Está en la página 1de 46

PRGRAMA ELECTORAL 2019

MARIVÍ
MONTESERÍN

EL

AVILÉS

QUE

QUIERES
EL AVILÉS QUE QUIERES

TABL A DE CONTENIDOS

AVILÉS SIEMPRE HACIA DELANTE 5


ACTIVIDAD Y EMPLEO 6
Avilés como espacio industrial 6
Nueva política industrial y energética 6
Generar nuevo suelo industrial 6
Formación y emprendimiento industrial 6
Atraer inversiones industriales 7
Avilés: referencia industrial en Europa 7
TURISMO INTELIGENTE Y SOSTENIBLE 8
Turismo Inteligente 8
Nuevos segmentos turísticos 8
Promoción turística de Avilés 10
COMERCIO: 11
Plan de modernización del comercio 11
Extensión comercial 11
Avilés como destino comercial de Asturias 11
CULTURA COMO FACTOR DE CAMBIO 13
Espacio de innovación Cultural “Palacio de Camposagrado” 13
Una nueva cultura urbana desde la creación cultural 13
Teatro 13
Cine 13
Cómic 14
Factoría Cultural 14
Programación cultural en los barrios 14
EMPRENDER EN AVILÉS 15
Fomentar el espíritu emprendedor 15
La Curtidora. Nuevos modelos de emprendimiento 1
5
Potenciar el talento 16
Consolidación Empresarial 16
RESPONSABILIDAD Y ECONOMÍA SOCIAL 17
Políticas Activas de Empleo 17
Instalaciones modernas para el nuevo empleo 17
Prospección a empresas 17
Acompañamiento laboral. Un modelo marca Avilés 17
Formación para el empleo 18
Inserción laboral 18
UNA CIUDAD DE DERECHOS 19
EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA 20
Modernización de los espacios educativos 20
Nuevas metodologías y programas por la excelencia educativa 20
Educación en valores 20
Cohesión social e igualdad de oportunidades 20
Conciliación de la vida laboral y familiar 21
Formación profesional 21
Estudios universitarios 21
CIUDAD SALUDABLE 23
CONSUMO 24
DEPORTES 25

2
PRGRAMA ELECTORAL 2019

TABL A DE CONTENIDOS

VIVIENDA 26
Oficina Municipal de Vivienda 26
Vivir en Avilés 26
Facilitar la permanencia en la vivienda habitual 26
Compromiso con el fomento de la vivienda en alquiler 26
Garantizar los suministros en los hogares 27
Modernización de viviendas 27
Programas de vivienda de urgencia 27
UNA SOCIEDAD INCLUSIVA 28
Mapa de recursos municipales 28
Garantía de cobertura de las necesidades básicas 28
Estrategia por la Inclusión Integral 28
Equipo de Mediación para la convivencia en los barrios 28
Nuevos servicios en el centro de acogida de personas sin hogar 29
E-ADMINISTRACIÓN 30
PARTICIPACIÓN CIUDADANA 31
Transparencia y Buen Gobierno 31
IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 32
Educar en la igualdad 32
Sensibilización y lucha contra la violencia de género 32
Participación de las mujeres en la vida social, cultural y política 33
Corresponsabilidad familiar y laboral 33
MÁS QUE JÓVENES 35
Jóvenes partícipes de la ciudad 35
II Plan de Juventud de Avilés 35
Movimiento Cultural Juvenil y ocio en Avilés 35
Juventud y Salud 36
Emancipación 36
Empleo 36
DIVERSIDAD SEXUAL 37
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y ATENCIÓN A MAYORES 38
Un nuevo concepto de envejecimiento activo 38
Bienestar y la autonomía de las personas mayores 38
Programa de atención a personas mayores que viven solas 39
Nuevos servicios y plazas en los Centros de Día 39
PERSONAS CON DIFERENTES CAPACIDADES 40
Accesibilidad universal 40
Accesibilidad al empleo 40
Ocio accesible 40
Apoyo a las familias 40
COOPERACIÓN E INMIGRACIÓN 41
UNA CIUDAD ACCESIBLE, SOSTENIBLE Y SALUDABLE 42
Isla de la Innovación 42
Grandes infraestructuras de comunicación 42
Casco Histórico 42
Mantenimiento de ciudad 43
Urbanismo inteligente, integrado y sostenible 43

3
EL AVILÉS QUE QUIERES

4
PRGRAMA ELECTORAL 2019

AVILÉS SIEMPRE HACIA DELANTE


Avilés vive un momento decisivo en su historia reciente. Tiene en Queremos vivir en una ciudad sostenible y saludable. En los
su horizonte proyectos fundamentales que nos permitirán avanzar últimos 10 años hemos conseguido reducir a la mitad el índice
en una nueva definición de ciudad moderna, innovadora, soste- de partículas en el ambiente. Con la ejecución del Plan de Movi-
nible, garante del progreso y de la igualdad de oportunidades. lidad Sostenible, daremos un paso definitivo.
Proyectos que nos permitirán avanzar en el Avilés que quieres.
Además, somos una de las primeras ciudades de España en
Avanzar hacia esa ciudad en la que todas las personas quieran contar con Fondos FEDER (10 millones de euros), que destinare-
vivir, que garantice a toda persona la libertad para poder impul- mos a proyectos de modernización urbana y medioambiental, y
sar su proyecto de vida así como la oportunidad para desarro- al impulso de una nueva estrategia de empleo.
llar todas sus capacidades.
Queremos seguir avanzando en el dinamismo de Avilés, con
Presentamos proyectos ambiciosos. Proyectos que muchas perso- nuevas acciones que nos permitan crear más comercio y turismo
nas pusieron en duda, pero en los que siempre creímos porque de alta calidad, para que Avilés siga superando las expectativas
miramos a Avilés desde la ambición y con plena seguridad de todas las personas que nos visitan.
en sus capacidades. Hemos demostrado que son posibles y
Somos una ciudad segura, solidaria, y participativa. Vamos a
realistas. Junto a los Gobiernos de Asturias y España desblo-
avanzar en la construcción de ese Avilés donde las personas
queamos la Ronda Norte de acceso al puerto, la eliminación de
son el centro de nuestras políticas, con nuevos programas de
la barrera ferroviaria, o la “Isla de la Innovación”. Y serán una
educación, vivienda, salud, e igualdad entre mujeres y hombres.
realidad en los próximos años.
Una ciudad comprometida con la calidad de vida de las per-
La primera fase de la Isla de la Innovación será la ampliación sonas mayores, y donde la juventud quiera vivir porque es una
del Parque Científico y Tecnológico. Un espacio que, junto al te- ciudad de nuevas oportunidades. Un Avilés que responda a las
rreno liberado por las viejas baterías de Cok, nos permitirá crear necesidades de quienes atraviesan dificultades y donde todas
y atraer nuevos proyectos y crear empleos de calidad ligados las personas puedan impulsar su proyecto de vida, independien-
a actividades innovadoras y productivas como la robótica, las temente de sus condiciones. Un Avilés siempre Adelante.
energías renovables, la nanotecnología o los nuevos materiales.
Nuestra ambición es que Avilés lidere una Industria Europea
Innovadora y Sostenible

5
EL AVILÉS QUE QUIERES

ACTIVIDAD Y EMPLEO
Industrial que nos permita convertir a Asturias y a Avilés en territo-
Avilés como espacio industrial rios altamente atractivos para el desarrollo industrial.
Avilés afronta el futuro con la fortaleza de estar en condiciones Es necesario avanzar en el desarrollo de todas las infraestruc-
de liderar una nueva concepción de industria basada en el turas fundamentales para generar un entorno competitivo y
conocimiento, en la investigación, en la innovación y en la implo- atractivo para la inversión.
sión de las nuevas tecnologías de la información, la comunica-
Se debe garantizar un marco estable y competitivo en la confi-
ción y la digitalización.
guración de la tarifa eléctrica, incentivando la celebración de
Avilés debe marcar el camino. Una de las características del contratos bilaterales entre empresa y compañías productoras de
desarrollo económico de Europa, durante las últimas déca- energía, el recurso del servicio de Gestión de la Demanda de
das, ha sido la progresiva sustitución de su potencial industrial Interrumpibilidad, la compensación por emisiones de carbono,
por nuevas actividades del sector terciario que presentan una y la aprobación de un Estatuto de las empresas electrointensivas
baja capacidad productiva y un empleo de baja calidad. Sin que ofrezca certidumbre y seguridad a nuestra industria.
embargo, Avilés lejos de renunciar a su potencial industrial, ha
La formación adquiere un valor fundamental en el nuevo desa-
impulsado un amplio proceso de diversificación económica con
rrollo industrial debido a las nuevas competencias que debe
una progresiva modernización de su industria, que ofrece una
atesorar el capital humano. Se debe impulsar un proceso forma-
alta productividad y que crea empleo de calidad, ofreciendo
tivo integral adaptada a las nuevas necesidades formativas y de
mayores salarios.
capital humano de la nueva industria 4.0.
Avilés dispone de importantes fortalezas que nos distinguen en
Europa. Contamos con la presencia de grandes Centros de Generar nuevo suelo industrial
I+D+i, con importantes empresas de ingeniería que hoy están
Isla de la Innovación
presentes en proyectos de dimensión internacional, cuenta con
una ubicación estratégica gracias a la presencia de un puerto La primera fase del desarrollo urbanístico del Plan “Isla de la
moderno y su cercanía al aeropuerto, y con un núcleo de multi- Innovación” tendrá como principal actuación la ampliación del
nacionales de la industria primaria que producen materiales de Parque Científico Tecnológico, destinado a actuaciones innova-
alto valor añadido para el desarrollo industrial. doras vinculadas a la investigación industrial y al desarrollo de
productos con alto valor añadido.
En este mandato hemos dado un paso fundamental con la
constitución del Parque Científico Tecnológico “Avilés Isla de Suelos liberados por baterías de coque
la Innovación”, que se convertirá en un gran espacio para la
La liberación del suelo de las viejas Baterías de coque de la
industria ligada a la investigación y la innovación, a la atracción
multinacional Arcelor-Mittal, nos permitirá dotarnos de un gran es-
y desarrollo de nuevos proyectos industriales ligados a la Sidero-
pacio para el desarrollo industrial. Será un espacio destinado al
metalúrgica, a energías renovables, a Ingenierías llave en mano
desarrollo de grandes proyectos industriales. Con la singularidad
y a la nueva industria 4.0 que impulsa nuevos desarrollos como
de que, en el espacio que conforma la fachada de la ciudad,
la robótica, la sensorización, la nanotecnología, los nuevos
se desarrollará una actuación diferenciada con una actuación
materiales, el Big Data, o la Impresión en 3D.
especial que responda a la concepción urbana de una ciudad
Planteamos tres grandes líneas estratégicas: moderna y vanguardista.
• Ser exigentes y colaborar activamente con los gobier-
nos de Asturias y de España para desarrollar un Plan Formación y emprendimiento industrial
Industrial que responda a las necesidades de esta nueva La formación asume un papel imprescindible en la configura-
industria. ción de nuevos modelos de industria. Surgen nuevos perfiles
• Desarrollar nuevo espacio y suelo industrial capaz de formativos cuya presencia en el territorio se convierte en un valor
retener y atraer nueva actividad, nuevos proyectos y nuevo fundamental para la localización empresarial.
empleo. Centro Universitario de Especialización Industrial
• Ser una referencia en formación industrial, con nuevas En las antiguas Naves de Balsera impulsaremos un gran espacio
acciones e innovadores programas que nos permitan con- destinado a alta cualificación del capital humano y al fomento
solidarnos como un espacio altamente atractivo para atraer, del emprendimiento. Será un espacio de colaboración público
avanzar en la formación y cualificación del capital humano, privada, donde buscaremos nuevas formulas de colaboración y
e impulsar nuevas empresas industriales en la ciudad desde cooperación entre Ayuntamiento, Universidad y Arcelor-Mittal de
el fomento del emprendimiento. tal forma que el diseño de la programación tenga muy presente
la formación, las necesidades de nuestras empresas y el fomento
Nueva política industrial y energética del emprendimiento. Será por tanto un Centro Universitario de
alta cualificación y emprendimiento industrial.
Desde el Ayuntamiento de Avilés seremos exigentes con los
Gobiernos de España y Asturias para poner en marcha un Plan Estará conformada por dos partes: una de formación y otra de

6
PRGRAMA ELECTORAL 2019

emprendimiento. El espacio de formación y calificación se impar- Administraciones Públicas en cualquier tema relacionado con la
tirá cursos de postgrado orientados a la industria. El espacio de industria local.
emprendimiento contará una incubadora industrial especializada
Red global de Talento
en nuevas spin-off industriales.
En este mandato daremos un nuevo paso con la creación de
Formación Dual:
una red de talento industrial formada por aquellas personas,
La vertiente formativa se completará con la Formación Profesional especialmente jóvenes, que desarrollan actividades vinculadas
y la Formación Profesional Dual, que forma perfiles profesionales a la industria fuera de nuestra ciudad y que puedan contribuir
adaptados a la industria. Por eso se ampliarán las instalaciones con su experiencia, conocimiento y contactos a la atracción de
del CIFP Avilés con nuevas especialidades y una mayor capa- inversiones para la ciudad.
cidad de alumnado. Se incorporarán nuevas empresas en la FP
Impulsaremos un programa de atracción de talento, junto con
Dual Industrial.
IDEPA, y potenciaremos la “Open innovation” (innovación abier-
ta) también junto al IDEPA y las empresas del Parque Científico
Atraer inversiones industriales Tecnológico Avilés isla de la Innovación para facilitar el desarro-
Generar un gran espacio logístico: llo de nuevos proyectos industriales en Avilés. Consolidaremos
Avilés como nuevo espacio de spin-off.
Convertir Avilés en una ciudad altamente atractiva para que
nuevas empresas industriales decidan iniciar su actividad exige Avilés: referencia industrial en Europa
avanzar en el desarrollo de nuestras grandes infraestructuras. Avilés reúne las condiciones necesarias para poder liderar una
Los nuevos enlaces al PEPA suponen un paso muy importante en nueva reindustrialización en Europa, convirtiéndola en un factor
el atractivo del suelo industrial del Parque Empresarial Principa- fundamental para generar empleo de calidad, para generar una
do de Asturias y el Parque Científico Tecnológico, ya que los nueva riqueza que nos permita ofrecer nuevas oportunidades de
dota de un acceso directo a la autovía del Cantábrico. En los vida, y para liderar la implementación de las nuevas tecnologías
próximos cuatro años se deberá sentar las bases para construir en nuestro sistema productivo. Para ello planteamos dos accio-
la Ronda Norte de acceso al puerto de Avilés, una vez que nes fundamentales:
ya se ha alcanzado y firmado un importante protocolo con el Red Europea por la Industria 4.0
Gobierno de España.
Avilés impulsará una Red Europea para la reindustrialización en
Agencia de atracción de empresas Europa que tendrá como grandes ejes de actuación: la impor-
En el anterior mandato pusimos en marcha la Agencia de atrac- tancia del carácter estratégico de la industria en el futuro de
ción de inversiones para la promoción de Avilés como espacio Europa, la consolidación de Europa como principal referente en
de localización industrial, especialmente dirigido a aquellos el desarrollo de un nuevo concepto de industria 4.0 basada en
ámbitos y territorios donde podemos atraer nuevos proyectos la investigación, la innovación, el desarrollo de las industrias dis-
empresariales a la ciudad. ruptivas, el fomento del emprendimiento industrial y la promoción
de nuestras producciones locales con carácter estratégico.
Centraremos su actividad en la promoción externa de la ciudad
y de los nuevos espacios industriales que se generarán como Jornada Internacional de Industria 4.0
entorno de localización empresarial, generando una marca de Impulsaremos una Jornada anual de carácter internacional de
Avilés como espacio de innovación industrial fuera de nuestra industria que nos permitirá reflexionar sobre el nuevo papel de
ciudad. la industria en la actualidad y atraer a Avilés a destacadas em-
A la vez avanzaremos en el apoyo al crecimiento del tejido presas de ámbito industrial de tal forma que Avilés se consolide
industrial local, asumiendo la intermediación con el resto como una referencia del análisis y debate industrial.

7
EL AVILÉS QUE QUIERES

TURISMO INTELIGENTE Y SOSTENIBLE


El turismo se ha convertido en un factor fundamental en la tivos. Con ello conseguiremos mantener informadas a todas las
dinamización, crecimiento y atracción de Avilés. En el próximo personas que se acerquen a visitarnos así como a nuestros/as
mandato planteamos convertir Avilés en una nueva referencia propios/as ciudadanos y ciudadanas.
nacional de turismo inteligente, impulsar nuevos recursos y seg-
Además, contaremos con una aplicación móvil en la que estará
mentos turísticos que refuercen el atractivo de la ciudad, avanzar
toda la información en tiempo real sobre servicios, agenda,
en la promoción de la ciudad como destino a lo largo de todo
rutas, hoteles, restaurantes y cualquier otra información necesaria
el año, reforzar la condición de Avilés como ciudad de destino y
que será una herramienta fundamental para planificar la visita a
modernizar la concepción de la oficina de turismo para adaptar-
la ciudad
la a las nuevas demandas y pautas de actuación del turista.
Sostenibilidad
Así mismo, es muy importante mantener la promoción de Avilés
junto a la comarca, junto a las grandes ciudades del centro El desarrollo turístico de la ciudad ha basado parte de su éxito
de Asturias y junto a la totalidad de la región. Participar en las en que ha sido sostenible. No hemos vivido un crecimiento
redes de promoción turística nos permite ampliar la oferta de descontrolado de la oferta que hiciera que el turismo ejerciera
recursos y llegar a un mayor número de turistas potenciales. una presión negativa en el día a día de Avilés. El objetivo es
continuar con este desarrollo controlado creando las condicio-
Turismo Inteligente nes adecuadas para un crecimiento continuo de la oferta pero
adaptado al propio crecimiento del sector en la ciudad
En Avilés, a diferencia de otras ciudades que apostaron por
segmentos turísticos de baja calidad, de bajos ingresos y gene- Accesibilidad
radores de problemas de convivencia, nos hemos especializado Hemos sido reconocidos varias veces por nuestra labor en el tu-
en un turismo de calidad, ordenado, y respetuoso con nuestra rismo inclusivo. Tenemos rutas avaladas por PREDIF y por ONCE
ciudad. Un turismo de componente cultural que acude a Avilés para poder visitar nuestro Casco Histórico de manera totalmente
para descubrir la riqueza de nuestra ciudad milenaria. accesible.
Debemos seguir avanzando en esta dirección, y para ello nos Este es un punto muy importante de cara al crecimiento sosteni-
hemos incorporado a la red de Ciudades de Turismo Inteligen- ble de nuestra oferta turística. Por ello avanzaremos en el diseño
te. Un Destino Turístico Inteligente (DTI) es un destino turístico y puesta en marcha de nuevas rutas turísticas accesibles en toda
innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de la ciudad.
vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio
turístico, que promueve la accesibilidad para todas las perso- Gobernanza
nas, que facilita la interacción e integración del visitante con el La Mancomunidad Turística Comarca Avilés es un ejemplo de
entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino colaboración entre Ayuntamientos y entidades privadas. El éxito
y mejora la calidad de vida de las personas residentes. de las distintas actividades y promociones que la Mancomuni-
Esta definición integra los pilares sobre los que se sustenta un dad tiene se basa precisamente en esa colaboración constante.
DTI: innovación, tecnología, sostenibilidad, accesibilidad y Por ello, consideramos fundamental la creación de una Mesa de
gobernanza. Estas son las bases para impulsar una estrategia Turismo en la que participen los agentes implicados en el sector
de desarrollo que garantice la competitividad a través de un (hoteles, restaurantes, comercio, sector cultural...)
proceso de mejora continuo.
Una vez que ya hemos consolidado la pertenencia de Avilés a Nuevos segmentos turísticos
la Red Española de Destinos Turísticos Inteligentes, junto con los Una de las principales características de la actividad turística de
principales destinos nacionales, durante este mandato avanzare- Avilés es que hemos sido capaces de impulsar una importante
mos en los cinco puntos que definen esta Red DTI. oferta de segmentos turísticos de calidad, que en los próximos
Innovación. Nueva Oficina de Turismo años reforzaremos con nuevas líneas estratégicas: el Turismo de
inmersión lingüística y el turismo marítimo.
Diseñaremos una Oficina de Información Turística acorde a los
nuevos usos y costumbres de las personas que nos visitan. Desa-
rrollaremos un diseño innovador, donde primarán los aspectos
Turismo de inmersión lingüística
visuales y las nuevas tecnologías. La presencia de información Durante el pasado mandato Avilés ha puesto las bases del
en papel es cada vez menor y, por lo tanto, instalaremos proyecto “AVILÉS ENSEÑA “, que convertirá la ciudad de Avilés
tecnología para que las personas que nos visiten reciban de en un enclave de referencia en la promoción y enseñanza de
manera inmediata en sus dispositivos móviles toda la información la lengua española. Supone la apertura de un nuevo segmento
turística, cultural y de ocio que haya en nuestra ciudad. turístico capaz de atraer a personas interesadas por aprender
español a partir de un modelo singular de interacción constante
Tecnología. Aplicaciones móviles y dispositivos turísticos
con la ciudad, donde la ciudad se convierte en un innovador
En todos los puntos de interés de la ciudad instalaremos dispositi- espacio de aprendizaje.
vos que envíen información a teléfonos, tabletas y otros disposi-

