FACULTAD DE INGENIERIA
ASIGNATURA:
CAMINOS
DOCENTE:
ALUMNO:
LIMA – PERÚ
2019 - II
CURSO CAMINOS
CURSO CAMINOS
1. MARCO TEORICO
1.4.1. LONGITUD
Se llama a la longitud del peralte, lo que se obtiene en el cuadro de
longitud de transición, luego dividirlo entre los espacios
correspondientes a porcentaje. Obtenemos la fórmula para hallar el
peralte.
1.4.2. PERALTE
Se denomina peralte a la sobre elevación, de la parte exterior de un
tramo de una carretera en curva con relación a la parte inferior del
mismo. Con el fin de contrarrestar la acción de la fuerza centrífuga, las
curvas horizontales deben ser peraltadas.
CURVAS CIRCULARES.
Cuando se tiene curvas circulares (con tramos sin espirales), se
acostumbra realizar una parte de la transición en la recta y la otra parte
sobre la curva.
La transición del peralte puede introducirse dentro de la curva hasta un
50%, siempre y cuando por lo menos la tercera parte central de la
longitud de la curva (Lc) quede con el peralte completo.
El PC y el PT deben tener entre el 60% y el 80% (Se recomienda el
promedio 70% del peralte total).
CURSO CAMINOS
1.6. SOBREANCHO
2. OBJETIVOS
PLANO CURVAS