica para uniformizar los procedimientos para la
del Evaluador para la autoevaluación y la evaluación externa.
19
Acreditación de Establecimientos 3. Establecer pautas para la organización
de Salud y Servicios Médicos de del trabajo de los evaluadores internos y
Apoyo” externos durante el proceso de
acreditación.

El objetivo es establecer las disposiciones


para la organización y funcionamiento de
RESOLUCION MINISTERIAL las Comisiones Sectoriales de Acreditación
370-2009-MINSA“Directiva de Servicios de Salud, y su interacción con
Administrativa que Regula la todos los actores o dependencias
20 Organización y Funcionamiento involucrados en la fase de evaluación
de las Comisiones Sectoriales de externa del proceso de acreditación de
Acreditación de Servicios de establecimientos de salud y servicios
Salud” médicos de apoyo.
El objetivo es establecer las directrices que
orienten el desarrollo de las intervenciones
RESOLUCION MINISTERIAL destinadas a
21 727-2009-MINSA “Política mejorar la calidad de la atención de salud
Nacional de Calidad en Salud” en el sistema de salud del Perú.

El objetivo es estandarizar el proceso de


RESOLUCION MINISTERIAL implementación de la Lista de Verificación
1021-2010-MINSA “Guía Técnica de la Seguridad de la
22 de Implementación de la Lista de Cirugía en los establecimientos de salud.
Verificación de la Seguridad de la
Cirugía”

El objetivo es establecer una metodología


RESOLUCION MINISTERIAL y herramientas estandarizadas para la
527-2011-MINSA "Guía Técnica evaluación de la
para la Evaluación de la satisfacción del usuario externo.
23
Satisfacción del Usuario Externo
en los Establecimientos de Salud
y Servicios Médicos de Apoyo"

El objetivo es brindar al personal de las


organizaciones de salud un documento de
RESOLUCION MINISTERIAL consulta que provea la metodología para la
095-2012-MINSA “Guía para la elaboración de proyectos de mejora de la
Elaboración de Proyectos de calidad, así como la aplicación de técnicas
24
Mejora y la Aplicación de y herramientas para la gestión de la
Técnicas y Herramientas para la calidad.
Gestión de la Calidad”

El objetivo es establecer el mencionado


Anexo como instrumento de referencia
RESOLUCION MINISTERIAL nacional, de aplicación en los
491-2012-MINSA“Listado de establecimientos de salud públicos y
Estándares de Acreditación para privados del Sector,
25
Establecimientos de Salud con que pertenecen a la categoría III-2 en el
Categoría III-2” a la NTS Nº 050- ámbito nacional.
MINSA/DGSP V.02

El objetivo es establecer el marco


RESOLUCION MINISTERIAL normativo para estandarizar los procesos
302-2015-MINSA"Norma Técnica de elaboración y el uso de
26 de Salud para la Elaboración y Gulas de Práctica Clínica que aprueba el
Uso de Guías de Práctica Clínica Ministerio de Salud
del Ministerio de Salud»
El objetivo es estandarizar la metodología
para la generación de GPC en los
establecimientos de salud públicos del
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° Sector Salud a través de un marco y
414-2015/MINSA herramientas metodológicas necesarias,
27 Documento Técnico: que permitan la elaboración de una GPC
"Metodología para la Elaboración de calidad, basada en la mejor evidencia
de Guías de Práctica Clínica". disponible.

El objetivo es establecer los


RESOLUCION MINISTERIAL procedimientos para la implementación del
255-2016-MINSA"Guía Técnica proceso de higiene de manos por parte del
28 para la Implementación del personal de salud en los establecimientos
proceso de Higiene de Manos en de salud
los Establecimientos de Salud"

El objetivo es establecer los lineamientos


técnicos y metodológicos para realizar la
RESOLUCION MINISTERIAL auditoría de la calidad de atención de salud
502-2016-MINSA“Norma Técnica en los establecimientos de salud y
29 servicios médicos de apoyo, sean públicos,
de Salud de Auditoría de la
Calidad de la Atención en Salud” privados o mixtos

Los Objetivos son:


1. Establecer las normas para el manejo,
conservación y depuración de las Historias
Clínicas, en las diferentes unidades
productoras de servicios de los
RESOLUCION MINISTERIAL establecimientos de salud del Sector.
597-2006-MINSA 2. Establecer y estandarizar el contenido
30 NTS N° 022-MINSA/DGSP-V.02: básico a ser registrado en la Historia
"Norma Técnica de Salud para la Clínica, teniendo en cuenta los diferentes
Gestión de la Historia Clínica". tipos de atención, respetando los aspectos
legales y administrativos.

Actualizar la versión de la Ficha Familiar,


previamente aprobada con la NTS para la
RESOLUCION MINISTERIAL N° Gestión de la Historia Clínica.
204-2015/ MINSA
Aprueba el Anexo N° 01: Ficha
Familiar de la NT N° 022-
MINSA/DGSP-V.02: "Norma
31 Técnica de Salud para la Gestión
de la Historia Clínca" aprobada
por Resolución Ministerial N°
597-2006/MINSA; deja sin efecto
la versión anterior del Anexo N°
01 Ficha Familiar.
Incorpora a la NTS para la Gestión de la
Historia Clínica el Instructivo para el
llenado del formulario del Consentimiento
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° Informado".
078-2016/MINSA
Incorporar en la NT N° 022-
MINSA/DGSP-V.02: "Norma
Técnica de Salud para la Gestión
de la Historia Clínica", aprobada
32 mediante Resolución Ministerial
N° 597-2006/MINSA, el Anexo
06: "Instructivo para el llenado del
formulario de Consentimiento
Informado para las actividades de
docencia durante la atención de
salud".

El presente documento tiene por objeto


establecer lineamientos que orienten la
prestación de servicios en las redes de
servicios de salud. Los servicios deberán
RESOLUCION MINISTERIAL N° estar
167-2017/ MINSA centrados en la persona, su familia y
Lineamientos para la Prestación comunidad; y garantizar la cobertura y
33 de Servicios de Salud en las calidad de
Redes de Servicios de Salud los servicios de salud, oportunos y
(Redes Integradas de Atención resolutivos. La prestación en redes busca
Primaria de Salud) fortalecer
el primer nivel de atención como puerta de
entrada al sistema de salud.
Inventario de Información Pública-Catalogo de Datos Abiertos (1)

RVICIOS DE SALUD

Impacto
Publicable
Responsable Medio Formato Frecuencia Categoria Restricción
(S/N)
I1 I2 I3

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.
Dirección de
Intercambio
Prestacional,
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.
Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud Si No 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.
Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.
Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.
Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.
Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.
Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.

Dirección de
Intercambio
Prestacional, Cada dos
Digital PDF Salud SI NO 0 1 1
Organización y años
Servicios de
Salud.
Dificultad
Total Total
Plazo
Impacto Dificultad
1 2 3

2 0 20

2 0 20

2 0 20

2 0 20
2 0 20

2 0 20

2 0 20

2 0 20

2 0 20
2 0 20

2 0 20

2 0 20

2 0 20
2 0 20

2 0 20

2 0 20

2 0 20
2 0 20

2 0 20

2 0 20
2 0 20

2 0 20

2 0 20

2 0 20

2 0 20

2 0 20
2 0 20

2 0 20

2 0 20

2 0 20

2 0 20
2 0 20

2 0 20

También podría gustarte