8
PRGRAMA ELECTORAL 2019

Se ha planteado un modelo basado en el binomio idioma-ciu- utilizarán nuevas tecnologías para hacer más atractivo el conte-
dad. El deseo de aprender español y el interés por conocer nido orientando a todo tipo de públicos. Se compatibilizará con
Avilés confluyen en un proyecto cuyo objetivo es transmitir al el futuro centro de interpretación del Cañón de Avilés pues este
potencial estudiante una experiencia educativa de calidad, a la último tendrá un carácter de divulgación científica.
vez que enriquecedora y satisfactoria en lo personal. La ciudad
De esta forma se creará un espacio de recepción de visitantes
ofrece un producto de alto valor añadido, potenciando sus rela-
de la Rula de Avilés a modo de prólogo de la visita guiada, se
ciones con los y las estudiantes, y reforzando a la vez su imagen
contextualizará la Rula de Avilés en el sector pesquero regional,
como la marca Avilés. El producto estancia+formación+activi-
se reforzará el carácter sostenible de las pesquerías tradicionales
dades es el modelo, con opciones como: residir en viviendas
asturianas, se mostrará el carácter selectivo de las artes de pes-
particulares u hoteles, comprar en las tiendas de Avilés, disfrutar
ca utilizadas y se establecerán vínculos directos entre producto y
de un café en sus terrazas, acudir a un cursillo de surf, presenciar
servicio dentro de la marca Pescado de la Rula de Avilés.
un estreno nacional de teatro, disfrutar de la naturaleza... Son
algunas de las propuestas de una iniciativa que permite apren-
der español y conocer Avilés.
Turismo de Patrimonio industrial
En los últimos años hemos iniciado un proceso de revalorización
“AVILÉS ENSEÑA “ cuenta con el apoyo la Cámara de Comer-
del patrimonio industrial de Avilés como un elemento de promo-
cio y la Universidad de Oviedo, y la colaboración del Instituto
ción turística de la ciudad, como hemos hecho con la promoción
Cervantes y entidades financieras. Ello nos permitirá desarrollar
turística del barrio de Llaranes como ejemplo de arquitectura in-
adecuadamente el proyecto de polo de atracción de visitantes
dustrial. Vamos a seguir trabajando con la protección de nuevos
en torno al turismo idiomático, valorando a su vez las posibilida-
elementos de nuestra riqueza turística.
des de colaboración y las sinergias entre las instituciones.
Consideremos importante para Avilés poder compartir el desa-
El proyecto se encuentra ya en ejecución, integrado dentro de
rrollo de un nuevo modelo de industria con la conservación de
la estructura de promoción económica en La Curtidora, desde
aquellos equipamientos que mejor representan nuestra tradición
donde se están desarrollando los procesos de estructura que
industrial.
compondrán la gestión y promoción del mismo, para que a
finales del presente año se pueda salir al mercado para la cap- Gasómetro de ENSIDESA
tación de estudiantes.
Exploraremos las posibilidades que hoy ofrecen los Fondos Eu-
ropeos para convertir el Gasómetro de ENSIDESA en un Centro
Turismo marítimo de Divulgación Científica y Tecnológica de la ciudad. Será la
Uno de los grandes espacios de Avilés, susceptibles de conver- mejor carta de presentación del compromiso de Avilés con el
tirse en un reclamo turístico de la ciudad, es el espacio de la Ría desarrollo científico y con el conocimiento.
de Avilés. Por ello trabajaremos para impulsar nuevas acciones y
De esta forma conservaremos un importante elemento del patri-
programas que permitan desarrollar actuaciones atractivas para
monio industrial que representa la evolución de la industria en
su potenciación como espacio turístico vinculado a las activida-
Avilés, dándole un uso que responde a la proyección industrial
des marítimas.
de la ciudad
Centro de Interpretación del Cañón de Avilés
Una vez alcanzado el acuerdo con el Instituto Oceanográfico de
Turismo para personas con diferentes
España para la concesión de todos los materiales que formarán capacidades
parte del Centro de Interpretación del Cañón de Avilés, estamos
Uno de nuestras grandes líneas estratégica como ciudad es
en disposición de desarrollarlo en los próximos meses. Será un
convertir Avilés en un modelo de ciudad exenta de barreras. A
espacio expositivo, dotado de tecnologías de información y
ese reto contribuirá de forma decisiva la recientemente apro-
de la digitalización, que ofrecerá al visitante una experiencia
bada Ordenanza de Movilidad Universal, así como el Plan de
completa de la realidad del cañón de Avilés.
Movilidad Sostenible que ya tenemos en marcha, y la auditoria
Centro de Interpretación de la Rula de Avilés de accesibilidad que impulsaremos en la ciudad.
Como complemento a la oferta que se viene realizando de visi- Queremos consolidarnos como un nuevo referente en el turismo
tas guiadas a la Rula de Avilés, la más importante de Asturias, adaptado para personas con diversidad funcional. Para ello
consideramos de gran interés poder complementarla y reforzarla vamos a seguir impulsando nuevos itinerarios libres de barreras
con un Centro de Interpretación de la Rula de Avilés. Sería, arquitectónicas, hacer todos los edificios municipales plena-
igualmente, un valioso impulso a la marca de calidad del pesca- mente accesibles, e incentivaremos a aquellos establecimientos
do de la Rula de Avilés, para consolidarla como una marca de comerciales que realicen actuaciones para conseguir su plena
ciudad y un reclamo del turismo, así como una potenciación de accesibilidad otorgándoles un sello de Accesibilidad y formando
nuestros espacios de restauración. parte de la red de espacios accesibles de Avilés.
La intervención planteada consiste en la creación de un espacio
didáctico en la propia rula que contextualice la hegemonía
Turismo de eventos
avilesina en el comercio y venta de pescado en Asturias, la El turismo de Eventos se ha convertido en una fuente importante
calidad de los productos y la sostenibilidad de la pesquería. Se de atracción de turistas a la ciudad. Turistas que acuden a la

9
EL AVILÉS QUE QUIERES

ciudad debido a un evento que se celebra en su territorio y por una media de siete mil quinientos turistas internacionales. A
quedan tan gratamente sorprendidos de sus características que estos hay que sumar las seis mil personas que nos visitan en el
convierten a Avilés como un potencial destino de sus vacaciones trayecto del camino Jacobeo. Vamos a seguir impulsando estos
para el futuro. dos segmentos turísticos que ofrecen un importante dinamismo e
identidad al turismo de Avilés.
El deporte, con la celebración de grandes eventos deportivos;
la destacada programación cultural, que hoy ofrece Avilés; y
el creciente número de jornadas, congresos y salones que se Promoción turística de Avilés
organizan en Avilés debido a la creciente oferta de espacios de Redes de Promoción Turística
congresos con los que hoy cuenta la ciudad; nos están situando
Mantendremos la presencia de Avilés en todas las redes de
como una referencia nacional dentro de las ciudades de nuestro
promoción turística en las que se encuentra e impulsaremos un
tamaño.
nuevo plan integral de promoción turística externa de Avilés.
Turismo de Cruceros y Camino de Santiago Paquetes turísticos
La marca Niemeyer, el Casco Histórico y la oportunidad que En colaboración con los espacios hoteleros y de restauración de
supone disponer de un atraque “a pie de ciudad”, facilita el la ciudad impulsaremos paquetes turísticos que hagan altamente
atraque de cruceros y la posibilidad de ser visitados anualmente atractiva la visita y la estancia a lo largo de todo el año en Avilés.

10
PRGRAMA ELECTORAL 2019

COMERCIO:
El comercio es uno de los principales elementos de dinamis- Itinerarios comerciales en los barrios
mo y vitalidad del territorio, contribuye a su crecimiento, a su
Avilés dispone de unos barrios que son espacios de vida y
progreso y a la generación de actividad y empleo, pero sobre
actividad. En esa labor el comercio asume un papel fundamen-
todo ofrece un servicio fundamental a la ciudadanía. En estos
tal para su dinamización económica y social. Por ello vamos a
momentos el comercio está obligado a hacer frente a impor-
diseñar una nueva configuración de los espacios públicos de
tantes dificultades debido a la presión que ejercen las grandes
los barrios que nos permitan dotarlos de nuevos atractivos para
compañías de comercio electrónico y a los cambios de pautas
el comercio de proximidad y el impulso de nuevas actividades
de comportamiento de consumo, así como a la implosión de las
económicas.
nuevas tecnologías. Esta realidad obliga al comercio a tener que
afrontar importantes desafíos, y nos hace plantearnos tres líneas El Plan de Movilidad Sostenible nos permitirá facilitar entornos
estratégicas para que nuestro comercio, especialmente el comer- atractivos para el comercio de proximidad, creando espacios
cio de proximidad, para que tenga un apoyo e impulso desde el que faciliten el comercio, y avanzando hacia nuevos diseños de
Ayuntamiento de Avilés que le permita asumir el futuro con una las calles que nos permitan el desarrollo de espacios accesibles.
mayor seguridad y expectativas. Vamos a desarrollar un nuevo concepto urbano en las calles
comerciales, dotándolas de Alumbrado Público Inteligente, wifi
Plan de modernización del comercio público y sistemas de conectividad entre las personas viandan-
tes y los establecimientos. Así como sistemas innovadores de
La extensión y uso de las nuevas tecnologías están originando señalética comercial
nuevas pautas de consumo que modifican los espacios de con-
sumo y refuerzan el crecimiento del comercio electrónico. Hoy Relevo comercial
se ha convertido en una amenaza para el pequeño comercio. Se fomentará el relevo empresarial en el comercio local, facili-
Ante esta realidad el comercio debe asumir dos grandes retos: tando la transferencia de propiedad, desde aquellos estableci-
posicionarse en nuevos cauces de comercialización, donde la mientos con viabilidad económica cuya titularidad va a cesar su
red Internet está asumiendo cada día un mayor peso, y convertir actividad con motivo de la jubilación de sus propietarios, hacia
la compra en el pequeño comercio en una nueva experiencia, aquellas personas que quieran emprender un nuevo proyecto.
potenciando y creando nuevos atractivos en el comercio directo. Desde la Curtidora se les ofrecerá formación y apoyo en el pro-
Para ello planteamos dos líneas de actuación. ceso de puesta en marcha de la nueva iniciativa empresarial.
Portal del comercio avilesino Programa de arrendamiento de locales comerciales
La unión hace la fuerza. Es muy difícil que un establecimiento Una de las debilidades que presenta el comercio avilesino
comercial pequeño o medio pueda tener una presencia signifi- es la existencia de una oferta de locales comerciales que se
cativa dentro del comercio electrónico a través de la red Internet. encuentran vacíos, a pesar de que existe una demanda de
Por eso planteamos la creación de un portal común que permita bajos comerciales. Consideremos necesario que exista una
la promoción comercial electrónica del comercio de Avilés, de tal intermediación entre la demanda y la oferta de bajos y espacios
forma que el comercio local avilesino pueda competir de forma comerciales, de tal forma que logremos facilitar la apertura de
conjunta y alcanzar así un mayor mercado y presencia en la red. nuevos locales comerciales en la ciudad. Para ello vamos a
De forma paralela se desarrollará un sistema de gestión común crear un programa de alquiler, adaptada al mercado comercial,
de ventas de comercio electrónico, de tal forma que se puedan que facilite el alquiler de espacios comerciales con las garantías
alcanzar mejores precios y facilitar la venta online de los produc- que ofrece el Ayuntamiento de Avilés.
tos de los comercios de la ciudad. La ayuda consistirá en la concesión de un préstamo participa-
Laboratorio del Comercio tivo para actividades innovadoras o de especial valor, con un
periodo de carencia de un año, desde el inicio del alquiler de
El comercio debe asumir un proceso progresivo de moderniza- un espacio comercial que no tenía ninguna actividad en ese
ción que le permita ofrecer nuevas experiencias. Para potenciar momento, para acometer el pago del primer año de alquiler y
esta línea estratégica dotaremos una convocatoria de ayudas de la licencia de actividad.
a la introducción de prácticas innovadoras y singulares en el
comercio local, destinada a aquellos comercios que introduzcan
prácticas innovadoras que les permitan ofrecer una nueva expe-
Avilés como destino comercial de Asturias
riencia para ofrecer un servicio innovador y atraer una nueva y Avilés, por su localización, por la amplia, variada, y de calidad
potencial clientela. oferta de actividades culturales y comerciales de la que dispone,
y por su tradición reúne las condiciones para ser un referente co-
Extensión comercial mercial del occidente de Asturias y un gran atractivo para toda
Asturias. Por ello, vamos a reforzar nuestra actividad cultural y de
Una de nuestras líneas de actuación para la promoción del co- ocio, vinculándola con la comercial, para impulsar una nueva
mercio de proximidad será consolidar un entorno atractivo para experiencia comercial que nos conviertan en un reclamo para
su crecimiento, así como la consolidación de nuevas propuestas toda Asturias y muy especialmente para el occidente asturiano.
comerciales.

11
EL AVILÉS QUE QUIERES

Reforzar el programa “Los sábados en Avilés” que permita crear nuevos canales de distribución.
El programa “Los sábados en Avilés” nos permite dinamizar las Facilitar un punto de encuentro, entre todos los agentes implica-
zonas comerciales de la ciudad y conseguir que la ciudad se dos, resulta obligatorio a día de hoy, acompañando al evento
convierta en un destino comercial. Queremos hacer de Avilés un comercial de una serie de presentaciones, mesas redondas y
centro de actividad comercial que nos sitúen como la referencia formatos similares, orientados a contextualizar el estado del
comercial y de compras para nuevos y nuevas visitantes. Para sector y sus perspectivas de crecimiento.
ello convertimos el sábado en un reclamo por ser un día de
La Feria de la Agroalimentación nos permite crear un punto de
ocio para una gran parte de las personas, y lo convertimos en
encuentro entre profesionales de la agricultura asturiana y pro-
un reclamo para habituar a potenciales visitantes a hacer de
veedores de productos y servicios, dinamizar los procesos de co-
Avilés un lugar predilecto de compras, compartiendo actividades
mercialización de la producción agraria primaria y agroindustrial
complementarias.
asturiana consolidando y buscando nuevos mercados, establecer
Para ello, en los itinerarios comerciales de la ciudad impulsare- sinergias entre profesionales del sector dinamizando estrategias
mos actividades de ocio y tiempo libre (conciertos, espectáculo productivas y comerciales y ofreciendo un punto de encuentro
de teatro y diversas manifestaciones culturales, ferias o activida- entre demandantes de productos y servicios y potenciales
des específicas para niños y niñas) que hagan más atractiva y proveedores. En definitiva, crear un espacio de debate sobre el
facilite la actividad comercial. Implicaremos a la oferta de res- sector agrario en Asturias, y facilitar el desarrollo de un sector de
tauración de la ciudad para que Avilés sea un destino comercial servicios y de transformación vinculado a la producción agraria
desde la mañana del sábado. primaria que convierta Avilés en principal referencia de Asturias.
Feria de agroalimentación Palacio de la Infancia
Avilés reúne todas las condiciones para convertirse en la referen- El Palacio de la Infancia es una propuesta que estamos em-
cia comercial del occidente asturiano. La situación y el empla- peñados en conseguir, a pesar de las dificultades que supone
zamiento de Avilés, puerta de entrada al occidente asturiano y encontrar un espacio que se adapte a las condiciones adecua-
su influencia sobre algunas zonas de intensa actividad agraria, das, así como de la financiación necesaria.
como todo el Bajo Narcea-Nalón o la rasa costera Cudille-
Se trata de un espacio destinado al ocio de niños y niñas con
ro-Luarca, facilita el desarrollo estratégico de nuestra ciudad
juegos, talleres y actividades, donde se fomente las relaciones y
como referencia para la comercialización de la producción
la socialización de los niños y niñas, así como lugar de encuen-
agroindustrial y agraria.
tro o reunión. Dispondrá de cuatro grandes áreas infantiles: un
El reciente crecimiento de la industria agropecuaria, con produc- parque de juegos, una Biblioteca, un Taller de actividades, y un
tos propios de alta calidad, ha proporcionado el desarrollo de espacio para comidas/meriendas de grupos, así como servicio
un sector agrario en expansión, que está generando una deman- de cafetería.
da profesional de servicios y una creciente modernización de
Además el centro estará equipado de una pequeña sala de cine
la producción y la comercialización del producto. Sin embargo,
comercial con apertura también fuera del horario infantil y que
existe una clara desconexión en el acceso a la oferta disponible,
se convertirá en una nueva sala de cine para la ciudad y para
ya que no existen proveedores instaurados en la región. Por ello
todos los públicos.
planteamos una Feria Profesional de la Agricultura en Asturias

12
PRGRAMA ELECTORAL 2019

CULTURA COMO FACTOR DE CAMBIO


Avilés es una ciudad de amplia tradición cultural que, en los Una nueva cultura urbana desde la
últimos años, ha consolidado una nueva concepción de cultura
como elemento de dinamismo económico, de participación creación cultural
social y de proyección de la ciudad. Y lo hemos conseguido Avilés es un referente de ciudad cultural por su amplia oferta.
gracias a la importancia de sus equipamientos culturales, a la Además debemos aspirar a convertirnos en un referente de
riqueza de sus programas y actividades culturales, y al destaca- ciudad creadora. A los importantes equipamientos con los que
do atractivo de su oferta cultural. cuenta la ciudad en este ámbito, como la Escuela Superior de
Avilés es un referente por su oferta cultural, gracias a la presen- Arte de Asturias, el Conservatorio de Música Julián Barbón, o la
cia de sus grandes equipamientos culturales, entre los que desta- Factoría Cultural debemos incorporar nuevos programas y accio-
can el Teatro Palacio Valdés, el Centro Cultural Oscar Niemeyer, nes que nos permita extender la práctica activa de cultura como
y la creciente red de Museos que hemos impulsado y a los que base para la formación de una sociedad creativa, impulsando
se sumarán el Centro de Interpretación del cañón de Avilés, el nuevos programas dirigidos a las diferentes Manifestaciones
Museo del Cómic, o el Aula de Interpretación de la Ría. culturales

Además Avilés hoy destaca por los importantes eventos culturales Teatro
que ofrece, con el extremo de grandes obras de teatro y de
música, la programación del Centro Niemeyer, o los conciertos Talleres de teatro para jóvenes
de la Factoría Sound. Vamos a seguir avanzando en nuevas Se impulsará una apuesta decidida por convertir Avilés en una
propuestas de programación cultural que nos permitan seguir ciudad comprometida con la promoción del teatro, no sólo en el
destacando entre las ciudades de nuestra dimensión. ámbito de la representación de obras teatrales en nuestros equi-
Este mandato vamos incrementar la oferta cultural de todos los pamientos culturales, también en la promoción de la actividad
barrios de la ciudad para reforzar su condición de nuevos espa- teatral, incentivando la participación juvenil. Como veremos en
cios atractivos para vivir pero también para invertir. el apartado educativo planteamos desarrollar talleres de teatro
para adolescentes que desarrollen todas las actividades ligadas
Pero además, hoy la cultura adquiere una nueva condición como al Teatro (escritura teatral, coreografía, apuntadore/as, críticos y
factor de cambio y transformación económica y social del terri- críticas de teatro)
torio. Por ese motivo, una ciudad como Avilés que aspira a ser
referente territorial en el ámbito de la innovación, la investigación Residencias con creadores y coproducciones
y el emprendimiento, debe reforzar su condición de ciudad crea- Se desarrollarán residencias artísticas con creadores y creadoras
tiva y del conocimiento. Porque la creatividad y el conocimiento emergentes y/o consolidados con nuevas propuestas que serán de
son las bases de una ciudad innovadora y emprendedora. Y el pública concurrencia, mediante la presentación de un proyecto. Y
sustrato para consolidar ciudades creativas y de alto conocimien- se intensificará la colaboración en coproducciones con otras salas.
to son el fomento de una cultura activa y la ciencia.
Se impulsarán jornadas sobre el teatro
Espacio de innovación Cultural “Palacio Historias de mi barrio:
de Camposagrado” Impulsaremos el programa “Historia de mi Barrio” (Storywalker),
Una vez construida la segunda fase de la Escuela de Arte Supe- creando un mapa virtual de historias del barrio, reproduciendo
rior de Asturias, que albergará los Estudios de diseño y conver- en las calles, plazas, parques o en sus lugares más emblemáti-
tirá a Avilés en la sede de una de las escuelas de arte superior cos, las escenografías de las historias.
más moderna y de mayor calidad de nuestro país, crearemos en
el Palacio de Camposagrado un espacio de divulgación científi- Cine
ca y Cultural dirigido a la infancia y a la adolescencia, que con- Avilés, por su configuración y su riqueza patrimonial, se convierte
tribuirá a reforzar esa estrategia de ciudad de convertir la cultura en un excelente espacio como escenario de cine. Son varias
y la ciencia en un factor de cambio y transformación de Avilés, las películas, algunas de carácter internacional, que durante los
en la base de nuestra construcción de ciudad innovadora. últimos años han tenido Avilés como gran espacio de rodaje.
Se impartirán actividades de divulgación científica, de robótica y Además Avilés es una ciudad comprometida con el cine, como
de aproximación a las nuevas tendencias tecnológicas, así como demuestra nuestra programación donde destacan Festivales
de fomento de hábitos de la lectura y de diversas modalidades como “Avilés Acción”, El cine de los Martes de la Casa de la cul-
culturales, como el teatro, la pintura o el cómic. tura que emite una importante programación de cine de autor de
muy alta calidad, o los ciclos en versión original del Centro Cul-
Dispondrá con un auditorio, sala de exposiciones para acoger tural Oscar Niemeyer. Avilés atesora importantes recursos para
exposiciones temporales a lo largo de todo el año, biblioteca consolidarse como un nuevo espacio de promoción del cine.
y hemeroteca, así como acceso libre a las tecnologías de la
información y la comunicación. Cátedra de cine

Igualmente, la cultura estará muy presente en las actividades Vamos a dar un nuevo paso con la creación de una Cátedra de
extraescolares de los colegios y de los IES de Avilés. Cine, en el formato de cátedras que se han implantado en la

13
EL AVILÉS QUE QUIERES

Universidad de Oviedo. Una cátedra para el estudio y cono- Factoría Cultural


cimiento de la cinematografía y de la cultura cinematográfica,
que se convierta en un enlace entre la realidad académica, la La Factoría Cultural se convertirá en un espacio de diseño,
industria, la formación técnica, y las actividades profesionales desarrollo y emprendimiento cultural, con nuevas becas para la
relacionadas con la cinematografía. Se trata de estudios de creación cultural, facilitaremos la eclosión de un Clúster Cultural
carácter superior y universitario especializados en la formación de Avilés que permita y facilite la interacción e intercambio de
en el mundo del cine. experiencias entre todas las personas creadoras de Avilés, y
consolidaremos la programación de la Factoría facilitando que
La cátedra será un lugar de referencia en el ámbito académico las bandas locales puedan presentar sus trabajos, además de
de los estudios de cine, convocando a figuras de máximo pres- utilizar los locales de ensayos y la sala de grabación.
tigio y que estén en el momento actual inmersos en los debates
principales sobre nuestros ámbitos de investigación. Promocionare- La Factoría Sound, que alberga la Factoría Cultural de Avilés, se
mos encuentros nacionales e internacionales de expertos de cine. ha convertirlo en un espacios de referencia en Asturias, por la
alta calidad de los grupos que la incluyan dentro de sus giras
Cómic nacionales e internacionales. Vamos a continuar desarrollando
con una programación cada día sea más ambiciosa. Dentro
Avilés contará a partir de este mismo año con un importante de la programación Factoría Sound participarán en calidad de
Museo del cómic que consolidad la progresiva implicación del teloneros aquellas bandas de la ciudad que destacan por su
cómic en nuestra ciudad gracias a las “Jornadas Internaciona- calidad y proyección musical.
les del Cómic Villa de Avilés”, que este año celebrará su 24
edición. Programación cultural en los barrios
Impulsaremos talleres de cómic para jóvenes dentro de las activi- Vamos a hacer de los barrios grandes espacios de programa-
dades extraescolares ción cultural, dotando a los centros culturales de nuevos conteni-
dos atractivos para toda la ciudad, con una especial incidencia
Música en el público familiar.
Centro de Ensayos de Valliniello
Red de Bibliotecas:
Acondicionaremos el antiguo Colegio de Valliniello como centro
de ensayos para que las bandas que comienzan su actividad Impulsaremos en las bibliotecas de Avilés nuevos programas de
en la ciudad tengan un espacio diario donde poder ensayar y fomento y hábito de la lectura, especialmente entre las personas
consolidarse como grupo musical. más jóvenes, porque consideramos un elemento fundamental
en al formación continua de las personas y en al definición
La Factoría Cultural será un espacio de referencia, pues su centro de Avilés como ciudad educadora a lo largo de toda la vida.
de grabación les permitirá tener sus primeras maquetas, a partir Incentivaremos los clubs de lectura que desarrollan su actividad
de las cuales poder desarrollar una carrera musical. en la ciudad.

14
PRGRAMA ELECTORAL 2019

EMPRENDER EN AVILÉS
La consolidación de un territorio activo, dinámico y capaz de con mayor salida profesional, y que presentan un importante
generar riqueza, exige contar con hombres y mujeres dispuestas sesgo de subrepresentación femenina.
a emprender nuevos proyectos, a liderar un nuevo tiempo. El
Ciencia con palomitas
emprendimiento se convierte en la base para generar espacios
capaces de construir ecosistemas innovadores en términos de Dentro del proyecto “Avilés con Ciencia” se seguirá avanzando
actividad y empleo, y ligarlos al territorio. en el desarrollo el programa “Ciencia con palomitas”, como
encuentros de divulgación científicas que huyen de espacios
Avilés vive un momento fundamental, en el que debemos generar
formales, abriendo la ciencia a nuevos espacios como bares o
una importante red de emprendedores y emprendedoras que
espacios lúdicos, buscando la cercanía entre los expertos y la
lideren la consolidación de un entorno de referencia en la investi-
audiencia, siempre con el reto de acercar la ciencia y el debate
gación, la innovación y el emprendimiento.
científico a personas que no tienen una formación eminentemen-
Alcanzar esa realidad exige un trabajo continuo para conseguir te técnica, contando para ello con la colaboración de inves-
crear una red de hombres y mujeres que tengan un pleno con- tigadores, investigadoras y personas expertas en divulgación
vencimiento de sus capacidades y con la disposición de poner científica.
sus ideas y sus proyectos al servicio de la ciudad.
Conformar un gran tejido emprendedor en Avilés exige educar La Curtidora. Nuevos modelos de
en emprendimiento, generar entornos propicios para emprender, emprendimiento
facilitar la formación, el acceso a la financiación, la reducción
El Centro de Empresas de La Curtidora es una referencia de
de cargas burocráticas, y facilitar la colaboración y la trasmisión
emprendimiento en todo el territorio nacional. Este mismo año ha
de experiencia. Así mismo es fundamental apoyar la consolida-
sido catalogado como el mejor centro de empresas de España
ción empresarial.
en la difusión del espíritu emprendedor en 2019 y el segundo
mejor centro de empresas de España.
Fomentar el espíritu emprendedor
Una realidad que debe ser una motivación para seguir mejoran-
La generación de una red de emprendimiento en la ciudad es un
do, creciendo e implementando nuevos programas.
proceso de valorización y enriquecimiento personal que debe
comenzar desde la escuela, con la promoción de creatividad Incubadora y semillero de proyectos empresariales
mediante la promoción activa de la cultura y la divulgación Reforzaremos los servicios de la incubadora de empresas y el
científica. Semillero de Proyectos para emprendedores y emprendedoras
Impulsaremos programas y actividades que contribuyan a que, para seguir impulsando nuevos proyectos empresariales que nos
desde las primeras edades, se adquiera sensibilidad y la actitud permitan consolidar nuevas empresas en la ciudad.
por emprender, como el Mercado de Cooperativas para pri- Palacio de Maqua. Nueva Antena de la Curtidora
maria y secundaria, que desarrolla Valnalón, o el programa ¡Em-
prender es posible! para Bachiller, Ciclos Formativos y ESAPA. Convertiremos el Palacio de Maqua en una antena de la Cur-
tidora para el impulso de nuevas actividades emprendedoras
El Parque Científico Tecnológico “Avilés Isla de la Innovación” y el desarrollo de nuevos servicios que faciliten y promuevan
asumirá un importe papel en el reto de conformar una ciudad el emprendimiento empresarial con espacios de co-working y
comprometida con el emprendimiento, la investigación y la espacios para empresas emergentes.
innovación. Daremos una especial relevancia al programa de
divulgación científica “Avilés con Ciencia”. Préstamos participativos

Universidad para peques: El Programa de Prestamos Participativos del Ayuntamiento de


Avilés ha sido considerado por la OCDE a través de su Ob-
Se impulsará un programa de promoción de la cultura científi- servatorio de Innovación del Sector Público como una buena
ca destinado a escolares ente los 3 y los 12 años, donde se práctica innovadora.
acercarán a al ciencia de forma natural y divertida a través de
diferentes talleres y actividades. Este recurso municipal lleva funcionando con éxito desde el
2011. Una de sus características es su capacidad para adaptar-
Ciencia para jóvenes se a las necesidades del mercado en cada momento. Nacieron
Se desarrollarán talleres y charlas destinadas a la promoción de en un contexto de crisis económica y alta escasez de liquidez de
nuevas vocaciones científicas destinadas a escolares de secun- la banca tradicional.
daria y bachiller para potenciar las vocaciones científicas entre En estos momentos, tanto las condiciones como las necesidades
los y las jóvenes. de inversión empresarial en Avilés son distintas y, por lo tanto,
Ciencia en femenino el programa de Prestamos Participativos se adaptará a estas
circunstancias. A la financiación del programa le añadiremos
Se incentivará en el estudio de las asignaturas STEAM de forma
financiación complementaria para abarcar necesidades de
amena, pues son asignaturas en las que se basan los estudios
financiación por encima de los 75.000€ actuales. Ya tenemos

15
EL AVILÉS QUE QUIERES

diversos acuerdos con la banca tradicional a los que sumaremos Consolidación Empresarial
otros con entidades públicas (Asturgar, ENISA...) y con fondos
de inversión privados que permitan poner a disposición de Programas formativos para la consolidación empresarial
futuros proyectos empresariales en la ciudad de la financiación Reforzaremos los programas y las redes de notworking, y men-
necesaria para su instalación. toring que hemos creado en este último mandato para contribuir
La puesta en disposición de los terrenos liberados de baterías, a la consolidación de los proyectos empresariales que se han
así como la Isla de la Innovación, deben ir acompañados de desarrollado en la ciudad y de convertirlos en importantes
posibilidades de financiación para aumentar la capacidad de empresas que conformen un nuevo tejido empresarial moderno e
atracción de inversiones. innovador en Avilés.
Impulsaremos talleres formativos dirigidos a la mejora de la
Potenciar el talento consolidación empresarial.
Programas de potenciación del Talento Desarrollaremos programas de mentoring y networking entre las
Se impulsarán programas para potenciar el talento que nos empresas consolidadas de Avilés y las que están en periodo de
permita consolidar una red de emprendedores y emprendedoras consolidación. Y ampliaremos los programas de mentorización a
dispuestos a emprender nuevos proyectos en la ciudad. Para ello las fases iniciales de proyectos empresariales.
se desarrollarán programas de alto rendimiento dirigidos a los Cooperación empresarial
mejores expedientes de la Universidad y la Formación Profesional.
El Parque Científico Tecnológico asumirá un papel prioritario
Plan de atracción de Talento de fomento de la colaboración empresarial. Se incentivará la
Junto con el Gobierno del Principado de Asturias trabajaremos búsqueda de nueva financiación y la posibilidad de que el
por el desarrollo de un Plan de atracción de Talento que facilite tejido empresarial de Avilés pueda alcanzar y formar parte de
el retorno de personas de alta cualificación que están desarro- proyectos de alto valor añadido.
llando su actividad profesional o laboral fuera de la ciudad, Impulsaremos nuevos programas que incentiven el acceso a los
para que emprendan nuevos proyectos en Avilés y fijen aquí su recursos disponibles para la internacionalización.
residencia. Plantearemos un paquete de servicios que hagan
atractiva para emprender nuevos proyectos y vivir.

16
PRGRAMA ELECTORAL 2019

RESPONSABILIDAD Y ECONOMÍA SOCIAL


Seguiremos avanzando en el desarrollo de una nueva cultura sus espacios a las nuevas demandas del mercado, ampliando
empresarial basada en la responsabilidad social, trabajando la oferta de líneas de formación para el empleo y el emprendi-
por la consolidación de un tejido empresarial comprometido miento y favoreciendo aquellos perfiles que tengan una mayor
con el territorio y con la mejora de la calidad de vida de las inserción laboral. Vamos a definir y potenciar aquellas propues-
personas. La Economía social contribuye a la generación de un tas con mayor salida profesional.
nuevo tejido empresarial socialmente responsable y ligado al
territorio que además contribuye a crear empleo entre colectivos Prospección a empresas
con mayores dificultades de inserción laboral.
Intensificaremos el programa de prospección a empresas para
Fomento de la economía social dar un paso más en el conocimiento de la realidad del tejido
Desarrollaremos el programa “Dinamización Empresarial para el empresarial avilesino. Queremos anticiparnos a las demandas
fomento de la Economía Social”, con las empresas de Trabajo de las empresas que se van a instalar o emprender su actividad
de asociado y economía social, para el fomento y apoyo a la en la ciudad. Nuestro reto es hacer de la cualificación laboral
creación de empresas de economía social. un recurso fundamental para la atracción y retención de em-
presas en la ciudad. Formaremos a las personas demandantes
Empresas de inserción de empleo en aquellos perfiles profesionales que tendrán más
Colaboraremos activamente en la consolidación de empresas de demanda laboral presente y futura.
inserción, identificando oportunidades de negocio que visibili-
cen sus iniciativas y avancen en la experimentación de nuevos Acompañamiento laboral.
mercados sociales de empleo. Un modelo marca Avilés
Políticas Activas de Empleo El acompañamiento laboral es la estrategia del Ayuntamiento de
Avilés para garantizar la inserción laboral de todas las personas.
La orientación laboral y la búsqueda de empleo es una línea Se trata de un proceso por el cual toda persona es acompa-
estratégica fundamental del Ayuntamiento de Avilés. Este man- ñada en todo proceso, desde que acude a las dependencias
dato vamos a dar un paso fundamental con la modernización municipales hasta que conseguimos su inserción laboral, por una
de las instalaciones municipales para poder ofrecer un servicio misma persona que la tutoriza, y un amplio equipo de expertos.
más cómodo y efectivo para las personas usuarias. Avanzare-
Se realiza un análisis de sus competencias y un diagnóstico ini-
mos en el desarrollo de nuestro modelo de acompañamiento
cial de empleabilidad a través de una escala de empleabilidad
laboral, que cuenta con un importante reconocimiento en todo
y diccionario de competencias. Se diseña un itinerario inserción,
el país por su metodología y la calidad de la atención presta-
que combina el trabajo individual y el aprovechamiento de recur-
da. Reforzaremos el servicio de prospección a empresas para
sos para la formación y el empleo, asignándole profesionales de
disponer de un conocimiento pleno de la realidad laboral y la
referencia estables que acompañen a las personas desemplea-
demanda empresarial, tanto presente como futura, de tal forma
das durante todo el itinerario personalizado de incorporación
que podamos dar aquella formación que vaya a ser demanda-
sociolaboral. El proceso finaliza con su inserción laboral.
da en los siguientes meses en la ciudad. Y reforzaremos nuestras
políticas de inserción laboral, diseñando perfiles adaptados a Los itinerarios se definen, en función de su duración, en alta
partir del servicio de acompañamiento, para aquellas personas intensidad, media intensidad y baja intensidad. En el próximo
con mayores dificultades de inserción laboral. mandato incidiremos especialmente en los recursos dirigidos
a los itinerarios que requieren un Acompañamiento de Alta
Instalaciones modernas para el nuevo empleo Intensidad, personas en riesgo o situación de exclusión social, y
que serán integradas dentro de la estrategia de inclusión integral
Modernización Integral del Centro de Empleo Europa
que vamos a impulsar. Son personas que necesitan procesos de
La oficina Municipal “Centro de Empleo Europa” centraliza las mayor duración e intensidad que requieren implementar interven-
políticas Activas de Empleo que se impulsan desde el Ayun- ciones de inclusión social y de incorporación laboral como parte
tamiento de Avilés. Realiza una labor que hoy tiene un alto de un proceso común de trabajo.
reconocimiento, de apoyo, seguimiento, atención, y promoción
Definiremos Itinerarios para la inserción laboral per-
de la inserción laboral.
sonalizados y ofreceremos a cada persona la actuación
En este mandato vamos a realizar una modernización integral de que necesita para que consiga un empleo adecuado y de
sus instalaciones para disponer de un moderno e innovador Cen- calidad:
tro de Empleo que nos permita avanzar hacia una atención más • Colectivos con especiales dificultades. Normalmente son
cercana, cómoda y eficiente mediante la aplicación de nuevas personas sin formación y ni experiencia laboral. Pero también
tecnologías y un nuevo diseño en sus espacios. personas que, aun teniendo formación o experiencia laboral,
tienen un difícil grado de inserción laboral. Estos colectivos se
Centro de Formación Ocupacional
incluirán en la Estrategia de Inclusión Integral.
Realizaremos una intervención completa del Centro de Forma- • Con experiencia laboral pero sin formación. Programa
ción Ocupacional de Gutiérrez Herrero, con el fin de adaptar de Formación para el empleo a demanda para completar,

17
EL AVILÉS QUE QUIERES

implementar y desarrollar una situación formativa de partida. estratégicos de la formación. Incentivaremos a las personas,
• Con formación pero sin experiencia. Programas de adqui- organizaciones y empresas a colaborar con el ayuntamiento
sición de experiencia laboral, proyectos que alternan trabajo para impulsar, de forma colaborativa y recíproca, experiencias,
efectivo, práctica profesional y formación. Nos incorpora- conocimientos y formación adaptada a las demandas reales
remos a las Acciones de fomento de Empleo para jóvenes del mercado. Se impulsará la figura del mentoring, la figura del
del Gobierno del Principado de Asturias. Y desarrollaremos senior voluntario, y se potenciará la creación de redes sociales y
prácticas en formación, prácticas no laborales de jóvenes personales que permita a las personas demandantes de empleo
con titulación, contratos de formación y aprendizaje y contra- mayores facilidades para encontrar empleo.
tos de prácticas. Así como programas de “Garantía Juvenil” y
Programa de adquisición de experiencia laboral. Personas
“Joven ocúpate”.
con formación pero sin experiencia
• Con formación pero sin competencias acreditadas: Certifi-
cados de Profesionalidad. Impulsaremos proyectos que alternen trabajo efectivo, práctica
profesional y formación, incorporándonos a las Acciones de
Formación para el empleo fomento de Empleo para jóvenes que impulse el Gobierno del
Principado de Asturias para responder al problema de desem-
Píldoras formativas. Activando para el empleo pleo juvenil. Igualmente se impulsará el refuerzo de las prácticas
La capacidad para encontrar un empleo no sólo depende de de alumnos y alumnas en formación, las prácticas no laborales
formación o la experiencia profesional de la que dispone una de jóvenes titulados, los contratos de formación y aprendizaje y
persona, también de sus capacidades, habilidades, rasgos de los contratos de prácticas.
competencias, destrezas y conocimientos para el empleo. Formaremos parte de los programas de “Garantía Juvenil” que
Diseñaremos un amplio paquete de píldoras formativas desti- posibilitan que todos menores de 30 años puedan acceder
nadas a formar en aquellas nuevas competencias y aptitudes una buena oferta de empleo, educación continua o un período
imprescindibles para poder encontrar empleo en el nuevo de prácticas en el período máximo de 4 meses tras acabar la
contexto productivo. Competencias y aptitudes que son entrena- educación formal o quedar desempleados.
bles como la motivación, la actitud proactiva ante el empleo, la Certificados de profesionalidad. Personas sin
resiliencia o la capacidad de empleabilidad y emprendedora, competencias acreditadas
la polivalencia, la responsabilidad, o la iniciativa. Habilidades
y competencias que serán más fácilmente desarrollar gracias al Destinado a aquellas personas sin competencias acreditadas, se
nuevo diseño de la oficina del Centro de Empleo Europa. impulsarán programas de Formación que faciliten la inserción en
el mercado laboral a través de la cualificación y profesionaliza-
Programa de Formación para el empleo. Personas con ción de personas desempleadas a través de la alternancia con
experiencia laboral pero sin formación el trabajo y la práctica profesional real.
Uno de las peores consecuencias de la crisis económica se La formación y la experiencia laboral real están diseñadas para
materializa en aquellas personas demandantes de empleo que, que las personas participantes adquieran un conjunto de com-
a pesar de poseer experiencia laboral, presentan grandes difi- petencias acreditadas mediante Certificados de Profesionalidad,
cultades de inserción laboral por no disponer de una formación que les permitirán dar respuesta a los requisitos exigidos por
adecuada a la nueva realidad económica. Para estas personas las ocupaciones y puestos de trabajo con valor en el mercado
impulsaremos una Formación a demanda, gestionada por el laboral.
Ayuntamiento de Avilés con recursos propios, para completar,
implementar y desarrollar una situación formativa de partida,
para responder a las exigencias detectadas en las empresas del
Inserción laboral
territorio a través de la prospección laboral. La inserción laboral es el principal objetivo de las políticas acti-
vas de empleo. Con ese objetivo, y dentro de las competencias
Por otro lado avanzaremos en el aprendizaje permanente,
que ejerce el Ayuntamiento de Avilés impulsaremos las siguientes
formal e informal, participativo e incluyente, como respuesta a
medidas:
las necesidades detectadas entre ciudadanía y organizaciones
empresariales. Cláusulas sociales en la contratación de obras y servicios por
parte de Ayuntamiento de Avilés.
Se ofrecerán, bajo la demanda de los colectivos atendidos, for-
mación en oficios, especialidades o competencias que mejoren Favoreceremos la inserción laboral de los colectivos con especia-
las competencias profesionales y faciliten su integración en el les dificultades (mayores de 45 años, jóvenes integrantes en
mercado laboral. familias perceptoras de salario social básicos, mujeres de fami-
lias monoparentales) en el tejido empresarial. Así como aquellas
Formaremos parte del programa “Joven ocúpate” para el desa-
personas que les falta periodos cortos de cotización.
rrollo de programas de empleo y formación dirigidos a jóvenes
sin ocupación ni estudios y especialmente a aquellos que no Impulsaremos Ayudas a la contratación a empresas y procesos
hayan finalizado la Enseñanza Secundaria para que puedan tutelados de inserción laboral, de forma directa, así como tras un
obtener un Certificado de Profesionalidad. periodo previo de contratación por parte del Ayuntamiento.
El Aprendizaje Participativo se convertirá en uno de los objetivos

18
PRGRAMA ELECTORAL 2019

UNA CIUDAD DE DERECHOS


Nuestro modelo de ciudad está basado en los derechos de las libertad y en igual de condiciones su proyecto de vida, desa-
personas. Ciudades atractivas para vivir, capaces de definir un rrollar plenamente todas sus capacidades, y avanzar con la
nuevo equilibrio demográfico, de consolidar territorios altamente máxima seguridad hacia su futuro.
atractivos para que las personas, donde las familias jóvenes
Ese ha sido y es el compromiso de los y las socialistas con Avilés
puedan impulsar y definir su futuro, donde las personas mayores
y la base de nuestro modelo de convivencia. Un modelo de
puedan vivir su nueva etapa de vida con un alta calidad y de
convivencia que vamos a seguir reforzando y modernizando,
forma activa, y donde todas las personas puedan ejercer con
incorporando nuevos programas y servicios.

19
EL AVILÉS QUE QUIERES

EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA


La educación se constituye como el principal factor de cohesión basadas en la libertad, la igualdad, la responsabilidad, el
social, la mayor garantía de la igualdad de oportunidades y el trabajo en equipo, la Solidaridad, el respeto a la diferencia, la
principal activo del progreso que dispone una sociedad y un inclusión y la amistad. Trabajaremos por un sistema educativo
territorio. Mantenemos un compromiso firme por una educación que favorezca la convivencia. Para ello ponemos a disposición
pública de calidad que se implique, con la misma determina- de los centros herramientas y proyectos que formen a hombres y
ción, en la cohesión y en la excelencia educativa. Una educa- mujeres comprometidos con la justicia, con la igualdad y con el
ción que, además de garantizar la igualdad de oportunidades, respeto a los demás.
sea capaz de ofrecer a todas las personas las herramientas
Seguiremos ampliando los programas de “Tutoría entre iguales”,
fundamentales para desarrollar su propio proyecto de futuro, y
“Educando en los buenos amores”, así como talleres focalizados en
que abogue de forma continua por consolidar una educación
la prevención del acoso escolar tratando materias como la resolu-
fundada en valores.
ción de conflictos y estudiando la aplicación del mediador escolar.
Avilés pertenece a la red de Ciudades Educadoras por su
modelo educativo a lo largo de toda la vida, en el que toda Cohesión social e igualdad de oportunidades
la sociedad, no sólo la comunidad educativa, asume un firme
Garantizar el acceso a una educación calidad exige implemen-
compromiso por la educación. Consideramos la educación
tar aquellos programas y acciones necesarias para que todo el
como un proceso continuo que se inicia desde las escuelas de
alumnado pueda alcanzar el máximo nivel educativo. Para con-
0 a 3 años hasta la Universidad para Mayores, un aprendizaje
seguirlo debemos luchas frente al absentismo escolar, y seguir
continuo a lo largo de toda la vida.
implementando programas de refuerzo educativo que ayude a
aquellos y aquellas estudiantes que tienen mayores dificultades
Modernización de los espacios educativos para asumir los conocimientos impartidos a través de actividades
Durante el próximo mandato avanzaremos en la modernización de compensación educativa.
de la red de espacios educativos, pues una educación de cali-
Lucha frente al absentismo
dad requiere de unas instalaciones a su altura. Además seguire-
mos trabajando por la plena inclusión, eliminado cualquier barre- Avilés destaca por mantener un bajo nivel de absentismo esco-
ra que pueda existir, y garantizando la atención a la diversidad lar. Un éxito que hemos alcanzado gracias a la importante labor
realizada por todos los agentes implicados y el compromiso
Nuevas metodologías y programas por la del gobierno socialista. Nuestro objetivo es conseguir erradicar
el absentismo y los retrasos reiterativos en la entrada al centro
excelencia educativa escolar. Para ello vamos a dar un nuevo paso trabajando con
Avilés siempre se ha distinguido por implementar programas y las familias dentro de los centros educativos con el fin de con-
metodologías que nos han permitido disponer de una oferta cienciar sobre la importancia de una asistencia continuada y el
formativa que avanza en la excelencia educativa. cumplimiento de los horarios de entrada al centro.
Cultura y ciencia como factor educativo En este mandato incidiremos en la eliminación del absentismo
escolar, especialmente en la secundaria, en una etapa funda-
Convertiremos la cultura en un nuevo factor educativo dentro del
mental para el futuro de los y las jóvenes estudiantes. Nuestro
curriculum escolar fundamental para despertar la capacidad
objetivo es conseguir que el nivel de graduados en Educación
creativa desde las edades más tempranas. E incentivaremos en
Secundaria Obligatoria alcance al 100% del alumnado en edad
los y las más jóvenes la vocación por las asignaturas STEM y la
de finalizar dichos estudios.
ciencia. Porque el fomento de la cultura y el aprendizaje de la
ciencia son la base para consolidar sociedades innovadoras, Programas de refuerzo educativo
emprendedoras y modernas.
Avanzaremos en la implementación de nuestro programa de
Bilingüismo. Espacios speak Refuerzo Educativo para apoyar a quienes presenten cualquier
dificultad especial de aprendizaje, de tal forma que logremos
La educación debe avanzar hacia un bilingüismo pleno que
garantizar que ningún ni ningún escolar quede atrás en su proce-
permita a nuestros y nuestras jóvenes un domino perfecto del
so de aprendizaje.
idioma. Para ello vamos a impulsar programas que faciliten y
mejoren el aprendizaje del inglés fuera de las aulas. Programa de altas capacidades
Crearemos espacios speak de conversión, formados por gru- Impulsaremos un programa específico de apoyo y orientación
pos reducidos, con profesores nativos, que favorecerá la adquisi- dirijo al alumnado con altas capacidades y a su familia, con el
ción de una mayor soltura en la utilización práctica del idioma. fin de facilitarle todo el proceso educativo, garantizar una plena
integración escolar, y lograr su éxito académico.
Educación en valores Ayuda a la compra de material escolar
Educar es mucho más que asimilar conocimientos. Educar es Ayudaremos a aquellas familias con dificultades económicas
crear ciudadanía, crear nuevas generaciones de hombres y en la adquisición del material escolar, de tal forma que todo
mujeres comprometidos con la construcción de sociedades

20
PRGRAMA ELECTORAL 2019

el alumnado disponga de las mejores condiciones para poder Talleres Infantiles de Avilés (TIA)
superar con éxito el proceso educativo. Toda persona debe
Los Talleres Infantiles de Avilés asumen un papel fundamental en
disponer de la totalidad de recursos en el acceso a la educa-
la conciliación de la vida laboral y familiar. Son una amplia ofer-
ción, con independencia de los recursos de su familia, porque la
ta de talleres que se imparten durante los periodos no lectivos,
educación es el principal factor de progreso, el mayor ascensor
con actividades deportivas, de ocio y tiempo libre en las que se
social, y la mayor garantía de igualdad de oportunidades.
trabaja la educación en valores. Inicialmente se impartían duran-
te las vacaciones escolares. El pasado mandato los ampliamos
Conciliación de la vida laboral y familiar a todos los periodos vacacionales. Y el próximo mandato vamos
Una de nuestras singularidades es que Avilés se distingue por a implementarlos a todos los puentes que sean laborales pero
mantener una amplia oferta de servicios que facilitan la concilia- no lectivos. Además incorporaremos actividades adaptadas a
ción de la vida familiar y laboral de los padres y madres. Siem- las diferentes edades.
pre con la seguridad de que sus hijos e hijas están recibiendo Programas de retorno al sistema educativo
una atención de calidad. Con ese compromiso vamos a reforzar
espacios educativos y servicios que consideramos fundamentales Durante el pasado mandato hemos desarrollado programas de
como son la Escuela de 0 a 3, la Atención temprana, el Come- retorno al sistema educativo destinado a aquellos y aquellas jó-
dor Escolar, las Actividades extraescolares y los Talleres Infantiles venes que abandonaban sus estudios, motivando el retorno a sus
de Avilés. estudios o abriéndoles nuevas expectativas de acuerdo con sus
intereses y expectativas formativas y laborales. En este mandato
Nuestro compromiso es que los colegios estarán abiertos y ten- implementaremos nuevos espacios para conseguir ofrecer nuevas
drán actividad de calidad entre las 7:30 y las 18:00 horas. actividades formativas y lograr a un mayor número de jóvenes.
Escuelas de 0 a 3
Las Escuelas de 0 a 3, además de ser un recurso fundamental
Formación profesional
para conciliar la vida laboral y familiar asumen un importante La Formación Profesional adquiere cada día un mayor valor y
papel en la socialización y formación en las primeras edades de reconocimiento como actividad de formación para el empleo.
la vida. Mantendremos las escuelas infantiles con comedor de Responde de forma eficaz a la realidad y demanda del mer-
gestión propia y pareja educativa. cado de trabajo y ofrecen perfiles altamente cualificados que
responden a la necesidad de personal cualificado especializa-
Atención temprana
do que hoy exigen y demandan los distintos sectores productivos
La apertura de los centros educativos antes del comienzo del de nuestra ciudad. La FP, por sus características y su especiali-
horario lectivo es fundamental para ayudar a las familias a zación, responde a la demanda real de empleo de forma más
conciliar su vida laboral y familiar. Los colegios públicos estarán eficiente y directa que el resto de ofertas formativas. Por ello
abiertos desde las 7:30 horas. consideramos imprescindible aumentar la oferta y el número de
Comedor Escolar plazas de nuestra ciudad.

El comedor escolar es un espacio de gran importancia pues El próximo mandato se aumentarán los espacios del Centro
ofrece un servicio fundamental para las familias. Hemos sido un Integral de Formación Profesional de Avilés con el objetivo de
Ayuntamiento pionero al extender los comedores escolares a los ofrecer nuevas especialidades dirigidas especialmente a nuestros
Institutos de Enseñanza Secundaria, y vamos a seguir avanzan- nuevos perfiles industriales, y aumentar la capacidad del centro.
do hasta extenderlos a todos los centros que presenten esta También entendemos prioritario seguir avanzando en la Forma-
demanda. ción Profesional Dual, trabajando en común con el Gobierno del
Vamos a completar el comedor escolar con nuevos programas Principado de Asturias, los centros de formación y las empresas.
que nos permitan convertirlo es una aula de aprendizaje donde
se inculquen a los y las escolares conductas alimenticias ricas y Estudios universitarios
equilibradas, que les permite seguir conductas saludables a lo Segunda fase de la Escuela Superior de Arte
largo de toda la vida.
El pasado mes de marzo se inauguró el edificio de la modali-
Actividades extraescolares dad de Restauración de la Escuela Superior de Arte del Princi-
Las actividades escolares completan el currículo escolar. Nuestro pado de Asturias. Se trata de un innovador edificio, en pleno
objetivo siempre ha sido integrar la práctica del deporte y el corazón de lo que será la “Isla de la Innovación”, que nos ha
fomento de la cultura como actividades complementarias que permitido disponer de unas instalaciones modernas y perfecta-
refuercen la educación e inculquen en los y las jóvenes estilos mente equipadas a la altura de su calidad formativa. El próximo
de vida saludables, así como espíritu creativo. En este mandato paso será construir anexo otro edificio de las mismas característi-
vamos a reforzar las materias culturales dentro de las actividades cas que será la sede de los estudios de Diseño de la Escuela de
extraescolares. Arte que actualmente se importen en el Palacio de Camposagra-
do. De esta forma Avilés tendrá una de las Escuelas Superior de
Incorporamos el programa de actividades extraescolares a los Arte más modernas de nuestro país.
Institutos de Enseñanza Secundaria públicos de la ciudad.

21
EL AVILÉS QUE QUIERES

Trabajaremos con el Gobierno de Asturias para la ampliación Salas de estudios multimedia


de la oferta formativa de la Escuela Superior de Arte de Asturias.
Este mandato daremos un nuevo paso con la creación de
CIFP del Deporte espacios multimedia que permiten la realización de trabajos en
grupo con acceso a las nuevas tecnologías de la información y
El CIFP del Deporte es un centro público de enseñanza que
la comunicación.
imparte formación profesional inicial de la familia de Actividades
Físicas y Deportivas (FP-AFD), enseñanzas deportivas de régimen
especial (EDRE), planes formativos LOE de periodo transitorio y Educación para Mayores y Aulas Populares
Certificados de Profesionalidad. Es el único por sus característi- El modelo educativo de Avilés está basado en la educación a
cas en Asturias. En el próximo mandato tendrá una nueva sede lo largo de toda la vida. Siempre es necesario seguir ampliando
que permitirá ofrecer una oferta formativa de mayor calidad nuestros conocimientos y destrezas para afrontar cada etapa
de al vida en las mejores condiciones y abriéndonos a nuevas
Red de Centros de Estudios oportunidades
Ampliaremos los horarios de apertura de los centros de estudios Vamos a mantener la oferta de Educación para Mayores, así
durante los periodos de examen, y todos los centros de estu- como las Aulas Populares con nuevos cursos que respondan a
dios dispondrán de conexiones a la red Internet de la máxima las nuevas inquietudes de la sociedad avilesina.
calidad.

22
PRGRAMA ELECTORAL 2019

CIUDAD SALUDABLE
Avilés se distingue por convertir la promoción de la salud en un dación de la ciudad como un espacio de fomento y promoción
factor fundamental de todas las políticas de la ciudad, impulsán- de actividades saludables, los desplazamientos a pie y en
dola desde una perspectiva integral, y como un reto estratégico bicicleta, y el disfrute de los espacios de la ciudad. Así, pondre-
para garantizar el bienestar físico y mental de toda su ciuda- mos en marcha programas para potenciar el uso de bicicleta y
danía. Este compromiso nos hace formar parte de la Red de desplazamientos a pie.
Ciudades Saludables de España.
Atención a las personas cuidadoras
Esta concepción de ciudad saludable se basa en la promoción
A raíz de la puesta en marcha de varias ediciones del Programa
de la salud a toda la ciudadanía con una especial incidencia
Acting for Dependant, y del éxito conseguido, vimos la oportu-
en la prevención sanitaria, el desarrollo de pautas de consumo
nidad de su extensión a los padres y madres de las personas
saludables, y la promoción de la práctica deportiva en todas las
con una peculiaridad psicosocial para atenderlos de forma más
personas.
directa. En otoño de 2018 se ponía en marcha un proyecto
El Ayuntamiento de Avilés se adhirió en 2018 a la Estrategia piloto con padres y madres del CPEE San Cristóbal.
de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS, un marco
El programa aborda los aspectos emocionales de la persona
de referencia para la promoción y prevención de la salud en la
cuidadora, las dificultades y la oportunidad de facilitar una
ciudad, a partir del que desarrollaremos nuevas intervenciones
mayor calidad de vida en el cuidado de las personas en situa-
dirigidas a generar nuevos entornos de salud y a prevenir enfer-
ciones cotidianas difíciles, y la necesidad de autocuidado de
medades y lesiones.
las personas cuidadora. Se trata por tanto de un programa que
Durante el próximo mandato trabajaremos en tres ámbitos funda- responde ante las necesidades de la persona cuidadora.
mentales para seguir avanzando en la consolidación de Avilés
Ante el éxito de su proyecto piloto vamos a extender el progra-
como una ciudad garante de entornos de alta calidad de vida:
ma “Acting for Dependant” a los padres y madres de personas
• Desarrollo de actuaciones de Promoción de la Salud para con dependencia.
toda la ciudadanía.
Colaborar con el Área Sanitaria III. Proyectos sociosanitarios
• Impulso de nuevos programas comunitarios Preventivos,
La coordinación socio-sanitaria es fundamental para poder
especialmente dirigidos a adolescentes y jóvenes, que ayu-
desarrollar programas y acciones que permitan convertir la
den a desarrollar habilidades sociales, haciendo especial
ciudad en un gran espacio para la promoción de conductas
hincapié en la educación emocional, de forma específica y
de vida saludables. En esa labor Avilés es hoy una referencia.
también transversal en el resto de los programas.
Uno de los mejores ejemplos es el convenio de colaboración
• Refuerzo de la colaboración del Ayuntamiento con el Área alcanzado con el área sanitaria III para el impulso de la Receta
Sanitaria III para el desarrollo de nuevos proyectos sociosa- Deportiva, por la que las personas facultativas de los centros de
nitarios. salud prescriben la práctica de ejercicio físico como parte del
tratamiento de determinadas enfermedades, y como prevención
Programas de Promoción de la Salud
de determinadas dolencias.
La prevención en materia de salud nos permite avanzar hacia
En este mandato intensificaremos la colaboración con el Área
sociedades con mayor calidad de vida. Por eso seguiremos
Sanitaria III en el desarrollo proyectos sociosanitarios con
trabajando en la labor de información a la ciudadanía con la
personas mayores solas con deterioro cognitivo leve, cuidado-
impartición de charlas y talleres que incentiven pautas de vida
res/as familiares de personas dependientes, personas sin hogar
saludables.
que padecen trastorno mental severo, etc. La coordinación se
Implementaremos Programas de Alimentación Saludable basa- verá reforzada con la adhesión del Ayuntamiento de Avilés al
dos en la estrategia NAOS (con una especial incidencia en los Plan Sociosanitario del Principado de Asturias, que nos permitirá
comedores escolares) y el fomento de la actividad física a través intensificar la eficacia de los servicios públicos en la atención
de servicios y prestaciones municipales (actividades extraescola- a las personas con necesidades especiales, con el propósito
res, Programa Camina, programación de la FDM, etc). de establecer criterios de atención de calidad, eficiencia y
eficacia.
El Plan de Movilidad Sostenible tendrá muy presente la consoli-

23
EL AVILÉS QUE QUIERES

CONSUMO
El objetivo 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible define circular; garantizar a todas las personas la información y los co-
las pautas para “Garantizar modalidades de consumo y produc- nocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos
ción sostenibles” para “ fomentar el uso eficiente de los recursos de vida en armonía con la naturaleza; sustituir el uso del vehiculo
y la eficiencia energética, infraestructuras sostenibles y facilitar el privado por medios de transporte sostenibles; y fomentar el
acceso a los servicios básicos, empleos ecológicos y decentes, consumo en el comercio de proximidad.
y una mejor calidad de vida para todos”.
Impulsaremos una Campaña de nuevos modelos de consumo
Avilés debe avanzar en el cumplimiento de un objetivo que es responsable, seguro y sostenible.
fundamental para alcanzar un planeta más sostenible y equilibra-
Priorizar los programas comunitarios Preventivos para
do. El cambio de las pautas de consumo individuales no es sufi-
adolescentes y jóvenes
ciente para avanzar en las sostenibilidad del planeta, pero no es
posible avanzar hacia la sostenibilidad del planeta si antes no Se profundizará en el trabajo con jóvenes a través de programas
conseguimos cambiar nuestras pautas de consumo. comunitarios preventivos en institutos, de ocio nocturno alternativo
y de intervención de calle con grupos de jóvenes.
Una nueva forma de consumir
Impulsaremos un nuevo Plan municipal contra las drogas que
Impulsaremos nuevas acciones de formación y concienciación
haga hincapié en la prevención de las nuevas pautas de consu-
orientadas a generar nuevas pautas de consumo que permitan
mo de drogas que estaban superadas pero que vuelven a tener
un uso más racional de los alimentos; reducir la utilización de
un creciente protagonismo entre las personas más jóvenes.
plásticos en el día a día; disminuir de manera sustancial la gene-
ración de desechos mediante políticas de prevención, reducción, Extenderemos el programa de de información, formación y
reciclaje y reutilización; consolidar una conciencia a favor de la asesoramiento en sexualidad juvenil a todos los centros de
separación de residuos; avanzar hacia modelos de economía secundaria de la ciudad.

24
PRGRAMA ELECTORAL 2019

DEPORTES
Avilés es una ciudad que en los últimos años ha convertido participativa y garante de la igualdad de oportunidades, incul-
el deporte en un factor fundamental de su dinamismo como cando los valores del deporte como fundamento de la nuestra
territorio, a la vez que parte esencial de nuestra estrategia por sociedad.
consolidar estilos de vida saludables y participativos.
Mantener la colaboración con las entidades y clubes deportivos
Consideramos el deporte como un servicio público esencial, para seguir mejorando la oferta deportiva de deporte base en
cuya prestación debe garantizarse a todas las personas. Por esa la ciudad. Así como mejorar la oferta y prestación de las activi-
razón vamos a seguir facilitando la práctica del deporte a todas dades deportivas extraescolares que se imparten en la ciudad,
las personas y a todos los colectivos, mejorando y adaptando reforzando la transversalidad y coordinación en su prestación, y
nuestras instalaciones deportivas, destinando nuevos recursos avanzando hacia sistemas más cohesionados y eficaces.
para su mantenimiento y consolidando nuevos espacios para
Impulsaremos nuevos programas de fomento de la práctica
facilitar su práctica.
deportiva adaptada a las personas mayores, de tal forma que
Seguiremos avanzando igualmente en el reto de convertir Avilés garantices con el deporte un envejecimiento activo.
en ciudad referente en la organización de eventos deportivos,
Mantendremos el Día del Deporte en la Calle como una acción
capaces de atraer a la ciudad nuevos visitantes. Consolidaremos
de promoción de la amplia oferta de modalidades deportivas
el deporte como una fuente de dinamismo económico y social
que se desarrollan en la ciudad e incentivar la práctica del
para Avilés. Una labor, en la que trabajaremos conjuntamente
deporte a toda la ciudadanía.
con los clubes y entidades deportivas de Avilés, pues sin com-
promiso es fundamental para que Avilés se consolide como gran
ciudad del deporte.
Deporte Inclusivo
Avilés se ha convertido en un ejemplo de ciudad inclusiva en
Infraestructuras deportivas el deporte por su apoyo en la promoción de su práctica a las
personas con diferentes capacidades. Seguiremos apoyando a
Avanzaremos en el proceso de mejora y modernización de
la Escuela del Deporte Adaptado, y desde la Fundación Muni-
todas las instalaciones deportivas de la ciudad, continuando la
cipal Deportiva impulsaremos nuevos programas para facilitar la
labor que se ha realizado a lo largo del pasado mandato.
práctica deportiva a todas las personas, con independencia de
En nuestro compromiso por mejorar las instalaciones deportivas sus condiciones físicas o psíquicas y adaptando cada programa
de la ciudad, implementaremos encuestas de satisfacción para a sus capacidades.
que las personas usuarias de las diferentes instalaciones y servi-
cios deportivos planteen las sugerencias, mejoras y expectativas Binomio Deporte - Salud
que consideren necesarias plantear para mejorar su prestación.
Avilés, como sede de la Unidad Regional de Medicina deporti-
Mejoraremos la comunicación de las actividades deportiva va, ofrece la atención y seguimiento del deportista de alto nivel
ofertadas por la Fundación Deportiva Municipal con la imple- de Asturias. Una actividad que se complementa con el depar-
mentación de las nuevas tecnologías de la información y la tamento de medicina deportiva del Ayuntamiento de Avilés,
comunicación. Así como aquellas nuevas demandas deportivas que realiza una atención diaria a la ciudadanía. Reforzaremos
que se detecten. esta actividad como complemento fundamental a la promoción
Convertiremos el Campo de Fútbol de La Luz en un campo de de estilos de vida saludable mejorando y modernizando sus
hierba artificial. equipamientos.

Sustituiremos el tartán de la pista de atletismo “Yago Lamela”. Seguiremos desarrollando el convenio alcanzado con el área
sanitaria III para la prescripción del ejercicio físico, conocida
Seguiremos avanzando en la modernización del Complejo como receta deportiva, por la que el personal de los centros
Deportivo La Toba. de atención primaria prescriben ejercicio físico como parte del
tratamiento de las enfermedades.
Deporte a lo largo de toda la vida
Seguiremos desarrollando el programa de actividades deporti- Apoyo a los clubes deportivos
vas adaptadas a todas las personas, con el fin de fomentar la Continuaremos apoyando a las diferentes entidades deportivas
práctica deportiva, con independencia de su condición y edad. que desarrollan su actividad en Avilés, para su mantenimiento y
Mantendremos un compromiso firme con la promoción del desarrollo, por su contribución a la promoción del deporte base
deporte base, como fundamento de una ciudad saludable, y la organización de eventos deportivos.

25
EL AVILÉS QUE QUIERES

VIVIENDA
El derecho a disponer de una vivienda digna y adecuada es tematizaremos las actuaciones realizadas para evitar y atender
la condición indispensable para que cualquier persona pueda situaciones de desahucio estableciendo un protocolo específico
desarrollar su propio proyecto de vida. Además es el medio que incluya medidas de orientación, prestaciones económicas,
fundamental para que cualquier persona pueda ejercer todos los mediación y puesta a disposición de viviendas públicas. Así
derechos económicos, sociales y culturales. como la implementación de todos aquellos recursos municipales
que sean necesarios. Además seguiremos intensificando la cola-
Nuestro compromiso es que todas las personas tengan garan-
boración y coordinación entre los Servicios Sociales municipales,
tizado el acceso a una vivienda digna y el mantenimiento de
la Fundación San Martín, la Dirección General de Vivienda de
su vivienda. Siguiendo ese compromiso hemos desarrollado
la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado
una política de vivienda que nos ha permitido alcanzar impor-
de Asturias y la Administración de Justicia.
tantes logros en Avilés, especialmente en los años más intensos
de la crisis. Hemos garantizado el derecho a una vivienda a Ayudas a personas propietarias de viviendas
todas las personas protegiendo la permanencia en su vivienda
Mantendremos y reforzaremos la recientemente creada línea
habitual, prevenido y evitado situaciones de desahucio, garanti-
de Ayudas específicas a personas propietarias de vivienda con
zado el acceso a una vivienda a las personas más vulnerables,
el fin de ayudar a aquellas personas que están pagando una
y ayudado a las familias y personas con menos recursos en el
hipoteca pero que, por circunstancias adversas y sobrevenidas,
pago de los suministros y gastos derivados de la vivienda. Con
tienen serias dificultades o no pueden hacer frente a su crédito
el Programa de garantía de Rentas hemos ayudado a muchas
hipotecario.
familias a hacer frente al pago de la cuota de la comunidad, al
pago de la hipoteca o al consumo energético.
Compromiso con el fomento de la
Nuestro compromiso es reforzar todas nuestras políticas, accio-
nes y programas de vivienda.
vivienda en alquiler
El alquiler de viviendas es el régimen que nos permite de forma
Oficina Municipal de Vivienda más directa garantizar el acceso a la vivienda. Nuestro objetivo
es facilitar precios de alquiler que sean asequibles para las per-
Reforzaremos los recursos de la Fundación San Martín como
sonas. Por ese motivo vamos a incentivar este régimen mediante
Oficina Municipal de Vivienda de Avilés, facilitando tanto el ac-
tres grandes líneas de actuación que faciliten el alquiler a las
ceso integral a información de las ayudas de viviendas de todas
personas.
las administraciones, como la gestión de dichas ayudas para
poder asesorar de manera más completa, cercana y directa a la Ampliar el parque de Vivienda Asequible en régimen
ciudadanía. de alquiler. Rehabilitación de viviendas en los barrios
para su alquiler
Adaptaremos la página Web de la FSM para convertirla en el
canal de referencia en el acceso a la información sobre recursos Ampliaremos el parque público de vivienda con la rehabilitación
en materia de vivienda. de viviendas, para optimizar su gestión y conseguir el máximo
nivel de ocupación. Trabajaremos en la rehabilitación de edifi-
Vivir en Avilés cios municipales para ofrecer viviendas para personas jóvenes
en régimen de alquiler que permitirá fijar población y fomentar
Pondremos en marcha una Campaña de Empadronamiento diri- el rejuvenecimiento de los barrios. En este proceso se destinarán
gida a todas aquellas personas que inician su trabajo o activi- viviendas adaptadas para personas con diferentes capacidades.
dad profesional en nuestra ciudad, para fomentar e incentivar su
empadronamiento Avilés. Se le mostrarán todos los servicios, re- Ayudas al alquiler para jóvenes
cursos y oportunidades que ofrece nuestra ciudad como espacio Priorizaremos y aumentaremos las Ayudas destinadas al pago
para vivir con el fin de incentivar su empadronamiento en Avilés. del alquiler; implementando una nueva línea a ayudas a jóvenes
que decidan iniciar su proyecto de vida en la ciudad para ayu-
Facilitar la permanencia en la vivienda darles en el proceso de emancipación.
habitual Programas de fomento de alquiler
Queremos blindar el derecho de las personas a vivir en su Ampliaremos los programas de fomento de alquiler que veni-
vivienda habitual, a pesar de las dificultades que puedan atra- mos desarrollando con la iniciativa privada para facilitar este
vesar en un momento de su vida. Por ello, impulsaremos ayudas proceso, como el ya consolidado “Avilés Alquila”, así como el
que garanticen ese derecho a pesar de cualquier adversidad diseño de nuevas fórmulas que permitan el aprovechamiento de
sobrevenida. viviendas vacías para el alquiler social.
Protocolo antidesahucios
Viviendas Colaborativas
Avilés ha conseguido, en los momentos más intensos de la crisis,
evitar situaciones de desahucio. Sin embargo, no podemos re- Buscaremos nuevas alternativas a los centros residenciales con
ducir ni relajar nuestros esfuerzos. Por ello, en este mandato, sis- un modelo de viviendas colaborativas donde las personas

26
PRGRAMA ELECTORAL 2019

mayores, que no puedan vivir solas, puedan vivir en su propia Eficiencia energética
vivienda, y en su entorno, ofreciendo servicios comunes que
El parque de vivienda municipal requiere asumir procesos de
faciliten su autonomía.
eficiencia energética. Vamos a ampliar las actuales subvenciones
a la rehabilitación de fachadas a nuevos espacios de la ciudad.
Garantizar los suministros en los hogares
Acometeremos un proceso de mejora de las viviendas públicas,
Reforzaremos la convocatoria general de Ayudas de Garantía y formaremos a las personas inquilinas de vivienda pública sobre
Energética, cuya finalidad es facilitar el pago de los suministros medidas de ahorro y eficiencia energética.
básicos de una vivienda (electricidad, gas y agua). Para la
cobertura de aquellas situaciones que, por circunstancias especí-
ficas, no puedan entrar en la convocatoria general de Ayudas a
Programas de vivienda de urgencia
la Garantía Energética, se complementará con las Prestaciones Impulsaremos programas de vivienda específicos para situacio-
Sociales Económicas (PSE). nes de especial urgencia o vulnerabilidad: viviendas de emer-
gencia social, programa Housing First de acceso a la vivienda a
Modernización de viviendas personas sin hogar de larga evolución, etc.

Ayudas a la Inspección de Edificios


Se impulsarán ayuda a la Inspección de edificios, con el obje-
tivo de facilitar a las personas que tengan mayores dificultades
poder asumir el gasto de los informes que se exigen

27
EL AVILÉS QUE QUIERES

UNA SOCIEDAD INCLUSIVA


La crisis económica y financiera hizo aflorar nuevas aristas de así como la adquisición de mobiliario de primera necesidad y
la pobreza, nuevos perfiles sociales a los que debíamos ofrecer suministros básicos.
nuevas respuestas y que exigían el diseño y la implementación
Ayuda energética. Se dotan ayudas para evitar cualquier
de nuevas políticas sociales. Ante esa realidad, desde el Ayunta-
situación de pobreza energética, destinadas a satisfacer el pago
miento de Avilés, implementamos y lideramos nuevos programas
del gasto de calefacción y energía eléctrica en aquellos meses
que fueron una ayuda fundamental para aquellas personas con
de mayor intensidad de frío.
mayores dificultades, aquellas personas que sufrían principal-
mente las consecuencias de la crisis. El programa de garantías Ayuda escolar. Ayudas destinadas a la adquisición de libros y
de rentas, las Ayudas de Garantía Energética, o las ayudas a material escolar para familias con bajos recursos o ausencia de
los propietarios y propietarias de viviendas para hacer frente al recursos mínimos.
pago de la hipoteca, fueron sólo algunas de las medidas que
pusimos en marcha y que en este mandato vamos a mantener Estrategia por la Inclusión Integral
y reforzar. Nuestro gran objetivo como socialistas es conseguir
Se diseñarán nuevos proyectos de inclusión para atender a las
crear una sociedad de la que todas las personas contribuyan
nuevas realidades de las personas en situación o riesgo de
con su trabajo y que tengan la certeza de que a pesar de las
exclusión, colectivos que presentan dificultades añadidas sobre
dificultades que puedan existir siempre tendrán el apoyo de
las que se debe actuar para que superen esa situación: familias
su Ayuntamiento para solventar y superar cualquier situación o
monoparentales, personas paradas de larga duración, perso-
dificultad sobrevenida.
nas mayores de 45 años desempleadas con cargas familiares.
En este mando, manteniendo y reforzando todos los recursos que Para su diseño convocaremos a la Mesa del tercer sector. La
el Ayuntamiento de Avilés ofrece, nuestro objetivo será impulsar estrategia de inclusión integral actúa frente a las debilidades que
un plan de inclusión que permita a todas las personas garantizar presentan cada colectivo para garantizar su inclusión integral en
su plena inclusión social, económica, y laboral en Avilés. la ciudad.
Se crearán itinerarios específicos para cada colectivo. La Estra-
Mapa de recursos municipales tegia se iniciará con el estudio de los diferentes perfiles que for-
La crisis económica hizo emerger nuevos perfiles de personas marán parte de la misma; la implementación de programas de
que se encontraban en situación de especial vulnerabilidad. participación social y el desarrollo de habilidades personales,
Personas que nunca habían sido susceptibles de ser usuarios o sociales y participativas; la cualificación personal y profesional
usuarias de los servicios sociales municipales, pero que las espe- mediante del desarrollo de las aptitudes y habilidades que hoy
ciales circunstancias de la crisis les había cambiado su situación. son necesarias para facilitar la inserción laboral; y la formación
A pesar de haber superado los momentos más difíciles de la cri- para el empleo y la búsqueda activa de empleo. Finalmente se
sis, la nueva realidad, y la amplia variedad de recursos y nuevos impulsarán Planes específicos de acompañamiento laboral. La
servicios que ofrece nuestro ayuntamiento, hace imprescindible fase del itinerario se adaptará a las características y necesida-
implementar nuevos cauces de promoción para que potenciales des específicas de cada colectivo.
personas usuarias tengan conocimiento de los servicios sociales
El objetivo es garantizar la plena integración de todas las perso-
que el Ayuntamiento de Avilés pone a su disposición. Por ello
nas en la ciudad, el pleno desarrollo de sus capacidades y la
crearemos un Mapa de Recursos Municipales.
integración laboral.

Garantía de cobertura de las necesidades Equipo de Mediación para la convivencia


básicas en los barrios
En el pasado mandato desarrollamos el Programa de Protección
Avilés, según todas las estadísticas y estudios, es una de las
de Rentas, para garantizar la cobertura de las necesidades
ciudades más seguras de nuestro país. Sin embargo esto no
básicas y dar seguridad a las personas ante una situación de
evita que se produzcan situaciones de menor entidad pero
dificultad económica. El próximo mandato tendrá cuatro grandes
enormemente molestos para los vecinos y vecinas que pueden
líneas de actuación:
provocar conflictos vecinales si no se atajan como sucede en
Protección a las personas con niveles bajos de renta. determinadas ocasiones.
Aquellas personas que tengan que afrontar un gasto extraordi-
Para evitar estas situaciones crearemos un equipo psicosocial
nario de necesidades básicas y que, por su limitación de rentas,
de intervención que actuarán ante cualquier conflicto que se
no puedan afrontarlos. Estas personas recibirán aquellas ayudas
produzcan en los barrios con el objetivo de evitar problemas
que les permitan hacer frente a esta situación de emergencia.
de convivencia. Realizará labores de mediación y coordinación
Protección de rentas para aquellas personas que no ten- entre las personas que generan cualquier situación que no sea
gan recursos con los que garantizar sus condiciones de vida. motivo de intervención policial. Su labor es de prevención con el
Se garantiza la seguridad alimentaria, el pago de la vivienda fin de evitar que pueda agravar cualquier situación de conflicto y
(Cuotas hipotecarias, Cuotas de Alquiler, Cuotas de comunidad) favorecer el clima de convivencia en el barrio.

28
PRGRAMA ELECTORAL 2019

Educación en la Calle Nuevos servicios en el centro de acogida


Este mandato extendimos el programa Educación en la Calle de personas sin hogar
a todos los barrios de la ciudad. Su objetivo es minimizar los
Hace apenas unos meses inaugurábamos el centro de día
factores de riesgo de inicio y comportamientos de riesgo para la
del Centro de Acogida de personas sin hogar. Un centro que
salud y el bienestar futuro en grupos de adolescentes y jóvenes
nos permitirá abordar de forma integral las dificultades de las
en situación de vulnerabilidad. Y se desarrollarán espacios
personas sin hogar a lo largo del día, y que tendrá un espacio
públicos urbanos propicios para la convivencia saludable de
de convivencia y de intercambio de experiencia. A lo largo del
estos grupos.
mandato impulsaremos programas que nos permitan mejorar la
intervención comunitaria, trabajar con todas las personas usarlas
del centro con el fin de facilitar su integración social y romper la
dinámica de exclusión y pobreza en la que están inmersas.

29
EL AVILÉS QUE QUIERES

E-ADMINISTRACIÓN
Las nuevas tecnologías han revolucionado nuestra realidad, Identidad Digital Ciudadana
abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo y la mejora
Incluimos dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sosteni-
de la calidad de vida de las personas, para la mejora de las
ble Integrado la creación de una Identidad Digital Única que
relaciones sociales y la cohesión social, y también para la ge-
venía recogida en el anterior programa electoral. La Identidad
neración de nuevas oportunidades de crecimiento y de creación
Ciudadana permitirá, a quien la solicite, mantener una relación
de empleo.
ágil y directa con el Ayuntamiento en todos los ámbitos. La Iden-
El Ayuntamiento de Avilés, a lo largo de los últimos años, ha tidad Digital, además de la propia identificación de la persona
liderado la implantación de las nuevas tecnologías de la infor- usuaria, permitirá realizar múltiples servicios de forma electrónica
mación y la comunicación en la ciudad, y la extensión de la a través de una clave concertada de usuario/contraseña, y
e-administración generando nuevos servicios para la ciudadanía. acceder a aquellos servicios que se pongan a su disposición
electrónicamente.
La digitalización de nuestra administración, con la apertura del
expediente electrónico, la firma electrónica y la administración La tarjeta ciudadana permitirá realizar funciones de Identificación
electrónica, nos ha permitido simplificar notoriamente todos los y acceso a instalaciones, servicios de medio de pago, aplica-
procedimientos internos y avanzar en la interoperabilidad con ción de bonificaciones en servicios, y otros muchos servicios de
otras Administraciones públicas eliminando o reduciendo trabas carácter personal. Nuestro objetivo es que todos los servicios es-
administrativas. De esta forma hemos sentado las bases de una tén disponibles a través de la identidad y la tarjeta ciudadana.
administración más ágil, más moderna y más eficiente, capaz de
Alfabetización digital
ofrecer un mejor servicio público para la ciudadanía, reduciendo
los costes administrativos para la ciudadanía, empresas y admi- La eclosión de las nuevas Tecnologías de la Información y la
nistración, y avanzando hacia un nuevo modelo de administra- Comunicación supuso la apertura de una importante brecha
ción más sostenible y ágil que nos permita ser más eficientes y digital, especialmente presente entre personas nativas e inmigran-
transparentes en la gestión. tes digitales. En la lucha contra la brecha digital los Centros de
Dinamización han sido fundamentales, impartiendo importantes
Nuevos procedimientos administrativos electrónicos
programas de alfabetización digital que nos ha permitido inte-
Avanzaremos hacia un nuevo diseño de e-Administración más grar a toda la sociedad en la era digital reduciendo la brecha
cercana a la ciudadanía, que elimine los costes burocráticos y fa- digital.
cilite la relación entre el Ayuntamiento y las personas, de tal forma
Los Centros de Dinamización asumen un papel de gran valor
que podamos ofrecer un mayor número de procedimientos admi-
al facilitar su uso a jóvenes estudiantes que necesitan acceder
nistrativos de forma telemática y nuevos servicios electrónicos.
a Internet para completar y desarrollar sus estudios, a personas
En el próximo mandato extenderemos este concepto a toda la en situación de desempleo que lo utilizan como herramienta
ciudad consolidando Avilés como “Smart City”, con la utilización fundamental en la búsqueda de empleo, en su formación on-line
de las nuevas tecnologías en la modernización de nuestra red para el empleo o para la realización de trámites con distintas
de servicios públicos para seguir mejorando en la eficiencia de administraciones, así como para aquellas personas que estable-
su prestación. cen contacto con sus familias a través de las redes sociales.
Extenderemos la Red Wifi municipal a nuevos espacios En este mandato vamos a seguir desarrollando nuevos pro-
públicos gramas de alfabetización tecnológica desde los Centros de
Dinamización por nuestro personal, y programas como el “Co-
Avilés es un referente en la extensión de infraestructuras para el
necta Joven”, por el cual jóvenes voluntarios entre 15 y 17 años
uso y desarrollo de las nuevas tecnologías. Nos convertimos en
enseñan a personas adultas y personas mayores, nociones de
el primer Ayuntamiento de España en disponer de una red wifi
informática básica, convirtiéndose en agentes promotores de la
pública en la ciudad, con un modelo que ha sido extendido a
sociedad de la información y de la inclusión social.
otros puntos de España. Vamos a avanzar en su modernización y
su extensión a todos los edificios municipales y a nuevos espacios
públicos de la ciudad como los parques de La Luz y de Versalles.

30
PRGRAMA ELECTORAL 2019

PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Avilés ha sido un Ayuntamiento pionero en el desarrollo de la Formación para la Participación
participación ciudadana, pues los y las socialistas lo incorpora-
Desarrollaremos procesos de formación sobre la participación
mos en el modelo de gobernanza de ciudad con la constitución
para asociaciones y ciudadanía en general, fomentando el teji-
del primer ayuntamiento democrática tras la aprobación de la
do asociativo. Facilitaremos la constitución de un nuevo Consejo
constitución de 1978.
de Juventud.
La participación ciudadana hace partícipe a toda la comunidad
Plan del voluntariado
del ejercicio diario de la acción política abriendo canales de
participación en la vida pública que facilitan y favorecer a toda Una vez desarrollado el Plan del Voluntariado, con la partici-
persona poder desarrollar un papel activo en la gestión de lo pación del movimiento asociativo de la ciudad, vamos a crear
colectivo y de la ciudad en los distintos ámbitos de la vida políti- la oficina del Voluntariado que se encargará, junto al tejido
ca, económica, cultural y social. asociativo, de coordinar, centralizar y planificar las acciones
de promoción del voluntariado de la ciudad, e implementar el
Avilés dispone de una estructura de participación institucionali-
propio Plan.
zada recogida en el Reglamento de Participación Ciudadana
(RPC) que vamos a seguir desarrollando, y que ha facilitado la
participación territorial y en red, con un modelo de participación Transparencia y Buen Gobierno
estructurado en torno a los Consejos de Participación de Zona, y La Transparencia y el Buen Gobierno es cada día una demanda
los Comités Técnicos Asesores. más latente de la ciudadanía que hoy es además un derecho
En este periodo profundizaremos en el desarrollo de procesos y un factor fundamental en la consolidación de una sociedad
participativos de la ciudadanía y del movimiento asociativo democrática. La ciudadanía debe disponer de un acceso tras-
de la ciudad, abriendo nuevos canales de participación para parente y claro a la información de la ciudad. Por eso vamos a
facilitar y garantizar la implicación de la ciudadana en la elabo- seguir avanzando, con la ejecución de los Fondos Feder en su
ración de políticas municipales. Avanzaremos en la mejora de desarrollo a lo largo del próximo mandato.
la accesibilidad a la información, abriremos nuevos canales de Portal de Transparencia
participación a través del desarrollo de las TIC e introduciremos
Avanzaremos en la transparencia y el buen gobierno con el
la vía telemática al proceso de aportaciones ciudadanas a los
desarrollo de un portal de transparencia.
presupuestos municipales.
Gobierno Abierto
Potenciar Consejos Sectoriales y de Zona
Impulsaremos el concepto de Gobierno abierto para ser más
Se potenciarán los Consejos Sectoriales y de Zona como
transparentes en el suministro de la información que dispone el
órganos de carácter consultivos de asesoramiento, información,
Ayuntamiento. Implementaremos una herramienta de transparen-
y debate de propuestas para la ciudad. Y adecuaremos los
cia que recoja y publique todos aquellos datos, en un formato
Comités Técnicos Asesores a la realidad actual.
abierto y manejable, que puedan ser útiles a la ciudad. Informa-
Plataforma digital de participación ción que podrá ser reutilizada de forma estratégica para ofrecer
Dotaremos al servicio de participación ciudadana de una nuevos servicios en la ciudad.
plataforma digital que facilite y sistematice la recogida de apor- Lenguaje adaptado para la normativa municipal
taciones, que incentive el debate e intercambio de ideas, y la
Impulsaremos un nuevo concepto de ordenanzas y normativas
realización de consultas relativas a procesos municipales.
con lenguaje adaptado y de fácil comprensión.
Corresponsales jóvenes de barrio
Incorporaremos a la juventud a los proceso de participación de Memoria Histórica y pluralismo político
la ciudad y a los Consejos de Participación Ciudadana a través Colaboraremos junto al Gobierno del Principado de Asturias
del consejo de corresponsales jóvenes de barrios. en el desarrollo de “Ley para la Recuperación de la Memoria
Presupuestos participativos Democrática en el Principado de Asturias”, con el fin de hacer
efectivos los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y
Seguiremos mejorando la implementación y tramitación de los garantías de no repetición de todas las personas, en relación
Presupuestos Participativos. Se informará puntualmente de la con las graves violaciones de los derechos humanos cometidos
tramitación y ejecución de las propuestas que son aprobados en durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en nuestro terri-
los Consejos de Participación para que dichos consejos tengan torio. Así como promover la cultura democrática y los valores de
completa información de todo el proceso desde la aprobación libertad, la tolerancia y la riqueza del pluralismo político.
de la propuestas hasta su ejecución.

31
EL AVILÉS QUE QUIERES

IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES


Una de las políticas fundamentales para los y las socialistas, hoy feminizadas y masculinizadas, la brecha salarial, la corresponsa-
base del modelo convivencia de Avilés, es la Igualdad entre bilidad doméstica, etc.
Mujeres y Hombres.
Las AMPAS y Profesorado estarán involucradas en este proceso.
Seguiremos avanzando en la consolidación Avilés como ejemplo Se presentarán los diferentes proyectos que se desarrollan en el
de ciudad comprometida por la igualdad de oportunidades y la aula a las AMPAS y equipo docente de los centros educativos
lucha contra la violencia de género. Especialmente en estos mo- (especialmente tutores y tutoras) y se impartirán cursos de forma-
mentos en que determinados sectores están intentando restringir ción sobre el proyecto, que incluirían formación básica en temas
las conquistas sociales que hemos alcanzado durante los últimos de igualdad, así como estrategias básicas para las familias con
años. respecto a sus hijas e hijos y para el profesorado con respecto a
su alumnado.
Con este compromiso establecemos las líneas estratégicas en las
que Avilés debe seguir avanzando: Igualmente se colaborará con el CPR en la realización de activi-
dades para favorecer la igualdad de oportunidades y prevenir
• Educación como principal garante en la igualdad entre
la violencia de género.
mujeres y hombres.
Escuela de Coeducación de Avilés
• Sensibilización y lucha contra la violencia de género.
Impulsaremos la primera escuela de coeducación en Avilés
• Fomento de la participación de las mujeres en la vida
dirigida al profesorado, AMPAS y alumnado. Se desarrollará
social, cultural y política.
mediante la celebración de unas jornadas donde poder crear un
• Corresponsabilidad en la vida familiar y laboral. espacio de análisis y reflexión sobre propuestas en materia de
igualdad desde el ámbito educativo.
Educar en la igualdad Estrategia Local por los buenos tratos
La coeducación, desde las primeras etapas hasta la educación
Se elaborará y pondrá en marcha de una Estrategia local para
superior, asume un papel fundamental decisivo en la igualdad
promover los buenos tratos, y prevenir, detectar y abordar situa-
de oportunidades. El sistema educativo debe de contribuir a
ciones de acosos, maltrato, y violencia de género.
eliminar los estereotipos sexistas y fomentar una educación en
valores que permita que niñas y niños puedan desarrollar sus
capacidades y elegir su formación sin que existan condicionan-
Sensibilización y lucha contra la violencia
tes por razón de género. de género
Programa de buenos amores Realizaremos jornadas feministas para profundizar en el feminis-
mo conociendo su historia y sus logros y debatir sobre los retos
Reforzaremos el programa de Buenos Amores, y desarrollare-
pendientes, intentando que a las mismas acudan tanto mujeres
mos una campaña de Educación por la igualdad y los buenos
como hombres.
amores en 1º y 2º de la ESO que permita reflexionar sobre
los estereotipos del Amor Romántico, las relaciones de pareja Conmemoración de los días relacionados con los derechos
que promueven y nuestras expectativas amorosas; Entender el de la mujer
proceso biográfico que nos construye como mujeres y cómo
Conmemoraremos cada uno de los Días Internacionales: Día
hombres, con nuestros deseos y nuestra forma de relacionarnos;
Internacional de la Mujer, Día Internacional contra la trata y la
Aprender a reconocer cuándo una relación te controla o te hace
explotación sexual, Día Internacional de la eliminación de la vio-
daño y entender que eso no es amor; evidenciar la influencia de
lencia contra la mujer. Crearemos espacios de reflexión y debate
las nuevas tecnologías en las relaciones para enfocarlas hacia
con perspectiva de género.
el respeto y la igualdad; Analizar las situaciones que se pueden
dar en una relación de pareja y las formas de resolver los con- Campaña de sensibilización
flictos sin hacernos daño. Impulsaremos campañas de sensibilización en redes sociales y
Campañas de sensibilización por la igualdad lugares de ocio para concienciar sobre la problemática de las
agresiones sexistas durante todas las fiestas locales del año.
Desarrollaremos campañas de sensibilización en los centros edu-
cativos, tanto de primaria como secundaria, con motivo del 8 Desarrollaremos una campaña a lo largo de todo el año, para
de marzo y 25 de noviembre. El objetivo de la misma es que los difundir las recomendaciones a seguir en el caso de haber sufri-
y las escolares conozcan los fundamentos de estos días conme- do una agresión sexual, la necesidad de presentar denuncia y la
morativos analizando cómo afectan y determinan la vida, desde mejor manera de hacerla.
la primera infancia y adolescencia, la implantación de roles de Se divulgará los recursos que existen para apoyar a las mujeres que
género, los estereotipos asignados a niños o niñas, y la reper- quieren o han denunciado tanto apoyo psicológico, legal o social.
cusión de los mensajes que se transmiten mediante los juguetes, Se concienciará ante el derecho que una mujer tiene a decir no en
medios de comunicación, dibujos animados, etc. Y se analizará cualquier momento, teniendo que ser respetado este derecho. Así
sus efectos en la edad adulta, con la presencia de profesiones como la importancia no ser cómplices ante estas situaciones.

32
PRGRAMA ELECTORAL 2019

“Bárbara” Y garantizaremos que los proyectos de infraestructuras y cual-


quier desarrollo urbanístico incluyan el obligatorio informe de
Seguiremos promocionando a “Bárbara”, que es un persona-
impacto de género.
je ficticio impulsado desde la concejalía de juventud con la
finalidad de transmitir mensajes en positivo que promuevan la Apoyo a las familias monoparentales
igualdad de género en diferentes espacios a través de las redes
Apoyo a las familias de madres solas y a las mujeres y sus hijas/
sociales a lo largo de todo el año.
os víctimas de violencia de género, por ser un colectivo especial-
Puntos Morados mente vulnerable. Impartiremos actuaciones grupales de apoyo y
empoderamiento con familias de madres solas.
Dotaremos de puntos morados a todos los IES de la ciudad. Un
espacio atendido por las Antenas Informativas del Servicio de
Juventud que desarrollan su labor durante los recreos y donde, a Participación de las mujeres en la vida
través de unos buzones, recogen de manera totalmente anóni- social, cultural y política
ma, todas las dudas y aclaraciones que necesite el alumnado
Las actividades de la Casa de Encuentros dan respuesta a la
del centro en temas relacionados con la igualdad de genero y
prioridad de favorecer la participación ciudadana de las muje-
diversidad. Las respuestas a estas preguntas correrán a cargo de
res, siendo el Consejo de la Mujer, el Centro de Documentación
los grupos de participación de jóvenes.
y el Club de Lectura espacios para la promoción de proyectos y
Información, atención, asesoramiento e intervención con talleres dirigidos a la igualdad, los buenos tratos y la ciudadanía
mujeres activa de las mujeres.
Avilés es una ciudad pionera en el asesoramiento y atención a Actividades de casa de encuentros
las mujeres garantizando, desde el Centro Asesor de la Mujer, el
Fomentaremos la Casa de Encuentros como espacio para
asesoramiento jurídico especializado en víctimas de violencia de
impulsar la participación de las mujeres de nuestro municipio. Y
género. Así como en su protección con el apoyo de los cuerpos
realizaremos nuevas actividades para el empoderamiento de las
de seguridad del Estado. En este mandato daremos un paso
mujeres: talleres culturales y participativos.
más con la dotación de la Unidad de Apoyo.
Club de lectura
Unidad de apoyo
Avanzaremos en nuevos contenidos dentro del Club de lectura
Se creará una unidad de apoyo, que tendrá carácter multidis-
“Una habitación propia” como espacio de conocimiento, inter-
ciplinar y ofrecerá atención permanente para acompañar y
cambio y difusión de las obras escritas por mujeres.
proteger a las víctimas. Se hará un seguimiento individualizado
de cada caso para garantizar la ayuda y evitar riesgos de Consejo Municipal de la Mujer
agresiones.
Promoveremos el tejido asociativo de mujeres a través del Conse-
Esta unidad permitirá la puesta en marcha de un sistema de jo Municipal de la Mujer como órgano de participación sectorial
protección e identificación de los posibles riesgos antes de que y promotor de las políticas de igualdad. Así como la línea de
exista una denuncia o un asesinato y estará regida por el princi- subvenciones a asociaciones de mujeres con el fin de apoyar a
pio de atención permanente, actuación urgente, especialización los proyectos y actividades que fomenten la conciencia ciudada-
en las prestaciones. na en torno a la igualdad, la información y sensibilización sobre
la violencia de género, la autoestima y el asociacionismo.
Para su coordinación se contará con la figura de una persona
psicóloga especializada para realizar la coordinación y el Cultura y deporte en femenino
seguimiento de cada caso conjuntamente con el servicio de
Reconoceremos y visibilizaremos las aportaciones de las mujeres
asesoramiento jurídico, así como la totalidad de recursos de
actuales y pasadas al mundo en que vivimos en todos los ámbi-
atención a mujeres víctimas de violencia de género para realizar
tos. Y potenciaremos la participación activa de las mujeres en el
una intervención multidisciplinar.
deporte y en la cultura, pues son un espacio de la vida funda-
Acompañará a mujeres víctimas de violencia de género en mental para el progreso y crecimiento personal de las personas.
los casos que sea necesario en su proceso ante los distintos
servicios u organismos, participará en el desarrollo de los planes Corresponsabilidad familiar y laboral
individualizados de atención a las mujeres víctimas de violencia
Avanzaremos en nuestro compromiso de que todas las familias
de género y a sus hijas e hijos, seguimiento y evaluación del
dispongan de los recursos municipales necesarios para favorecer
plan personalizado de intervención, y trabajar en la participa-
la conciliación de la vida pública y privada, favoreciendo la
ción social de las mujeres y sus hijas/os.
conciliación de la vida personal, familiar y laboral, avanzando
Avilés: espacio seguro contra la violencia de género en la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en la realiza-
Garantizaremos que todos los espacios de la ciudad son ción de estas tareas.
espacios seguros contra la violencia de género, de tal forma que Los colegios públicos estarán abiertos con actividad entre las
no presenten ninguna zona mal iluminada o con una tipología 7:30 y las 18:00 horas.
urbana que pueda generar algún tipo de situación de peligro
Ampliaremos los Talleres Infantiles de Avilés, para que
para la mujer.

33
EL AVILÉS QUE QUIERES

cubran todos los periodos de vacaciones del año, a los puentes Cobertura de todas las demandas de 0-3, y potenciaremos las
laborales no lectivos. atención temprana en los Centros Educativos.
Garantizaremos el servicio de comedor normalizado, también Ampliación de la cobertura de los Servicios de Ayuda a Domi-
en los IES. cilio de las personas mayores (Ayuda a domicilio; Teleasistencia;
Domiciliaria y Comida a domicilio).
Ampliaremos las actividades extraescolares a la Enseñanza
Secundaria Obligatoria.

34
PRGRAMA ELECTORAL 2019

MÁS QUE JÓVENES


Queremos hacer de Avilés una ciudad atractiva para las per- y conocimientos para abordar proyectos conjuntos que enri-
sonas y las familias jóvenes. Una ciudad que los y las jóvenes quezcan la ciudad y contribuyan a generar una nueva corriente
identifiquen como el mejor lugar para vivir, para emprender un cultural en Avilés.
proyecto, para impulsar y participar movimientos culturales, para
Centro de ensayo de Valliniello
encontrar un empleo, para emanciparse, pero también para
divertirse. Convertiremos Avilés en la ciudad donde las personas La antigua escuela de Valliniello se convertirá en un centro de
y familias más jóvenes quieran venir a vivir. ensayos donde los grupos musicales de Avilés podrán disponer
de un centro de ensayos para iniciar su actividad musical.
Jóvenes partícipes de la ciudad Avilés espacio de conciertos
Avilés, como ciudad, debe facilitar y potenciar la implicación Se habilitarán nuevos espacios para pequeños conciertos en la
de la juventud en todos sus órganos de participación y decisión ciudad, lugares donde los grupos que comienzan su actividad
de la ciudad, de tal forma que sean un activo fundamental en puedan ofrecer la ciudad conciertos en pequeño formato.
la construcción de una ciudad con futuro, en el impulso de una
nueva capacidad de innovar en sus proyectos y en nuestra El Festival “Avilés suena bien” se consolidará como un festival de
definición como territorio. carácter anual, donde los grupos jóvenes de la ciudad podrán
ofrecer, en la semana grande de San Agustín, en la Plaza de
II Plan de Juventud de Avilés España, una muestra de su obra. Los mejores grupos tendrán la
oportunidad de actuar como teloneros en la programación del
Desarrollaremos el II Pan de Juventud de Avilés aplicando una Factory Sound de la Factoría Cultural.
metodología de elaboración muy participativa, que sea ela-
borado y definido con su plena implicación y a través de sus La Factoría Cultural también editará la maqueta de aquel grupo
opiniones, experiencias y aspiraciones. Un Plan de Juventud que que a lo largo del año, destaque por su mayor calidad y reco-
defina todas las políticas a desarrollar en la ciudad en materia nocimiento en la ciudad
de juventud: Participación, ocio, educación, formación, acceso Avilés ciudad del Teatro
al empleo, vivienda y emancipación etc.
Impulsaremos una red de jóvenes comprometidos con el teatro,
Juventud participativa. Consejo de corresponsales impartiendo talleres y formación específica en todas las activida-
juveniles de Barrio des ligadas a la producción teatral.
Fomentaremos la participación juvenil en todas las edades, Avilés acción
desde las más tempranas a través del consejo de la infancia, a
Incentivaremos la promoción del cine entre jóvenes, incorpo-
los grupos de participación juvenil de El Patio. Así como en los
rando en el festival de cine “Avilés Acción” nuevas actividades
órganos de participación reglados.
específicas para jóvenes.
Promoveremos el asociacionismo juvenil y la participación a
Jornadas culturales destinadas al público jóvenes
través de los Consejos de Juventud. Y fomentaremos la participa-
ción de la juventud en los consejos de participación de la ciu- Seguiremos organizando jornadas culturales en las que, la juven-
dad con la creación de Corresponsales Juveniles en los barrios tud será su principal protagonista, con festivales como “Celsius
que participarán en los consejos de zona y aportarán su visión 232”
y sus intereses. El consejo de corresponsales juveniles celebrará
Cheque cultural para jóvenes
reuniones periódicas en cada uno de los barrios para abordar
la realidad particular de cada espacio de la ciudad. Crearemos una identidad digital joven que incluirá bonificacio-
nes para facilitar la asistencia, a jóvenes, a los eventos culturales
Movimiento Cultural Juvenil y ocio en Avilés que se celebran en la ciudad a propuesta del Ayuntamiento de
Avilés.
Visibilizaremos y potenciaremos la participación cultural de toda
la juventud, facilitando su presencia en los eventos culturales de Europa Aquí. Compartiendo Europa
la ciudad, y potenciando su participación cultural activa como Impulsaremos nuevos proyectos desde la Oficina de Movilidad
creadores y creadoras. Entendemos la cultura como un elemento Juvenil Internacional de Avilés, para seguir acercando los progra-
fundamental para la consolidación de sociedades creativas, mas europeos de educación y formación a la juventud y a las
innovadoras y emprendedoras. La juventud debe ser uno de organizaciones que trabajan con jóvenes.
los principales protagonistas y activos culturales de un territorio.
Queremos despertar un movimiento cultural liderado por nuestros “Hoy se sale”
y nuestras jóvenes en Avilés. Impulsaremos nuevos planes de ocio alternativo a través de pro-
grama “Hoy se sale” destinados a jóvenes entre 12 y 18 años.
Grupos de participación de artistas locales
Facilitaremos la creación de un grupo de participación de artis-
tas locales jóvenes que favorezca el intercambio de experiencias

35
EL AVILÉS QUE QUIERES

Juventud y Salud en torno a los problemas de salud mental, y favorecer un mayor


bienestar de las personas que lo sufren, de tal forma que a
Fomento de la práctica deportiva la vez promoveremos la inclusión social de las personas más
Ofreceremos nuevas facilidades a la práctica deportiva entre jóvenes.
jóvenes. Se abrirán los colegios para realizar torneos deportivos Programa de información sexual
amateurs, se aumentará el uso de espacios para prácticas de-
portivas gratuitas, y se organizarán sesiones de ejercicio al aire Ampliaremos las actividades que se están llevando a cabo den-
libre y torneos deportivos para equipos no federados. tro del Centro Atención Sexual de Avilés (C.A.S.A). Y extende-
remos del programa de información, formación y asesoramiento
Plan de prevención de la drogadicción en sexualidad juvenil a todos los centros de secundaria de la
Implementaremos un nuevo Plan de Prevención contra las ciudad.
adiciones de drogas que se centrará en los nuevos consumos y
dependencia que se están detectando en nuestra sociedad. Emancipación
Campaña contra la ludopatía Para facilitar la emancipación de la juventud avilesina dotaremos
una nueva subvención de ayudas al alquiler joven. Así como
En los últimos años se detectan casos de ludopatía que comien-
la promoción de alquileres a precios bajos para jóvenes. (Se
zan a incidir en personas más jóvenes. Diseñaremos e implemen-
recomienda leer el apartado de Vivienda)
taremos campañas de concienciación sobre la ludopatía y sus
peligros. Campañas que desarrollaremos conjuntamente con el
profesorado, alumnado y AMPAS.
Empleo
Facilitaremos el acceso a las Políticas Activas de Empleo, a la
Grupo de apoyo de ansiedad y depresión
formación y al emprendimiento joven. (Se recomienda leer el
Se creará un Grupo de Apoyo contra la ansiedad y la depre- apartado de Promoción Económica y Empleo).
sión de jóvenes para atajar la estigmatización que se producen

36
PRGRAMA ELECTORAL 2019

DIVERSIDAD SEXUAL
Avilés seguirá avanzando en su condición de ciudad compro- • Impulsaremos un programa asesor para prestar apoyo jurí-
metida con la diversidad sexual, impulsando nuevos programas dico y psicológico a personas de este colectivo en nuestra
y acciones que contribuyan a la visibilización del colectivo, así ciudad.
como a su integración y reconocimiento social.
• Avanzaremos en el desarrollo del espacio de encuentro
• Se promoverá la celebración institucional del día del orgullo Diversex con el objetivo de ayudar a jóvenes a vivir su
el 28 de junio. identidad de género u orientación del deseo y a facilitarles
y asesorarles en el proceso de integración social.

37
EL AVILÉS QUE QUIERES

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y ATENCIÓN A MAYORES


La extensión del estado del bienestar, la universalización de la Programas para combatir la soledad
sanidad y los avances sanitarios, junto a la universalización del
Hemos detectado que, a determinadas edades, se generan en
sistema público de pensiones, han transformado totalmente la
determinadas personas situaciones de soledad que aíslan a las
edad más adulta para convertirle en una nueva etapa de la vida
personas mayores en su domicilio, debido a que carecen de
llena de posibilidades y nuevas perspectivas.
redes familiares o de amistad que les permita disfrutar con su
Seguiremos avanzando hacia una nueva concepción del plenitud de su vida.
envejecimiento activo y ofreceremos nuevas actividades para
Pondremos en marcha programas de acompañamiento y ocio
una población caracterizada por disponer de un mayor nivel de
de proximidad para todas aquellas personas mayores que sufren
estudios, y un creciente uso de las Tecnologías de la Información
situaciones de soledad.
y Comunicación, que abre la necesidad de desarrollar nuevos
proyectos y que genera nuevas expectativas. Mayores de nuevo siglo
Seguiremos trabajando con un doble objetivo. En primer lugar Impulsaremos programas de socialización y acompañamiento de
avanzar hacia un envejecimiento activo que de respuestas a proximidad, con cursos y talleres específicos dirigidos a mejorar
las necesidades y expectativas de cada persona, en todos los capacidades cognitivas, físicas y relacionales, favoreciendo
ámbitos de la vida, y avanzando en una definición de ciudad la adaptación a los cambios tecnológicos, la autoestima y las
capaz de responder a las nuevas demandas y oportunidades redes sociales.
de personas mayores y de facilitarles una partición plena en al
Impulsamos nuevas actividades intergeneracionales, como
sociedad que potencie y reconozca sus capacidades y experien-
“Avilés Conecta Joven” donde jóvenes voluntarias/os de 15 a 18
cias. Por otro lado, garantizaremos la atención a las personas
años enseñan informática básica a adultos y personas mayores
que se enfrentan a cualquier tipo de dependencia, y favorecere-
que, por distintas razones, tienen mayor dificultad en el acceso a
mos su autonomía personal y el mantenimiento de las personas
las nuevas tecnologías.
en su entorno familiar.
Continuaremos formando parte del Programa de Universidad
Un nuevo concepto de envejecimiento activo para Adultos.

Las políticas de envejecimiento activo son aquellas políticas, Ayudas al trasporte público
programas y actividades que, además de facilitar a las personas Las personas mayores seguirán siendo un colectivo prioritario en
mayores una alta calidad de vida que les permita sentirse bien las ayudas del transporte público.
durante todo su ciclo vital, dota a las personas de las condicio-
nes necesarias para garantizar su participación activa en todos
Bienestar y la autonomía de las personas
los ámbitos de la ciudad. De tal forma que se desarrolla todas
sus capacidades y se abren nuevos canales para que la ciudad mayores
pueda enriquecerse con su talento, son su experiencia y con sus Avilés cuenta con una amplia red de servicios centrados en la
capacidades. atención de las personas mayores, que tienen como principio
Ciudad accesible básico la promoción de la autonomía personal y el apoyo a la
permanencia en el domicilio. Nuestro objetivo es garantizar el
La auditoria de accesibilidad, junto al diseño del Plan de Movili- bienestar de las personas mayores con el mayor grado de auto-
dad Sostenible, nos permitirá sentar las bases de una nueva defi- nomía y seguridad, con un firme compromiso por mantenimiento
nición de ciudad accesible donde las personas mayores tengan de las personas en su domicilio como principal opción.
mayores opciones para disfrutar de una ciudad más sostenible,
transitable y ordenada en términos urbanos. Servicios de Ayuda a domicilio

Mayores en plena forma Aumentaremos el índice de cobertura de atención a domicilio


a través de los Servicios de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia
Vamos a seguir ampliando la oferta de actividades deportivas, Domiciliaria y Comida a domicilio. De tal forma que se siga
asociativas, de ocio y de cultura que hoy ofrece el Ayuntamiento prestando estos servicios a todas las personas que lo precisen.
y que responden a sus demandas.
Incrementaremos todas las actividades complementarias que
Seguiremos extendiendo la red de parques biosaludables, y am- se ofrecen a las personas usuarias de la Ayuda a Domicilio o
pliaremos el programa de actividades deportivas que ofrecemos usuarios del Servicio de Teleasistencia. Destacando programas
desde nuestros centros deportivos, y mantendremos programas y actividades como las charlas mensuales sobre envejecimiento
tan valiosos como “Por tu ciudad camina”. activo, la autoestima, el autocuidado emocional, los talleres
Impulsaremos nuevas actividades y programas en todos los impartidos por terapeutas ocupacionales y psicólogas, las
centros de mayores y socioculturales de Avilés, pues contribuyen excursiones, el Cineforum, o proyectos tan importantes como el
a la participación social y la disfrute de su tiempo. de Cumplir un sueño.

38
PRGRAMA ELECTORAL 2019

Viviendas Colaborativas de las condiciones de vida de las personas. Además van a


asumir una labor fundamental en la atención a las necesidades
Fomentaremos el desarrollo de modelos de Viviendas Colaborati-
de las personas con diferentes capacidades, especialmente para
vas de servicios compartidos que faciliten la vida de las perso-
aquellas personas mayores que tienen algún tipo de dificultad,
nas mayores, de tal forma que puedan seguir conviviendo en su
pues permiten solucionar problemas de movilidad.
propio domicilio, accediendo a servicios complementarios que
garanticen su calidad de vida. Actualmente se están desarrollando robot domésticos, adapta-
dos a las personas mayores que viven solas pero que necesitan
Programa de atención a personas una ayuda adicional para poder ejercer con normalidad todas
sus actividades diarias y así permanecer en su vivienda habitual.
mayores que viven solas Robots que ofrecen cuidados y atención médica, facilitan la
Nuestra ciudad dispone cada año de un mayor número de comunicación, les recuerdan actividades diarias fundamentales,
personas de más de 75 años que están en plenas condicio- y detectan cualquier tipo de dificultad, como caídas u otras ad-
nes físicas y mentales. Personas que nunca visitaron nuestros versidades que se producen dentro de la casa y que dependen
servicios sociales municipales. Para tener la seguridad de que de la capacidad de la personas para solicitar auxilio. El robot
estas personas se encuentran realmente bien disponemos de un además avisa a los familiares, así como a la persona indicada,
programas de prevención y apoyo a personas que viven solas y en caso de detectar cualquier incidencia.
han superado los 75 años. Con este programa visitamos a todas
Vamos a implementar un proyecto piloto para dotar un robot domés-
estas personas para tener la seguridad de que se encuentran
tico a aquellas personas de mayor edad que les permitirá perma-
en perfecto estado o para ofrecerles aquellos servicios que los
necer en su domicilio con la garantía de poder disponer de una
servicios municipales consideren más acordes a sus necesidades
ayuda, adicional y permanente, fundamental para su día a día.
después de realizares unan completa evaluación.
En el próximo mandato vamos a ampliar este programa a las Nuevos servicios y plazas en los
parejas mayores de 80 años que viven solas porque detectamos
que cada día es mayor el grupo de parejas que superan esa
Centros de Día
edad y que nunca han sido personas usuarias de los servicios Los Centros de día asumen un papel fundamental en el cuidado
municipales. Creemos importante comprobar que sus condicio- de las personas mayores con dependencia, contribuyendo a la
nes de vida son las adecuados y en cada de necesitar algún conciliación de vida laboral y familiar. Seguiremos ampliando
servicio municipal poder ofrecérselo. sus servicios y plazas para responder a todas las necesidades
de la ciudad. Diseñaremos nuevos y específicos talleres dirigi-
Robot Doméstico
dos a mejorar capacidades cognitivas, físicas y relacionales.
El desarrollo de las nuevas tecnologías y la robótica, en los
próximos años, van a adquirir un importante papel en la mejora

39
EL AVILÉS QUE QUIERES

PERSONAS CON DIFERENTES CAPACIDADES


Avilés avanza en la convicción de diseñar y construir una ciudad Accesibilidad al empleo
totalmente inclusiva. Una ciudad que no acepte ninguna barrera
que impida la plena integración de todas las personas, indepen- Seguiremos trabajando por la Inclusión en el mercado laboral,
dientemente de sus capacidades físicas, psíquicas o sensoriales. consolidando una nueva cultura empresarial que incorpore la
Una ciudad donde toda persona pueda desarrollar plenamente responsabilidad social a través de las cláusulas sociales.
todas sus capacidades e impulsar su propio proyecto de vida. Avanzaremos en la Instrucción para la Inclusión de Criterios So-
Seguiremos ahondando con innovadoras políticas, de carácter ciales en los Contratos Públicos del Ayuntamiento de Avilés, que
transversal, que contribuyan a facilitar la integración social, edu- nos permitan seguir liderando su aplicación, por la que exigimos
cativa y laboral, así como garantizar la igualdad de oportunida- a aquellas empresas adjudicatarias de las obras y servicios del
des y la inclusión de las personas con diversidad funcional en ayuntamiento, que un porcentaje de esas contrataciones inserten
entornos normalizados. a personas con mayores dificultades de acceso al mercado
Auditoria de Accesibilidad laboral, especialmente personas con diversidad funcional. E
incorporaremos nuevos criterios en la reserva de contratos a
Realizaremos una auditora integral de la ciudad que nos permite Centros Especiales de Empleo, Empresas de Inserción y Entida-
diseñar, configurar e implementar un plan de accesibilidad inte- des Sin Ánimo de Lucro.
gral para alcanzar una ciudad plenamente accesible.
Las personas con diversidad funcional serán prioritarias ene el
Accesibilidad universal desarrollo de la Estrategia de Inclusión Integral. E impulsaremos
nuevas políticas activas de empleo comprometidas con la inte-
La accesibilidad es un eje estratégico del modelo de convivencia gración laboral, reforzando los programas de acompañamiento
de Avilés. El pasado mes de noviembre aprobamos la Ordenan- laboral, y priorizando aquellos colectivos con mayor dificultad
za de Accesibilidad Universal de la ciudad, que garantiza que de inserción, para ofrecer una atención profesional personaliza-
todas las actuaciones que se ejecuten en la ciudad deben tener da y continuada, que promueva el aprendizaje permanente y la
presente la accesibilidad de las personas con diferentes capa- mejora de la empleabilidad a través de un trabajo en red con
cidades y movilidad reducida. Supone un paso fundamental en los diferentes profesionales del territorio, especialmente de las
una línea estratégica de ciudad que siempre ha estado presente personas con mayores dificultades.
en nuestro modelo de ciudad. Así, en 2016 Avilés ya obtuvo la
calificación de mejor destino turístico accesible de España. Igual- Ocio accesible
mente, el pasado mandato, impulsamos un itinerario accesible,
en el que no existe ningún tipo de barrera y que se extiende por Trabajamos por la inclusión en todos los ámbitos de la vida,
el casco histórico de la ciudad lo largo de 3,5 kilómetros. en la educación, en la cultura, en la participación social, en el
ocio y en el deporte, colaborando con todas las entidades y
Este mandato avanzaremos en el desarrollo de nuevos literarios asociaciones de la ciudad comprometidas con la promoción y
accesibles. Además, el Plan de Movilidad nos permitirá seguir mejora de la condición de vida de las personas con diferentes
avanzando en la definición de una ciudad sin barreras arquitec- capacidades.
tónicas y plenamente accesible.
Seguiremos desarrollando nuevos programas y acciones que
Certificados de ciudad integrada favorezcan la convivencia, especialmente en el ámbito educati-
Impulsaremos un certificado de accesibilidad para aquellos loca- vo. Y avanzaremos en la adaptación de los programas infantiles
les y establecimientos que reúnan las condiciones para calificar- educativos y sociales municipales para facilitar la integración
los como 100% accesibles. social plena de niños y niñas con diferentes capacidades.

Administración accesible Seguiremos avanzando en nuestro compromiso por la inclusión


en el deporte, que en el pasado mandato se materializó en el
Avanzaremos en la accesibilidad de todos los edificios municipa- reconocimiento a la Fundación Deportiva Municipal de Avilés
les para garantizar su plena accesibilidad. Dotaremos a la casa con el Premio Juan Palau por incorporar el deporte adaptado
consistorial de un nuevo ascensor que permita el acceso a todos como línea de actuación prioritaria de nuestras políticas de
los espacios de la casa consistorial. Así como el Conservatorio promoción del deporte.
de Música Julián Orbón.
Lideraremos innovadoras iniciativas de promoción social para
Crearemos una aplicación adaptada para que las personas responder a las nuevas dificultades que surgen y que exigen
invidentes puedan identificar los edificios públicos y principales nuevas formas de lucha con la desigualdad.
edificios de interés de la ciudad.
Avanzaremos en la dotación de centros culturales plenamente Apoyo a las familias
accesibles con la incorporación del Bucle Magnético que facilita
Extendemos el programa “Acting for dependent” a familias con
la audición a las personas con deficiencia auditiva.
hijos e hijas en situación de dependencia, con el fin de prestar-
les un apoyo diaria en el cuidado de las personas dependientes,
y en la atención a las necesidad de las personas cuidadoras.

40
PRGRAMA ELECTORAL 2019

COOPERACIÓN E INMIGRACIÓN
La cooperación internacional es un elemento de identidad Integración de las personas inmigrantes
fundamental de Avilés, por el que nuestra ciudad contribuye al
La integración social de las personas inmigrantes es fundamental
trabajo que desarrollan importantes entidades de cooperación
para garantizar una sociedad más cohesionada y facilitar su
para la mejora de las condiciones de vida de muchas personas
integración en nuestra sociedad. A pesar de que Avilés cuenta
en países subdesarrollados o en vías de desarrollo, y en zonas
con una baja tasa de extranjería, situándose en torno al 3,5%,
del planeta que atraviesan por especiales dificultades. Vamos
la inmigración es un factor de vulnerabilidad. A las dificultades
a mantener la convocatoria de subvenciones y su partida. Así
económicas y laborales derivadas de la crisis económica, se
como todos aquellos programas en los que Avilés está presente
unen dificultades de índole social y cultural que no favorecen la
de apoyo a la cooperación con el tercer mundo.
integración de las familias en la comunidad.
Promoción de la cooperación
Desde el Ayuntamiento de Avilés vamos a implementar los me-
Seguiremos desarrollando actividades de concienciación con la canismos de atención a las personas inmigrantes en los servicios
cooperación internacional y los grandes objetivos que nuestro sociales que ya tenemos en marcha para garantizar su correcta
planeta debe alcanzar para conseguir un mundo donde no exis- integración en nuestra ciudad.
tan desigualdades, donde todos y todas tengamos los mismos
Grupo Local de Inmigración
derechos y las mismas oportunidades de desarrollo. Manten-
dremos y reforzaremos actividades como el “Foro Solidario de Seguiremos colaborando con el Grupo Local de Inmigración de
Avilés”. Avilés para seguir mejorando en la convivencia y su contribución
al progreso global de la ciudad.

41
EL AVILÉS QUE QUIERES

UNA CIUDAD ACCESIBLE, SOSTENIBLE Y SALUDABLE


La configuración urbana de una ciudad es esencial en la defini- de calidad, así como un cambio rotundo en la principal entrada
ción de su concepción económica y social. Avilés ha diseñado a la ciudad.
una configuración urbana integral que sabe integral su realidad
histórica, con la presencia de uno de los cascos históricos Grandes infraestructuras de comunicación
medievales mejor conservados del norte de España, con nuevos
Junto al proyecto Avilés Isla de la Innovación daremos un paso
espacios que aspiran a convertirse en referencias de innovación,
fundamental en el desarrollo de las dos grandes infraestructuras
la consolidación de un urbanismo inteligente, estratégico y soste-
de comunicación que Avilés tiene por delante: la ronda norte, y
nible, y la implementación de un ambicioso proceso de moderni-
la eliminación de la barrera ferroviaria. En este mandato hemos
zación de sus barrios que consolida una plena integración de la
logrado el compromiso del Gobierno de España para su incor-
ciudad. Avilés debe seguir avanzando en esa línea estratégica
poración en los presupuestos generales del estado con la firma
de ciudad. Un urbanismo innovador y moderno que nos dote
de sendos Protocolos de colaboración. Y este año han salido a
de nuevos atractivos para la actividad económica, un urbanismo
licitación pública los estudios informativos de ambos proyectos.
cómodo, sostenible e integrador que facilite la calidad de vida
Trabajaremos con el Gobierno de España y el Gobierno del
de las personas y responda a las nuevas necesidades de la
Principado de Asturias para que continúe su tramitación y tenga-
ciudadanía, y un urbanismo que fomente las relaciones de las
mos los proyectos definitivos para iniciar su ejecución.
personas y facilite nuevos servicios.
Son dos proyectos fundamentales en nuestro compromiso de
Además nos comprometemos a seguir liderando el desarrollo
eliminar el trafico pesado de la ciudad, que se sumarán a los
del Área Metropolitana Central de Asturias pues contribuye a
accesos del PEPA que finalizan el próximo es mes de junio. La
definir una nueva concepción en las relaciones en el área central
Ronda norte dotará a Avilés de un nuevo acceso a la margen
asturiana, a reforzar la posición internacional de Asturias y
derecha del puerto de Avilés liberando a la ciudad de una
Avilés, y abordar aquellas acciones y proyectos que deben ser
arteria que hoy es una barrera entre ambas márgenes de la ría.
impulsados de forma conjunta para poder responder de forma
Se elimina así una buena parte de todo el tráfico pesado del
más cohesionada y eficiente a las necesidades de la ciudada-
centro de la ciudad, contribuyendo de forma evidente a redu-
nía, ofreciendo una mayor calidad en la prestación de servicios
cir los efectos contaminantes en la ciudad de estos medios de
comunes. Así como avanzar hacia una movilidad mucho más
transporte.
sostenible y eficiente, que facilite los desplazamientos internos de
forma más rápida, eficaz y sostenible. La Supresión de la barrera ferroviaria eliminará de la ciudad el
paso elevado de RENFE y permitirá la integración de las vías
Las áreas metropolitanas aportan un especial dinamismo al
ferroviarias en la trama urbana de la ciudad, lo que posibilita-
territorio al permitir articular de forma coordinada proyectos y
rá eliminar la principal barrera urbana de la ciudad mediante
acciones que, por sus dimensiones, sería muy difícil alcanzar
la apertura de un gran bulevar en las zonas que actualmente
o definir de forma individual. Además, la existencia del Área
ocupan las vías.
metropolitana nos aporta una mayor capacidad para acceder
a financiación europea, especialmente importante en estos
momentos en que la colaboración y la capacidad de presentar Casco Histórico
proyectos comunes adquieren un especial peso en las decisiones Avilés dispone de uno de los cascos históricos mejor conserva-
de adjudicación de la Unión Europea. dos del norte de España. Posee la singularidad de ser un casco
histórico vivo y activo, que además de espacio para vivir es una
Isla de la Innovación importante zona comercial y uno de los grandes reclamos turísti-
cos de Avilés. Su riqueza se debe a su buen nivel de conserva-
La Isla de la Innovación es nuestro proyecto más ambicioso de
ción, pero debemos seguir avanzando en su mejora integridad
regeneración urbana. Durante este mandato se ha definido y re-
como patrimonio histórico de la ciudad, con el objetivo de
dactado su proyecto. En el próximo mandato se deberá aprobar
convertirlo en uno de los Cascos Históricos Medievales mejor
en el pleno municipal e iniciar su tramitación con el objetivo de
conservados de España.
poder empezar a desarrollar la margen derecha de la ría.
Plan Especial de Reforma Interior del Casco Histórico
Dada la envergadura y exigencia administrativa del proyecto, se
ha zonificado para poder ejecutarlo en diferentes fases, de tal for- Una vez conseguida la aprobación definitiva del Plan Especial
ma que se pueda comenzar a ejecutar en el menor tiempo posible. de Reforma Interior del Casco Histórico (PERICH) en los próximos
podremos ejecutar, entre otras, las siguientes actuaciones:
Estamos un proyecto de largo recorrido, que marca el futuro de
nuestra ciudad. Estamos negociando ya con SEPIDES para impul- • Muralla de Avilés. Se generará un espacio libre en torno a
sar, en el menor tiempo posible, la primera actuación de la “Isla la Iglesia de San Antonio de Padua (antigua Padres Francis-
de la Innovación”, que será la ampliación del Parque Científico canos) y la Capilla de Las Alas que permitirá sacar a la luz
Tecnológico en el entorno del Centro Cultural Internacional Os- un tramo de la antigua muralla, construir un mirador sobre
car Niemeyer. Un espacio destinado a empresas que apuestan ella y dejar a la vista la citada Capilla.
por la innovación y que generará un importante espacio de
• Vivienda. Se creará nueva vivienda pública y espacio libre
suelo industrial para la creación de nuevas actividad y empleo

42
PRGRAMA ELECTORAL 2019

en la calle Las Alas haya demandado dicha actuación.


• Ampliación de la plaza de José Martí Se creará una figura vinculada a los servicios técnicos de mante-
nimiento y patrimonio municipal que tendrá como misión valorar,
• Nuevo acceso al Parque de Ferrera a la altura del número
responder, gestionar y realizar un seguimiento, en cada caso, de
22 de la calle Rivero.
las diferentes peticiones que se reciban de los y las vecinas, o
• Eliminación del martillo de la calle Marcos del Torniello las asociaciones vecinales de la ciudad, a través de la aplica-
mediante una intervención integral. ción y de los distintos canales de atención ciudadana municipa-
les (redes sociales, servicios de atención ciudadana etc.)
• Restauración de edificios protegidos en Emile Robín.
Plan de mantenimiento y modernización de los barrios
• Nuevo acceso al Parque de Ferrera a la altura del número
22 de la calle Rivero. Durante el pasado mandato hemos impulsado un plan de
mantenimiento de la ciudad, que vamos a implementar durante
• Eliminación del martillo de la calle Marcos del Torniello
los próximos años. Un Plan Integral de mantenimiento y moder-
mediante una intervención integral.
nización de los barrios que nos permitirá, junto a la ejecución
• Restauración de edificios protegidos en Emile Robín. del Plan de Movilidad Sostenible, ofrecer un nuevo diseño
Programa de edificación forzosa de solares en el Casco de barrios aún más integrados al centro de la ciudad, y más
Histórico atractivos para el desarrollo de nuevas actividades culturales y
económicas.
En 2018 se aprobó el II Programa de Edificación Forzosa del
Ayuntamiento de Avilés. Como consecuencia de este plan se Plan de modernización de la red de alumbrado público
les concedió a los espacios afectados un plazo de un año para Impulsaremos un Plan modernización integral de la red de
solicitar licencia de construcción. alumbrado público, de sustitución de luminarias de vapor por
Una vez finalizado dicho plazo se ha iniciado la valoración téc- luminarias leds, e implantaremos nuevos modelos de control de
nica y económica sobre los edificios que no han solicitado licen- eficiencia para su correcto funcionamiento.
cia de edificación y presentando el correspondiente proyecto.
Urbanismo inteligente, integrado y sostenible
En función de la situación de cada uno se optará por una de
las posibilidades que establece el presente programa: expropiar El urbanismo adquiere una importancia creciente en la decisión
a favor de una sociedad urbanística pública (RUASA) para que de las personas y las empresas para iniciar un proyecto de vida
edifique, o expropiar a favor de un particular con capacidad o iniciar una actividad empresarial. Su configuración define el
suficiente para asumir estas responsabilidades, abriéndose en modelo de ciudad que queremos y el tipo de actividad que
ese caso un concurso público para el solar en cuestión ponde- queremos impulsar en ese territorio.
rándose el menor precio de venta al público de las viviendas o Avilés debe comprometerse en el desarrollo de un urbanismo
locales comerciales resultantes y el menor plazo de terminación inteligente, capaz de ofrecer nuevos servicios y responder a las
de las obras. nuevas demandas sociales y ciudadanas; un urbanismo sosteni-
Parque del Muelle ble que nos permita consolidar entornos de alto valor medioam-
biental y eficiente en términos energéticos; y un urbanismo
Se conectarán los dos núcleos del casco antiguo de Avilés (La integrador en el que todas las personas, con independencia
Villa y Sabugo) a través de una actuación integral en el Parque de sus condicionantes físicos, puedan disfrutar en plenitud de
del Muelle y la plaza y calle de Pedro Menéndez. todos los espacios y servicios que ofrece Avilés y garantizar una
Ordenanza de Vallas de Publicidad movilidad integradora.

Aprobaremos una ordenanza municipal para ordenar retirar las


vallas de publicidad que existen en la ciudad y que desvirtúan
Urbanismo inteligente. Avilés Smart City
estéticamente la imagen de Avilés. Avilés está en disposición de convertirse en un nuevo modelo
de ciudad inteligente. Las ciudades inteligentes (o Smart City)
Mantenimiento de ciudad son aquellas ciudades que asumen procesos de implementación
tecnológica en su estructura urbana y en su red de servicios,
Aplicación de incidencias en la ciudad utilizando la tecnología de la información como precursora de
Se desarrollará una aplicación que permitirá, a cualquier los nuevos cambios y transformaciones de la ciudad. En defini-
persona, informar al Ayuntamiento a través de su teléfono móvil, tiva, una ciudad capaz de aprovechar los datos que produce
de aquellas incidencias que se produzcan en los servicios e ins- para generar información nueva, mejorar su gestión, ser más
talaciones municipales (alumbrado, alcantarillado, baldosas, pa- sostenible, ser más competitiva y ofrecer mejor la calidad de
vimento, señales o limpieza en general). La aplicación incluirá un vida de sus vecinos y vecinas con la colaboración de toda la
geolocalizador para informar sobre la situación exacta, permitirá ciudadanía.
el envío de fotografías, así como adjuntar una breve explicación El primer paso es desarrollar un sistema de georreferencia que
sobre las mismas. Todas las incidencias serán contestadas en un nos permita monitorizar la ciudad para implementar a la ciuda-
breve plazo de tiempo. Cuando la incidencia esté solventada danía nuevos servicios, y nuevo conocimiento, en el día a día de
se enviará una fotografía con su resultado final a la persona que la ciudad. Este sistema nos permitirá monitorizar toda la ciudad,

43
EL AVILÉS QUE QUIERES

y ofrecer nuevos servicios a la ciudadanía, desde ofrecer infor- ambientales de la ciudad inimaginable hace unos años. En los
mación sobre los locales o espacios de la ciudad, a servicio de últimos 10 años hemos conseguido reducir a la mitad el índice
índole urbano. de partículas en el ambiente.
La finalización de la actividad de las baterías de coque
Urbanismo integrado de Arcelor, supondrá un antes y un después en la realidad
Plan de Movilidad medioambiental de la ciudad. Igualmente el desarrollo del plan
de movilidad nos permitirá impulsar medidas fundamentales para
Se impulsará un Plan de Movilidad Urbana Sostenible participati-
consolidar una ordenación urbana del tráfico y de la movilidad
vo, fruto del debate e intercambio de opiniones y de la partici-
de la ciudad más sostenible y equilibrada.
pación activa de los vecinos y vecinas, y de todos los agentes
implicados en la movilidad urbana de la ciudad. Calidad medioambiental de la ría de Avilés

Promoveremos y modernizaremos el transporte público, prio- En los últimos años hemos visto como el entorno de la ría, y el
rizando el uso de modos y medios de desplazamiento no propio estuario, se ha enriquecido en términos medioambienta-
motorizados y sistemas de transporte más eficientes desde una les. El mejor indicador es la cantidad de nueva fauna y flora que
perspectiva energética y medioambiental. Y mejoraremos la mo- hoy da vida a sus aguas.
vilidad interna y periférica, creando una nueva ordenación del Con la puesta en marcha del colector industrial de Avilés, que
tráfico que permita reducir el transporte pesado del centro de la completa el saneamiento integral de la ría de Avilés, se da un
ciudad y la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. paso definitivo en la mejora de la calidad medioambiental del
El Plan de Movilidad debe facilitar el desarrollo de una nueva estuario. Ya no cabe ninguna disculpa. Vamos a ser especial-
ordenación viaria, la eliminación de barreras arquitectónicas y el mente exigentes con las empresas para evitar cualquier tipo de
diseño de itinerarios libres de obstáculos. vertido sobre la ría, y para ello mantendremos un control diario
sobre todo el estuario. Queremos recuperar íntegramente la cali-
Nos permitirá impulsar nuevos aparcamientos de disuasión que
dad ambiental de todo este espacio y consolidarlo como una de
nos permita reducir el tráfico urbano de vehículos. Y seguiremos
las grandes referencias medioambientales de la Asturias urbana.
avanzando en la red de sendas verdes de la ciudad y en su
conexión con la comarca de Avilés. Regenerar y preservar los espacios verdes y naturales

Se fomentará el uso de transporte público entre la juventud. Avilés es una de las ciudades con más espacios verdes por
Además de la gratuidad para menores de 12 años, se ofrece- habitante. La disposición de grandes zonas verdes, junto a la
rán importantes descuentos destinados a estudiantes de ESO y consolidación e implemento de nuestra red de parques públicos,
Bachiller. Y mantendremos las ayudas municipales destinadas a conforman espacios más saludables y atractivos para la vida, a
personas mayores. la vez que contribuyen a generar nuevos ámbitos para la partici-
pación y el disfrute de la ciudadanía.
Plan de accesibilidad
Queremos mantener y reforzar nuestra condición de gran ciudad
Impulsaremos un Plan Integral de Accesibilidad que nos permite
verde. Impulsaremos un Plan de plantación de árboles y flora
establecer un programa de actuación cuyo objetivo sea alcan-
foránea que contribuyan a seguir mejorando nuestra calidad
zar un diseño de ciudad totalmente accesible. Comenzaremos
medioambiental, la riqueza de nuestro aire y el diseño de una
el proceso con una auditoria total de la ciudad que diseñe las
nueva imagen de la ciudad. Igualmente nos comprometemos
actuaciones a desarrollar en los próximos años para alcanzar
a mantener la masa arbórea de los parques históricos de la
esa ciudad 100% accesible.
ciudad.

Urbanismo sostenible. Medioambiente Modernizaremos y ampliaremos la red de juegos infantiles y par-


ques biosaludables para que contribuyan a mejorar la calidad
y Energía de vida de las personas.
Avilés debe aspirar a desarrollar una nueva concepción de El Plan de Movilidad Urbana Sostenible avanzará en la cohe-
ciudad sostenible, un entorno de alta calidad ambiental que nos sión territorial con el desarrollo de nuevas sendas verdes, así
permita atraer nueva población, hacer compatible desarrollo como espacios innovadores que nos consoliden como nueva
industrial con entornos saludables, y avanzar hacia un nuevo referencia de ciudad sostenible.
diseño industrial donde las empresas incorporen la concepción
del medioambiente como un activo de futuro. También debemos Aprobaremos una “Ordenanza Municipal de Tenencia y Cuida-
convertir Avilés un especio pionero en el impulso de medidas de do de Animales Domésticos” que se sumará a la construcción
eficiencia energética. del Albergue de Animales y a la consolidación de los parques
específicos para perros.
Sostenibilidad ambiental Recuperación de las marismas de Maqua y creación de un
Plan de calidad del aire espacio para el disfrute ordenado de la naturaleza

El cumplimiento del Plan de Calidad del aire aprobado por el Entendemos imprescindible la recuperación de las marismas
Gobierno del Principado de Asturias, es una exigencia que nos de Maqua, y su configuración como un nuevo espacio para el
ha permitido alcanzar una importante mejora de las condiciones disfrute ordenado y respetuoso de la naturaleza.

44
PRGRAMA ELECTORAL 2019

Ecoeficiencia Nuevos modelos de generación de energía autónoma

Avilés debe distinguirse por impulsar una gestión ambiental Facilitaremos el desarrollo de nuevos modelos de producción
que contribuya a un uso eficiente y sostenible de los recursos, local de energía renovable a pequeña escala en los edificios
diseñando nuevos modelos de reutilizando de los residuos y municipales, así como la producción de energía a nivel local.
avanzando en la protección del ecosistema. Y favoreceremos el diseño de edificios energéticamente eficien-
Eficiencia energética y gestión inteligente de la energía tes, implantando programas de eficiencia energética en las
comunidades de vecinos.
Avilés ha definido una ambiciosa estrategia energética por la
consolidación de una gestión eficiente de la energía, que hemos Reciclado eficiente
convertido en reto colectivo y en una exigencia intergeneracional.
Puntos limpios
Avilés reúne las condiciones para aspirar a convertirse en un
ejemplo de ciudad innovadora en los campos de la energía, las Avilés dispone de dos Puntos Limpios, que son espacios donde
infraestructuras inteligentes, y la movilidad urbana. la ciudadanía deposita aquellos residuos especiales que, por
sus características (gran tamaño, pesados) o composición (poten-
Compra electricidad directa al mercado cialmente tóxicos, inflamables, etc.), deben separarse del resto
El Ayuntamiento de Avilés se convirtió en 2014 en el primer de la basura doméstica para recibir un tratamiento especial que
Ayuntamiento de España en obtener la categoría de consumidor facilite su reciclaje.
directo del mercado eléctrico. Esta calificación le permitió operar Se va a renovar el punto limpio de la Avenida Oviedo para
en el mercado y comprar energía de forma directa el suministro ofrecer un punto limpio moderno, perfectamente integrado en la
eléctrico del alumbrado público, con un importante ahorro en el ciudad, y que responda a las nuevas necesidades ciudadanas.
precio al carecer de intermediarios.
Casa del reciclaje. Economía Circular
En el próximo mandato vamos a aplicar este sistema para la
compra de energía de todos los edificios municipales y los Dotaremos a la ciudad de un espacio de reciclaje de materiales
colegios públicos de la ciudad. En total implementaremos ese que permitirá ofrecer de forma gratuita, a las asociaciones y
suministro eléctrico a 53 edificios de toda la ciudad. ciudadanía en general, la reutilización de materiales no perece-
deros ni consumible.
Edificios públicos energéticamente sostenibles
Plan de recogida selectiva de material orgánico
Impulsaremos una rehabilitación energética integral de los edifi-
cios públicos, implementando las actuaciones necesarias para Impulsaremos un Plan de Recogida Selectiva de Material Orgáni-
que puedan disponer de la máxima calificación energética. Se co para incentivar el reciclado selectivo. COGERSA desarrollará
abordarán mejoras de las envolvente térmica (mejorando su ais- compost con dicho material orgánico, que será utilizado para
lamiento térmico) la dotación de ventanas de baja transmitancia enriquecer el suelo de todas las zonas verdes de Avilés.
térmica, la recuperación de calor de la ventilación y la substitu- Se desarrollarán campañas de concienciación del reciclado en
ción de equipos de calefacción, ventilación y aire acondiciona- toda la ciudad.
do (HVAC). Una combinación de medidas que nos permitirán
reducir el consumo neto de energía de los edificios. Espacios de recogida
Prestaremos una especial atención al estado del entorno de las
islas de contenedores, especialmente los de reciclaje, así como
la correcta gestión de la recogida de enseres y residuos volumi-
nosos y pequeño inmobiliario.

45
MARIVÍ MONTESERÍN

EL

AVILÉS

QUE

QUIERES

También podría gustarte